SlideShare una empresa de Scribd logo
Continuidad de Negocios
Aumente la resiliencia de su empresa y mantenga la
disponibilidad de sus sistemas
NetBe…
¿Quienes Somos?


                  Somos una empresa joven con un equipo de
                  profesionales con experiencia comprobada en distintas
                  industrias.

                  Nuestra misión
     Logo         Es participar con compromiso en los proyectos de
                  nuestros clientes, convirtiéndonos no solo en un
                  proveedor de servicios, sino en un socio tecnológico.
Nuestro Servicio
¿Que hacemos?




 Consultoría    Servicios IT   Soluciones
Consultoría de Negocios
Gestión de Continuidad del Negocio


                    Descripción
                    Ayudamos a nuestros clientes implementar un sistema
                    de gestión de continuidad (BCM), alineado a los
                    estándares nacionales e internacionales (BS 25999)

                    Objetivo
                    Optimizar la continuidad del negocio y permitir una
                    recuperación más rápida ante desastres imprevistos.

                    Entregables
                    •   Análisis de Impacto al Negocio (BIA)

                    •   Plan de Continuidad de Negocios (BCP)

                    •   Plan de Recuperación Ante Desastres (DRP)

                    •   Planes Complementarios (ciclo de vida)
¿Qué es el Programa BCM?
Es un proceso de gestión que identifica las potenciales amenazas para
una organización y el impacto que produciría a la operación del
negocio en caso de materializarse.

OBJETIVOS:

       • Identificar todos los componentes necesarios para que la organización
         pueda cumplir sus obligaciones, proteger su personal, instalaciones,
         tecnología, información, proveedores, inversionistas y reputación.

       • Mejora la resiliencia de una organización contra interrupciones y su
         capacidad para lograr sus objetivos

       • Proveer un método probado de restauración de las capacidades de la
         organización para brindar sus productos/servicios

       • Provee una capacidad probada para gestionar una interrupción del negocio
         y proteger la reputación y marca de la organización

       Consecuencias de un incidente
       Impacto en Vidas, Centro de Operaciones, Ingresos, Reputación, Obligaciones, etc..
¿ Qué es un BIA?
Es un proceso continuo del negocio que permite identificar el
impacto causado por una interrupción de las actividades que
soportan los procesos críticos (productos/servicios) del negocio.

OBJETIVOS:

    Identificar :

    •   Unidades, Funciones y Procesos Críticos
    •   Recursos TI críticos
    •   Los impactos de la interrupción y los tiempos tolerables
    •   Las prioridades de recuperación




                                                           BIA: Business Impact Analysis
¿ Qué es un BCP?
Es una colección documentada de procedimientos, que ha sido
desarrollada, compilada y mantenida, lista para usar en caso de un
incidente, con el propósito que le permita a una organización
continuar operando con sus actividades críticas, a un nivel aceptable
predefinido.

OBJETIVOS:

    •   Definir posibles escenarios de desastre
    •   Desarrollar las estrategias de continuidad
    •   Definir los equipos de emergencia y continuidad
    •   Comunicar y concientizar (Cultura de continuidad de Negocios)




                                                        BCP: Business Continuity Plan
Qué es un DRP?
Es el conjunto de procedimientos y estrategias definidas para
asegurar la reanudación oportuna y ordenada de los servicios
informáticos críticos en caso de contingencia.




OBJETIVOS:

    •   Identificar recursos y aplicaciones críticas para el negocio
    •   Desarrollar estrategias de recuperación y restauración
    •   Definir proveedores claves
    •   Facilitar la insfractructura necesaria para apoyar al negocio
    •   Alinear los tiempos de recuperación a las necesidades del negocio




                                                          DRP: Disaster Recovery Plan
Metodología
¿Cómo lo hacemos?
Beneficios
Contar con una continuidad planificada en caso de
incidentes tiene los siguientes beneficios:

  1. Gestión preventiva de los riesgos

  2. Previene o minimiza las pérdidas de la organización en caso de
     desastre

  3. Asegura la “resiliencia” de las actividades

  4. Menor riesgo de sufrir sanciones económicas al adaptarse a
     requerimientos regulatorios

  5. Asignación más eficiente de las inversiones en materia de seguridad

  6. Ventaja competitiva frente a otras organizaciones
¿Qué Ofrecemos?
Dentro de nuestro servicio de consultoría ofrecemos:



  1. Implementar un Sistema de Gestión para la Continuidad de
     Negocios, incluye:

           Evaluación e informe situación actual
           Análisis de Impacto al Negocio (BIA)
           Diseño de Planes (BCP-DRP)
           Diseño de planes complementarios para el ciclo de vida
           Prueba de los planes

  2.   Asesoría y actualización de planes existentes
  3.   Auditorías (consultor certificado BS25999)
  4.   Ejecución de pruebas
  5.   Diseño de planes
Envíanos un Mensaje!
¿Quieres contactarnos?



