SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: ESPAÑOL 2                                                MODULO: MOD10 ESP2                               FECHA DE INICIO: 14 DE MARZO
                                                                                                                      FECHA DE ENTREGA: 23 DE MARZO
VALOR DEL MÓDULO: 15 PUNTOS                                        TITULAR: JUVENTINO ZÁRATE NIEVES
TEMA: RESEÑA DE UNA
                          ÁMBITO: LITERATURA
NOVELA
                          Propósito inicial:
                          Escribe una reseña en la que se fundamenten las razones por las que se recomienda o no una novela leída.
OBJETIVO
                          Reconstruye la trama principal, los personajes y los ambientes de una novela leída
                          Utiliza la puntuación de manera pertinente para distinguir las intervenciones de los participantes en un texto o las diferentes frases escritas.
NIVEL I                   1. ¿Cuándo regresas de ver una película qué comentas con las personas acerca de la misma?
DIÁLOGO ARGUMENTATIVO     2. ¿Qué consideras lo más importante en una película? ¿Cómo lo comentas?
                          3. ¿Qué aspectos tomas en cuenta para platicar un cuento, fábula, leyenda, mito o novela?
                          4.
NIVEL II                  RETOMA LOS CONCEPTOS DE ANÁLISIS LITERARIO
CONOCIMIENTO               1. ¿Qué es un personaje y sus tipos?
                           2. ¿A qué se le llama ambiente? ¿De qué partes se compone?
                           3. ¿Qué es la trama?
                           4. ¿Qué es una reseña?
                           5. ¿Cuáles son las características de una reseña literaria?
                           6. ¿Cómo se elabora una reseña?
                           7. ¿Cuáles son las principales reglas de puntuación existentes?
                           1. Señala en una tabla cuales son los elementos que se deben tomar en cuenta para reseñar una novela.
NIVEL III
                           2. Diseña un mapa conceptual donde se muestren personajes y sus tipos; ambiente y sus tipos.
COMPRENSIÓN
                           3. Realiza un diagrama de flujo con los pasos a seguir para elaborar una reseña literaria
NIVEL IV                  1) De manera individual: Elige una de las novelas que ya hayas leído en tu vida. Realiza lo siguiente: Identifica el tema, tipos de personaje y
APLICACIÓN                     el ambiente de la narración. Reconstruye la trama, Establece las semejanzas y diferencias con otros textos que hayas leído. Menciona
                               cuales son los aspectos de la narración que más te impresionan.
                          2) De manera individual: Comienza la reseña de la novela, tomando como referente alguna de las reseñas que se te muestren: Cita la
                               referencia bibliográfica, menciona datos relevantes sobre el autor y su obra, menciona los elementos de contenido y estructura que
                               consideres relevantes para despertar el interés de otros lectores. Menciona si recomiendas el texto o no fundamentando los puntos de
                               vista.
NIVEL V                   1) En equipos:
ANÁLISIS                         Revisen sus diferentes textos, tomar en cuenta las observaciones
                                 Consulta las reglas acerca de los signos de puntuación y revisen el texto corrigiendo los errores.
NIVEL VI                   1. En equipos:
SÍNTESIS                        Realizar un tríptico con las recomendaciones que haríamos con cada una de nuestras reseñas.
                                Entrega las reseñas hechas en forma impresa
NIVEL VII                  1. Valoración: Elabora un texto argumentativo donde muestres las razones por las que debemos tomar en cuenta leer un cuento o
EVALUACIÓN                      novela de manera íntegra para entenderlo adecuadamente. (300 palabras)
                           FECHAS DE ENTREGA:               RESEÑAS Y TRÍPTICO 23 DE MARZO                                                 EXAMEN 24 DE MARZO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reseña literaria
Reseña literariaReseña literaria
Reseña literariaLa Fenech
 
Reseña y ensayo
Reseña y ensayoReseña y ensayo
Reseña y ensayorehoscript
 
Generos periodisticos de opinion
Generos periodisticos de opinionGeneros periodisticos de opinion
Generos periodisticos de opinionMiriam Garcia
 
Qué es una reseña literaria
Qué es una reseña literariaQué es una reseña literaria
Qué es una reseña literariapatrymen
 
