SlideShare una empresa de Scribd logo
DRP
Planes de Recuperación de Desastres
Roberto Asenjo
Ingeniero de Preventa
Índice

1.

Introducción

2.

Terminología

3.

Análisis

4.

Procedimientos

5.

Beneficios de DRPs basados en Cloud

6.

Almacenamiento en la nube

7.

Opciones de Red (VPNs)

8.

Ejemplo de DRP (Hot Standby)
Introducción
¿Qué es un DRP?

DRP

Recuperar la infraestructura IT
tras un desastre mayor.

Objetivos Principales

Identificar
Evaluar
Prevenir

Riesgos/Amenazas y Vulnerabilidades
Terminología
Términos fundamentales en la definición de cualquier plan de recuperación de
desastres:

Riesgos/Amenazas

Vulnerabilidades

RPO-OPR

RTO-OTR

PTMI
Análisis
Business Impact Analysis (BIA)
Determina el impacto (financiero y no-financiero) en el caso que la organización
interrumpa sus actividades por un periodo significativo de tiempo.
El resultado del BIA incluye un listado de funciones críticas junto a su:
 Recovery Time Objectives (RTO)
 Recovery Point Objectives (RPO)
 Recursos Operativos mínimos
 Dependencias Internas y Externas
Análisis
Evaluación de Riesgos
El propósito
organización.

es

identificar

las

vulnerabilidades

operacionales

de

una

El resultado de este proceso es un informe de evaluación del riesgo que incluye:
 Una lista priorizada de las vulnerabilidades
 Un conjunto de recomendaciones para prevenirlas/ mitigarlas
Tipos:
 Análisis de riesgos cuantitativo
 Análisis de riesgos cualitativo
 Análisis de riesgos semi cuantitativo/cualitativo
Análisis

Beneficios

Limitaciones

 Enfoca el presupuesto a la
construcción del plan para
sobreponerse
de
actividades
críticas – Demuestra prudencia y
diligencia

 Imposible identificar
Amenazas

 Satisface
cumplimiento
en
industrias con requisitos legales y
regulatorios de evaluación de
riesgos y seguridad laboral

 Escalas numéricas sobrevaloran
impactos

 Estimaciones
inexactas

todas

las

desfasadas

e
Tipos
Existen tres tipos de recuperación que se pueden definir en un plan de
recuperación de desastres en función de la importancia e impacto económico
que tengan los activos para nuestro negocio:
 Recuperación gradual o en frío (Cold Standby)
 Recuperación intermedia o templada (Warm Standby)

 Recuperación inmediata o en caliente (Hot Standby)
Procedimientos de implantación y mantenimiento
Tras realizar un exhaustivo análisis de los servicios IT, tocaría asignar
responsables de los diferentes procesos para que procedan con las siguientes
definiciones:
 Alcance del DRP

 Procedimiento de actuación[ES-2013112010787342-10308913] se active el DRP
en caso de que
 Procedimiento de recuperación de los servicios principales
 Procedimiento de rollback o de vuelta la normalidad
 Fase de pruebas periódicas que se realizarán para comprobar el estado
de salud del DRP
Beneficios de los DRP basados en Cloud
Beneficios de los DRP basados en Cloud
Planes de Recuperación Tradicionales
 Habilitar una segunda sala técnica.
 Proveer otro tanto de hardware.
 Proveer otro tanto de software.
 Inversión elevada…(para en el mejor
de los casos no utilizarla nunca)

Planes de Recuperación en la Nube
 Centros de proceso de datos con
infraestructuras redundadas.
 Capacidad de proceso y
almacenamiento
 Software
 Seguridad gestionada
 Especialistas en distintos ámbitos
tecnológicos 24x7
 Modelo de pago por uso
CloudStorage para DRPs

Efficient CloudStorage (ECS)
Algo más que un sistema de archivos
Se trata de una solución de vanguardia para el
acceso, la participación y la distribución de datos,
que más allá del uso de archivos, permite el uso
de objetos. Una funcionalidad completa que
cualquier aplicación esperaría de un sistema de
archivos.

Sistema de archivado masivo
basado en

Totalmente

objetos

Se pueden especificar
metadatos para cada fichero.

escalable

Protección de datos completa

Recomendado para el

archivado profesional
de datos vía online.

