SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen de la Educación
Física• La Educación Física consistía en ejercicios físicos para aumentar la
agilidad, flexibilidad y la resistencia. Los griegos consideraban al
cuerpo como un templo; que encerraba el cerebro y el alma, y la
gimnasia era un medio para mantener la salud y la funcionalidad del
cuerpo.
• Prehistóricamente, los motivos que movían al hombre a practicar el
ejercicio físico, midiendo sus fuerzas con los demás, eran la búsqueda
de la seguridad, de la subsistencia y de la potencia. La supervivencia
del grupo dependía de que sus miembros poseyeran agilidad, fuerza,
velocidad y energía.
• En Grecia el fin supremo de la educación física era crear hombres de
acción. A diferencia de Grecia, Esparta buscaba en el ejercicio físico, la
combinación del hombre de acción y el hombre sabio; lo que
evolucionaría en un programa educativo más intelectualizado
denominado Palestra1.
En este contexto se efectúa una amplia referencia a la educación física y su
papel en la escuela activa través de varios tipos de relación: La educación
física y su influencia sobre el! individuo a partir de la unidad entre lo físico,
lo intelectual y lo moral, la salud y la higiene; la educación física y la
regeneración del pueblo, desde la preocupación por la raza y la
moralización
La educación física en la concepción del niño activo como
medio y como método; la educación física y la adecuación de
las funciones de la escuela a las nuevas exigencias de la
modernidad como el uso del tiempo libre y la participación de
la mujer, y el proceso de automatización de la educación física
como un campo de desarrollo de políticas escolares y
extraescolares.
Se precisa el papel de la educación física en la Escuela Activa
como una de sus realizaciones más concretas a la hora de los
balances sobre sus aportes a la educación colombiana. Este
planteamiento propone una nueva mirada sobre la Educación
Física que supere los estudios descriptivos y parciales. Entre
instrucción y educación y la escuela se constituye en la tabla
salvadora de la cuestión social.
CONCEPTO
La educación física es una disciplina científico-pedagógica, que se centra en
el movimiento corporal para alcanzar un desarrollo integral de las
capacidades físicas, afectivas y cognoscitivas del sujeto.
Se centra en diferentes movimientos corporales para perfeccionar,
controlar y mantener la salud y mente del ser humano. La educación física
se puede ver como una actividad terapéutica, educativa, recreativa o
competitiva ya que la misma procura la convivencia, disfrute y amistad
entre los participantes que conforman la actividad.
La educación física es una disciplina y no una ciencia, ya que no se
ocupa del estudio específico de un cierto objeto, sino que toma
elementos de diversas ciencias hasta conformar su marco de
aplicación.
En cuanto al desarrollo integral del individuo, la educación física
trasciende la antigua idea del ser humano como una suma de cuerpo,
mente y alma; por el contrario, trabaja sobre todos los aspectos de la
persona como una unidad.
La educación física puede definirse de acuerdo a la forma en que se
focaliza la disciplina. Existen corrientes que se centran en la educación
(su campo de acción es la escuela y el sistema educativo en general), en
la salud (se considera a la educación física como un agente promotor
de la salud, con la intención de prevenir enfermedades), en la
competencia (la disciplina como entrenamiento deportivo para el
desarrollo de alto rendimiento), en la recreación (actividades lúdicas
para vincular al sujeto con el medio) y en la expresión corporal (a partir
de la influencia que recibe de la danza, el yoga y la música).
• Constituido como disciplina fundamental para la educación y
formación integral del ser humano, especialmente si es
implementada en edad temprana, por cuanto posibilita en el niño
desarrollar destrezas motoras, cognitivas y afectivas esenciales para
su diario vivir y como proceso para su proyecto de vida.
• A través de la Educación Física, el niño expresa su espontaneidad,
fomenta su creatividad y sobretodo permite conocer, respetar y
valorarse a sí mismo y a los demás. Por ello, es indispensable la
variedad y vivencia de las diferentes actividades en el juego, lúdica,
recreación y deporte para implementarlas continuamente, sea en
clase o mediante proyectos lúdico-pedagógicos.
Ámbito de su intervención educativa
a) Como fenómeno sociocultural, el deporte implica
al practicarlo diversas percepciones de alumnos y
docentes.
b) Lo que se espera y experimenta en la realización
de actividades deportivas;
c) Las expectativas de padres de familia y directivos.
d) Las políticas educativas e institucionales lo
consideran como generador de productos,
resultados y logros en las competiciones
escolares.
Planteamientos metodológicos y didácticos, se
concretan básicamente en:
1. El carácter de actividad, que es lúdico y vivencial;
en donde la participación del alumno es real, no
puede simular (la actividad se hace o no se hace), y
las conductas son observadas y valoradas con
facilidad, por lo que la intervención del profesor es
inmediata.
2. El carácter de la comunicación, que es abierta en
distintas ocasiones, sobre todo en las situaciones
jugadas; adquiriendo un importante significado la
comunicación no verbal y en la que se dan numerosas
intervenciones verbales (informaciones, normas,
reglas, conocimiento de la ejecución y de los
resultados, refuerzos, etc.)
3. Las posibilidades de interacción, que son variadas y que
permiten un mayor acercamiento entre alumnos y profesor-
alumno debido a una mayor proximidad física.
4. La estructura de organización, que precisa considerar los
diferentes espacios en los que se desarrolla, la diversidad de
material, la variedad de agrupamientos, etc.
SU INTERVENCIÓN EDUCATIVA…
La Educación Física es una de las áreas que favorecen más al desarrollo
integral de la persona, la maduración del alumno/a y la integración, ya que
se trabaja mayoritariamente mediante actividades colectivas que permiten
mucho más que el escolar se conozca a sí mismo, participe, resuelva
problemas y conviva con el grupo-clase. Por tanto la educación física ha de
ser practicada por todos. Petrus (1998): “Hemos de evitar que la
diversidad derivada de la 'discapacidad' de los alumnos, sea del tipo que
sea, llegue a ser un obstáculo insalvable para realizar la actividad física y
practiquen deporte. Si los alumnos con discapacidades se han integrado en
nuestras aulas, si conviven normalmente con sus compañeros de su edad
¿Cómo integrar a un niño que tiene parálisis cerebral?
La intervención educativa del alumno con PC requiere un conocimiento previo
de las características y peculiaridades del alumno. El primer paso a toda
intervención es una evaluación correcta que permita recoger información de
las habilidades de las personas, que incluya las competencias del mismo, sus
recursos individuales y aquellos aspectos de conducta que pueden interferir en
el proceso del aprendizaje.
Principios Básicos para un niño con Parálisis
Cerebral:
 Proporcionar la máxima autonomía personal
 Proporcionar los medios de expresión
adecuados que le permitan la comunicación.
 Proporcionar unos aprendizajes básicos que le
permitan alcanzar la máxima normalización.
 Favorecer el bienestar, la salud y la
seguridad, tanto física, como mental y social.
 Compensar los déficits.
 Estimular la autoestima y el sentimiento de
autoeficacia.
Educación física

