SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Está mi empresa preparada para soportar las consecuencias económicas de una
interrupción en los procesos productivos del negocio
Se ha estimado que una compañía promedio experimenta un total de 87 horas de inactividad
no planificada por año. Aunque las personas suelen pensar en términos de desastres
naturales, lo cierto es que el error humano puede representar un asombroso 70% de las
interrupciones. Independientemente de la causa, la mayoría de los negocios no conocen el
precio de una sola hora de inactividad y, en consecuencia, los planes de continuidad del
negocio y recuperación de desastres suelen quedar en un segundo plano frente a otros
proyectos que se consideran más prioritarios y con un impacto financiero más tangible. Pero,
sin dudas, el impacto del tiempo de inactividad y la pérdida de datos se siente de diversas
maneras, y puede ser inmediato o tener repercusiones a largo plazo.
Securing Your World
Franklin Rendon Sanchez
Coordinador de Operaciones
G4S Secure Solutions Colombia S.A
Plan de Continuidad y Recuperación de Negocio (BCP)
El grupo líder mundial en soluciones de seguridad
PLAN DE CONTINUIDAD Y RECUPERACIÓN DE NEGOCIO (BCP)
Riesgos que pueden impactar negativamente las operaciones normales de una empresa
¿Qué herramienta tienen las empresas para evitar que esto no suceda?
¿Qué es un Plan de Continuidad de Negocio?
Disponer de un Plan de Continuidad de Negocio
¿Qué busca un Plan de Continuidad de Negocio?
Objetivos de un Plan de Continuidad de Negocio
Beneficios de un Plan de Continuidad de Negocio
Cómo implantar un Plan de Continuidad
Securing Your World
DRP Activación Recuperación
BCP Comunicación Activación
IRP
Securing Your World
Riesgos que pueden impactar negativamente las operaciones normales de una empresa
Siguiente
• Catástrofes.
• Sistemas o fallos de los equipos.
• Error humano.
• Virus informáticos.
• Huelgas de empleados.
• Fallas en el suministro eléctrico.
• Fuego.
• Terrorismo.
• Desastres naturales.
• Fallas en comunicaciones, transporte o seguridad.
Plan de Continuidad del Negocio (BCP)
Securing Your World
Riesgos que pueden impactar negativamente las operaciones normales de una empresa
Las empresas están rodeadas de riesgos y cuando se ven afectadas por un
imprevisto para el que no está preparada, puede verse forzada a interrumpir su
actividad parcial o totalmente.
En este caso, es necesario disponer de las herramientas que le permitan volver al
retorno de la situación normal, disminuyendo el impacto del hecho y reduciendo las
perdidas en la medida de lo posible.
Para dar una idea de su importancia, citaremos las siguientes cifras del Emergency
Management Forum (Estados Unidos):
De cada 100 empresas que afrontan un desastre sin contar con un PCN, el 43%
nunca reabre su negocio y desaparece del mercado, el 51% cierra en menos de 2
años y solo el 6% sobrevive a largo plazo
Plan de Continuidad del Negocio (BCP)
Regresar Menú
Securing Your World
¿Qué herramienta tienen las empresas para evitar que esto no suceda?
Los Planes de Continuidad de Negocio (PCN), son la herramienta más apropiada para
ayudar a las empresas a superar eventos extremos y continuar con su actividad,
minimizando sus resultados más negativos frente a una crisis, aumentando las
posibilidades supervivencia de la compañía.
Son una decisión estratégica y de alto impacto en la empresa.
La planificación previa para reducir el impacto que produzca una parada inesperada y
el retorno ordenado y establecido a la normalidad, supondrá un ahorro económico
importante para la empresa.
Plan de Continuidad del Negocio (BCP)
Regresar Menú
Securing Your World
¿Qué es un Plan de Continuidad de Negocio?
Es una metodología interdisciplinaria, que se basa en procedimientos y medidas de
seguridad, utilizadas para crear y validar planes logísticos, para que en la práctica la
empresa pueda recuperar sus funciones críticas parcial o totalmente, después de una
interrupción o desastre.
Consiste en los pasos que el personal de la empresa debe realizar, según los
manuales y procedimientos del PCN, para hacer frente a situaciones y ambientes
inesperadas, que pueden afectar la continuidad y el normal funcionamiento del
negocio. El PCN busca asegurar que los productos o servicios continúen siendo
entregados, a los diferentes canales de distribución durante una interrupción no
planeada.
Un plan de Continuidad de Negocio tiene como objetivo el sostenimiento de los
servicios de la empresa y de los procesos críticos, así como la disminución de
impactos ante eventos inesperados o desastres. El PCN está orientado a la obtención
de un plan metodológico, que garantice la cobertura técnica y organizativa de las
áreas críticas del negocio.
Plan de Continuidad del Negocio (BCP)
Regresar Menú
Securing Your World
Disponer de un Plan de Continuidad de Negocio
Es una necesidad estratégica, este se debe determinar con anterioridad definiendo