Caracteristicas del Articulo De OpinióN
Caracteristicas del Articulo De OpinióNCaracteristicas del Articulo De OpinióN
Caracteristicas del Articulo De OpinióNarangarfer
 
Trabajos académicos jesica gpe.1
Trabajos académicos jesica gpe.1Trabajos académicos jesica gpe.1
Trabajos académicos jesica gpe.1Jessykitha15
 
Los géneros periodísticos (2013)
Los géneros periodísticos (2013)Los géneros periodísticos (2013)
Los géneros periodísticos (2013)pedrojesus1963
 
Textos Periodísticos: Teoría y análisis
Textos Periodísticos: Teoría y análisis Textos Periodísticos: Teoría y análisis
Textos Periodísticos: Teoría y análisis Yanina C.J
 
Guía para lecturas
Guía para lecturasGuía para lecturas
Guía para lecturassobrador
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseñaarlethee
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicaciónlolamcc2
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticosHenryRobinzon
 

La actualidad más candente (20)

Reseña literaria
Reseña literariaReseña literaria
Reseña literaria
 
La reseña literaria
La reseña literariaLa reseña literaria
La reseña literaria
 
Reseña y ensayo
Reseña y ensayoReseña y ensayo
Reseña y ensayo
 
Redacción periodística 2. La columna
Redacción periodística 2. La columnaRedacción periodística 2. La columna
Redacción periodística 2. La columna
 
Generos periodisticos de opinion
Generos periodisticos de opinionGeneros periodisticos de opinion
Generos periodisticos de opinion
 
El comentario literario
El comentario literarioEl comentario literario
El comentario literario
 
Qué es una reseña literaria
Qué es una reseña literariaQué es una reseña literaria
Qué es una reseña literaria
 
La reseña crítica
La reseña críticaLa reseña crítica
La reseña crítica
 
Cómo elaborar una reseña literaria
Cómo elaborar una reseña literariaCómo elaborar una reseña literaria
Cómo elaborar una reseña literaria
 
Caracteristicas del Articulo De OpinióN
Caracteristicas del Articulo De OpinióNCaracteristicas del Articulo De OpinióN
Caracteristicas del Articulo De OpinióN
 
Trabajos académicos jesica gpe.1
Trabajos académicos jesica gpe.1Trabajos académicos jesica gpe.1
Trabajos académicos jesica gpe.1
 
Actividad 7 Habilidades
Actividad 7 HabilidadesActividad 7 Habilidades
Actividad 7 Habilidades
 
La columna periodística
La columna periodísticaLa columna periodística
La columna periodística
 
reseña critica
reseña criticareseña critica
reseña critica
 
Los géneros periodísticos (2013)
Los géneros periodísticos (2013)Los géneros periodísticos (2013)
Los géneros periodísticos (2013)
 
Textos Periodísticos: Teoría y análisis
Textos Periodísticos: Teoría y análisis Textos Periodísticos: Teoría y análisis
Textos Periodísticos: Teoría y análisis
 
Guía para lecturas
Guía para lecturasGuía para lecturas
Guía para lecturas
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseña
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 

Destacado

Tabla de hp del programa de estudios
Tabla de hp del programa de estudiosTabla de hp del programa de estudios
Tabla de hp del programa de estudiosLycer
 
Producto 3 cristobalgarciagabriela
Producto 3 cristobalgarciagabrielaProducto 3 cristobalgarciagabriela
Producto 3 cristobalgarciagabrielaXimena Hernandez
 
Sistema educativo nacional terminado yazmin
Sistema educativo nacional terminado yazminSistema educativo nacional terminado yazmin
Sistema educativo nacional terminado yazminyazmin-gonzalez
 
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicano
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicanoIdeologias y filosofia del sistema educativo mexicano
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicanoMay Bluhum De Ruiz
 

Destacado (7)

Tabla de hp del programa de estudios
Tabla de hp del programa de estudiosTabla de hp del programa de estudios
Tabla de hp del programa de estudios
 
Producto 3 cristobalgarciagabriela
Producto 3 cristobalgarciagabrielaProducto 3 cristobalgarciagabriela
Producto 3 cristobalgarciagabriela
 
Sistema educativo nacional terminado yazmin
Sistema educativo nacional terminado yazminSistema educativo nacional terminado yazmin
Sistema educativo nacional terminado yazmin
 
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicano
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicanoIdeologias y filosofia del sistema educativo mexicano
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicano
 