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de la educación física
La importancia de la educación físicaLa importancia de la educación física
La importancia de la educación física
Emmanuel
 
La importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primariaLa importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primaria
zuleyma_cocom
 
Educacion fisica rafael
Educacion fisica rafaelEducacion fisica rafael
Educacion fisica rafael
Ada Yris Valenzuela
 
Reporte de lectura- Diferencias entre educación física y deporte
Reporte de lectura- Diferencias entre educación física y deporteReporte de lectura- Diferencias entre educación física y deporte
Reporte de lectura- Diferencias entre educación física y deporte
Lupita Monroy
 
Ensayo de Educación Física en Preescolar
Ensayo de Educación Física en PreescolarEnsayo de Educación Física en Preescolar
Ensayo de Educación Física en PreescolarMonkartica
 
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICAINFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICAnena1516
 
.Introduccion enseñanza de la edu,fisica
.Introduccion enseñanza de la edu,fisica.Introduccion enseñanza de la edu,fisica
.Introduccion enseñanza de la edu,fisica
k4rol1n4
 
Educacion fisica en la escuela
Educacion fisica en la escuelaEducacion fisica en la escuela
Educacion fisica en la escuelamigueuc
 
01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ
01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ
01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ
PEF HSH
 
Importancia de la Educación Física en Preescolar
Importancia de la Educación Física en PreescolarImportancia de la Educación Física en Preescolar
Importancia de la Educación Física en Preescolar
Ruberthcruz
 
