SlideShare una empresa de Scribd logo
Charlas de 5 Minutos
 Charla Nº 02                                                                         Diciembre 2007


  Capacitar en                                              AUTOCUIDADO, REGLAS DE SEGURIDAD

  Prevención de                                   Reporte      actos    y     condiciones     inseguras
                                                  inmediatamente. Los actos inseguros son la causa
  Riesgos...                                      más importante de las lesiones en el trabajo. Un acto
                                                  inseguro es la acción de una persona que lo pone en
  Es su mejor aliado!                             riesgo de sufrir una lesión, o de provocarla en sus
                                                  compañeros de trabajo.
  Para prevenir                                            No jugar en las áreas de trabajo.
  Accidentes                                               Nunca cometa actos de indisciplina que
                                                            pongan en riesgo la integridad de usted
Evitar accidentes es un objetivo que todos
                                                            mismo y la de sus compañeros.
debemos buscar, ya que la vida y la salud es el
valor más importante que tenemos.                          Utilice los Elementos de Protección Personal
                                                            entregados.
                                                           No realice ningún trabajo para el que no esta
La charla de CINCO minutos, es una herramienta              debidamente entrenado y autorizado.
de capacitación de fácil ejecución , y que
en el ámbito de Prevención de Riesgos , nos
permite obtener rápidamente resultados.           NO tome la iniciativa si no cuenta con la
                                                  capacitación adecuada o tiene dudas sobre el
                                                  trabajo a realizar. No vale la pena lastimarse por
Recuerde 5 minutos de Comunicación ...            tratar de quedar bien o averiguar si podíamos hacer
Son sus mejores aliados                           el trabajo. Si tiene dudas pregunte y pida que se le
                                                  certifique o autorice ese trabajo.

                                                        DECALOGO DE SEGURIDAD - TRABAJO BIEN
                                                             HECHO... Y A LA PRIMERA ES...

                                                  1.        Preocuparse de los detalles.
                                                  2.        Antes de iniciar una tarea...PIENSE!
                                                  3.        Seguir las instrucciones del Supervisor.
                                                  4.        Respetar los procedimientos establecidos.
                                                  5.        Si no sabe...PREGUNTE!
                                                  6.        Mantener limpio y ordenado el lugar de
                                                            trabajo.
                                                  7.        Usar los equipos de protección personal.
      D.S. 40, DERECHO A SABER.                   8.        Operar equipos sólo si está autorizado.
                                                  9.        Intervenir en los equipos sólo cuando estén
                                                            parados o desconectados.
                                                  10.       Si se lesiona, aunque le parezca leve,
                                                            informe de inmediato al Supervisor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
webmasteriensp
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppulisesmarambiocastro
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
Prevencion Peru
 
Orden y aseo en el trabajo
Orden y aseo en el trabajoOrden y aseo en el trabajo
Orden y aseo en el trabajo
yuliet6
 
USO DE LOS 3 PUNTOS DE APOYO.pptx
USO DE LOS 3 PUNTOS DE APOYO.pptxUSO DE LOS 3 PUNTOS DE APOYO.pptx
USO DE LOS 3 PUNTOS DE APOYO.pptx
EmersonQuirozAguilar1
 
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
MarcosColegiado
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
jav_08
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
Maricela Jimenez
 
Charlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutosCharlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutos
Diego Meneses Vargas
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)
Eli Bj
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
SST Asesores SAC
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasAna C Garcia
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
JohanRojas41
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo1075225965
 
Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
Javier Sáenz Huamán
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
AstridMariaPiaLuprdi
 

La actualidad más candente (20)

Uso de epp
Uso de eppUso de epp
Uso de epp
 
Presentación ats
Presentación atsPresentación ats
Presentación ats
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
 
Orden y aseo en el trabajo
Orden y aseo en el trabajoOrden y aseo en el trabajo
Orden y aseo en el trabajo
 
USO DE LOS 3 PUNTOS DE APOYO.pptx
USO DE LOS 3 PUNTOS DE APOYO.pptxUSO DE LOS 3 PUNTOS DE APOYO.pptx
USO DE LOS 3 PUNTOS DE APOYO.pptx
 
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
54 CHARLAS DE SEGURIDAD 5 MINUTOS.pdf
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
 
Charlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutosCharlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutos
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Actitudes seguras
Actitudes segurasActitudes seguras
Actitudes seguras
 
Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturas
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 
Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
 

Destacado

AUTOCUIDADO
AUTOCUIDADOAUTOCUIDADO
AUTOCUIDADO
vaflor_cristhie
 
Salud trabajo autocuidado
Salud trabajo autocuidadoSalud trabajo autocuidado
Salud trabajo autocuidadoelianitalinda
 
