SlideShare una empresa de Scribd logo
Modificar Sólidos y Superficies
Align (Alinear):
Este comando permite girar y desplazar a la vez el conjunto designado, con elfin de
alinearlo con un punto, un eje o un plano cualquiera en el espacio. Para poder
trabajar con este comando de una manera eficaz se hace necesario tener puntos
de referencia origen (posición actual de los objetos) y puntos demira (posición a
la que desea llevar los objetos), realice el siguiente ejercicio:Dibuje los siguientes
elementos:
De clic en el Menú
Modificar >> Operación 3D >> Alinear (Modlfy - 3DOperation – Align),cuando pique
en esta opción le pedirá que seleccione unobjeto, seleccione el objeto A, luego de
Enter, después seleccione el punto Al ydespués B l. Ahora seleccione A2 y después
B2 y de dos veces Enter. Elobjeto quedará ubicado de la siguiente manera.
Opcionalmente podemos modificar la escala del objeto para ajustarlo a la del otro
El comando Alinear3d (Versión 2007 - 2010) funciona de un modo muy parecido,
sólo que aquí especificamos primero los tres puntos base y luego los tres de mira,
con lo que creamos un plano para la alineación de un objeto con otro, de modo que,
interactivamente, podemos ir observado cómo se alinean las caras conforme
definimos los puntos de mira. Este comando no permite escalar objetos como el
anterior.
3D ARRAY (Matriz 3D):
Con este comando podemos crear copias múltiples en tres dimensiones. Lo
podemos hacer de dos maneras Rectangular y Polar.
Elaboremos el siguiente objeto (5 de ancho por 5 de alto) para realizar un Array
Rectangular.
Ubíquelo en una vista isomètrica de la siguiente manera;
Ahora vaya al menú de clic en Modificar >> Operaciones 3D >> Matriz 3D(Modify -
3D Operation - 3D Array), le solicitará que seleccione un objeto,pique el cuadrado
que dibujó y luego de Enter. Después le preguntará que tipo de Array quiere, digite
la letra R (Rectangular), seguidamente le solicitará el número de filas, asígnele 2
Filas y de enter, luego le pedirá el número de Columnas asígnele 3 y de enter,
seguidamente le pedirá el numero de Niveles asígnele 3 y pique enter, a
continuación le pedirá la distancia entre Filas asígnele 20 y pique enter, luego le
pedirá la distancia entre Columnas asígnele 20 y por último le pedirá la distancia
entre niveles asígnele 60. El Array quedará de la siguiente manera:
Siguiendo con el comando Array dibuje la siguiente figura para elaborar un Array
Polar.
Ahora vaya al menú de clic en Modificar >> Operaciones 3D >> Matriz 3D (Modífy -
3D Operation - 3D Array), le solicitará que seleccione un objeto, pique el cuadrado
que dibujó y luego de enter, después le solicitará que tipo de Array quiere, digite la
letra P (Polar), seguidamente le solicitará el número de ítems asígnele 5 y de clic en
enter, luego le pedirá el ánqulo de rotación. por defecto esta en 360°, déjelo así y
pique enter, después le pregunta que si quiere girar los objetos, por defecto esta la
Y de confirmación, de clic en enter, luego le pedirá que asigne el centro del Array,
pique el centro Al, luego le pide un segundo centro asigne el centro A2 y entonces
le quedará la matriz de la siguiente manera.
SIMETRÍA3D (MIRROR 3D)
Igual que el comando Simetría, crea una copia delos objetos seleccionados, sólo
que ahora, en vez de usar un eje en 2D, se requiere un plano de simetría. Las
opciones del comando nos permiten ubicar el plano en cualquier parte del dibujo.
La opción “Objeto” crea el plano de simetría a partir de la posición de un objeto
2D. Si esta opción le facilita la comprensión y ubicación de los planos desimetría,
genere objetos que le sirvan para ese fin, ubíquelos en la posiciónnecesaria y luego
bórrelos.
La opción “Objeto” crea el plano de simetría a partir de la posición de un objeto 2D.
Si esta opciónle facilita la comprensión y ubicación de los planos desimetría, genere
objetos que le sirvan para ese fin, ubíquelos en la posiciónnecesaria y luego
bórrelos.La opción “Último” reutiliza el último plano de simetría. Si repitiéramos el
comando en este momento, el plano generado por el rectángulo de la
imagenanterior, volvería a ser el plano de simetría.
La opción “ejeZ” genera un plano de simetría a partir de un punto en el eje Z yotro
