SlideShare una empresa de Scribd logo
-2895605080<br />Aquí te da la bienvenida el programa.<br />2234565297180<br />En esta ventana te las condiciones del programa <br />-289560129540<br />Ingresa tu nombre y la de tu compañía.<br />2005965220345<br />Poner el serial que te pide el programa.<br />-28956024765<br />Aquí te dice a donde se va a guardar el programa.<br />1958340-4445<br />Aquí que tipo quieres el programa ponses typical.<br />-461010224790<br />Aquí escoge el folder, automaticamente el programa  te lo escoge.<br /> <br />1986915195580<br />Se comenzara a instalar el programa.<br />-508635-13970<br />Comenzó la instalación. <br />1043940264795<br />Hacemos clic en el icono <CircuitMaker>.  Debe aparecer la siguiente pantalla.<br />-384810-13970<br />hacemos clic en <General> y luego en <Resistors>, por último hacemos clic en <Resistor>, nos debe aparecer la siguiente pantalla.  <br />1301115265430<br />Hacemos clic en <Place>, nos desplazamos con el Mouse a la derecha al área de trabajo y damos clic izquierdo.<br />-51435-175895Para ingresar un segundo elemento, vamos a la parte izquierda de la figura, hacemos clic en <Capacitors> y luego en <Capacitor>.  Luego hacemos clic en <Place> y nos desplazamos con el Mouse a la derecha al área de trabajo, antes de dar clic para pegar el elemento, debemos rotar el elemento 90 grados, esto lo hacemos con Ctrl+R y ahora si damos clic izquierdo en el Mouse en la posición donde queremos que quede ubicado el elemento, en este caso el capacitor.  Debe aparecer la siguiente pantalla.<br />1377315160020<br />Para ingresar un nuevo elemento, nos ubicamos de nuevo en la parte izquierda de la figura, hacemos clic en <Instruments> y luego en <Signal Gen>.  Nuevamente hacemos clic en <Place> y nos desplazamos con el Mouse a la derecha al área de trabajo y damos clic izquierdo en el Mouse en la posición donde queremos que quede  ubicado el elemento, en este caso el generador.  Debe aparecer la siguiente pantalla.<br />-137160-61595Luego ingresamos un nuevo elemento, nos ubicamos en la parte izquierda de la figura y hacemos clic en <Sources> y luego en <Ground>.  Nuevamente hacemos clic en <Place>, nos desplazamos con el Mouse a la derecha al área de trabajo y damos clic izquierdo en el Mouse en la posición donde queremos que quede ubicado el elemento, en este caso el símbolo de tierra.  Debe aparecer la siguiente pantalla.<br />1691640463550En este punto del circuito ya tenemos todos los elementos, lo que sigue es unirlos (alambrarlos). Esto lo haremos de la siguiente forma.<br />Vamos a la parte superior de la figura y damos clic en el icono <Wire Tool> , el símbolo del Mouse cambia a una cruz (+), en este momento podemos empezar a unir todos los elementos del circuito, esto lo hacemos dando clic en la terminal de cada elemento y desplazándonos a la terminal del elemento que queremos unir dando clic nuevamente.<br />-70485291465<br />Ya hemos terminado lo relacionado con el circuito (esquemático), lo que sigue es asignar los parámetros y los valores a los elementos que lo requieran para su simulación.<br />La resistencia R1 y el condensador C1 los dejamos con los valores por defecto 1K y 1uF respectivamente, al generador V1 le modificamos los parámetros como sigue, vamos a la  parte superior de la figura 1 y  damos  clic  en  el  icono  <Arrow Tool> , luego nos paramos encima del generador V1 y damos doble clic.<br />158686581280<br />Damos clic en el icono <Wave> y aparece la siguiente pantalla<br />-15621062230<br />Damos clic en el icono <Pulse> y aparece la siguiente pantalla<br />48196577470<br />En éste paso es donde asignamos los valores requeridos a los elementos del circuito.  <br />Por ejemplo a -Initial Amplitude:- le asignamos 0v, a –Pulse Amplitude:- le asignamos 10v, a –Period(=1/freq):- le asignamos 10ms, a –Pulse Widh:- le asignamos 5ms, a –Rise Time:- , –Fall Time:- y los demás parámetros les dejamos los valores por defecto, por último damos clic en <OK><br />-381062230En este punto hemos terminado todo lo relacionado con el diseño del circuito como es; dar valores a los diferentes elementos (R1=1k, C1=1uF) y dar los parámetros necesarios al generador (V1),  lo que sigue es ajustar los parámetros de simulación del CircuitMaker, esto lo hacemos de la siguiente forma.