cuales son las tareas y funciones que deberán reponerse en primer lugar.
• Ventas
• Facturación
• Producción
• Logística
• Atención a clientes
De qué forma se restaurara su funcionamiento, con qué medios o recursos, que áreas
de la empresa están involucradas, quienes serán responsables de hacerlo y en qué
orden o secuencia se buscara el retorno a la situación normal o estable.
Plan de Continuidad del Negocio (BCP)
Regresar Menú
Securing Your World
¿Qué busca un Plan de Continuidad de Negocio?
• Reducir la vulnerabilidad frente amenazas externas e internas.
• Facilitar una respuesta planificada y ordenada frente a incidentes.
• Asegurar la disponibilidad de las actividades críticas del negocio en términos de
tiempos y costos.
• Identificar los puntos débiles de la organización.
Plan de Continuidad del Negocio (BCP)
Regresar Menú
Securing Your World
Objetivos del Plan de Continuidad de Negocio
• Minimizar la perdida financiera de la compañía.
• Continuar con los servicios a los clientes.
• Mitigar los efectos negativos que puedan producirse en los planes estratégicos
del negocio.
• Mantener las operaciones y el mercado donde está situada la empresa.
• Mantener la reputación e imagen dé la Compañía /Marca
Plan de Continuidad del Negocio (BCP)
Regresar Menú
Securing Your World
Beneficios del Plan de Continuidad de Negocio
• Identifica los diversos eventos que pueden impactar sobre la continuidad de las
operaciones y su impacto sobre el negocio.
• Obliga a conocer los tiempos críticos de recuperación, para volver al estado anterior
de la compañía.
• Clasifica los activos para priorizar su protección en caso de un incidente.
• Aporta una ventaja competitiva frente a la competencia.
• Mejora la eficiencia organizacional.
• Identifica aquellos puntos más débiles de la infraestructura, que son susceptibles de
sufrir un incidente y afectar la continuidad del negocio.
• Dispone de un plan logístico de rápida actuación y respuesta, en caso de sufrir un
incidente.
• Aplica medidas correctoras necesarias para garantizar la continuidad del negocio.
• Reduce gastos y pérdidas económicas considerables en caso de ocurrir un incidente
que afecte el negocio.
Siguiente
Plan de Continuidad del Negocio (BCP)
Securing Your World
Beneficios del Plan de Continuidad de Negocio
• Evaluación técnica de riesgos asociados a la continuidad, evaluación de alternativas
y estrategias de minimización de riesgos.
• Mapeo critico de los recursos mínimos requeridos en la continuidad de los procesos
del negocio.
• Control del impacto financiero y operacional, causado por la interrupción de la
operación natural del negocio.
Cuando hablamos de Plan de Continuidad de Negocio (PCN), estamos hablando de lo
que debemos hacer para asegurar la estabilidad de la empresa, en caso que este se
viera afectada por una interrupción no deseada.
Todos los trabajos no se pueden planear en medio de una crisis, es necesario contar
con un Plan de Continuidad de Negocio apropiado y definido para la empresa.
Este Plan considera aspectos preventivos, para evitar o minimizar la posibilidad de
que los riesgos de impacto económico, se produzcan en la empresa por
interrupciones no deseadas.
Bien dice el refrán “más vale prevenir que lamentar”.
Plan de Continuidad del Negocio (BCP)
Regresar Menú
Securing Your World
Cómo implantar un Plan de Continuidad
Ciclo de Vida BCP
Regresar Menú
Responsabilidad Social
G4S juega un papel importante en la sociedad, hacemos una diferencia ayudando a las personas mediante la operación en un ambiente
seguro donde pueden prosperar y crecer
Nuestro tamaño y escala significan que tocamos las vidas de millones de personas en todo el mundo y tenemos el deber y el deseo de garantizar que la
influencia que tenemos tiene un impacto positivo en las personas y comunidades en las que trabajamos.
Como uno de los mayores empleadores en el mundo, tenemos la responsabilidad de asegurar que nuestros empleados son atendidos y se les brindan
las oportunidades para desarrollarse y crecer como resultado de ser parte de G4S.
La integridad es uno de los valores centrales del grupo – ser un responsable socio de negocios, empleador, cliente y proveedor es una parte importante
de nuestra estrategia y forma una base fundamental sobre la que llevamos a cabo nuestro negocio.
Hemos hecho progresos significativos en la aplicación de nuestra estrategia de RSE y estamos comprometidos con nuestros objetivos de RSE a largo
plazo.
Manejamos nuestros negocios de tal forma que se proteja a las comunidades, el medio ambiente, nuestros empleados, clientes, proveedores y otras
partes interesadas y creamos asociaciones sostenibles a largo plazo, basada en la confianza y el respeto.
Securing Your World
Regresar Menú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webinar: Planes de Recuperación de Desastres (DRP)
Webinar: Planes de Recuperación de Desastres (DRP)Webinar: Planes de Recuperación de Desastres (DRP)
Webinar: Planes de Recuperación de Desastres (DRP)
Arsys
 
