SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Ingresamos la figura al cual usaremos para tronzar, con la opción “Fit
Stock” podremos darle las medidas indicadas a la figura, si es que esta
no las tiene.
2) En “Features” aplicamos el “Find Features” para poder selsccionar
todas las acciones que usaremos para el tornado de la pieza indicada
3) Con las acciones seleccionadas, vamos a la pestaña “Machining” y
seleccionamos “Create New Sequence” y le indicamos el del Tornado.
No olvidar poner el Chunk fase en 45.
4)En “Machining”, seleccionamos el “Tool Store” para comenzar a escoger las
herramientas que usare. Buscamos uno indicado para el desgaste, luego le damos
a “edit” para fijarme que en X, Y y Z estén en 0.
5) Al indicar la Herramienta, te saldrá un cuadro de config. de
herramienta, Darle a las herramienta las posiciones indicadas. Otra
opción es el del sentido de giro y rpm de la herramienta.
6) Luego de que la herramienta aparezca, se debe moverla cerca de la
pieza. Para esto usamos el “Move tolos” y “Rapid”. Luego de eso le
damos a las coordenadas XYZ, y nos saldrá un cuadro.
Las medidas que se les dará deben ser
medidas y calculadas para que este
cerca de la pieza pero que no tenga
contacto con esta.
Se recomienda ponerlo por encima de
la pieza, y luego moverlo cerca a la
pieza.
7) Ahora haremos las operaciones, comenzamos con el desgaste y seguiremos los pasos:
• Seleccionaremos un perfil
• Seleccionaremos el punto inicial(normalmente sale por defecto)
• Seleccionaremos el punto final (este se puede modificar?
Luego de esto, nos saldrá un cuadro el cual modificaremos las posiciones y el rpm, siempre seleccionar “Use Current Tools”
Después de todo esto podremos ver el
trabajo que hace en “simulación”.
Se aconseja luego añadirle un “Move
tools” para que este regrese a su
posición por encima de la pieza.
8) Luego del desgaste, procederemos a escoger otra herramienta para
el acabado. Luego config la herramienta para darle su posición y la
dirección y los RPM.
9) Cuando aparezca la herramienta de acabado, la movemos rápidamente cerca de la pieza. Luego le damos a “Finish Turn”:
• Seleccionaremos un perfil
• Seleccionaremos el punto inicial(normalmente sale por defecto)
• Seleccionaremos el punto final (este se puede modificar?
Luego cambiar las opciones, no olvidar el “Use Current Tools”. Luego lo movemos por encima de la pieza dándole un “Movimiento
Rapido”
10) Ahora seleccionaremos una Herramienta más para el Tronzado,
para esto repetimos todos los pasos para buscar una herramienta.
Luego de tener la, seguimos con la operación te Part Off y seguir los
pasos.
NO OLVIDAR EL “USE CURRENT TOOLS”
Y después de terminar, mandarlo a la
posición por encima de la pieza. Y
Luego animarlo.
11) Por ultimo tendremos que generar el código de todo el proceso, guardarlo con
nombre “%444”. Luego importante borrar el ultimo % que aparece en el codigo, y borrar
todos los “warning” y cambiar el “M8” por “M71”.
Al final copiar todo el codigo a un “Block de Notas” y luego guardarlo y quitarle el “.txt” del
archivo, y ese será el archivo que lea la tornadora.

Más contenido relacionado

Similar a Control de Lab 4.pptx

Trabajo de sketchup
Trabajo de sketchupTrabajo de sketchup
Trabajo de sketchup
Angeliitä Giiraldoo
 
Trabajo de sketchup
Trabajo de sketchupTrabajo de sketchup
Trabajo de sketchup
Angeliitä Giiraldoo
 
Manual inventor 2013 nivel 2 laborato
Manual inventor 2013 nivel 2 laboratoManual inventor 2013 nivel 2 laborato
Manual inventor 2013 nivel 2 laborato
Fabrizzio Garay
 
Instalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax MakerInstalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax Maker
Gamaliel Springer
 
Corel drawx 5 Ejercicios 1-14
Corel drawx 5 Ejercicios 1-14Corel drawx 5 Ejercicios 1-14
Corel drawx 5 Ejercicios 1-14
NRBernal
 
Manual basico AUTOCAD
Manual basico AUTOCADManual basico AUTOCAD
Manual basico AUTOCAD
Adrian Sigueñas Calderon
 
Barra de herramientas de cinema 3 d
Barra de herramientas de cinema 3 dBarra de herramientas de cinema 3 d
Barra de herramientas de cinema 3 d
Jenniffer Ponce
 
Mini manual auto cad
Mini manual auto cadMini manual auto cad
Mini manual auto cad
vanessa_ri
 
Curso de macromedia flash desde cero
Curso de macromedia flash desde ceroCurso de macromedia flash desde cero
Curso de macromedia flash desde cero
hjonilton
 
Bitacora de comandos practicados en autocad
Bitacora de comandos practicados en autocadBitacora de comandos practicados en autocad
Bitacora de comandos practicados en autocad
Felix Pablo Ramirez
 
Taller del 1al 4
Taller del 1al 4Taller del 1al 4
Taller del 1al 4MaGaby Ruiz
 
Flash conceptos basicos
Flash conceptos basicosFlash conceptos basicos
Flash conceptos basicos
Cesar Estrada
 
Manual para hacer un careado en torno cnc
Manual para hacer un careado en torno cncManual para hacer un careado en torno cnc
Manual para hacer un careado en torno cnc
EnriqueAlejandroLope1
 
Corel drawx5 - (Ejercicios 1-9)
Corel drawx5 - (Ejercicios 1-9)Corel drawx5 - (Ejercicios 1-9)
Corel drawx5 - (Ejercicios 1-9)
NRBernal
 

Similar a Control de Lab 4.pptx (20)

Trabajo de sketchup
Trabajo de sketchupTrabajo de sketchup
Trabajo de sketchup
 
Trabajo de sketchup
Trabajo de sketchupTrabajo de sketchup
Trabajo de sketchup
 
Manual inventor 2013 nivel 2 laborato
Manual inventor 2013 nivel 2 laboratoManual inventor 2013 nivel 2 laborato
Manual inventor 2013 nivel 2 laborato
 
Instalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax MakerInstalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax Maker
 
Corel drawx 5 Ejercicios 1-14
Corel drawx 5 Ejercicios 1-14Corel drawx 5 Ejercicios 1-14
Corel drawx 5 Ejercicios 1-14
 
Modulo 1.1
Modulo 1.1Modulo 1.1
Modulo 1.1
 
Modulo 1.1
Modulo 1.1Modulo 1.1
Modulo 1.1
 
Manual basico AUTOCAD
Manual basico AUTOCADManual basico AUTOCAD
Manual basico AUTOCAD
 
Barra de herramientas de cinema 3 d
Barra de herramientas de cinema 3 dBarra de herramientas de cinema 3 d
Barra de herramientas de cinema 3 d
 
Mini manual auto cad
Mini manual auto cadMini manual auto cad
Mini manual auto cad
 
Curso de macromedia flash desde cero
Curso de macromedia flash desde ceroCurso de macromedia flash desde cero
Curso de macromedia flash desde cero
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Bitacora de comandos practicados en autocad
Bitacora de comandos practicados en autocadBitacora de comandos practicados en autocad
Bitacora de comandos practicados en autocad
 
Taller del 1al 4
Taller del 1al 4Taller del 1al 4
Taller del 1al 4
 
Flash conceptos basicos
Flash conceptos basicosFlash conceptos basicos
Flash conceptos basicos
 
Presentacion 2 gaem'
Presentacion 2 gaem'Presentacion 2 gaem'
Presentacion 2 gaem'
 
Presentacion 2 gaem'
Presentacion 2 gaem'Presentacion 2 gaem'
Presentacion 2 gaem'
 
