SlideShare una empresa de Scribd logo
El suelo es una cubierta delgada sobre la
tierra que consiste en una mezcla de
minerales, material orgánico, organismos
vivientes, aire y agua y soporta el
crecimiento de la vida de las plantas.
 45% de minerales
 25% de aire
 25% de agua y
 5% de materia orgánica
 Textura
 Estructura
 Humedad
 Contenido biótico y
 Composición química
 La textura está determinada por el
tamaño de las partículas minerales en
su interior. Así las partículas más
grandes son las de grava, luego siguen
la arena, sedimentos, y las de arcilla
son las más pequeñas.
 El drenaje es diferente según sea la
textura.
La estructura del suelo se refiere a la forma en que
varias partículas de suelo se aglomeran entre sí.
 Los suelos arenosos poseen una estructura GRANULAR
porque las partículas no se adhieren con facilidad.
 Los suelos arcillosos poseen una estructura AGREGADA
porque sus partículas se aglutinan.
Un buen suelo es el
DISGREGABLE puesto que sus
partículas se separan con
facilidad.
 Es una serie de capas horizontales que difieren en su
composición química, propiedades físicas, tamaño de
las partículas y cantidad de
 la materia orgánica.
 Cada capa reconocible se denomina:
HORIZONTE
 HORIZONTE CERO: Es una capa de materia orgánica no
descompuesta en la superficie del suelo.
 HORIZONTE A: Capa superficial del suelo. Contiene más
nutrientes y materia orgánica que las capas más
profundas. (Un centímetro a un metro).
 HORIZONTE B: Se denomina SUBSUELO. Posee menos materia
orgánica y microorganismos que el A.
 HORIZONTE C: Es el área por debajo del subsuelo y es
material parental desgastado.
 Pastizales
 Bosques
 Desiertos
 El hombre ha explotado los suelos para:
 1. Agricultura
 2. Pastoreo
 3. Producción de leña
 para combustible
 4. Silvicultura
 Tala de árboles y deforestación.
 El agotamiento de los nutrientes del suelo por
malas prácticas agrícolas.
 Ganadería, incluyendo el sobrepastoreo.
 Riego y sobreexplotación de recursos
hídricos.
 La expansión urbanística.
 Contaminación del suelo.
 Circulación de vehículos todo-terreno.
 Actividad minera, incluyendo la extracción de
materiales, como piedra, arena y minerales.
 Es la DEGRADACIÓN Y EL TRANSPORTE de
suelo.
 Acción de talar arboles con distintos
objetivos (madera para construcción,
agricultura o despejar caminos).
 Purifican el agua.
 Controlan inundaciones.
 Regulan el clima.
 Producen oxígeno y capturan CO2
atmosférico.
 Desarrollan y conservan los suelos.
 Son soporte para la biodiversidad.
 Proporcionan fibra, plantas medicinales,
madera y alimentos.
Colombia perdió un área de
bosque equivalente a 1.5
millones de campo de fútbol.
 El riego repetido en los cultivos puede
ocasionar la acumulación de sal en el suelo.
 Consecuencias de la salinización:
 - Impide el crecimiento de las cosechas.
 - Reduce el rendimiento.
 - Causa la muerte de las plantas.
 - Arruina los terrenos.
350
300
250
200
150
100
50
0
Norte
Centro
América
Sur
América Europa
350
300
250
200
150
100
50
0
África Asia Oceanía
Deforestación
Actividad Agrícola
Sobre-explotación leña para combustible
Pastoreo Excesivo
Pierde cada año 351.000 hectáreas
de pasturas por desertificación.
En los últimos 50 años su
población pasó de 38 a
166 millones (se multiplicó por 4).
 Un volcán activo puede aportar mayores
cantidades de contaminantes que varias
centrales térmicas de carbón juntas.
PESTICIDA
Compuesto químico
para eliminar insectos, hongos, ácaros
maleza denominadas PESTES.
 Los pesticidas se subdividen en varias
categorías basadas en el tipo de
organismo que controlan:
 INSECTICIDAS
 FUNGICIDAS
 RATICIDAS
 HERBICIDAS
 TIPOS DE PESTICIDAS SEGÚN SU DURACIÓN
EN EL SUELO:
 1. PERSISTENTES (hidrocarburos clorados) y
 2. NO PERSISTENTES (organofosforados y
carbamatos).
En el siglo XX fue utilizado con intensidad
como insecticida pero se prohibió su uso
puesto que se acumula en las cadenas tróficas.
 Clordán
 Aldrín
 Heptacloro
 Dieldrín
 Endrín
EJEMPLOS DE METALES PESADOS
TÓXICOS SON:
 Mercurio
 Berilio
 Litio
 Arsénico
 Plomo y
 Cadmio
 Los riñones y el hígado.
 La estructura ósea.
 El sistema nervioso
central.
 Ceguera.
 Han logrado invertir el proceso de deforestación,
mediante:
 - Mejor administración de recursos ambientales.
 - Voluntad política de modernizar el uso del suelo.
 - Cambios culturales.
 - Normativas sobre el uso del suelo.
 - Incentivos para mantener los servicios ecológicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point anaolivera
Power point anaoliveraPower point anaolivera
Power point anaolivera
ananisss
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
El sueloEl suelo
Horizontes
HorizontesHorizontes
Suelos y Plantas
Suelos y Plantas Suelos y Plantas
Suelos y Plantas
Briggith Vargas
 