Taller de riesgos PMI v2 0
Taller de riesgos PMI v2 0Taller de riesgos PMI v2 0
Taller de riesgos PMI v2 0
Roberto Benítez Gutiérrez
 
Manual continuidad negocio
Manual continuidad negocioManual continuidad negocio
Manual continuidad negocio
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Iso 22301 sgcn bcms v 2020
Iso 22301 sgcn bcms v 2020Iso 22301 sgcn bcms v 2020
Iso 22301 sgcn bcms v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Capacitación a gestores de riesgo
Capacitación a gestores de riesgoCapacitación a gestores de riesgo
Capacitación a gestores de riesgo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
(Bia)
(Bia)(Bia)
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Zitec Consultores
 
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)MANUEL GARCIA
 
Iso 22301 sgcn bcms
Iso 22301 sgcn bcmsIso 22301 sgcn bcms
Iso 22301 sgcn bcms
Primala Sistema de Gestion
 
CONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONAL
CONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONALCONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONAL
CONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONAL
Fabián Descalzo
 
Segurinfo 2015 bcp -presentación cristián fourcade
Segurinfo 2015   bcp -presentación  cristián fourcadeSegurinfo 2015   bcp -presentación  cristián fourcade
Segurinfo 2015 bcp -presentación cristián fourcadeCristián Fourcade
 
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Andrea Moreno Elizabeth Tucagon Proceso de Bizagi
Andrea Moreno Elizabeth Tucagon Proceso de  BizagiAndrea Moreno Elizabeth Tucagon Proceso de  Bizagi
Andrea Moreno Elizabeth Tucagon Proceso de Bizagi
Andrea Estefanía
 
How To Control Your Blood Sugar Using Lean Six Sigma - GoLeanSixSigma.com
How To Control Your Blood Sugar Using Lean Six Sigma - GoLeanSixSigma.comHow To Control Your Blood Sugar Using Lean Six Sigma - GoLeanSixSigma.com
How To Control Your Blood Sugar Using Lean Six Sigma - GoLeanSixSigma.com
GoLeanSixSigma.com
 
Planes de continuidad de negocio
Planes de continuidad de negocioPlanes de continuidad de negocio
Planes de continuidad de negocio
comissioosi
 
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del NegocioISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
Melvin Jáquez
 
Gestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de NegocioGestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de Negocio
David Solis
 
Diagrama de flujo guia pmbok
Diagrama de flujo guia pmbokDiagrama de flujo guia pmbok
Diagrama de flujo guia pmbok
VyP ice
 

La actualidad más candente (20)

Webinar: Planes de Recuperación de Desastres (DRP)
Webinar: Planes de Recuperación de Desastres (DRP)Webinar: Planes de Recuperación de Desastres (DRP)
Webinar: Planes de Recuperación de Desastres (DRP)
 
Taller de riesgos PMI v2 0
Taller de riesgos PMI v2 0Taller de riesgos PMI v2 0
Taller de riesgos PMI v2 0
 
Manual continuidad negocio
Manual continuidad negocioManual continuidad negocio
Manual continuidad negocio
 
Iso 22301 sgcn bcms v 2020
Iso 22301 sgcn bcms v 2020Iso 22301 sgcn bcms v 2020
Iso 22301 sgcn bcms v 2020
 
Capacitación a gestores de riesgo
Capacitación a gestores de riesgoCapacitación a gestores de riesgo
Capacitación a gestores de riesgo
 
(Bia)
(Bia)(Bia)
(Bia)
 
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Gestion de riesgos ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
 
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
 
Iso 22301 sgcn bcms
Iso 22301 sgcn bcmsIso 22301 sgcn bcms
Iso 22301 sgcn bcms
 
CONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONAL
CONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONALCONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONAL
CONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONAL
 
Segurinfo 2015 bcp -presentación cristián fourcade
Segurinfo 2015   bcp -presentación  cristián fourcadeSegurinfo 2015   bcp -presentación  cristián fourcade
Segurinfo 2015 bcp -presentación cristián fourcade
 
causa raiz
causa raizcausa raiz
causa raiz
 
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
 
Andrea Moreno Elizabeth Tucagon Proceso de Bizagi
Andrea Moreno Elizabeth Tucagon Proceso de  BizagiAndrea Moreno Elizabeth Tucagon Proceso de  Bizagi
Andrea Moreno Elizabeth Tucagon Proceso de Bizagi
 
