SlideShare una empresa de Scribd logo
COEDUCACIÓN¿? Con la mente en blanco
¿Qué es AICNELOIV?No lo sabemos. En qué idioma está…Si no sabemos qué significa algo, qué  queremos hacer, no podemos conseguirlo.Es muy importante que los alumnos y alumnas sepan qué pretendemos
UNA PROPUESTA  PARA LA CREACIÓN LITERARIA DE   CUENTOS COEDUCATIVOS.
A) CREAR UN AMBIENTE PROPICIO.Punto de partida:Canción y letra: “María se bebe las calles”,  de Pasión VegaTexto de Bécquer (los tres primeros párrafos de la leyenda  La Ajorca de oro)
B)¿DE QUÉ VAMOS A HABLAR?
C)VOCABULARIO PARA DEBATIR EN CLASE: ESTEREOTIPOS - Nos paralizan la mente. ,[object Object]
 Son amorales, segregadores, irracionales…,[object Object]
¿ QUÉ HACEMOS CON ESTOS ESTEREOTIPOS?CAMBIARLOSCAMBIARLOSCAMBIARLOSCAMABIARLOS…..
MI EXPERIENCIA:“Las niñas no somos tontas” ANTECEDENTES: Cuentos navideños 1.-“Coeducación e igualdad”  2.-  “Inventamos cuentos, creamos nuestro futuro” Reflexionábamos sobre las palabras no coeducativas que aparecían en sus cuentos. OBJETIVO: ,[object Object],- Ayudar a cambiar los estereotipos. -Practicar  un lenguaje coeducativo. -Evitar que en la escuela se reproduzcan situaciones de segregación,  violentas…
SI DESEAS VER LOS CUENTOS“LAS NIÑAS NO SOMOS  TONTAS”HAZLO AQUÍ:http://content.yudu.com/Library/A1iwat/LasNiasnoSomosTontas/resources/index.htm?referrerUrl=http%3A%2F%2Fwww.yudu.com%2Fitem%2Fdetails%2F104602%2FLas-Ni--as-no-Somos-Tontas
Experiencia anterior. Hicimos  “CUENTOS NAVIDEÑOS”Niña rica y niña pobre.Rey mago emigrante.Mujeres en la historia(verlas en el Cd)
1.- Buscar en el diccionario… Busquemos algunos en  el diccionario
2.- Significado “literal, contextual y social” de las palabras.Completemos el significado buscado.Busquemos sinónimos .
3.- Compartir con los padres y las madres  el debate.i Si es posible!
4.- Inventar un cuento de forma colectiva.Ver videos:1.- Maruja nos  visita2.- Debate 2
5.- Cada niño o niña debe inventarse una historia.¡Si es posible con los padres y madres!Ver video 1.- Mesa redonda de los padres y madres.(minuto 15 del video… )
 Todos y todas deben hacerlo…¡Evitar  exclusiones por razones académicas!
6.- Leer las historias inventadas en clase…Debatirlas,sacar conclusiones…¡Crear un dossier!Ver videos:Cuentos de Ana (minuto 7:30 del video)  y de Rocío
7.- Socializar los conocimientos y las opiniones: debatir los cuentos en el aula.Ver videosDebate 3 y 4
8.- Utilizar el diccionario de sinónimos y antónimos para enriquecer el lenguaje comúnmente utilizado por el alumnado:Busquemos sinónimos y antónimos:
9.- Realizar un  cuestionario coeducativo a cada cuento:¿Por qué has escrito que le regala una muñeca?¿Por qué crees que la mujer aguantaba tanto?¿Es correcta la conducta del padre cuando le dijo al hijo que no se metiera en la vida de los demás?¿Crees que amor verdadero lo sentía por su esposa?... Nota: ¡Si las preguntas son inteligentesLAS RESPUESDTAS DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS SERÁN COEDUCATIVAS.
10.- Reflexión o conclusión final del cuento.Los niños y niñas redactarán  conjuntamente en forma de reflexión  final todas las respuestas realizadas en el cuestionario anterior.
11.- Un nuevo debate sobre cada cuento y sacar nuevas conclusiones.
12.- Realizar un  libro de clase.
13.- Facilitar la expresión pública de los cuentos elaborados.Es importantísimo: Si no nos expresamos no existimos, no nos ven; aumenta la autoestima; crea conciencia;  vivimos el presente y creamos nuestro futuro; manifestamos nuestro rechazo de forma activa…
Para hacer los cuentos:¡No agobiarse porque no hacemos tal o cual actividad de matemáticas, de conocimiento…! Porque lo que hacemos es muy importante: “Estamos enseñando a los niños a reflexionar”“Si cambiamos nuestro lenguaje, cambiamos nuestros pensamientos. Y si cambiamos nuestra forma de pensar machista y estereotipada cambiaremos la realidad”
Si en la escuela  “Inventamos cuentos, creamos nuestro futuro”,porque ni las niñas ni los niños son tontos, ni mucho menos necios.
“Culturicemos y no sólo alfabeticemos”Es nuestro trabajo como maestras y maestros. Es nuestro compromiso como  ciudadanos, ciudadanas, hombres y mujeres…Rechacemos la cultura “genitalizada”y seremos más felices.Manuel  López Vega,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentos y coeducación
Cuentos y coeducaciónCuentos y coeducación
Cuentos y coeducación
vulipis
 
