SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñador:
Luis Rivero V-26842284
Contaminación
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
Instituto Universitario Politécnico
"Santiago Mariño"
Extensión Porlamar
Octubre, 2023
Ambiental
1. Los factores físicos:
• El clima
• El relieve
• La hidrología
• Los suelos
Se entiende por ambiente, como aquel conjunto
de elementos naturales además de ser también el
entorno en dónde el ser humano tiene su
desenvolvimiento,desarrollo y prolongación de
vida; la fauna, la flora y el hombre se
correlacionan para el buen funcionamiento del
ambiente.
El ambiente
Factores del ambiente que influyen en el
desarrollo de la ciudad
2. Los factores biológicos:
• La fauna
• La flora
3. Los factores económicos y
sociales :
• Económicos: Grupos humanos
cercanos de centros
comerciales e industriales.
• Sociales: Presencia de museos,
centros de investigaciones y de
estudios superiores.
El ecólogo Odum (1986) definió la contaminación
como un cambio perjudicial en las características
físicas, químicas o biológicas del aire, el suelo y el
agua, que puede afectar nocivamente la vida
humana y la biodiversidad, los procesos
industriales, las condiciones vitales del hombre y su
acervo cultural, además de generar el deterioro y
agotamiento de los recursos de la naturaleza .
Para este autor la contaminación es uno de los
cambios más perjudiciales no sólo para el medio
ambiente debido que a los seres humanos y a la
biodiversidad misma de forma similar se pueden
ver gravemente afectados, tanto en su actividad
humana como finalmente en los recursos naturales.
La contaminación
A través de la página web epdata, actualizada por última vez el 10
de enero 2023 , se han obtenido gráficas respectivas a la
contaminación de manera global dando como resultados:
Según Melo, Florencia. María (2023) El mundo está
inundado de residuos de plásticos. En sólo dos
décadas, la producción anual de residuos plásticos
en todo el mundo se ha duplicado, pasando de 180
millones a más de 350 millones de toneladas, según
el informe Perspectivas Mundiales del Plástico de la
OCDE. Gran parte de estos residuos no se gestionan
adecuadamente. En todo el mundo, casi una cuarta
parte (22%) acaba en vertederos abiertos o en la
naturaleza. Sólo el 9% se recicla, mientras que el
resto (69%) se incinera o entierra.
Tipos de contaminación
Contaminación
hídrica
Contaminación
atmosférica
Contaminación del
suelo
Es producida debido a emisiones
de sustancias químicas que van
directo a la atmósfera afectando
así el aire
Es producida debido a residuos
contaminantes arrojados al mar,
proveniente principalmente empresas
industriales, y otros; afecta a la vegetación,
animales y al ser humano
Es producida debido a los
químicos fertilizantes utilizados
en la agricultura, botar pilas de
batería de telefono en él liberan
residuos, afecta directamente a
las plantas, cultivos además de
los árboles.
Tipos de contaminación
Contaminación
lumínica
Contaminación
acústica
Contaminación
visual
Es producida debido a un exceso de
gran escala en el volumen de
música o sonidos, afectando al ser
humano y a los animales como aves
realizar migraciones y su ciclo de
reproducción
Es producida debido a un exceso
de luz artificial emitida en las
poblaciones, afectando al ser
humano y a los animales
nocturnos
Es producida debido a las
alteraciones visualmente en
los paisajes naturales, como
vallas publicitarias, grandes
estimulaciones, causando
daño en los seres humanos
en cuanto a la vista, estrés.
Contaminación
térmica
Es producida debido a una
excesiva contaminación, elevando
su temperatura y trayendo como
consecuencia la destrucción de
ecosistemas e incluso reaparición
de enfermedades y olas de calor
1. Ocasiona daños al ser humano,
fauna y ecosistema en general
2. Influye en el aumento del
calentamiento global
