SlideShare una empresa de Scribd logo
LEGISLACIÓN DE LA
COMUNICACIÓN
EVELIN YULEIDY CABEZAS
COD. 1056482791
GRUPO: 401125_4
“La libertad de expresar y difundir los propios pensamientos y opiniones
es esencial para el “libre mercado de las ideas”, imprescindible en una
sociedad democrática, participativa y pluralista. No existe democracia
donde se acallen violentamente las ideas; no hay república pluralista
donde se niegue la diversidad o se imponga la intolerancia; tampoco será
posible la participación democrática y pluralista, cuando una concepción
o credo oficial desde el poder restringe los derechos y libertades cuya
protección corresponde precisamente a la autoridad (CP, art.2)”.
Corte Constitucional. Sentencia
No. T-403/92.
Magistrado ponente: Dr.
Eduardo Cifuentes
Muñoz. Bogotá, junio 3 de
1992.
Señalar el fin u objeto de cada uno
de los marcos regulatorios para cada
medio (radio, televisión y prensa)
MARCO REGULATORIO PARA RADIO
Los principales temas establecidos por el
marco regulatorio para la radio son:
Definición, finalidad, principios, uso del
espectro radioeléctrico, termino prorroga
y terminación de la concesión.
Clasificación del Servicio de
Radiodifusión Sonora De la programación
y pautas publicitaria De la programación y
pautas publicitarias en Colombia.
MARCO REGULATORIO PARA
TELEVISIÓN
El marco de regulación para televisión
contempla el funcionamiento y
normatividad de la televisión pública,
privada y comunitaria en Colombia,
contemplando las reglas de prestación
del servicio, su financiación y también
sus concesiones, Las modalidades de
televisión son definidas por la
Comisión Nacional de Televisión.
MARCO REGULATORIO PARA PRENSA
Establece la concepción de prensa que se
limita al ejercicio ejercer el periodismo, se
dictan medidas para los semanarios,
diarios o revistas que emitan información
en el país, aunque antiguamente se la ley
solo contemplaba la palabra “impresos”
para la prensa hoy en día esta modalidad
ha sido desplazada por las nuevas
tecnologías y diagramaciones virtuales.
Señalar los artículos que a su
consideración son los más relevantes,
explicar su respuesta
RESOLUCION NÚMERO 00415 DE 13 ABR. 2010
“Por la cual se expide el Reglamento del Servicio de Radiodifusión Sonora y se dictan
otras disposiciones”
CAPITULO1.
Art. 5to. Asegurar el respeto al pluralismo político, ideológico, religioso, étnico, social y
cultural.
Me parece el texto más importante de todos porque para vivir
en una sociedad armónica es necesario respetar la opinión,
diferencia de pensamiento, étnica, social y cultural de una
persona. Hoy en día se presentan inconformismos por la
discriminación que existe en Colombia y que solamente desde
la parte legislativa se puede controlar, ya que si existe norma
vigente que regule la discriminación se pueden tomar cartas en
los casos que se presente; si no hay normas para sancionar
estos comportamientos todos somos vulnerables ante estas
situaciones. Creo que los medios tienen un poder muy grande
sobre las personas y por tanto deberían usar esa cualidad para
fomentar la inclusión social, la diversidad y libertad.
Art. 5to Garantizar que los derechos de los niños prevalezcan sobre los
derechos de los demás.
Me parece importante este aparte del artículo, ya que muchas
veces en redes sociales veo que circulan imágenes en las cuales
se ven niños mutilados o enfermos que no deberían circular,
aunque en internet es mucho más difícil controlarlo, pero aquí
en las reglas de televisión, radio y prensa si está estipulado el
derecho de los niños a no ser pautados.
Los medios ejercen una influencia valiosa en las audiencias y
me parece bastante interesante que tengan la obligación de
emitir anuncios en contra de conductas deplorables de una
sociedad.
