SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA O PÚBLICA
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA O PÚBLICA
Wendy Quispe Huaman.
Siwar Alejandro Díaz Aranibar.
Leandro Flavio Condori Cano.
Judith sayda quito Cuba
Integrantes
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y CONTABLES
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
DERECHO PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO
DERECHO PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO
Catedrático: JULIO ALBERTO LOPEZ MACHACA
RESUMEN DE CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN
1.GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN
ADMINISTRATIVA O PÚBLICA
2. CLASES DE CONTRATOS
PÚBLICOS
3.IMPORTANCIA DE LA CONTRATACIÓN
ADMINISTRATIVA O PÚBLICA
4. NORMAS GENERALES DE
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
La Contratación Administrativa o Pública en Perú es un
componente esencial de la gestión gubernamental y el
desarrollo económico del país. Este proceso, que involucra
la adquisición de bienes, servicios y obras por parte de las
entidades del sector público, se rige por un marco legal y
reglamentario sólido destinado a garantizar la
transparencia, la eficiencia y la equidad en el uso de los
recursos públicos. A través de la Contratación
Administrativa, el Estado peruano busca promover la
inversión, fomentar la competencia, y brindar servicios de
calidad a los ciudadanos, al tiempo que cumple con los
principios de responsabilidad y rendición de cuentas.
INTRODUCCIÓN
G E N E R A L I D A D E S D E L A C O N T R A T A C I Ó N
A D M I N I S T R A T I V A O P Ú B L I C A
FINALIDAD
La finalidad de la Contratación Administrativa es asegurar que las adquisiciones
se realicen de manera responsable y equitativa, promoviendo el uso óptimo de
los fondos públicos y el cumplimiento de los objetivos gubernamentales.
DEFINICIÓN
La Contratación Administrativa o Pública en Perú se refiere a un conjunto de
procesos y procedimientos mediante los cuales las entidades del sector público
adquieren bienes, servicios y obras para el cumplimiento de sus funciones y
objetivos institucionales. Estos procesos están regulados por un marco legal y
reglamentario específico que busca garantizar la transparencia, la
competitividad y la eficiencia en la utilización de los recursos públicos.
M A R C O L E G A L Y R E G U L A T O R I O E N P E R Ú
Ley de Contrataciones del
Estado (Ley N° 30225)
La Ley de Contrataciones del Estado es el principal marco legal que regula la
Contratación Administrativa o Pública en Perú. Esta ley establece los
principios, procedimientos y disposiciones fundamentales para llevar a cabo
los procesos de adquisición por parte de las entidades del sector público.
Reglamento de la Ley de
Contrataciones del
Estado (Decreto Supremo
N° 344-2018-EF)
El reglamento de la ley detalla las disposiciones y procedimientos específicos
para la aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado. Aborda cuestiones
técnicas y operativas, así como la implementación de los principios
establecidos en la ley.
El marco legal y regulatorio que rige la Contratación Administrativa o Pública en Perú es fundamental para
garantizar la transparencia, la competitividad y la eficiencia en la utilización de los recursos públicos.
D I F E R E N C I A S E N T R E C O N T R A T A C I Ó N
A D M I N I S T R A T I V A Y P Ú B L I C A
Contratación
Administrativa
La Contratación Administrativa abarca todas las actividades relacionadas con
la adquisición de bienes y servicios que son necesarios para el funcionamiento
y los objetivos de las entidades públicas. Incluye desde la contratación de
obras de infraestructura hasta la compra de suministros y la prestación de
servicios públicos.
Contratación Pública
La Contratación Pública incluye todos los procesos de adquisición, ya sean
realizados por entidades gubernamentales o por empresas privadas. Abarca
no solo la adquisición de bienes y servicios, sino también la contratación de
mano de obra, subcontratación y cualquier otro tipo de transacción
relacionada con la adquisición.
E L E M E N T O S E S E N C I A L E S D E L A
C O N T R A T A C I Ó N P Ú B L I C A
Función Pública
La función pública se refiere al conjunto de actividades y responsabilidades que los
empleados públicos realizan en nombre del Estado para cumplir con los objetivos
gubernamentales.
Burocracia
La burocracia se refiere a la estructura organizativa de la administración pública, que