<br />Damos clic en el icono <Simulation> y nos aseguramos que se encuentre habilitada la casilla Analog Mode, luego damos clic en <Analyses Setup> y nos debe aparecer la siguiente pantalla.<br />142494040005<br />Deshabilitamos la casilla Always set defaults for transient and OP analices y damos clic en el icono <Transient/Fourier>, se despliega la siguiente pantalla.<br />En el menú -Transient and Fourier Analyses Setup- en la casilla –Stop Time- le asignamos 20ms que es el doble del tiempo asignado a la fuente (V1) del circuito que estamos analizando, la razón es que queremos visualizar por lo menos dos períodos completos de la señal, a las demás casillas les dejamos los datos por defecto. Es importante anotar que el tiempo asignado en la casilla –Stop Time- no debe ser inferior  al tiempo asignado a la fuente (V1) en la casilla -Period(=1/freq):- del menú –Edit Pulse Data-.  Ahora tenemos todo listo para empezar la simulación, solo falta indicarle al simulador los puntos donde queremos ver las gráficas, esto lo hacemos de la siguiente forma:  Vamos a la parte superior y en el icono <Probe Tool>  damos clic, nos posicionamos en el punto(s) donde queremos ver la simulación y damos clic, aparece el siguiente símbolo, si queremos ver otra u otras simulaciones en la misma pantalla, basta con posicionarnos en el punto donde queremos ver las gráficas y damos Shift+clic izquierdo, aparecen los siguientes símbolos , , etc.,. Damos clic en el icono <OK> y clic en el icono <Run Analyses> o pulsamos la tecla F10 y debe aparecer la siguiente pantalla.<br />5715399415<br />Acerca de capas TraxMaker<br />1386840281940TraxMaker almacena cada diseño como una serie de capas que corresponden, en un sentido general, a las capas que componen un placa de real de circuito impreso. Por ejemplo, el Top superposición capa se utiliza para producir una nomenclatura de capa superior con entrada permanente contornos y texto.  Este concepto de diseño de varias capas distingue Trax- Creador de otras aplicaciones de dibujo o diseño. Aunque simultáneamente, se pueden ver todas las capas en el diseño tendrá que seleccionar una capa individual a fin de colocar los elementos que quot;
pertenecenquot;
 a esa capa, como pistas, rellenos o texto. <br />El sistema de coordenadas<br />-41910438785Puede encontrar la posición del cursor relativo a la Junta origen de la ventana mirando las coordenadas que se muestra en la Barra de Estado, en la esquina inferior izquierda de la ventana de la Junta. Las coordenadas medición la distancia desde el origen en mils o milímetros dependiendo de las unidades seleccionadas actualmente de medida.<br />El origen de ventana de la Junta por defecto está en la extrema izquierda inferior.<br />Encontrar el origen<br />Utilice la función Buscar origen para moverse rápidamente el cursor a la origen. Aunque esta característica puede encontrar el origen absoluto, es especialmente útil para localizar un origen relativo.<br />Para encontrar el origen,<br />1 Elija Edición > Buscar > origen.<br />Tenga en cuenta que se mueve el cursor sobre el origen absoluto o relativo (según lo que está definida actualmente).<br />Encontrar una posición<br />Utilice la función Buscar ubicación  para rápidamente, mueva el cursor en una ubicación específica en el Consejo de administración.<br />2234565247650Para buscar una ubicación,<br />1 Elija Edición > Buscar > ubicación.<br />2 Escriba las coordenadas X e Y en el texto correspondiente cuadros, a continuación, seleccione Aceptar. Tenga en cuenta que se mueve el cursor a la ubicación especificada.<br />Rápidamente se mueva el cursor en una ubicación específica utilizando el cuadro de diálogo Buscar ubicación.<br />Barra de herramientas<br />Diseño con TraxMaker gira en torno a cuatro básico procedimientos: <br />1) colocar objetos en el espacio de trabajo tales como componentes, almohadillas libres, vías, cadenas de texto, pistas, rellenos de área and Arcs. <br />2) mover objetos.<br /> 3) eliminar objetos. <br />4) modificar o cambiar los atributos de objeto, como el ancho de un pista o el contenido de una cadena de texto.