Artículo 23. Principios orientadores. Los proveedores del Servicio de
Radiodifusión Sonora están en la obligación de orientar la programación que
se transmita por la emisora con el fin de colaborar en la prevención del
consumo de drogas, bebidas alcohólicas y tabaco, no dar crédito a
medicamentos que carezcan de autorización emitida por la autoridad
competente, respeto por los derechos de los niños, niñas y adolescentes,
contrarrestar la apología al delito y la violencia, y en la exaltación de los
valores de la persona, y en todo caso ajustar la programación conforme a los
fines del Servicio de Radiodifusión Sonora concedido.
Estamos hablando de la responsabilidad social a que se debe
comprometer el medio de información, importantísimo para
lograr una convivencia en paz. Los medios logran tener gran
incidencia en las audiencias y debemos garantizar que el
mensaje emitido sea el correcto
CODIGO PENAL. Art. 222: Injuria y calumnia indirectas: A las penas
previstas en los artículos anteriores quedará sometido quien
publicare, reprodujere, repitiere injuria o calumnia imputada por otro, o
quien haga la imputación de modo impersonal o con las expresiones
se dice, se asegura u otra semejante.
Importante porque es una forma de control a los medios
masivos, ya que en varios casos publican información errada de
las personas y provocan perjuicios sociales en la misma; la
información publicada debe ser corroborada para garantizar
que lo emitido sea realidad
Señalar las diferencias y
semejanzas entre los marcos
regulatorios para cada medio (radio,
televisión y prensa).
SEMEJANZAS (radio , tv y prensa) DIFERENCIAS (radio, tv y prensa)
 Garantizar el pluralismo en la difusión de
información y opiniones, así como asegurar los
derechos y garantías fundamentales de la
persona.
 Garantizar la libertad de expresión
 Difundir la cultura, afirmar los valores
esenciales de la nacionalidad colombiana y
fortalecer la democracia.
 Hacer efectiva la responsabilidad social de los
medios de comunicación en cuanto a la
veracidad e imparcialidad en la información, y
la preeminencia del interés general sobre el
particular.
 Mismas características en cuanto a
autorizaciones legales de uso de material.
 Libertad de prensa
En las diferencias hay muy pocas cosas, ya
que los medios masivos generalmente se
rigen por las mismas normas al clasificarse
como audiovisuales.
 Una diferencia es que los medios públicos,
privados y comunitarios ya sean impresos,
televisivos o radiales es que al infringir la ley
deben pagar diferentes costos de multas o
sanciones en su ejercicio.
 En el caso de la prensa, difiere a la radio y
televisión en que no existe regulación
específica sobre distribución. Los medios
impresos se atienen a lo que la costumbre
mercantil pregona o a los contratos o acuerdos
que celebren con entidades particulares o
asociaciones.
Señalar qué elementos de los
marcos regulatorios para cada medio
(radio, televisión y prensa) son
obsoletos y merecen ser actualizados
de cara a la sociedad actual
Resolución 1645 de 2005 el concesionario de radiodifusión sonora tiene la
obligación de realizar mediciones de emisiones radioeléctricas, garantizar
que no se superen los límites establecidos de exposición a las personas,
mitigar dichas emisiones de ser necesario y presentar la Declaración de
Conformidad de Emisiones Radioeléctricas DCER y los informes de
mediciones que los sustenten.
Pienso que esta norma es obsoleta porque la radio ahora está en auge
virtual, entonces las ondas no son realmente un factor que necesite medidas
extremas de control porque han sido desplazadas por las tics.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo ley resorte
Cuadro comparativo ley resorteCuadro comparativo ley resorte
Cuadro comparativo ley resorte
Espacio Público
 
