SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE ANÁLISIS
    PARA EL ESTUDIO DE
CONTENIDOS VIOLENTOS EN TV
        Dra. Belén Fernández (BUAP-UCM-UPAEP)
           Mtra. Ligia García (UP - Guadalajara)
                Cecinellyda Robles (BUAP)
          XXIII Encuentro Nacional AMIC 2011
                Pachuca, 4 de mayo de 2011
PUNTO DE PARTIDA

Los contenidos violentos afectan tanto a los
receptores como a la empresa informativa que los
difunde

Hay que distinguir entre: contenidos (tipos),
receptores (horas, edades), programas (informativos,
ficción, magazines)

Hay que saber cuál es la intencionalidad o el origen
de esta difusión
MARCO JURÍDICO


Ley General de Radio y Televisión (año 1960, revisada
en 2006)

Reglamento de la ley federal de radio y televisión que
regula, entre otras cosas, el contenido de las
transmisiones (2002)
¿QUÉ ES VIOLENCIA?


Importante determinar de qué se habla

DRAE: actos contra la naturaleza, brusquedad, actos
contra la voluntad, arrebatos, irrespetuosidad,
violaciones, actos irracionales o fuera de la justicia,
situaciones embarazosas o incómodas para alguien

Variedad de acepciones = problema
CONCLUSIÓN

Debe determinarse el contenido violento por medio
de tesauros, a fin de conocer cuál puede ser el impacto

Se propone el uso de herramientas informáticas que
apoyen el trabajo (DublinCore, EBU y otros
estándares) de las productoras y los encargados del
marcado de imágenes
Debe establecerse un criterio firme de horarios y que
sea realmente útil al control parental

Más contenido relacionado

Similar a Control de contenidos violentos

LA INFLUENCIA NEGATIVA DE LA TV BASURA EN LOS ESTUDIANTES
LA INFLUENCIA NEGATIVA DE LA TV BASURA EN LOS ESTUDIANTESLA INFLUENCIA NEGATIVA DE LA TV BASURA EN LOS ESTUDIANTES
LA INFLUENCIA NEGATIVA DE LA TV BASURA EN LOS ESTUDIANTESAnita Palacios Vargas
 
Diapositivas proyecto de investigacion
Diapositivas proyecto de investigacionDiapositivas proyecto de investigacion
Diapositivas proyecto de investigacionPamelaMtzz
 
Diapositivas proyecto de investigacion
Diapositivas proyecto de investigacionDiapositivas proyecto de investigacion
Diapositivas proyecto de investigacionPamelaMtzz
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
EvelinCabezas
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
EvelinCabezas
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenescarmeloglez
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenescarmeloglez
 
Los medios de comunicación en materia criminal
Los medios de comunicación en materia criminalLos medios de comunicación en materia criminal
Los medios de comunicación en materia criminalWael Hikal
 
Análisis del cultivo
Análisis del cultivoAnálisis del cultivo
Análisis del cultivomafeshita168
 
TALLER PMVSDPP 27 DE ABRIL 2023.pptx
TALLER PMVSDPP 27 DE ABRIL 2023.pptxTALLER PMVSDPP 27 DE ABRIL 2023.pptx
TALLER PMVSDPP 27 DE ABRIL 2023.pptx
IscandarLopez1
 
Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]carulips
 
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
guest84786a
 
Politica comunicacional
Politica comunicacionalPolitica comunicacional
Politica comunicacional
Manuela Victoria López Torrealba
 
EDUCACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓNEDUCACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MIGUEL
 
IDIOTIZACION DE LA SOCIEDAD POR LA TELEVISION ALIENACIÓN Y COSIFICACIÓN.docx
IDIOTIZACION DE LA SOCIEDAD POR LA TELEVISION ALIENACIÓN Y COSIFICACIÓN.docxIDIOTIZACION DE LA SOCIEDAD POR LA TELEVISION ALIENACIÓN Y COSIFICACIÓN.docx
IDIOTIZACION DE LA SOCIEDAD POR LA TELEVISION ALIENACIÓN Y COSIFICACIÓN.docx
CarlosMandujano14
 
Formulación de proyectos de investigación y de intervención
Formulación de proyectos de investigación y de intervenciónFormulación de proyectos de investigación y de intervención
Formulación de proyectos de investigación y de intervención
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
Creación de un programa radial: Pandorama
Creación de un programa radial: PandoramaCreación de un programa radial: Pandorama
Creación de un programa radial: Pandorama
Lumagea
 
Teoria de cultivo
Teoria de cultivoTeoria de cultivo
Teoria de cultivo
Ricardo Quiroz G.
 