<br />243840237490<br />Puede realizar la mayor parte de estas tareas mediante los botones de la barra de herramientas, que se describen completamente en el capítulo 4.<br />FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN MULTIMEDIATítulo del programa1945005-2306320CircuitMaker y TraxMaker Editorialhttp://www.circuitmaker.com/TemáticaCircuitMaker y TraxMaker –  Es un software utilizado en ingeniería para diseño de circuitos electronicos, con simulación de los mismos, ideal para un diseño profesional o simplemente para un trabajo escolar de gran presentación.Cuando hayas finalizado tu diseño en forma esquemática, tienes la opcion de Trax Maker 2000, en el cual puedes diseñar el PCB, y hacer tu impreso en una baquelita, con las opcones de hacer las capa de pistas, de antisoldante, componentes y másObjetivosCircuitmaker permite crear nuevos símbolos e incluirlos en las librerías. No existen limitaciones de patillas, de esta forma se podrán crear símbolos para microprocesadores y otros tipos de componentes más complejos. También tiene la posibilidad de editar los parámetros de los componentes y de modificarlos en todo momento.DestinatariosIngenieros en Sistemas Computacionales o Ingenieros en Electrónica(subrayar uno o varios de cada apartado)TIPOLOGÍA: EJERCITACIÓN-TUTORIAL-BASE DE DATOS-LIBRO-SIMULADOR-JUEGO-CONSTRUCTOR-HERRAMIENTAUSOS POSIBLES: ENTRENAR - INSTRUIR - INFORMAR - MOTIVAR - EXPLORAR - EXPERIMENTAR - EXPRESARSE COMUNICARSE - ENTRETENER - EVALUAR - PROCESAR DATOSENFOQUE PEDAGÓGICO: CONDUCTISTA - COGNITIVISTA - CONSTRUCTIVISTA - NINGUNODOCUMENTACIÓN: MANUAL - GUÍA DIDÁCTICA - MANUAL ON-LINE - GUÍA DIDÁCTICA ON-LINE - OTROS -NINGUNABreve descripciónSe trata de una utilidad para el diseño / simulación de circuitos lógicos.Requisitos técnicosCompatible con Windows XP, Vista, 7. Con Linux.Valores que potencia o presenta:  simplifica el trabajo.<br /> <br />ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD valorar EXCELENTE, ALTA, CORRECTA o BAJA___ALTA____ Eficacia (puede facilitar el logro de los objetivos que pretende)___ALTA____ Facilidad de uso e instalación (entorno amable)__  ALTA_____ Versatilidad (ajustable, modificable, niveles de dificultad, evaluación, informes)ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS___BAJA____ Calidad del entorno audiovisual (pantallas…)___CORRECTA____ Calidad en los contenidos (texto, audiovisual...)__CORRECTA_____ Navegación e interacción ___ALTA____ Originalidad y uso de tecnología avanzadaASPECTOS PEDAGÓGICOS ___BAJA____ Capacidad de motivación___CORRECTA____ Adecuación a los usuarios (contenidos, actividades, entorno comunicación)__ ALTA_____ Potencialidad de los recursos didácticos (actividades, organizadores, preguntas, tutorización...)__ALTA____ Fomento de iniciativa y auto aprendizaje___BAJA____ Enfoque pedagógico actual___CORRECTA____ Documentación (SI TIENE)Esfuerzo cognitivo que exigen sus actividades: el uso de la memoria para recordar conceptos claves en el uso de los bloques lógicos y el álgebra booleana.marcar uno o variosCONTROL PSICOMOTRIZ MEMORIZACIÓN /EVOCACIÓN COMPRENSIÓN / INTERPRETACIÓN COMPARACIÓN / RELACIÓN (orden, clases...) ANÁLISIS / SÍNTESIS CÁLCULORAZONAMIENTO (deductivo, inductivo, crítico) PENSAMIENTO DIVERGENTE / IMAGINACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EXPRESIÓN (verbal, escrita, gráfica...) / CREAR EXPLORACIÓN / EXPERIMENTACIÓN REFLEXIÓN METACOGNITIVAOBSERVACIONESVentajas que comporta respecto a otros mediosCircuitmaker permite simular realmente los esquemas teniendo en cuenta las características de los oponentes (retrasos de propagación, tiempo de espera, etc...). De esta manera se puede simular cualquier combinación de componentes lógicos y analógicos sin insertar convertidores D/A o A/D. Traxmaker suministra una larga gama de opciones para impresión. Puede imprimir el esquema con todas las impresoras o ploters reconocidos por Windows, imprimir individual o multicapa, en color o en B&N, negativo o imagen invertida.Problemas e inconvenientesMuy baja la calidad de imagen de los programas IMPRESIÓN PERSONAL. me ha gustado:  si  no lo recomendaría:  si  no<br />Gamaliel Aarón Springer Peña <br />2 de Noviembre de 2009 <br />
Instalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax Maker
Instalando Circuit Y Trax Maker