Solución en

alta disponibilidad.
CloudStorage para DRPs

Efficient CloudStorage (ECS)
Plataformas alojadas en Arsys

Plataformas externas

NFS
para que varios servidores Linux puedan acceder a los
ficheros del almacenamiento a la vez.

API S3
WAN: Acceso para varios servidores Linux/Windows a los ficheros del
almacenamiento.

Es por tanto un acceso LAN.

CIFS
para que varios servidores Windows puedan acceder a los
ficheros del almacenamiento a la vez.

Se puede gestionar a la vez, pero en este caso mediante HTTP/REST.
Dos formas:

Es por tanto un acceso LAN.

Clientes PCs o smartphones con capa de
aplicación por encima para no trabajar con el API
y poder subir/descargar datos, crear carpetas,
etc.
Interfaz amigable
Sin conocimientos de programación.

Realizando tu propia programación para
acceder por http/rest con el API RS2 que es
compatible con Amazon S3.
Virtual Private Network (VPNs)
Mediante la VPN puede acceder de forma cifrada a sus servidores. Existen
cuatro clases de VPN disponibles en Arsys:
 VPN Access SSL
 VPN Access IPSec

 VPN Network
 VPN MPLS
Ejemplo de DRP para entorno web (Hot Standby)
Plataforma en producción (cliente), sincronizando con el centro de datos de
Arsys:
Ejemplo de DRP para entorno Web (Hot Standby)
Plataforma en producción (arsys), DRP activado, proceder a reparar la
plataforma principal:
Gracias
Roberto Asenjo
Ingeniero de Preventa
rasenjo@arsys.es

902115530

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bcp
BcpBcp
Bcp
madunix
 
How to write an IT DR plan
How to write an IT DR planHow to write an IT DR plan
How to write an IT DR plan
Databarracks
 
What is business continuity planning-bcp
What is business continuity planning-bcpWhat is business continuity planning-bcp
What is business continuity planning-bcp
Adv Prashant Mali
 
IT Disaster Recovery Readiness
IT Disaster Recovery ReadinessIT Disaster Recovery Readiness
IT Disaster Recovery Readiness
Bashar Alkhatib
 
IT-Centric Disaster Recovery & Business Continuity
IT-Centric Disaster Recovery & Business ContinuityIT-Centric Disaster Recovery & Business Continuity
IT-Centric Disaster Recovery & Business Continuity
Steve Susina
 
DRP DISASTER RECOVERY PLAN
DRP DISASTER RECOVERY PLANDRP DISASTER RECOVERY PLAN
DRP DISASTER RECOVERY PLAN
Juan Carlos Tarapuez
 
Continuidad del negocio
Continuidad del negocioContinuidad del negocio
Continuidad del negocio
ANNY
 
Presentación drp 2
Presentación drp 2Presentación drp 2
Presentación drp 2amayosqui
 
Disaster Recovery Plan
Disaster Recovery PlanDisaster Recovery Plan
Disaster Recovery Plan
Indeevari Ramanayake
 
IT Disaster Recovery & Business Continuity
IT Disaster Recovery & Business ContinuityIT Disaster Recovery & Business Continuity
IT Disaster Recovery & Business Continuity
mascot4u
 
Business continuity & Disaster recovery planing
Business continuity & Disaster recovery planingBusiness continuity & Disaster recovery planing
Business continuity & Disaster recovery planing
Hanaysha
 
Business Continuity & Disaster Recovery
Business Continuity & Disaster RecoveryBusiness Continuity & Disaster Recovery
Business Continuity & Disaster Recovery
EC-Council
 
Business Continuity Management (BCM, BCP) Smaple (Animations don't work in Sl...
Business Continuity Management (BCM, BCP) Smaple (Animations don't work in Sl...Business Continuity Management (BCM, BCP) Smaple (Animations don't work in Sl...
Business Continuity Management (BCM, BCP) Smaple (Animations don't work in Sl...
Alexander Larsen
 
Business Continuity Planning Presentation Overview
Business Continuity Planning Presentation OverviewBusiness Continuity Planning Presentation Overview
Business Continuity Planning Presentation Overview
Bob Winkler
 
Disaster recovery solution
Disaster recovery solutionDisaster recovery solution
Disaster recovery solution
Anton An
 