seleccionado.Con la opción “Vista” generamos un plano de simetría paralelo a la
vista actual,pero ubicado en algún punto seleccionado. Con este procedimiento, la
copiaparece estar exactamente ubicada en la posición del objeto original, pero
sicambiamos de vista, veremos la diferencia.
Las opciones XY, ZY y ZX utilizan los planos ortogonales a los ejes cartesianos,
pero desplazados al punto seleccionado. Ilustremos esos planos.
Finalmente, “3puntos”, que es la opción predeterminada del comando, permite
señalar 3 puntos para generar el plano de simetría en cualquier parte del ámbito
3D.Desarrolle el siguiente ejercicio, dibuje el objeto que aparece a continuación:
Ahora ubíquelo en una vista isomètrica de la siguiente manera:
Vaya al menú, de clic en Modificar >> Operaciones 3D >> Simetría 3D(Modify - 3D
Operation - Mirror 3D),le pedirá que seleccione un objeto, piqueel cuadrado que
dibujó, y luego de enter, después le solicitará que tipo deMirror quiere, por defecto
esta la opción de 3P, pique enter, luego pique en la Arista 1,después en la 2 y por
último en la 3 de clic en enter y quedará de lasiguiente manera:
3DMOVE-3M-(DESPAZA3D)
En una vista 3D, desplaza el objeto 3D en la distancia y dirección especificada (en
ejes x,y,z).
Ejemplo de cómo aplicar el 3D Move, donde el numero 1 es la selección del objeto,
2 es el punto de desplazamiento y el 3 es el punto a desplazar.
En este tutorial veremos los diferentes comandos de transformaciones move y copy
en AutoCAD los cuales, como sus nombres lo indican, nos permitirán desplazar y/o
copiar uno o más objetos hacia cualquier posición del área de dibujo. Además
veremos aplicaciones exclusivas del comando copy como Array, el cual nos
permitirá no solo copiar una gran cantidad de elementos sino que también nos
permite distribuirlos en torno a un elemento o distancia.
El comando Move
Un comando importantísimo en AutoCAD es el llamado mover o simplemente move.
Move nos permitirá mover desde una posicióna otra uno o más elementos del dibujo
sean estos 2D o 3D. Lo podemos invocar realizando click en su icono
correspondiente o escribiendo move (o su abreviatura m) en la barra de comandos
y luego presionando enter:
Al invocar el comando, primeramente este nos pedirá que seleccionemos el objeto
a mover y lo veremos reflejado en la barra de comandos:
Para ejemplificar este comando dibujaremos un cuadrado de lado 10 mediante el
comando rectangle. Ejecutamos move, elegimos el cuadrado y presionamos enter:
Para este caso repetiremos el ejercicio anterior pero esta vez nos ayudaremos
mediante el ayudante polar y configuraremos el ángulo en 45º. En lugar del punto
base ejecutamos displacement, colocamos el valor 30 y presionamos Enter:
Como vemos se marcan los mismos 30 pero esta vez en el ángulo de 45º
formado, aunque el “punto base” se ha tomado desde el punto de origen 0,0. Sin
embargo esto no implica que lo podamos mover mediante el punto de base en
iguales condiciones, de acuerdo con la imagen de abajo:
El comando Scale (escalar) es de singular ayuda en AutoCAD, este te ayuda a
ahorrar tiempo en tu dibujo y de no existir créeme que sería un martirio total el volver
a dibujar un objeto a diferente escala. Ya sea de menor a mayor tamaño o viceversa
escalar un objeto en AutoCAD es tan simple que lo puedes hacer en tan solo cuatro
pasos. A continuación describiré como escalar un objeto paso por paso en sus tres
formas posibles:
Factor de Escala Sscale
Tecleamos el comando Scale (escala) o damos clic en el botón ubicado en la
cinta Home sección Modify.
1. Te pedirá inmediatamente que selecciones el objeto, aquí seleccionaras la
figura que quieras escalar, en el siguiente ejemplo seleccionare la figura de la
izquierda y daré Enter.
2. Enseguida te pedirá especificar el punto base, aquí tendrás que elegir qué punto
darás como base para realizar la escala, a partir de este punto aumentara o
disminuirá tu objeto escalado.
1. Después te pedirá que especifiques el factor de escala que funciona de igual modo
que la opción anterior, en este ejemplo lo mantendremos igual en 2 para agrandar
el objeto al doble del tamaño original quedando la figura original y la copia escalada.
Escalado con Referencia
1. Tecleamos el comando Scale y damos Enter.
