SlideShare una empresa de Scribd logo
Control 4
Nombre: ____________________________________________
1. El capital que aparece en el balance de una sociedad anónima corresponde a lo que
se denomina:
(a) Capital autorizado
(b) Capital pagado
(c) Capital suscrito
(d) Capital por enterar
(e) Cualquiera de las anteriores
2. “Entidad que posee directa o indirectamente más del 50% de la propiedad de otra”,
corresponde a la definición de:
(a) Coligante
(b) Coligada
(c) Subsidiaria
(d) Matriz
(e) Ninguna de las anteriores
3. La empresa A posee el 60% de la propiedad de la empresa B. A su vez, B posee el
40% de la propiedad de la empresa C. ¿Qué relación existe entre A y C?
(a) A es matriz y C filial
(b) A es coligante y C coligada
(c) A es subsidiaria y C controladora
(d) A es filial y C coligada
(e) Ninguna de las anteriores
4. Al compara los estados financieros consolidados e individuales de una misma
empresa se observa que:
I. Cambia la composición de activos y pasivos
II. El patrimonio consolidado es mayor que el patrimonio individual
III. La utilidad consolidada es igual a la utilidad individual
(a) Sólo I
(b) I y II
(c) Sólo III
(d) I y III
(e) I, II y III
5. Una sociedad anónima tuvo una utilidad del ejercicio de $1000. La junta de
accionistas acordó distribuir dividendos por $600 y capitalizar el resto. ¿Cómo se refleja
este acuerdo en la contabilidad?
(a) Se incrementa el pasivo “dividendos por pagar” en 600 y las utilidades acumuladas en 400, y
se reduce la utilidad del ejercicio en 1000
(b) Se reduce el disponible en 1000 y la utilidad del ejercicio en 1000
(c) Se reducen el disponible y la utilidad del ejercicio en 600
(d) Se incrementa el capital pagado en 400 y las reservas en 600
(e) Ninguna de las anteriores
6. Los ingresos por venta de una empresa fueron de $2500. Las cuentas por cobrar
eran $500 al inicio del ejercicio y $600 al final; en tanto que las existencias se redujeron
desde $800 a $550. Por lo tanto, los ingresos de efectivo por ventas fueron:
(a) 2500
(b) 2600
(c) 2850
(d) 2400
(e) 2650
7. En el estado de flujo de efectivo, los intereses que una empresa paga al banco se
clasifican como:
(a) Egresos de efectivo por actividades de operación
(b) Egresos de efectivo por actividades de financiación
(c) Egresos de efectivo por actividades de inversión
(d) Ingreso de efectivo por actividades de inversión
(e) Efectivo equivalente
8. La diferencia entre el flujo neto originado por las actividades de operación y la
utilidad del ejercicio puede ser consecuencia de:
I. La depreciación del ejercicio
II. Aumentos o disminuciones de los saldos de existencias
III. Amortización de créditos bancarios
(a) Sólo I
(b) I y II
(c) Sólo III
(d) II y III
(e) I, II y III

Más contenido relacionado

Similar a Control 4

Consolidación de estados financieros caso práctico
Consolidación de estados financieros   caso prácticoConsolidación de estados financieros   caso práctico
Consolidación de estados financieros caso prácticorrvn73
 
Estados Financieros Consolidados y Separados.pdf
Estados Financieros Consolidados y Separados.pdfEstados Financieros Consolidados y Separados.pdf
Estados Financieros Consolidados y Separados.pdfNADIACAMILACARDONACA
 
Estados Financieros Consolidados y Separados.pdf
Estados Financieros Consolidados y Separados.pdfEstados Financieros Consolidados y Separados.pdf
Estados Financieros Consolidados y Separados.pdfNADIACAMILACARDONACA
 
Conta2
Conta2Conta2
Conta2SX3
 
Open class 6 Estado de cambios en el capital contable y la distribución de ut...
Open class 6 Estado de cambios en el capital contable y la distribución de ut...Open class 6 Estado de cambios en el capital contable y la distribución de ut...
Open class 6 Estado de cambios en el capital contable y la distribución de ut...camposrecursoshumano
 
5 practicas eeff consolidados y contabilizacion
5 practicas eeff consolidados y contabilizacion5 practicas eeff consolidados y contabilizacion
5 practicas eeff consolidados y contabilizacionRuben Hernandez
 
Administración del capital de trabajo
Administración del capital de trabajoAdministración del capital de trabajo
Administración del capital de trabajoedgardo_torres
 
Tipos de instrumentos financieros
Tipos de instrumentos financierosTipos de instrumentos financieros
Tipos de instrumentos financierosEmmanuel Robles
 
Proyecto individual Razones financieras LBGE
Proyecto individual   Razones financieras LBGEProyecto individual   Razones financieras LBGE
Proyecto individual Razones financieras LBGELuis B. Guerrero
 
La Cuenta de resultados y la Memoria en la empresa
La Cuenta de resultados y la Memoria en la empresaLa Cuenta de resultados y la Memoria en la empresa
La Cuenta de resultados y la Memoria en la empresaRafael Carrasco
 
Cuestionario analisis financiero
Cuestionario analisis financieroCuestionario analisis financiero
Cuestionario analisis financieroPaola Casal
 
Practica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre paresPractica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre paresKennethSols
 

Similar a Control 4 (20)

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Consolidación de estados financieros caso práctico
Consolidación de estados financieros   caso prácticoConsolidación de estados financieros   caso práctico
Consolidación de estados financieros caso práctico
 
Estados Financieros Consolidados y Separados.pdf
Estados Financieros Consolidados y Separados.pdfEstados Financieros Consolidados y Separados.pdf
Estados Financieros Consolidados y Separados.pdf
 
