SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO BILINGÜE SANTILLANA DEL MAR
                             CONTENIDOS MENSUALES

                                      ESPAÑOL 2
                                    CUARTO BIMESTRE
                                   MARZO Y ABRIL 2012
     Fecha                Tema- Contenido/Actividad                     Observaciones
28    Martes    PRESENTACIÓN DEL BLOQUE
29    Miércoles elaborar reportes de entrevista como Tipo de texto: expositivo
                documentos de apoyo al estudio                    Identifica las
1     Jueves    Características       y      función       de     características de las
                las    entrevistas como           fuente      de  entrevistas y su función
                información.                                      como fuente de
2     Viernes   Modelos       de      entrevistas (impresas       información.
                o audiovisuales                                   Discrimina la información
2     Viernes   Ortografía y puntuación convencional              que debe incluir en un
6     Martes    Adaptación del        lenguaje      en función    reporte de entrevista y
                del entrevistado                                  emplea el diálogo directo y
7     Miércoles Diferencias entre el         diálogo formal e     la narración al redactarlo.
                informal en situaciones comunicativas             Respeta      la integridad
8     Jueves    Formas        de      estructurar preguntas       del entrevistado durante
                para obtener la información requerida.            la entrevista y al elaborar
9     Viernes   Formas        de      recuperar     la            el informe de ésta.
                información obtenida        por     medio     de
                entrevistas (cita textual, paráfrasis y
                resumen).
9     Viernes   guiones, comillas, paréntesis, signos de
                interrogación y de admiración Ortografía y
                puntuación convencional
13    Martes    Organizacióndel       contenido     del reporte
14    Miércoles Guión de      entrevista.
15    Jueves    Reporte       de      la     entrevista como Tipo de texto: descriptivo
                documento de apoyo para actividades de            Interpreta el significado
                estudio.                                          de una       novela.
16    Viernes   reseñar una novela Para Promover su               Identifica la        función
                lectura                                           de las       reseñas
16    Viernes   Ortografía y puntuación convencional              literarias como recurso
20    Martes                                                      para difundir una obra.
21    Miércoles Características       de     las    novelas       Utiliza      recursos
22    Jueves    Sentido       general        de     una    obra   discursivos para generar
                para plasmarlo en una reseña                      el interés del lector.
23    Viernes   Evaluación                                        Emplea       algunos
23    Viernes   Evaluación                                        aspectos clave de la
27    Martes    Relación      de      los    personajes           historia, y datos
                principales y         secundarios      con     la sobresalientes del autor al
                trama                                             redactar una reseña.
28    Miércoles Características       y      función       de la
                reseña        literaria. Formas de referirse
                a      los autores y         textos en       las
                reseñas
29    Jueves    Aspectos      de la reseña (organización de la
                 trama, características de los personajes, datos
                 del autor, tema que trata, época o contexto,
                 pasajes interesantes del texto, referencia
                 bibliográfica)
30    Viernes    Estrategias discursivas para despertar
el interés del lector
30   Viernes   Ortografía y puntuación convencional
17   Martes    leer y escribir reportajes Para su Publicación   Tipo de texto: expositivo
18   Miércoles Recopilación de       información sobre el        Identifica los propósitos
               tema a través de entrevistas, encuestas,          y     el     punto de vista
               fuentes hemerográficas y bibliográficas.          del autor en reportajes
19   Jueves    Formas         discursivas para abordar los       leídos.
               hechos en un reportaje. Formas            de      Identifica las
               incluir los    testimonios en los reportajes.     características     y
20   Viernes   Diferencias entre opiniones, hechos y             función de los reportajes.
               argumentos.                                       Integra      información de
               Formas         de     reconstruir un hecho        diversas     fuentes al
               o situación sin perder su sentido.                escribir un reportaje, y
20   Viernes   Ortografía y puntuación convencional              atiende las características
24   Martes    Reportajes para compartir con la                  del tipo de texto.
               comunidad escolar.
25   Miércoles Reportajes para compartir con la
               comunidad escolar.
26   Jueves    Ortografía y puntuación convencional
27   Viernes   PROYECTO.EVALUACIÓN
27   Viernes   PROYECTO. EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Contenidos marzo y abril 2do