Importancia del autocuidado
Importancia del autocuidadoImportancia del autocuidado
Importancia del autocuidado
Ana Rodríguez
 
Folleto pausas activas 20 feb 2013
Folleto pausas activas 20 feb 2013Folleto pausas activas 20 feb 2013
Folleto pausas activas 20 feb 2013guerrerojosedario
 
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidorFactores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidorLuciana Ahumada
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Rosany Silva
 
Proceso cognitivo decision compra consumidor
Proceso cognitivo decision compra consumidorProceso cognitivo decision compra consumidor
Proceso cognitivo decision compra consumidor
zar87
 
Presentación factores que intervienen en la eleccion de una carrera
Presentación factores que intervienen en la eleccion de una carreraPresentación factores que intervienen en la eleccion de una carrera
Presentación factores que intervienen en la eleccion de una carreraDulxe Rodriguez Huerta
 

Destacado (10)

AUTOCUIDADO
AUTOCUIDADOAUTOCUIDADO
AUTOCUIDADO
 
Salud trabajo autocuidado
Salud trabajo autocuidadoSalud trabajo autocuidado
Salud trabajo autocuidado
 
Importancia del autocuidado
Importancia del autocuidadoImportancia del autocuidado
Importancia del autocuidado
 
Folleto pausas activas 20 feb 2013
Folleto pausas activas 20 feb 2013Folleto pausas activas 20 feb 2013
Folleto pausas activas 20 feb 2013
 
Ppt Autocuidado
Ppt AutocuidadoPpt Autocuidado
Ppt Autocuidado
 
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidorFactores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
 
Proceso cognitivo decision compra consumidor
Proceso cognitivo decision compra consumidorProceso cognitivo decision compra consumidor
Proceso cognitivo decision compra consumidor
 
Presentación factores que intervienen en la eleccion de una carrera
Presentación factores que intervienen en la eleccion de una carreraPresentación factores que intervienen en la eleccion de una carrera
Presentación factores que intervienen en la eleccion de una carrera
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
 

Similar a Charla autocuidado

El ciclo de la seguridad
El ciclo de la seguridadEl ciclo de la seguridad
El ciclo de la seguridad
PAULCARRIZO76
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosjcanchalla
 
El ciclo de la seguridad
El ciclo de la seguridadEl ciclo de la seguridad
El ciclo de la seguridad
Alejandro Villares
 
Taller Desarrollo de Herramientas Lúdicas SST (RS).pptx
Taller Desarrollo de Herramientas Lúdicas SST (RS).pptxTaller Desarrollo de Herramientas Lúdicas SST (RS).pptx
Taller Desarrollo de Herramientas Lúdicas SST (RS).pptx
raul_ec
 
22. siete causas comunes de accidentes
22. siete causas comunes de accidentes22. siete causas comunes de accidentes
22. siete causas comunes de accidentes
Anibal Escobar
 
PROGRAMA STOP PARA EMPLEADOS SEGURIDAD OBSERVACION PREVENTIVA
PROGRAMA STOP PARA EMPLEADOS SEGURIDAD OBSERVACION PREVENTIVAPROGRAMA STOP PARA EMPLEADOS SEGURIDAD OBSERVACION PREVENTIVA
PROGRAMA STOP PARA EMPLEADOS SEGURIDAD OBSERVACION PREVENTIVA
priscila270500l
 
Medidas de serguridad e higiene industrial
Medidas de serguridad e higiene industrialMedidas de serguridad e higiene industrial
Medidas de serguridad e higiene industrial
yedays_
 
Pgm stopemplrepaso
Pgm stopemplrepasoPgm stopemplrepaso
Pgm stopemplrepaso
Carlin Obregon Jara
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
Marco Antonio Bailon
 
Liderazgo en seguridad
Liderazgo en seguridadLiderazgo en seguridad
Liderazgo en seguridad
Luis Del Angel
 
charla autocuidado
charla autocuidadocharla autocuidado
charla autocuidado
KarenGalindo52
 
charla autocuidado FINAL.pptx
charla autocuidado FINAL.pptxcharla autocuidado FINAL.pptx
charla autocuidado FINAL.pptx
MarcelaTorresHernand1
 
Taller riesgos laborales
Taller riesgos laboralesTaller riesgos laborales
Taller riesgos laborales
icolapiz
 
segurdad ocupacional
 segurdad ocupacional segurdad ocupacional
segurdad ocupacional
Jose Adames
 

Similar a Charla autocuidado (20)

