SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDOS 1º DE BACHILLERATO Miriam y Nuria
WEB 2.0 Durante este tiempo nos hemos dedicado a aprender lo que es la web 2.0, con ello hemos aprendido...
Que esta web para las personas es un sitio de: interacción, redes sociales  y  comunidad. Que la web es un  punto de encuentro. Que es la transición de las páginas tradicionales a las aplicaciones Web  orientadas a las usuarios. Que el usuario es el centro y participe de esta revolución social.
   Una vez aprendido esto comenzamos la práctica con: ,[object Object]
   Comenzamos la práctica:    1. Creamos una cuenta.      2. Personalizamos nuestra propia página igoogle.
    3. Accedemos a googleDoc´s; googledoc´s es un procesador  de texto, hoja de cálculo y presentaciones en línea.
 4. Creamos nuestro propio albúm de fotos con PICASA, accediendo desde gmail .
   5. Creamos un calendario donde añadiremos algunas fechas nuestros exámenes y algunos acontecimientos importantes con google CALENDAR.
    6. Buscamos páginas que contengan RRS, es una familia de formatos de fuentes web codificados en XML. Se utiliza para suministrar a suscriptores de informaciónactualizada frecuentemente. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismonavegador para ver los contenidos RSS.
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

colegio
colegiocolegio
colegio
kevinajv
 
Segundu periodo1
Segundu periodo1 Segundu periodo1
Segundu periodo1
Ximena Lucero
 
Preparando nuestra trabajo herramientas web 2
Preparando nuestra trabajo  herramientas web 2Preparando nuestra trabajo  herramientas web 2
Preparando nuestra trabajo herramientas web 2
Misioneras Claretianas de Argentina
 
El blog como herramienta pedagógica
El blog como herramienta pedagógicaEl blog como herramienta pedagógica
El blog como herramienta pedagógicastephania montoya
 
Trabajo practico n 2 luciano arias 22202
Trabajo practico n 2 luciano arias 22202Trabajo practico n 2 luciano arias 22202
Trabajo practico n 2 luciano arias 22202luelcheto1
 
fase 3 jigsaw
fase 3 jigsawfase 3 jigsaw
fase 3 jigsaw
amarbla
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Dn13 u3 a22_hhc
Dn13 u3 a22_hhcDn13 u3 a22_hhc
Dn13 u3 a22_hhcclaudiahh
 
Calendario digital
Calendario digitalCalendario digital
Calendario digital
Dario Furente
 
Blogger
Blogger Blogger
Blogs y Wikis
Blogs y WikisBlogs y Wikis
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
Elucin
 
Trabajo practico n 2 luciano arias
Trabajo practico n 2 luciano arias Trabajo practico n 2 luciano arias
Trabajo practico n 2 luciano arias luelcheto1
 
Nicolas o. web 2.0 (2)
Nicolas o. web 2.0 (2)Nicolas o. web 2.0 (2)
Nicolas o. web 2.0 (2)
Nicolas Oliva
 
Jose campoverde
Jose campoverdeJose campoverde
Jose campoverde
campoverdejose
 

La actualidad más candente (19)

colegio
colegiocolegio
colegio
 
Elblogcomoherramientapedagogicatics 100801002910-phpapp02
Elblogcomoherramientapedagogicatics 100801002910-phpapp02Elblogcomoherramientapedagogicatics 100801002910-phpapp02
Elblogcomoherramientapedagogicatics 100801002910-phpapp02
 
El blog como herramienta pedagogica tics
El blog como herramienta pedagogica ticsEl blog como herramienta pedagogica tics
El blog como herramienta pedagogica tics
 
Segundu periodo1
Segundu periodo1 Segundu periodo1
Segundu periodo1
 
Preparando nuestra trabajo herramientas web 2
Preparando nuestra trabajo  herramientas web 2Preparando nuestra trabajo  herramientas web 2
Preparando nuestra trabajo herramientas web 2
 
El blog como herramienta pedagógica
El blog como herramienta pedagógicaEl blog como herramienta pedagógica
El blog como herramienta pedagógica
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Trabajo practico n 2 luciano arias 22202
Trabajo practico n 2 luciano arias 22202Trabajo practico n 2 luciano arias 22202
Trabajo practico n 2 luciano arias 22202
 
fase 3 jigsaw
fase 3 jigsawfase 3 jigsaw
fase 3 jigsaw
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Dn13 u3 a22_hhc
Dn13 u3 a22_hhcDn13 u3 a22_hhc
Dn13 u3 a22_hhc
 
Calendario digital
Calendario digitalCalendario digital
Calendario digital
 
Blogger
Blogger Blogger
Blogger
 
Blogs y Wikis
Blogs y WikisBlogs y Wikis
Blogs y Wikis
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Trabajo practico n 2 luciano arias
Trabajo practico n 2 luciano arias Trabajo practico n 2 luciano arias
Trabajo practico n 2 luciano arias
 
Nicolas o. web 2.0 (2)
Nicolas o. web 2.0 (2)Nicolas o. web 2.0 (2)
Nicolas o. web 2.0 (2)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Jose campoverde
Jose campoverdeJose campoverde
Jose campoverde
 

Similar a Contenidos 1º De Bachillerato

Universo Google
Universo GoogleUniverso Google
Universo Google
Marcos Cadenato
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
como crear una red social
como crear una red socialcomo crear una red social
como crear una red social
Mariana Mancilla Guevara
 