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Practica nº16 de flash menu desplegable
Practica nº16 de flash menu desplegablePractica nº16 de flash menu desplegable
Practica nº16 de flash menu desplegable
 
Efectos basicos
Efectos basicosEfectos basicos
Efectos basicos
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Modulo 1 - Proteus
Modulo 1 - ProteusModulo 1 - Proteus
Modulo 1 - Proteus
 
Manual proteus
Manual proteusManual proteus
Manual proteus
 
Guia de ejercicios flash novenos
Guia de ejercicios flash novenosGuia de ejercicios flash novenos
Guia de ejercicios flash novenos
 
Unidad 8 configurar el ratón
Unidad 8 configurar el ratónUnidad 8 configurar el ratón
Unidad 8 configurar el ratón
 
Flash 8
Flash 8Flash 8
Flash 8
 
Manual de ares proteus
Manual de ares proteus Manual de ares proteus
Manual de ares proteus
 
Guia pspice
Guia pspiceGuia pspice
Guia pspice
 
Efectos basicos en autocad
Efectos basicos en autocadEfectos basicos en autocad
Efectos basicos en autocad
 
Rellenos
RellenosRellenos
Rellenos
 
Flash tipos de animaciones
Flash tipos de animacionesFlash tipos de animaciones
Flash tipos de animaciones
 
Tutorial modelado casa
Tutorial  modelado casaTutorial  modelado casa
Tutorial modelado casa
 
48820741 manual-proteus
48820741 manual-proteus48820741 manual-proteus
48820741 manual-proteus
 
Diseño arquitectónico paw
Diseño arquitectónico pawDiseño arquitectónico paw
Diseño arquitectónico paw
 
Tutorial isis-proteus
Tutorial isis-proteusTutorial isis-proteus
Tutorial isis-proteus
 
Como insertar video de youtube a power point
Como insertar video de youtube a power pointComo insertar video de youtube a power point
Como insertar video de youtube a power point
 

Similar a Instalando Circuit Y Trax Maker

Similar a Instalando Circuit Y Trax Maker (20)

Circuitmaker
CircuitmakerCircuitmaker
Circuitmaker
 
Modulo 1.1
Modulo 1.1Modulo 1.1
Modulo 1.1
 
01
0101
01
 
Introducción a auto cad 2d
Introducción a auto cad 2dIntroducción a auto cad 2d
Introducción a auto cad 2d
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Manualproteus
ManualproteusManualproteus
Manualproteus
 
Manualproteus
ManualproteusManualproteus
Manualproteus
 
Manualproteus
ManualproteusManualproteus
Manualproteus
 
Tutorial proteus inicial
Tutorial proteus inicialTutorial proteus inicial
Tutorial proteus inicial
 
Tutorialproteus
TutorialproteusTutorialproteus
Tutorialproteus
 
Pract 1 conociendo el ambiente de trabajo
Pract 1  conociendo el ambiente de trabajoPract 1  conociendo el ambiente de trabajo
Pract 1 conociendo el ambiente de trabajo
 
