SlideShare una empresa de Scribd logo
Se rige por la Ley General de Sociedades Mercantiles del
art. 58 al art. 86
 Existe bajo una razón social que se formará con el
nombre de uno o más socios. La razón social irá
seguida de las palabras “Sociedad de Responsabilidad
Limitada” o de sus siglas S. de R. L.
 Ejemplos :
-Grupo Pascual , S. de R.L. de C.V.
-Cemento Cruz Azul, S. de R.L. de C.V.
 Cualquier persona extraña a la sociedad que haga
figurar su nombre en la razón social, responderá de las
aportaciones sociales, hasta por el monto de la mayor
de las aportaciones
 Se constituye entre socios que solamente están
obligados al pago de sus aportaciones (sociedad de
capitales), sin que las partes sociales puedan estar
representadas por títulos negociables, a la orden o al
portador, pues solo serán cedibles en los casos y
requisitos que marque la Ley
 No debe tener más de 50 socios
 El capital nunca será inferior a $3,000
 Se divide en partes sociales que pueden ser de valor y
categoría desiguales, que en todo caso serán de $1.00
o de sus múltiplos.
 El capital debe estar íntegramente suscrito y exhibido,
por lo menos el 50% del valor de cada parte social
El capital de una sociedad de responsabilidad
limitada esta representado por tres partes sociales de
$2,250.00 cada una, exhibida totalmente en efectivo.
Registro:
Efectivo y equivalentes de efectivo $ 6,650
Capital Social $6,650
_____________ 1______________
Socios, cuenta de aportación $ 6,650.00
Capital $6,650
_____________ 2 _____________
Bancos 3,325.00
Socios, cuenta aportación
3,325.00
 Ejemplo 1: Capital ordinario, utilizando el ejemplo
anterior solo que los socios exhiben en efectivo el
50% de las partes sociales
 Ejemplo 2. El capital de una sociedad de responsabilidad
limitada esta integrado por:
 Tres partes sociales ordinarias de $2,000. cada una y una
parte social preferente de $4,000. Las partes sociales
ordinarias han sido exhibidas parcialmente como sigue:
$1,000. en efectivo, $2,000. en mercancías y $1,500. en
documentos por cobrar.
 De la parte social preferente se exhibió el 50% en efectivo.
_________1____________
Socios, cuenta de aportación $10,000
Capital $10,000
Común $6,000
Preferente $4,000
_________2_____________
Efectivo y equiv. De efectivo 3,000
Inventarios 2,000
Documentos pro cobrar 1,500
Socios, cuenta de aport. 6,500
Se constituye una sociedad de responsabilidad limitada con
capital variable integrado como sigue:
Capital emitido por $6,000 representado por $4,000. de capital
ordinario y $2,000. de capital preferente variable.
Se suscribieron tres partes sociales ordinarias por $1,000. cada
una. Del capital preferente variable se suscribió una parte social
de $1`500.
De las partes sociales ordinarias suscritas se exhibió el 50% en
efectivo y de la parte social preferente se exhibió en efectivo
$1,000.
_________4____________
Partes sociales emitidas por suscribir (COD) $6,000
Partes sociales por suscribir(COA) $6,000
_________2_____________
Partes sociales por suscribir (COA) 4,500
Capital 4,500
Ordinario fijo $3,000
Preferente, variable 1,500
_________3____________
Socios, cuenta de aportación $4,500
Partes sociales emitidas por suscribir (COD) $4,500
_________4_____________
Efectivo y equivalentes de efectivo 2,500
Socios, cuenta de aportación 2,500
Los socios pueden realizar aportaciones suplementarias,
independientemente de las aportaciones relativas al capital,
siempre y cuando así lo pacten en el contrato social.
Las aportaciones suplementarias constituyen un capital
adicional y, consecuentemente, una forma práctica de financiar a
la sociedad en casos necesarios.
Los socios pueden efectuar este tipo de aportaciones, retirarlas
en la medida que sea aconsejable y, en su caso, volverlas a
efectuar.
Ejemplo: Se constituye una sociedad de
responsabilidad limitada con $3,000 de capital
ordinario y $2,000 de capital preferente amortizable
con cargo a utilidades acumuladas ($1,000
corresponden a capital suplementario, del cual se
exhibe en efectivo el 50%).
Solución:
____________ 1_____________
Efectivo y equivalentes de efectivo $4,000
Capital $4,000
____________ 2_____________
Aportaciones suplementarias (COD) $1,000
Aportaciones suplementarias por efectuar(COA) $1,000
____________3_______________
Efectivo y equivalentes de efectivo 500
Aportaciones suplementarias 500
____________4_________________
Aportaciones suplementarias por efectuar (COA) 500 500
Capital suplementario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacionUnidad 3 presentacion
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebrasUnidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Ley de ingresos de Veracruz
Unidad 5. Ley de ingresos de VeracruzUnidad 5. Ley de ingresos de Veracruz
Unidad 5. Ley de ingresos de Veracruz
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacionUnidad 6 presentacion
Unidad 4. Dictamen
Unidad 4. DictamenUnidad 4. Dictamen
La administración financiera del efectivo
La administración financiera del efectivoLa administración financiera del efectivo
La administración financiera del efectivo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capital
Unidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capitalUnidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capital
Unidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capital
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicanoUnidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Sociedad cooperativa
Unidad 6. Sociedad cooperativaUnidad 6. Sociedad cooperativa
Unidad 6. Sociedad cooperativa
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipalUnidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Catálogo de control para la administración pública
Unidad 5. Catálogo de control para la administración públicaUnidad 5. Catálogo de control para la administración pública
Unidad 5. Catálogo de control para la administración pública
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrarUnidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. La administración financiera de inventarios
Unidad 6. La administración financiera de inventariosUnidad 6. La administración financiera de inventarios
Unidad 6. La administración financiera de inventarios
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Marco de actuación de la administración pública
Unidad 4. Marco de actuación de la administración públicaUnidad 4. Marco de actuación de la administración pública
Unidad 4. Marco de actuación de la administración pública
Universidad del golfo de México Norte
 
