SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”
CONTRATO DE APRENDIZAJE
DE MACROECONOMÍA
SECCIÓN “B”
Noviembre, 2010
Economista: Rafael H. Martínez G.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
LA 1ra SEMANA
SIRVIÓ PARA REALIZAR UNA
INTRODUCCIÓN DE LA MATERIA
Y SE DISCUTIÓ TAMBIÉN EL CONTRATO
DE APRENDIZAJE CON LOS
PARTICIPANTES
Noviembre, 2010
Economista. Rafael H. Martínez G.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
LICENCIATURA: Administración MENCIÓN: Recursos Materiales y Financieros PERIODO ACADÉMICO: 2010-II
CURSO: MACROECONOMÍA FACILITADOR: RAFAEL H. MARTINEZ G. SECCIÓN: “B”
CONTRATO DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDO ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA DE
EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Unidad I: La Macroeconomía. Al
finalizar la unidad, el participante
a partir de la consulta de textos y
bibliografía especializada, estará
en capacidad de diferenciar los
conceptos de Macroeconomía,
que le permita evaluar la realidad
económica de Venezuela y del
resto del Mundo.
Unidad II: El Circuito Económico.
Al finalizar la unidad, el
participante estará en
condiciones de analizar el
funcionamiento del circuito
económico, y las especificaciones
de la demanda agregada,
producción e inversión. Previo
análisis de situaciones que se
hayan presentado en el País.
Unidad III: La Contabilidad
Nacional: Al finalizar la unidad el
participante estará en
condiciones de distinguir
diferentes conceptos de la
contabilidad nacional y sus
relaciones. Previa presentación
de cuadros contables.
 Concepto de Macroeconomía.
 Concepto de Microeconomía.
 Criterios para diferenciar ambos
conceptos.
Variables determinantes en la
Macro y Microeconomía.
 Diferentes tipos de mercado.
 Características.
El circuito económico.
Concepto.
La producción y la demanda
agregada.
Componentes de la demanda
agregada.
Producción de equilibrio.
Ahorro e inversión.
El multiplicador.
La producción y la Inversión.
Aplicación práctica de la materia
 Concepto de renta como
producto.
Ingreso.
Producto Territorial y Producto
nacional.
Concepto de ingreso nacional e
ingreso nacional disponible.
Concepto de gasto nacional.
Relaciones entre el gasto y los
ingresos.
•Exposición sobre La
Macroeconomía y la
diferencia con la
Microeconomía.
•Entrega del trabajo de
Investigación expuesto
con su bibliografía .
Exposición sobre El
Circuito económico.
Entrega del trabajo de
Investigación expuesto,
con su bibliografía.
Taller: Plan Nacional
Simón Bolívar o Primer
Plan Socialista
Exposición sobre La
Contabilidad Nacional.
Entrega del trabajo de
Investigación expuesto
con su bibliografía.
30 % (1,50)
40 % (2,00)
30 % (1,50)
40 % (2,00)
20 % (1.00)
30 % (1,50)
40 % (2,00)
Semana 2
Viernes
26/11/10
Semana 3
Viernes
10/12/10
Semana 3
Viernes
14/01/11
Semana 4
Viernes
28/01/11
1. ZABALA, D. Felipe.
Tratado Moderno de
Economía Caracas.
1983, Tomo 1.
2. HEILBRONER, Robert
Comprensión de la
Macroeconomía.
Editorial Hispano.
México. 1976.
1 SWEEZY, Paúl. Teoría
del Desarrollo
capitalista. Fondo de
Cultura Económica.
México 1963.
2 PERNAUT, Manuel.
Teoría Económica.
Tomos I y II U.C.A.B
1981.
Plan Nacional Simón
Bolívar 2007 2013.
MINCI. Ministerio de
Comunicación e
Información. Caracas
Venezuela. 2007.
1 B.C.V, Informes
Económicos: 2008.
2 MARX. Carlos y
ENGELS, Federico, El
Capiital.. Tomo I y II.
FCE México 1946.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
LICENCIATURA: Administración MENCIÓN: Recursos Materiales y Financieros PERIODO ACADÉMICO: 2010-I
CURSO: MACROECONOMÍA FACILITADOR: RAFAEL H. MARTINEZ G. SECCIÓN: “B”
CONTRATO DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDO ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA DE
EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Unidad IV: Finanzas Públicas. Al
finalizar la unidad el participante
estará en condiciones de precisar
el concepto de finanzas públicas
y sus componentes.
Unidad V: Sistema Financiero
Venezolano. Al finalizar la unidad
el participante estará en
condiciones de analizar el origen
y estructura del sistema
financiero Venezolano.
Unidad VI: El Dinero y el sistema
Monetario. Al finalizar la unidad el
participante estará capacitado
para discutir las funciones
básicas del dinero y el sistema
monetario.
 Finanzas públicas.
 Concepto.
 Clasificación de los gastos e
ingresos públicos.
 El presupuesto nacional.
 Importancia.
 Crédito público.
 Concepto.
 Clasificación y aspectos legales
(caso venezolano).
 Relación entre la Estructura
Productiva y el Sistema