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
Catalina Pinzón
 
Organismos que regulan los medios de comunicación en venezuela (recuperado)
Organismos que regulan los medios de comunicación en venezuela (recuperado)Organismos que regulan los medios de comunicación en venezuela (recuperado)
Organismos que regulan los medios de comunicación en venezuela (recuperado)
nestor carrillo
 
Estudio de caso I Legislación de la Comunicación - UNAD
Estudio de caso I Legislación de la Comunicación - UNADEstudio de caso I Legislación de la Comunicación - UNAD
Estudio de caso I Legislación de la Comunicación - UNAD
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
 
Articulo de revista grupo 7
Articulo de revista grupo 7Articulo de revista grupo 7
Articulo de revista grupo 7
Manuel Fernández Lusinchi
 
Ley resorte
Ley resorteLey resorte
Comunicado publico acuerdo v3
Comunicado publico acuerdo v3Comunicado publico acuerdo v3
Comunicado publico acuerdo v3
El Churo Comunicacion
 
Trabajo colaborativo 1 parte individual
Trabajo colaborativo 1 parte individualTrabajo colaborativo 1 parte individual
Trabajo colaborativo 1 parte individual
katherine zafra salamanca
 
Propuesta legislación de la comunicación
Propuesta legislación de la comunicaciónPropuesta legislación de la comunicación
Propuesta legislación de la comunicación
Jhordin Avila Chacon
 
Políticas comunicacionales de la nación
Políticas comunicacionales de la naciónPolíticas comunicacionales de la nación
Políticas comunicacionales de la nación
Karla Ae
 
Manifiesto de inconformidad.
 Manifiesto de inconformidad.  Manifiesto de inconformidad.
Manifiesto de inconformidad.
Red PaPaz
 
Ley Resorte en Venezuela y su reforma
Ley Resorte en Venezuela y su reformaLey Resorte en Venezuela y su reforma
Ley Resorte en Venezuela y su reforma
Ana Farias
 
Exposicion de radio i
Exposicion de radio iExposicion de radio i
Exposicion de radio i
Manuel Zapata
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
Duvan Suàrez Bohòrquez
 
Los nuevos mitos televisivos
Los nuevos mitos televisivosLos nuevos mitos televisivos
Los nuevos mitos televisivos
Marjorie Avecillas
 
Políticas de comunicación en el estado venezolano
Políticas de comunicación en el estado venezolanoPolíticas de comunicación en el estado venezolano
Políticas de comunicación en el estado venezolano
giovanna vargas
 
Marcos regulatorios
Marcos regulatoriosMarcos regulatorios
Marcos regulatorios
óscar andrés ayala rodríguez
 
Castellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2c
Castellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2cCastellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2c
Castellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2c
luisdugarte10
 
Derecho a la información force
Derecho a la información forceDerecho a la información force
Derecho a la información force
Isabel Lopez
 
Derecho a la información force
Derecho a la información forceDerecho a la información force
Derecho a la información force
jorge perez
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo ley resorte
Cuadro comparativo ley resorteCuadro comparativo ley resorte
Cuadro comparativo ley resorte
 
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
 
Organismos que regulan los medios de comunicación en venezuela (recuperado)
Organismos que regulan los medios de comunicación en venezuela (recuperado)Organismos que regulan los medios de comunicación en venezuela (recuperado)
Organismos que regulan los medios de comunicación en venezuela (recuperado)
 
Estudio de caso I Legislación de la Comunicación - UNAD
Estudio de caso I Legislación de la Comunicación - UNADEstudio de caso I Legislación de la Comunicación - UNAD
Estudio de caso I Legislación de la Comunicación - UNAD
 
Articulo de revista grupo 7
Articulo de revista grupo 7Articulo de revista grupo 7
Articulo de revista grupo 7
 
Ley resorte
Ley resorteLey resorte
Ley resorte
 
Comunicado publico acuerdo v3
Comunicado publico acuerdo v3Comunicado publico acuerdo v3
Comunicado publico acuerdo v3
 
Trabajo colaborativo 1 parte individual
Trabajo colaborativo 1 parte individualTrabajo colaborativo 1 parte individual
Trabajo colaborativo 1 parte individual
 
Propuesta legislación de la comunicación
Propuesta legislación de la comunicaciónPropuesta legislación de la comunicación
Propuesta legislación de la comunicación
 
Políticas comunicacionales de la nación
Políticas comunicacionales de la naciónPolíticas comunicacionales de la nación
Políticas comunicacionales de la nación
 
Manifiesto de inconformidad.
 Manifiesto de inconformidad.  Manifiesto de inconformidad.
Manifiesto de inconformidad.
 
Ley Resorte en Venezuela y su reforma
Ley Resorte en Venezuela y su reformaLey Resorte en Venezuela y su reforma
Ley Resorte en Venezuela y su reforma
 
Exposicion de radio i
Exposicion de radio iExposicion de radio i
Exposicion de radio i
 
Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
 
Los nuevos mitos televisivos
Los nuevos mitos televisivosLos nuevos mitos televisivos
Los nuevos mitos televisivos
 
Políticas de comunicación en el estado venezolano
Políticas de comunicación en el estado venezolanoPolíticas de comunicación en el estado venezolano
Políticas de comunicación en el estado venezolano
 
Marcos regulatorios
Marcos regulatoriosMarcos regulatorios
Marcos regulatorios
 
Castellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2c
Castellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2cCastellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2c
Castellano evaluacion 2 momento 3 luis dugarte 2c
 
Derecho a la información force
Derecho a la información forceDerecho a la información force
Derecho a la información force
 
Derecho a la información force
Derecho a la información forceDerecho a la información force
Derecho a la información force
 