Contenidos marzo y abril 3ero
Contenidos marzo y abril 3eroContenidos marzo y abril 3ero
Contenidos marzo y abril 3erosirener
 
Contenidos marzo y abril 1ero amarillo
Contenidos marzo y abril 1ero amarilloContenidos marzo y abril 1ero amarillo
Contenidos marzo y abril 1ero amarillosirener
 
Articulacion educacion basica seccion 5
Articulacion educacion basica seccion 5Articulacion educacion basica seccion 5
Articulacion educacion basica seccion 5Valentin Flores
 
Modulo10 esp segundo_1011
Modulo10 esp segundo_1011Modulo10 esp segundo_1011
Modulo10 esp segundo_1011Juve Zarate
 
Proyecto 10 3° 2011
Proyecto 10 3° 2011Proyecto 10 3° 2011
Proyecto 10 3° 2011
cursoticsreforma2011
 
Programacion 2012
Programacion 2012Programacion 2012
Programacion 2012saya194
 
MALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdfMALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdf
AlejandraSalasMarin1
 

Similar a Contenidos marzo y abril 2do (10)

Contenidos marzo y abril 3ero
Contenidos marzo y abril 3eroContenidos marzo y abril 3ero
Contenidos marzo y abril 3ero
 
Contenidos marzo y abril 1ero amarillo
Contenidos marzo y abril 1ero amarilloContenidos marzo y abril 1ero amarillo
Contenidos marzo y abril 1ero amarillo
 
Acuerdo 592 parte iv
Acuerdo 592 parte ivAcuerdo 592 parte iv
Acuerdo 592 parte iv
 
Articulacion educacion basica seccion 5
Articulacion educacion basica seccion 5Articulacion educacion basica seccion 5
Articulacion educacion basica seccion 5
 
Acuerdo 592 4
Acuerdo 592 4Acuerdo 592 4
Acuerdo 592 4
 
Modulo10 esp segundo_1011
Modulo10 esp segundo_1011Modulo10 esp segundo_1011
Modulo10 esp segundo_1011
 
Proyecto 10 3° 2011
Proyecto 10 3° 2011Proyecto 10 3° 2011
Proyecto 10 3° 2011
 
Mundial actividades 2010
Mundial actividades 2010Mundial actividades 2010
Mundial actividades 2010
 
Programacion 2012
Programacion 2012Programacion 2012
Programacion 2012
 
MALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdfMALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA NOVENO.pdf
 

Más de sirener

Resumen qué es ser estudiante en línea
Resumen qué es ser estudiante en líneaResumen qué es ser estudiante en línea
Resumen qué es ser estudiante en línea
sirener
 
Ejercicio 1 vocabulario
Ejercicio 1 vocabularioEjercicio 1 vocabulario
Ejercicio 1 vocabulario
sirener
 
Ficha de trabajo eje
Ficha de trabajo ejeFicha de trabajo eje
Ficha de trabajo eje
sirener
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejerciciossirener
 
Reportaje día internacional del libro en pdf
Reportaje día internacional del libro en pdfReportaje día internacional del libro en pdf
Reportaje día internacional del libro en pdfsirener
 
3er grado
3er grado3er grado
3er gradosirener
 
2do grado
2do  grado2do  grado
2do gradosirener
 
1er grado
1er  grado1er  grado
1er gradosirener
 
Entrevista, bloque iv
Entrevista, bloque ivEntrevista, bloque iv
Entrevista, bloque ivsirener
 
Contenidos marzo y abril geografía 1ero amarillo
Contenidos marzo y abril geografía 1ero amarilloContenidos marzo y abril geografía 1ero amarillo
Contenidos marzo y abril geografía 1ero amarillosirener
 
