SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumento para organizar y dar
seguimiento a un programa de radio




     http://educacion-inicial.tripod.com/guin_radio.html
Tipos de guión de radio

   Escaleta o de                 Técnico
    continuidad
   Es el guión que muestra       Es aquel guión en el que
    los aspectos generales del    todos los tiempos y las
    programa. Se distingue        secciones del programa
    por que permite la            están   organizados   y
    improvisación          y/o    secuenciados.
    permite    cambios      de
    último momento
Ejemplo de un Guión escaleta
Ejemplo de un Guión técnico
1. Portada del guión

 Serie     Cultura para jóvenes                 Número de programa      25
 Título    El aquí y el ahora                   Duración               30' (minutos)
 Productor Octavio González                     Fecha de Transmisión    15/01/12
 Guionista Joaquín Riverol                      Emisora                 DFNZ
 Locutor o
 conductor
 Invitados Lic. Ignacio Delgado, especialista
           en el Renacimiento
2. Cuerpo del guión
  1.     OP                      RÚBRICA DE ENTRADA
    2.    OP                      ENTRA TEMA "LA ESTACIÓN DEL TREN INICIAL" BAJA MÚSICA
     A HASTA DESAPARECER,
    3. VOZ 1                  Hola Amigos, el día de hoy tenemos un programa que te interesará
     mucho escuchar, hablaremos de la 3ª. Semana Nacional de la Difusión, sí, este evento que se
     lleva a cabo en el mes de junio cada año y que por tercera ocasión, estaremos haciendo en todas
     las comunidades donde esta el programa de educación inicial en Veracruz. ¿Quieres saber en
     qué consiste esta semana? Nada más te adelanto que será del 11 al 17 de junio, así que, como
     podrás darte cuenta, estamos a punto de entrar a ella.
    4. VOZ 2                  Así es _voz 1:____________vamos a tener muchas sorpresas en el
     programa del día de hoy, pero que te parece si les decimos a nuestros radioescuchas que en esta
     ocasión estamos conduciendo para uds. ____(nombre de conductor voz 2________
    5. VOZ 1                 y __(nombre de la conductora VOZ 2)______________, Quédate con
     nosotros porque esto y muchas cosas más vas a conocer y aprender en nuestro programa La
     estación del tren inicial, ¡áaaaaarrancamos!
    6. OP                        sonido TREN AVANZANDO. ENTRA CORTINILLA "VIAJANDO CON
     LOS EXPERTOS"
3. Cierre del guión
  47. VOZ 2              Pero que aunque así es, se invita a que se sigan poniéndose en contacto
   con el promotor educativo de su comunidad para que se reúnan con él y realicen las actividades
   que ustedes quieran.
  48. OP                       PUENTE MUSICAL (música)
    49. VOZ 1                Recuerda que si aún tienes más dudas sobre cómo puedes mejorar tus
     prácticas de crianza, acercarte a tu promotor educativo, él está preparado por el programa de
     Educación Inicial y podrá asesorarte. Mientras nosotros te esperaremos en la próxima emisión
     de este tu programa, recuerda somos ____(nombre de conductores)____ Hasta la próxima.
    50. OP                     CRÉDITOS
    51. OP                     RÚBRICA DE SALIDA
    FIN DE GUIÓN
Actividad
 Realizar el guión técnico del programa de radio. Y la
  grabación del mismo.
 Las condiciones de tiempo y de secciones queda a su
  libre elección.

                     El tema a tratar
 El Renacimiento. énfatizar en la literatura del
  Renacimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción de un programa de radio
Producción de un programa de radioProducción de un programa de radio
Producción de un programa de radiomadelynpaiz
 
Escaleta tv
Escaleta tvEscaleta tv
Escaleta tv
carolinacarrasco06
 
Ejemplo de Guión Técnico Radiofónico
Ejemplo de Guión Técnico RadiofónicoEjemplo de Guión Técnico Radiofónico
Ejemplo de Guión Técnico RadiofónicoMaw Rios
 
Act2 ejemplo guion
Act2 ejemplo guionAct2 ejemplo guion
Act2 ejemplo guion
Adriana Edilia Daw Alvarez
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radialyeya182144
 
Locución Radiofónica
Locución RadiofónicaLocución Radiofónica
Locución Radiofónica
EDUARDO PAREDES
 
Guión técnico Radio Web C4
Guión técnico Radio Web C4Guión técnico Radio Web C4
Guión técnico Radio Web C4
RadioWeb
 
Proyecto programa tv. partes
Proyecto programa tv. partesProyecto programa tv. partes
Proyecto programa tv. partes
Televisión Nacional de Chile
 