El Suelo (Rocas y Minerales)
El Suelo  (Rocas y Minerales)El Suelo  (Rocas y Minerales)
El Suelo (Rocas y Minerales)
Bianka Luna
 
el suelo, composicion y formacion
el suelo, composicion y formacionel suelo, composicion y formacion
el suelo, composicion y formacion
Vivi Vargas
 
PresentacióN Perfil Del Suelo Cesar Rodriguez
PresentacióN Perfil Del Suelo  Cesar RodriguezPresentacióN Perfil Del Suelo  Cesar Rodriguez
PresentacióN Perfil Del Suelo Cesar Rodriguez
ceroal
 
El suelo
El sueloEl suelo
Recurso suelo final
Recurso suelo finalRecurso suelo final
Recurso suelo final
ArturoIslaZevallos
 
Trabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimikaTrabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimika
AlejandroTabal
 
Los Suelos
Los SuelosLos Suelos
Los Suelos
marianperez05
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo y sus 3 tipos
El suelo y sus 3 tiposEl suelo y sus 3 tipos
El suelo y sus 3 tipos
Sandra Triana
 
EL SUELO
EL SUELOEL SUELO
EL SUELO
MaribelDeleg
 
Triptico sueloo
Triptico suelooTriptico sueloo
Triptico sueloo
Giuliana2
 
EL SUELO
EL SUELOEL SUELO
El suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicionEl suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicion
Cintia Frendo
 
Composición del suelo
Composición del sueloComposición del suelo
Composición del suelo
jecalobo
 
Perfil del suelo modificado
Perfil del suelo modificadoPerfil del suelo modificado
Perfil del suelo modificado
soleileire
 

La actualidad más candente (20)

Power point anaolivera
Power point anaoliveraPower point anaolivera
Power point anaolivera
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Horizontes
HorizontesHorizontes
Horizontes
 
Suelos y Plantas
Suelos y Plantas Suelos y Plantas
Suelos y Plantas
 
El Suelo (Rocas y Minerales)
El Suelo  (Rocas y Minerales)El Suelo  (Rocas y Minerales)
El Suelo (Rocas y Minerales)
 
el suelo, composicion y formacion
el suelo, composicion y formacionel suelo, composicion y formacion
el suelo, composicion y formacion
 
PresentacióN Perfil Del Suelo Cesar Rodriguez
PresentacióN Perfil Del Suelo  Cesar RodriguezPresentacióN Perfil Del Suelo  Cesar Rodriguez
PresentacióN Perfil Del Suelo Cesar Rodriguez
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Recurso suelo final
Recurso suelo finalRecurso suelo final
Recurso suelo final
 
Trabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimikaTrabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimika
 
Los Suelos
Los SuelosLos Suelos
Los Suelos
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo y sus 3 tipos
El suelo y sus 3 tiposEl suelo y sus 3 tipos
El suelo y sus 3 tipos
 
EL SUELO
EL SUELOEL SUELO
EL SUELO
 
Triptico sueloo
Triptico suelooTriptico sueloo
Triptico sueloo
 
EL SUELO
EL SUELOEL SUELO
EL SUELO
 
El suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicionEl suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicion
 
Composición del suelo
Composición del sueloComposición del suelo
Composición del suelo
 
Perfil del suelo modificado
Perfil del suelo modificadoPerfil del suelo modificado
Perfil del suelo modificado
 

Destacado

Textura y estructura del suelo
Textura y estructura del sueloTextura y estructura del suelo
Textura y estructura del suelo
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Copia de edafologia
Copia de edafologiaCopia de edafologia
Copia de edafologia
remigioqr
 
Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
Estructura del suelo
Estructura del sueloEstructura del suelo
Estructura del suelo
KAtiRojChu
 