How To Control Your Blood Sugar Using Lean Six Sigma - GoLeanSixSigma.com
How To Control Your Blood Sugar Using Lean Six Sigma - GoLeanSixSigma.comHow To Control Your Blood Sugar Using Lean Six Sigma - GoLeanSixSigma.com
How To Control Your Blood Sugar Using Lean Six Sigma - GoLeanSixSigma.com
 
Capítulo 6 gestión de cambios
Capítulo 6 gestión  de cambiosCapítulo 6 gestión  de cambios
Capítulo 6 gestión de cambios
 
Planes de continuidad de negocio
Planes de continuidad de negocioPlanes de continuidad de negocio
Planes de continuidad de negocio
 
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del NegocioISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
 
Gestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de NegocioGestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de Negocio
 
Diagrama de flujo guia pmbok
Diagrama de flujo guia pmbokDiagrama de flujo guia pmbok
Diagrama de flujo guia pmbok
 

Similar a Guía plan de continuidad y recuperación de negocio

Recuperación de Negocios y Desastres PPT
Recuperación de Negocios y Desastres PPTRecuperación de Negocios y Desastres PPT
Recuperación de Negocios y Desastres PPT
JhossepJhonnyPomaVid
 
Informe continuidad de negocio
Informe continuidad de negocioInforme continuidad de negocio
Informe continuidad de negocioTestalon Testalone
 
Esquema para adm.centros de computo
Esquema para adm.centros de computoEsquema para adm.centros de computo
Esquema para adm.centros de computo
Violetita Pesantez Jimenez
 
Plan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocioPlan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocioAndres Ldño
 
Continuidad de Negocios - NetBe - Soluciones Tecnologicas
Continuidad de Negocios - NetBe - Soluciones TecnologicasContinuidad de Negocios - NetBe - Soluciones Tecnologicas
Continuidad de Negocios - NetBe - Soluciones Tecnologicas
netbesoluciones
 
ISO 22301 - Ingertec
ISO 22301 - IngertecISO 22301 - Ingertec
ISO 22301 - Ingertec
Grupo Ingertec
 
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Jorge García Carnicero
 
conozca-la-importancia-de-un-plan-de-continuidad-de-negocio-para-su-pyme.pptx
conozca-la-importancia-de-un-plan-de-continuidad-de-negocio-para-su-pyme.pptxconozca-la-importancia-de-un-plan-de-continuidad-de-negocio-para-su-pyme.pptx
conozca-la-importancia-de-un-plan-de-continuidad-de-negocio-para-su-pyme.pptx
sabalero84
 
Business Continuity Management (BCM)
Business Continuity Management (BCM)Business Continuity Management (BCM)
Business Continuity Management (BCM)
Fabián Descalzo
 
Guia Básica para iniciar un Plan de Continuidad en su Negocio
Guia Básica para iniciar un Plan de Continuidad en su NegocioGuia Básica para iniciar un Plan de Continuidad en su Negocio
Guia Básica para iniciar un Plan de Continuidad en su Negocio
Fenalco Antioquia
 
Gestión de continuidad del negocio
Gestión de continuidad del negocioGestión de continuidad del negocio
Gestión de continuidad del negocio
Protiviti Peru
 
Webinar EXIN "Gestión de continuidad de negocio"
Webinar EXIN  "Gestión de continuidad de negocio"Webinar EXIN  "Gestión de continuidad de negocio"
Webinar EXIN "Gestión de continuidad de negocio"
EXIN
 
Plan de-contingencias
Plan de-contingenciasPlan de-contingencias
PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Y SIMULACRO DE ASALTO
PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Y SIMULACRO DE ASALTOPLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Y SIMULACRO DE ASALTO
PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Y SIMULACRO DE ASALTO
RobinTerrazasMontero
 
Conferencia1011continuidad
Conferencia1011continuidadConferencia1011continuidad
Conferencia1011continuidad
ErnestoVasquez31
 
Itss bc my grc 2013 v1
Itss bc my grc 2013 v1Itss bc my grc 2013 v1
Itss bc my grc 2013 v1balejandre
 
UND12_Auditoria de Sistemas. Mi plan B.pdf
UND12_Auditoria de Sistemas. Mi plan B.pdfUND12_Auditoria de Sistemas. Mi plan B.pdf
UND12_Auditoria de Sistemas. Mi plan B.pdf
DemsshillCoutino
 
Modulo 9 Crisis Externa - Qué hacer - ESP.pptx
Modulo 9 Crisis Externa - Qué hacer - ESP.pptxModulo 9 Crisis Externa - Qué hacer - ESP.pptx
Modulo 9 Crisis Externa - Qué hacer - ESP.pptx
caniceconsulting
 
Riesgos de discontinuidad
Riesgos de discontinuidadRiesgos de discontinuidad
Riesgos de discontinuidad
AddVANTE
 
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymesComo influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
Josue Ruiz
 

Similar a Guía plan de continuidad y recuperación de negocio (20)