El formato en radio
El formato en radioEl formato en radio
El formato en radio
ferxito1
 
Escalas acordes-intervalos_esp
 Escalas acordes-intervalos_esp Escalas acordes-intervalos_esp
Escalas acordes-intervalos_esp
Cinthy L Ibarguen
 
Elementos básicos en canto
Elementos básicos en cantoElementos básicos en canto
Elementos básicos en canto
Allan Josué Ordoñez García
 
Plantilla Guión radiofónico
Plantilla Guión radiofónicoPlantilla Guión radiofónico
Plantilla Guión radiofónico
Yahel Castañeda Soto
 
Escaleta tv2
Escaleta tv2Escaleta tv2
Escaleta tv2
carolinacarrasco06
 
Equipo técnico de una producción audiovisual
Equipo técnico de una producción audiovisualEquipo técnico de una producción audiovisual
Equipo técnico de una producción audiovisual
Elena Conesa
 
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Producción Audiovisual Cine: Tema 2Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Rafael Linares Palomar
 
La realización en TV y sus cargos
La realización en TV y sus cargosLa realización en TV y sus cargos
La realización en TV y sus cargosLenin Aceves Díaz
 
Hacemos radio el guion
Hacemos radio   el guionHacemos radio   el guion
Hacemos radio el guion
GuadalinfoRadio
 

La actualidad más candente (20)

Producción de un programa de radio
Producción de un programa de radioProducción de un programa de radio
Producción de un programa de radio
 
Escaleta tv
Escaleta tvEscaleta tv
Escaleta tv
 
Ejemplo de Guión Técnico Radiofónico
Ejemplo de Guión Técnico RadiofónicoEjemplo de Guión Técnico Radiofónico
Ejemplo de Guión Técnico Radiofónico
 
Act2 ejemplo guion
Act2 ejemplo guionAct2 ejemplo guion
Act2 ejemplo guion
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radial
 
El guión radiofónico
El guión radiofónicoEl guión radiofónico
El guión radiofónico
 
Locución Radiofónica
Locución RadiofónicaLocución Radiofónica
Locución Radiofónica
 
Guión técnico Radio Web C4
Guión técnico Radio Web C4Guión técnico Radio Web C4
Guión técnico Radio Web C4
 
Proceso de produccion tv
Proceso de produccion tvProceso de produccion tv
Proceso de produccion tv
 
Crónicas en TV Caparrós
Crónicas en TV CaparrósCrónicas en TV Caparrós
Crónicas en TV Caparrós
 
Proyecto programa tv. partes
Proyecto programa tv. partesProyecto programa tv. partes
Proyecto programa tv. partes
 
El formato en radio
El formato en radioEl formato en radio
El formato en radio
 
Escalas acordes-intervalos_esp
 Escalas acordes-intervalos_esp Escalas acordes-intervalos_esp
Escalas acordes-intervalos_esp
 
Elementos básicos en canto
Elementos básicos en cantoElementos básicos en canto
Elementos básicos en canto
 
Plantilla Guión radiofónico
Plantilla Guión radiofónicoPlantilla Guión radiofónico
Plantilla Guión radiofónico
 
Escaleta tv2
Escaleta tv2Escaleta tv2
Escaleta tv2
 
Equipo técnico de una producción audiovisual
Equipo técnico de una producción audiovisualEquipo técnico de una producción audiovisual
Equipo técnico de una producción audiovisual
 
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Producción Audiovisual Cine: Tema 2Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
 
La realización en TV y sus cargos
La realización en TV y sus cargosLa realización en TV y sus cargos
La realización en TV y sus cargos
 
Hacemos radio el guion
Hacemos radio   el guionHacemos radio   el guion
Hacemos radio el guion
 

Similar a Guión radiofónico

espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdfespaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
ErikaCastilloYeh
 
Producir un programa de radio
Producir un programa de radioProducir un programa de radio
Producir un programa de radio
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Cómo hacer un programa de radio
Cómo hacer un programa de radioCómo hacer un programa de radio
Cómo hacer un programa de radio
Raúl Vega
 
La importancia de la radio como medio de comunicación.
La importancia de la radio como medio de comunicación.La importancia de la radio como medio de comunicación.
La importancia de la radio como medio de comunicación.
Areli Gn
 
Manual audiovisual divulgativo
Manual audiovisual divulgativoManual audiovisual divulgativo
EMISORA ESCOLAR
EMISORA ESCOLAREMISORA ESCOLAR
EMISORA ESCOLARyuly_sindy
 
Comunicac..radiofonica
Comunicac..radiofonicaComunicac..radiofonica
Comunicac..radiofonica
maurineth castro
 
