SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CONTRIBUCIONES
ENVENEZUELA
CARLOS CASTILLO CAMPOS
Definición:
¨Son los tributos debidos en razón
de beneficios individuales o de
grupos sociales derivados de la
realización de obras o gastos
públicos o de especiales
actividades¨. (Héctor Villegas,
1999)
Características:
 Es un ingreso de derecho público extraordinario.
 Existe un beneficio individual o colectivo.
 Es una actividad estatal
 Implica una ventaja económica para quien la recibe
 Es unilateral ya que el sujeto pasivo no crea la obligación.
 Es real porque no toma en cuenta la capacidad contributiva del
obligado.
 Es finalista porque la recaudación se hace al finalizar la obra o
servicio público.
Clases de Contribuciones:
 Contribuciones Especiales por Plusvalía: es el pago obligatorio que se hace al Estado o Ente
Público por la ejecución de una obra con fines de utilidad general y que revaloriza los inmuebles de
los particulares. Estas a su vez pueden darse :
• Por el uso inmobiliario Ejemplo: cuando se cambia el uso de una zona residencial.
• Por la intensidad de su aprovechamiento,( estas dan pie a las contribuciones por mejoras),
Ejemplo: Construcción de obras públicas, que incrementan el valor del inmueble
 Contribuciones por mejoras propiamente dichas: es elTributo que el Ente Público pretende
recaudar sobre los inmuebles que son revalorizados.
 Contribuciones Parafiscales: Son aquellas que persiguen un fin social. Son paralelas al fisco. Son
las exigidas por los Institutos Autónomos y van a los fiscos de ellos mismos, se traducen en un
aporte patronal y un aporte laboral y al final hay un beneficio (pensión). Ejemplo INCE, IVSS,
Inpreabogado.
Tasas, Contribuciones
yTributos
Diferencias:
 En lasTasas se beneficia a los particulares en las Contribuciones el beneficio se destina a un grupo.
 En los Impuestos se toma en cuenta la capacidad contributiva del contribuyente, en las tasas y
contribuciones no.
 Las Contribuciones se diferencia de las tasas y los impuestos por la estructura de su hecho
imponible que consiste en la obtención de un beneficio o incremento de valor de sus bienes
 El tributo tiene como fin la financiación del gasto público, las tasas y contribuciones la ejecución
de un determinado servicio.
Diferencias
 Los impuestos y las contribuciones se exigen de manera coactiva, mientras que
las tasa esta en función del servicio prestado.
 En los impuestos no existe una contraprestación inmediata y efectiva a favor del
sujeto pasivo o contribuyente, como en las tasas y contribuciones.
 En el Impuesto el Estado exige el pago de una suma de dinero cuando se produce
el hecho imponible, en la contribución se exige el pago por el incremento de valor
del bien y en las tasas siempre hay una contraprestación que es un servicio
público.
 En los impuestos lo recaudado ingresa directamente al Tesoro Nacional, en las
Tasas y Contribuciones ingresa al ente recaudador.
Bibliografía
• Moya Millán, Edgar J. Elementos de Finanzas Públicas y Derecho
Tributario.3ra Edición. 2003.
• Sainz De Bujanda, Fernando. Lecciones de Derecho Financiero. Décima
Edición 1993.
• Villegas, Héctor B. Curso de Finanzas, Derecho Financiero yTributario.
Séptima Edición. 1999.

Más contenido relacionado

Destacado

How to Reduce Lower Back Pain
How to Reduce Lower Back PainHow to Reduce Lower Back Pain
How to Reduce Lower Back Pain
stelamala
 
Pppl evms training_02
Pppl evms training_02Pppl evms training_02
Pppl evms training_02
apocalypto1
 
Energía eléctrica en españa
Energía eléctrica en españaEnergía eléctrica en españa
Energía eléctrica en españa
Alessio Pingitore López
 
Ccn pm1ch02 v5
Ccn pm1ch02 v5Ccn pm1ch02 v5
Ccn pm1ch02 v5sasuukee
 

Destacado (8)