Recuperación de Negocios y Desastres PPT
Recuperación de Negocios y Desastres PPTRecuperación de Negocios y Desastres PPT
Recuperación de Negocios y Desastres PPT
 
Informe continuidad de negocio
Informe continuidad de negocioInforme continuidad de negocio
Informe continuidad de negocio
 
Esquema para adm.centros de computo
Esquema para adm.centros de computoEsquema para adm.centros de computo
Esquema para adm.centros de computo
 
Plan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocioPlan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocio
 
Continuidad de Negocios - NetBe - Soluciones Tecnologicas
Continuidad de Negocios - NetBe - Soluciones TecnologicasContinuidad de Negocios - NetBe - Soluciones Tecnologicas
Continuidad de Negocios - NetBe - Soluciones Tecnologicas
 
ISO 22301 - Ingertec
ISO 22301 - IngertecISO 22301 - Ingertec
ISO 22301 - Ingertec
 
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
 
conozca-la-importancia-de-un-plan-de-continuidad-de-negocio-para-su-pyme.pptx
conozca-la-importancia-de-un-plan-de-continuidad-de-negocio-para-su-pyme.pptxconozca-la-importancia-de-un-plan-de-continuidad-de-negocio-para-su-pyme.pptx
conozca-la-importancia-de-un-plan-de-continuidad-de-negocio-para-su-pyme.pptx
 
Business Continuity Management (BCM)
Business Continuity Management (BCM)Business Continuity Management (BCM)
Business Continuity Management (BCM)
 
Guia Básica para iniciar un Plan de Continuidad en su Negocio
Guia Básica para iniciar un Plan de Continuidad en su NegocioGuia Básica para iniciar un Plan de Continuidad en su Negocio
Guia Básica para iniciar un Plan de Continuidad en su Negocio
 
Gestión de continuidad del negocio
Gestión de continuidad del negocioGestión de continuidad del negocio
Gestión de continuidad del negocio
 
Webinar EXIN "Gestión de continuidad de negocio"
Webinar EXIN  "Gestión de continuidad de negocio"Webinar EXIN  "Gestión de continuidad de negocio"
Webinar EXIN "Gestión de continuidad de negocio"
 
Plan de-contingencias
Plan de-contingenciasPlan de-contingencias
Plan de-contingencias
 
PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Y SIMULACRO DE ASALTO
PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Y SIMULACRO DE ASALTOPLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Y SIMULACRO DE ASALTO
PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Y SIMULACRO DE ASALTO
 
Conferencia1011continuidad
Conferencia1011continuidadConferencia1011continuidad
Conferencia1011continuidad
 
Itss bc my grc 2013 v1
Itss bc my grc 2013 v1Itss bc my grc 2013 v1
Itss bc my grc 2013 v1
 
UND12_Auditoria de Sistemas. Mi plan B.pdf
UND12_Auditoria de Sistemas. Mi plan B.pdfUND12_Auditoria de Sistemas. Mi plan B.pdf
UND12_Auditoria de Sistemas. Mi plan B.pdf
 
Modulo 9 Crisis Externa - Qué hacer - ESP.pptx
Modulo 9 Crisis Externa - Qué hacer - ESP.pptxModulo 9 Crisis Externa - Qué hacer - ESP.pptx
Modulo 9 Crisis Externa - Qué hacer - ESP.pptx
 
Riesgos de discontinuidad
Riesgos de discontinuidadRiesgos de discontinuidad
Riesgos de discontinuidad
 
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymesComo influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
 

Más de miguel911

Plan estratégico de gestion de riesgos blue gardens
Plan estratégico de gestion de riesgos blue gardensPlan estratégico de gestion de riesgos blue gardens
Plan estratégico de gestion de riesgos blue gardens
miguel911
 
Previniendo riesgos al ir al restaurante
Previniendo riesgos al ir al restaurantePreviniendo riesgos al ir al restaurante
Previniendo riesgos al ir al restaurante
miguel911
 
Prevención contra conspiraciones internas
Prevención contra conspiraciones internasPrevención contra conspiraciones internas
Prevención contra conspiraciones internas
miguel911
 
Como se realizan los atracos a vehiculos. evite uno
Como se realizan los atracos a vehiculos. evite unoComo se realizan los atracos a vehiculos. evite uno
Como se realizan los atracos a vehiculos. evite uno
miguel911
 
Seguridad al tomar un taxi
Seguridad al tomar un taxiSeguridad al tomar un taxi
Seguridad al tomar un taxi
miguel911
 
Recomendaciones para disfrutar halloween con seguridad 2013
Recomendaciones para disfrutar halloween con seguridad 2013Recomendaciones para disfrutar halloween con seguridad 2013
Recomendaciones para disfrutar halloween con seguridad 2013
miguel911
 
Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109
Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109
Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109
miguel911
 
Psicologia de la emergencia
Psicologia de la emergenciaPsicologia de la emergencia
Psicologia de la emergencia
miguel911
 