Similar a Legislación de la comunicación

1er estudio de caso grupo1 legislación de la comunicación
1er estudio de caso grupo1 legislación de la comunicación1er estudio de caso grupo1 legislación de la comunicación
1er estudio de caso grupo1 legislación de la comunicación
Comunica2015
 
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónAnálisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
Pao Oleas García
 
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónAnálisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
Pao Oleas García
 
Analisis borrador-informe-com-ley-com-iidebate
Analisis borrador-informe-com-ley-com-iidebateAnalisis borrador-informe-com-ley-com-iidebate
Analisis borrador-informe-com-ley-com-iidebate
Giovanni Roldán Crespo
 
ANTEPROYECTO COMUNICACION
ANTEPROYECTO COMUNICACIONANTEPROYECTO COMUNICACION
ANTEPROYECTO COMUNICACION
eduardocarrillo
 
Proyecto Ley Comunicación
Proyecto  Ley  ComunicaciónProyecto  Ley  Comunicación
Proyecto Ley Comunicación
Rafaela Zambrano
 
Proyecto Ley ComunicacióN
Proyecto Ley ComunicacióNProyecto Ley ComunicacióN
Proyecto Ley ComunicacióN
JORGE LUIS
 
Proyectoleycomunicacinrpanchana
ProyectoleycomunicacinrpanchanaProyectoleycomunicacinrpanchana
Proyectoleycomunicacinrpanchana
Robert Gallegos
 
Trabajo de radio sobre la ley resorte completo
Trabajo de radio sobre la ley resorte completoTrabajo de radio sobre la ley resorte completo
Trabajo de radio sobre la ley resorte completo
Manuel Zapata
 
Anteproyecto Locle Jul 2009
Anteproyecto Locle Jul 2009Anteproyecto Locle Jul 2009
Anteproyecto Locle Jul 2009
Giovanni Roldán Crespo
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
erika belen
 
Trabajo final realidad nacional y globalización
Trabajo final   realidad nacional y globalizaciónTrabajo final   realidad nacional y globalización
Trabajo final realidad nacional y globalización
Alice141763
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Edwin Alejandro Vega
 
Análisis del proyecto de ley de comunicación para el poder popular
Análisis del proyecto de ley de comunicación para el poder popularAnálisis del proyecto de ley de comunicación para el poder popular
Análisis del proyecto de ley de comunicación para el poder popular
Espacio Público
 
41 argumentos archivo loc nov 2011
41 argumentos archivo loc nov 201141 argumentos archivo loc nov 2011
41 argumentos archivo loc nov 2011
Giovanni Roldán Crespo
 
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicaciónResponsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
Vpenap2
 
16 Principios para una Comunicación Democrática
16 Principios para una Comunicación Democrática16 Principios para una Comunicación Democrática
16 Principios para una Comunicación Democrática
CoalicionDemocratica
 
Ley comunicacion jovenes
Ley comunicacion jovenesLey comunicacion jovenes
Ley comunicacion jovenes
Mauro Andino
 
Ley de comunicacion 2do deb
Ley de comunicacion 2do debLey de comunicacion 2do deb
Ley de comunicacion 2do deb
fcorderoc
 
Rrpp2
Rrpp2Rrpp2

Similar a Legislación de la comunicación (20)

1er estudio de caso grupo1 legislación de la comunicación
1er estudio de caso grupo1 legislación de la comunicación1er estudio de caso grupo1 legislación de la comunicación
1er estudio de caso grupo1 legislación de la comunicación
 
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónAnálisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
 
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicaciónAnálisis jurídico proyecto de ley comunicación
Análisis jurídico proyecto de ley comunicación
 
Analisis borrador-informe-com-ley-com-iidebate
Analisis borrador-informe-com-ley-com-iidebateAnalisis borrador-informe-com-ley-com-iidebate
Analisis borrador-informe-com-ley-com-iidebate
 
ANTEPROYECTO COMUNICACION
ANTEPROYECTO COMUNICACIONANTEPROYECTO COMUNICACION
ANTEPROYECTO COMUNICACION
 
Proyecto Ley Comunicación
Proyecto  Ley  ComunicaciónProyecto  Ley  Comunicación
Proyecto Ley Comunicación
 
Proyecto Ley ComunicacióN
Proyecto Ley ComunicacióNProyecto Ley ComunicacióN
Proyecto Ley ComunicacióN
 