Pcb Wizard3
Pcb Wizard3Pcb Wizard3
Pcb Wizard3
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Efectos basico autocad
Efectos basico autocadEfectos basico autocad
Efectos basico autocad
 
Introducción al auto cad
Introducción al auto cadIntroducción al auto cad
Introducción al auto cad
 
Autocadsemana1 1
Autocadsemana1 1Autocadsemana1 1
Autocadsemana1 1
 
Instalacion del labview 2013, package manager, arduino, practica 1, 2, 3
Instalacion del labview 2013, package manager, arduino, practica 1, 2, 3Instalacion del labview 2013, package manager, arduino, practica 1, 2, 3
Instalacion del labview 2013, package manager, arduino, practica 1, 2, 3
 
Livewire c01
Livewire c01Livewire c01
Livewire c01
 
TutorialAutoCad2006.pdf
TutorialAutoCad2006.pdfTutorialAutoCad2006.pdf
TutorialAutoCad2006.pdf
 
Uso de proteus c01
Uso de proteus c01Uso de proteus c01
Uso de proteus c01
 

Más de Gamaliel Springer

Más de Gamaliel Springer (11)

Administracion De Recursos
Administracion De RecursosAdministracion De Recursos
Administracion De Recursos
 
epoca romana en la administracion y los padres de la adminstracion
epoca romana en la administracion y los padres de la adminstracionepoca romana en la administracion y los padres de la adminstracion
epoca romana en la administracion y los padres de la adminstracion
 
Profecia de Maria en Fatima
Profecia de Maria en FatimaProfecia de Maria en Fatima
Profecia de Maria en Fatima
 
Logo Siemens
Logo SiemensLogo Siemens
Logo Siemens
 
Logiccircuit
LogiccircuitLogiccircuit
Logiccircuit
 
InstalacióN Teamviewer
InstalacióN TeamviewerInstalacióN Teamviewer
InstalacióN Teamviewer
 
Electronic Work Bench
Electronic Work BenchElectronic Work Bench
Electronic Work Bench
 
Tipos De Disco Duros Y ProblemáTicas En Referencia
Tipos De Disco Duros Y ProblemáTicas En ReferenciaTipos De Disco Duros Y ProblemáTicas En Referencia
Tipos De Disco Duros Y ProblemáTicas En Referencia
 
Final De El Seminario
Final De El SeminarioFinal De El Seminario
Final De El Seminario
 
llamada de un sistema
llamada de un sistemallamada de un sistema
llamada de un sistema
 
Simuladores De Redes Cisco
Simuladores De Redes CiscoSimuladores De Redes Cisco
Simuladores De Redes Cisco
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Instalando Circuit Y Trax Maker