3. Envenena las aguas
4. Pérdida total o disminución de los
recursos naturales
5. Cambio climático debido al efecto
invernadero
6. Enfermedades respiratorias
crónicas y otras
7. Afectan los patrones de migración
de las especies en la naturaleza
Causas de la contaminación
1. Las desforestaciones
2. Los vertidos de aguas
negras
3. La combustión de
combustibles
4. La minería a cielo abierto
5. La extracción de
hidrocarburos de los campos
de petróleo
6. Los altos índices de
produccion de basura
7. Las erupciones volcánicas
Efectos de la contaminación
Repercusión de las construcciones
en la contaminación ambiental
Las construcciones pueden tener un impacto
significativo en la contaminación ambiental, la
producción de materiales de construcción, como el
cemento, el acero y el vidrio, emite grandes
cantidades de gases de efecto invernadero.
Además, la eliminación inadecuada de residuos de
construcción puede contaminar el suelo y el agua
subterránea.
También puede contribuir a la contaminación del aire y
del agua, durante la construcción, se pueden generar
grandes cantidades de polvo y partículas finas que
pueden afectar la calidad del aire.
Puede contribuir a la contaminación acústica y visual,las
obras de construcción pueden generar ruido excesivo
que afecta la calidad de vida de las personas que viven
cerca, de igual manera la construcción de edificios altos
puede afectar la vista y el paisaje natural de una zona, lo
que puede tener un impacto negativo en el turismo y en
la calidad de vida.
Bajo un punto de vista personal dado por mi persona Luis
Rivero, para defender el ambiente de los agentes
contaminantes se debe actuar con certeza y uso de
razonamiento comenzando por; botar la basura en su lugar
correspondiente, reducir el consumo de energía en casa,
practicar el reciclaje, cuidar las áreas verdes, fomentar la
educación ambiental, entre otros; debido que es sumamente
importante cuidar y preservar el ambiente sin
contaminación pues es el hogar de los seres humanos, de la
fauna y flora existente, mantener el equilibrio en el mundo
es vital.
Punto de vista personal acerca de cómo actuar
para defender el ambiente de los agentes
contaminantes
Conclusiones
Para finalizar, el ambiente es el entorno en dónde se encuentran todos los seres
humanos, animales y plantas, es un ecosistema vivo, los factores que influyen en las
ciudades son; los físicos,los biológicos, los económicos y sociales, la contaminación es una
problemática perjudicial y los tipos existentes como; térmica,visual,hídrica, atmosférica y
otros influyen. Entre sus causas y efectos se basan en la acción que ha tenido el hombre y
como la naturaleza ha reaccionado, las repercusiones por construir impactan en el
ambiente, bajo mi punto de vista personal es importante cuidarlo porque es nuestro todo,
para todo el que habita.
• Gremone, Carlos. (1989) Arco Iris Básico: Ciencias de la naturaleza. Caracas, Venezuela. Librería Editorial
Salesiana S.A.
Sitios web:
• URL: https://concepto.de/contaminacion/
• URL: https://www.google.com/amp/s/cnnespanol.cnn.com/2023/06/17/graficos-alarmantes-cambio-
climatico-trax/amp/
• URL: https://blog.oxfamintermon.org/cinco-causas-de-la-contaminacion-de-la-tierra/
• URL: https://www.google.com/amp/s/es.statista.com/grafico/amp/30051/produccion-mundial-de-residuos-
plasticos-por-tipo/
• URL: https://es.slideshare.net/yoseethgonnzalez/principales-factores-del-ambiente-que-influyen-en-el-
desarrollo-de-la-ciudad
• URL: https://conceptodefinicion.de/ambiente/
• URL: https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-
18442005000700010#:~:text=El%20ec%C3%B3logo%20Odum%20(1986)%20defini%C3%B3,su%20acervo%20c
ultural%2C%20adem%C3%A1s%20de
Referencias bibliográficas y electrónicas
"Nacimos para cuidar el mundo,no para
"Nacimos para cuidar el mundo,no para
destruirlo"
destruirlo"