implica la división de tareas, jerarquía, reglas y procedimientos para garantizar la
eficiencia y eficacia en la prestación de servicios públicos.
Transparencia y Rendición de
Cuentas
La transparencia implica que las acciones y decisiones del gobierno se realicen de
manera abierta y accesible al público. La rendición de cuentas se refiere a la
obligación de los funcionarios públicos de responder por sus acciones y decisiones.
Servicio Público
Los servicios públicos son actividades y prestaciones que el Estado proporciona a
los ciudadanos para satisfacer necesidades colectivas, como educación, salud,
transporte, seguridad, entre otros.
Legalidad y Normativa
La administración pública opera de acuerdo con un marco legal y normativo que
establece las reglas y procedimientos que deben seguirse en la toma de
decisiones y en la ejecución de políticas públicas.
Los elementos esenciales de la administración pública son fundamentales para comprender su funcionamiento y su impacto en la gestión gubernamental.
Normativa Legal y
Regulatoria
La normativa legal y regulatoria establece el marco normativo que rige la Contratación
Pública en Perú. Esto incluye la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento, que
definen los principios, procedimientos y disposiciones clave.
Procesos de Selección
Los procesos de selección son los procedimientos a través de los cuales se eligen a los
proveedores que llevarán a cabo los contratos públicos. Estos procesos pueden variar en
complejidad y alcance, desde licitaciones públicas hasta contrataciones directas.
L O S E L E M E N T O S E S E N C I A L E S D E L A
C O N T R A T A C I Ó N P Ú B L I C A E N P E R Ú
Registro Nacional de
Proveedores (RNP)
El RNP es un registro de proveedores y contratistas que califica a las empresas y
profesionales que desean participar en procesos de Contratación Pública. Es un elemento
esencial para garantizar la calificación y la idoneidad de los proveedores.
Los elementos esenciales de la Contratación Pública en Perú son fundamentales para comprender su funcionamiento y su importancia en la gestión de
los recursos públicos.
Principios de
Transparencia y
Competencia
Los principios de transparencia y competencia son fundamentales en la Contratación
Pública en Perú. Garantizan que los procesos sean abiertos al escrutinio público y que los
proveedores compitan de manera justa.
Evaluación y Seguimiento
de Contratos
La evaluación y el seguimiento de contratos son procesos que garantizan que los
proveedores cumplan con sus obligaciones contractuales y que se logren los resultados
esperados.
Contratos de obra pública
Los contratos de obra pública en
Perú son una parte fundamental de
la Contratación Administrativa o
Pública.
Los contratos de obra pública son
acuerdos celebrados entre el
Estado o entidades del sector
público y contratistas privados para
la construcción de infraestructuras y
obras públicas, como carreteras,
puentes, hospitales, escuelas y otras
instalaciones gubernamentales.
Clases de
Contratos
Públicos
Contratos de adquisición de
bienes y servicios
Los contratos de adquisición de
bienes y servicios son acuerdos
celebrados entre el Estado o
entidades del sector público y
proveedores privados para la
compra de bienes, suministros o
servicios necesarios para el
funcionamiento gubernamental.
Contratos de concesión
Los contratos de concesión en Perú son
acuerdos cruciales que permiten la inversión
privada en infraestructuras y servicios
públicos.
Los contratos de concesión son acuerdos
celebrados entre el Estado o entidades del
sector público y empresas privadas
(concesionarios) que otorgan a estos últimos
el derecho de operar, mantener, y en
algunos casos, construir infraestructuras
públicas o prestar servicios públicos a
cambio de ciertas obligaciones, como el pago
de canon o la inversión en mejoras.
PROCESO DE
SELECCIÓN DE
CONTRATISTAS
El proceso de selección de
contratistas en Perú es una
parte crucial de la
Contratación Pública.:
principales
caracteristicas
TRANSPARENCIA Y
COMPETENCIA
La transparencia se refiere a
la apertura y accesibilidad de
la información relacionada
con los procesos de
Contratación Pública en Perú.
Implica que los
procedimientos y decisiones
sean
Planificación:
convocatoria
Presentación de Propuestas
Evaluación de propuestas
Adjudicacion
firma del contrato
Entidad Convocante
Proveedores o Contratistas
Comités Evaluadores
Ciudadanos y Sociedad Civil