2. Seleccionamos el objeto a escalar, en este ejemplo tomare el objeto de la derecha.
1. Especificamos el punto base para el escalado.
2. Después escogemos la opción por referencia tecleando la letra “R” y damos Enter.
1. Te pedirá que ingreses una longitud inicial de referencia, aquí daremos Enter para
elegir 1 que es la opción que muestra por defecto.
1. En la siguiente opción te pide la nueva longitud de referencia, teclearemos el número “2” y
daremos Enter para poder escalar el objeto al doble de su tamaño original.
Resumen:
Modificar Sólidos y Superficies
Align (Alinear):
Este comando permite girar y desplazar a la vez el conjunto designado, con elfin de alinearlo con un
punto, un eje o un plano cualquiera en el espacio.
3D ARRAY (Matriz 3D):
Con este comando podemos crear copias múltiples en tres dimensiones. Lo podemos hacer de dos
maneras Rectangular y Polar.
3DMOVE-3M-(DESPAZA3D)
En una vista 3D, desplaza el objeto 3D en la distancia y dirección especificada (en ejes
x,y,z).
SIMETRÍA 3D (MIRROR 3D)
Igual que el comando Simetría, crea una copia delos objetos seleccionados, sólo que ahora, en vez
de usar un eje en 2D, se requiere un plano de simetría.
FACTOR DE LA ESCALA SCALE
Tecleamos el comando Scale (escala) o damos clic en el botón ubicado en la
cinta Home sección Modify.
Summary: Modify Solids and Surfaces Align ( Align) : This
command allows you to rotate and move both the designated group , with elfin to
align with a point, an axis or any plane in space. ARRAY 3D (3D Matrix ) : With this
command we can create multiple copies in three dimensions. We can do it in two
ways Rectangular and Polar. 3DMOVE - 3M- ( DESPAZA3D ) In a 3D view moves
the 3D object in the specified distance and direction ( axes X and Z). SYMMETRY
3D ( 3D MIRROR ) Like the Mirror command creates a copy delos selected objects , only now ,
instead of using a 2D axis , a plane of symmetry is required. SCALE FACTOR SSCALE
You type the Scale ( scale) command or you click on the button on the tape Modify Home section .
Recomendación
Comando Align / Alinear de AutoCAD
La función Align permite alinear uno o varios objetos con respecto a otro como lo indica la figura.
Esta alineación se logra trasladando 2 puntos del objeto a alinear hasta el objeto de referencia.
También nos da la posibilidad de escalar el objeto a un nuevo tamaño.
Procedimiento de la Función
AL + (Enter)
Select objects (seleccionar objetos): Seleccionamos el o los objeto/s que queremos alinear, no el
objeto de referencia sino solo el objeto/s que hay que desplazar. En nuestro ejemplo sería el
cuadrado, la línea no. Para indicar que ya seleccionamos todos los objetos a desplazar damos
(Enter).
Specify first source point : Seleccionamos un punto de referencia en el objeto a desplazar (1a).
Specify first destination point : Seleccionamos el mismo punto en el objeto de referencia (1b).
Specify second source point : Seleccionamos otro punto de referencia en el objeto a desplazar (2a).
Specify second destination point : Seleccionamos el mismo punto en el objeto de referencia (2b).
Specify third source point : Damos (Enter) para continuar (el programa nos pide un tercer punto de
referencia pero no lo vamos a utilizar).
Scale objects based on alignment points? : Si la distancia entre los puntos 1a y 2a es diferente a
la distancia entre 1b y 2b tenemos la posibilidad de escalar el dibujo desplazado a esta última medida
o dejarlo del tamaño original. Para conservar el tamaño original escribimos N + (Enter), si en cambio
queremos escalarlo escribimos Y + (Enter).
Align es una función cerrada, se cierra automáticamente luego de alinear los objetos. Para alinear
otro objeto es necesario volver a llamarla.
¿Cómo se hace un mirror en AutoCAD, sin que el texto se invierta?
Debes cambiar la variable de sistema "MIRRTEXT" cámbiala de su valor 1 al valor 0 (digitando 0 y
enter) y listo, no tendrás nunca más ese problema.
BIBLIOGRAFIA O LINKOGRAFIA
https://es.scribd.com/doc/15658985/Material-Semana-3-AutoCAD-3D
https://toposena.files.wordpress.com/2012/03/semana3-3d.pdf
Modificar sólidos y superficies en autocad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auto cad introduction
Auto cad introductionAuto cad introduction
Auto cad introduction
qarni888
 