Más contenido relacionado

Similar a Contaminacion ambiental Luis Rivero_20231025_163512_0000.pdf

La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.DiosymarSuarez
 
Presentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación AmbientalPresentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación AmbientalSergioMejias8
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente LegionRolo
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalDoriannyCalzadilla
 
La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoAnthoLopez2
 
PROYECTO CTS.docx
PROYECTO CTS.docxPROYECTO CTS.docx
PROYECTO CTS.docxMaye211016s
 
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptxUNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptxCarlosVillanueva823436
 
Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .juansolano67
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfRodriguesEvelyn
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfDavidLopez979
 
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacionnelalba
 

Similar a Contaminacion ambiental Luis Rivero_20231025_163512_0000.pdf (20)

La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Presentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación AmbientalPresentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación Ambiental
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
 
La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
 
contaminación ambiental
contaminación ambientalcontaminación ambiental
contaminación ambiental
 
PROYECTO CTS.docx
PROYECTO CTS.docxPROYECTO CTS.docx
PROYECTO CTS.docx
 
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptxUNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
 
Informe Proyecto CTS
Informe Proyecto CTSInforme Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
 
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
 
PROYECTO CTS 11-4.docx
PROYECTO CTS 11-4.docxPROYECTO CTS 11-4.docx
PROYECTO CTS 11-4.docx
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