Actividad 3 unidad 4 Cesar Augusto Duarte
Actividad 3 unidad 4 Cesar Augusto DuarteActividad 3 unidad 4 Cesar Augusto Duarte
Actividad 3 unidad 4 Cesar Augusto Duarte
hightschool
 
1ra Asignación Radio II
1ra Asignación Radio II1ra Asignación Radio II
1ra Asignación Radio II
RADIO II - ECS- UCV
 
Documento El guión
Documento El guiónDocumento El guión
Documento El guión
periodista812
 
Producción radiofónica: Diez consejos antes de escribir un guion
Producción radiofónica: Diez consejos antes de escribir un guionProducción radiofónica: Diez consejos antes de escribir un guion
Producción radiofónica: Diez consejos antes de escribir un guion
Francisco Baena Sánchez
 
Programa de radio de jacky
Programa de radio de jackyPrograma de radio de jacky
Programa de radio de jacky
Facebook
 
Creatividad literaria radial
Creatividad literaria radialCreatividad literaria radial
Creatividad literaria radial
universidad san marcos
 
Taller de comunicacion social
Taller de comunicacion socialTaller de comunicacion social
Taller de comunicacion social
jeferson david espitia chaparro
 
Secuencia Didactica 4
Secuencia Didactica 4Secuencia Didactica 4
Secuencia Didactica 4
Sistematizacion De la Enseñanza
 
GUIÓN DE RADIO LUMBRERA Fulgencio Lazo..docx
GUIÓN DE RADIO LUMBRERA Fulgencio Lazo..docxGUIÓN DE RADIO LUMBRERA Fulgencio Lazo..docx
GUIÓN DE RADIO LUMBRERA Fulgencio Lazo..docx
Saul961785
 
Taller especial-de-producción-de-radio
Taller especial-de-producción-de-radioTaller especial-de-producción-de-radio
Taller especial-de-producción-de-radioaxematus
 

Similar a Guión radiofónico (20)

espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdfespaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
 
Producir un programa de radio
Producir un programa de radioProducir un programa de radio
Producir un programa de radio
 
Cómo hacer un programa de radio
Cómo hacer un programa de radioCómo hacer un programa de radio
Cómo hacer un programa de radio
 
La importancia de la radio como medio de comunicación.
La importancia de la radio como medio de comunicación.La importancia de la radio como medio de comunicación.
La importancia de la radio como medio de comunicación.
 
Analisis semiotico de un noticiero televisivo
Analisis semiotico de un noticiero televisivoAnalisis semiotico de un noticiero televisivo
Analisis semiotico de un noticiero televisivo
 
Analisis semiotico de un noticiero televisivo
Analisis semiotico de un noticiero televisivoAnalisis semiotico de un noticiero televisivo
Analisis semiotico de un noticiero televisivo
 
Manual audiovisual divulgativo
Manual audiovisual divulgativoManual audiovisual divulgativo
Manual audiovisual divulgativo
 
EMISORA ESCOLAR
EMISORA ESCOLAREMISORA ESCOLAR
EMISORA ESCOLAR
 
Comunicac..radiofonica
Comunicac..radiofonicaComunicac..radiofonica
Comunicac..radiofonica
 
Actividad 3 unidad 4 Cesar Augusto Duarte
Actividad 3 unidad 4 Cesar Augusto DuarteActividad 3 unidad 4 Cesar Augusto Duarte
Actividad 3 unidad 4 Cesar Augusto Duarte
 
1ra Asignación Radio II
1ra Asignación Radio II1ra Asignación Radio II
1ra Asignación Radio II
 
Documento El guión
Documento El guiónDocumento El guión
Documento El guión
 
Producción radiofónica: Diez consejos antes de escribir un guion
Producción radiofónica: Diez consejos antes de escribir un guionProducción radiofónica: Diez consejos antes de escribir un guion
Producción radiofónica: Diez consejos antes de escribir un guion
 
Radio 1
Radio 1Radio 1
Radio 1
 
Programa de radio de jacky
Programa de radio de jackyPrograma de radio de jacky
Programa de radio de jacky
 
Creatividad literaria radial
Creatividad literaria radialCreatividad literaria radial
Creatividad literaria radial
 
Taller de comunicacion social
Taller de comunicacion socialTaller de comunicacion social
Taller de comunicacion social
 
Secuencia Didactica 4
Secuencia Didactica 4Secuencia Didactica 4
Secuencia Didactica 4
 