Tipos de suelos y plantas
Tipos de suelos y plantasTipos de suelos y plantas
Tipos de suelos y plantas
patyppjj
 
T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
Sergi Meseguer Costa
 
Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos
Dicson Campos
 
Proyecto unidad pisicola (5)
Proyecto unidad pisicola (5)Proyecto unidad pisicola (5)
Proyecto unidad pisicola (5)
Ciencias del Agro y Mar
 
Textura y estructura
Textura y estructuraTextura y estructura
Textura y estructura
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Textura y estructura de los suelos
Textura y estructura de los suelosTextura y estructura de los suelos
Textura y estructura de los suelos
Alejandro Vaquiata Quispe
 
Degradación química del suelo
Degradación química del sueloDegradación química del suelo
Degradación química del suelo
Deyriana Vásquez
 
Programas de apoyo
Programas de apoyoProgramas de apoyo
Programas de apoyo
Fundación ProEmpleo Xalapa
 
Acuacultura
AcuaculturaAcuacultura
Acuacultura
UPHveterinary
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Vene...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Vene...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Vene...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Vene...
FAO
 
Contaminación del suelo por la minería.
Contaminación del suelo  por la minería.Contaminación del suelo  por la minería.
Contaminación del suelo por la minería.
Fiteyasda
 
Texturayestructura
TexturayestructuraTexturayestructura
Texturayestructura
Cátedra EDAFOLOGIA U.C.A.
 
JOGUITOPAR- PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO
JOGUITOPAR- PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELOJOGUITOPAR- PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO
JOGUITOPAR- PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Tema N° 2. Estructura de los suelos
Tema N° 2. Estructura de los suelosTema N° 2. Estructura de los suelos
Tema N° 2. Estructura de los suelos
INGENIERAJACA
 
Contaminacion de los_alimentos[1]
Contaminacion de los_alimentos[1]Contaminacion de los_alimentos[1]
Manual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapiaManual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapia
Camilo Moreno
 

Destacado (20)

Textura y estructura del suelo
Textura y estructura del sueloTextura y estructura del suelo
Textura y estructura del suelo
 
Copia de edafologia
Copia de edafologiaCopia de edafologia
Copia de edafologia
 
Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelos
 
Estructura del suelo
Estructura del sueloEstructura del suelo
Estructura del suelo
 
Tipos de suelos y plantas
Tipos de suelos y plantasTipos de suelos y plantas
Tipos de suelos y plantas
 
T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
 
Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos
 
Proyecto unidad pisicola (5)
Proyecto unidad pisicola (5)Proyecto unidad pisicola (5)
Proyecto unidad pisicola (5)
 
Textura y estructura
Textura y estructuraTextura y estructura
Textura y estructura
 
Textura y estructura de los suelos
Textura y estructura de los suelosTextura y estructura de los suelos
Textura y estructura de los suelos
 
Degradación química del suelo
Degradación química del sueloDegradación química del suelo
Degradación química del suelo
 
Programas de apoyo
Programas de apoyoProgramas de apoyo
Programas de apoyo
 
Acuacultura
AcuaculturaAcuacultura
Acuacultura
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Vene...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Vene...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Vene...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Vene...
 
Contaminación del suelo por la minería.
Contaminación del suelo  por la minería.Contaminación del suelo  por la minería.
Contaminación del suelo por la minería.
 
Texturayestructura
TexturayestructuraTexturayestructura
Texturayestructura
 
JOGUITOPAR- PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO
JOGUITOPAR- PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELOJOGUITOPAR- PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO
JOGUITOPAR- PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO
 
Tema N° 2. Estructura de los suelos
Tema N° 2. Estructura de los suelosTema N° 2. Estructura de los suelos
Tema N° 2. Estructura de los suelos
 
Contaminacion de los_alimentos[1]
Contaminacion de los_alimentos[1]Contaminacion de los_alimentos[1]
Contaminacion de los_alimentos[1]
 
Manual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapiaManual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapia
 

Similar a Contaminacion del suelo 2013

Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
luzelearias
 
Agua y suelos contaminacion
Agua y suelos contaminacionAgua y suelos contaminacion
Agua y suelos contaminacion
VICTOЯ ЯANG3L
 
El suelo
El sueloEl suelo
importancia de los suelos en la vida y el planeta
importancia de los suelos en la vida y el planetaimportancia de los suelos en la vida y el planeta
importancia de los suelos en la vida y el planeta
ItzayanaCardonaZalet
 
CDP+++ Módulo 3 Clase 1 El Suelo
CDP+++ Módulo 3 Clase 1 El SueloCDP+++ Módulo 3 Clase 1 El Suelo
CDP+++ Módulo 3 Clase 1 El Suelo
Academia de Permacultura Integral
 