Capitulo 09
Capitulo 09Capitulo 09
Capitulo 09
 
Principales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodlePrincipales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodle
 
La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)
 

Similar a Modulo10 esp segundo_1011

Similar a Modulo10 esp segundo_1011 (20)

Material de apoyo academico noveno 2016
Material de apoyo academico  noveno 2016Material de apoyo academico  noveno 2016
Material de apoyo academico noveno 2016
 
Material de apoyo academico 2016
Material de apoyo academico  2016Material de apoyo academico  2016
Material de apoyo academico 2016
 
Modulo5 esp 1sec_1011
Modulo5 esp 1sec_1011Modulo5 esp 1sec_1011
Modulo5 esp 1sec_1011
 
Comentarios-de-Textos.pptx
Comentarios-de-Textos.pptxComentarios-de-Textos.pptx
Comentarios-de-Textos.pptx
 
Mundial actividades 2010
Mundial actividades 2010Mundial actividades 2010
Mundial actividades 2010
 
La reseña literaria
La reseña literariaLa reseña literaria
La reseña literaria
 
Modulos Finales Tercero Ceic
Modulos Finales Tercero CeicModulos Finales Tercero Ceic
Modulos Finales Tercero Ceic
 
Comentario oral
Comentario oralComentario oral
Comentario oral
 
Modulo8 esp segundo_1011
Modulo8 esp segundo_1011Modulo8 esp segundo_1011
Modulo8 esp segundo_1011
 
Unidad Didáctica Español 3°
Unidad Didáctica Español 3°Unidad Didáctica Español 3°
Unidad Didáctica Español 3°
 
Unidad Didáctica de Español 3°
Unidad Didáctica de Español 3°Unidad Didáctica de Español 3°
Unidad Didáctica de Español 3°
 
Escribir un articulo de opinion
Escribir un articulo de opinionEscribir un articulo de opinion
Escribir un articulo de opinion
 
Modulo5 segundo 1011
Modulo5 segundo 1011Modulo5 segundo 1011
Modulo5 segundo 1011
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 2
Planificación didáctica del bloque curricular nº 2Planificación didáctica del bloque curricular nº 2
Planificación didáctica del bloque curricular nº 2
 
Guia 6 de español 6º
Guia 6 de español 6ºGuia 6 de español 6º
Guia 6 de español 6º
 
La reseña literaria
La reseña literariaLa reseña literaria
La reseña literaria
 
Oscar plan
Oscar planOscar plan
Oscar plan
 
Oscar plan
Oscar planOscar plan
Oscar plan
 
Clases de ensayos
Clases de ensayosClases de ensayos
Clases de ensayos
 
Material de apoyo academico octavo 2016 (1)
Material de apoyo academico octavo  2016 (1)Material de apoyo academico octavo  2016 (1)
Material de apoyo academico octavo 2016 (1)
 

Más de Juve Zarate

Modulo12 esp 3_sec_1011
Modulo12 esp 3_sec_1011Modulo12 esp 3_sec_1011
Modulo12 esp 3_sec_1011Juve Zarate
 
Modulo12 esp 2_sec_1011
Modulo12 esp 2_sec_1011Modulo12 esp 2_sec_1011
Modulo12 esp 2_sec_1011Juve Zarate
 
Modulo12 esp 1sec_1011
Modulo12 esp 1sec_1011Modulo12 esp 1sec_1011
Modulo12 esp 1sec_1011Juve Zarate
 
Modulo10 esp 3_sec_1011
Modulo10 esp 3_sec_1011Modulo10 esp 3_sec_1011
Modulo10 esp 3_sec_1011Juve Zarate
 
Modulo10 esp 1sec_1011
Modulo10 esp 1sec_1011Modulo10 esp 1sec_1011
Modulo10 esp 1sec_1011Juve Zarate
 
Modulo9 esp 3_sec_1011
Modulo9 esp 3_sec_1011Modulo9 esp 3_sec_1011
Modulo9 esp 3_sec_1011Juve Zarate
 
Modulo9 esp segundo_1011
Modulo9 esp segundo_1011Modulo9 esp segundo_1011
Modulo9 esp segundo_1011Juve Zarate
 
Modulo9 esp 1sec_1011
Modulo9 esp 1sec_1011Modulo9 esp 1sec_1011
Modulo9 esp 1sec_1011Juve Zarate
 