Medidas contra el secuestro
Medidas contra el secuestroMedidas contra el secuestro
Medidas contra el secuestro
miguel911
 
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
miguel911
 
Guia tactica para incursion guerrillera asonada disturbios civiles
Guia tactica para incursion guerrillera asonada disturbios civilesGuia tactica para incursion guerrillera asonada disturbios civiles
Guia tactica para incursion guerrillera asonada disturbios civiles
miguel911
 
Guia simulacro nacional de evacuacion
Guia simulacro nacional de evacuacionGuia simulacro nacional de evacuacion
Guia simulacro nacional de evacuacion
miguel911
 
Guía plan de emergencias familiar
Guía plan de emergencias familiarGuía plan de emergencias familiar
Guía plan de emergencias familiar
miguel911
 
Guia para establecer la seguridad del perimetro
Guia para establecer la seguridad del perimetroGuia para establecer la seguridad del perimetro
Guia para establecer la seguridad del perimetro
miguel911
 
Guia para escapar de un incendio
Guia para escapar de un incendioGuia para escapar de un incendio
Guia para escapar de un incendio
miguel911
 
Guía de seguridad suplantación
Guía de seguridad suplantaciónGuía de seguridad suplantación
Guía de seguridad suplantación
miguel911
 
Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica
Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica
Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica
miguel911
 
Guía de seguridad personal navidad 2013
Guía de seguridad personal navidad 2013Guía de seguridad personal navidad 2013
Guía de seguridad personal navidad 2013
miguel911
 
Guía de seguridad festival internacional altavoz 2013
Guía de seguridad festival internacional altavoz 2013Guía de seguridad festival internacional altavoz 2013
Guía de seguridad festival internacional altavoz 2013
miguel911
 
Guía de seguridad escolar
Guía de seguridad escolarGuía de seguridad escolar
Guía de seguridad escolar
miguel911
 

Más de miguel911 (20)

Plan estratégico de gestion de riesgos blue gardens
Plan estratégico de gestion de riesgos blue gardensPlan estratégico de gestion de riesgos blue gardens
Plan estratégico de gestion de riesgos blue gardens
 
Previniendo riesgos al ir al restaurante
Previniendo riesgos al ir al restaurantePreviniendo riesgos al ir al restaurante
Previniendo riesgos al ir al restaurante
 
Prevención contra conspiraciones internas
Prevención contra conspiraciones internasPrevención contra conspiraciones internas
Prevención contra conspiraciones internas
 
Como se realizan los atracos a vehiculos. evite uno
Como se realizan los atracos a vehiculos. evite unoComo se realizan los atracos a vehiculos. evite uno
Como se realizan los atracos a vehiculos. evite uno
 
Seguridad al tomar un taxi
Seguridad al tomar un taxiSeguridad al tomar un taxi
Seguridad al tomar un taxi
 
Recomendaciones para disfrutar halloween con seguridad 2013
Recomendaciones para disfrutar halloween con seguridad 2013Recomendaciones para disfrutar halloween con seguridad 2013
Recomendaciones para disfrutar halloween con seguridad 2013
 
Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109
Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109
Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109
 
Psicologia de la emergencia
Psicologia de la emergenciaPsicologia de la emergencia
Psicologia de la emergencia
 
Medidas contra el secuestro
Medidas contra el secuestroMedidas contra el secuestro
Medidas contra el secuestro
 
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
 
Guia tactica para incursion guerrillera asonada disturbios civiles
Guia tactica para incursion guerrillera asonada disturbios civilesGuia tactica para incursion guerrillera asonada disturbios civiles
Guia tactica para incursion guerrillera asonada disturbios civiles
 
Guia simulacro nacional de evacuacion
Guia simulacro nacional de evacuacionGuia simulacro nacional de evacuacion
Guia simulacro nacional de evacuacion
 
Guía plan de emergencias familiar
Guía plan de emergencias familiarGuía plan de emergencias familiar
Guía plan de emergencias familiar
 
Guia para establecer la seguridad del perimetro
Guia para establecer la seguridad del perimetroGuia para establecer la seguridad del perimetro
Guia para establecer la seguridad del perimetro
 
Guia para escapar de un incendio
Guia para escapar de un incendioGuia para escapar de un incendio
Guia para escapar de un incendio
 
Guía de seguridad suplantación
Guía de seguridad suplantaciónGuía de seguridad suplantación
Guía de seguridad suplantación
 
Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica
Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica
Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica
 
Guía de seguridad personal navidad 2013
Guía de seguridad personal navidad 2013Guía de seguridad personal navidad 2013
Guía de seguridad personal navidad 2013
 
Guía de seguridad festival internacional altavoz 2013
Guía de seguridad festival internacional altavoz 2013Guía de seguridad festival internacional altavoz 2013
Guía de seguridad festival internacional altavoz 2013
 