Cad Nang Cao Rat Hay
Cad Nang Cao Rat HayCad Nang Cao Rat Hay
Cad Nang Cao Rat Haysucuph
 
T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos
cecymendozaitnl
 
Lista de comandos de edición y modificación de auto cad
Lista de comandos de edición y modificación de auto cadLista de comandos de edición y modificación de auto cad
Lista de comandos de edición y modificación de auto cad
Ing. Ulises Anzola
 
Scales
ScalesScales
Apuntes de AutoCad
Apuntes de AutoCadApuntes de AutoCad
Apuntes de AutoCad
Universidad Nacional de Lanús
 
AutoCAD 3D Introduction.pptx
AutoCAD 3D Introduction.pptxAutoCAD 3D Introduction.pptx
AutoCAD 3D Introduction.pptx
Gulshan Kumar
 
Dimensioning, scales, lines and multiple projections
Dimensioning, scales, lines and multiple projectionsDimensioning, scales, lines and multiple projections
Dimensioning, scales, lines and multiple projections
Akash Patel
 
Problema 4
Problema 4Problema 4
Problema 4
yeisyynojos
 
Autocad en 3 d
Autocad en 3 dAutocad en 3 d
Unidad 8 presentacion Vistas auxiliares
Unidad 8 presentacion Vistas auxiliaresUnidad 8 presentacion Vistas auxiliares
Unidad 8 presentacion Vistas auxiliares
Universidad del golfo de México Norte
 
CAD Exercise Drawing
CAD Exercise DrawingCAD Exercise Drawing
CAD Exercise Drawing
CADD KNOWLEDGE
 
Autocad en 3 d
Autocad en 3 dAutocad en 3 d
Autocad en 3 d
JACKELIN SORALUZ
 
Auto cad 3d tutorial
Auto cad 3d tutorialAuto cad 3d tutorial
Auto cad 3d tutorial
Reuven Neil Panganiban
 
Unidad 4. Representación de los objetos geométricos en giros y abatimientos
Unidad 4. Representación de los objetos geométricos en giros y abatimientosUnidad 4. Representación de los objetos geométricos en giros y abatimientos
Unidad 4. Representación de los objetos geométricos en giros y abatimientos
Universidad del golfo de México Norte
 
Tu hoc Autocad co ban
Tu hoc Autocad co banTu hoc Autocad co ban
Tu hoc Autocad co ban
Phuoc Truong Xuan
 
Scales - ENGINEERING DRAWING/GRAPHICS
Scales - ENGINEERING DRAWING/GRAPHICSScales - ENGINEERING DRAWING/GRAPHICS
Scales - ENGINEERING DRAWING/GRAPHICS
Abhishek Kandare
 
Lecture 3
Lecture 3Lecture 3
Lecture 3
Sara Karaki
 
Dibujo
DibujoDibujo

La actualidad más candente (20)

Auto cad introduction
Auto cad introductionAuto cad introduction
Auto cad introduction
 
Cad Nang Cao Rat Hay
Cad Nang Cao Rat HayCad Nang Cao Rat Hay
Cad Nang Cao Rat Hay
 
T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos T 4 Modelado de objetos
T 4 Modelado de objetos
 
Lista de comandos de edición y modificación de auto cad
Lista de comandos de edición y modificación de auto cadLista de comandos de edición y modificación de auto cad
Lista de comandos de edición y modificación de auto cad
 
Scales
ScalesScales
Scales
 
Apuntes de AutoCad
Apuntes de AutoCadApuntes de AutoCad
Apuntes de AutoCad
 
AutoCAD 3D Introduction.pptx
AutoCAD 3D Introduction.pptxAutoCAD 3D Introduction.pptx
AutoCAD 3D Introduction.pptx
 
Dimensioning, scales, lines and multiple projections
Dimensioning, scales, lines and multiple projectionsDimensioning, scales, lines and multiple projections
Dimensioning, scales, lines and multiple projections
 
Problema 4
Problema 4Problema 4
Problema 4
 
Autocad en 3 d
Autocad en 3 dAutocad en 3 d
Autocad en 3 d
 
Unidad 8 presentacion Vistas auxiliares
Unidad 8 presentacion Vistas auxiliaresUnidad 8 presentacion Vistas auxiliares
Unidad 8 presentacion Vistas auxiliares
 
CAD Exercise Drawing
CAD Exercise DrawingCAD Exercise Drawing
CAD Exercise Drawing
 
Autocad en 3 d
Autocad en 3 dAutocad en 3 d
Autocad en 3 d
 
Auto cad 3d tutorial
Auto cad 3d tutorialAuto cad 3d tutorial
Auto cad 3d tutorial
 
Vistas auxiliares
Vistas auxiliaresVistas auxiliares
Vistas auxiliares
 
Unidad 4. Representación de los objetos geométricos en giros y abatimientos
Unidad 4. Representación de los objetos geométricos en giros y abatimientosUnidad 4. Representación de los objetos geométricos en giros y abatimientos
Unidad 4. Representación de los objetos geométricos en giros y abatimientos
 
Tu hoc Autocad co ban
Tu hoc Autocad co banTu hoc Autocad co ban
Tu hoc Autocad co ban
 
Scales - ENGINEERING DRAWING/GRAPHICS
Scales - ENGINEERING DRAWING/GRAPHICSScales - ENGINEERING DRAWING/GRAPHICS
Scales - ENGINEERING DRAWING/GRAPHICS
 
Lecture 3
Lecture 3Lecture 3
Lecture 3
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 

Similar a Modificar sólidos y superficies en autocad

Modificar solidos y superficies
Modificar solidos y superficiesModificar solidos y superficies
Modificar solidos y superficies
Brissette Gonzales Fernandez
 
TEMPLO GRIEGO EN AUTOCAD 3D
TEMPLO GRIEGO EN AUTOCAD 3DTEMPLO GRIEGO EN AUTOCAD 3D
TEMPLO GRIEGO EN AUTOCAD 3D
Myliou Azúa
 