Proyectoleycomunicacinrpanchana
ProyectoleycomunicacinrpanchanaProyectoleycomunicacinrpanchana
Proyectoleycomunicacinrpanchana
 
Trabajo de radio sobre la ley resorte completo
Trabajo de radio sobre la ley resorte completoTrabajo de radio sobre la ley resorte completo
Trabajo de radio sobre la ley resorte completo
 
Anteproyecto Locle Jul 2009
Anteproyecto Locle Jul 2009Anteproyecto Locle Jul 2009
Anteproyecto Locle Jul 2009
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Trabajo final realidad nacional y globalización
Trabajo final   realidad nacional y globalizaciónTrabajo final   realidad nacional y globalización
Trabajo final realidad nacional y globalización
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Análisis del proyecto de ley de comunicación para el poder popular
Análisis del proyecto de ley de comunicación para el poder popularAnálisis del proyecto de ley de comunicación para el poder popular
Análisis del proyecto de ley de comunicación para el poder popular
 
41 argumentos archivo loc nov 2011
41 argumentos archivo loc nov 201141 argumentos archivo loc nov 2011
41 argumentos archivo loc nov 2011
 
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicaciónResponsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
 
16 Principios para una Comunicación Democrática
16 Principios para una Comunicación Democrática16 Principios para una Comunicación Democrática
16 Principios para una Comunicación Democrática
 
Ley comunicacion jovenes
Ley comunicacion jovenesLey comunicacion jovenes
Ley comunicacion jovenes
 
Ley de comunicacion 2do deb
Ley de comunicacion 2do debLey de comunicacion 2do deb
Ley de comunicacion 2do deb
 
Rrpp2
Rrpp2Rrpp2
Rrpp2
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Legislación de la comunicación