How to Reduce Lower Back Pain
How to Reduce Lower Back PainHow to Reduce Lower Back Pain
How to Reduce Lower Back Pain
 
Pppl evms training_02
Pppl evms training_02Pppl evms training_02
Pppl evms training_02
 
Encuentro zonal matematica para todos segundo ciclo 2013
Encuentro zonal matematica para todos segundo ciclo  2013Encuentro zonal matematica para todos segundo ciclo  2013
Encuentro zonal matematica para todos segundo ciclo 2013
 
Energía eléctrica en españa
Energía eléctrica en españaEnergía eléctrica en españa
Energía eléctrica en españa
 
Ccn pm1ch02 v5
Ccn pm1ch02 v5Ccn pm1ch02 v5
Ccn pm1ch02 v5
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Comparacion netiner linkedin aguilar-moron
Comparacion netiner linkedin aguilar-moronComparacion netiner linkedin aguilar-moron
Comparacion netiner linkedin aguilar-moron
 
Curriculum Vita
Curriculum VitaCurriculum Vita
Curriculum Vita
 

Similar a Contribuciones

Saia tributario
Saia tributarioSaia tributario
Saia tributario
Jose Rafael Guerrero
 
Tributario 3
Tributario 3Tributario 3
Tributario 3
mariaulloan
 
Cuadro explicativo Contribuciones UFT
Cuadro explicativo Contribuciones UFTCuadro explicativo Contribuciones UFT
Cuadro explicativo Contribuciones UFT
Renata Prevete
 
cuadro explicativo
cuadro explicativo cuadro explicativo
cuadro explicativo
fermin toro
 
Presentación de inpuestos,hecho inponible,contribuciones ,tasas
Presentación de inpuestos,hecho inponible,contribuciones ,tasasPresentación de inpuestos,hecho inponible,contribuciones ,tasas
Presentación de inpuestos,hecho inponible,contribuciones ,tasas
fabian barrios
 
Las contribuciones derecho tributarios. saia b
Las contribuciones  derecho tributarios. saia bLas contribuciones  derecho tributarios. saia b
Las contribuciones derecho tributarios. saia b
carmen arvelo
 
Las contribuciones derecho tributarios.
Las contribuciones  derecho tributarios.Las contribuciones  derecho tributarios.
Las contribuciones derecho tributarios.
carmen arvelo
 
Actividad 3 cuadro explicativo ruben sequera
Actividad 3 cuadro explicativo ruben sequeraActividad 3 cuadro explicativo ruben sequera
Actividad 3 cuadro explicativo ruben sequera
Ricardo Vinzo
 
Las contribuciones ricardo reyes
Las contribuciones ricardo reyesLas contribuciones ricardo reyes
Las contribuciones ricardo reyes
Ricardoo Javier
 
Cuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribucionesCuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribuciones
garcia504
 
Cuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribucionesCuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribuciones
corderomp
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
ariiperdomo
 
Cuadro tributario zaidely
Cuadro tributario zaidelyCuadro tributario zaidely
Cuadro tributario zaidely
maria pereira
 
Contribuciones tributario
Contribuciones tributarioContribuciones tributario
Contribuciones tributario
Pedro Gutierrez
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
richard bustillo
 
Cuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo TributarioCuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo Tributario
elbollogo35
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
UFToro
 
Las contribuciones especiales
Las contribuciones especialesLas contribuciones especiales
Las contribuciones especiales
rosmira andreina aguirre peña
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
LEYMAR URDANETA
 
Ensayo LAS CONTRIBUCIONES
Ensayo LAS CONTRIBUCIONESEnsayo LAS CONTRIBUCIONES
Ensayo LAS CONTRIBUCIONES
Heymar Camila Pastran Sanchez
 

Similar a Contribuciones (20)