Modulo8 esp 3_sec_1011
Modulo8 esp 3_sec_1011Modulo8 esp 3_sec_1011
Modulo8 esp 3_sec_1011Juve Zarate
 
Modulo8 esp 1sec_1011
Modulo8 esp 1sec_1011Modulo8 esp 1sec_1011
Modulo8 esp 1sec_1011Juve Zarate
 
Modulo7 esp tercero_1011
Modulo7 esp tercero_1011Modulo7 esp tercero_1011
Modulo7 esp tercero_1011Juve Zarate
 
Modulo7 esp segundo_1011
Modulo7 esp segundo_1011Modulo7 esp segundo_1011
Modulo7 esp segundo_1011Juve Zarate
 
Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo7 esp 1sec_1011Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo7 esp 1sec_1011Juve Zarate
 
Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo7 esp 1sec_1011Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo7 esp 1sec_1011Juve Zarate
 
Modulo6 segundo 1011
Modulo6 segundo 1011Modulo6 segundo 1011
Modulo6 segundo 1011Juve Zarate
 
Modulo6 esp 1sec_1011
Modulo6 esp 1sec_1011Modulo6 esp 1sec_1011
Modulo6 esp 1sec_1011Juve Zarate
 
Modulo4 esp 3_sec_1011
Modulo4 esp 3_sec_1011Modulo4 esp 3_sec_1011
Modulo4 esp 3_sec_1011Juve Zarate
 
Modulo4 segundo 1011
Modulo4 segundo 1011Modulo4 segundo 1011
Modulo4 segundo 1011Juve Zarate
 
Modulo4 esp 1sec_1011
Modulo4 esp 1sec_1011Modulo4 esp 1sec_1011
Modulo4 esp 1sec_1011Juve Zarate
 
Modulo4 esp 1sec_1011
Modulo4 esp 1sec_1011Modulo4 esp 1sec_1011
Modulo4 esp 1sec_1011Juve Zarate
 

Más de Juve Zarate (20)

Modulo12 esp 3_sec_1011
Modulo12 esp 3_sec_1011Modulo12 esp 3_sec_1011
Modulo12 esp 3_sec_1011
 
Modulo12 esp 2_sec_1011
Modulo12 esp 2_sec_1011Modulo12 esp 2_sec_1011
Modulo12 esp 2_sec_1011
 
Modulo12 esp 1sec_1011
Modulo12 esp 1sec_1011Modulo12 esp 1sec_1011
Modulo12 esp 1sec_1011
 
Modulo10 esp 3_sec_1011
Modulo10 esp 3_sec_1011Modulo10 esp 3_sec_1011
Modulo10 esp 3_sec_1011
 
Modulo10 esp 1sec_1011
Modulo10 esp 1sec_1011Modulo10 esp 1sec_1011
Modulo10 esp 1sec_1011
 
Modulo9 esp 3_sec_1011
Modulo9 esp 3_sec_1011Modulo9 esp 3_sec_1011
Modulo9 esp 3_sec_1011
 
Modulo9 esp segundo_1011
Modulo9 esp segundo_1011Modulo9 esp segundo_1011
Modulo9 esp segundo_1011
 
Modulo9 esp 1sec_1011
Modulo9 esp 1sec_1011Modulo9 esp 1sec_1011
Modulo9 esp 1sec_1011
 
Modulo8 esp 3_sec_1011
Modulo8 esp 3_sec_1011Modulo8 esp 3_sec_1011
Modulo8 esp 3_sec_1011
 
Modulo8 esp 1sec_1011
Modulo8 esp 1sec_1011Modulo8 esp 1sec_1011
Modulo8 esp 1sec_1011
 
Modulo7 esp tercero_1011
Modulo7 esp tercero_1011Modulo7 esp tercero_1011
Modulo7 esp tercero_1011
 
Modulo7 esp segundo_1011
Modulo7 esp segundo_1011Modulo7 esp segundo_1011
Modulo7 esp segundo_1011
 
Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo7 esp 1sec_1011Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo7 esp 1sec_1011
 
Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo7 esp 1sec_1011Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo7 esp 1sec_1011
 
Modulo6 segundo 1011
Modulo6 segundo 1011Modulo6 segundo 1011
Modulo6 segundo 1011
 