Manual continuidad negocio
Manual continuidad negocioManual continuidad negocio
Manual continuidad negocio
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Disaster Recovery Plan
Disaster Recovery Plan Disaster Recovery Plan
Disaster Recovery Plan
Emilie Gray
 
Business Continuity Planning
Business Continuity PlanningBusiness Continuity Planning
Business Continuity Planning
Institute for Business Continuity Training
 
Infografía campaña DRP
Infografía campaña DRPInfografía campaña DRP
Infografía campaña DRP
IBM Digital Sales Colombia
 
Best Practices in Disaster Recovery Planning and Testing
Best Practices in Disaster Recovery Planning and TestingBest Practices in Disaster Recovery Planning and Testing
Best Practices in Disaster Recovery Planning and Testing
Axcient
 

La actualidad más candente (20)

Bcp
BcpBcp
Bcp
 
How to write an IT DR plan
How to write an IT DR planHow to write an IT DR plan
How to write an IT DR plan
 
What is business continuity planning-bcp
What is business continuity planning-bcpWhat is business continuity planning-bcp
What is business continuity planning-bcp
 
IT Disaster Recovery Readiness
IT Disaster Recovery ReadinessIT Disaster Recovery Readiness
IT Disaster Recovery Readiness
 
IT-Centric Disaster Recovery & Business Continuity
IT-Centric Disaster Recovery & Business ContinuityIT-Centric Disaster Recovery & Business Continuity
IT-Centric Disaster Recovery & Business Continuity
 
DRP DISASTER RECOVERY PLAN
DRP DISASTER RECOVERY PLANDRP DISASTER RECOVERY PLAN
DRP DISASTER RECOVERY PLAN
 
Continuidad del negocio
Continuidad del negocioContinuidad del negocio
Continuidad del negocio
 
Presentación drp 2
Presentación drp 2Presentación drp 2
Presentación drp 2
 
Disaster Recovery Plan
Disaster Recovery PlanDisaster Recovery Plan
Disaster Recovery Plan
 
IT Disaster Recovery & Business Continuity
IT Disaster Recovery & Business ContinuityIT Disaster Recovery & Business Continuity
IT Disaster Recovery & Business Continuity
 
Business continuity & Disaster recovery planing
Business continuity & Disaster recovery planingBusiness continuity & Disaster recovery planing
Business continuity & Disaster recovery planing
 
Business Continuity & Disaster Recovery
Business Continuity & Disaster RecoveryBusiness Continuity & Disaster Recovery
Business Continuity & Disaster Recovery
 
Business Continuity Management (BCM, BCP) Smaple (Animations don't work in Sl...
Business Continuity Management (BCM, BCP) Smaple (Animations don't work in Sl...Business Continuity Management (BCM, BCP) Smaple (Animations don't work in Sl...
Business Continuity Management (BCM, BCP) Smaple (Animations don't work in Sl...
 
Business Continuity Planning Presentation Overview
Business Continuity Planning Presentation OverviewBusiness Continuity Planning Presentation Overview
Business Continuity Planning Presentation Overview
 
Disaster recovery solution
Disaster recovery solutionDisaster recovery solution
Disaster recovery solution
 
Manual continuidad negocio
Manual continuidad negocioManual continuidad negocio
Manual continuidad negocio
 
Disaster Recovery Plan
Disaster Recovery Plan Disaster Recovery Plan
Disaster Recovery Plan
 
Business Continuity Planning
Business Continuity PlanningBusiness Continuity Planning
Business Continuity Planning
 
Infografía campaña DRP
Infografía campaña DRPInfografía campaña DRP
Infografía campaña DRP
 
Best Practices in Disaster Recovery Planning and Testing
Best Practices in Disaster Recovery Planning and TestingBest Practices in Disaster Recovery Planning and Testing
Best Practices in Disaster Recovery Planning and Testing
 

Destacado

Plan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocioPlan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocioAndres Ldño
 
Plan de recuperacion de desastres
Plan de recuperacion de desastresPlan de recuperacion de desastres
Plan de recuperacion de desastresAndres Ldño
 