Financiero.
Estructura del sistema financiero
Venezolano:
Instituciones: Banca comercial,
 Sistemas Nacional de Ahorro y
Préstamo.
Indicadores de concentración.
Grupo Financiero.
 intermediación Financiera.
Concepto de dinero y sus
principales funciones.
El valor del dinero.
Sistema de precios.
Métodos y factores de
expansión y contracción de la
oferta de dinero: Financiación,
precaución y especulación. Tipos
de Tasa de interés: tipos de
interés, Sistemas de tasas de
interés..
•Exposición sobre Las
Finanzas Públicas.
•Entrega del trabajo de
Investigación expuesto
con su bibliografía .
Exposición sobre El
Sistema Financiero
Venezolano
Entrega del trabajo de
Investigación expuesto,
con su bibliografía.
Exposición sobre El
Dinero y el Sistema
Monetario.
Entrega del trabajo de
Investigación expuesto,
con su bibliografía.
30 % (1,50)
40 % (2,00)
30 % (1,50)
40 % (2,00)
30 % (1,50)
40 % (2,00)
Semana 5
Viernes
11/02/11
Semana 6
Viernes
25/02/11
Semana 7
Viernes
11/03/11
1. LENIN, Vladimir.
Imperialismo etapa
superior del
Capitalismo. URSS.
1973,
2. CEDEÑO. Luis, El
Imperio del Dólar.
México 1983.
1 MARX, Carlos. El
Capital. Tomos I, II y
III. Fondo de Cultura
Económica. México
1963.
2 MESZAROS. István. El
desafío y la carga del
tiempo histórico,
Venezuela 2009.
1 MARX, Carlos. Salario,
precio y ganancia.
Fondo de Cultura
Económica. México
1963.
2 MARX. Carlos y
ENGELS, Federico, El
capiital.. Tomo I y II.
FCE México 1946.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
NUCLEO PALO VERDE
LICENCIATURA: Administración MENCIÓN: Recursos Materiales y Financieros PERIODO ACADÉMICO: 2010-I
CURSO: MACROECONOMÍA FACILITADOR: RAFAEL H. MARTINEZ G. SECCIÓN: “B”
CONTRATO DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDO ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA DE
EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Unidad VII: Comercio
Internacional, Balanza de Pagos
e Inflación. Al finalizar la unidad el
participante estará capacitado
para analizar la Balanza de pagos
y sus componentes.
 El comercio internacional.
Concepto.
 Balanza de pagos. Concepto.
Estructura.. Balanza en cuenta
corriente, en cuanta capital y en
cuenta caja.
 Reservas internacionales.
Situaciones de equilibrio y
desequilibrio.
 Mercado de divisas.
 La inflación. Concepto,
clasificación. Causas
determinantes. Políticas anti –
inflacionarias. Causas de la
inflación en Venezuela.
Sesión de Retroalimentación
• Exposición sobre El
Comercio Internacional.
•Entrega del trabajo de
Investigación expuesto
con su bibliografía .
Asistencia.
Resultados del
Semestre en Equipos e
individuales de la
Evaluación y del
aprendizaje y entrega
de Notas Definitivas.
RECUPERACIÓN
30 % (1,50)
40 % (2,00)
10 % (0.50)
TOTAL
100 % (5.00)
Semana 8
Viernes
25/03/11
Viernes
25/03/11
Viernes
08/04/11
1. MAZA, Zabala.
Domingo F. Análisis
Macroeconómico
Avanzado. Ediciones
de la Biblioteca de la
Universidad Central
de Venezuela. 5ta.
Edición, 1985.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
NUCLEO PALO VERDE
LICENCIATURA: Administración MENCIÓN: Recursos Materiales y Financieros PERIODO ACADÉMICO: 2010-I
CURSO: MACROECONOMÍA FACILITADOR: RAFAEL H. MARTINEZ G. SECCIÓN: “B”
CONTRATO DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDO ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA DE
EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Unidad VII: Comercio
Internacional, Balanza de Pagos
e Inflación. Al finalizar la unidad el
participante estará capacitado
para analizar la Balanza de pagos
y sus componentes.
 El comercio internacional.
Concepto.
 Balanza de pagos. Concepto.
Estructura.. Balanza en cuenta
corriente, en cuanta capital y en
cuenta caja.
 Reservas internacionales.
Situaciones de equilibrio y
desequilibrio.
 Mercado de divisas.
 La inflación. Concepto,
clasificación. Causas
determinantes. Políticas anti –
inflacionarias. Causas de la
inflación en Venezuela.
Sesión de Retroalimentación
• Exposición sobre El
Comercio Internacional.
•Entrega del trabajo de
Investigación expuesto
con su bibliografía .
Asistencia.
Resultados del
Semestre en Equipos e
individuales de la
Evaluación y del
aprendizaje y entrega
de Notas Definitivas.
RECUPERACIÓN
30 % (1,50)
40 % (2,00)
10 % (0.50)
TOTAL
100 % (5.00)
Semana 8
Viernes
25/03/11
Viernes
25/03/11
Viernes
08/04/11
1. MAZA, Zabala.
Domingo F. Análisis
Macroeconómico
Avanzado. Ediciones
de la Biblioteca de la
Universidad Central
de Venezuela. 5ta.
Edición, 1985.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
Rafael Verde)
 
