SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DE
ENERGÍAS
PELIGROSAS
Colegio Técnico Don Bosco

Taller de Electricidad Básica

         Alumnas:

  Angélica Ríos Valverde

   Karla Rodríguez Pérez

Profesor: Ronny Díaz López

        Sección: 9-E
ENERGÍAS PELIGROSAS
Las energías peligrosas son todas aquellas que
provienen del desarrollo que ejerce la sociedad, el
incremento de las energías, el crecimiento de la
población.
Cuando esta energía se transforma se libera y al no
poder tomar control provocan accidentes, que trae
consecuencia variadas a partir de la capacidad con
la que esta se haya dado.
CONTROL DE ENERGÍAS
                  PELIGROSAS
Se refiere a un protocolo a seguir con el fin de que
las personas que utilicen este tipo de energía sean
capaces de identificar, evaluar y controlar todos los
riesgos que asume el uso de las mismas;
adquiriendo el conocimiento adecuado para el
control de todo tipo de energía.
El control de energías peligrosas es importante
porque reduce las pérdidas y lesiones causadas por
el proceso de liberación, originando seguridad y
salud y estimulando a todos los trabajadores a
cooperar con estas pautas.
SIGLAS
LOTO (en inglés), que se define como los
procedimientos de Bloqueo/Rotulación.
¿POR QUÉ EXISTE?
El control de energías peligrosas se ejecuta con el
fin de brindar protección al trabajador durante la
revisión, mantenimiento y funcionamiento de la
máquina y otros que se encuentren cerca del lugar,
de circunstancias accidentales tales como        el
funcionamiento involuntario del equipo o la
liberación de energía incontrolada, que podrían
atentar contra el estado físico de los trabajadores
provocándoles fuertes lesiones o la muerte si no
logran controlar la energía peligrosa.
BENEFICIOS
o   Las empresas economiza el dinero que tendrían
    que utilizar en caso de que se produjera alguna
    lesión (gastos médicos y de indemnización).
o   El tiempo de trabajo se hace más efectivo y
    productivo.
o   Se asegura la protección de cada trabajador
    debido a que no debe poner en riesgo su vida o
    su salud por llevar a cabo alguna tarea laboral.
o   Manifestación de un ambiente seguro en el cual
    cada persona contribuye con el mejoramiento del
    mismo y la integración de esta conducta por parte
    de otras personas.
PASOS DEL PROTOCOLO
o   Conocer el equipo tomando en cuenta las
    energías que utiliza, los riesgos de su uso y modo
    de evitarlos y manejarlos. Además se debe
    reconocer los problemas mecánicos y la
    ubicación de los desconectores.
o   Notificar a las personas que habitualmente
    utilicen la máquina, los procedimientos que se le
    aplicaran y que deben mantenerse lejos de la
    máquina.
o   El lugar donde ha de realizarse el trabajo debe ser
    señalo, indicando actividades laborales y que por
    lo tanto no se puede ingresar a esa área.
o   Oprimir el botón de pausa de la máquina asegurando
    que los interruptores, circuitos, válvulas o mecanismos
    de aislamiento se encuentren totalmente apagados.
o   Cortar la fuente de energía principal y todas a las que
    tenga conexión.
o   Cuando ya se encuentre en desconexión o apagado el
    dispositivo, se debe colocar un candado o un aviso de
    prevención donde se efectuó el cierre de energía.
o   Tomar las medidas necesarias para evitar la liberación
    de energía almacenada.
o   Constarse de que nadie se acerque a la zona de peligro
    y que las fuentes de energía no puedan activarse
    nuevamente.
BIBLIOGRAFÍA
Fundación de Desarrollo Social. (s.f.). Scribd.
Recuperado el 30 de Julio de 2012, de
http://es.scribd.com/doc/59019022/Tareas-Riesgo-
Control-Energias-Peligrosas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
JorgeContreras580838
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
Daviid Romero Quiros
 
charlas de seguridad 5 minutos.pdf
charlas de seguridad 5 minutos.pdfcharlas de seguridad 5 minutos.pdf
charlas de seguridad 5 minutos.pdf
LEWISERAZOINDEP
 
Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles
Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de ControlesIdentificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles
Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles
Holding Consultants de Colombia
 
DE ENERGIAS PELIGROSAS definitivo.pptx
DE ENERGIAS PELIGROSAS definitivo.pptxDE ENERGIAS PELIGROSAS definitivo.pptx
DE ENERGIAS PELIGROSAS definitivo.pptx
Fire school de Venezuela
 
Platica investigación accidente
Platica investigación accidentePlatica investigación accidente
Platica investigación accidente
AntonioLopez808351
 
Iperc
IpercIperc
Capacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidadoCapacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidado
Juan Camilo Cortes
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
.. ..
 