Libro viajero(2)
Libro viajero(2)Libro viajero(2)
Libro viajero(2)
carolina olguin
 
Actividades 8 de marzo 2015
Actividades 8 de marzo 2015Actividades 8 de marzo 2015
Actividades 8 de marzo 2015
vulipis
 
Libros viajeros del cole
Libros viajeros del coleLibros viajeros del cole
Libros viajeros del colepenacabarga
 
Día Numero 1
Día Numero 1Día Numero 1
Día Numero 1
marquial
 
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari karenber14
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
Gerimaher
 
Libro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasiaLibro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasia4127john
 
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuentoSecretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
Nathaly Olivos
 
Presentacion presentacion11 gianni rodari
Presentacion presentacion11 gianni rodariPresentacion presentacion11 gianni rodari
Presentacion presentacion11 gianni rodariRaiza R Rojas R
 
Folleto Mantas Contadoras de Historias 2016
Folleto Mantas Contadoras de Historias 2016Folleto Mantas Contadoras de Historias 2016
Folleto Mantas Contadoras de Historias 2016
AMSAFE Unidad Educativa
 
GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA ...
GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA ...GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA ...
GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA ...k_rito1807
 
El libro viajero
El libro viajeroEl libro viajero
El libro viajero
Nancy Gutièrrez
 
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantilcarmenlara
 

La actualidad más candente (18)

Lecturas de coeducación y guías didácticas
Lecturas de coeducación y guías didácticasLecturas de coeducación y guías didácticas
Lecturas de coeducación y guías didácticas
 
Coeducación
CoeducaciónCoeducación
Coeducación
 
Cuentos y coeducación
Cuentos y coeducaciónCuentos y coeducación
Cuentos y coeducación
 
Libro viajero(2)
Libro viajero(2)Libro viajero(2)
Libro viajero(2)
 
Actividades 8 de marzo 2015
Actividades 8 de marzo 2015Actividades 8 de marzo 2015
Actividades 8 de marzo 2015
 
Libros viajeros del cole
Libros viajeros del coleLibros viajeros del cole
Libros viajeros del cole
 
Día Numero 1
Día Numero 1Día Numero 1
Día Numero 1
 
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
 
Libro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasiaLibro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasia
 
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuentoSecretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
Secretos para generar ideas creativas y divertidas para escribir un cuento
 
Presentacion presentacion11 gianni rodari
Presentacion presentacion11 gianni rodariPresentacion presentacion11 gianni rodari
Presentacion presentacion11 gianni rodari
 
Folleto Mantas Contadoras de Historias 2016
Folleto Mantas Contadoras de Historias 2016Folleto Mantas Contadoras de Historias 2016
Folleto Mantas Contadoras de Historias 2016
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Gianni rodari
Gianni rodariGianni rodari
Gianni rodari
 
GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA ...
GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA ...GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA ...
GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA ...
 
El libro viajero
El libro viajeroEl libro viajero
El libro viajero
 
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantil
 

Destacado

Valores
ValoresValores
Valores
guestc79329f
 
Tema 5 segunda parte
Tema 5 segunda parteTema 5 segunda parte
Tema 5 segunda parteJulio Sanchez
 
Sesion de Animacion Lectora
Sesion de Animacion LectoraSesion de Animacion Lectora
Sesion de Animacion LectoraVanessa Roque
 
Traductores y Buscadores
Traductores y BuscadoresTraductores y Buscadores
Traductores y Buscadores12111992
 
Ideologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXIdeologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXMari
 
Planificacion Loe Y Lea
Planificacion Loe Y LeaPlanificacion Loe Y Lea
Planificacion Loe Y Lea
Juan Garcia Moreno
 
Tema 9 suelos y recursos minerales
Tema 9 suelos y recursos mineralesTema 9 suelos y recursos minerales
Tema 9 suelos y recursos mineralesJulio Sanchez
 