Programa de macroeconomía. 10 de octubre de 2013
Programa de macroeconomía.  10 de octubre de 2013Programa de macroeconomía.  10 de octubre de 2013
Programa de macroeconomía. 10 de octubre de 2013
Rafael Verde)
 
Macroeconomía. 2013
Macroeconomía.  2013Macroeconomía.  2013
Macroeconomía. 2013
Rafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Rafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección a.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección a.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección a.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección a.1
Rafael Verde)
 
Finanzas internacionales sección a
Finanzas internacionales sección aFinanzas internacionales sección a
Finanzas internacionales sección a
Rafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Rafael Verde)
 
Finanzas internacionales secc. a 13 abril de 2011
Finanzas internacionales secc. a 13 abril de 2011Finanzas internacionales secc. a 13 abril de 2011
Finanzas internacionales secc. a 13 abril de 2011
Rafael Verde)
 
Problemas económicos y financieros i. sección e 05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección e  05 julio 2011Problemas económicos y financieros i. sección e  05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección e 05 julio 2011
Rafael Verde)
 
Problemas económicos y financieros i. sección d 05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d  05 julio 2011Problemas económicos y financieros i. sección d  05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d 05 julio 2011
Rafael Verde)
 
Problemas económicos y financieros i. sección d y e 05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d y e  05 julio 2011Problemas económicos y financieros i. sección d y e  05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d y e 05 julio 2011
Rafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
Rafael Verde)
 
Problemas económicos y financieros i. sección a 14 abril 2011 escudo
Problemas económicos y financieros i. sección a  14 abril 2011 escudoProblemas económicos y financieros i. sección a  14 abril 2011 escudo
Problemas económicos y financieros i. sección a 14 abril 2011 escudo
Rafael Verde)
 
Problemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y b
Problemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y bProblemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y b
Problemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y b
Rafael Verde)
 

La actualidad más candente (14)

Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
 
Programa de macroeconomía. 10 de octubre de 2013
Programa de macroeconomía.  10 de octubre de 2013Programa de macroeconomía.  10 de octubre de 2013
Programa de macroeconomía. 10 de octubre de 2013
 
