SlideShare una empresa de Scribd logo
Las sociedades urbanizadas son productoras de una gran 
cantidad de sonidos que por su intensidad y perdurabilidad 
constituyen ruidos y ocasionan una forma de contaminación 
física que produce daños irreparables en la salud y en la 
calidad de vida de las personas que las habitan. 
Las actividades humanas, el transporte, la construcción, el 
tránsito vehicular y la industria se han convertido en los 
principales agentes causantes de contaminación acústica. 
También el uso cada vez más frecuente de teléfonos celulares 
y reproductores de audio pequeños y potentes, capaces de 
aumentar el volumen hasta 120 decibeles, aunque el sonido 
empieza a ser nocivo para las personas a partir de los 70 
decibeles.
El sonido empieza a ser 
nocivo para las personas a 
partir de los 70 decibeles.
La capital de Argentina es la 
ciudad más ruidosa de toda 
América Latina, afirma un 
estudio de la Agencia de 
Protección Ambiental del 
gobierno de Buenos Aires.
Las razones…
Casi un tercio de los 40 millones de 
habitantes de Argentina residen en la 
capital o sus alrededores, lo que equivale a 
muchas personas viviendo en un espacio 
relativamente pequeño.
La Organización Mundial de la Salud 
(OMS) afirma que el 76 por ciento de la 
población que vive en centros urbanos 
sufre un impacto acústico muy 
superior al recomendable y asegura 
que esto se refleja sobre todo en el 
empeoramiento de su calidad de vida.
Contaminación Visual 
Este tipo de contaminación percibida a través del sentido de 
la vista expone diariamente a millones de personas, 
principalmente en las ciudades, a estímulos agresivos que las 
invaden y contra los cuales no existe ningún filtro ni defensa. 
La contaminación visual se refiere al abuso de ciertos 
elementos “no arquitectónicos” que alteran la estética, la 
imagen del paisaje tanto rural como urbano, y que generan, a 
menudo, una sobreestimulación visual agresiva, invasiva y 
simultánea. 
Dichos elementos pueden ser carteles, cables, 
chimeneas, antenas, postes y otros elementos, que no 
provocan contaminación de por sí; pero mediante la 
manipulación indiscriminada del hombre (tamaño, orden, 
distribución) se convierten en agentes contaminantes.
La justicia porteña despejó el último obstáculo 
para que el cartel publicitario de una bebida 
gaseosa, instalado en una pantalla gigante 
frente al Obelisco, vuelva a funcionar, pese a las 
objeciones de seguridad que había formulado 
una fiscal.
La fiscal hizo hincapié en "el riesgo de incendio y la 
influencia de los vientos predominantes en la zona 
oficiarían de factores que pueden potenciar la 
magnitud del proceso combustivo", y advirtió: "ante 
un siniestro de magnitud, en caso de que los 
ocupantes del edificio no pudieran evacuarlo por sus 
vías naturales, se verían severamente dificultadas las 
tareas de rescate y extinción por parte de las fuerzas 
de socorro, dado que el enrejado constitutivo del 
cartel y la estructura de sustentación, no permitirían 
el libre acceso del personal operativo de esta 
Superintendencia".
SOCIEDAD 
INFOBAE JUEVES 08 DE MAYO 2014 
El aire de Capital Federal registra niveles de 
contaminación que son perjudiciales para la 
salud 
Lo reveló un estudio realizado por la 
Organización Mundial de la Salud, que midió la 
cantidad de partículas contaminantes y 
concluyó que el aire porteño supera los 
parámetros "razonables". La falta de control, un 
factor clave.
El aire porteño excede el nivel que la OMS 
considera "razonable": lo aceptable para el 
organismo es que haya una media anual 
de hasta 10 microgramos por metro 
cúbico, pero en la ciudad Buenos Aires 
está en 16.
Aldea Ecológica Velatropa, a unos pasos un 
oasis en el medio de la ciudad 
Comenzó a levantarse hace 5 años en los cimientos del 
pabellón N° 5 de Ciudad Universitaria, casi frente al estadio 
de River Plate. El espacio, abandonado desde la dictadura 
militar pertenece a la Universidad de Bs As. (UBA) 
Un biólogo llamado Leo descubrió flora autóctona virgen y 
decidió custodiarla. A su vez afianzando sus conocimientos de 
permacultura (Wikipedia: Sistema proyectado sostenible que 
integra armónicamente la vivienda y el paisaje, ahorrando 
materiales y produciendo menos desechos, a la vez que se 
conservan los recursos naturales)
contaminacion sonora  visual y poluxion de caba
contaminacion sonora  visual y poluxion de caba
contaminacion sonora  visual y poluxion de caba
contaminacion sonora  visual y poluxion de caba
contaminacion sonora  visual y poluxion de caba
contaminacion sonora  visual y poluxion de caba
contaminacion sonora  visual y poluxion de caba
contaminacion sonora  visual y poluxion de caba

Más contenido relacionado

Similar a contaminacion sonora visual y poluxion de caba

Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.
Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.
Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.
NO te oigo. NO respiro.
 