La administración financiera en la organización
La administración financiera en la organizaciónLa administración financiera en la organización
La administración financiera en la organización
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.
Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.
Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Planeación de auditoría
Unidad 3. Planeación de auditoríaUnidad 3. Planeación de auditoría
Unidad 3. Planeación de auditoría
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Formas de pago de las contribuciones
Unidad 8. Formas de pago de las contribucionesUnidad 8. Formas de pago de las contribuciones
Unidad 8. Formas de pago de las contribuciones
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Marco fiscal de la contabilidad gubernamental
Unidad 2. Marco fiscal de la contabilidad gubernamentalUnidad 2. Marco fiscal de la contabilidad gubernamental
Unidad 2. Marco fiscal de la contabilidad gubernamental
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacionUnidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacion
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacion
 
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebrasUnidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
 
Unidad 5. Ley de ingresos de Veracruz
Unidad 5. Ley de ingresos de VeracruzUnidad 5. Ley de ingresos de Veracruz
Unidad 5. Ley de ingresos de Veracruz
 
Unidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacionUnidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacion
 
Unidad 4. Dictamen
Unidad 4. DictamenUnidad 4. Dictamen
Unidad 4. Dictamen
 
La administración financiera del efectivo
La administración financiera del efectivoLa administración financiera del efectivo
La administración financiera del efectivo
 
Unidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capital
Unidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capitalUnidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capital
Unidad 3. Fundamentos de la administración financiera del capital
 
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicanoUnidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
 
Unidad 6. Sociedad cooperativa
Unidad 6. Sociedad cooperativaUnidad 6. Sociedad cooperativa
Unidad 6. Sociedad cooperativa
 
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipalUnidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
Unidad 1. Marco legal federal, estatal y municipal
 
Unidad 5. Catálogo de control para la administración pública
Unidad 5. Catálogo de control para la administración públicaUnidad 5. Catálogo de control para la administración pública
Unidad 5. Catálogo de control para la administración pública
 
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrarUnidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
 
Unidad 6. La administración financiera de inventarios
Unidad 6. La administración financiera de inventariosUnidad 6. La administración financiera de inventarios
Unidad 6. La administración financiera de inventarios
 
Unidad 4. Marco de actuación de la administración pública
Unidad 4. Marco de actuación de la administración públicaUnidad 4. Marco de actuación de la administración pública
Unidad 4. Marco de actuación de la administración pública
 
La administración financiera en la organización
La administración financiera en la organizaciónLa administración financiera en la organización
La administración financiera en la organización
 
Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.
Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.
Unidad 7. Código hacendario municipal para el estado de Veracruz.
 
Unidad 3. Planeación de auditoría
Unidad 3. Planeación de auditoríaUnidad 3. Planeación de auditoría
Unidad 3. Planeación de auditoría
 
Unidad 8. Formas de pago de las contribuciones
Unidad 8. Formas de pago de las contribucionesUnidad 8. Formas de pago de las contribuciones
Unidad 8. Formas de pago de las contribuciones
 
Unidad 2. Marco fiscal de la contabilidad gubernamental
Unidad 2. Marco fiscal de la contabilidad gubernamentalUnidad 2. Marco fiscal de la contabilidad gubernamental
Unidad 2. Marco fiscal de la contabilidad gubernamental
 

Similar a Unidad 4. Sociedad de responsabilidad limitada

Sesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de clase
Sesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de claseSesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de clase
Sesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de clase
Wilfrido34
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
darwinprm
 