  • 1. -2895605080<br />Aquí te da la bienvenida el programa.<br />2234565297180<br />En esta ventana te las condiciones del programa <br />-289560129540<br />Ingresa tu nombre y la de tu compañía.<br />2005965220345<br />Poner el serial que te pide el programa.<br />-28956024765<br />Aquí te dice a donde se va a guardar el programa.<br />1958340-4445<br />Aquí que tipo quieres el programa ponses typical.<br />-461010224790<br />Aquí escoge el folder, automaticamente el programa te lo escoge.<br /> <br />1986915195580<br />Se comenzara a instalar el programa.<br />-508635-13970<br />Comenzó la instalación. <br />1043940264795<br />Hacemos clic en el icono <CircuitMaker>. Debe aparecer la siguiente pantalla.<br />-384810-13970<br />hacemos clic en <General> y luego en <Resistors>, por último hacemos clic en <Resistor>, nos debe aparecer la siguiente pantalla. <br />1301115265430<br />Hacemos clic en <Place>, nos desplazamos con el Mouse a la derecha al área de trabajo y damos clic izquierdo.<br />-51435-175895Para ingresar un segundo elemento, vamos a la parte izquierda de la figura, hacemos clic en <Capacitors> y luego en <Capacitor>. Luego hacemos clic en <Place> y nos desplazamos con el Mouse a la derecha al área de trabajo, antes de dar clic para pegar el elemento, debemos rotar el elemento 90 grados, esto lo hacemos con Ctrl+R y ahora si damos clic izquierdo en el Mouse en la posición donde queremos que quede ubicado el elemento, en este caso el capacitor. Debe aparecer la siguiente pantalla.<br />1377315160020<br />Para ingresar un nuevo elemento, nos ubicamos de nuevo en la parte izquierda de la figura, hacemos clic en <Instruments> y luego en <Signal Gen>. Nuevamente hacemos clic en <Place> y nos desplazamos con el Mouse a la derecha al área de trabajo y damos clic izquierdo en el Mouse en la posición donde queremos que quede ubicado el elemento, en este caso el generador. Debe aparecer la siguiente pantalla.<br />-137160-61595Luego ingresamos un nuevo elemento, nos ubicamos en la parte izquierda de la figura y hacemos clic en <Sources> y luego en <Ground>. Nuevamente hacemos clic en <Place>, nos desplazamos con el Mouse a la derecha al área de trabajo y damos clic izquierdo en el Mouse en la posición donde queremos que quede ubicado el elemento, en este caso el símbolo de tierra. Debe aparecer la siguiente pantalla.<br />1691640463550En este punto del circuito ya tenemos todos los elementos, lo que sigue es unirlos (alambrarlos). Esto lo haremos de la siguiente forma.<br />Vamos a la parte superior de la figura y damos clic en el icono <Wire Tool> , el símbolo del Mouse cambia a una cruz (+), en este momento podemos empezar a unir todos los elementos del circuito, esto lo hacemos dando clic en la terminal de cada elemento y desplazándonos a la terminal del elemento que queremos unir dando clic nuevamente.<br />-70485291465<br />Ya hemos terminado lo relacionado con el circuito (esquemático), lo que sigue es asignar los parámetros y los valores a los elementos que lo requieran para su simulación.<br />La resistencia R1 y el condensador C1 los dejamos con los valores por defecto 1K y 1uF respectivamente, al generador V1 le modificamos los parámetros como sigue, vamos a la parte superior de la figura 1 y damos clic en el icono <Arrow Tool> , luego nos paramos encima del generador V1 y damos doble clic.<br />158686581280<br />Damos clic en el icono <Wave> y aparece la siguiente pantalla<br />-15621062230<br />Damos clic en el icono <Pulse> y aparece la siguiente pantalla<br />48196577470<br />En éste paso es donde asignamos los valores requeridos a los elementos del circuito. <br />Por ejemplo a -Initial Amplitude:- le asignamos 0v, a –Pulse Amplitude:- le asignamos 10v, a –Period(=1/freq):- le asignamos 10ms, a –Pulse Widh:- le asignamos 5ms, a –Rise Time:- , –Fall Time:- y los demás parámetros les dejamos los valores por defecto, por último damos clic en <OK><br />-381062230En este punto hemos terminado todo lo relacionado con el diseño del circuito como es; dar valores a los diferentes elementos (R1=1k, C1=1uF) y dar los parámetros necesarios al generador (V1), lo que sigue es ajustar los parámetros de simulación del CircuitMaker, esto lo hacemos de la siguiente forma.<br />Damos clic en el icono <Simulation> y nos aseguramos que se encuentre habilitada la casilla Analog Mode, luego damos clic en <Analyses Setup> y nos debe aparecer la siguiente pantalla.<br />142494040005<br />Deshabilitamos la casilla Always set defaults for transient and OP analices y damos clic en el icono <Transient/Fourier>, se despliega la siguiente pantalla.