Microsoft power point_-_auditoria_plan_de_continuidad_bcp_drp
Microsoft power point_-_auditoria_plan_de_continuidad_bcp_drpMicrosoft power point_-_auditoria_plan_de_continuidad_bcp_drp
Microsoft power point_-_auditoria_plan_de_continuidad_bcp_drpCarmelo Branimir España Villegas
 
2010061739 pry mp 22_i-v1 auditoria por procesos
2010061739 pry mp 22_i-v1 auditoria  por procesos2010061739 pry mp 22_i-v1 auditoria  por procesos
2010061739 pry mp 22_i-v1 auditoria por procesos
Williams David Valencia Cahuana
 
Plan de Continuidad de Negocios
Plan de Continuidad de NegociosPlan de Continuidad de Negocios
Plan de Continuidad de Negocios
Carlos Francavilla
 
METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS DE INTEGRIDAD 25.AGO.2014
METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS DE INTEGRIDAD 25.AGO.2014METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS DE INTEGRIDAD 25.AGO.2014
METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS DE INTEGRIDAD 25.AGO.2014
miguelserrano5851127
 
Plan de Continuidad de Negocio
Plan de Continuidad de NegocioPlan de Continuidad de Negocio
Plan de Continuidad de Negocio
Ramiro Cid
 
Guia metodologia mapa de riesgos
Guia metodologia mapa de riesgosGuia metodologia mapa de riesgos
Guia metodologia mapa de riesgosadrianammb
 
Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)lidibeth1978
 
6. diseño de redes de área local y documentación
6.  diseño de redes de área local y documentación6.  diseño de redes de área local y documentación
6. diseño de redes de área local y documentación
Dianix Sann
 
MASTERMEDICA S.A. / EQUIPAMIENTO DE AMBULANCIAS
MASTERMEDICA S.A.   /  EQUIPAMIENTO DE AMBULANCIASMASTERMEDICA S.A.   /  EQUIPAMIENTO DE AMBULANCIAS
MASTERMEDICA S.A. / EQUIPAMIENTO DE AMBULANCIAS
mastermedica
 
Metodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastres
Metodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastresMetodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastres
Metodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastresMaria Martinez
 
Rodrigonix auditoria informatica-clases-3_4
Rodrigonix auditoria informatica-clases-3_4Rodrigonix auditoria informatica-clases-3_4
Rodrigonix auditoria informatica-clases-3_4rodrigonix
 
Nuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones
Nuevas tecnologias de la informacion y las comunicacionesNuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones
Nuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones
Alexander_col23
 
4.1 almacenes e inventarios drp nam
4.1 almacenes e inventarios drp nam4.1 almacenes e inventarios drp nam
4.1 almacenes e inventarios drp namNatalia Mosquera
 
BUSINESS CONTINUITY PLANNING
BUSINESS CONTINUITY PLANNINGBUSINESS CONTINUITY PLANNING
BUSINESS CONTINUITY PLANNING
Health Informatics New Zealand
 
Continuidad Operativa
Continuidad OperativaContinuidad Operativa
Continuidad Operativa
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (20)

Plan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocioPlan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocio
 
Plan de recuperacion de desastres
Plan de recuperacion de desastresPlan de recuperacion de desastres
Plan de recuperacion de desastres
 
Microsoft power point_-_auditoria_plan_de_continuidad_bcp_drp
Microsoft power point_-_auditoria_plan_de_continuidad_bcp_drpMicrosoft power point_-_auditoria_plan_de_continuidad_bcp_drp
Microsoft power point_-_auditoria_plan_de_continuidad_bcp_drp
 
Tratamiento de riesgo cf
Tratamiento de riesgo cfTratamiento de riesgo cf
Tratamiento de riesgo cf
 
2010061739 pry mp 22_i-v1 auditoria por procesos
2010061739 pry mp 22_i-v1 auditoria  por procesos2010061739 pry mp 22_i-v1 auditoria  por procesos
2010061739 pry mp 22_i-v1 auditoria por procesos
 
Plan de Continuidad de Negocios
Plan de Continuidad de NegociosPlan de Continuidad de Negocios
Plan de Continuidad de Negocios
 
METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS DE INTEGRIDAD 25.AGO.2014
METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS DE INTEGRIDAD 25.AGO.2014METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS DE INTEGRIDAD 25.AGO.2014
METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS DE INTEGRIDAD 25.AGO.2014
 