Obligaciones de
las partes
involucradas
Tribunales de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado (OSCE)
Transparencia y Rendición de Cuentas:
Eficiencia en el Uso de Recursos:
Competencia y Estímulo Económico:
Desarrollo de Infraestructura:
Garantía de Servicios Públicos:
Innovación y Desarrollo Sostenible:
Estabilidad Política y Social:
Promoción de la Competitividad Empresarial:
IMPORTANCIA DE LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA O PÚBLICA
La contratación administrativa o pública en Perú desempeña un papel
crucial en el funcionamiento del Estado y en la gestión de los recursos
públicos. Su importancia radica en varios aspectos clave.
IMPACTO EN LA ECONOMÍA Y DESARROLLO DEL PAÍS
La contratación administrativa o pública tiene un impacto significativo en la economía
y el desarrollo de un país como Perú.
Generación de Empleo
Crecimiento Económico
Desarrollo de Infraestructura
Mejora de Servicios Público
Estímulo a la Competencia Empresarial:
Inversión Extranjera
Desarrollo Sostenible
DIFERENCIAS ENTRE CONTRATACIÓN PÚBLICA Y CONTRATACIÓN
PRIVADA
REGULACIONES Y PROCESOS DISTINTIVOS
Contratación Pública: Contratación Privada:
La contratación pública en Perú está regulada por la
Ley de Contrataciones del Estado (Ley N° 30225) y su
reglamento, que establecen procedimientos
específicos para la selección de proveedores y la
adjudicación de contratos.
La contratación privada está regulada principalmente
por el Código Civil y el principio de la autonomía de la
voluntad de las partes, lo que permite mayor
flexibilidad en la elaboración de contratos privados.
Los procesos de contratación pública en Perú siguen
procedimientos formales y están sujetos a normativas
específicas, como la publicación de convocatorias, la
evaluación de ofertas y la adjudicación basada en
criterios predefinidos.
Los procesos de contratación privada pueden variar
significativamente y suelen basarse en negociaciones
directas entre las partes contratantes. La regulación es
menos formal y más flexible en comparación con la
contratación pública.
NORMAS GENERALES DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
La Ley de Contrataciones del Estado, Ley N°
30225 en Perú, es una pieza fundamental de la
legislación que regula los procedimientos de
contratación pública en el país.
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (LEY N° 30225)
La ley se basa en principios fundamentales, como
la transparencia, la eficiencia, la competencia, la
igualdad de trato, la promoción del desarrollo
nacional y la lucha contra la corrupción.
REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL
ESTADO (DECRETO SUPREMO N° 344-2018-EF)
El reglamento detalla los procedimientos
de contratación, como la licitación
pública, la selección de proveedores y la
contratación directa, estableciendo los
requisitos y las condiciones para cada
uno. Proporciona pautas específicas para
la presentación de propuestas y la
evaluación de ofertas.
EJEMPLOS DE CONTRATOS PÚBLICOS EMBLEMÁTICOSOS
Contrato de Concesión del Aeropuerto Internacional
Jorge Chávez:
Este contrato público implicó la concesión a una
empresa privada para operar y modernizar el principal
aeropuerto de Perú, el Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez en Lima. La concesión buscaba mejorar la
infraestructura aeroportuaria y promover el turismo.
En conclusión, la contratación administrativa o pública es un componente
esencial de la gestión de recursos y servicios por parte del Estado en Perú.
Comprende una serie de procesos y regulaciones diseñados para garantizar la
transparencia, la eficiencia y el acceso igualitario a bienes y servicios públicos
La contratación administrativa o pública desempeña un papel esencial en el
funcionamiento del Estado y el cumplimiento de sus responsabilidades hacia la
sociedad. Su gestión adecuada garantiza que los recursos públicos se utilicen de
manera efectiva, se promueva la transparencia y se satisfagan las necesidades de
la población. Además, establece una clara distinción con la contratación privada,
al priorizar el interés público por encima de los intereses privados. El
conocimiento y la aplicación de las normas y procesos de contratación
administrativa son fundamentales para lograr un gobierno eficiente y responsable
en Perú.
CONCLUSIÓN
LOS MEJORES
PROYECTOS SE
REALIZAN EN
EQUIPO
¡MUCHAS
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA O PÚBLICA PPT_20231103_183630_0000.pdf