Macroeconomía. 2013
Macroeconomía.  2013Macroeconomía.  2013
Macroeconomía. 2013
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección a.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección a.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección a.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección a.1
 
Finanzas internacionales sección a
Finanzas internacionales sección aFinanzas internacionales sección a
Finanzas internacionales sección a
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
 
Finanzas internacionales secc. a 13 abril de 2011
Finanzas internacionales secc. a 13 abril de 2011Finanzas internacionales secc. a 13 abril de 2011
Finanzas internacionales secc. a 13 abril de 2011
 
Problemas económicos y financieros i. sección e 05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección e  05 julio 2011Problemas económicos y financieros i. sección e  05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección e 05 julio 2011
 
Problemas económicos y financieros i. sección d 05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d  05 julio 2011Problemas económicos y financieros i. sección d  05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d 05 julio 2011
 
Problemas económicos y financieros i. sección d y e 05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d y e  05 julio 2011Problemas económicos y financieros i. sección d y e  05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d y e 05 julio 2011
 
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
 
Problemas económicos y financieros i. sección a 14 abril 2011 escudo
Problemas económicos y financieros i. sección a  14 abril 2011 escudoProblemas económicos y financieros i. sección a  14 abril 2011 escudo
Problemas económicos y financieros i. sección a 14 abril 2011 escudo
 
Problemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y b
Problemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y bProblemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y b
Problemas económicos y financieros ii contrato de aprendizaje sección a y b
 

Similar a Contrato de aprendizaje 2010 ii macroeconomía sección b

Contrato de aprendizaje 2010 ii macroeconomía sección a
Contrato de aprendizaje 2010 ii  macroeconomía sección aContrato de aprendizaje 2010 ii  macroeconomía sección a
Contrato de aprendizaje 2010 ii macroeconomía sección a
Rafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje 2010 ii macroeconomía sección a
Contrato de aprendizaje 2010 ii  macroeconomía sección aContrato de aprendizaje 2010 ii  macroeconomía sección a
Contrato de aprendizaje 2010 ii macroeconomía sección a
Rafael Verde)
 
Macroeconomía contrato de aprendizaje sección a y b
Macroeconomía contrato de aprendizaje sección a y bMacroeconomía contrato de aprendizaje sección a y b
Macroeconomía contrato de aprendizaje sección a y b
Rafael Verde)
 
Economía general contrato de aprendizaje secc. a, b y c 05 julio 2011
Economía general contrato de aprendizaje secc. a, b y c  05 julio 2011Economía general contrato de aprendizaje secc. a, b y c  05 julio 2011
Economía general contrato de aprendizaje secc. a, b y c 05 julio 2011
Rafael Verde)
 
Economía general contrato de aprendizaje secc. a, b y c 05 julio 2011
Economía general contrato de aprendizaje secc. a, b y c  05 julio 2011Economía general contrato de aprendizaje secc. a, b y c  05 julio 2011
Economía general contrato de aprendizaje secc. a, b y c 05 julio 2011
Rafael Verde)
 
Economia general sección k, l y m.
Economia general sección k, l y m.Economia general sección k, l y m.
Economia general sección k, l y m.
Rafael Verde)
 
Economia general sección k, l y m.
Economia general sección k, l y m.Economia general sección k, l y m.
Economia general sección k, l y m.
Rafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii sección a
Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii sección aContrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii sección a
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii sección a
Rafael Verde)
 
Economia general sección k, l y m.
Economia general sección k, l y m.Economia general sección k, l y m.
Economia general sección k, l y m.
Rafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Rafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección a.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección a.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección a.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección a.1
Rafael Verde)
 
Economia general sección k, l y m.
Economia general sección k, l y m.Economia general sección k, l y m.
Economia general sección k, l y m.
Rafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Rafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección c.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección c.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección c.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección c.1
Rafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Rafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Rafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Rafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Rafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Rafael Verde)
 
Economia general sección k, l y m. 03 abril 2011
Economia general sección k, l y m. 03 abril 2011Economia general sección k, l y m. 03 abril 2011
Economia general sección k, l y m. 03 abril 2011
Rafael Verde)
 

Similar a Contrato de aprendizaje 2010 ii macroeconomía sección b (20)