  • 1. LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN EVELIN YULEIDY CABEZAS COD. 1056482791 GRUPO: 401125_4
  • 2. “La libertad de expresar y difundir los propios pensamientos y opiniones es esencial para el “libre mercado de las ideas”, imprescindible en una sociedad democrática, participativa y pluralista. No existe democracia donde se acallen violentamente las ideas; no hay república pluralista donde se niegue la diversidad o se imponga la intolerancia; tampoco será posible la participación democrática y pluralista, cuando una concepción o credo oficial desde el poder restringe los derechos y libertades cuya protección corresponde precisamente a la autoridad (CP, art.2)”. Corte Constitucional. Sentencia No. T-403/92. Magistrado ponente: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá, junio 3 de 1992.
  • 3. Señalar el fin u objeto de cada uno de los marcos regulatorios para cada medio (radio, televisión y prensa)
  • 4. MARCO REGULATORIO PARA RADIO Los principales temas establecidos por el marco regulatorio para la radio son: Definición, finalidad, principios, uso del espectro radioeléctrico, termino prorroga y terminación de la concesión. Clasificación del Servicio de Radiodifusión Sonora De la programación y pautas publicitaria De la programación y pautas publicitarias en Colombia.
  • 5. MARCO REGULATORIO PARA TELEVISIÓN El marco de regulación para televisión contempla el funcionamiento y normatividad de la televisión pública, privada y comunitaria en Colombia, contemplando las reglas de prestación del servicio, su financiación y también sus concesiones, Las modalidades de televisión son definidas por la Comisión Nacional de Televisión.
  • 6. MARCO REGULATORIO PARA PRENSA Establece la concepción de prensa que se limita al ejercicio ejercer el periodismo, se dictan medidas para los semanarios, diarios o revistas que emitan información en el país, aunque antiguamente se la ley solo contemplaba la palabra “impresos” para la prensa hoy en día esta modalidad ha sido desplazada por las nuevas tecnologías y diagramaciones virtuales.
  • 7. Señalar los artículos que a su consideración son los más relevantes, explicar su respuesta
  • 8. RESOLUCION NÚMERO 00415 DE 13 ABR. 2010 “Por la cual se expide el Reglamento del Servicio de Radiodifusión Sonora y se dictan otras disposiciones” CAPITULO1. Art. 5to. Asegurar el respeto al pluralismo político, ideológico, religioso, étnico, social y cultural. Me parece el texto más importante de todos porque para vivir en una sociedad armónica es necesario respetar la opinión, diferencia de pensamiento, étnica, social y cultural de una persona. Hoy en día se presentan inconformismos por la discriminación que existe en Colombia y que solamente desde la parte legislativa se puede controlar, ya que si existe norma vigente que regule la discriminación se pueden tomar cartas en los casos que se presente; si no hay normas para sancionar estos comportamientos todos somos vulnerables ante estas situaciones. Creo que los medios tienen un poder muy grande sobre las personas y por tanto deberían usar esa cualidad para fomentar la inclusión social, la diversidad y libertad.
  • 9. Art. 5to Garantizar que los derechos de los niños prevalezcan sobre los derechos de los demás. Me parece importante este aparte del artículo, ya que muchas veces en redes sociales veo que circulan imágenes en las cuales se ven niños mutilados o enfermos que no deberían circular, aunque en internet es mucho más difícil controlarlo, pero aquí en las reglas de televisión, radio y prensa si está estipulado el derecho de los niños a no ser pautados. Los medios ejercen una influencia valiosa en las audiencias y me parece bastante interesante que tengan la obligación de emitir anuncios en contra de conductas deplorables de una sociedad.
  • 10. Artículo 23. Principios orientadores. Los proveedores del Servicio de Radiodifusión Sonora están en la obligación de orientar la programación que se transmita por la emisora con el fin de colaborar en la prevención del consumo de drogas, bebidas alcohólicas y tabaco, no dar crédito a medicamentos que carezcan de autorización emitida por la autoridad competente, respeto por los derechos de los niños, niñas y adolescentes, contrarrestar la apología al delito y la violencia, y en la exaltación de los valores de la persona, y en todo caso ajustar la programación conforme a los fines del Servicio de Radiodifusión Sonora concedido. Estamos hablando de la responsabilidad social a que se debe comprometer el medio de información, importantísimo para lograr una convivencia en paz. Los medios logran tener gran incidencia en las audiencias y debemos garantizar que el mensaje emitido sea el correcto
  • 11. CODIGO PENAL. Art. 222: Injuria y calumnia indirectas: A las penas previstas en los artículos anteriores quedará sometido quien publicare, reprodujere, repitiere injuria o calumnia imputada por otro, o quien haga la imputación de modo impersonal o con las expresiones se dice, se asegura u otra semejante. Importante porque es una forma de control a los medios masivos, ya que en varios casos publican información errada de las personas y provocan perjuicios sociales en la misma; la información publicada debe ser corroborada para garantizar que lo emitido sea realidad
  • 12. Señalar las diferencias y semejanzas entre los marcos regulatorios para cada medio (radio, televisión y prensa).
  • 13. SEMEJANZAS (radio , tv y prensa) DIFERENCIAS (radio, tv y prensa)  Garantizar el pluralismo en la difusión de información y opiniones, así como asegurar los derechos y garantías fundamentales de la persona.  Garantizar la libertad de expresión  Difundir la cultura, afirmar los valores esenciales de la nacionalidad colombiana y fortalecer la democracia.  Hacer efectiva la responsabilidad social de los medios de comunicación en cuanto a la veracidad e imparcialidad en la información, y la preeminencia del interés general sobre el particular.  Mismas características en cuanto a autorizaciones legales de uso de material.  Libertad de prensa En las diferencias hay muy pocas cosas, ya que los medios masivos generalmente se rigen por las mismas normas al clasificarse como audiovisuales.  Una diferencia es que los medios públicos, privados y comunitarios ya sean impresos, televisivos o radiales es que al infringir la ley deben pagar diferentes costos de multas o sanciones en su ejercicio.  En el caso de la prensa, difiere a la radio y televisión en que no existe regulación específica sobre distribución. Los medios impresos se atienen a lo que la costumbre mercantil pregona o a los contratos o acuerdos que celebren con entidades particulares o asociaciones.
  • 14. Señalar qué elementos de los marcos regulatorios para cada medio (radio, televisión y prensa) son obsoletos y merecen ser actualizados de cara a la sociedad actual
  • 15. Resolución 1645 de 2005 el concesionario de radiodifusión sonora tiene la obligación de realizar mediciones de emisiones radioeléctricas, garantizar que no se superen los límites establecidos de exposición a las personas, mitigar dichas emisiones de ser necesario y presentar la Declaración de Conformidad de Emisiones Radioeléctricas DCER y los informes de mediciones que los sustenten. Pienso que esta norma es obsoleta porque la radio ahora está en auge virtual, entonces las ondas no son realmente un factor que necesite medidas extremas de control porque han sido desplazadas por las tics.