Problemas piel
Problemas pielProblemas piel
Problemas pielFUEGO14
 
Celestino Mutis
Celestino MutisCelestino Mutis
Celestino MutisUpo
 
Memorias Lunes 25 Enero
Memorias Lunes  25 EneroMemorias Lunes  25 Enero
Memorias Lunes 25 Eneroguest9ca6030
 
Infarto femenino
Infarto femeninoInfarto femenino
Infarto femenino
guest29c566
 
Calendario 2010
Calendario 2010Calendario 2010
Calendario 2010
Rafa Rufino Valor
 
NúMeros Olga Dividir Version 2
NúMeros Olga Dividir Version 2NúMeros Olga Dividir Version 2
NúMeros Olga Dividir Version 2Grupoalceda
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
demysex
 
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Noticia 2
antogar44
 
Portafolio Hr Tools Completo
Portafolio Hr Tools CompletoPortafolio Hr Tools Completo
Portafolio Hr Tools Completoguestb99d486
 

Destacado (20)

Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque3
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Tema 5 segunda parte
Tema 5 segunda parteTema 5 segunda parte
Tema 5 segunda parte
 
Sesion de Animacion Lectora
Sesion de Animacion LectoraSesion de Animacion Lectora
Sesion de Animacion Lectora
 
Traductores y Buscadores
Traductores y BuscadoresTraductores y Buscadores
Traductores y Buscadores
 
Ideologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXIdeologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIX
 
Planificacion Loe Y Lea
Planificacion Loe Y LeaPlanificacion Loe Y Lea
Planificacion Loe Y Lea
 
Tema 9 suelos y recursos minerales
Tema 9 suelos y recursos mineralesTema 9 suelos y recursos minerales
Tema 9 suelos y recursos minerales
 
Problemas piel
Problemas pielProblemas piel
Problemas piel
 
Celestino Mutis
Celestino MutisCelestino Mutis
Celestino Mutis
 
Memorias Lunes 25 Enero
Memorias Lunes  25 EneroMemorias Lunes  25 Enero
Memorias Lunes 25 Enero
 
Infarto femenino
Infarto femeninoInfarto femenino
Infarto femenino
 
Calendario 2010
Calendario 2010Calendario 2010
Calendario 2010
 
NúMeros Olga Dividir Version 2
NúMeros Olga Dividir Version 2NúMeros Olga Dividir Version 2
NúMeros Olga Dividir Version 2
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Noticia 2
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Portafolio Hr Tools Completo
Portafolio Hr Tools CompletoPortafolio Hr Tools Completo
Portafolio Hr Tools Completo
 
Bloque0
Bloque0Bloque0
Bloque0
 

Similar a Contra La Violencia De GéNero

2.-ESCUELAS-LIBRES-DE-VIOLENCIAS-PRIMARIA.pdf
2.-ESCUELAS-LIBRES-DE-VIOLENCIAS-PRIMARIA.pdf2.-ESCUELAS-LIBRES-DE-VIOLENCIAS-PRIMARIA.pdf
2.-ESCUELAS-LIBRES-DE-VIOLENCIAS-PRIMARIA.pdf
AnahiVillafae
 
Caja de herramientas nivel primario (1)
Caja de herramientas   nivel primario (1)Caja de herramientas   nivel primario (1)
Caja de herramientas nivel primario (1)
liliana mansilla
 
025 modelo de planeación de un proyecto de aula originado del cuento don inve...
025 modelo de planeación de un proyecto de aula originado del cuento don inve...025 modelo de planeación de un proyecto de aula originado del cuento don inve...
025 modelo de planeación de un proyecto de aula originado del cuento don inve...Portal Educativo Colombia Aprende
 
025 ejemplo de planeación del proye025cto de aula a partir del cuento don inv...
025 ejemplo de planeación del proye025cto de aula a partir del cuento don inv...025 ejemplo de planeación del proye025cto de aula a partir del cuento don inv...
025 ejemplo de planeación del proye025cto de aula a partir del cuento don inv...Portal Educativo Colombia Aprende
 
Quiero-ser. ESI NIVEL PRIMARIO,LIBRO COMPLETO
Quiero-ser. ESI NIVEL PRIMARIO,LIBRO COMPLETOQuiero-ser. ESI NIVEL PRIMARIO,LIBRO COMPLETO
Quiero-ser. ESI NIVEL PRIMARIO,LIBRO COMPLETO
carolinacespedes23
 