GUIÓN DE RADIO LUMBRERA Fulgencio Lazo..docx
GUIÓN DE RADIO LUMBRERA Fulgencio Lazo..docxGUIÓN DE RADIO LUMBRERA Fulgencio Lazo..docx
GUIÓN DE RADIO LUMBRERA Fulgencio Lazo..docx
 
Taller especial-de-producción-de-radio
Taller especial-de-producción-de-radioTaller especial-de-producción-de-radio
Taller especial-de-producción-de-radio
 

Más de sirener

Resumen qué es ser estudiante en línea
Resumen qué es ser estudiante en líneaResumen qué es ser estudiante en línea
Resumen qué es ser estudiante en línea
sirener
 
Ejercicio 1 vocabulario
Ejercicio 1 vocabularioEjercicio 1 vocabulario
Ejercicio 1 vocabulario
sirener
 
Ficha de trabajo eje
Ficha de trabajo ejeFicha de trabajo eje
Ficha de trabajo eje
sirener
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejerciciossirener
 
Reportaje día internacional del libro en pdf
Reportaje día internacional del libro en pdfReportaje día internacional del libro en pdf
Reportaje día internacional del libro en pdfsirener
 
3er grado
3er grado3er grado
3er gradosirener
 
2do grado
2do  grado2do  grado
2do gradosirener
 
1er grado
1er  grado1er  grado
1er gradosirener
 
Entrevista, bloque iv
Entrevista, bloque ivEntrevista, bloque iv
Entrevista, bloque ivsirener
 
Contenidos marzo y abril geografía 1ero amarillo
Contenidos marzo y abril geografía 1ero amarilloContenidos marzo y abril geografía 1ero amarillo
Contenidos marzo y abril geografía 1ero amarillosirener
 
Contenidos marzo y abril 2do
Contenidos marzo y abril 2doContenidos marzo y abril 2do
Contenidos marzo y abril 2dosirener
 
Contenidos marzo y abril 1ero azul
Contenidos marzo y abril 1ero azulContenidos marzo y abril 1ero azul
Contenidos marzo y abril 1ero azulsirener
 
Contenidos marzo y abril 3ero
Contenidos marzo y abril 3eroContenidos marzo y abril 3ero
Contenidos marzo y abril 3erosirener
 
Contenidos marzo y abril 1ero amarillo
Contenidos marzo y abril 1ero amarilloContenidos marzo y abril 1ero amarillo
Contenidos marzo y abril 1ero amarillosirener
 
Ficha de trabajo a
Ficha de trabajo aFicha de trabajo a
Ficha de trabajo asirener
 
Biografía2
Biografía2Biografía2
Biografía2
sirener
 
Nota periodística para clase (1)
Nota periodística para clase (1)Nota periodística para clase (1)
Nota periodística para clase (1)sirener
 
Contenidos enero y febrero 3 b
Contenidos enero y febrero 3 bContenidos enero y febrero 3 b
Contenidos enero y febrero 3 b
sirener
 
Contenidos enero y febrero 2 b
Contenidos enero y febrero 2 bContenidos enero y febrero 2 b
Contenidos enero y febrero 2 b
sirener
 
Contenidos enero y febrero 1 amarillo b
Contenidos enero y febrero 1 amarillo bContenidos enero y febrero 1 amarillo b
Contenidos enero y febrero 1 amarillo b
sirener
 

Más de sirener (20)

Resumen qué es ser estudiante en línea
Resumen qué es ser estudiante en líneaResumen qué es ser estudiante en línea
Resumen qué es ser estudiante en línea
 
Ejercicio 1 vocabulario
Ejercicio 1 vocabularioEjercicio 1 vocabulario
Ejercicio 1 vocabulario
 
Ficha de trabajo eje
Ficha de trabajo ejeFicha de trabajo eje
Ficha de trabajo eje
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Reportaje día internacional del libro en pdf
Reportaje día internacional del libro en pdfReportaje día internacional del libro en pdf
Reportaje día internacional del libro en pdf
 
3er grado
3er grado3er grado
3er grado
 
2do grado
2do  grado2do  grado
2do grado
 
1er grado
1er  grado1er  grado
1er grado
 
Entrevista, bloque iv
Entrevista, bloque ivEntrevista, bloque iv
Entrevista, bloque iv
 
Contenidos marzo y abril geografía 1ero amarillo
Contenidos marzo y abril geografía 1ero amarilloContenidos marzo y abril geografía 1ero amarillo
Contenidos marzo y abril geografía 1ero amarillo
 
Contenidos marzo y abril 2do
Contenidos marzo y abril 2doContenidos marzo y abril 2do
Contenidos marzo y abril 2do
 