Modulo6 esp 1sec_1011
Modulo6 esp 1sec_1011Modulo6 esp 1sec_1011
Modulo6 esp 1sec_1011
 
Modulo4 esp 3_sec_1011
Modulo4 esp 3_sec_1011Modulo4 esp 3_sec_1011
Modulo4 esp 3_sec_1011
 
Modulo4 segundo 1011
Modulo4 segundo 1011Modulo4 segundo 1011
Modulo4 segundo 1011
 
Modulo4 esp 1sec_1011
Modulo4 esp 1sec_1011Modulo4 esp 1sec_1011
Modulo4 esp 1sec_1011
 
Modulo4 esp 1sec_1011
Modulo4 esp 1sec_1011Modulo4 esp 1sec_1011
Modulo4 esp 1sec_1011
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Modulo10 esp segundo_1011

  • 1. ASIGNATURA: ESPAÑOL 2 MODULO: MOD10 ESP2 FECHA DE INICIO: 14 DE MARZO FECHA DE ENTREGA: 23 DE MARZO VALOR DEL MÓDULO: 15 PUNTOS TITULAR: JUVENTINO ZÁRATE NIEVES TEMA: RESEÑA DE UNA ÁMBITO: LITERATURA NOVELA Propósito inicial: Escribe una reseña en la que se fundamenten las razones por las que se recomienda o no una novela leída. OBJETIVO Reconstruye la trama principal, los personajes y los ambientes de una novela leída Utiliza la puntuación de manera pertinente para distinguir las intervenciones de los participantes en un texto o las diferentes frases escritas. NIVEL I 1. ¿Cuándo regresas de ver una película qué comentas con las personas acerca de la misma? DIÁLOGO ARGUMENTATIVO 2. ¿Qué consideras lo más importante en una película? ¿Cómo lo comentas? 3. ¿Qué aspectos tomas en cuenta para platicar un cuento, fábula, leyenda, mito o novela? 4. NIVEL II RETOMA LOS CONCEPTOS DE ANÁLISIS LITERARIO CONOCIMIENTO 1. ¿Qué es un personaje y sus tipos? 2. ¿A qué se le llama ambiente? ¿De qué partes se compone? 3. ¿Qué es la trama? 4. ¿Qué es una reseña? 5. ¿Cuáles son las características de una reseña literaria? 6. ¿Cómo se elabora una reseña? 7. ¿Cuáles son las principales reglas de puntuación existentes? 1. Señala en una tabla cuales son los elementos que se deben tomar en cuenta para reseñar una novela. NIVEL III 2. Diseña un mapa conceptual donde se muestren personajes y sus tipos; ambiente y sus tipos. COMPRENSIÓN 3. Realiza un diagrama de flujo con los pasos a seguir para elaborar una reseña literaria NIVEL IV 1) De manera individual: Elige una de las novelas que ya hayas leído en tu vida. Realiza lo siguiente: Identifica el tema, tipos de personaje y APLICACIÓN el ambiente de la narración. Reconstruye la trama, Establece las semejanzas y diferencias con otros textos que hayas leído. Menciona cuales son los aspectos de la narración que más te impresionan. 2) De manera individual: Comienza la reseña de la novela, tomando como referente alguna de las reseñas que se te muestren: Cita la referencia bibliográfica, menciona datos relevantes sobre el autor y su obra, menciona los elementos de contenido y estructura que consideres relevantes para despertar el interés de otros lectores. Menciona si recomiendas el texto o no fundamentando los puntos de vista. NIVEL V 1) En equipos: ANÁLISIS Revisen sus diferentes textos, tomar en cuenta las observaciones Consulta las reglas acerca de los signos de puntuación y revisen el texto corrigiendo los errores. NIVEL VI 1. En equipos: SÍNTESIS Realizar un tríptico con las recomendaciones que haríamos con cada una de nuestras reseñas. Entrega las reseñas hechas en forma impresa NIVEL VII 1. Valoración: Elabora un texto argumentativo donde muestres las razones por las que debemos tomar en cuenta leer un cuento o EVALUACIÓN novela de manera íntegra para entenderlo adecuadamente. (300 palabras) FECHAS DE ENTREGA: RESEÑAS Y TRÍPTICO 23 DE MARZO EXAMEN 24 DE MARZO