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.WILFRIDO VIVEROS
 
Aportes de la educación fisica (1)
Aportes de la educación fisica (1)Aportes de la educación fisica (1)
Aportes de la educación fisica (1)Luis Borda
 
Importancia de la educación física en preescolar
Importancia de la educación física en preescolar Importancia de la educación física en preescolar
Importancia de la educación física en preescolar
Luisa Aydimar Ojeda
 
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridadesReflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Emanem's Petersson
 
Maestria educación física
Maestria  educación físicaMaestria  educación física
Maestria educación física
Ada Yris Valenzuela
 

La actualidad más candente (20)

La importancia de la educación física
La importancia de la educación físicaLa importancia de la educación física
La importancia de la educación física
 
La importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primariaLa importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primaria
 
Educacion fisica rafael
Educacion fisica rafaelEducacion fisica rafael
Educacion fisica rafael
 
Reporte de lectura- Diferencias entre educación física y deporte
Reporte de lectura- Diferencias entre educación física y deporteReporte de lectura- Diferencias entre educación física y deporte
Reporte de lectura- Diferencias entre educación física y deporte
 
Opd iii ithiel
Opd iii ithielOpd iii ithiel
Opd iii ithiel
 
Ensayo de Educación Física en Preescolar
Ensayo de Educación Física en PreescolarEnsayo de Educación Física en Preescolar
Ensayo de Educación Física en Preescolar
 
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICAINFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
.Introduccion enseñanza de la edu,fisica
.Introduccion enseñanza de la edu,fisica.Introduccion enseñanza de la edu,fisica
.Introduccion enseñanza de la edu,fisica
 
Ensayo roberto salaz
Ensayo roberto salazEnsayo roberto salaz
Ensayo roberto salaz
 
Opdiii ensayo yair
Opdiii ensayo yairOpdiii ensayo yair
Opdiii ensayo yair
 
Educacion fisica en la escuela
Educacion fisica en la escuelaEducacion fisica en la escuela
Educacion fisica en la escuela
 
01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ
01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ
01 Lineamientos pedagógicos ⒽⓈⒽ
 
Importancia de la Educación Física en Preescolar
Importancia de la Educación Física en PreescolarImportancia de la Educación Física en Preescolar
Importancia de la Educación Física en Preescolar
 
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
 
Import. educ. fisica
Import. educ. fisicaImport. educ. fisica
Import. educ. fisica
 
Aportes de la educación fisica (1)
Aportes de la educación fisica (1)Aportes de la educación fisica (1)
Aportes de la educación fisica (1)
 
Importancia de la educación física en preescolar
Importancia de la educación física en preescolar Importancia de la educación física en preescolar
Importancia de la educación física en preescolar
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridadesReflexiones sobre la educación física y sus prioridades
Reflexiones sobre la educación física y sus prioridades
 
Maestria educación física
Maestria  educación físicaMaestria  educación física
Maestria educación física
 

Destacado

mechanical gate coaching in delhi engineers success
mechanical gate coaching in delhi engineers successmechanical gate coaching in delhi engineers success
mechanical gate coaching in delhi engineers success
eskanikarawat
 
Desarrollo sostenible en colombia
Desarrollo sostenible en colombiaDesarrollo sostenible en colombia
Desarrollo sostenible en colombia
jonathan sanchez rios
 
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Kassandra Sandoval
 
CHEMICAL GATE COACHING IN DELHI Engineers success
CHEMICAL GATE COACHING IN DELHI   Engineers successCHEMICAL GATE COACHING IN DELHI   Engineers success
CHEMICAL GATE COACHING IN DELHI Engineers success
ESneelamverma
 
Emd (electeromechanical delay)
Emd (electeromechanical delay)Emd (electeromechanical delay)
Emd (electeromechanical delay)
mahboube razavi
 
Ejercicios fonematicos trabadas
Ejercicios fonematicos trabadasEjercicios fonematicos trabadas
Ejercicios fonematicos trabadas
Antonio Abenza Galindo
 
Alimentazione seconda terza fornole 15 16
Alimentazione seconda terza fornole 15 16Alimentazione seconda terza fornole 15 16
Alimentazione seconda terza fornole 15 16
Beatrice Lorenzoni
 
ejercicio de Caligrafía
ejercicio de Caligrafía ejercicio de Caligrafía
ejercicio de Caligrafía
Maria Rodriguez Maguiña
 