E-mail                   En la Web
contacto@netbe.cl        twitter.com/netbecl

Oficina                  facebook.com/netbe.soluciones
                         http://netbec.l
Alcántara 200, p6
Las Condes
Santiago - Chile

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONAL
CONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONALCONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONAL
CONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONAL
Fabián Descalzo
 
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela NuñezContinuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Foro Global Crossing
 
Conceptos a tener en cuenta para asegurar la continuidad del negocio - David ...
Conceptos a tener en cuenta para asegurar la continuidad del negocio - David ...Conceptos a tener en cuenta para asegurar la continuidad del negocio - David ...
Conceptos a tener en cuenta para asegurar la continuidad del negocio - David ...
Foro Global Crossing
 
06 05 manual de contingencia informatico
06 05 manual de contingencia informatico06 05 manual de contingencia informatico
06 05 manual de contingencia informatico
Dora Isabel Olea
 
Continuidad del negocio
Continuidad del negocioContinuidad del negocio
Continuidad del negocio
ANNY
 
Presentacion drp sir junio 2012 v1
Presentacion drp   sir junio 2012 v1Presentacion drp   sir junio 2012 v1
Presentacion drp sir junio 2012 v1global bis
 
Plan contingencia
Plan contingenciaPlan contingencia
Plan contingencia
Eder Martin Shapiama
 
Seguridad en redes
Seguridad en redesSeguridad en redes
Seguridad en redes
Luis Flores
 
plan-de-contingencia-sistemas-informaticos
plan-de-contingencia-sistemas-informaticosplan-de-contingencia-sistemas-informaticos
plan-de-contingencia-sistemas-informaticos
Allan Rayo
 
Plan de contingencia municipalidad de tumbes
Plan de contingencia municipalidad de tumbesPlan de contingencia municipalidad de tumbes
Plan de contingencia municipalidad de tumbesRomario Correa Aguirre
 
Plan de Continuidad de Negocios
Plan de Continuidad de NegociosPlan de Continuidad de Negocios
Plan de Continuidad de Negocios
Carlos Francavilla
 
Plan de Contingencia Informatico
Plan de Contingencia InformaticoPlan de Contingencia Informatico
Plan de Contingencia Informatico
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Warm sites
Warm sitesWarm sites
Warm sites
ALGA15
 
Plan de continuidad
Plan de continuidadPlan de continuidad
Plan de continuidad
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Plan Contingenca Robos
Plan Contingenca RobosPlan Contingenca Robos
Plan Contingenca Robos
Angel Feijo
 
Plan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputoPlan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputomarily calderón lizana
 
Plan contingencias version1
Plan contingencias version1Plan contingencias version1
Plan contingencias version1
Liliana Nieto
 

La actualidad más candente (20)

CONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONAL
CONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONALCONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONAL
CONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONAL
 
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela NuñezContinuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
Continuidad de Negocios: Aportando valor a la empresa - Marcela Nuñez
 
Conceptos a tener en cuenta para asegurar la continuidad del negocio - David ...
Conceptos a tener en cuenta para asegurar la continuidad del negocio - David ...Conceptos a tener en cuenta para asegurar la continuidad del negocio - David ...
Conceptos a tener en cuenta para asegurar la continuidad del negocio - David ...
 