Contratacion publica
Contratacion publicaContratacion publica
Contratacion publica
Dina Marcela
 
SEMINARIO GEP
SEMINARIO GEPSEMINARIO GEP
SEMINARIO GEP
DiplomadosESEP
 
Noción del-contrato-administrativo
Noción del-contrato-administrativoNoción del-contrato-administrativo
Noción del-contrato-administrativo
Sash Pert
 
Contratación estatal
Contratación estatal Contratación estatal
Contratación estatal
angelica valiente manayay
 
Introduccion-a-la-Ley-Organica-del-Sistema-Nacional-de-Contratacion-Publica-d...
Introduccion-a-la-Ley-Organica-del-Sistema-Nacional-de-Contratacion-Publica-d...Introduccion-a-la-Ley-Organica-del-Sistema-Nacional-de-Contratacion-Publica-d...
Introduccion-a-la-Ley-Organica-del-Sistema-Nacional-de-Contratacion-Publica-d...
AliTatty
 
Contratacion publica Video.pptx
Contratacion publica Video.pptxContratacion publica Video.pptx
Contratacion publica Video.pptx
JosAndradeGarca
 
Contratación pública en Colombia y medidas anticorrupción
Contratación pública en Colombia y medidas anticorrupciónContratación pública en Colombia y medidas anticorrupción
Contratación pública en Colombia y medidas anticorrupción
Estudio Legal Hernandez
 
Normas y reglamentos
Normas y reglamentos Normas y reglamentos
Normas y reglamentos
Enrique Samillan
 
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Huánuco
 
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Huánuco
 
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
styfanny
 
ley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptx
ley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptxley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptx
ley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptx
SesiaLuanaCurichimba
 
PRESENTACION CONTRATACION.pptx
PRESENTACION CONTRATACION.pptxPRESENTACION CONTRATACION.pptx
PRESENTACION CONTRATACION.pptx
JuanMauricioBarreto
 
Qué es la administración Pública.docx
Qué es la administración Pública.docxQué es la administración Pública.docx
Qué es la administración Pública.docx
JennyTorres550161
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_12-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_12-compressed_1.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_12-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_12-compressed_1.pdf
ProColombia
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_12-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_12-compressed.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_12-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_12-compressed.pdf
ProColombia
 
Principios contratación pública
Principios contratación públicaPrincipios contratación pública
Principios contratación pública
Marjorie Crespo
 
Contrato administrativo 1
Contrato administrativo 1Contrato administrativo 1
Contrato administrativo 1
luism07
 
INTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docxINTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docx
AquijeJuarezJennyFlo
 
Proceso Administrativo Enfoque en la Función Pública_Grupo 5
Proceso Administrativo Enfoque en la Función Pública_Grupo 5Proceso Administrativo Enfoque en la Función Pública_Grupo 5
Proceso Administrativo Enfoque en la Función Pública_Grupo 5
Marco Antonio Alcázar Arroyo
 

Similar a CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA O PÚBLICA PPT_20231103_183630_0000.pdf (20)

Contratacion publica
Contratacion publicaContratacion publica
Contratacion publica
 
SEMINARIO GEP
SEMINARIO GEPSEMINARIO GEP
SEMINARIO GEP
 
Noción del-contrato-administrativo
Noción del-contrato-administrativoNoción del-contrato-administrativo
Noción del-contrato-administrativo
 
Contratación estatal
Contratación estatal Contratación estatal
Contratación estatal
 
Introduccion-a-la-Ley-Organica-del-Sistema-Nacional-de-Contratacion-Publica-d...
Introduccion-a-la-Ley-Organica-del-Sistema-Nacional-de-Contratacion-Publica-d...Introduccion-a-la-Ley-Organica-del-Sistema-Nacional-de-Contratacion-Publica-d...
Introduccion-a-la-Ley-Organica-del-Sistema-Nacional-de-Contratacion-Publica-d...
 