Info 021 sso cuidado con las improvisaciones
Info 021 sso cuidado con las improvisacionesInfo 021 sso cuidado con las improvisaciones
Info 021 sso cuidado con las improvisaciones
miguel villavicencio
 
Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-
RockAnDora
 
Ppt seguridad - Evaluación de Riesgos
Ppt seguridad - Evaluación  de RiesgosPpt seguridad - Evaluación  de Riesgos
Ppt seguridad - Evaluación de Riesgos
Luciano Silva Morales
 
Programa de inspecciones
Programa de inspeccionesPrograma de inspecciones
Programa de inspecciones
Adriana Pimentel Vera
 
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Gloria Daza
 
CAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.ppt
CAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.pptCAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.ppt
CAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.ppt
NataliaMellizoClavij
 
Riesgo mecanico
Riesgo mecanicoRiesgo mecanico
Riesgo mecanico
luisa cruz
 
Conceptos básicos de Higiene y Seguridad, por Ing. Bitti, Leonardo Gabriel.
Conceptos básicos de Higiene y Seguridad, por Ing. Bitti, Leonardo Gabriel.Conceptos básicos de Higiene y Seguridad, por Ing. Bitti, Leonardo Gabriel.
Conceptos básicos de Higiene y Seguridad, por Ing. Bitti, Leonardo Gabriel.
arodrig2
 
Proteccion facial
Proteccion facialProteccion facial
Proteccion facial
Gustavo Nieto
 
PresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtricoPresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtrico
alfredoxa
 
Aislamiento y bloqueo.pptx
Aislamiento y bloqueo.pptxAislamiento y bloqueo.pptx
Aislamiento y bloqueo.pptx
IquiqueVirtual
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
 
charlas de seguridad 5 minutos.pdf
charlas de seguridad 5 minutos.pdfcharlas de seguridad 5 minutos.pdf
charlas de seguridad 5 minutos.pdf
 
Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles
Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de ControlesIdentificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles
Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles
 
DE ENERGIAS PELIGROSAS definitivo.pptx
DE ENERGIAS PELIGROSAS definitivo.pptxDE ENERGIAS PELIGROSAS definitivo.pptx
DE ENERGIAS PELIGROSAS definitivo.pptx
 
Platica investigación accidente
Platica investigación accidentePlatica investigación accidente
Platica investigación accidente
 
Iperc
IpercIperc
Iperc
 
Capacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidadoCapacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidado
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
 
Info 021 sso cuidado con las improvisaciones
Info 021 sso cuidado con las improvisacionesInfo 021 sso cuidado con las improvisaciones
Info 021 sso cuidado con las improvisaciones
 
Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-
 
Ppt seguridad - Evaluación de Riesgos
Ppt seguridad - Evaluación  de RiesgosPpt seguridad - Evaluación  de Riesgos
Ppt seguridad - Evaluación de Riesgos
 
Programa de inspecciones
Programa de inspeccionesPrograma de inspecciones
Programa de inspecciones
 
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
 
CAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.ppt
CAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.pptCAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.ppt
CAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.ppt
 
Riesgo mecanico
Riesgo mecanicoRiesgo mecanico
Riesgo mecanico
 
Conceptos básicos de Higiene y Seguridad, por Ing. Bitti, Leonardo Gabriel.
Conceptos básicos de Higiene y Seguridad, por Ing. Bitti, Leonardo Gabriel.Conceptos básicos de Higiene y Seguridad, por Ing. Bitti, Leonardo Gabriel.
Conceptos básicos de Higiene y Seguridad, por Ing. Bitti, Leonardo Gabriel.
 
