SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES
ELAGUA?
•Incolora
• Inodora
• Insípida
CICLO DEL
AGUA
CALIDAD DEL AGUA
La calidad del agua depende
del uso que se le dé.
Existen en general dos métodos para evaluar la calidad del agua.
Utilizan como referencia parámetros
físicos y químico: cantidad de plomo u
otras sustancias.
Emplean algunos atributos biológicos como
especies indicadoras o características de los
ecosistemas naturales que permiten evaluar
que tan alterado se encuentra un cierto cuerpo
de agua.
1
2
EXPANSIÓN DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
CAMBIO CLIMÁTICO
Causa de importantes alteraciones
en el ciclo hidrológico.
CONTAMINACIÓN
DEL AGUA
TIPOS DE
CONTAMINANTES
FÍSICA
QUÍMICA
BIOLÓGICOS
RADIOACTIVOS
FÍSICA
Materiales en suspensión
disminuye la penetración de la luz,
alterando la biocenosis y las cadenas
tróficas. Modifica las propiedades
organolépticas.
Térmicos
el agua caliente liberada por centrales de
energía o procesos industriales eleva, en
ocasiones, la temperatura de ríos o
embalses con lo que disminuye su
capacidad de contener oxígeno y afecta a
la vida de los organismos.
QUÍMICA
Inorgánicos
son relativamente
estables y no se
precipitan,
descomponen o
combinan,
generalmente se
sedimentan. Los
principales
Orgánicos
constituyen la mayor
parte de la
contaminación. Son
desperdicios caseros. Al
ser productos
fabricados por el
hombre, tienen
estructuras moleculares
complejas difíciles de
degradar por los
microorganismos.
BIOLÓGICOS
Microorganismos patógenos
Protozoos bacterias, virus. Transmisión de
enfermedades. No patógenos en exceso, ya
que también son parte del sistema de auto
regeneración de las aguas superficiales.
RADIOACTIVOS
Actividades
atómicas y
nucleares de la
industria y la
investigación.
Isótopos
radiactivos
solubles pueden
estar presentes
en el agua,
se pueden ir
acumulando a los
largo de las cadenas
tróficas, alcanzando
concentraciones
considerablemente
más altas en algunos
tejidos vivos que las
que tenían en el
agua.
NTES DE CONTAMINACIÓN
URBANA: Materia orgánica, grasas,
aceites y detergentes.
INDUSTRIAL: Grasas, aceites, metales
pesados, petroquímica, textil o papel,
celulosa, química y siderúrgica.
AGRÍCOLA: Plaguicidas y
fertilizantes.
NATURAL: Descomposición
de animales y plantas.
Consecuencias y
repercusiones
Escases de agua, un gran impacto para
personas de bajos recursos.
puede ser motivo de
conflictos mundiales.
Muertes de animales acuáticos
Enfermedades transmitidas por
el agua
Son aquellas
enfermedades causadas
por el agua contaminada
por desechos humanos,
animales o químicos.
El cólera
La fiebre tifoidea
La poliomielitis
La meningitis
La hepatitis A y E
Diarrea.
La mayoría se puede
prevenir si se trata el
agua antes de usarla.
•Los daños más comunes por nadar en aguas
contaminadas son las enfermedades
gastrointestinales, irritación en la piel e
infecciones en los ojos y oído.
• Las enfermedades
relacionadas con el
agua son una tragedia
humana que cada año
causa la muerte a más
de 5 millones de
personas: 10 veces
más que las víctimas
de guerra.
Enfermedades transmitidas por
el agua
¿QUÉ HACER PARA SOLUCIONAR EL
PROBLEMA?
• En general, el problema de la contaminación
del agua podríamos atacarlo de cuatro formas.
Disminuyendo la
cantidad de agua
residual y la
concentración de
contaminantes
que contienen.
Reduciendo los
contaminantes que llevan
las aguas antes de ser
vertidas a los ríos, lagos
y mares a través de un
tratamiento que los
retenga o elimine
Cuidando que los ríos,
lagos y mares se
mantengan en buenas
condiciones para que
puedan de manera
natural procesar una
buen parte de los
desechos que son
vertidos en ellos.
“Tratar” las aguas residuales antes de que las arrojemos
a los mares o ríos.
LAS ARENITAS
Tiene el objetivo de tratar una porción de las aguas negras
de la ciudad de Mexicali, y así contribuir a mejorar la
calidad del agua descargada al Río Nuevo. La planta, fue
diseñada y certificada para descargar su efluente a un
dren agrícola, el cual después se convierte en el Río Hardy,
para luego unirse al Río Colorado.
Generar un beneficio ecológico al crear
humedales que sirvan de hábitat para
especies de vida silvestre, y que brinde
oportunidades recreativas y de educación
ambiental.
Tu huella ecológica / uso de agua
• Una persona promedio consume 79,694 litros
de agua al año.
Uso de el WC
La ducha y el lavabo
La cocina
El lavado de ropa
Manejo con las plantas y zonas verdes
Esto esta 133% sobre el
consumo medio estimado,
Que es de 60.000 litros
por persona al año.
Referencias
https://www.youtube.com/watch?v=QPRuj-
lvhQM
http://www.agua.org.mx
http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/do
wnload/574.pdf
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Tema%2
08%20Contaminacion%20del%20agua%2007.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
luphittatoro
 