El medio en que confiar
El medio en que confiarEl medio en que confiar
El medio en que confiar
lauraahuerga
 
Convergencia de medios
Convergencia de mediosConvergencia de medios
Convergencia de medios
José Manuel Sáez López
 

Similar a Control de contenidos violentos (20)

LA INFLUENCIA NEGATIVA DE LA TV BASURA EN LOS ESTUDIANTES
LA INFLUENCIA NEGATIVA DE LA TV BASURA EN LOS ESTUDIANTESLA INFLUENCIA NEGATIVA DE LA TV BASURA EN LOS ESTUDIANTES
LA INFLUENCIA NEGATIVA DE LA TV BASURA EN LOS ESTUDIANTES
 
Diapositivas proyecto de investigacion
Diapositivas proyecto de investigacionDiapositivas proyecto de investigacion
Diapositivas proyecto de investigacion
 
Diapositivas proyecto de investigacion
Diapositivas proyecto de investigacionDiapositivas proyecto de investigacion
Diapositivas proyecto de investigacion
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
 
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenesPrograma de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
Programa de prevención en la adicción a las drogas en jóvenes
 
Los medios de comunicación en materia criminal
Los medios de comunicación en materia criminalLos medios de comunicación en materia criminal
Los medios de comunicación en materia criminal
 
Análisis del cultivo
Análisis del cultivoAnálisis del cultivo
Análisis del cultivo
 
TALLER PMVSDPP 27 DE ABRIL 2023.pptx
TALLER PMVSDPP 27 DE ABRIL 2023.pptxTALLER PMVSDPP 27 DE ABRIL 2023.pptx
TALLER PMVSDPP 27 DE ABRIL 2023.pptx
 
Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]
 
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
 
Politica comunicacional
Politica comunicacionalPolitica comunicacional
Politica comunicacional
 
EDUCACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓNEDUCACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
IDIOTIZACION DE LA SOCIEDAD POR LA TELEVISION ALIENACIÓN Y COSIFICACIÓN.docx
IDIOTIZACION DE LA SOCIEDAD POR LA TELEVISION ALIENACIÓN Y COSIFICACIÓN.docxIDIOTIZACION DE LA SOCIEDAD POR LA TELEVISION ALIENACIÓN Y COSIFICACIÓN.docx
IDIOTIZACION DE LA SOCIEDAD POR LA TELEVISION ALIENACIÓN Y COSIFICACIÓN.docx
 
Formulación de proyectos de investigación y de intervención
Formulación de proyectos de investigación y de intervenciónFormulación de proyectos de investigación y de intervención
Formulación de proyectos de investigación y de intervención
 
Creación de un programa radial: Pandorama
Creación de un programa radial: PandoramaCreación de un programa radial: Pandorama
Creación de un programa radial: Pandorama
 
Teoria de cultivo
Teoria de cultivoTeoria de cultivo
Teoria de cultivo
 
El medio en que confiar
El medio en que confiarEl medio en que confiar
El medio en que confiar
 
Convergencia de medios
Convergencia de mediosConvergencia de medios
Convergencia de medios
 

Último

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (15)

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Control de contenidos violentos

  • 1. METODOLOGÍA DE ANÁLISIS PARA EL ESTUDIO DE CONTENIDOS VIOLENTOS EN TV Dra. Belén Fernández (BUAP-UCM-UPAEP) Mtra. Ligia García (UP - Guadalajara) Cecinellyda Robles (BUAP) XXIII Encuentro Nacional AMIC 2011 Pachuca, 4 de mayo de 2011
  • 2.
  • 3. PUNTO DE PARTIDA Los contenidos violentos afectan tanto a los receptores como a la empresa informativa que los difunde Hay que distinguir entre: contenidos (tipos), receptores (horas, edades), programas (informativos, ficción, magazines) Hay que saber cuál es la intencionalidad o el origen de esta difusión
  • 4. MARCO JURÍDICO Ley General de Radio y Televisión (año 1960, revisada en 2006) Reglamento de la ley federal de radio y televisión que regula, entre otras cosas, el contenido de las transmisiones (2002)
  • 5. ¿QUÉ ES VIOLENCIA? Importante determinar de qué se habla DRAE: actos contra la naturaleza, brusquedad, actos contra la voluntad, arrebatos, irrespetuosidad, violaciones, actos irracionales o fuera de la justicia, situaciones embarazosas o incómodas para alguien Variedad de acepciones = problema
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. CONCLUSIÓN Debe determinarse el contenido violento por medio de tesauros, a fin de conocer cuál puede ser el impacto Se propone el uso de herramientas informáticas que apoyen el trabajo (DublinCore, EBU y otros estándares) de las productoras y los encargados del marcado de imágenes Debe establecerse un criterio firme de horarios y que sea realmente útil al control parental

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n