Proteccion facial
Proteccion facialProteccion facial
Proteccion facial
 
PresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtricoPresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtrico
 
Aislamiento y bloqueo.pptx
Aislamiento y bloqueo.pptxAislamiento y bloqueo.pptx
Aislamiento y bloqueo.pptx
 

Similar a Control de energías peligrosas

Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
Karla Rodríguez
 
Tareas riesgo-control-energias-peligrosas
Tareas riesgo-control-energias-peligrosasTareas riesgo-control-energias-peligrosas
Tareas riesgo-control-energias-peligrosas
sony guzman vargas
 
Bloqueo energia peligrosa
Bloqueo energia peligrosaBloqueo energia peligrosa
Bloqueo energia peligrosa
Adriana Llamas
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
ValeJV
 
Tarea #3 Taller Exploratorio de Electrónica
Tarea #3 Taller Exploratorio de ElectrónicaTarea #3 Taller Exploratorio de Electrónica
Tarea #3 Taller Exploratorio de Electrónica
SebasMoraBo
 
Tarea del control de riesgo
Tarea del control de riesgoTarea del control de riesgo
Tarea del control de riesgo
advaroso
 
Control de energias peligrosas
Control de energias peligrosasControl de energias peligrosas
Control de energias peligrosas
smbm0703
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
danielavelez
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
danielavelez
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
Diego Rodriguez Matarrita
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
Lening Viera Lopez
 
4. Presentación de Aislamiento & Bloqueo Rev. 03.pdf
4. Presentación de Aislamiento & Bloqueo Rev. 03.pdf4. Presentación de Aislamiento & Bloqueo Rev. 03.pdf
4. Presentación de Aislamiento & Bloqueo Rev. 03.pdf
MIGUELMIGUELRIVASSAL
 
aislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptx
aislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptxaislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptx
aislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptx
xplomineMina
 
Procedim en ener peligrosas
Procedim en ener peligrosasProcedim en ener peligrosas
Procedim en ener peligrosas
carma0101
 
Bloquear, candadear, etiquetar y verificar
Bloquear, candadear, etiquetar y verificarBloquear, candadear, etiquetar y verificar
Bloquear, candadear, etiquetar y verificar
Jaime de la Gala
 
Higiene y seguridad industrial (1)
Higiene y seguridad industrial (1)Higiene y seguridad industrial (1)
Higiene y seguridad industrial (1)
erika1917
 
Programa_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADO
Programa_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADOPrograma_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADO
Programa_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADO
rff2cfp94v
 
Programa loto
Programa lotoPrograma loto
Programa loto
AlexanderMorenoMOTOR
 
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptxPPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
CintyaJhasminSalgado1
 
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptxPresentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
FreddyCondoriMenende
 

Similar a Control de energías peligrosas (20)

Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
 
Tareas riesgo-control-energias-peligrosas
Tareas riesgo-control-energias-peligrosasTareas riesgo-control-energias-peligrosas
Tareas riesgo-control-energias-peligrosas
 
Bloqueo energia peligrosa
Bloqueo energia peligrosaBloqueo energia peligrosa
Bloqueo energia peligrosa
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
 
Tarea #3 Taller Exploratorio de Electrónica
Tarea #3 Taller Exploratorio de ElectrónicaTarea #3 Taller Exploratorio de Electrónica
Tarea #3 Taller Exploratorio de Electrónica
 
Tarea del control de riesgo
Tarea del control de riesgoTarea del control de riesgo
Tarea del control de riesgo
 
Control de energias peligrosas
Control de energias peligrosasControl de energias peligrosas
Control de energias peligrosas
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
 
4. Presentación de Aislamiento & Bloqueo Rev. 03.pdf
4. Presentación de Aislamiento & Bloqueo Rev. 03.pdf4. Presentación de Aislamiento & Bloqueo Rev. 03.pdf
4. Presentación de Aislamiento & Bloqueo Rev. 03.pdf
 
aislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptx
aislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptxaislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptx
aislamientoybloqueo-230104124839-6ad9ab87.pptx
 
Procedim en ener peligrosas
Procedim en ener peligrosasProcedim en ener peligrosas
Procedim en ener peligrosas
 