Saia tributario
Saia tributarioSaia tributario
Saia tributario
 
Tributario 3
Tributario 3Tributario 3
Tributario 3
 
Cuadro explicativo Contribuciones UFT
Cuadro explicativo Contribuciones UFTCuadro explicativo Contribuciones UFT
Cuadro explicativo Contribuciones UFT
 
cuadro explicativo
cuadro explicativo cuadro explicativo
cuadro explicativo
 
Presentación de inpuestos,hecho inponible,contribuciones ,tasas
Presentación de inpuestos,hecho inponible,contribuciones ,tasasPresentación de inpuestos,hecho inponible,contribuciones ,tasas
Presentación de inpuestos,hecho inponible,contribuciones ,tasas
 
Las contribuciones derecho tributarios. saia b
Las contribuciones  derecho tributarios. saia bLas contribuciones  derecho tributarios. saia b
Las contribuciones derecho tributarios. saia b
 
Las contribuciones derecho tributarios.
Las contribuciones  derecho tributarios.Las contribuciones  derecho tributarios.
Las contribuciones derecho tributarios.
 
Actividad 3 cuadro explicativo ruben sequera
Actividad 3 cuadro explicativo ruben sequeraActividad 3 cuadro explicativo ruben sequera
Actividad 3 cuadro explicativo ruben sequera
 
Las contribuciones ricardo reyes
Las contribuciones ricardo reyesLas contribuciones ricardo reyes
Las contribuciones ricardo reyes
 
Cuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribucionesCuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribuciones
 
Cuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribucionesCuadro explicativo contribuciones
Cuadro explicativo contribuciones
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Cuadro tributario zaidely
Cuadro tributario zaidelyCuadro tributario zaidely
Cuadro tributario zaidely
 
Contribuciones tributario
Contribuciones tributarioContribuciones tributario
Contribuciones tributario
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Cuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo TributarioCuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo Tributario
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Las contribuciones especiales
Las contribuciones especialesLas contribuciones especiales
Las contribuciones especiales
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Ensayo LAS CONTRIBUCIONES
Ensayo LAS CONTRIBUCIONESEnsayo LAS CONTRIBUCIONES
Ensayo LAS CONTRIBUCIONES
 

Más de cacc93

derecho agrario
derecho agrarioderecho agrario
derecho agrario
cacc93
 
E xtinción de la obligación juridica
E xtinción de la obligación juridicaE xtinción de la obligación juridica
E xtinción de la obligación juridica
cacc93
 
Temas 5 y 6
Temas 5 y 6Temas 5 y 6
Temas 5 y 6
cacc93
 
Temas 5 y 6
Temas 5 y 6Temas 5 y 6
Temas 5 y 6
cacc93
 
Temas 5 y 6
Temas 5 y 6Temas 5 y 6
Temas 5 y 6
cacc93
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
cacc93
 
Tasas y tributos
Tasas y tributosTasas y tributos
Tasas y tributos
cacc93
 
TRIBUTARIO DERECHO FINANCIERO
TRIBUTARIO DERECHO FINANCIEROTRIBUTARIO DERECHO FINANCIERO
TRIBUTARIO DERECHO FINANCIERO
cacc93
 
DERECHO AGRARIO CARLOS ALEJANDRO CASTILLO CAMPOS
DERECHO AGRARIO CARLOS ALEJANDRO CASTILLO CAMPOSDERECHO AGRARIO CARLOS ALEJANDRO CASTILLO CAMPOS
DERECHO AGRARIO CARLOS ALEJANDRO CASTILLO CAMPOS
cacc93
 

Más de cacc93 (9)

derecho agrario
derecho agrarioderecho agrario
derecho agrario
 
E xtinción de la obligación juridica
E xtinción de la obligación juridicaE xtinción de la obligación juridica
E xtinción de la obligación juridica
 
Temas 5 y 6
Temas 5 y 6Temas 5 y 6
Temas 5 y 6
 
Temas 5 y 6
Temas 5 y 6Temas 5 y 6
Temas 5 y 6
 
Temas 5 y 6
Temas 5 y 6Temas 5 y 6
Temas 5 y 6
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Tasas y tributos
Tasas y tributosTasas y tributos
Tasas y tributos
 