Senam Lantai
Senam LantaiSenam Lantai
Senam Lantai
Abdi Rahmatulloh
 
Puerto rico
Puerto ricoPuerto rico
Puerto rico
Nathalia Martinez
 
Actividades 4 56 x2 lados
Actividades 4 56 x2 ladosActividades 4 56 x2 lados
Actividades 4 56 x2 lados
Luz Milagro
 
Teaching big data
Teaching big dataTeaching big data
Teaching big data
Rim Moussa
 
Actividades cuadernillo primer grado (1)
Actividades cuadernillo primer grado (1)Actividades cuadernillo primer grado (1)
Actividades cuadernillo primer grado (1)
luza av
 
Santa mafia gnostica cristiana universal federada develado por vm principe gu...
Santa mafia gnostica cristiana universal federada develado por vm principe gu...Santa mafia gnostica cristiana universal federada develado por vm principe gu...
Santa mafia gnostica cristiana universal federada develado por vm principe gu...
adeptus Major
 
Narración de la estrategia didáctica 2.
Narración de la estrategia didáctica 2.Narración de la estrategia didáctica 2.
Narración de la estrategia didáctica 2.
Alma Karely Félix Carrillo
 

Destacado (15)

mechanical gate coaching in delhi engineers success
mechanical gate coaching in delhi engineers successmechanical gate coaching in delhi engineers success
mechanical gate coaching in delhi engineers success
 
Desarrollo sostenible en colombia
Desarrollo sostenible en colombiaDesarrollo sostenible en colombia
Desarrollo sostenible en colombia
 
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
 
CHEMICAL GATE COACHING IN DELHI Engineers success
CHEMICAL GATE COACHING IN DELHI   Engineers successCHEMICAL GATE COACHING IN DELHI   Engineers success
CHEMICAL GATE COACHING IN DELHI Engineers success
 
Emd (electeromechanical delay)
Emd (electeromechanical delay)Emd (electeromechanical delay)
Emd (electeromechanical delay)
 
Ejercicios fonematicos trabadas
Ejercicios fonematicos trabadasEjercicios fonematicos trabadas
Ejercicios fonematicos trabadas
 
Alimentazione seconda terza fornole 15 16
Alimentazione seconda terza fornole 15 16Alimentazione seconda terza fornole 15 16
Alimentazione seconda terza fornole 15 16
 
ejercicio de Caligrafía
ejercicio de Caligrafía ejercicio de Caligrafía
ejercicio de Caligrafía
 
Senam Lantai
Senam LantaiSenam Lantai
Senam Lantai
 
Puerto rico
Puerto ricoPuerto rico
Puerto rico
 
Actividades 4 56 x2 lados
Actividades 4 56 x2 ladosActividades 4 56 x2 lados
Actividades 4 56 x2 lados
 
Teaching big data
Teaching big dataTeaching big data
Teaching big data
 
Actividades cuadernillo primer grado (1)
Actividades cuadernillo primer grado (1)Actividades cuadernillo primer grado (1)
Actividades cuadernillo primer grado (1)
 
Santa mafia gnostica cristiana universal federada develado por vm principe gu...
Santa mafia gnostica cristiana universal federada develado por vm principe gu...Santa mafia gnostica cristiana universal federada develado por vm principe gu...
Santa mafia gnostica cristiana universal federada develado por vm principe gu...
 
Narración de la estrategia didáctica 2.
Narración de la estrategia didáctica 2.Narración de la estrategia didáctica 2.
Narración de la estrategia didáctica 2.
 