06 05 manual de contingencia informatico
06 05 manual de contingencia informatico06 05 manual de contingencia informatico
06 05 manual de contingencia informatico
 
Continuidad del negocio
Continuidad del negocioContinuidad del negocio
Continuidad del negocio
 
Presentacion drp sir junio 2012 v1
Presentacion drp   sir junio 2012 v1Presentacion drp   sir junio 2012 v1
Presentacion drp sir junio 2012 v1
 
Plan contingencia
Plan contingenciaPlan contingencia
Plan contingencia
 
Seguridad informatica infodasa
Seguridad informatica infodasaSeguridad informatica infodasa
Seguridad informatica infodasa
 
Seguridad en redes
Seguridad en redesSeguridad en redes
Seguridad en redes
 
plan-de-contingencia-sistemas-informaticos
plan-de-contingencia-sistemas-informaticosplan-de-contingencia-sistemas-informaticos
plan-de-contingencia-sistemas-informaticos
 
Plan de contingencia municipalidad de tumbes
Plan de contingencia municipalidad de tumbesPlan de contingencia municipalidad de tumbes
Plan de contingencia municipalidad de tumbes
 
Plan de Continuidad de Negocios
Plan de Continuidad de NegociosPlan de Continuidad de Negocios
Plan de Continuidad de Negocios
 
Plan de Contingencia Informatico
Plan de Contingencia InformaticoPlan de Contingencia Informatico
Plan de Contingencia Informatico
 
Warm sites
Warm sitesWarm sites
Warm sites
 
Planes de continuidad del Negocio
Planes de continuidad del NegocioPlanes de continuidad del Negocio
Planes de continuidad del Negocio
 
Continuidad de Negocio
Continuidad de NegocioContinuidad de Negocio
Continuidad de Negocio
 
Plan de continuidad
Plan de continuidadPlan de continuidad
Plan de continuidad
 
Plan Contingenca Robos
Plan Contingenca RobosPlan Contingenca Robos
Plan Contingenca Robos
 
Plan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputoPlan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputo
 
Plan contingencias version1
Plan contingencias version1Plan contingencias version1
Plan contingencias version1
 

Similar a Continuidad de Negocios - NetBe - Soluciones Tecnologicas

ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del NegocioISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
Melvin Jáquez
 
Itss bc my grc 2013 v1
Itss bc my grc 2013 v1Itss bc my grc 2013 v1
Itss bc my grc 2013 v1balejandre
 
miguel cisterna como ordenarnos metodologicamente
miguel cisterna   como ordenarnos metodologicamentemiguel cisterna   como ordenarnos metodologicamente
miguel cisterna como ordenarnos metodologicamente
Foro Global Crossing
 
Guía plan de continuidad y recuperación de negocio
Guía plan de continuidad y recuperación de negocioGuía plan de continuidad y recuperación de negocio
Guía plan de continuidad y recuperación de negocio
miguel911
 
Continuidad de Negocios
Continuidad de NegociosContinuidad de Negocios
Continuidad de Negocios
Egdares Futch H.
 
Webinar EXIN "Gestión de continuidad de negocio"
Webinar EXIN  "Gestión de continuidad de negocio"Webinar EXIN  "Gestión de continuidad de negocio"
Webinar EXIN "Gestión de continuidad de negocio"
EXIN
 
Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700
Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700
Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Segurinfo 2015 bcp -presentación cristián fourcade
Segurinfo 2015   bcp -presentación  cristián fourcadeSegurinfo 2015   bcp -presentación  cristián fourcade
Segurinfo 2015 bcp -presentación cristián fourcadeCristián Fourcade
 
T-ESPE-043859-D otra presentacion baigo.pptx
T-ESPE-043859-D otra presentacion baigo.pptxT-ESPE-043859-D otra presentacion baigo.pptx
T-ESPE-043859-D otra presentacion baigo.pptx
DanielSuarez253188
 
Gestión de continuidad del negocio
Gestión de continuidad del negocioGestión de continuidad del negocio
Gestión de continuidad del negocio
Protiviti Peru
 
Itil grupo 2 vera, carpio
Itil grupo 2 vera, carpioItil grupo 2 vera, carpio
Itil grupo 2 vera, carpio
LUIGGI ABEL
 
¿Cómo ordenarnos metodológicamente? - Juan Ignacio Trentalance
¿Cómo ordenarnos metodológicamente? - Juan Ignacio Trentalance¿Cómo ordenarnos metodológicamente? - Juan Ignacio Trentalance
¿Cómo ordenarnos metodológicamente? - Juan Ignacio Trentalance
Foro Global Crossing
 
Iso 22301 sgcn bcms v 2020
Iso 22301 sgcn bcms v 2020Iso 22301 sgcn bcms v 2020
Iso 22301 sgcn bcms v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Gestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de NegocioGestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de Negocio
David Solis
 