Contenidos marzo y abril 1ero azul
Contenidos marzo y abril 1ero azulContenidos marzo y abril 1ero azul
Contenidos marzo y abril 1ero azulsirener
 
Ficha de trabajo a
Ficha de trabajo aFicha de trabajo a
Ficha de trabajo asirener
 
Biografía2
Biografía2Biografía2
Biografía2
sirener
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónicosirener
 
Nota periodística para clase (1)
Nota periodística para clase (1)Nota periodística para clase (1)
Nota periodística para clase (1)sirener
 
Contenidos enero y febrero 3 b
Contenidos enero y febrero 3 bContenidos enero y febrero 3 b
Contenidos enero y febrero 3 b
sirener
 
Contenidos enero y febrero 2 b
Contenidos enero y febrero 2 bContenidos enero y febrero 2 b
Contenidos enero y febrero 2 b
sirener
 
Contenidos enero y febrero 1 amarillo b
Contenidos enero y febrero 1 amarillo bContenidos enero y febrero 1 amarillo b
Contenidos enero y febrero 1 amarillo b
sirener
 
Contenidos enero y febrero geografía amarillo
Contenidos enero y febrero geografía  amarilloContenidos enero y febrero geografía  amarillo
Contenidos enero y febrero geografía amarillo
sirener
 
Contenidos enero y febrero 1 azul b
Contenidos enero y febrero 1 azul bContenidos enero y febrero 1 azul b
Contenidos enero y febrero 1 azul b
sirener
 

Más de sirener (20)

Resumen qué es ser estudiante en línea
Resumen qué es ser estudiante en líneaResumen qué es ser estudiante en línea
Resumen qué es ser estudiante en línea
 
Ejercicio 1 vocabulario
Ejercicio 1 vocabularioEjercicio 1 vocabulario
Ejercicio 1 vocabulario
 
Ficha de trabajo eje
Ficha de trabajo ejeFicha de trabajo eje
Ficha de trabajo eje
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Reportaje día internacional del libro en pdf
Reportaje día internacional del libro en pdfReportaje día internacional del libro en pdf
Reportaje día internacional del libro en pdf
 
3er grado
3er grado3er grado
3er grado
 
2do grado
2do  grado2do  grado
2do grado
 
1er grado
1er  grado1er  grado
1er grado
 
Entrevista, bloque iv
Entrevista, bloque ivEntrevista, bloque iv
Entrevista, bloque iv
 
Contenidos marzo y abril geografía 1ero amarillo
Contenidos marzo y abril geografía 1ero amarilloContenidos marzo y abril geografía 1ero amarillo
Contenidos marzo y abril geografía 1ero amarillo
 
Contenidos marzo y abril 1ero azul
Contenidos marzo y abril 1ero azulContenidos marzo y abril 1ero azul
Contenidos marzo y abril 1ero azul
 
Ficha de trabajo a
Ficha de trabajo aFicha de trabajo a
Ficha de trabajo a
 
Biografía2
Biografía2Biografía2
Biografía2
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
 
Nota periodística para clase (1)
Nota periodística para clase (1)Nota periodística para clase (1)
Nota periodística para clase (1)
 
Contenidos enero y febrero 3 b
Contenidos enero y febrero 3 bContenidos enero y febrero 3 b
Contenidos enero y febrero 3 b
 
Contenidos enero y febrero 2 b
Contenidos enero y febrero 2 bContenidos enero y febrero 2 b
Contenidos enero y febrero 2 b
 
Contenidos enero y febrero 1 amarillo b
Contenidos enero y febrero 1 amarillo bContenidos enero y febrero 1 amarillo b
Contenidos enero y febrero 1 amarillo b
 
Contenidos enero y febrero geografía amarillo
Contenidos enero y febrero geografía  amarilloContenidos enero y febrero geografía  amarillo
Contenidos enero y febrero geografía amarillo
 