Similar a Educación física

Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...a12lma
 
edfisicayrec (1).pdf
edfisicayrec (1).pdfedfisicayrec (1).pdf
edfisicayrec (1).pdf
CsarGarca886766
 
6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°Clarita Castrejon
 
Programa_Educacin_Fsica_1ero_Ref__2006.pdf
Programa_Educacin_Fsica_1ero_Ref__2006.pdfPrograma_Educacin_Fsica_1ero_Ref__2006.pdf
Programa_Educacin_Fsica_1ero_Ref__2006.pdf
SimonaSimins
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°Clarita Castrejon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1lydina5
 
Ed. fisica 2
Ed. fisica 2Ed. fisica 2
Ed. fisica 2nn mn
 
Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación físicaAndres Rodriguez
 
Trabajo didactica holguin c.
Trabajo didactica   holguin c.Trabajo didactica   holguin c.
Trabajo didactica holguin c.FEDERDIDACTICA
 
ed.fisica.pdf
ed.fisica.pdfed.fisica.pdf
ed.fisica.pdf
jlmm6126
 
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
qlh
 
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Miguel Ángel Silva Morocho
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
 IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
lluisita64
 
Programa educ fisica123er grado-orientaciones
Programa educ fisica123er grado-orientacionesPrograma educ fisica123er grado-orientaciones
Programa educ fisica123er grado-orientaciones
qlh
 
planificacion 5 ef
planificacion 5 efplanificacion 5 ef
planificacion 5 ef
Rafael Vizuete
 
Educación física especial yris guerra
Educación física especial  yris guerraEducación física especial  yris guerra
Educación física especial yris guerra
YrisGuerraEspinoza
 
Conceptos de la educación fisica
Conceptos de la educación fisicaConceptos de la educación fisica
Conceptos de la educación fisica
zaldua265816
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaElideth Nolasco
 
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
ProfesorEnriqueSorianoV
 

Similar a Educación física (20)

Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
 
edfisicayrec (1).pdf
edfisicayrec (1).pdfedfisicayrec (1).pdf
edfisicayrec (1).pdf
 
6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°
 
Programa_Educacin_Fsica_1ero_Ref__2006.pdf
Programa_Educacin_Fsica_1ero_Ref__2006.pdfPrograma_Educacin_Fsica_1ero_Ref__2006.pdf
Programa_Educacin_Fsica_1ero_Ref__2006.pdf
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ed. fisica 2
Ed. fisica 2Ed. fisica 2
Ed. fisica 2
 
Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación física
 
Trabajo didactica holguin c.
Trabajo didactica   holguin c.Trabajo didactica   holguin c.
Trabajo didactica holguin c.
 
ed.fisica.pdf
ed.fisica.pdfed.fisica.pdf
ed.fisica.pdf
 
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
 
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
 IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Sociocultural
 
Programa educ fisica123er grado-orientaciones
Programa educ fisica123er grado-orientacionesPrograma educ fisica123er grado-orientaciones
Programa educ fisica123er grado-orientaciones
 
planificacion 5 ef
planificacion 5 efplanificacion 5 ef
planificacion 5 ef
 
Educación física especial yris guerra
Educación física especial  yris guerraEducación física especial  yris guerra
Educación física especial yris guerra
 
Conceptos de la educación fisica
Conceptos de la educación fisicaConceptos de la educación fisica
Conceptos de la educación fisica
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación física
 
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
 

Más de Yaneth De Luna

Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
Yaneth De Luna
 
Adecuación curricular-individualizada
Adecuación curricular-individualizadaAdecuación curricular-individualizada
Adecuación curricular-individualizada
Yaneth De Luna
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Yaneth De Luna
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
Yaneth De Luna
 
Desarrollo por un programa por competencias
Desarrollo por un programa por competenciasDesarrollo por un programa por competencias
Desarrollo por un programa por competencias
Yaneth De Luna
 
Adecuación curricular
Adecuación curricularAdecuación curricular
Adecuación curricular
Yaneth De Luna
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
Yaneth De Luna
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
Yaneth De Luna
 
Los docentes ante el saber
Los docentes ante el saberLos docentes ante el saber
Los docentes ante el saber
Yaneth De Luna
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Yaneth De Luna
 
Exposición juego interactivo
Exposición juego interactivoExposición juego interactivo
Exposición juego interactivo
Yaneth De Luna
 
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escrituraProblemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
Yaneth De Luna
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
Yaneth De Luna
 
Algunas orientaciones didácticas
Algunas orientaciones didácticasAlgunas orientaciones didácticas
Algunas orientaciones didácticas
Yaneth De Luna
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
Yaneth De Luna
 
El desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocionEl desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocion
Yaneth De Luna
 
Equipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidianoEquipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidiano
Yaneth De Luna
 