Contratacion publica Video.pptx
Contratacion publica Video.pptxContratacion publica Video.pptx
Contratacion publica Video.pptx
 
Contratación pública en Colombia y medidas anticorrupción
Contratación pública en Colombia y medidas anticorrupciónContratación pública en Colombia y medidas anticorrupción
Contratación pública en Colombia y medidas anticorrupción
 
Normas y reglamentos
Normas y reglamentos Normas y reglamentos
Normas y reglamentos
 
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
 
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
 
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
 
ley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptx
ley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptxley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptx
ley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptx
 
PRESENTACION CONTRATACION.pptx
PRESENTACION CONTRATACION.pptxPRESENTACION CONTRATACION.pptx
PRESENTACION CONTRATACION.pptx
 
Qué es la administración Pública.docx
Qué es la administración Pública.docxQué es la administración Pública.docx
Qué es la administración Pública.docx
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_12-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_12-compressed_1.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_12-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_12-compressed_1.pdf
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_12-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_12-compressed.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_12-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_12-compressed.pdf
 
Principios contratación pública
Principios contratación públicaPrincipios contratación pública
Principios contratación pública
 
Contrato administrativo 1
Contrato administrativo 1Contrato administrativo 1
Contrato administrativo 1
 
INTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docxINTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docx
 
Proceso Administrativo Enfoque en la Función Pública_Grupo 5
Proceso Administrativo Enfoque en la Función Pública_Grupo 5Proceso Administrativo Enfoque en la Función Pública_Grupo 5
Proceso Administrativo Enfoque en la Función Pública_Grupo 5
 

Último

LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA O PÚBLICA PPT_20231103_183630_0000.pdf