Presentacion 2 gaem'
Presentacion 2 gaem'Presentacion 2 gaem'
Presentacion 2 gaem'
 
Manual para hacer un careado en torno cnc
Manual para hacer un careado en torno cncManual para hacer un careado en torno cnc
Manual para hacer un careado en torno cnc
 
Corel drawx5 - (Ejercicios 1-9)
Corel drawx5 - (Ejercicios 1-9)Corel drawx5 - (Ejercicios 1-9)
Corel drawx5 - (Ejercicios 1-9)
 

Último

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Control de Lab 4.pptx

  • 1. 1) Ingresamos la figura al cual usaremos para tronzar, con la opción “Fit Stock” podremos darle las medidas indicadas a la figura, si es que esta no las tiene.
  • 2. 2) En “Features” aplicamos el “Find Features” para poder selsccionar todas las acciones que usaremos para el tornado de la pieza indicada
  • 3. 3) Con las acciones seleccionadas, vamos a la pestaña “Machining” y seleccionamos “Create New Sequence” y le indicamos el del Tornado. No olvidar poner el Chunk fase en 45.
  • 4. 4)En “Machining”, seleccionamos el “Tool Store” para comenzar a escoger las herramientas que usare. Buscamos uno indicado para el desgaste, luego le damos a “edit” para fijarme que en X, Y y Z estén en 0.
  • 5. 5) Al indicar la Herramienta, te saldrá un cuadro de config. de herramienta, Darle a las herramienta las posiciones indicadas. Otra opción es el del sentido de giro y rpm de la herramienta.
  • 6. 6) Luego de que la herramienta aparezca, se debe moverla cerca de la pieza. Para esto usamos el “Move tolos” y “Rapid”. Luego de eso le damos a las coordenadas XYZ, y nos saldrá un cuadro. Las medidas que se les dará deben ser medidas y calculadas para que este cerca de la pieza pero que no tenga contacto con esta. Se recomienda ponerlo por encima de la pieza, y luego moverlo cerca a la pieza.
  • 7. 7) Ahora haremos las operaciones, comenzamos con el desgaste y seguiremos los pasos: • Seleccionaremos un perfil • Seleccionaremos el punto inicial(normalmente sale por defecto) • Seleccionaremos el punto final (este se puede modificar? Luego de esto, nos saldrá un cuadro el cual modificaremos las posiciones y el rpm, siempre seleccionar “Use Current Tools” Después de todo esto podremos ver el trabajo que hace en “simulación”. Se aconseja luego añadirle un “Move tools” para que este regrese a su posición por encima de la pieza.
  • 8. 8) Luego del desgaste, procederemos a escoger otra herramienta para el acabado. Luego config la herramienta para darle su posición y la dirección y los RPM.
  • 9. 9) Cuando aparezca la herramienta de acabado, la movemos rápidamente cerca de la pieza. Luego le damos a “Finish Turn”: • Seleccionaremos un perfil • Seleccionaremos el punto inicial(normalmente sale por defecto) • Seleccionaremos el punto final (este se puede modificar? Luego cambiar las opciones, no olvidar el “Use Current Tools”. Luego lo movemos por encima de la pieza dándole un “Movimiento Rapido”
  • 10. 10) Ahora seleccionaremos una Herramienta más para el Tronzado, para esto repetimos todos los pasos para buscar una herramienta. Luego de tener la, seguimos con la operación te Part Off y seguir los pasos. NO OLVIDAR EL “USE CURRENT TOOLS” Y después de terminar, mandarlo a la posición por encima de la pieza. Y Luego animarlo.
  • 11. 11) Por ultimo tendremos que generar el código de todo el proceso, guardarlo con nombre “%444”. Luego importante borrar el ultimo % que aparece en el codigo, y borrar todos los “warning” y cambiar el “M8” por “M71”. Al final copiar todo el codigo a un “Block de Notas” y luego guardarlo y quitarle el “.txt” del archivo, y ese será el archivo que lea la tornadora.