Contrato de aprendizaje 2010 ii macroeconomía sección a
Contrato de aprendizaje 2010 ii  macroeconomía sección aContrato de aprendizaje 2010 ii  macroeconomía sección a
Contrato de aprendizaje 2010 ii macroeconomía sección a
 
Contrato de aprendizaje 2010 ii macroeconomía sección a
Contrato de aprendizaje 2010 ii  macroeconomía sección aContrato de aprendizaje 2010 ii  macroeconomía sección a
Contrato de aprendizaje 2010 ii macroeconomía sección a
 
Macroeconomía contrato de aprendizaje sección a y b
Macroeconomía contrato de aprendizaje sección a y bMacroeconomía contrato de aprendizaje sección a y b
Macroeconomía contrato de aprendizaje sección a y b
 
Economía general contrato de aprendizaje secc. a, b y c 05 julio 2011
Economía general contrato de aprendizaje secc. a, b y c  05 julio 2011Economía general contrato de aprendizaje secc. a, b y c  05 julio 2011
Economía general contrato de aprendizaje secc. a, b y c 05 julio 2011
 
Economía general contrato de aprendizaje secc. a, b y c 05 julio 2011
Economía general contrato de aprendizaje secc. a, b y c  05 julio 2011Economía general contrato de aprendizaje secc. a, b y c  05 julio 2011
Economía general contrato de aprendizaje secc. a, b y c 05 julio 2011
 
Economia general sección k, l y m.
Economia general sección k, l y m.Economia general sección k, l y m.
Economia general sección k, l y m.
 
Economia general sección k, l y m.
Economia general sección k, l y m.Economia general sección k, l y m.
Economia general sección k, l y m.
 
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii sección a
Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii sección aContrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii sección a
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii sección a
 
Economia general sección k, l y m.
Economia general sección k, l y m.Economia general sección k, l y m.
Economia general sección k, l y m.
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección a.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección a.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección a.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección a.1
 
Economia general sección k, l y m.
Economia general sección k, l y m.Economia general sección k, l y m.
Economia general sección k, l y m.
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección c.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección c.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección c.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección c.1
 
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
 
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
 
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1Contrato de aprendizaje 2010 i   economia general sección b.1
Contrato de aprendizaje 2010 i economia general sección b.1
 
Economia general sección k, l y m. 03 abril 2011
Economia general sección k, l y m. 03 abril 2011Economia general sección k, l y m. 03 abril 2011
Economia general sección k, l y m. 03 abril 2011
 

Más de Rafael Verde)

Palestina vs israel
Palestina vs israelPalestina vs israel
Palestina vs israel
Rafael Verde)
 
Palestina vs israel
Palestina vs israelPalestina vs israel
Palestina vs israel
Rafael Verde)
 
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismoPividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
Rafael Verde)
 
Carátula de microeconomía 2016 ii
Carátula de microeconomía 2016   iiCarátula de microeconomía 2016   ii
Carátula de microeconomía 2016 ii
Rafael Verde)
 
Microeconomía 2016 ii. planificación de actividades académicas
Microeconomía 2016   ii. planificación de actividades académicasMicroeconomía 2016   ii. planificación de actividades académicas
Microeconomía 2016 ii. planificación de actividades académicas
Rafael Verde)
 
Catedra bolivariana 2016 ii. planificación de actividades academicas
Catedra bolivariana 2016   ii. planificación de actividades academicasCatedra bolivariana 2016   ii. planificación de actividades academicas
Catedra bolivariana 2016 ii. planificación de actividades academicas
Rafael Verde)
 
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engelsIntroducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Rafael Verde)
 
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgoHuelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Rafael Verde)
 
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotskySu moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Rafael Verde)
 
Liberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smithLiberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smith
Rafael Verde)
 
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavezSigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Rafael Verde)
 
El problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engelsEl problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engels
Rafael Verde)
 
El problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engelsEl problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engels
Rafael Verde)
 
La revolución bolivariana por alan woods
La revolución bolivariana por alan woodsLa revolución bolivariana por alan woods
La revolución bolivariana por alan woods
Rafael Verde)
 