El agua y su contaminacion
El agua y su contaminacionEl agua y su contaminacion
El agua y su contaminacion
Raul Castañeda
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
Corporación Horizontes
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
PaulaKawalsy
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidadjavoescudero
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del  sueloContaminacion del  suelo
Contaminacion del suelo
Jairo Hoyos
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Ppt contaminación ambiental
Ppt contaminación ambientalPpt contaminación ambiental
Ppt contaminación ambiental
Anita Tunque de Santa Cruz
 
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del AguaPresentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del AguaMarcela Cabrera
 
Contaminación del Aire
Contaminación del AireContaminación del Aire
Contaminación del Aire
Rosa Arguello
 
Contaminacion del agua y el aire
Contaminacion del agua y el aireContaminacion del agua y el aire
Contaminacion del agua y el aire
Jose Brazon
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
carmenhierro
 
Conservación de las fuentes hídricas
Conservación de las fuentes hídricasConservación de las fuentes hídricas
Conservación de las fuentes hídricas
Anuar Jose Guerra Pitre
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
dayanajimenez191210
 
Contaminación Del Agua
Contaminación Del AguaContaminación Del Agua
Contaminación Del AguaDuel Erold
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambientalmunipachito
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambientalguillermo leon
 
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
yuleydi marin
 

La actualidad más candente (20)

Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
El agua y su contaminacion
El agua y su contaminacionEl agua y su contaminacion
El agua y su contaminacion
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del  sueloContaminacion del  suelo
Contaminacion del suelo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Calidad agua
 
Ppt contaminación ambiental
Ppt contaminación ambientalPpt contaminación ambiental
Ppt contaminación ambiental
 
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del AguaPresentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
 
Contaminación del Aire
Contaminación del AireContaminación del Aire
Contaminación del Aire
 
Contaminacion del agua y el aire
Contaminacion del agua y el aireContaminacion del agua y el aire
Contaminacion del agua y el aire
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Conservación de las fuentes hídricas
Conservación de las fuentes hídricasConservación de las fuentes hídricas
Conservación de las fuentes hídricas
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
 
Contaminación Del Agua
Contaminación Del AguaContaminación Del Agua
Contaminación Del Agua
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambiental
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambiental
 
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
 
El agua.
El agua.El agua.
El agua.
 

Destacado

La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
María José Morales
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
María José Morales
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
Alejandra Karrizalees
 
Tema 02. Contaminación del agua
Tema 02. Contaminación del aguaTema 02. Contaminación del agua
Tema 02. Contaminación del agua
Lucía Molina García
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
ANDREA FERNANDEZ
 
Contaminacion agua 1
Contaminacion agua 1Contaminacion agua 1
Contaminacion agua 1
Paz Jopia Contreras
 
Presentación SlideShare
Presentación SlideSharePresentación SlideShare
Presentación SlideShare
Mariangelis Rodríguez
 
Presentación SlideShare
Presentación SlideSharePresentación SlideShare
Presentación SlideShare
Mariangelis Rodríguez
 
Daniela zolorzalo.ppt
Daniela zolorzalo.pptDaniela zolorzalo.ppt
Daniela zolorzalo.ppt
danyzolorzalo
 
Gota agota
Gota agotaGota agota
El cuidado del agua
El  cuidado del aguaEl  cuidado del agua
El cuidado del agua
Cristina Morales
 
Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el agua
PablorZuritab
 
presentacion cts
presentacion ctspresentacion cts
El agua: Contaminación
El agua: ContaminaciónEl agua: Contaminación
El agua: Contaminación
Natalia Laura Arienti
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Julian Vitol
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
grabugnot
 
Wampserver install
Wampserver installWampserver install
Wampserver install
Bala Murali Tokala
 
El agua en el planeta
El agua en el planetaEl agua en el planeta
El agua en el planeta
Debora Redi
 