Despatriarcando lenguajes
Despatriarcando lenguajesDespatriarcando lenguajes
Despatriarcando lenguajes
Eva María Rosado
 
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
José Antonio Trujillo
 
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
Linner ortiz
 
literatura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otrosliteratura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otros
VivianaSarracinaGodo
 
Sesión de interaprendizaje com.
Sesión de interaprendizaje com.Sesión de interaprendizaje com.
Sesión de interaprendizaje com.01325118
 
Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014
Luz Cassina Ybarra
 
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolioPrácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Cynthia Perez
 
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)Juan Bueno Jiménez
 
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02Chelo Sbrino
 
Orientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lecturaOrientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lecturaguest349d6f7
 
Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013
Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013
Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013Ramiro Murillo
 
EL-TERROR-DE-SEXTO-B.pdf
EL-TERROR-DE-SEXTO-B.pdfEL-TERROR-DE-SEXTO-B.pdf
EL-TERROR-DE-SEXTO-B.pdf
IESALEN
 
El terror-de-sexto-b
El terror-de-sexto-bEl terror-de-sexto-b
El terror-de-sexto-b
DimmyMoya1
 
Unicef cuentos que-cuidan
Unicef cuentos que-cuidanUnicef cuentos que-cuidan
Unicef cuentos que-cuidan
Tania Valentina Harún Alarcón
 

Similar a Contra La Violencia De GéNero (20)

2.-ESCUELAS-LIBRES-DE-VIOLENCIAS-PRIMARIA.pdf
2.-ESCUELAS-LIBRES-DE-VIOLENCIAS-PRIMARIA.pdf2.-ESCUELAS-LIBRES-DE-VIOLENCIAS-PRIMARIA.pdf
2.-ESCUELAS-LIBRES-DE-VIOLENCIAS-PRIMARIA.pdf
 
Caja de herramientas nivel primario (1)
Caja de herramientas   nivel primario (1)Caja de herramientas   nivel primario (1)
Caja de herramientas nivel primario (1)
 
025 modelo de planeación de un proyecto de aula originado del cuento don inve...
025 modelo de planeación de un proyecto de aula originado del cuento don inve...025 modelo de planeación de un proyecto de aula originado del cuento don inve...
025 modelo de planeación de un proyecto de aula originado del cuento don inve...
 
025 ejemplo de planeación del proye025cto de aula a partir del cuento don inv...
025 ejemplo de planeación del proye025cto de aula a partir del cuento don inv...025 ejemplo de planeación del proye025cto de aula a partir del cuento don inv...
025 ejemplo de planeación del proye025cto de aula a partir del cuento don inv...
 
Quiero-ser. ESI NIVEL PRIMARIO,LIBRO COMPLETO
Quiero-ser. ESI NIVEL PRIMARIO,LIBRO COMPLETOQuiero-ser. ESI NIVEL PRIMARIO,LIBRO COMPLETO
Quiero-ser. ESI NIVEL PRIMARIO,LIBRO COMPLETO
 
Despatriarcando lenguajes
Despatriarcando lenguajesDespatriarcando lenguajes
Despatriarcando lenguajes
 
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
 
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
 
literatura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otrosliteratura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otros
 
Sesión de interaprendizaje com.
Sesión de interaprendizaje com.Sesión de interaprendizaje com.
Sesión de interaprendizaje com.
 
Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014
 
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolioPrácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
 
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
Orientaciones familiares para la lectura. Por Cristina Garrido (EOE)
 
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
Habilidadesparaelaccesoalalectura 090328051618-phpapp02
 
Orientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lecturaOrientaciones familiares para la lectura
Orientaciones familiares para la lectura
 
Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013
Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013
Testimonios lectores voluntariosde eventos de cierre jalisco 2013
 
EL-TERROR-DE-SEXTO-B.pdf
EL-TERROR-DE-SEXTO-B.pdfEL-TERROR-DE-SEXTO-B.pdf
EL-TERROR-DE-SEXTO-B.pdf
 
El terror-de-sexto-b
El terror-de-sexto-bEl terror-de-sexto-b
El terror-de-sexto-b
 
Unicef cuentos que-cuidan
Unicef cuentos que-cuidanUnicef cuentos que-cuidan
Unicef cuentos que-cuidan
 
Ceip alomartes. memoria 2006 07
Ceip alomartes. memoria 2006 07Ceip alomartes. memoria 2006 07
Ceip alomartes. memoria 2006 07
 