TRIBUTARIO DERECHO FINANCIERO
TRIBUTARIO DERECHO FINANCIEROTRIBUTARIO DERECHO FINANCIERO
TRIBUTARIO DERECHO FINANCIERO
 
DERECHO AGRARIO CARLOS ALEJANDRO CASTILLO CAMPOS
DERECHO AGRARIO CARLOS ALEJANDRO CASTILLO CAMPOSDERECHO AGRARIO CARLOS ALEJANDRO CASTILLO CAMPOS
DERECHO AGRARIO CARLOS ALEJANDRO CASTILLO CAMPOS
 

Último

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Último (20)

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Contribuciones

  • 2. Definición: ¨Son los tributos debidos en razón de beneficios individuales o de grupos sociales derivados de la realización de obras o gastos públicos o de especiales actividades¨. (Héctor Villegas, 1999)
  • 3. Características:  Es un ingreso de derecho público extraordinario.  Existe un beneficio individual o colectivo.  Es una actividad estatal  Implica una ventaja económica para quien la recibe  Es unilateral ya que el sujeto pasivo no crea la obligación.  Es real porque no toma en cuenta la capacidad contributiva del obligado.  Es finalista porque la recaudación se hace al finalizar la obra o servicio público.
  • 4. Clases de Contribuciones:  Contribuciones Especiales por Plusvalía: es el pago obligatorio que se hace al Estado o Ente Público por la ejecución de una obra con fines de utilidad general y que revaloriza los inmuebles de los particulares. Estas a su vez pueden darse : • Por el uso inmobiliario Ejemplo: cuando se cambia el uso de una zona residencial. • Por la intensidad de su aprovechamiento,( estas dan pie a las contribuciones por mejoras), Ejemplo: Construcción de obras públicas, que incrementan el valor del inmueble  Contribuciones por mejoras propiamente dichas: es elTributo que el Ente Público pretende recaudar sobre los inmuebles que son revalorizados.  Contribuciones Parafiscales: Son aquellas que persiguen un fin social. Son paralelas al fisco. Son las exigidas por los Institutos Autónomos y van a los fiscos de ellos mismos, se traducen en un aporte patronal y un aporte laboral y al final hay un beneficio (pensión). Ejemplo INCE, IVSS, Inpreabogado.
  • 5. Tasas, Contribuciones yTributos Diferencias:  En lasTasas se beneficia a los particulares en las Contribuciones el beneficio se destina a un grupo.  En los Impuestos se toma en cuenta la capacidad contributiva del contribuyente, en las tasas y contribuciones no.  Las Contribuciones se diferencia de las tasas y los impuestos por la estructura de su hecho imponible que consiste en la obtención de un beneficio o incremento de valor de sus bienes  El tributo tiene como fin la financiación del gasto público, las tasas y contribuciones la ejecución de un determinado servicio.
  • 6. Diferencias  Los impuestos y las contribuciones se exigen de manera coactiva, mientras que las tasa esta en función del servicio prestado.  En los impuestos no existe una contraprestación inmediata y efectiva a favor del sujeto pasivo o contribuyente, como en las tasas y contribuciones.  En el Impuesto el Estado exige el pago de una suma de dinero cuando se produce el hecho imponible, en la contribución se exige el pago por el incremento de valor del bien y en las tasas siempre hay una contraprestación que es un servicio público.  En los impuestos lo recaudado ingresa directamente al Tesoro Nacional, en las Tasas y Contribuciones ingresa al ente recaudador.
  • 7. Bibliografía • Moya Millán, Edgar J. Elementos de Finanzas Públicas y Derecho Tributario.3ra Edición. 2003. • Sainz De Bujanda, Fernando. Lecciones de Derecho Financiero. Décima Edición 1993. • Villegas, Héctor B. Curso de Finanzas, Derecho Financiero yTributario. Séptima Edición. 1999.