47629346 revist-users-auto-cad
47629346 revist-users-auto-cad47629346 revist-users-auto-cad
47629346 revist-users-auto-cadxavazquez
 
Creacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficiesCreacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficies
yajaira yasmin beltran gamarra
 
Diseño arquitectonico..... comandos basicos
Diseño arquitectonico..... comandos basicosDiseño arquitectonico..... comandos basicos
Diseño arquitectonico..... comandos basicos
Erbil Olivera
 
Creación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocadCreación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocad
Erbil Olivera
 
Manual drafsight basico
Manual drafsight basicoManual drafsight basico
Manual drafsight basico
Leandro Mariano Ledo Bertoni
 
Creacion sólidos y superficies
Creacion sólidos y superficiesCreacion sólidos y superficies
Creacion sólidos y superficies
Brissette Gonzales Fernandez
 
Edición de sólidos en autocad
Edición de sólidos en autocadEdición de sólidos en autocad
Edición de sólidos en autocad
Erbil Olivera
 
Tutorial
Tutorial Tutorial
Tutorial
Valente Stein
 
Presentación autocad
Presentación autocadPresentación autocad
Presentación autocad
UJMD
 
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsxAutocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
Betty341587
 
Bitacora de comandos practicados en autocad
Bitacora de comandos practicados en autocadBitacora de comandos practicados en autocad
Bitacora de comandos practicados en autocad
Felix Pablo Ramirez
 
Efectos básicos
Efectos básicosEfectos básicos
Efectos básicos
Jumary Lara
 

Similar a Modificar sólidos y superficies en autocad (20)

Modificar solidos y superficies
Modificar solidos y superficiesModificar solidos y superficies
Modificar solidos y superficies
 
TEMPLO GRIEGO EN AUTOCAD 3D
TEMPLO GRIEGO EN AUTOCAD 3DTEMPLO GRIEGO EN AUTOCAD 3D
TEMPLO GRIEGO EN AUTOCAD 3D
 
47629346 revist-users-auto-cad
47629346 revist-users-auto-cad47629346 revist-users-auto-cad
47629346 revist-users-auto-cad
 
Creacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficiesCreacion solidos y superficies
Creacion solidos y superficies
 
Diseño arquitectonico..... comandos basicos
Diseño arquitectonico..... comandos basicosDiseño arquitectonico..... comandos basicos
Diseño arquitectonico..... comandos basicos
 
Autocad semana 2
Autocad semana 2Autocad semana 2
Autocad semana 2
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Creación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocadCreación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocad
 
Manual drafsight basico
Manual drafsight basicoManual drafsight basico
Manual drafsight basico
 
Creacion sólidos y superficies
Creacion sólidos y superficiesCreacion sólidos y superficies
Creacion sólidos y superficies
 
Edición de sólidos en autocad
Edición de sólidos en autocadEdición de sólidos en autocad
Edición de sólidos en autocad
 
Tutorial
Tutorial Tutorial
Tutorial
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Presentación autocad
Presentación autocadPresentación autocad
Presentación autocad
 
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsxAutocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
Autocad Formato y Rotulación, manejo primeros acomandos en Autocad.ppsx
 
Autocad semana 3
Autocad semana 3Autocad semana 3
Autocad semana 3
 
Bitacora de comandos practicados en autocad
Bitacora de comandos practicados en autocadBitacora de comandos practicados en autocad
Bitacora de comandos practicados en autocad
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Asistida2d
Asistida2dAsistida2d
Asistida2d
 
Efectos básicos
Efectos básicosEfectos básicos
Efectos básicos
 

Más de Erbil Olivera

Modelado con sólidos
Modelado con sólidosModelado con sólidos
Modelado con sólidos
Erbil Olivera
 
Herramientas visualización y trazado en 3 d
Herramientas visualización y trazado en 3 dHerramientas visualización y trazado en 3 d
Herramientas visualización y trazado en 3 d
Erbil Olivera
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
Erbil Olivera
 
Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocadDibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad
Erbil Olivera
 
Tema capas en autocad
Tema capas en autocadTema capas en autocad
Tema capas en autocad
Erbil Olivera
 
Puntos en autocad
Puntos en autocadPuntos en autocad
Puntos en autocad
Erbil Olivera
 
Tema rellenos
Tema rellenosTema rellenos
Tema rellenos
Erbil Olivera
 
Diseño arquitéctonico rellenos
Diseño arquitéctonico rellenosDiseño arquitéctonico rellenos
Diseño arquitéctonico rellenos
Erbil Olivera
 
Autocad efectos basicos
Autocad efectos basicosAutocad efectos basicos
Autocad efectos basicos
Erbil Olivera
 
Operaciones básicas barra de dibujos
Operaciones básicas barra de dibujosOperaciones básicas barra de dibujos
Operaciones básicas barra de dibujos
Erbil Olivera
 