Contra La Violencia De GéNero

  • 1. COEDUCACIÓN¿? Con la mente en blanco
  • 2. ¿Qué es AICNELOIV?No lo sabemos. En qué idioma está…Si no sabemos qué significa algo, qué queremos hacer, no podemos conseguirlo.Es muy importante que los alumnos y alumnas sepan qué pretendemos
  • 3. UNA PROPUESTA PARA LA CREACIÓN LITERARIA DE CUENTOS COEDUCATIVOS.
  • 4. A) CREAR UN AMBIENTE PROPICIO.Punto de partida:Canción y letra: “María se bebe las calles”, de Pasión VegaTexto de Bécquer (los tres primeros párrafos de la leyenda La Ajorca de oro)
  • 5. B)¿DE QUÉ VAMOS A HABLAR?
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿ QUÉ HACEMOS CON ESTOS ESTEREOTIPOS?CAMBIARLOSCAMBIARLOSCAMBIARLOSCAMABIARLOS…..
  • 9.
  • 10. SI DESEAS VER LOS CUENTOS“LAS NIÑAS NO SOMOS TONTAS”HAZLO AQUÍ:http://content.yudu.com/Library/A1iwat/LasNiasnoSomosTontas/resources/index.htm?referrerUrl=http%3A%2F%2Fwww.yudu.com%2Fitem%2Fdetails%2F104602%2FLas-Ni--as-no-Somos-Tontas
  • 11. Experiencia anterior. Hicimos “CUENTOS NAVIDEÑOS”Niña rica y niña pobre.Rey mago emigrante.Mujeres en la historia(verlas en el Cd)
  • 12. 1.- Buscar en el diccionario… Busquemos algunos en el diccionario
  • 13. 2.- Significado “literal, contextual y social” de las palabras.Completemos el significado buscado.Busquemos sinónimos .
  • 14. 3.- Compartir con los padres y las madres el debate.i Si es posible!
  • 15. 4.- Inventar un cuento de forma colectiva.Ver videos:1.- Maruja nos visita2.- Debate 2
  • 16. 5.- Cada niño o niña debe inventarse una historia.¡Si es posible con los padres y madres!Ver video 1.- Mesa redonda de los padres y madres.(minuto 15 del video… )
  • 17. Todos y todas deben hacerlo…¡Evitar exclusiones por razones académicas!
  • 18. 6.- Leer las historias inventadas en clase…Debatirlas,sacar conclusiones…¡Crear un dossier!Ver videos:Cuentos de Ana (minuto 7:30 del video) y de Rocío
  • 19. 7.- Socializar los conocimientos y las opiniones: debatir los cuentos en el aula.Ver videosDebate 3 y 4
  • 20. 8.- Utilizar el diccionario de sinónimos y antónimos para enriquecer el lenguaje comúnmente utilizado por el alumnado:Busquemos sinónimos y antónimos:
  • 21. 9.- Realizar un cuestionario coeducativo a cada cuento:¿Por qué has escrito que le regala una muñeca?¿Por qué crees que la mujer aguantaba tanto?¿Es correcta la conducta del padre cuando le dijo al hijo que no se metiera en la vida de los demás?¿Crees que amor verdadero lo sentía por su esposa?... Nota: ¡Si las preguntas son inteligentesLAS RESPUESDTAS DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS SERÁN COEDUCATIVAS.
  • 22. 10.- Reflexión o conclusión final del cuento.Los niños y niñas redactarán conjuntamente en forma de reflexión final todas las respuestas realizadas en el cuestionario anterior.
  • 23. 11.- Un nuevo debate sobre cada cuento y sacar nuevas conclusiones.
  • 24. 12.- Realizar un libro de clase.
  • 25. 13.- Facilitar la expresión pública de los cuentos elaborados.Es importantísimo: Si no nos expresamos no existimos, no nos ven; aumenta la autoestima; crea conciencia; vivimos el presente y creamos nuestro futuro; manifestamos nuestro rechazo de forma activa…
  • 26. Para hacer los cuentos:¡No agobiarse porque no hacemos tal o cual actividad de matemáticas, de conocimiento…! Porque lo que hacemos es muy importante: “Estamos enseñando a los niños a reflexionar”“Si cambiamos nuestro lenguaje, cambiamos nuestros pensamientos. Y si cambiamos nuestra forma de pensar machista y estereotipada cambiaremos la realidad”
  • 27. Si en la escuela “Inventamos cuentos, creamos nuestro futuro”,porque ni las niñas ni los niños son tontos, ni mucho menos necios.
  • 28. “Culturicemos y no sólo alfabeticemos”Es nuestro trabajo como maestras y maestros. Es nuestro compromiso como ciudadanos, ciudadanas, hombres y mujeres…Rechacemos la cultura “genitalizada”y seremos más felices.Manuel López Vega,