Marclo legal. sociedad de responsabilidad limitada
Marclo legal.  sociedad de responsabilidad limitadaMarclo legal.  sociedad de responsabilidad limitada
Marclo legal. sociedad de responsabilidad limitadaMariano1205
 
Contabilidad ii sociedades_comerciales_parte_1
Contabilidad ii sociedades_comerciales_parte_1Contabilidad ii sociedades_comerciales_parte_1
Contabilidad ii sociedades_comerciales_parte_1Jhordan Benites Sanchez
 
5 sociedades-100216125648-phpapp02
5 sociedades-100216125648-phpapp025 sociedades-100216125648-phpapp02
5 sociedades-100216125648-phpapp02Fernando Fontalvo
 
Empresa_y_sociedad.pptx
Empresa_y_sociedad.pptxEmpresa_y_sociedad.pptx
Empresa_y_sociedad.pptx
YuriMarcelaErasoNavi
 
Sociedades Comerciales. De:Oscar alberto copa
Sociedades Comerciales. De:Oscar alberto copaSociedades Comerciales. De:Oscar alberto copa
Sociedades Comerciales. De:Oscar alberto copa
Oscar copa
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
Oscar copa
 
Sociedades comerciales !
Sociedades comerciales !Sociedades comerciales !
Sociedades comerciales !Diego Fernando
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comercialesrosa carolina
 
Sociedades comerciales
Sociedades comerciales Sociedades comerciales
Sociedades comerciales rosa carolina
 
SOCIEDAD ANONIMA S.A.
SOCIEDAD ANONIMA  S.A.SOCIEDAD ANONIMA  S.A.
SOCIEDAD ANONIMA S.A.
ALTA VISTA & ASOCIADOS
 
Presentacion asesoria legal
Presentacion asesoria legalPresentacion asesoria legal
Presentacion asesoria legaljoeniemprenedors
 
Ensayo instituto tecnologico de san juan del rio
Ensayo instituto tecnologico de san juan del rioEnsayo instituto tecnologico de san juan del rio
Ensayo instituto tecnologico de san juan del riobostersillo
 
La sociedad mercantil resumen
La sociedad mercantil resumenLa sociedad mercantil resumen
La sociedad mercantil resumen
tiflonet
 
Elige el mejor régimen fiscal
Elige el mejor régimen fiscalElige el mejor régimen fiscal
Elige el mejor régimen fiscalCinelandia
 

Similar a Unidad 4. Sociedad de responsabilidad limitada (20)

Sesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de clase
Sesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de claseSesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de clase
Sesión 1 - Contabilidad III presentacion antologica de clase
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
 
Marclo legal. sociedad de responsabilidad limitada
Marclo legal.  sociedad de responsabilidad limitadaMarclo legal.  sociedad de responsabilidad limitada
Marclo legal. sociedad de responsabilidad limitada
 
Contabilidad ii sociedades_comerciales_parte_1
Contabilidad ii sociedades_comerciales_parte_1Contabilidad ii sociedades_comerciales_parte_1
Contabilidad ii sociedades_comerciales_parte_1
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADES
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADES
 
5 sociedades-100216125648-phpapp02
5 sociedades-100216125648-phpapp025 sociedades-100216125648-phpapp02
5 sociedades-100216125648-phpapp02
 
Empresa_y_sociedad.pptx
Empresa_y_sociedad.pptxEmpresa_y_sociedad.pptx
Empresa_y_sociedad.pptx
 
Sociedades Comerciales. De:Oscar alberto copa
Sociedades Comerciales. De:Oscar alberto copaSociedades Comerciales. De:Oscar alberto copa
Sociedades Comerciales. De:Oscar alberto copa
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
 
Sociedades comerciales !
Sociedades comerciales !Sociedades comerciales !
Sociedades comerciales !
 
Sociedades comerciales XD !
Sociedades comerciales XD !Sociedades comerciales XD !
Sociedades comerciales XD !
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades comerciales
Sociedades comerciales Sociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
SOCIEDAD ANONIMA S.A.
SOCIEDAD ANONIMA  S.A.SOCIEDAD ANONIMA  S.A.
SOCIEDAD ANONIMA S.A.
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Presentacion asesoria legal
Presentacion asesoria legalPresentacion asesoria legal
Presentacion asesoria legal
 
Ensayo instituto tecnologico de san juan del rio
Ensayo instituto tecnologico de san juan del rioEnsayo instituto tecnologico de san juan del rio
Ensayo instituto tecnologico de san juan del rio
 
La sociedad mercantil resumen
La sociedad mercantil resumenLa sociedad mercantil resumen
La sociedad mercantil resumen
 