Solucion guia 2 de redes
Solucion guia 2 de redesSolucion guia 2 de redes
Solucion guia 2 de redes
Mariana Mancilla
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0KATHERINE_AG
 
Ud01 Weblogs externs
Ud01 Weblogs externsUd01 Weblogs externs
Ud01 Weblogs externsXabi Gual
 
Patricia Victor presentacion
Patricia Victor presentacionPatricia Victor presentacion
Patricia Victor presentacionpatrivichi
 
Servicios de Internet 1
Servicios de Internet 1Servicios de Internet 1
Servicios de Internet 1
betoupds
 
Blogger nayeli
Blogger nayeliBlogger nayeli
Blogger nayeli
NayeliYiselGuevaraCa
 
Exposiciones herramientas colaborativas
Exposiciones herramientas colaborativasExposiciones herramientas colaborativas
Exposiciones herramientas colaborativasYeison Garcia Moreno
 
Tema 3; Herramientas de la web 2.0
Tema 3; Herramientas de la web 2.0Tema 3; Herramientas de la web 2.0
Tema 3; Herramientas de la web 2.0
i.e.s jorge manrique
 
Resumen Del Tema
Resumen Del TemaResumen Del Tema
Resumen Del Temarebeca
 
Resumen Del Tema
Resumen Del TemaResumen Del Tema
Resumen Del Temarebeca
 
Paginas web
Paginas web Paginas web
Paginas web
lennyvalle25
 
como crear un blog.
como crear un blog.como crear un blog.
como crear un blog.
Jeka Loaiza
 
El blog valladolid
El blog valladolidEl blog valladolid
El blog valladolid
Valladolid17
 
Trabajo de Clase sobre la WEB 2.0
Trabajo de Clase sobre la WEB 2.0Trabajo de Clase sobre la WEB 2.0
Trabajo de Clase sobre la WEB 2.0
AlexCuartas
 

Similar a Contenidos 1º De Bachillerato (20)

Universo Google
Universo GoogleUniverso Google
Universo Google
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
como crear una red social
como crear una red socialcomo crear una red social
como crear una red social
 
Alexandra ofimatica
Alexandra ofimaticaAlexandra ofimatica
Alexandra ofimatica
 
Solucion guia 2 de redes
Solucion guia 2 de redesSolucion guia 2 de redes
Solucion guia 2 de redes
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Ud01 Weblogs externs
Ud01 Weblogs externsUd01 Weblogs externs
Ud01 Weblogs externs
 
Patricia Victor presentacion
Patricia Victor presentacionPatricia Victor presentacion
Patricia Victor presentacion
 
Servicios de Internet 1
Servicios de Internet 1Servicios de Internet 1
Servicios de Internet 1
 
Blogger nayeli
Blogger nayeliBlogger nayeli
Blogger nayeli
 
Exposiciones herramientas colaborativas
Exposiciones herramientas colaborativasExposiciones herramientas colaborativas
Exposiciones herramientas colaborativas
 
Tema 3; Herramientas de la web 2.0
Tema 3; Herramientas de la web 2.0Tema 3; Herramientas de la web 2.0
Tema 3; Herramientas de la web 2.0
 
Resumen Del Tema
Resumen Del TemaResumen Del Tema
Resumen Del Tema
 
Resumen Del Tema
Resumen Del TemaResumen Del Tema
Resumen Del Tema
 
Paginas web
Paginas web Paginas web
Paginas web
 
como crear un blog.
como crear un blog.como crear un blog.
como crear un blog.
 
El blog valladolid
El blog valladolidEl blog valladolid
El blog valladolid
 
Trabajo de Clase sobre la WEB 2.0
Trabajo de Clase sobre la WEB 2.0Trabajo de Clase sobre la WEB 2.0
Trabajo de Clase sobre la WEB 2.0
 
Blogs y empleo
Blogs y empleoBlogs y empleo
Blogs y empleo
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Contenidos 1º De Bachillerato

  • 1. CONTENIDOS 1º DE BACHILLERATO Miriam y Nuria
  • 2. WEB 2.0 Durante este tiempo nos hemos dedicado a aprender lo que es la web 2.0, con ello hemos aprendido...
  • 3. Que esta web para las personas es un sitio de: interacción, redes sociales y comunidad. Que la web es un punto de encuentro. Que es la transición de las páginas tradicionales a las aplicaciones Web orientadas a las usuarios. Que el usuario es el centro y participe de esta revolución social.
  • 4.
  • 5. Comenzamos la práctica: 1. Creamos una cuenta. 2. Personalizamos nuestra propia página igoogle.
  • 6.
  • 7. 3. Accedemos a googleDoc´s; googledoc´s es un procesador de texto, hoja de cálculo y presentaciones en línea.
  • 8. 4. Creamos nuestro propio albúm de fotos con PICASA, accediendo desde gmail .
  • 9. 5. Creamos un calendario donde añadiremos algunas fechas nuestros exámenes y algunos acontecimientos importantes con google CALENDAR.
  • 10. 6. Buscamos páginas que contengan RRS, es una familia de formatos de fuentes web codificados en XML. Se utiliza para suministrar a suscriptores de informaciónactualizada frecuentemente. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismonavegador para ver los contenidos RSS.
  • 11.
  • 12. Comenzamos la práctica: 1. Creamos nuestro blog.
  • 13. 2. Publicamos nuestro propio mensaje. 3. Configuramos nuestro blog. 4. Añadimos entradas de todos los trabajos que hemos realizado con google.