Elsuelo
ElsueloElsuelo
El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El Suelo
V.G.Z
 
Tarea 6 manejo y conservacion de suelos
Tarea 6  manejo y conservacion de suelosTarea 6  manejo y conservacion de suelos
Tarea 6 manejo y conservacion de suelos
Dany Lopez Cardona
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
karla gimenez vargas
 
Suelosy su composición física y química panameños
Suelosy su  composición  física y química panameñosSuelosy su  composición  física y química panameños
Suelosy su composición física y química panameños
marcelini24
 
Prevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del sueloPrevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del suelo
Javier Aguilar Cruz
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
52985298
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
Davidjram
 
3era clase iii parcial (2)
3era clase iii parcial (2)3era clase iii parcial (2)
3era clase iii parcial (2)
Cynthia0609
 
3era clase iii parcial (2)
3era clase iii parcial (2)3era clase iii parcial (2)
3era clase iii parcial (2)
Cynthia0609
 
Suelos y plantas
Suelos y plantasSuelos y plantas
Suelos y plantas
Solegm
 
El suelo como medio físico y substrato 2018
El suelo como medio físico y substrato 2018El suelo como medio físico y substrato 2018
El suelo como medio físico y substrato 2018
Luisa Valdez
 
Contaminación y suelo
Contaminación y sueloContaminación y suelo
Contaminación y suelo
ieuropa
 
el suelo y sus partes
el suelo y sus partesel suelo y sus partes
el suelo y sus partes
YaquetHerrera
 
Paisajismo tipos de suelos y plantas
Paisajismo tipos de suelos y plantasPaisajismo tipos de suelos y plantas
Paisajismo tipos de suelos y plantas
Hooka22
 

Similar a Contaminacion del suelo 2013 (20)

Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
Agua y suelos contaminacion
Agua y suelos contaminacionAgua y suelos contaminacion
Agua y suelos contaminacion
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
importancia de los suelos en la vida y el planeta
importancia de los suelos en la vida y el planetaimportancia de los suelos en la vida y el planeta
importancia de los suelos en la vida y el planeta
 
CDP+++ Módulo 3 Clase 1 El Suelo
CDP+++ Módulo 3 Clase 1 El SueloCDP+++ Módulo 3 Clase 1 El Suelo
CDP+++ Módulo 3 Clase 1 El Suelo
 
Elsuelo
ElsueloElsuelo
Elsuelo
 
El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El Suelo
 
Tarea 6 manejo y conservacion de suelos
Tarea 6  manejo y conservacion de suelosTarea 6  manejo y conservacion de suelos
Tarea 6 manejo y conservacion de suelos
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
 
Suelosy su composición física y química panameños
Suelosy su  composición  física y química panameñosSuelosy su  composición  física y química panameños
Suelosy su composición física y química panameños
 
Prevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del sueloPrevención y control de la contaminación del suelo
Prevención y control de la contaminación del suelo
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
3era clase iii parcial (2)
3era clase iii parcial (2)3era clase iii parcial (2)
3era clase iii parcial (2)
 
3era clase iii parcial (2)
3era clase iii parcial (2)3era clase iii parcial (2)
3era clase iii parcial (2)
 
Suelos y plantas
Suelos y plantasSuelos y plantas
Suelos y plantas
 
El suelo como medio físico y substrato 2018
El suelo como medio físico y substrato 2018El suelo como medio físico y substrato 2018
El suelo como medio físico y substrato 2018
 
Contaminación y suelo
Contaminación y sueloContaminación y suelo
Contaminación y suelo
 
el suelo y sus partes
el suelo y sus partesel suelo y sus partes
el suelo y sus partes
 
Paisajismo tipos de suelos y plantas
Paisajismo tipos de suelos y plantasPaisajismo tipos de suelos y plantas
Paisajismo tipos de suelos y plantas
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Contaminacion del suelo 2013