Elige el mejor régimen fiscal
Elige el mejor régimen fiscalElige el mejor régimen fiscal
Elige el mejor régimen fiscal
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Unidad 4. Sociedad de responsabilidad limitada

  • 1.
  • 2. Se rige por la Ley General de Sociedades Mercantiles del art. 58 al art. 86  Existe bajo una razón social que se formará con el nombre de uno o más socios. La razón social irá seguida de las palabras “Sociedad de Responsabilidad Limitada” o de sus siglas S. de R. L.  Ejemplos : -Grupo Pascual , S. de R.L. de C.V. -Cemento Cruz Azul, S. de R.L. de C.V.
  • 3.  Cualquier persona extraña a la sociedad que haga figurar su nombre en la razón social, responderá de las aportaciones sociales, hasta por el monto de la mayor de las aportaciones
  • 4.  Se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones (sociedad de capitales), sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables, a la orden o al portador, pues solo serán cedibles en los casos y requisitos que marque la Ley
  • 5.  No debe tener más de 50 socios  El capital nunca será inferior a $3,000  Se divide en partes sociales que pueden ser de valor y categoría desiguales, que en todo caso serán de $1.00 o de sus múltiplos.  El capital debe estar íntegramente suscrito y exhibido, por lo menos el 50% del valor de cada parte social
  • 6. El capital de una sociedad de responsabilidad limitada esta representado por tres partes sociales de $2,250.00 cada una, exhibida totalmente en efectivo. Registro: Efectivo y equivalentes de efectivo $ 6,650 Capital Social $6,650
  • 7. _____________ 1______________ Socios, cuenta de aportación $ 6,650.00 Capital $6,650 _____________ 2 _____________ Bancos 3,325.00 Socios, cuenta aportación 3,325.00  Ejemplo 1: Capital ordinario, utilizando el ejemplo anterior solo que los socios exhiben en efectivo el 50% de las partes sociales
  • 8.  Ejemplo 2. El capital de una sociedad de responsabilidad limitada esta integrado por:  Tres partes sociales ordinarias de $2,000. cada una y una parte social preferente de $4,000. Las partes sociales ordinarias han sido exhibidas parcialmente como sigue: $1,000. en efectivo, $2,000. en mercancías y $1,500. en documentos por cobrar.  De la parte social preferente se exhibió el 50% en efectivo.
  • 9. _________1____________ Socios, cuenta de aportación $10,000 Capital $10,000 Común $6,000 Preferente $4,000 _________2_____________ Efectivo y equiv. De efectivo 3,000 Inventarios 2,000 Documentos pro cobrar 1,500 Socios, cuenta de aport. 6,500
  • 10. Se constituye una sociedad de responsabilidad limitada con capital variable integrado como sigue: Capital emitido por $6,000 representado por $4,000. de capital ordinario y $2,000. de capital preferente variable. Se suscribieron tres partes sociales ordinarias por $1,000. cada una. Del capital preferente variable se suscribió una parte social de $1`500. De las partes sociales ordinarias suscritas se exhibió el 50% en efectivo y de la parte social preferente se exhibió en efectivo $1,000.
  • 11. _________4____________ Partes sociales emitidas por suscribir (COD) $6,000 Partes sociales por suscribir(COA) $6,000 _________2_____________ Partes sociales por suscribir (COA) 4,500 Capital 4,500 Ordinario fijo $3,000 Preferente, variable 1,500
  • 12. _________3____________ Socios, cuenta de aportación $4,500 Partes sociales emitidas por suscribir (COD) $4,500 _________4_____________ Efectivo y equivalentes de efectivo 2,500 Socios, cuenta de aportación 2,500
  • 13. Los socios pueden realizar aportaciones suplementarias, independientemente de las aportaciones relativas al capital, siempre y cuando así lo pacten en el contrato social. Las aportaciones suplementarias constituyen un capital adicional y, consecuentemente, una forma práctica de financiar a la sociedad en casos necesarios. Los socios pueden efectuar este tipo de aportaciones, retirarlas en la medida que sea aconsejable y, en su caso, volverlas a efectuar.
  • 14. Ejemplo: Se constituye una sociedad de responsabilidad limitada con $3,000 de capital ordinario y $2,000 de capital preferente amortizable con cargo a utilidades acumuladas ($1,000 corresponden a capital suplementario, del cual se exhibe en efectivo el 50%). Solución: ____________ 1_____________ Efectivo y equivalentes de efectivo $4,000 Capital $4,000
  • 15. ____________ 2_____________ Aportaciones suplementarias (COD) $1,000 Aportaciones suplementarias por efectuar(COA) $1,000 ____________3_______________ Efectivo y equivalentes de efectivo 500 Aportaciones suplementarias 500 ____________4_________________ Aportaciones suplementarias por efectuar (COA) 500 500 Capital suplementario