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
Metodos  ITIL, COBIT, BS15000Metodos  ITIL, COBIT, BS15000
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
Christian Cruz
 
Dynamics
DynamicsDynamics
Dynamicsmedmod4
 
Gianini Consultoría - Oferta de servicios
Gianini Consultoría - Oferta de serviciosGianini Consultoría - Oferta de servicios
Gianini Consultoría - Oferta de servicios
gianini-consultoria
 
Capítulo 6 cobit
Capítulo 6 cobit Capítulo 6 cobit
Capítulo 6 cobit
Soby Soby
 

Similar a Continuidad de Negocios - NetBe - Soluciones Tecnologicas (20)

ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del NegocioISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
 
Itss bc my grc 2013 v1
Itss bc my grc 2013 v1Itss bc my grc 2013 v1
Itss bc my grc 2013 v1
 
continuidad de negocios
continuidad de negocioscontinuidad de negocios
continuidad de negocios
 
miguel cisterna como ordenarnos metodologicamente
miguel cisterna   como ordenarnos metodologicamentemiguel cisterna   como ordenarnos metodologicamente
miguel cisterna como ordenarnos metodologicamente
 
Guía plan de continuidad y recuperación de negocio
Guía plan de continuidad y recuperación de negocioGuía plan de continuidad y recuperación de negocio
Guía plan de continuidad y recuperación de negocio
 
Continuidad de Negocios
Continuidad de NegociosContinuidad de Negocios
Continuidad de Negocios
 
Webinar EXIN "Gestión de continuidad de negocio"
Webinar EXIN  "Gestión de continuidad de negocio"Webinar EXIN  "Gestión de continuidad de negocio"
Webinar EXIN "Gestión de continuidad de negocio"
 
Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700
Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700
Efc api - luis fernando aguas - 29012022 1700
 
Segurinfo 2015 bcp -presentación cristián fourcade
Segurinfo 2015   bcp -presentación  cristián fourcadeSegurinfo 2015   bcp -presentación  cristián fourcade
Segurinfo 2015 bcp -presentación cristián fourcade
 
T-ESPE-043859-D otra presentacion baigo.pptx
T-ESPE-043859-D otra presentacion baigo.pptxT-ESPE-043859-D otra presentacion baigo.pptx
T-ESPE-043859-D otra presentacion baigo.pptx
 
Gestión de continuidad del negocio
Gestión de continuidad del negocioGestión de continuidad del negocio
Gestión de continuidad del negocio
 
Itil grupo 2 vera, carpio
Itil grupo 2 vera, carpioItil grupo 2 vera, carpio
Itil grupo 2 vera, carpio
 
¿Cómo ordenarnos metodológicamente? - Juan Ignacio Trentalance
¿Cómo ordenarnos metodológicamente? - Juan Ignacio Trentalance¿Cómo ordenarnos metodológicamente? - Juan Ignacio Trentalance
¿Cómo ordenarnos metodológicamente? - Juan Ignacio Trentalance
 
Iso 22301 sgcn bcms v 2020
Iso 22301 sgcn bcms v 2020Iso 22301 sgcn bcms v 2020
Iso 22301 sgcn bcms v 2020
 
Gestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de NegocioGestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de Negocio
 
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
Metodos  ITIL, COBIT, BS15000Metodos  ITIL, COBIT, BS15000
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
 
Nuestra Empresa
Nuestra EmpresaNuestra Empresa
Nuestra Empresa
 
Dynamics
DynamicsDynamics
Dynamics
 
Gianini Consultoría - Oferta de servicios
Gianini Consultoría - Oferta de serviciosGianini Consultoría - Oferta de servicios
Gianini Consultoría - Oferta de servicios
 
Capítulo 6 cobit
Capítulo 6 cobit Capítulo 6 cobit
Capítulo 6 cobit
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Continuidad de Negocios - NetBe - Soluciones Tecnologicas