Destacado (20)

La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
 
Tema 02. Contaminación del agua
Tema 02. Contaminación del aguaTema 02. Contaminación del agua
Tema 02. Contaminación del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion agua 1
Contaminacion agua 1Contaminacion agua 1
Contaminacion agua 1
 
Presentación SlideShare
Presentación SlideSharePresentación SlideShare
Presentación SlideShare
 
Presentación SlideShare
Presentación SlideSharePresentación SlideShare
Presentación SlideShare
 
Daniela zolorzalo.ppt
Daniela zolorzalo.pptDaniela zolorzalo.ppt
Daniela zolorzalo.ppt
 
Mj2
Mj2Mj2
Mj2
 
Gota agota
Gota agotaGota agota
Gota agota
 
Manuel caballo sin nombre
Manuel caballo sin nombreManuel caballo sin nombre
Manuel caballo sin nombre
 
El cuidado del agua
El  cuidado del aguaEl  cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el agua
 
presentacion cts
presentacion ctspresentacion cts
presentacion cts
 
El agua: Contaminación
El agua: ContaminaciónEl agua: Contaminación
El agua: Contaminación
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Wampserver install
Wampserver installWampserver install
Wampserver install
 
El agua en el planeta
El agua en el planetaEl agua en el planeta
El agua en el planeta
 

Similar a Contaminación del agua

Contaminacion De Los Recursos Hidricos
Contaminacion De Los Recursos HidricosContaminacion De Los Recursos Hidricos
Contaminacion De Los Recursos Hidricos
dpanamito
 
Agua dma
Agua dmaAgua dma
Agua dmaPrivada
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
Ledy Cabrera
 
Agua potable
Agua potableAgua potable
Agua potable
Abel Hernandez Rosas
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del aguabeludani
 
Depuraciondel Agua Em
Depuraciondel Agua EmDepuraciondel Agua Em
Depuraciondel Agua Em
Sustenta Araucania
 
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.pptgeneralidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
analistaquimpac
 
La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del aguayarozlav
 
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del AguaPresentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Escuela 14 DE 21
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
Irene Soriano
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residualesmargatorres
 
analisis_aguas.pdf
analisis_aguas.pdfanalisis_aguas.pdf
analisis_aguas.pdf
MelLuna5
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Vicente García
 
Bosque huamanatanmga
Bosque huamanatanmgaBosque huamanatanmga
Bosque huamanatanmgaLiliana Bazan
 
analisisaguas-160429003617 (1).pptx
analisisaguas-160429003617 (1).pptxanalisisaguas-160429003617 (1).pptx
analisisaguas-160429003617 (1).pptx
Marco222899
 
Problema de la Contaminacion del agua
Problema de la Contaminacion del aguaProblema de la Contaminacion del agua
Problema de la Contaminacion del agua
JeniferLeal6
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del aguaYanci Arauz
 

Similar a Contaminación del agua (20)

Contaminacion De Los Recursos Hidricos
Contaminacion De Los Recursos HidricosContaminacion De Los Recursos Hidricos
Contaminacion De Los Recursos Hidricos
 
Agua dma
Agua dmaAgua dma
Agua dma
 
Clase%2 bproceso%2bdel%2bagua%2bcompleto
Clase%2 bproceso%2bdel%2bagua%2bcompletoClase%2 bproceso%2bdel%2bagua%2bcompleto
Clase%2 bproceso%2bdel%2bagua%2bcompleto
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
 
Agua potable
Agua potableAgua potable
Agua potable
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Depuraciondel Agua Em
Depuraciondel Agua EmDepuraciondel Agua Em
Depuraciondel Agua Em
 
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.pptgeneralidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
 
La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
 
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del AguaPresentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
analisis_aguas.pdf
analisis_aguas.pdfanalisis_aguas.pdf
analisis_aguas.pdf
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Bosque huamanatanmga
Bosque huamanatanmgaBosque huamanatanmga
Bosque huamanatanmga
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
analisisaguas-160429003617 (1).pptx
analisisaguas-160429003617 (1).pptxanalisisaguas-160429003617 (1).pptx
analisisaguas-160429003617 (1).pptx
 
Problema de la Contaminacion del agua
Problema de la Contaminacion del aguaProblema de la Contaminacion del agua
Problema de la Contaminacion del agua
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua
 