El imperialismo fase superior del capitalismo lenin
El imperialismo fase superior del capitalismo leninEl imperialismo fase superior del capitalismo lenin
El imperialismo fase superior del capitalismo lenin
Rafael Verde)
 
Libro microeconomia 2015
Libro microeconomia 2015Libro microeconomia 2015
Libro microeconomia 2015
Rafael Verde)
 
Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario. Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario.
Rafael Verde)
 
Liberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smithLiberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smith
Rafael Verde)
 
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engelsIntroducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Rafael Verde)
 
El padre del liberalismo económico. Adam Smith
El padre del liberalismo económico. Adam SmithEl padre del liberalismo económico. Adam Smith
El padre del liberalismo económico. Adam Smith
Rafael Verde)
 

Más de Rafael Verde) (20)

Palestina vs israel
Palestina vs israelPalestina vs israel
Palestina vs israel
 
Palestina vs israel
Palestina vs israelPalestina vs israel
Palestina vs israel
 
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismoPividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
 
Carátula de microeconomía 2016 ii
Carátula de microeconomía 2016   iiCarátula de microeconomía 2016   ii
Carátula de microeconomía 2016 ii
 
Microeconomía 2016 ii. planificación de actividades académicas
Microeconomía 2016   ii. planificación de actividades académicasMicroeconomía 2016   ii. planificación de actividades académicas
Microeconomía 2016 ii. planificación de actividades académicas
 
Catedra bolivariana 2016 ii. planificación de actividades academicas
Catedra bolivariana 2016   ii. planificación de actividades academicasCatedra bolivariana 2016   ii. planificación de actividades academicas
Catedra bolivariana 2016 ii. planificación de actividades academicas
 
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engelsIntroducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
 
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgoHuelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
 
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotskySu moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
 
Liberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smithLiberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smith
 
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavezSigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
 
El problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engelsEl problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engels
 
El problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engelsEl problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engels
 
La revolución bolivariana por alan woods
La revolución bolivariana por alan woodsLa revolución bolivariana por alan woods
La revolución bolivariana por alan woods
 
El imperialismo fase superior del capitalismo lenin
El imperialismo fase superior del capitalismo leninEl imperialismo fase superior del capitalismo lenin
El imperialismo fase superior del capitalismo lenin
 
Libro microeconomia 2015
Libro microeconomia 2015Libro microeconomia 2015
Libro microeconomia 2015
 
Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario. Luis Salas. Profesor Universitario.
Luis Salas. Profesor Universitario.
 
Liberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smithLiberalismo. adam smith
Liberalismo. adam smith
 
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engelsIntroducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
 
El padre del liberalismo económico. Adam Smith
El padre del liberalismo económico. Adam SmithEl padre del liberalismo económico. Adam Smith
El padre del liberalismo económico. Adam Smith
 

Último

ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 

Último (20)

ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 

Contrato de aprendizaje 2010 ii macroeconomía sección b

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” CONTRATO DE APRENDIZAJE DE MACROECONOMÍA SECCIÓN “B” Noviembre, 2010 Economista: Rafael H. Martínez G.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ LA 1ra SEMANA SIRVIÓ PARA REALIZAR UNA INTRODUCCIÓN DE LA MATERIA Y SE DISCUTIÓ TAMBIÉN EL CONTRATO DE APRENDIZAJE CON LOS PARTICIPANTES Noviembre, 2010 Economista. Rafael H. Martínez G.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ LICENCIATURA: Administración MENCIÓN: Recursos Materiales y Financieros PERIODO ACADÉMICO: 2010-II CURSO: MACROECONOMÍA FACILITADOR: RAFAEL H. MARTINEZ G. SECCIÓN: “B” CONTRATO DE APRENDIZAJE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDO ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA Unidad I: La Macroeconomía. Al finalizar la unidad, el participante a partir de la consulta de textos y bibliografía especializada, estará en capacidad de diferenciar los conceptos de Macroeconomía, que le permita evaluar la realidad económica de Venezuela y del resto del Mundo. Unidad II: El Circuito Económico. Al finalizar la unidad, el participante estará en condiciones de analizar el funcionamiento del circuito económico, y las especificaciones de la demanda agregada, producción e inversión. Previo análisis de situaciones que se hayan presentado en el País. Unidad III: La Contabilidad Nacional: Al finalizar la unidad el participante estará en condiciones de distinguir diferentes conceptos de la contabilidad nacional y sus relaciones. Previa presentación de cuadros contables.  Concepto de Macroeconomía.  Concepto de Microeconomía.  Criterios para diferenciar ambos conceptos. Variables determinantes en la Macro y Microeconomía.  Diferentes tipos de mercado.  Características. El circuito económico. Concepto. La producción y la demanda agregada. Componentes de la demanda agregada. Producción de equilibrio. Ahorro e inversión. El multiplicador. La producción y la Inversión. Aplicación práctica de la materia  Concepto de renta como producto. Ingreso. Producto Territorial y Producto nacional. Concepto de ingreso nacional e ingreso nacional disponible. Concepto de gasto nacional. Relaciones entre el gasto y los ingresos. •Exposición sobre La Macroeconomía y la diferencia con la Microeconomía. •Entrega del trabajo de Investigación expuesto con su bibliografía . Exposición sobre El Circuito económico. Entrega del trabajo de Investigación expuesto, con su bibliografía. Taller: Plan Nacional Simón Bolívar o Primer Plan Socialista Exposición sobre La Contabilidad Nacional. Entrega del trabajo de Investigación expuesto con su bibliografía. 30 % (1,50) 40 % (2,00) 30 % (1,50) 40 % (2,00) 20 % (1.00) 30 % (1,50) 40 % (2,00) Semana 2 Viernes 26/11/10 Semana 3 Viernes 10/12/10 Semana 3 Viernes 14/01/11 Semana 4 Viernes 28/01/11 1. ZABALA, D. Felipe. Tratado Moderno de Economía Caracas. 1983, Tomo 1. 2. HEILBRONER, Robert Comprensión de la Macroeconomía. Editorial Hispano. México. 1976. 1 SWEEZY, Paúl. Teoría del Desarrollo capitalista. Fondo de Cultura Económica. México 1963. 2 PERNAUT, Manuel. Teoría Económica. Tomos I y II U.C.A.B 1981. Plan Nacional Simón Bolívar 2007 2013. MINCI. Ministerio de Comunicación e Información. Caracas Venezuela. 2007. 1 B.C.V, Informes Económicos: 2008. 2 MARX. Carlos y ENGELS, Federico, El Capiital.. Tomo I y II. FCE México 1946.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ LICENCIATURA: Administración MENCIÓN: Recursos Materiales y Financieros PERIODO ACADÉMICO: 2010-I CURSO: MACROECONOMÍA FACILITADOR: RAFAEL H. MARTINEZ G. SECCIÓN: “B” CONTRATO DE APRENDIZAJE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDO ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA Unidad IV: Finanzas Públicas. Al finalizar la unidad el participante estará en condiciones de precisar el concepto de finanzas públicas y sus componentes. Unidad V: Sistema Financiero Venezolano. Al finalizar la unidad el participante estará en condiciones de analizar el origen y estructura del sistema financiero Venezolano. Unidad VI: El Dinero y el sistema Monetario. Al finalizar la unidad el participante estará capacitado para discutir las funciones básicas del dinero y el sistema monetario.  Finanzas públicas.  Concepto.  Clasificación de los gastos e ingresos públicos.  El presupuesto nacional.  Importancia.  Crédito público.  Concepto.  Clasificación y aspectos legales (caso venezolano).  