  • 1. CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA O PÚBLICA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA O PÚBLICA Wendy Quispe Huaman. Siwar Alejandro Díaz Aranibar. Leandro Flavio Condori Cano. Judith sayda quito Cuba Integrantes UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y CONTABLES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO DERECHO PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO DERECHO PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO Catedrático: JULIO ALBERTO LOPEZ MACHACA
  • 2. RESUMEN DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN 1.GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA O PÚBLICA 2. CLASES DE CONTRATOS PÚBLICOS 3.IMPORTANCIA DE LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA O PÚBLICA 4. NORMAS GENERALES DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
  • 3. La Contratación Administrativa o Pública en Perú es un componente esencial de la gestión gubernamental y el desarrollo económico del país. Este proceso, que involucra la adquisición de bienes, servicios y obras por parte de las entidades del sector público, se rige por un marco legal y reglamentario sólido destinado a garantizar la transparencia, la eficiencia y la equidad en el uso de los recursos públicos. A través de la Contratación Administrativa, el Estado peruano busca promover la inversión, fomentar la competencia, y brindar servicios de calidad a los ciudadanos, al tiempo que cumple con los principios de responsabilidad y rendición de cuentas. INTRODUCCIÓN
  • 4. G E N E R A L I D A D E S D E L A C O N T R A T A C I Ó N A D M I N I S T R A T I V A O P Ú B L I C A FINALIDAD La finalidad de la Contratación Administrativa es asegurar que las adquisiciones se realicen de manera responsable y equitativa, promoviendo el uso óptimo de los fondos públicos y el cumplimiento de los objetivos gubernamentales. DEFINICIÓN La Contratación Administrativa o Pública en Perú se refiere a un conjunto de procesos y procedimientos mediante los cuales las entidades del sector público adquieren bienes, servicios y obras para el cumplimiento de sus funciones y objetivos institucionales. Estos procesos están regulados por un marco legal y reglamentario específico que busca garantizar la transparencia, la competitividad y la eficiencia en la utilización de los recursos públicos.
  • 5. M A R C O L E G A L Y R E G U L A T O R I O E N P E R Ú Ley de Contrataciones del Estado (Ley N° 30225) La Ley de Contrataciones del Estado es el principal marco legal que regula la Contratación Administrativa o Pública en Perú. Esta ley establece los principios, procedimientos y disposiciones fundamentales para llevar a cabo los procesos de adquisición por parte de las entidades del sector público. Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Decreto Supremo N° 344-2018-EF) El reglamento de la ley detalla las disposiciones y procedimientos específicos para la aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado. Aborda cuestiones técnicas y operativas, así como la implementación de los principios establecidos en la ley. El marco legal y regulatorio que rige la Contratación Administrativa o Pública en Perú es fundamental para garantizar la transparencia, la competitividad y la eficiencia en la utilización de los recursos públicos.
  • 6. D I F E R E N C I A S E N T R E C O N T R A T A C I Ó N A D M I N I S T R A T I V A Y P Ú B L I C A Contratación Administrativa La Contratación Administrativa abarca todas las actividades relacionadas con la adquisición de bienes y servicios que son necesarios para el funcionamiento y los objetivos de las entidades públicas. Incluye desde la contratación de obras de infraestructura hasta la compra de suministros y la prestación de servicios públicos. Contratación Pública La Contratación Pública incluye todos los procesos de adquisición, ya sean realizados por entidades gubernamentales o por empresas privadas. Abarca no solo la adquisición de bienes y servicios, sino también la contratación de mano de obra, subcontratación y cualquier otro tipo de transacción relacionada con la adquisición.
  • 7. E L E M E N T O S E S E N C I A L E S D E L A C O N T R A T A C I Ó N P Ú B L I C A Función Pública La función pública se refiere al conjunto de actividades y responsabilidades que los empleados públicos realizan en nombre del Estado para cumplir con los objetivos gubernamentales. Burocracia La burocracia se refiere a la estructura organizativa de la administración pública, que implica la división de tareas, jerarquía, reglas y procedimientos para garantizar la eficiencia y eficacia en la prestación de servicios públicos. Transparencia y Rendición de Cuentas La transparencia implica que las acciones y decisiones del gobierno se realicen de manera abierta y accesible al público. La rendición de cuentas se refiere a la obligación de los funcionarios públicos de responder por sus acciones y decisiones. Servicio Público Los servicios públicos son actividades y prestaciones que el Estado proporciona a los ciudadanos para satisfacer necesidades colectivas, como educación, salud, transporte, seguridad, entre otros. Legalidad y Normativa La administración pública opera de acuerdo con un marco legal y normativo que establece las reglas y procedimientos que deben seguirse en la toma de decisiones y en la ejecución de políticas públicas. Los elementos esenciales de la administración pública son fundamentales para comprender su funcionamiento y su impacto en la gestión gubernamental.
  • 8. Normativa Legal y Regulatoria La normativa legal y regulatoria establece el marco normativo que rige la Contratación Pública en Perú. Esto incluye la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento, que definen los principios, procedimientos y disposiciones clave. Procesos de Selección Los procesos de selección son los procedimientos a través de los cuales se eligen a los proveedores que llevarán a cabo los contratos públicos. Estos procesos pueden variar en complejidad y alcance, desde licitaciones públicas hasta contrataciones directas. L O S E L E M E N T O S E S E N C I A L E S D E L A C O N T R A T A C I Ó N P Ú B L I C A E N P E R Ú Registro Nacional de Proveedores (RNP) El RNP es un registro de proveedores y contratistas que califica a las empresas y profesionales que desean participar en procesos de Contratación Pública. Es un elemento esencial para garantizar la calificación y la idoneidad de los proveedores. Los elementos esenciales de la Contratación Pública en Perú son fundamentales para comprender su funcionamiento y su importancia en la gestión de los recursos públicos. Principios de Transparencia y Competencia Los principios de transparencia y competencia son fundamentales en la Contratación Pública en Perú. Garantizan que los procesos sean abiertos al escrutinio público y que los proveedores compitan de manera justa. Evaluación y Seguimiento de Contratos La evaluación y el seguimiento de contratos son procesos que garantizan que los proveedores cumplan con sus obligaciones contractuales y que se logren los resultados esperados.