Último

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

Contaminación del agua

  • 1.
  • 3.
  • 5. CALIDAD DEL AGUA La calidad del agua depende del uso que se le dé. Existen en general dos métodos para evaluar la calidad del agua. Utilizan como referencia parámetros físicos y químico: cantidad de plomo u otras sustancias. Emplean algunos atributos biológicos como especies indicadoras o características de los ecosistemas naturales que permiten evaluar que tan alterado se encuentra un cierto cuerpo de agua. 1 2
  • 6. EXPANSIÓN DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL CAMBIO CLIMÁTICO Causa de importantes alteraciones en el ciclo hidrológico.
  • 8.
  • 9.
  • 11. FÍSICA Materiales en suspensión disminuye la penetración de la luz, alterando la biocenosis y las cadenas tróficas. Modifica las propiedades organolépticas. Térmicos el agua caliente liberada por centrales de energía o procesos industriales eleva, en ocasiones, la temperatura de ríos o embalses con lo que disminuye su capacidad de contener oxígeno y afecta a la vida de los organismos.
  • 12. QUÍMICA Inorgánicos son relativamente estables y no se precipitan, descomponen o combinan, generalmente se sedimentan. Los principales Orgánicos constituyen la mayor parte de la contaminación. Son desperdicios caseros. Al ser productos fabricados por el hombre, tienen estructuras moleculares complejas difíciles de degradar por los microorganismos.
  • 13. BIOLÓGICOS Microorganismos patógenos Protozoos bacterias, virus. Transmisión de enfermedades. No patógenos en exceso, ya que también son parte del sistema de auto regeneración de las aguas superficiales.
  • 14. RADIOACTIVOS Actividades atómicas y nucleares de la industria y la investigación. Isótopos radiactivos solubles pueden estar presentes en el agua, se pueden ir acumulando a los largo de las cadenas tróficas, alcanzando concentraciones considerablemente más altas en algunos tejidos vivos que las que tenían en el agua.
  • 15. NTES DE CONTAMINACIÓN URBANA: Materia orgánica, grasas, aceites y detergentes. INDUSTRIAL: Grasas, aceites, metales pesados, petroquímica, textil o papel, celulosa, química y siderúrgica. AGRÍCOLA: Plaguicidas y fertilizantes. NATURAL: Descomposición de animales y plantas.
  • 16.
  • 18. Escases de agua, un gran impacto para personas de bajos recursos.
  • 19. puede ser motivo de conflictos mundiales.
  • 20. Muertes de animales acuáticos
  • 21. Enfermedades transmitidas por el agua Son aquellas enfermedades causadas por el agua contaminada por desechos humanos, animales o químicos. El cólera La fiebre tifoidea La poliomielitis La meningitis La hepatitis A y E Diarrea. La mayoría se puede prevenir si se trata el agua antes de usarla.
  • 22. •Los daños más comunes por nadar en aguas contaminadas son las enfermedades gastrointestinales, irritación en la piel e infecciones en los ojos y oído. • Las enfermedades relacionadas con el agua son una tragedia humana que cada año causa la muerte a más de 5 millones de personas: 10 veces más que las víctimas de guerra. Enfermedades transmitidas por el agua
  • 23. ¿QUÉ HACER PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA? • En general, el problema de la contaminación del agua podríamos atacarlo de cuatro formas. Disminuyendo la cantidad de agua residual y la concentración de contaminantes que contienen. Reduciendo los contaminantes que llevan las aguas antes de ser vertidas a los ríos, lagos y mares a través de un tratamiento que los retenga o elimine Cuidando que los ríos, lagos y mares se mantengan en buenas condiciones para que puedan de manera natural procesar una buen parte de los desechos que son vertidos en ellos. “Tratar” las aguas residuales antes de que las arrojemos a los mares o ríos.
  • 25. Tiene el objetivo de tratar una porción de las aguas negras de la ciudad de Mexicali, y así contribuir a mejorar la calidad del agua descargada al Río Nuevo. La planta, fue diseñada y certificada para descargar su efluente a un dren agrícola, el cual después se convierte en el Río Hardy, para luego unirse al Río Colorado.
  • 26. Generar un beneficio ecológico al crear humedales que sirvan de hábitat para especies de vida silvestre, y que brinde oportunidades recreativas y de educación ambiental.
  • 27. Tu huella ecológica / uso de agua • Una persona promedio consume 79,694 litros de agua al año. Uso de el WC La ducha y el lavabo La cocina El lavado de ropa Manejo con las plantas y zonas verdes Esto esta 133% sobre el consumo medio estimado, Que es de 60.000 litros por persona al año.

Notas del editor

  1. Deben su importancia a las repercusiones que presentan en la salud del hombre, parásitos, bacterias y virus.
  2. Muchos de los contaminantes que llegan al mar pueden generar efectos negativos en la salud humana, dependiendo de su concentración y del tiempo de exposición.