Estados Financieros Consolidados y Separados.pdf
Estados Financieros Consolidados y Separados.pdfEstados Financieros Consolidados y Separados.pdf
Estados Financieros Consolidados y Separados.pdf
 
Quien quiere-ser-millonario-analiza-información-contable-y-financiera1
Quien quiere-ser-millonario-analiza-información-contable-y-financiera1Quien quiere-ser-millonario-analiza-información-contable-y-financiera1
Quien quiere-ser-millonario-analiza-información-contable-y-financiera1
 
Conta2
Conta2Conta2
Conta2
 
Prueba selección multiple tipo icfes
Prueba selección multiple tipo icfesPrueba selección multiple tipo icfes
Prueba selección multiple tipo icfes
 
Open class 6 Estado de cambios en el capital contable y la distribución de ut...
Open class 6 Estado de cambios en el capital contable y la distribución de ut...Open class 6 Estado de cambios en el capital contable y la distribución de ut...
Open class 6 Estado de cambios en el capital contable y la distribución de ut...
 
5 practicas eeff consolidados y contabilizacion
5 practicas eeff consolidados y contabilizacion5 practicas eeff consolidados y contabilizacion
5 practicas eeff consolidados y contabilizacion
 
Ejemplos de fusion escision y consolidacion
Ejemplos de fusion escision y consolidacionEjemplos de fusion escision y consolidacion
Ejemplos de fusion escision y consolidacion
 
Administración del capital de trabajo
Administración del capital de trabajoAdministración del capital de trabajo
Administración del capital de trabajo
 
Tipos de instrumentos financieros
Tipos de instrumentos financierosTipos de instrumentos financieros
Tipos de instrumentos financieros
 
Exposicion de contabilidad yeral
Exposicion de contabilidad yeralExposicion de contabilidad yeral
Exposicion de contabilidad yeral
 
Proyecto individual Razones financieras LBGE
Proyecto individual   Razones financieras LBGEProyecto individual   Razones financieras LBGE
Proyecto individual Razones financieras LBGE
 
La Cuenta de resultados y la Memoria en la empresa
La Cuenta de resultados y la Memoria en la empresaLa Cuenta de resultados y la Memoria en la empresa
La Cuenta de resultados y la Memoria en la empresa
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Cuestionario analisis financiero
Cuestionario analisis financieroCuestionario analisis financiero
Cuestionario analisis financiero
 
Unidad 4. Sociedad de responsabilidad limitada
Unidad 4. Sociedad de responsabilidad limitadaUnidad 4. Sociedad de responsabilidad limitada
Unidad 4. Sociedad de responsabilidad limitada
 
por si acaso no me se9
por si acaso no me se9por si acaso no me se9
por si acaso no me se9
 
Practica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre paresPractica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre pares
 

Control 4

  • 1. Control 4 Nombre: ____________________________________________ 1. El capital que aparece en el balance de una sociedad anónima corresponde a lo que se denomina: (a) Capital autorizado (b) Capital pagado (c) Capital suscrito (d) Capital por enterar (e) Cualquiera de las anteriores 2. “Entidad que posee directa o indirectamente más del 50% de la propiedad de otra”, corresponde a la definición de: (a) Coligante (b) Coligada (c) Subsidiaria (d) Matriz (e) Ninguna de las anteriores 3. La empresa A posee el 60% de la propiedad de la empresa B. A su vez, B posee el 40% de la propiedad de la empresa C. ¿Qué relación existe entre A y C? (a) A es matriz y C filial (b) A es coligante y C coligada (c) A es subsidiaria y C controladora (d) A es filial y C coligada (e) Ninguna de las anteriores 4. Al compara los estados financieros consolidados e individuales de una misma empresa se observa que: I. Cambia la composición de activos y pasivos II. El patrimonio consolidado es mayor que el patrimonio individual III. La utilidad consolidada es igual a la utilidad individual (a) Sólo I (b) I y II (c) Sólo III (d) I y III (e) I, II y III
  • 2. 5. Una sociedad anónima tuvo una utilidad del ejercicio de $1000. La junta de accionistas acordó distribuir dividendos por $600 y capitalizar el resto. ¿Cómo se refleja este acuerdo en la contabilidad? (a) Se incrementa el pasivo “dividendos por pagar” en 600 y las utilidades acumuladas en 400, y se reduce la utilidad del ejercicio en 1000 (b) Se reduce el disponible en 1000 y la utilidad del ejercicio en 1000 (c) Se reducen el disponible y la utilidad del ejercicio en 600 (d) Se incrementa el capital pagado en 400 y las reservas en 600 (e) Ninguna de las anteriores 6. Los ingresos por venta de una empresa fueron de $2500. Las cuentas por cobrar eran $500 al inicio del ejercicio y $600 al final; en tanto que las existencias se redujeron desde $800 a $550. Por lo tanto, los ingresos de efectivo por ventas fueron: (a) 2500 (b) 2600 (c) 2850 (d) 2400 (e) 2650 7. En el estado de flujo de efectivo, los intereses que una empresa paga al banco se clasifican como: (a) Egresos de efectivo por actividades de operación (b) Egresos de efectivo por actividades de financiación (c) Egresos de efectivo por actividades de inversión (d) Ingreso de efectivo por actividades de inversión (e) Efectivo equivalente 8. La diferencia entre el flujo neto originado por las actividades de operación y la utilidad del ejercicio puede ser consecuencia de: I. La depreciación del ejercicio II. Aumentos o disminuciones de los saldos de existencias III. Amortización de créditos bancarios (a) Sólo I (b) I y II (c) Sólo III (d) II y III (e) I, II y III