Autocad ...
Autocad ...Autocad ...
Autocad ...
Erbil Olivera
 

Más de Erbil Olivera (11)

Modelado con sólidos
Modelado con sólidosModelado con sólidos
Modelado con sólidos
 
Herramientas visualización y trazado en 3 d
Herramientas visualización y trazado en 3 dHerramientas visualización y trazado en 3 d
Herramientas visualización y trazado en 3 d
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
 
Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocadDibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad
 
Tema capas en autocad
Tema capas en autocadTema capas en autocad
Tema capas en autocad
 
Puntos en autocad
Puntos en autocadPuntos en autocad
Puntos en autocad
 
Tema rellenos
Tema rellenosTema rellenos
Tema rellenos
 
Diseño arquitéctonico rellenos
Diseño arquitéctonico rellenosDiseño arquitéctonico rellenos
Diseño arquitéctonico rellenos
 
Autocad efectos basicos
Autocad efectos basicosAutocad efectos basicos
Autocad efectos basicos
 
Operaciones básicas barra de dibujos
Operaciones básicas barra de dibujosOperaciones básicas barra de dibujos
Operaciones básicas barra de dibujos
 
Autocad ...
Autocad ...Autocad ...
Autocad ...
 

Último

Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 

Último (20)

Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 

Modificar sólidos y superficies en autocad

  • 1. Modificar Sólidos y Superficies Align (Alinear): Este comando permite girar y desplazar a la vez el conjunto designado, con elfin de alinearlo con un punto, un eje o un plano cualquiera en el espacio. Para poder trabajar con este comando de una manera eficaz se hace necesario tener puntos de referencia origen (posición actual de los objetos) y puntos demira (posición a la que desea llevar los objetos), realice el siguiente ejercicio:Dibuje los siguientes elementos: De clic en el Menú Modificar >> Operación 3D >> Alinear (Modlfy - 3DOperation – Align),cuando pique en esta opción le pedirá que seleccione unobjeto, seleccione el objeto A, luego de Enter, después seleccione el punto Al ydespués B l. Ahora seleccione A2 y después B2 y de dos veces Enter. Elobjeto quedará ubicado de la siguiente manera.
  • 2. Opcionalmente podemos modificar la escala del objeto para ajustarlo a la del otro El comando Alinear3d (Versión 2007 - 2010) funciona de un modo muy parecido, sólo que aquí especificamos primero los tres puntos base y luego los tres de mira, con lo que creamos un plano para la alineación de un objeto con otro, de modo que, interactivamente, podemos ir observado cómo se alinean las caras conforme definimos los puntos de mira. Este comando no permite escalar objetos como el anterior. 3D ARRAY (Matriz 3D):
  • 3. Con este comando podemos crear copias múltiples en tres dimensiones. Lo podemos hacer de dos maneras Rectangular y Polar. Elaboremos el siguiente objeto (5 de ancho por 5 de alto) para realizar un Array Rectangular. Ubíquelo en una vista isomètrica de la siguiente manera; Ahora vaya al menú de clic en Modificar >> Operaciones 3D >> Matriz 3D(Modify - 3D Operation - 3D Array), le solicitará que seleccione un objeto,pique el cuadrado que dibujó y luego de Enter. Después le preguntará que tipo de Array quiere, digite la letra R (Rectangular), seguidamente le solicitará el número de filas, asígnele 2 Filas y de enter, luego le pedirá el número de Columnas asígnele 3 y de enter, seguidamente le pedirá el numero de Niveles asígnele 3 y pique enter, a continuación le pedirá la distancia entre Filas asígnele 20 y pique enter, luego le pedirá la distancia entre Columnas asígnele 20 y por último le pedirá la distancia entre niveles asígnele 60. El Array quedará de la siguiente manera:
  • 4. Siguiendo con el comando Array dibuje la siguiente figura para elaborar un Array Polar. Ahora vaya al menú de clic en Modificar >> Operaciones 3D >> Matriz 3D (Modífy - 3D Operation - 3D Array), le solicitará que seleccione un objeto, pique el cuadrado que dibujó y luego de enter, después le solicitará que tipo de Array quiere, digite la letra P (Polar), seguidamente le solicitará el número de ítems asígnele 5 y de clic en enter, luego le pedirá el ánqulo de rotación. por defecto esta en 360°, déjelo así y pique enter, después le pregunta que si quiere girar los objetos, por defecto esta la Y de confirmación, de clic en enter, luego le pedirá que asigne el centro del Array, pique el centro Al, luego le pide un segundo centro asigne el centro A2 y entonces le quedará la matriz de la siguiente manera.