Análisis de la actividad.hercy
Análisis de la actividad.hercyAnálisis de la actividad.hercy
Análisis de la actividad.hercy
Yaneth De Luna
 
Comparemos longitudes
Comparemos longitudes Comparemos longitudes
Comparemos longitudes
Yaneth De Luna
 

Más de Yaneth De Luna (20)

Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
 
Adecuación curricular-individualizada
Adecuación curricular-individualizadaAdecuación curricular-individualizada
Adecuación curricular-individualizada
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592 Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Desarrollo por un programa por competencias
Desarrollo por un programa por competenciasDesarrollo por un programa por competencias
Desarrollo por un programa por competencias
 
Adecuación curricular
Adecuación curricularAdecuación curricular
Adecuación curricular
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
 
Los docentes ante el saber
Los docentes ante el saberLos docentes ante el saber
Los docentes ante el saber
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Exposición juego interactivo
Exposición juego interactivoExposición juego interactivo
Exposición juego interactivo
 
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escrituraProblemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
Algunas orientaciones didácticas
Algunas orientaciones didácticasAlgunas orientaciones didácticas
Algunas orientaciones didácticas
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
 
El desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocionEl desarrollo de la nocion
El desarrollo de la nocion
 
Equipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidianoEquipo 1 euclidiano
Equipo 1 euclidiano
 
Análisis de la actividad.hercy
Análisis de la actividad.hercyAnálisis de la actividad.hercy
Análisis de la actividad.hercy
 
Comparemos longitudes
Comparemos longitudes Comparemos longitudes
Comparemos longitudes
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Educación física