  • 1. Continuidad de Negocios Aumente la resiliencia de su empresa y mantenga la disponibilidad de sus sistemas
  • 2. NetBe… ¿Quienes Somos? Somos una empresa joven con un equipo de profesionales con experiencia comprobada en distintas industrias. Nuestra misión Logo Es participar con compromiso en los proyectos de nuestros clientes, convirtiéndonos no solo en un proveedor de servicios, sino en un socio tecnológico.
  • 3. Nuestro Servicio ¿Que hacemos? Consultoría Servicios IT Soluciones
  • 4. Consultoría de Negocios Gestión de Continuidad del Negocio Descripción Ayudamos a nuestros clientes implementar un sistema de gestión de continuidad (BCM), alineado a los estándares nacionales e internacionales (BS 25999) Objetivo Optimizar la continuidad del negocio y permitir una recuperación más rápida ante desastres imprevistos. Entregables • Análisis de Impacto al Negocio (BIA) • Plan de Continuidad de Negocios (BCP) • Plan de Recuperación Ante Desastres (DRP) • Planes Complementarios (ciclo de vida)
  • 5. ¿Qué es el Programa BCM? Es un proceso de gestión que identifica las potenciales amenazas para una organización y el impacto que produciría a la operación del negocio en caso de materializarse. OBJETIVOS: • Identificar todos los componentes necesarios para que la organización pueda cumplir sus obligaciones, proteger su personal, instalaciones, tecnología, información, proveedores, inversionistas y reputación. • Mejora la resiliencia de una organización contra interrupciones y su capacidad para lograr sus objetivos • Proveer un método probado de restauración de las capacidades de la organización para brindar sus productos/servicios • Provee una capacidad probada para gestionar una interrupción del negocio y proteger la reputación y marca de la organización Consecuencias de un incidente Impacto en Vidas, Centro de Operaciones, Ingresos, Reputación, Obligaciones, etc..
  • 6. ¿ Qué es un BIA? Es un proceso continuo del negocio que permite identificar el impacto causado por una interrupción de las actividades que soportan los procesos críticos (productos/servicios) del negocio. OBJETIVOS: Identificar : • Unidades, Funciones y Procesos Críticos • Recursos TI críticos • Los impactos de la interrupción y los tiempos tolerables • Las prioridades de recuperación BIA: Business Impact Analysis
  • 7. ¿ Qué es un BCP? Es una colección documentada de procedimientos, que ha sido desarrollada, compilada y mantenida, lista para usar en caso de un incidente, con el propósito que le permita a una organización continuar operando con sus actividades críticas, a un nivel aceptable predefinido. OBJETIVOS: • Definir posibles escenarios de desastre • Desarrollar las estrategias de continuidad • Definir los equipos de emergencia y continuidad • Comunicar y concientizar (Cultura de continuidad de Negocios) BCP: Business Continuity Plan
  • 8. Qué es un DRP? Es el conjunto de procedimientos y estrategias definidas para asegurar la reanudación oportuna y ordenada de los servicios informáticos críticos en caso de contingencia. OBJETIVOS: • Identificar recursos y aplicaciones críticas para el negocio • Desarrollar estrategias de recuperación y restauración • Definir proveedores claves • Facilitar la insfractructura necesaria para apoyar al negocio • Alinear los tiempos de recuperación a las necesidades del negocio DRP: Disaster Recovery Plan
  • 10. Beneficios Contar con una continuidad planificada en caso de incidentes tiene los siguientes beneficios: 1. Gestión preventiva de los riesgos 2. Previene o minimiza las pérdidas de la organización en caso de desastre 3. Asegura la “resiliencia” de las actividades 4. Menor riesgo de sufrir sanciones económicas al adaptarse a requerimientos regulatorios 5. Asignación más eficiente de las inversiones en materia de seguridad 6. Ventaja competitiva frente a otras organizaciones
  • 11. ¿Qué Ofrecemos? Dentro de nuestro servicio de consultoría ofrecemos: 1. Implementar un Sistema de Gestión para la Continuidad de Negocios, incluye:  Evaluación e informe situación actual  Análisis de Impacto al Negocio (BIA)  Diseño de Planes (BCP-DRP)  Diseño de planes complementarios para el ciclo de vida  Prueba de los planes 2. Asesoría y actualización de planes existentes 3. Auditorías (consultor certificado BS25999) 4. Ejecución de pruebas 5. Diseño de planes
  • 12. Envíanos un Mensaje! ¿Quieres contactarnos? E-mail En la Web contacto@netbe.cl twitter.com/netbecl Oficina facebook.com/netbe.soluciones http://netbec.l Alcántara 200, p6 Las Condes Santiago - Chile