Bloquear, candadear, etiquetar y verificar
Bloquear, candadear, etiquetar y verificarBloquear, candadear, etiquetar y verificar
Bloquear, candadear, etiquetar y verificar
 
Higiene y seguridad industrial (1)
Higiene y seguridad industrial (1)Higiene y seguridad industrial (1)
Higiene y seguridad industrial (1)
 
Programa_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADO
Programa_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADOPrograma_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADO
Programa_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADO
 
Programa loto
Programa lotoPrograma loto
Programa loto
 
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptxPPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
 
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptxPresentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
 

Control de energías peligrosas

  • 2. Colegio Técnico Don Bosco Taller de Electricidad Básica Alumnas: Angélica Ríos Valverde Karla Rodríguez Pérez Profesor: Ronny Díaz López Sección: 9-E
  • 3. ENERGÍAS PELIGROSAS Las energías peligrosas son todas aquellas que provienen del desarrollo que ejerce la sociedad, el incremento de las energías, el crecimiento de la población. Cuando esta energía se transforma se libera y al no poder tomar control provocan accidentes, que trae consecuencia variadas a partir de la capacidad con la que esta se haya dado.
  • 4. CONTROL DE ENERGÍAS PELIGROSAS Se refiere a un protocolo a seguir con el fin de que las personas que utilicen este tipo de energía sean capaces de identificar, evaluar y controlar todos los riesgos que asume el uso de las mismas; adquiriendo el conocimiento adecuado para el control de todo tipo de energía. El control de energías peligrosas es importante porque reduce las pérdidas y lesiones causadas por el proceso de liberación, originando seguridad y salud y estimulando a todos los trabajadores a cooperar con estas pautas.
  • 5. SIGLAS LOTO (en inglés), que se define como los procedimientos de Bloqueo/Rotulación.
  • 6. ¿POR QUÉ EXISTE? El control de energías peligrosas se ejecuta con el fin de brindar protección al trabajador durante la revisión, mantenimiento y funcionamiento de la máquina y otros que se encuentren cerca del lugar, de circunstancias accidentales tales como el funcionamiento involuntario del equipo o la liberación de energía incontrolada, que podrían atentar contra el estado físico de los trabajadores provocándoles fuertes lesiones o la muerte si no logran controlar la energía peligrosa.
  • 7. BENEFICIOS o Las empresas economiza el dinero que tendrían que utilizar en caso de que se produjera alguna lesión (gastos médicos y de indemnización). o El tiempo de trabajo se hace más efectivo y productivo. o Se asegura la protección de cada trabajador debido a que no debe poner en riesgo su vida o su salud por llevar a cabo alguna tarea laboral. o Manifestación de un ambiente seguro en el cual cada persona contribuye con el mejoramiento del mismo y la integración de esta conducta por parte de otras personas.
  • 8. PASOS DEL PROTOCOLO o Conocer el equipo tomando en cuenta las energías que utiliza, los riesgos de su uso y modo de evitarlos y manejarlos. Además se debe reconocer los problemas mecánicos y la ubicación de los desconectores. o Notificar a las personas que habitualmente utilicen la máquina, los procedimientos que se le aplicaran y que deben mantenerse lejos de la máquina. o El lugar donde ha de realizarse el trabajo debe ser señalo, indicando actividades laborales y que por lo tanto no se puede ingresar a esa área.
  • 9. o Oprimir el botón de pausa de la máquina asegurando que los interruptores, circuitos, válvulas o mecanismos de aislamiento se encuentren totalmente apagados. o Cortar la fuente de energía principal y todas a las que tenga conexión. o Cuando ya se encuentre en desconexión o apagado el dispositivo, se debe colocar un candado o un aviso de prevención donde se efectuó el cierre de energía. o Tomar las medidas necesarias para evitar la liberación de energía almacenada. o Constarse de que nadie se acerque a la zona de peligro y que las fuentes de energía no puedan activarse nuevamente.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Fundación de Desarrollo Social. (s.f.). Scribd. Recuperado el 30 de Julio de 2012, de http://es.scribd.com/doc/59019022/Tareas-Riesgo- Control-Energias-Peligrosas