  • 1. El suelo es una cubierta delgada sobre la tierra que consiste en una mezcla de minerales, material orgánico, organismos vivientes, aire y agua y soporta el crecimiento de la vida de las plantas.
  • 2.  45% de minerales  25% de aire  25% de agua y  5% de materia orgánica
  • 3.  Textura  Estructura  Humedad  Contenido biótico y  Composición química
  • 4.  La textura está determinada por el tamaño de las partículas minerales en su interior. Así las partículas más grandes son las de grava, luego siguen la arena, sedimentos, y las de arcilla son las más pequeñas.  El drenaje es diferente según sea la textura.
  • 5. La estructura del suelo se refiere a la forma en que varias partículas de suelo se aglomeran entre sí.  Los suelos arenosos poseen una estructura GRANULAR porque las partículas no se adhieren con facilidad.  Los suelos arcillosos poseen una estructura AGREGADA porque sus partículas se aglutinan.
  • 6. Un buen suelo es el DISGREGABLE puesto que sus partículas se separan con facilidad.
  • 7.  Es una serie de capas horizontales que difieren en su composición química, propiedades físicas, tamaño de las partículas y cantidad de  la materia orgánica.  Cada capa reconocible se denomina: HORIZONTE
  • 8.  HORIZONTE CERO: Es una capa de materia orgánica no descompuesta en la superficie del suelo.  HORIZONTE A: Capa superficial del suelo. Contiene más nutrientes y materia orgánica que las capas más profundas. (Un centímetro a un metro).  HORIZONTE B: Se denomina SUBSUELO. Posee menos materia orgánica y microorganismos que el A.  HORIZONTE C: Es el área por debajo del subsuelo y es material parental desgastado.
  • 10.  El hombre ha explotado los suelos para:  1. Agricultura  2. Pastoreo  3. Producción de leña  para combustible  4. Silvicultura
  • 11.
  • 12.  Tala de árboles y deforestación.  El agotamiento de los nutrientes del suelo por malas prácticas agrícolas.  Ganadería, incluyendo el sobrepastoreo.  Riego y sobreexplotación de recursos hídricos.  La expansión urbanística.  Contaminación del suelo.  Circulación de vehículos todo-terreno.  Actividad minera, incluyendo la extracción de materiales, como piedra, arena y minerales.
  • 13.  Es la DEGRADACIÓN Y EL TRANSPORTE de suelo.
  • 14.
  • 15.  Acción de talar arboles con distintos objetivos (madera para construcción, agricultura o despejar caminos).
  • 16.  Purifican el agua.  Controlan inundaciones.  Regulan el clima.  Producen oxígeno y capturan CO2 atmosférico.  Desarrollan y conservan los suelos.  Son soporte para la biodiversidad.  Proporcionan fibra, plantas medicinales, madera y alimentos.
  • 17.
  • 18. Colombia perdió un área de bosque equivalente a 1.5 millones de campo de fútbol.
  • 19.  El riego repetido en los cultivos puede ocasionar la acumulación de sal en el suelo.  Consecuencias de la salinización:  - Impide el crecimiento de las cosechas.  - Reduce el rendimiento.  - Causa la muerte de las plantas.  - Arruina los terrenos.
  • 20. 350 300 250 200 150 100 50 0 Norte Centro América Sur América Europa 350 300 250 200 150 100 50 0 África Asia Oceanía Deforestación Actividad Agrícola Sobre-explotación leña para combustible Pastoreo Excesivo
  • 21.
  • 22. Pierde cada año 351.000 hectáreas de pasturas por desertificación. En los últimos 50 años su población pasó de 38 a 166 millones (se multiplicó por 4).
  • 23.
  • 24.  Un volcán activo puede aportar mayores cantidades de contaminantes que varias centrales térmicas de carbón juntas.
  • 25.
  • 26. PESTICIDA Compuesto químico para eliminar insectos, hongos, ácaros maleza denominadas PESTES.
  • 27.  Los pesticidas se subdividen en varias categorías basadas en el tipo de organismo que controlan:  INSECTICIDAS  FUNGICIDAS  RATICIDAS  HERBICIDAS
  • 28.  TIPOS DE PESTICIDAS SEGÚN SU DURACIÓN EN EL SUELO:  1. PERSISTENTES (hidrocarburos clorados) y  2. NO PERSISTENTES (organofosforados y carbamatos).
  • 29. En el siglo XX fue utilizado con intensidad como insecticida pero se prohibió su uso puesto que se acumula en las cadenas tróficas.
  • 30.  Clordán  Aldrín  Heptacloro  Dieldrín  Endrín
  • 31.
  • 32.
  • 33. EJEMPLOS DE METALES PESADOS TÓXICOS SON:  Mercurio  Berilio  Litio  Arsénico  Plomo y  Cadmio
  • 34.  Los riñones y el hígado.  La estructura ósea.  El sistema nervioso central.  Ceguera.
  • 35.  Han logrado invertir el proceso de deforestación, mediante:  - Mejor administración de recursos ambientales.  - Voluntad política de modernizar el uso del suelo.  - Cambios culturales.  - Normativas sobre el uso del suelo.  - Incentivos para mantener los servicios ecológicos.