Contenidos enero y febrero 1 azul b
Contenidos enero y febrero 1 azul bContenidos enero y febrero 1 azul b
Contenidos enero y febrero 1 azul b
 

Contenidos marzo y abril 2do

  • 1. INSTITUTO BILINGÜE SANTILLANA DEL MAR CONTENIDOS MENSUALES ESPAÑOL 2 CUARTO BIMESTRE MARZO Y ABRIL 2012 Fecha Tema- Contenido/Actividad Observaciones 28 Martes PRESENTACIÓN DEL BLOQUE 29 Miércoles elaborar reportes de entrevista como Tipo de texto: expositivo documentos de apoyo al estudio Identifica las 1 Jueves Características y función de características de las las entrevistas como fuente de entrevistas y su función información. como fuente de 2 Viernes Modelos de entrevistas (impresas información. o audiovisuales Discrimina la información 2 Viernes Ortografía y puntuación convencional que debe incluir en un 6 Martes Adaptación del lenguaje en función reporte de entrevista y del entrevistado emplea el diálogo directo y 7 Miércoles Diferencias entre el diálogo formal e la narración al redactarlo. informal en situaciones comunicativas Respeta la integridad 8 Jueves Formas de estructurar preguntas del entrevistado durante para obtener la información requerida. la entrevista y al elaborar 9 Viernes Formas de recuperar la el informe de ésta. información obtenida por medio de entrevistas (cita textual, paráfrasis y resumen). 9 Viernes guiones, comillas, paréntesis, signos de interrogación y de admiración Ortografía y puntuación convencional 13 Martes Organizacióndel contenido del reporte 14 Miércoles Guión de entrevista. 15 Jueves Reporte de la entrevista como Tipo de texto: descriptivo documento de apoyo para actividades de Interpreta el significado estudio. de una novela. 16 Viernes reseñar una novela Para Promover su Identifica la función lectura de las reseñas 16 Viernes Ortografía y puntuación convencional literarias como recurso 20 Martes para difundir una obra. 21 Miércoles Características de las novelas Utiliza recursos 22 Jueves Sentido general de una obra discursivos para generar para plasmarlo en una reseña el interés del lector. 23 Viernes Evaluación Emplea algunos 23 Viernes Evaluación aspectos clave de la 27 Martes Relación de los personajes historia, y datos principales y secundarios con la sobresalientes del autor al trama redactar una reseña. 28 Miércoles Características y función de la reseña literaria. Formas de referirse a los autores y textos en las reseñas 29 Jueves Aspectos de la reseña (organización de la trama, características de los personajes, datos del autor, tema que trata, época o contexto, pasajes interesantes del texto, referencia bibliográfica) 30 Viernes Estrategias discursivas para despertar
  • 2. el interés del lector 30 Viernes Ortografía y puntuación convencional 17 Martes leer y escribir reportajes Para su Publicación Tipo de texto: expositivo 18 Miércoles Recopilación de información sobre el Identifica los propósitos tema a través de entrevistas, encuestas, y el punto de vista fuentes hemerográficas y bibliográficas. del autor en reportajes 19 Jueves Formas discursivas para abordar los leídos. hechos en un reportaje. Formas de Identifica las incluir los testimonios en los reportajes. características y 20 Viernes Diferencias entre opiniones, hechos y función de los reportajes. argumentos. Integra información de Formas de reconstruir un hecho diversas fuentes al o situación sin perder su sentido. escribir un reportaje, y 20 Viernes Ortografía y puntuación convencional atiende las características 24 Martes Reportajes para compartir con la del tipo de texto. comunidad escolar. 25 Miércoles Reportajes para compartir con la comunidad escolar. 26 Jueves Ortografía y puntuación convencional 27 Viernes PROYECTO.EVALUACIÓN 27 Viernes PROYECTO. EVALUACIÓN