  • 1.
  • 2. Origen de la Educación Física• La Educación Física consistía en ejercicios físicos para aumentar la agilidad, flexibilidad y la resistencia. Los griegos consideraban al cuerpo como un templo; que encerraba el cerebro y el alma, y la gimnasia era un medio para mantener la salud y la funcionalidad del cuerpo.
  • 3. • Prehistóricamente, los motivos que movían al hombre a practicar el ejercicio físico, midiendo sus fuerzas con los demás, eran la búsqueda de la seguridad, de la subsistencia y de la potencia. La supervivencia del grupo dependía de que sus miembros poseyeran agilidad, fuerza, velocidad y energía. • En Grecia el fin supremo de la educación física era crear hombres de acción. A diferencia de Grecia, Esparta buscaba en el ejercicio físico, la combinación del hombre de acción y el hombre sabio; lo que evolucionaría en un programa educativo más intelectualizado denominado Palestra1.
  • 4. En este contexto se efectúa una amplia referencia a la educación física y su papel en la escuela activa través de varios tipos de relación: La educación física y su influencia sobre el! individuo a partir de la unidad entre lo físico, lo intelectual y lo moral, la salud y la higiene; la educación física y la regeneración del pueblo, desde la preocupación por la raza y la moralización La educación física en la concepción del niño activo como medio y como método; la educación física y la adecuación de las funciones de la escuela a las nuevas exigencias de la modernidad como el uso del tiempo libre y la participación de la mujer, y el proceso de automatización de la educación física como un campo de desarrollo de políticas escolares y extraescolares. Se precisa el papel de la educación física en la Escuela Activa como una de sus realizaciones más concretas a la hora de los balances sobre sus aportes a la educación colombiana. Este planteamiento propone una nueva mirada sobre la Educación Física que supere los estudios descriptivos y parciales. Entre instrucción y educación y la escuela se constituye en la tabla salvadora de la cuestión social.
  • 5. CONCEPTO La educación física es una disciplina científico-pedagógica, que se centra en el movimiento corporal para alcanzar un desarrollo integral de las capacidades físicas, afectivas y cognoscitivas del sujeto. Se centra en diferentes movimientos corporales para perfeccionar, controlar y mantener la salud y mente del ser humano. La educación física se puede ver como una actividad terapéutica, educativa, recreativa o competitiva ya que la misma procura la convivencia, disfrute y amistad entre los participantes que conforman la actividad.
  • 6. La educación física es una disciplina y no una ciencia, ya que no se ocupa del estudio específico de un cierto objeto, sino que toma elementos de diversas ciencias hasta conformar su marco de aplicación. En cuanto al desarrollo integral del individuo, la educación física trasciende la antigua idea del ser humano como una suma de cuerpo, mente y alma; por el contrario, trabaja sobre todos los aspectos de la persona como una unidad.
  • 7. La educación física puede definirse de acuerdo a la forma en que se focaliza la disciplina. Existen corrientes que se centran en la educación (su campo de acción es la escuela y el sistema educativo en general), en la salud (se considera a la educación física como un agente promotor de la salud, con la intención de prevenir enfermedades), en la competencia (la disciplina como entrenamiento deportivo para el desarrollo de alto rendimiento), en la recreación (actividades lúdicas para vincular al sujeto con el medio) y en la expresión corporal (a partir de la influencia que recibe de la danza, el yoga y la música).
  • 8. • Constituido como disciplina fundamental para la educación y formación integral del ser humano, especialmente si es implementada en edad temprana, por cuanto posibilita en el niño desarrollar destrezas motoras, cognitivas y afectivas esenciales para su diario vivir y como proceso para su proyecto de vida. • A través de la Educación Física, el niño expresa su espontaneidad, fomenta su creatividad y sobretodo permite conocer, respetar y valorarse a sí mismo y a los demás. Por ello, es indispensable la variedad y vivencia de las diferentes actividades en el juego, lúdica, recreación y deporte para implementarlas continuamente, sea en clase o mediante proyectos lúdico-pedagógicos.
  • 9. Ámbito de su intervención educativa a) Como fenómeno sociocultural, el deporte implica al practicarlo diversas percepciones de alumnos y docentes. b) Lo que se espera y experimenta en la realización de actividades deportivas; c) Las expectativas de padres de familia y directivos. d) Las políticas educativas e institucionales lo consideran como generador de productos, resultados y logros en las competiciones escolares.
  • 10. Planteamientos metodológicos y didácticos, se concretan básicamente en: 1. El carácter de actividad, que es lúdico y vivencial; en donde la participación del alumno es real, no puede simular (la actividad se hace o no se hace), y las conductas son observadas y valoradas con facilidad, por lo que la intervención del profesor es inmediata. 2. El carácter de la comunicación, que es abierta en distintas ocasiones, sobre todo en las situaciones jugadas; adquiriendo un importante significado la comunicación no verbal y en la que se dan numerosas intervenciones verbales (informaciones, normas, reglas, conocimiento de la ejecución y de los resultados, refuerzos, etc.)
  • 11. 3. Las posibilidades de interacción, que son variadas y que permiten un mayor acercamiento entre alumnos y profesor- alumno debido a una mayor proximidad física. 4. La estructura de organización, que precisa considerar los diferentes espacios en los que se desarrolla, la diversidad de material, la variedad de agrupamientos, etc.
  • 12. SU INTERVENCIÓN EDUCATIVA… La Educación Física es una de las áreas que favorecen más al desarrollo integral de la persona, la maduración del alumno/a y la integración, ya que se trabaja mayoritariamente mediante actividades colectivas que permiten mucho más que el escolar se conozca a sí mismo, participe, resuelva problemas y conviva con el grupo-clase. Por tanto la educación física ha de ser practicada por todos. Petrus (1998): “Hemos de evitar que la diversidad derivada de la 'discapacidad' de los alumnos, sea del tipo que sea, llegue a ser un obstáculo insalvable para realizar la actividad física y practiquen deporte. Si los alumnos con discapacidades se han integrado en nuestras aulas, si conviven normalmente con sus compañeros de su edad
  • 13. ¿Cómo integrar a un niño que tiene parálisis cerebral? La intervención educativa del alumno con PC requiere un conocimiento previo de las características y peculiaridades del alumno. El primer paso a toda intervención es una evaluación correcta que permita recoger información de las habilidades de las personas, que incluya las competencias del mismo, sus recursos individuales y aquellos aspectos de conducta que pueden interferir en el proceso del aprendizaje.
  • 14. Principios Básicos para un niño con Parálisis Cerebral:  Proporcionar la máxima autonomía personal  Proporcionar los medios de expresión adecuados que le permitan la comunicación.  Proporcionar unos aprendizajes básicos que le permitan alcanzar la máxima normalización.  Favorecer el bienestar, la salud y la seguridad, tanto física, como mental y social.  Compensar los déficits.  Estimular la autoestima y el sentimiento de autoeficacia.