Contaminacion ambiental Luis Rivero_20231025_163512_0000.pdf

  • 1. Diseñador: Luis Rivero V-26842284 Contaminación República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño" Extensión Porlamar Octubre, 2023 Ambiental
  • 2. 1. Los factores físicos: • El clima • El relieve • La hidrología • Los suelos Se entiende por ambiente, como aquel conjunto de elementos naturales además de ser también el entorno en dónde el ser humano tiene su desenvolvimiento,desarrollo y prolongación de vida; la fauna, la flora y el hombre se correlacionan para el buen funcionamiento del ambiente. El ambiente Factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad 2. Los factores biológicos: • La fauna • La flora 3. Los factores económicos y sociales : • Económicos: Grupos humanos cercanos de centros comerciales e industriales. • Sociales: Presencia de museos, centros de investigaciones y de estudios superiores.
  • 3. El ecólogo Odum (1986) definió la contaminación como un cambio perjudicial en las características físicas, químicas o biológicas del aire, el suelo y el agua, que puede afectar nocivamente la vida humana y la biodiversidad, los procesos industriales, las condiciones vitales del hombre y su acervo cultural, además de generar el deterioro y agotamiento de los recursos de la naturaleza . Para este autor la contaminación es uno de los cambios más perjudiciales no sólo para el medio ambiente debido que a los seres humanos y a la biodiversidad misma de forma similar se pueden ver gravemente afectados, tanto en su actividad humana como finalmente en los recursos naturales. La contaminación A través de la página web epdata, actualizada por última vez el 10 de enero 2023 , se han obtenido gráficas respectivas a la contaminación de manera global dando como resultados:
  • 4.
  • 5. Según Melo, Florencia. María (2023) El mundo está inundado de residuos de plásticos. En sólo dos décadas, la producción anual de residuos plásticos en todo el mundo se ha duplicado, pasando de 180 millones a más de 350 millones de toneladas, según el informe Perspectivas Mundiales del Plástico de la OCDE. Gran parte de estos residuos no se gestionan adecuadamente. En todo el mundo, casi una cuarta parte (22%) acaba en vertederos abiertos o en la naturaleza. Sólo el 9% se recicla, mientras que el resto (69%) se incinera o entierra.
  • 6. Tipos de contaminación Contaminación hídrica Contaminación atmosférica Contaminación del suelo Es producida debido a emisiones de sustancias químicas que van directo a la atmósfera afectando así el aire Es producida debido a residuos contaminantes arrojados al mar, proveniente principalmente empresas industriales, y otros; afecta a la vegetación, animales y al ser humano Es producida debido a los químicos fertilizantes utilizados en la agricultura, botar pilas de batería de telefono en él liberan residuos, afecta directamente a las plantas, cultivos además de los árboles.
  • 7. Tipos de contaminación Contaminación lumínica Contaminación acústica Contaminación visual Es producida debido a un exceso de gran escala en el volumen de música o sonidos, afectando al ser humano y a los animales como aves realizar migraciones y su ciclo de reproducción Es producida debido a un exceso de luz artificial emitida en las poblaciones, afectando al ser humano y a los animales nocturnos Es producida debido a las alteraciones visualmente en los paisajes naturales, como vallas publicitarias, grandes estimulaciones, causando daño en los seres humanos en cuanto a la vista, estrés. Contaminación térmica Es producida debido a una excesiva contaminación, elevando su temperatura y trayendo como consecuencia la destrucción de ecosistemas e incluso reaparición de enfermedades y olas de calor
  • 8. 1. Ocasiona daños al ser humano, fauna y ecosistema en general 2. Influye en el aumento del calentamiento global 3. Envenena las aguas 4. Pérdida total o disminución de los recursos naturales 5. Cambio climático debido al efecto invernadero 6. Enfermedades respiratorias crónicas y otras 7. Afectan los patrones de migración de las especies en la naturaleza Causas de la contaminación 1. Las desforestaciones 2. Los vertidos de aguas negras 3. La combustión de combustibles 4. La minería a cielo abierto 5. La extracción de hidrocarburos de los campos de petróleo 6. Los altos índices de produccion de basura 7. Las erupciones volcánicas Efectos de la contaminación
  • 9. Repercusión de las construcciones en la contaminación ambiental Las construcciones pueden tener un impacto significativo en la contaminación ambiental, la producción de materiales de construcción, como el cemento, el acero y el vidrio, emite grandes cantidades de gases de efecto invernadero. Además, la eliminación inadecuada de residuos de construcción puede contaminar el suelo y el agua subterránea. También puede contribuir a la contaminación del aire y del agua, durante la construcción, se pueden generar grandes cantidades de polvo y partículas finas que pueden afectar la calidad del aire. Puede contribuir a la contaminación acústica y visual,las obras de construcción pueden generar ruido excesivo que afecta la calidad de vida de las personas que viven cerca, de igual manera la construcción de edificios altos puede afectar la vista y el paisaje natural de una zona, lo que puede tener un impacto negativo en el turismo y en la calidad de vida.
  • 10. Bajo un punto de vista personal dado por mi persona Luis Rivero, para defender el ambiente de los agentes contaminantes se debe actuar con certeza y uso de razonamiento comenzando por; botar la basura en su lugar correspondiente, reducir el consumo de energía en casa, practicar el reciclaje, cuidar las áreas verdes, fomentar la educación ambiental, entre otros; debido que es sumamente importante cuidar y preservar el ambiente sin contaminación pues es el hogar de los seres humanos, de la fauna y flora existente, mantener el equilibrio en el mundo es vital. Punto de vista personal acerca de cómo actuar para defender el ambiente de los agentes contaminantes
  • 11. Conclusiones Para finalizar, el ambiente es el entorno en dónde se encuentran todos los seres humanos, animales y plantas, es un ecosistema vivo, los factores que influyen en las ciudades son; los físicos,los biológicos, los económicos y sociales, la contaminación es una problemática perjudicial y los tipos existentes como; térmica,visual,hídrica, atmosférica y otros influyen. Entre sus causas y efectos se basan en la acción que ha tenido el hombre y como la naturaleza ha reaccionado, las repercusiones por construir impactan en el ambiente, bajo mi punto de vista personal es importante cuidarlo porque es nuestro todo, para todo el que habita.
  • 12. • Gremone, Carlos. (1989) Arco Iris Básico: Ciencias de la naturaleza. Caracas, Venezuela. Librería Editorial Salesiana S.A. Sitios web: • URL: https://concepto.de/contaminacion/ • URL: https://www.google.com/amp/s/cnnespanol.cnn.com/2023/06/17/graficos-alarmantes-cambio- climatico-trax/amp/ • URL: https://blog.oxfamintermon.org/cinco-causas-de-la-contaminacion-de-la-tierra/ • URL: https://www.google.com/amp/s/es.statista.com/grafico/amp/30051/produccion-mundial-de-residuos- plasticos-por-tipo/ • URL: https://es.slideshare.net/yoseethgonnzalez/principales-factores-del-ambiente-que-influyen-en-el- desarrollo-de-la-ciudad • URL: https://conceptodefinicion.de/ambiente/ • URL: https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378- 18442005000700010#:~:text=El%20ec%C3%B3logo%20Odum%20(1986)%20defini%C3%B3,su%20acervo%20c ultural%2C%20adem%C3%A1s%20de Referencias bibliográficas y electrónicas
  • 13. "Nacimos para cuidar el mundo,no para "Nacimos para cuidar el mundo,no para destruirlo" destruirlo"