Contenidos marzo y abril 1ero azul
Contenidos marzo y abril 1ero azulContenidos marzo y abril 1ero azul
Contenidos marzo y abril 1ero azul
 
Contenidos marzo y abril 3ero
Contenidos marzo y abril 3eroContenidos marzo y abril 3ero
Contenidos marzo y abril 3ero
 
Contenidos marzo y abril 1ero amarillo
Contenidos marzo y abril 1ero amarilloContenidos marzo y abril 1ero amarillo
Contenidos marzo y abril 1ero amarillo
 
Ficha de trabajo a
Ficha de trabajo aFicha de trabajo a
Ficha de trabajo a
 
Biografía2
Biografía2Biografía2
Biografía2
 
Nota periodística para clase (1)
Nota periodística para clase (1)Nota periodística para clase (1)
Nota periodística para clase (1)
 
Contenidos enero y febrero 3 b
Contenidos enero y febrero 3 bContenidos enero y febrero 3 b
Contenidos enero y febrero 3 b
 
Contenidos enero y febrero 2 b
Contenidos enero y febrero 2 bContenidos enero y febrero 2 b
Contenidos enero y febrero 2 b
 
Contenidos enero y febrero 1 amarillo b
Contenidos enero y febrero 1 amarillo bContenidos enero y febrero 1 amarillo b
Contenidos enero y febrero 1 amarillo b
 

Guión radiofónico

  • 1. Instrumento para organizar y dar seguimiento a un programa de radio http://educacion-inicial.tripod.com/guin_radio.html
  • 2. Tipos de guión de radio  Escaleta o de  Técnico continuidad  Es el guión que muestra  Es aquel guión en el que los aspectos generales del todos los tiempos y las programa. Se distingue secciones del programa por que permite la están organizados y improvisación y/o secuenciados. permite cambios de último momento
  • 3. Ejemplo de un Guión escaleta
  • 4. Ejemplo de un Guión técnico
  • 5. 1. Portada del guión Serie Cultura para jóvenes Número de programa 25 Título El aquí y el ahora Duración 30' (minutos) Productor Octavio González Fecha de Transmisión 15/01/12 Guionista Joaquín Riverol Emisora DFNZ Locutor o conductor Invitados Lic. Ignacio Delgado, especialista en el Renacimiento
  • 6. 2. Cuerpo del guión  1. OP RÚBRICA DE ENTRADA  2. OP ENTRA TEMA "LA ESTACIÓN DEL TREN INICIAL" BAJA MÚSICA A HASTA DESAPARECER,  3. VOZ 1 Hola Amigos, el día de hoy tenemos un programa que te interesará mucho escuchar, hablaremos de la 3ª. Semana Nacional de la Difusión, sí, este evento que se lleva a cabo en el mes de junio cada año y que por tercera ocasión, estaremos haciendo en todas las comunidades donde esta el programa de educación inicial en Veracruz. ¿Quieres saber en qué consiste esta semana? Nada más te adelanto que será del 11 al 17 de junio, así que, como podrás darte cuenta, estamos a punto de entrar a ella.  4. VOZ 2 Así es _voz 1:____________vamos a tener muchas sorpresas en el programa del día de hoy, pero que te parece si les decimos a nuestros radioescuchas que en esta ocasión estamos conduciendo para uds. ____(nombre de conductor voz 2________  5. VOZ 1 y __(nombre de la conductora VOZ 2)______________, Quédate con nosotros porque esto y muchas cosas más vas a conocer y aprender en nuestro programa La estación del tren inicial, ¡áaaaaarrancamos!  6. OP sonido TREN AVANZANDO. ENTRA CORTINILLA "VIAJANDO CON LOS EXPERTOS"
  • 7. 3. Cierre del guión  47. VOZ 2 Pero que aunque así es, se invita a que se sigan poniéndose en contacto con el promotor educativo de su comunidad para que se reúnan con él y realicen las actividades que ustedes quieran.  48. OP PUENTE MUSICAL (música)  49. VOZ 1 Recuerda que si aún tienes más dudas sobre cómo puedes mejorar tus prácticas de crianza, acercarte a tu promotor educativo, él está preparado por el programa de Educación Inicial y podrá asesorarte. Mientras nosotros te esperaremos en la próxima emisión de este tu programa, recuerda somos ____(nombre de conductores)____ Hasta la próxima.  50. OP CRÉDITOS  51. OP RÚBRICA DE SALIDA  FIN DE GUIÓN
  • 8. Actividad  Realizar el guión técnico del programa de radio. Y la grabación del mismo.  Las condiciones de tiempo y de secciones queda a su libre elección.  El tema a tratar  El Renacimiento. énfatizar en la literatura del Renacimiento.