Cst23 spa
Cst23 spaCst23 spa
Cst23 spa
 
Cst56 spa
Cst56 spaCst56 spa
Cst56 spa
 
El ciclo de la seguridad
El ciclo de la seguridadEl ciclo de la seguridad
El ciclo de la seguridad
 
Cst24 spa
Cst24 spaCst24 spa
Cst24 spa
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
 
Cst14 spa
Cst14 spaCst14 spa
Cst14 spa
 
El ciclo de la seguridad
El ciclo de la seguridadEl ciclo de la seguridad
El ciclo de la seguridad
 
Taller Desarrollo de Herramientas Lúdicas SST (RS).pptx
Taller Desarrollo de Herramientas Lúdicas SST (RS).pptxTaller Desarrollo de Herramientas Lúdicas SST (RS).pptx
Taller Desarrollo de Herramientas Lúdicas SST (RS).pptx
 
22. siete causas comunes de accidentes
22. siete causas comunes de accidentes22. siete causas comunes de accidentes
22. siete causas comunes de accidentes
 
PROGRAMA STOP PARA EMPLEADOS SEGURIDAD OBSERVACION PREVENTIVA
PROGRAMA STOP PARA EMPLEADOS SEGURIDAD OBSERVACION PREVENTIVAPROGRAMA STOP PARA EMPLEADOS SEGURIDAD OBSERVACION PREVENTIVA
PROGRAMA STOP PARA EMPLEADOS SEGURIDAD OBSERVACION PREVENTIVA
 
Medidas de serguridad e higiene industrial
Medidas de serguridad e higiene industrialMedidas de serguridad e higiene industrial
Medidas de serguridad e higiene industrial
 
Pgm stopemplrepaso
Pgm stopemplrepasoPgm stopemplrepaso
Pgm stopemplrepaso
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
aaa
aaaaaa
aaa
 
metodos de higiene
metodos de higienemetodos de higiene
metodos de higiene
 
Liderazgo en seguridad
Liderazgo en seguridadLiderazgo en seguridad
Liderazgo en seguridad
 
charla autocuidado
charla autocuidadocharla autocuidado
charla autocuidado
 
charla autocuidado FINAL.pptx
charla autocuidado FINAL.pptxcharla autocuidado FINAL.pptx
charla autocuidado FINAL.pptx
 
Taller riesgos laborales
Taller riesgos laboralesTaller riesgos laborales
Taller riesgos laborales
 
segurdad ocupacional
 segurdad ocupacional segurdad ocupacional
segurdad ocupacional
 

Charla autocuidado

  • 1. Charlas de 5 Minutos Charla Nº 02 Diciembre 2007 Capacitar en AUTOCUIDADO, REGLAS DE SEGURIDAD Prevención de Reporte actos y condiciones inseguras inmediatamente. Los actos inseguros son la causa Riesgos... más importante de las lesiones en el trabajo. Un acto inseguro es la acción de una persona que lo pone en Es su mejor aliado! riesgo de sufrir una lesión, o de provocarla en sus compañeros de trabajo. Para prevenir  No jugar en las áreas de trabajo. Accidentes  Nunca cometa actos de indisciplina que pongan en riesgo la integridad de usted Evitar accidentes es un objetivo que todos mismo y la de sus compañeros. debemos buscar, ya que la vida y la salud es el valor más importante que tenemos.  Utilice los Elementos de Protección Personal entregados.  No realice ningún trabajo para el que no esta La charla de CINCO minutos, es una herramienta debidamente entrenado y autorizado. de capacitación de fácil ejecución , y que en el ámbito de Prevención de Riesgos , nos permite obtener rápidamente resultados. NO tome la iniciativa si no cuenta con la capacitación adecuada o tiene dudas sobre el trabajo a realizar. No vale la pena lastimarse por Recuerde 5 minutos de Comunicación ... tratar de quedar bien o averiguar si podíamos hacer Son sus mejores aliados el trabajo. Si tiene dudas pregunte y pida que se le certifique o autorice ese trabajo. DECALOGO DE SEGURIDAD - TRABAJO BIEN HECHO... Y A LA PRIMERA ES... 1. Preocuparse de los detalles. 2. Antes de iniciar una tarea...PIENSE! 3. Seguir las instrucciones del Supervisor. 4. Respetar los procedimientos establecidos. 5. Si no sabe...PREGUNTE! 6. Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo. 7. Usar los equipos de protección personal. D.S. 40, DERECHO A SABER. 8. Operar equipos sólo si está autorizado. 9. Intervenir en los equipos sólo cuando estén parados o desconectados. 10. Si se lesiona, aunque le parezca leve, informe de inmediato al Supervisor.