Plan de Continuidad de Negocio
Plan de Continuidad de NegocioPlan de Continuidad de Negocio
Plan de Continuidad de Negocio
 
Guia metodologia mapa de riesgos
Guia metodologia mapa de riesgosGuia metodologia mapa de riesgos
Guia metodologia mapa de riesgos
 
Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)Planeación de requerimientos de distribución (drp)
Planeación de requerimientos de distribución (drp)
 
6. diseño de redes de área local y documentación
6.  diseño de redes de área local y documentación6.  diseño de redes de área local y documentación
6. diseño de redes de área local y documentación
 
Continuidad de Negocio
Continuidad de NegocioContinuidad de Negocio
Continuidad de Negocio
 
MASTERMEDICA S.A. / EQUIPAMIENTO DE AMBULANCIAS
MASTERMEDICA S.A.   /  EQUIPAMIENTO DE AMBULANCIASMASTERMEDICA S.A.   /  EQUIPAMIENTO DE AMBULANCIAS
MASTERMEDICA S.A. / EQUIPAMIENTO DE AMBULANCIAS
 
Tema 2.2
Tema 2.2Tema 2.2
Tema 2.2
 
Metodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastres
Metodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastresMetodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastres
Metodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastres
 
Rodrigonix auditoria informatica-clases-3_4
Rodrigonix auditoria informatica-clases-3_4Rodrigonix auditoria informatica-clases-3_4
Rodrigonix auditoria informatica-clases-3_4
 
Nuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones
Nuevas tecnologias de la informacion y las comunicacionesNuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones
Nuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones
 
4.1 almacenes e inventarios drp nam
4.1 almacenes e inventarios drp nam4.1 almacenes e inventarios drp nam
4.1 almacenes e inventarios drp nam
 
BUSINESS CONTINUITY PLANNING
BUSINESS CONTINUITY PLANNINGBUSINESS CONTINUITY PLANNING
BUSINESS CONTINUITY PLANNING
 
Continuidad Operativa
Continuidad OperativaContinuidad Operativa
Continuidad Operativa
 

Similar a Webinar: Planes de Recuperación de Desastres (DRP)

Webinar: Orquestando Cloud
Webinar: Orquestando Cloud Webinar: Orquestando Cloud
Webinar: Orquestando Cloud
Arsys
 
Escenarios migración a la nube
Escenarios migración a la nubeEscenarios migración a la nube
Escenarios migración a la nube
Pedro Alexander Romero Tortosa
 
Wp net stor_d_raas_espanol_v2 3
Wp net stor_d_raas_espanol_v2 3Wp net stor_d_raas_espanol_v2 3
Wp net stor_d_raas_espanol_v2 3
David Cordoba
 
Linux OS Disaster Recovery - OpenExpo2016 (Madrid)
Linux OS Disaster Recovery - OpenExpo2016 (Madrid)Linux OS Disaster Recovery - OpenExpo2016 (Madrid)
Linux OS Disaster Recovery - OpenExpo2016 (Madrid)
Didac Oliveira
 
Bases de Datos Libres desde 40.000 pies de altura
Bases de Datos Libres desde 40.000 pies de alturaBases de Datos Libres desde 40.000 pies de altura
Bases de Datos Libres desde 40.000 pies de altura
Carlos Gustavo Ruiz
 
Copia De Respaldo De La Informacion
Copia De Respaldo De La InformacionCopia De Respaldo De La Informacion
Copia De Respaldo De La Informacionsoloyo32
 
Recuperacion y respaldo
Recuperacion y respaldoRecuperacion y respaldo
Recuperacion y respaldo
Gerardo Jose Inciarte Villalobos
 
computacion en nube
computacion en nubecomputacion en nube
computacion en nube
thania michaell valero caixba
 
Workshop Técnicas Replicacion I
Workshop Técnicas Replicacion IWorkshop Técnicas Replicacion I
Workshop Técnicas Replicacion I
Lorenzo Jose Mota Garcia
 
Rosario evento a clientes de RMDM Octubre 2009 - RM
Rosario evento a clientes de RMDM Octubre 2009 - RMRosario evento a clientes de RMDM Octubre 2009 - RM
Rosario evento a clientes de RMDM Octubre 2009 - RM
CA RMDM Latam
 