La contaminacion auditiva
La  contaminacion auditivaLa  contaminacion auditiva
La contaminacion auditiva
Barkadmoon
 
protocolo vigilancia epidemiológica, ambiental y sanitaria ruido
protocolo vigilancia epidemiológica, ambiental y sanitaria ruidoprotocolo vigilancia epidemiológica, ambiental y sanitaria ruido
protocolo vigilancia epidemiológica, ambiental y sanitaria ruido
Lina Bonilla
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Yuly Tinoco
 
Contaminacion auditiva.pptx
Contaminacion auditiva.pptxContaminacion auditiva.pptx
Contaminacion auditiva.pptx
Olivia201
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
aldairmendezosorio
 
Problematica ambiental
Problematica ambientalProblematica ambiental
Problematica ambiental
Universidad Yacambú
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
aldairmendezosorio
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
aldairmendezosorio
 
EL_RUIDO.pptx
EL_RUIDO.pptxEL_RUIDO.pptx
EL_RUIDO.pptx
CHUYFUENTES3
 
Robert Rodriguez 1-13-7137.pptx
Robert Rodriguez 1-13-7137.pptxRobert Rodriguez 1-13-7137.pptx
Robert Rodriguez 1-13-7137.pptx
LuisaMariaMartinez3
 
Revista apunto de terminar (2)
Revista apunto de terminar (2)Revista apunto de terminar (2)
Revista apunto de terminar (2)
chande-torres
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
Hakov Sán
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditiva Contaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
Hakov Sán
 
La Contaminación Auditiva
La Contaminación AuditivaLa Contaminación Auditiva
La Contaminación Auditiva
Dangerous Noise 2016
 
La contaminación del aire, los ríos y el medio ambiente en...
La contaminación del aire, los ríos y el medio                   ambiente en...La contaminación del aire, los ríos y el medio                   ambiente en...
La contaminación del aire, los ríos y el medio ambiente en...
ENRIQUE ESPERANZA
 
Revista "La Ambiental"
Revista "La Ambiental"Revista "La Ambiental"
Revista "La Ambiental"
Carlos Andres Huerta Martinez
 
Palacio [recuperado]
Palacio [recuperado]Palacio [recuperado]
Palacio [recuperado]
sebastian
 
Palacio [recuperado]
Palacio [recuperado]Palacio [recuperado]
Palacio [recuperado]
sebastian
 
Palacio [recuperado]
Palacio [recuperado]Palacio [recuperado]
Palacio [recuperado]
sebastian
 

Similar a contaminacion sonora visual y poluxion de caba (20)

Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.
Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.
Contaminación auditiva - NO te oigo. No respiro.
 
La contaminacion auditiva
La  contaminacion auditivaLa  contaminacion auditiva
La contaminacion auditiva
 
protocolo vigilancia epidemiológica, ambiental y sanitaria ruido
protocolo vigilancia epidemiológica, ambiental y sanitaria ruidoprotocolo vigilancia epidemiológica, ambiental y sanitaria ruido
protocolo vigilancia epidemiológica, ambiental y sanitaria ruido
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Contaminacion auditiva.pptx
Contaminacion auditiva.pptxContaminacion auditiva.pptx
Contaminacion auditiva.pptx
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
Problematica ambiental
Problematica ambientalProblematica ambiental
Problematica ambiental
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
EL_RUIDO.pptx
EL_RUIDO.pptxEL_RUIDO.pptx
EL_RUIDO.pptx
 
Robert Rodriguez 1-13-7137.pptx
Robert Rodriguez 1-13-7137.pptxRobert Rodriguez 1-13-7137.pptx
Robert Rodriguez 1-13-7137.pptx
 
Revista apunto de terminar (2)
Revista apunto de terminar (2)Revista apunto de terminar (2)
Revista apunto de terminar (2)
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditivaContaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
Contaminacion auditiva
Contaminacion auditiva Contaminacion auditiva
Contaminacion auditiva
 
La Contaminación Auditiva
La Contaminación AuditivaLa Contaminación Auditiva
La Contaminación Auditiva
 
La contaminación del aire, los ríos y el medio ambiente en...
La contaminación del aire, los ríos y el medio                   ambiente en...La contaminación del aire, los ríos y el medio                   ambiente en...
La contaminación del aire, los ríos y el medio ambiente en...
 