  • 5. SIMETRÍA3D (MIRROR 3D) Igual que el comando Simetría, crea una copia delos objetos seleccionados, sólo que ahora, en vez de usar un eje en 2D, se requiere un plano de simetría. Las opciones del comando nos permiten ubicar el plano en cualquier parte del dibujo. La opción “Objeto” crea el plano de simetría a partir de la posición de un objeto 2D. Si esta opción le facilita la comprensión y ubicación de los planos desimetría, genere objetos que le sirvan para ese fin, ubíquelos en la posiciónnecesaria y luego bórrelos.
  • 6. La opción “Objeto” crea el plano de simetría a partir de la posición de un objeto 2D. Si esta opciónle facilita la comprensión y ubicación de los planos desimetría, genere objetos que le sirvan para ese fin, ubíquelos en la posiciónnecesaria y luego bórrelos.La opción “Último” reutiliza el último plano de simetría. Si repitiéramos el comando en este momento, el plano generado por el rectángulo de la imagenanterior, volvería a ser el plano de simetría. La opción “ejeZ” genera un plano de simetría a partir de un punto en el eje Z yotro seleccionado.Con la opción “Vista” generamos un plano de simetría paralelo a la vista actual,pero ubicado en algún punto seleccionado. Con este procedimiento, la copiaparece estar exactamente ubicada en la posición del objeto original, pero sicambiamos de vista, veremos la diferencia. Las opciones XY, ZY y ZX utilizan los planos ortogonales a los ejes cartesianos, pero desplazados al punto seleccionado. Ilustremos esos planos.
  • 7. Finalmente, “3puntos”, que es la opción predeterminada del comando, permite señalar 3 puntos para generar el plano de simetría en cualquier parte del ámbito 3D.Desarrolle el siguiente ejercicio, dibuje el objeto que aparece a continuación:
  • 8. Ahora ubíquelo en una vista isomètrica de la siguiente manera: Vaya al menú, de clic en Modificar >> Operaciones 3D >> Simetría 3D(Modify - 3D Operation - Mirror 3D),le pedirá que seleccione un objeto, piqueel cuadrado que dibujó, y luego de enter, después le solicitará que tipo deMirror quiere, por defecto esta la opción de 3P, pique enter, luego pique en la Arista 1,después en la 2 y por último en la 3 de clic en enter y quedará de lasiguiente manera:
  • 9. 3DMOVE-3M-(DESPAZA3D) En una vista 3D, desplaza el objeto 3D en la distancia y dirección especificada (en ejes x,y,z). Ejemplo de cómo aplicar el 3D Move, donde el numero 1 es la selección del objeto, 2 es el punto de desplazamiento y el 3 es el punto a desplazar. En este tutorial veremos los diferentes comandos de transformaciones move y copy en AutoCAD los cuales, como sus nombres lo indican, nos permitirán desplazar y/o copiar uno o más objetos hacia cualquier posición del área de dibujo. Además veremos aplicaciones exclusivas del comando copy como Array, el cual nos permitirá no solo copiar una gran cantidad de elementos sino que también nos permite distribuirlos en torno a un elemento o distancia. El comando Move
  • 10. Un comando importantísimo en AutoCAD es el llamado mover o simplemente move. Move nos permitirá mover desde una posicióna otra uno o más elementos del dibujo sean estos 2D o 3D. Lo podemos invocar realizando click en su icono correspondiente o escribiendo move (o su abreviatura m) en la barra de comandos y luego presionando enter: Al invocar el comando, primeramente este nos pedirá que seleccionemos el objeto a mover y lo veremos reflejado en la barra de comandos: Para ejemplificar este comando dibujaremos un cuadrado de lado 10 mediante el comando rectangle. Ejecutamos move, elegimos el cuadrado y presionamos enter:
  • 11. Para este caso repetiremos el ejercicio anterior pero esta vez nos ayudaremos mediante el ayudante polar y configuraremos el ángulo en 45º. En lugar del punto base ejecutamos displacement, colocamos el valor 30 y presionamos Enter:
  • 12. Como vemos se marcan los mismos 30 pero esta vez en el ángulo de 45º formado, aunque el “punto base” se ha tomado desde el punto de origen 0,0. Sin embargo esto no implica que lo podamos mover mediante el punto de base en iguales condiciones, de acuerdo con la imagen de abajo:
  • 13.
  • 14. El comando Scale (escalar) es de singular ayuda en AutoCAD, este te ayuda a ahorrar tiempo en tu dibujo y de no existir créeme que sería un martirio total el volver a dibujar un objeto a diferente escala. Ya sea de menor a mayor tamaño o viceversa escalar un objeto en AutoCAD es tan simple que lo puedes hacer en tan solo cuatro pasos. A continuación describiré como escalar un objeto paso por paso en sus tres formas posibles: Factor de Escala Sscale Tecleamos el comando Scale (escala) o damos clic en el botón ubicado en la cinta Home sección Modify.