Presentacion cloud computer
Presentacion cloud computerPresentacion cloud computer
Presentacion cloud computer
Cielo Gris
 
120321 raas ejemplo-cloud
120321 raas ejemplo-cloud120321 raas ejemplo-cloud
120321 raas ejemplo-cloud
Nexica
 
1 corte de plataforma(javier mponfellis y jesus gonzalez)
1 corte de plataforma(javier mponfellis y jesus gonzalez)1 corte de plataforma(javier mponfellis y jesus gonzalez)
1 corte de plataforma(javier mponfellis y jesus gonzalez)
JavierMponfellis
 
computacion en la nube
computacion en la nubecomputacion en la nube
computacion en la nube
pverdymariaedit
 
Seguridad En Estructura Web Cloud
Seguridad En Estructura Web CloudSeguridad En Estructura Web Cloud
Seguridad En Estructura Web Cloud
Elvis Vinda
 

Similar a Webinar: Planes de Recuperación de Desastres (DRP) (20)

Webinar: Orquestando Cloud
Webinar: Orquestando Cloud Webinar: Orquestando Cloud
Webinar: Orquestando Cloud
 
Escenarios migración a la nube
Escenarios migración a la nubeEscenarios migración a la nube
Escenarios migración a la nube
 
Wp net stor_d_raas_espanol_v2 3
Wp net stor_d_raas_espanol_v2 3Wp net stor_d_raas_espanol_v2 3
Wp net stor_d_raas_espanol_v2 3
 
Linux OS Disaster Recovery - OpenExpo2016 (Madrid)
Linux OS Disaster Recovery - OpenExpo2016 (Madrid)Linux OS Disaster Recovery - OpenExpo2016 (Madrid)
Linux OS Disaster Recovery - OpenExpo2016 (Madrid)
 
Bases de Datos Libres desde 40.000 pies de altura
Bases de Datos Libres desde 40.000 pies de alturaBases de Datos Libres desde 40.000 pies de altura
Bases de Datos Libres desde 40.000 pies de altura
 
Copia De Respaldo De La Informacion
Copia De Respaldo De La InformacionCopia De Respaldo De La Informacion
Copia De Respaldo De La Informacion
 
Recuperacion y respaldo
Recuperacion y respaldoRecuperacion y respaldo
Recuperacion y respaldo
 
computacion en nube
computacion en nubecomputacion en nube
computacion en nube
 
Smbd (2)
Smbd (2)Smbd (2)
Smbd (2)
 
Smbd (2)
Smbd (2)Smbd (2)
Smbd (2)
 
Smb Dfin
Smb DfinSmb Dfin
Smb Dfin
 
Workshop Técnicas Replicacion I
Workshop Técnicas Replicacion IWorkshop Técnicas Replicacion I
Workshop Técnicas Replicacion I
 
Rosario evento a clientes de RMDM Octubre 2009 - RM
Rosario evento a clientes de RMDM Octubre 2009 - RMRosario evento a clientes de RMDM Octubre 2009 - RM
Rosario evento a clientes de RMDM Octubre 2009 - RM
 
Lumisaca hector bdii_t8
Lumisaca hector bdii_t8Lumisaca hector bdii_t8
Lumisaca hector bdii_t8
 
Smbd
SmbdSmbd
Smbd
 
Presentacion cloud computer
Presentacion cloud computerPresentacion cloud computer
Presentacion cloud computer
 
120321 raas ejemplo-cloud
120321 raas ejemplo-cloud120321 raas ejemplo-cloud
120321 raas ejemplo-cloud
 
1 corte de plataforma(javier mponfellis y jesus gonzalez)
1 corte de plataforma(javier mponfellis y jesus gonzalez)1 corte de plataforma(javier mponfellis y jesus gonzalez)
1 corte de plataforma(javier mponfellis y jesus gonzalez)
 
computacion en la nube
computacion en la nubecomputacion en la nube
computacion en la nube
 
Seguridad En Estructura Web Cloud
Seguridad En Estructura Web CloudSeguridad En Estructura Web Cloud
Seguridad En Estructura Web Cloud
 

Más de Arsys

Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data centerWhitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
Arsys
 
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
Arsys
 
Contenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
Contenedores y protección de datos empresariales | WhitepaperContenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
Contenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
Arsys
 