Guía de seguridad escolar
Guía de seguridad escolarGuía de seguridad escolar
Guía de seguridad escolar
 

Guía plan de continuidad y recuperación de negocio

  • 1. ¿Está mi empresa preparada para soportar las consecuencias económicas de una interrupción en los procesos productivos del negocio Se ha estimado que una compañía promedio experimenta un total de 87 horas de inactividad no planificada por año. Aunque las personas suelen pensar en términos de desastres naturales, lo cierto es que el error humano puede representar un asombroso 70% de las interrupciones. Independientemente de la causa, la mayoría de los negocios no conocen el precio de una sola hora de inactividad y, en consecuencia, los planes de continuidad del negocio y recuperación de desastres suelen quedar en un segundo plano frente a otros proyectos que se consideran más prioritarios y con un impacto financiero más tangible. Pero, sin dudas, el impacto del tiempo de inactividad y la pérdida de datos se siente de diversas maneras, y puede ser inmediato o tener repercusiones a largo plazo. Securing Your World Franklin Rendon Sanchez Coordinador de Operaciones G4S Secure Solutions Colombia S.A
  • 2. Plan de Continuidad y Recuperación de Negocio (BCP) El grupo líder mundial en soluciones de seguridad
  • 3. PLAN DE CONTINUIDAD Y RECUPERACIÓN DE NEGOCIO (BCP) Riesgos que pueden impactar negativamente las operaciones normales de una empresa ¿Qué herramienta tienen las empresas para evitar que esto no suceda? ¿Qué es un Plan de Continuidad de Negocio? Disponer de un Plan de Continuidad de Negocio ¿Qué busca un Plan de Continuidad de Negocio? Objetivos de un Plan de Continuidad de Negocio Beneficios de un Plan de Continuidad de Negocio Cómo implantar un Plan de Continuidad Securing Your World DRP Activación Recuperación BCP Comunicación Activación IRP
  • 4. Securing Your World Riesgos que pueden impactar negativamente las operaciones normales de una empresa Siguiente • Catástrofes. • Sistemas o fallos de los equipos. • Error humano. • Virus informáticos. • Huelgas de empleados. • Fallas en el suministro eléctrico. • Fuego. • Terrorismo. • Desastres naturales. • Fallas en comunicaciones, transporte o seguridad. Plan de Continuidad del Negocio (BCP)
  • 5. Securing Your World Riesgos que pueden impactar negativamente las operaciones normales de una empresa Las empresas están rodeadas de riesgos y cuando se ven afectadas por un imprevisto para el que no está preparada, puede verse forzada a interrumpir su actividad parcial o totalmente. En este caso, es necesario disponer de las herramientas que le permitan volver al retorno de la situación normal, disminuyendo el impacto del hecho y reduciendo las perdidas en la medida de lo posible. Para dar una idea de su importancia, citaremos las siguientes cifras del Emergency Management Forum (Estados Unidos): De cada 100 empresas que afrontan un desastre sin contar con un PCN, el 43% nunca reabre su negocio y desaparece del mercado, el 51% cierra en menos de 2 años y solo el 6% sobrevive a largo plazo Plan de Continuidad del Negocio (BCP) Regresar Menú
  • 6. Securing Your World ¿Qué herramienta tienen las empresas para evitar que esto no suceda? Los Planes de Continuidad de Negocio (PCN), son la herramienta más apropiada para ayudar a las empresas a superar eventos extremos y continuar con su actividad, minimizando sus resultados más negativos frente a una crisis, aumentando las posibilidades supervivencia de la compañía. Son una decisión estratégica y de alto impacto en la empresa. La planificación previa para reducir el impacto que produzca una parada inesperada y el retorno ordenado y establecido a la normalidad, supondrá un ahorro económico importante para la empresa. Plan de Continuidad del Negocio (BCP) Regresar Menú
  • 7. Securing Your World ¿Qué es un Plan de Continuidad de Negocio? Es una metodología interdisciplinaria, que se basa en procedimientos y medidas de seguridad, utilizadas para crear y validar planes logísticos, para que en la práctica la empresa pueda recuperar sus funciones críticas parcial o totalmente, después de una interrupción o desastre. Consiste en los pasos que el personal de la empresa debe realizar, según los manuales y procedimientos del PCN, para hacer frente a situaciones y ambientes inesperadas, que pueden afectar la continuidad y el normal funcionamiento del negocio. El PCN busca asegurar que los productos o servicios continúen siendo entregados, a los diferentes canales de distribución durante una interrupción no planeada. Un plan de Continuidad de Negocio tiene como objetivo el sostenimiento de los servicios de la empresa y de los procesos críticos, así como la disminución de impactos ante eventos inesperados o desastres. El PCN está orientado a la obtención de un plan metodológico, que garantice la cobertura técnica y organizativa de las áreas críticas del negocio. Plan de Continuidad del Negocio (BCP) Regresar Menú