Relación entre la Estructura Productiva y el Sistema Financiero. Estructura del sistema financiero Venezolano: Instituciones: Banca comercial,  Sistemas Nacional de Ahorro y Préstamo. Indicadores de concentración. Grupo Financiero.  intermediación Financiera. Concepto de dinero y sus principales funciones. El valor del dinero. Sistema de precios. Métodos y factores de expansión y contracción de la oferta de dinero: Financiación, precaución y especulación. Tipos de Tasa de interés: tipos de interés, Sistemas de tasas de interés.. •Exposición sobre Las Finanzas Públicas. •Entrega del trabajo de Investigación expuesto con su bibliografía . Exposición sobre El Sistema Financiero Venezolano Entrega del trabajo de Investigación expuesto, con su bibliografía. Exposición sobre El Dinero y el Sistema Monetario. Entrega del trabajo de Investigación expuesto, con su bibliografía. 30 % (1,50) 40 % (2,00) 30 % (1,50) 40 % (2,00) 30 % (1,50) 40 % (2,00) Semana 5 Viernes 11/02/11 Semana 6 Viernes 25/02/11 Semana 7 Viernes 11/03/11 1. LENIN, Vladimir. Imperialismo etapa superior del Capitalismo. URSS. 1973, 2. CEDEÑO. Luis, El Imperio del Dólar. México 1983. 1 MARX, Carlos. El Capital. Tomos I, II y III. Fondo de Cultura Económica. México 1963. 2 MESZAROS. István. El desafío y la carga del tiempo histórico, Venezuela 2009. 1 MARX, Carlos. Salario, precio y ganancia. Fondo de Cultura Económica. México 1963. 2 MARX. Carlos y ENGELS, Federico, El capiital.. Tomo I y II. FCE México 1946.
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NUCLEO PALO VERDE LICENCIATURA: Administración MENCIÓN: Recursos Materiales y Financieros PERIODO ACADÉMICO: 2010-I CURSO: MACROECONOMÍA FACILITADOR: RAFAEL H. MARTINEZ G. SECCIÓN: “B” CONTRATO DE APRENDIZAJE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDO ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA Unidad VII: Comercio Internacional, Balanza de Pagos e Inflación. Al finalizar la unidad el participante estará capacitado para analizar la Balanza de pagos y sus componentes.  El comercio internacional. Concepto.  Balanza de pagos. Concepto. Estructura.. Balanza en cuenta corriente, en cuanta capital y en cuenta caja.  Reservas internacionales. Situaciones de equilibrio y desequilibrio.  Mercado de divisas.  La inflación. Concepto, clasificación. Causas determinantes. Políticas anti – inflacionarias. Causas de la inflación en Venezuela. Sesión de Retroalimentación • Exposición sobre El Comercio Internacional. •Entrega del trabajo de Investigación expuesto con su bibliografía . Asistencia. Resultados del Semestre en Equipos e individuales de la Evaluación y del aprendizaje y entrega de Notas Definitivas. RECUPERACIÓN 30 % (1,50) 40 % (2,00) 10 % (0.50) TOTAL 100 % (5.00) Semana 8 Viernes 25/03/11 Viernes 25/03/11 Viernes 08/04/11 1. MAZA, Zabala. Domingo F. Análisis Macroeconómico Avanzado. Ediciones de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela. 5ta. Edición, 1985.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NUCLEO PALO VERDE LICENCIATURA: Administración MENCIÓN: Recursos Materiales y Financieros PERIODO ACADÉMICO: 2010-I CURSO: MACROECONOMÍA FACILITADOR: RAFAEL H. MARTINEZ G. SECCIÓN: “B” CONTRATO DE APRENDIZAJE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDO ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PONDERACIÓN FECHA DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA Unidad VII: Comercio Internacional, Balanza de Pagos e Inflación. Al finalizar la unidad el participante estará capacitado para analizar la Balanza de pagos y sus componentes.  El comercio internacional. Concepto.  Balanza de pagos. Concepto. Estructura.. Balanza en cuenta corriente, en cuanta capital y en cuenta caja.  Reservas internacionales. Situaciones de equilibrio y desequilibrio.  Mercado de divisas.  La inflación. Concepto, clasificación. Causas determinantes. Políticas anti – inflacionarias. Causas de la inflación en Venezuela. Sesión de Retroalimentación • Exposición sobre El Comercio Internacional. •Entrega del trabajo de Investigación expuesto con su bibliografía . Asistencia. Resultados del Semestre en Equipos e individuales de la Evaluación y del aprendizaje y entrega de Notas Definitivas. RECUPERACIÓN 30 % (1,50) 40 % (2,00) 10 % (0.50) TOTAL 100 % (5.00) Semana 8 Viernes 25/03/11 Viernes 25/03/11 Viernes 08/04/11 1. MAZA, Zabala. Domingo F. Análisis Macroeconómico Avanzado. Ediciones de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela. 5ta. Edición, 1985.