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organizaciónCómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
Arsys
 
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
Arsys
 
Webinar - Primeros pasos con plesk
Webinar - Primeros pasos con pleskWebinar - Primeros pasos con plesk
Webinar - Primeros pasos con plesk
Arsys
 
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda OnlineWebinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
Arsys
 
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
Arsys
 
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresaWhitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
Arsys
 
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Whitepaper - Guía Básica del Cloud ComputingWhitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Arsys
 
Webinar – Introducción a Google Analytics
Webinar – Introducción a Google AnalyticsWebinar – Introducción a Google Analytics
Webinar – Introducción a Google Analytics
Arsys
 
Guia automatizar herramientas-grc
Guia automatizar herramientas-grcGuia automatizar herramientas-grc
Guia automatizar herramientas-grc
Arsys
 
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
Arsys
 
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosdWhitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
Arsys
 
La conversión de dominios internacionalizados: Punycode
La conversión de dominios internacionalizados: PunycodeLa conversión de dominios internacionalizados: Punycode
La conversión de dominios internacionalizados: Punycode
Arsys
 
Cómo configurar un home office totalmente productivo
Cómo configurar un home office totalmente productivoCómo configurar un home office totalmente productivo
Cómo configurar un home office totalmente productivo
Arsys
 
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyectoWhitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
Arsys
 
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPSWebinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
Arsys
 
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicadoWebinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
Arsys
 
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
Arsys
 

Más de Arsys (20)

Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data centerWhitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
 
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
 
Contenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
Contenedores y protección de datos empresariales | WhitepaperContenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
Contenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
 
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organizaciónCómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
 
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
 
Webinar - Primeros pasos con plesk
Webinar - Primeros pasos con pleskWebinar - Primeros pasos con plesk
Webinar - Primeros pasos con plesk
 
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda OnlineWebinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
 
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
 
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresaWhitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
 
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Whitepaper - Guía Básica del Cloud ComputingWhitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
 
Webinar – Introducción a Google Analytics
Webinar – Introducción a Google AnalyticsWebinar – Introducción a Google Analytics
Webinar – Introducción a Google Analytics
 
Guia automatizar herramientas-grc
Guia automatizar herramientas-grcGuia automatizar herramientas-grc
Guia automatizar herramientas-grc
 
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
 
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosdWhitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
 
La conversión de dominios internacionalizados: Punycode
La conversión de dominios internacionalizados: PunycodeLa conversión de dominios internacionalizados: Punycode
La conversión de dominios internacionalizados: Punycode
 
Cómo configurar un home office totalmente productivo
Cómo configurar un home office totalmente productivoCómo configurar un home office totalmente productivo
Cómo configurar un home office totalmente productivo
 
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyectoWhitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
 
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPSWebinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
 
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicadoWebinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
 
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Webinar: Planes de Recuperación de Desastres (DRP)