  • 8. Securing Your World Disponer de un Plan de Continuidad de Negocio Es una necesidad estratégica, este se debe determinar con anterioridad definiendo cuales son las tareas y funciones que deberán reponerse en primer lugar. • Ventas • Facturación • Producción • Logística • Atención a clientes De qué forma se restaurara su funcionamiento, con qué medios o recursos, que áreas de la empresa están involucradas, quienes serán responsables de hacerlo y en qué orden o secuencia se buscara el retorno a la situación normal o estable. Plan de Continuidad del Negocio (BCP) Regresar Menú
  • 9. Securing Your World ¿Qué busca un Plan de Continuidad de Negocio? • Reducir la vulnerabilidad frente amenazas externas e internas. • Facilitar una respuesta planificada y ordenada frente a incidentes. • Asegurar la disponibilidad de las actividades críticas del negocio en términos de tiempos y costos. • Identificar los puntos débiles de la organización. Plan de Continuidad del Negocio (BCP) Regresar Menú
  • 10. Securing Your World Objetivos del Plan de Continuidad de Negocio • Minimizar la perdida financiera de la compañía. • Continuar con los servicios a los clientes. • Mitigar los efectos negativos que puedan producirse en los planes estratégicos del negocio. • Mantener las operaciones y el mercado donde está situada la empresa. • Mantener la reputación e imagen dé la Compañía /Marca Plan de Continuidad del Negocio (BCP) Regresar Menú
  • 11. Securing Your World Beneficios del Plan de Continuidad de Negocio • Identifica los diversos eventos que pueden impactar sobre la continuidad de las operaciones y su impacto sobre el negocio. • Obliga a conocer los tiempos críticos de recuperación, para volver al estado anterior de la compañía. • Clasifica los activos para priorizar su protección en caso de un incidente. • Aporta una ventaja competitiva frente a la competencia. • Mejora la eficiencia organizacional. • Identifica aquellos puntos más débiles de la infraestructura, que son susceptibles de sufrir un incidente y afectar la continuidad del negocio. • Dispone de un plan logístico de rápida actuación y respuesta, en caso de sufrir un incidente. • Aplica medidas correctoras necesarias para garantizar la continuidad del negocio. • Reduce gastos y pérdidas económicas considerables en caso de ocurrir un incidente que afecte el negocio. Siguiente Plan de Continuidad del Negocio (BCP)
  • 12. Securing Your World Beneficios del Plan de Continuidad de Negocio • Evaluación técnica de riesgos asociados a la continuidad, evaluación de alternativas y estrategias de minimización de riesgos. • Mapeo critico de los recursos mínimos requeridos en la continuidad de los procesos del negocio. • Control del impacto financiero y operacional, causado por la interrupción de la operación natural del negocio. Cuando hablamos de Plan de Continuidad de Negocio (PCN), estamos hablando de lo que debemos hacer para asegurar la estabilidad de la empresa, en caso que este se viera afectada por una interrupción no deseada. Todos los trabajos no se pueden planear en medio de una crisis, es necesario contar con un Plan de Continuidad de Negocio apropiado y definido para la empresa. Este Plan considera aspectos preventivos, para evitar o minimizar la posibilidad de que los riesgos de impacto económico, se produzcan en la empresa por interrupciones no deseadas. Bien dice el refrán “más vale prevenir que lamentar”. Plan de Continuidad del Negocio (BCP) Regresar Menú
  • 13. Securing Your World Cómo implantar un Plan de Continuidad Ciclo de Vida BCP Regresar Menú
  • 14. Responsabilidad Social G4S juega un papel importante en la sociedad, hacemos una diferencia ayudando a las personas mediante la operación en un ambiente seguro donde pueden prosperar y crecer Nuestro tamaño y escala significan que tocamos las vidas de millones de personas en todo el mundo y tenemos el deber y el deseo de garantizar que la influencia que tenemos tiene un impacto positivo en las personas y comunidades en las que trabajamos. Como uno de los mayores empleadores en el mundo, tenemos la responsabilidad de asegurar que nuestros empleados son atendidos y se les brindan las oportunidades para desarrollarse y crecer como resultado de ser parte de G4S. La integridad es uno de los valores centrales del grupo – ser un responsable socio de negocios, empleador, cliente y proveedor es una parte importante de nuestra estrategia y forma una base fundamental sobre la que llevamos a cabo nuestro negocio. Hemos hecho progresos significativos en la aplicación de nuestra estrategia de RSE y estamos comprometidos con nuestros objetivos de RSE a largo plazo. Manejamos nuestros negocios de tal forma que se proteja a las comunidades, el medio ambiente, nuestros empleados, clientes, proveedores y otras partes interesadas y creamos asociaciones sostenibles a largo plazo, basada en la confianza y el respeto. Securing Your World Regresar Menú