Revista "La Ambiental"
Revista "La Ambiental"Revista "La Ambiental"
Revista "La Ambiental"
 
Palacio [recuperado]
Palacio [recuperado]Palacio [recuperado]
Palacio [recuperado]
 
Palacio [recuperado]
Palacio [recuperado]Palacio [recuperado]
Palacio [recuperado]
 
Palacio [recuperado]
Palacio [recuperado]Palacio [recuperado]
Palacio [recuperado]
 

Último

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (11)

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

contaminacion sonora visual y poluxion de caba

  • 1.
  • 2. Las sociedades urbanizadas son productoras de una gran cantidad de sonidos que por su intensidad y perdurabilidad constituyen ruidos y ocasionan una forma de contaminación física que produce daños irreparables en la salud y en la calidad de vida de las personas que las habitan. Las actividades humanas, el transporte, la construcción, el tránsito vehicular y la industria se han convertido en los principales agentes causantes de contaminación acústica. También el uso cada vez más frecuente de teléfonos celulares y reproductores de audio pequeños y potentes, capaces de aumentar el volumen hasta 120 decibeles, aunque el sonido empieza a ser nocivo para las personas a partir de los 70 decibeles.
  • 3.
  • 4. El sonido empieza a ser nocivo para las personas a partir de los 70 decibeles.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. La capital de Argentina es la ciudad más ruidosa de toda América Latina, afirma un estudio de la Agencia de Protección Ambiental del gobierno de Buenos Aires.
  • 11. Casi un tercio de los 40 millones de habitantes de Argentina residen en la capital o sus alrededores, lo que equivale a muchas personas viviendo en un espacio relativamente pequeño.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el 76 por ciento de la población que vive en centros urbanos sufre un impacto acústico muy superior al recomendable y asegura que esto se refleja sobre todo en el empeoramiento de su calidad de vida.
  • 17.
  • 18. Contaminación Visual Este tipo de contaminación percibida a través del sentido de la vista expone diariamente a millones de personas, principalmente en las ciudades, a estímulos agresivos que las invaden y contra los cuales no existe ningún filtro ni defensa. La contaminación visual se refiere al abuso de ciertos elementos “no arquitectónicos” que alteran la estética, la imagen del paisaje tanto rural como urbano, y que generan, a menudo, una sobreestimulación visual agresiva, invasiva y simultánea. Dichos elementos pueden ser carteles, cables, chimeneas, antenas, postes y otros elementos, que no provocan contaminación de por sí; pero mediante la manipulación indiscriminada del hombre (tamaño, orden, distribución) se convierten en agentes contaminantes.
  • 19.
  • 20.
  • 21. La justicia porteña despejó el último obstáculo para que el cartel publicitario de una bebida gaseosa, instalado en una pantalla gigante frente al Obelisco, vuelva a funcionar, pese a las objeciones de seguridad que había formulado una fiscal.
  • 22. La fiscal hizo hincapié en "el riesgo de incendio y la influencia de los vientos predominantes en la zona oficiarían de factores que pueden potenciar la magnitud del proceso combustivo", y advirtió: "ante un siniestro de magnitud, en caso de que los ocupantes del edificio no pudieran evacuarlo por sus vías naturales, se verían severamente dificultadas las tareas de rescate y extinción por parte de las fuerzas de socorro, dado que el enrejado constitutivo del cartel y la estructura de sustentación, no permitirían el libre acceso del personal operativo de esta Superintendencia".
  • 23.
  • 24.
  • 25. SOCIEDAD INFOBAE JUEVES 08 DE MAYO 2014 El aire de Capital Federal registra niveles de contaminación que son perjudiciales para la salud Lo reveló un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud, que midió la cantidad de partículas contaminantes y concluyó que el aire porteño supera los parámetros "razonables". La falta de control, un factor clave.
  • 26.
  • 27. El aire porteño excede el nivel que la OMS considera "razonable": lo aceptable para el organismo es que haya una media anual de hasta 10 microgramos por metro cúbico, pero en la ciudad Buenos Aires está en 16.
  • 28.
  • 29. Aldea Ecológica Velatropa, a unos pasos un oasis en el medio de la ciudad Comenzó a levantarse hace 5 años en los cimientos del pabellón N° 5 de Ciudad Universitaria, casi frente al estadio de River Plate. El espacio, abandonado desde la dictadura militar pertenece a la Universidad de Bs As. (UBA) Un biólogo llamado Leo descubrió flora autóctona virgen y decidió custodiarla. A su vez afianzando sus conocimientos de permacultura (Wikipedia: Sistema proyectado sostenible que integra armónicamente la vivienda y el paisaje, ahorrando materiales y produciendo menos desechos, a la vez que se conservan los recursos naturales)