  • 1. DRP Planes de Recuperación de Desastres Roberto Asenjo Ingeniero de Preventa
  • 2. Índice 1. Introducción 2. Terminología 3. Análisis 4. Procedimientos 5. Beneficios de DRPs basados en Cloud 6. Almacenamiento en la nube 7. Opciones de Red (VPNs) 8. Ejemplo de DRP (Hot Standby)
  • 3. Introducción ¿Qué es un DRP? DRP Recuperar la infraestructura IT tras un desastre mayor. Objetivos Principales Identificar Evaluar Prevenir Riesgos/Amenazas y Vulnerabilidades
  • 4. Terminología Términos fundamentales en la definición de cualquier plan de recuperación de desastres: Riesgos/Amenazas Vulnerabilidades RPO-OPR RTO-OTR PTMI
  • 5. Análisis Business Impact Analysis (BIA) Determina el impacto (financiero y no-financiero) en el caso que la organización interrumpa sus actividades por un periodo significativo de tiempo. El resultado del BIA incluye un listado de funciones críticas junto a su:  Recovery Time Objectives (RTO)  Recovery Point Objectives (RPO)  Recursos Operativos mínimos  Dependencias Internas y Externas
  • 6. Análisis Evaluación de Riesgos El propósito organización. es identificar las vulnerabilidades operacionales de una El resultado de este proceso es un informe de evaluación del riesgo que incluye:  Una lista priorizada de las vulnerabilidades  Un conjunto de recomendaciones para prevenirlas/ mitigarlas Tipos:  Análisis de riesgos cuantitativo  Análisis de riesgos cualitativo  Análisis de riesgos semi cuantitativo/cualitativo
  • 7. Análisis Beneficios Limitaciones  Enfoca el presupuesto a la construcción del plan para sobreponerse de actividades críticas – Demuestra prudencia y diligencia  Imposible identificar Amenazas  Satisface cumplimiento en industrias con requisitos legales y regulatorios de evaluación de riesgos y seguridad laboral  Escalas numéricas sobrevaloran impactos  Estimaciones inexactas todas las desfasadas e
  • 8. Tipos Existen tres tipos de recuperación que se pueden definir en un plan de recuperación de desastres en función de la importancia e impacto económico que tengan los activos para nuestro negocio:  Recuperación gradual o en frío (Cold Standby)  Recuperación intermedia o templada (Warm Standby)  Recuperación inmediata o en caliente (Hot Standby)
  • 9. Procedimientos de implantación y mantenimiento Tras realizar un exhaustivo análisis de los servicios IT, tocaría asignar responsables de los diferentes procesos para que procedan con las siguientes definiciones:  Alcance del DRP  Procedimiento de actuación[ES-2013112010787342-10308913] se active el DRP en caso de que  Procedimiento de recuperación de los servicios principales  Procedimiento de rollback o de vuelta la normalidad  Fase de pruebas periódicas que se realizarán para comprobar el estado de salud del DRP
  • 10. Beneficios de los DRP basados en Cloud
  • 11. Beneficios de los DRP basados en Cloud Planes de Recuperación Tradicionales  Habilitar una segunda sala técnica.  Proveer otro tanto de hardware.  Proveer otro tanto de software.  Inversión elevada…(para en el mejor de los casos no utilizarla nunca) Planes de Recuperación en la Nube  Centros de proceso de datos con infraestructuras redundadas.  Capacidad de proceso y almacenamiento  Software  Seguridad gestionada  Especialistas en distintos ámbitos tecnológicos 24x7  Modelo de pago por uso
  • 12. CloudStorage para DRPs Efficient CloudStorage (ECS) Algo más que un sistema de archivos Se trata de una solución de vanguardia para el acceso, la participación y la distribución de datos, que más allá del uso de archivos, permite el uso de objetos. Una funcionalidad completa que cualquier aplicación esperaría de un sistema de archivos. Sistema de archivado masivo basado en Totalmente objetos Se pueden especificar metadatos para cada fichero. escalable Protección de datos completa Recomendado para el archivado profesional de datos vía online. Solución en alta disponibilidad.
  • 13. CloudStorage para DRPs Efficient CloudStorage (ECS) Plataformas alojadas en Arsys Plataformas externas NFS para que varios servidores Linux puedan acceder a los ficheros del almacenamiento a la vez. API S3 WAN: Acceso para varios servidores Linux/Windows a los ficheros del almacenamiento. Es por tanto un acceso LAN. CIFS para que varios servidores Windows puedan acceder a los ficheros del almacenamiento a la vez. Se puede gestionar a la vez, pero en este caso mediante HTTP/REST. Dos formas: Es por tanto un acceso LAN. Clientes PCs o smartphones con capa de aplicación por encima para no trabajar con el API y poder subir/descargar datos, crear carpetas, etc. Interfaz amigable Sin conocimientos de programación. Realizando tu propia programación para acceder por http/rest con el API RS2 que es compatible con Amazon S3.
  • 14. Virtual Private Network (VPNs) Mediante la VPN puede acceder de forma cifrada a sus servidores. Existen cuatro clases de VPN disponibles en Arsys:  VPN Access SSL  VPN Access IPSec  VPN Network  VPN MPLS
  • 15. Ejemplo de DRP para entorno web (Hot Standby) Plataforma en producción (cliente), sincronizando con el centro de datos de Arsys:
  • 16. Ejemplo de DRP para entorno Web (Hot Standby) Plataforma en producción (arsys), DRP activado, proceder a reparar la plataforma principal:
  • 17. Gracias Roberto Asenjo Ingeniero de Preventa rasenjo@arsys.es 902115530