  • 9. Contratos de obra pública Los contratos de obra pública en Perú son una parte fundamental de la Contratación Administrativa o Pública. Los contratos de obra pública son acuerdos celebrados entre el Estado o entidades del sector público y contratistas privados para la construcción de infraestructuras y obras públicas, como carreteras, puentes, hospitales, escuelas y otras instalaciones gubernamentales. Clases de Contratos Públicos Contratos de adquisición de bienes y servicios Los contratos de adquisición de bienes y servicios son acuerdos celebrados entre el Estado o entidades del sector público y proveedores privados para la compra de bienes, suministros o servicios necesarios para el funcionamiento gubernamental.
  • 10. Contratos de concesión Los contratos de concesión en Perú son acuerdos cruciales que permiten la inversión privada en infraestructuras y servicios públicos. Los contratos de concesión son acuerdos celebrados entre el Estado o entidades del sector público y empresas privadas (concesionarios) que otorgan a estos últimos el derecho de operar, mantener, y en algunos casos, construir infraestructuras públicas o prestar servicios públicos a cambio de ciertas obligaciones, como el pago de canon o la inversión en mejoras.
  • 11. PROCESO DE SELECCIÓN DE CONTRATISTAS El proceso de selección de contratistas en Perú es una parte crucial de la Contratación Pública.: principales caracteristicas TRANSPARENCIA Y COMPETENCIA La transparencia se refiere a la apertura y accesibilidad de la información relacionada con los procesos de Contratación Pública en Perú. Implica que los procedimientos y decisiones sean Planificación: convocatoria Presentación de Propuestas Evaluación de propuestas Adjudicacion firma del contrato
  • 12. Entidad Convocante Proveedores o Contratistas Comités Evaluadores Ciudadanos y Sociedad Civil Obligaciones de las partes involucradas Tribunales de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (OSCE)
  • 13. Transparencia y Rendición de Cuentas: Eficiencia en el Uso de Recursos: Competencia y Estímulo Económico: Desarrollo de Infraestructura: Garantía de Servicios Públicos: Innovación y Desarrollo Sostenible: Estabilidad Política y Social: Promoción de la Competitividad Empresarial: IMPORTANCIA DE LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA O PÚBLICA La contratación administrativa o pública en Perú desempeña un papel crucial en el funcionamiento del Estado y en la gestión de los recursos públicos. Su importancia radica en varios aspectos clave.
  • 14. IMPACTO EN LA ECONOMÍA Y DESARROLLO DEL PAÍS La contratación administrativa o pública tiene un impacto significativo en la economía y el desarrollo de un país como Perú. Generación de Empleo Crecimiento Económico Desarrollo de Infraestructura Mejora de Servicios Público Estímulo a la Competencia Empresarial: Inversión Extranjera Desarrollo Sostenible
  • 15. DIFERENCIAS ENTRE CONTRATACIÓN PÚBLICA Y CONTRATACIÓN PRIVADA REGULACIONES Y PROCESOS DISTINTIVOS Contratación Pública: Contratación Privada: La contratación pública en Perú está regulada por la Ley de Contrataciones del Estado (Ley N° 30225) y su reglamento, que establecen procedimientos específicos para la selección de proveedores y la adjudicación de contratos. La contratación privada está regulada principalmente por el Código Civil y el principio de la autonomía de la voluntad de las partes, lo que permite mayor flexibilidad en la elaboración de contratos privados. Los procesos de contratación pública en Perú siguen procedimientos formales y están sujetos a normativas específicas, como la publicación de convocatorias, la evaluación de ofertas y la adjudicación basada en criterios predefinidos. Los procesos de contratación privada pueden variar significativamente y suelen basarse en negociaciones directas entre las partes contratantes. La regulación es menos formal y más flexible en comparación con la contratación pública.
  • 16. NORMAS GENERALES DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA La Ley de Contrataciones del Estado, Ley N° 30225 en Perú, es una pieza fundamental de la legislación que regula los procedimientos de contratación pública en el país. LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (LEY N° 30225) La ley se basa en principios fundamentales, como la transparencia, la eficiencia, la competencia, la igualdad de trato, la promoción del desarrollo nacional y la lucha contra la corrupción.
  • 17. REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (DECRETO SUPREMO N° 344-2018-EF) El reglamento detalla los procedimientos de contratación, como la licitación pública, la selección de proveedores y la contratación directa, estableciendo los requisitos y las condiciones para cada uno. Proporciona pautas específicas para la presentación de propuestas y la evaluación de ofertas.
  • 18. EJEMPLOS DE CONTRATOS PÚBLICOS EMBLEMÁTICOSOS Contrato de Concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: Este contrato público implicó la concesión a una empresa privada para operar y modernizar el principal aeropuerto de Perú, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima. La concesión buscaba mejorar la infraestructura aeroportuaria y promover el turismo.
  • 19. En conclusión, la contratación administrativa o pública es un componente esencial de la gestión de recursos y servicios por parte del Estado en Perú. Comprende una serie de procesos y regulaciones diseñados para garantizar la transparencia, la eficiencia y el acceso igualitario a bienes y servicios públicos La contratación administrativa o pública desempeña un papel esencial en el funcionamiento del Estado y el cumplimiento de sus responsabilidades hacia la sociedad. Su gestión adecuada garantiza que los recursos públicos se utilicen de manera efectiva, se promueva la transparencia y se satisfagan las necesidades de la población. Además, establece una clara distinción con la contratación privada, al priorizar el interés público por encima de los intereses privados. El conocimiento y la aplicación de las normas y procesos de contratación administrativa son fundamentales para lograr un gobierno eficiente y responsable en Perú. CONCLUSIÓN