  • 15. 1. Te pedirá inmediatamente que selecciones el objeto, aquí seleccionaras la figura que quieras escalar, en el siguiente ejemplo seleccionare la figura de la izquierda y daré Enter. 2. Enseguida te pedirá especificar el punto base, aquí tendrás que elegir qué punto darás como base para realizar la escala, a partir de este punto aumentara o disminuirá tu objeto escalado.
  • 16. 1. Después te pedirá que especifiques el factor de escala que funciona de igual modo que la opción anterior, en este ejemplo lo mantendremos igual en 2 para agrandar el objeto al doble del tamaño original quedando la figura original y la copia escalada.
  • 17. Escalado con Referencia 1. Tecleamos el comando Scale y damos Enter. 2. Seleccionamos el objeto a escalar, en este ejemplo tomare el objeto de la derecha. 1. Especificamos el punto base para el escalado. 2. Después escogemos la opción por referencia tecleando la letra “R” y damos Enter.
  • 18. 1. Te pedirá que ingreses una longitud inicial de referencia, aquí daremos Enter para elegir 1 que es la opción que muestra por defecto.
  • 19. 1. En la siguiente opción te pide la nueva longitud de referencia, teclearemos el número “2” y daremos Enter para poder escalar el objeto al doble de su tamaño original.
  • 20. Resumen: Modificar Sólidos y Superficies Align (Alinear): Este comando permite girar y desplazar a la vez el conjunto designado, con elfin de alinearlo con un punto, un eje o un plano cualquiera en el espacio. 3D ARRAY (Matriz 3D): Con este comando podemos crear copias múltiples en tres dimensiones. Lo podemos hacer de dos maneras Rectangular y Polar. 3DMOVE-3M-(DESPAZA3D) En una vista 3D, desplaza el objeto 3D en la distancia y dirección especificada (en ejes x,y,z). SIMETRÍA 3D (MIRROR 3D) Igual que el comando Simetría, crea una copia delos objetos seleccionados, sólo que ahora, en vez de usar un eje en 2D, se requiere un plano de simetría. FACTOR DE LA ESCALA SCALE Tecleamos el comando Scale (escala) o damos clic en el botón ubicado en la cinta Home sección Modify. Summary: Modify Solids and Surfaces Align ( Align) : This command allows you to rotate and move both the designated group , with elfin to align with a point, an axis or any plane in space. ARRAY 3D (3D Matrix ) : With this command we can create multiple copies in three dimensions. We can do it in two ways Rectangular and Polar. 3DMOVE - 3M- ( DESPAZA3D ) In a 3D view moves the 3D object in the specified distance and direction ( axes X and Z). SYMMETRY 3D ( 3D MIRROR ) Like the Mirror command creates a copy delos selected objects , only now , instead of using a 2D axis , a plane of symmetry is required. SCALE FACTOR SSCALE You type the Scale ( scale) command or you click on the button on the tape Modify Home section . Recomendación
  • 21. Comando Align / Alinear de AutoCAD La función Align permite alinear uno o varios objetos con respecto a otro como lo indica la figura. Esta alineación se logra trasladando 2 puntos del objeto a alinear hasta el objeto de referencia. También nos da la posibilidad de escalar el objeto a un nuevo tamaño. Procedimiento de la Función AL + (Enter) Select objects (seleccionar objetos): Seleccionamos el o los objeto/s que queremos alinear, no el objeto de referencia sino solo el objeto/s que hay que desplazar. En nuestro ejemplo sería el cuadrado, la línea no. Para indicar que ya seleccionamos todos los objetos a desplazar damos (Enter). Specify first source point : Seleccionamos un punto de referencia en el objeto a desplazar (1a). Specify first destination point : Seleccionamos el mismo punto en el objeto de referencia (1b). Specify second source point : Seleccionamos otro punto de referencia en el objeto a desplazar (2a). Specify second destination point : Seleccionamos el mismo punto en el objeto de referencia (2b). Specify third source point : Damos (Enter) para continuar (el programa nos pide un tercer punto de referencia pero no lo vamos a utilizar). Scale objects based on alignment points? : Si la distancia entre los puntos 1a y 2a es diferente a la distancia entre 1b y 2b tenemos la posibilidad de escalar el dibujo desplazado a esta última medida o dejarlo del tamaño original. Para conservar el tamaño original escribimos N + (Enter), si en cambio queremos escalarlo escribimos Y + (Enter). Align es una función cerrada, se cierra automáticamente luego de alinear los objetos. Para alinear otro objeto es necesario volver a llamarla. ¿Cómo se hace un mirror en AutoCAD, sin que el texto se invierta? Debes cambiar la variable de sistema "MIRRTEXT" cámbiala de su valor 1 al valor 0 (digitando 0 y enter) y listo, no tendrás nunca más ese problema. BIBLIOGRAFIA O LINKOGRAFIA https://es.scribd.com/doc/15658985/Material-Semana-3-AutoCAD-3D https://toposena.files.wordpress.com/2012/03/semana3-3d.pdf