<br />En el menú -Transient and Fourier Analyses Setup- en la casilla –Stop Time- le asignamos 20ms que es el doble del tiempo asignado a la fuente (V1) del circuito que estamos analizando, la razón es que queremos visualizar por lo menos dos períodos completos de la señal, a las demás casillas les dejamos los datos por defecto. Es importante anotar que el tiempo asignado en la casilla –Stop Time- no debe ser inferior al tiempo asignado a la fuente (V1) en la casilla -Period(=1/freq):- del menú –Edit Pulse Data-. Ahora tenemos todo listo para empezar la simulación, solo falta indicarle al simulador los puntos donde queremos ver las gráficas, esto lo hacemos de la siguiente forma: Vamos a la parte superior y en el icono <Probe Tool> damos clic, nos posicionamos en el punto(s) donde queremos ver la simulación y damos clic, aparece el siguiente símbolo, si queremos ver otra u otras simulaciones en la misma pantalla, basta con posicionarnos en el punto donde queremos ver las gráficas y damos Shift+clic izquierdo, aparecen los siguientes símbolos , , etc.,. Damos clic en el icono <OK> y clic en el icono <Run Analyses> o pulsamos la tecla F10 y debe aparecer la siguiente pantalla.<br />5715399415<br />Acerca de capas TraxMaker<br />1386840281940TraxMaker almacena cada diseño como una serie de capas que corresponden, en un sentido general, a las capas que componen un placa de real de circuito impreso. Por ejemplo, el Top superposición capa se utiliza para producir una nomenclatura de capa superior con entrada permanente contornos y texto. Este concepto de diseño de varias capas distingue Trax- Creador de otras aplicaciones de dibujo o diseño. Aunque simultáneamente, se pueden ver todas las capas en el diseño tendrá que seleccionar una capa individual a fin de colocar los elementos que quot; pertenecenquot; a esa capa, como pistas, rellenos o texto. <br />El sistema de coordenadas<br />-41910438785Puede encontrar la posición del cursor relativo a la Junta origen de la ventana mirando las coordenadas que se muestra en la Barra de Estado, en la esquina inferior izquierda de la ventana de la Junta. Las coordenadas medición la distancia desde el origen en mils o milímetros dependiendo de las unidades seleccionadas actualmente de medida.<br />El origen de ventana de la Junta por defecto está en la extrema izquierda inferior.<br />Encontrar el origen<br />Utilice la función Buscar origen para moverse rápidamente el cursor a la origen. Aunque esta característica puede encontrar el origen absoluto, es especialmente útil para localizar un origen relativo.<br />Para encontrar el origen,<br />1 Elija Edición > Buscar > origen.<br />Tenga en cuenta que se mueve el cursor sobre el origen absoluto o relativo (según lo que está definida actualmente).<br />Encontrar una posición<br />Utilice la función Buscar ubicación para rápidamente, mueva el cursor en una ubicación específica en el Consejo de administración.<br />2234565247650Para buscar una ubicación,<br />1 Elija Edición > Buscar > ubicación.<br />2 Escriba las coordenadas X e Y en el texto correspondiente cuadros, a continuación, seleccione Aceptar. Tenga en cuenta que se mueve el cursor a la ubicación especificada.<br />Rápidamente se mueva el cursor en una ubicación específica utilizando el cuadro de diálogo Buscar ubicación.<br />Barra de herramientas<br />Diseño con TraxMaker gira en torno a cuatro básico procedimientos: <br />1) colocar objetos en el espacio de trabajo tales como componentes, almohadillas libres, vías, cadenas de texto, pistas, rellenos de área and Arcs. <br />2) mover objetos.<br /> 3) eliminar objetos. <br />4) modificar o cambiar los atributos de objeto, como el ancho de un pista o el contenido de una cadena de texto.<br />243840237490<br />Puede realizar la mayor parte de estas tareas mediante los botones de la barra de herramientas, que se describen completamente en el capítulo 4.<br />FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN MULTIMEDIATítulo del programa1945005-2306320CircuitMaker y TraxMaker Editorialhttp://www.circuitmaker.com/TemáticaCircuitMaker y TraxMaker – Es un software utilizado en ingeniería para diseño de circuitos electronicos, con simulación de los mismos, ideal para un diseño profesional o simplemente para un trabajo escolar de gran presentación.Cuando hayas finalizado tu diseño en forma esquemática, tienes la opcion de Trax Maker 2000, en el cual puedes diseñar el PCB, y hacer tu impreso en una baquelita, con las opcones de hacer las capa de pistas, de antisoldante, componentes y másObjetivosCircuitmaker permite crear nuevos símbolos e incluirlos en las librerías. No existen limitaciones de patillas, de esta forma se podrán crear símbolos para microprocesadores y otros tipos de componentes más complejos. También tiene la posibilidad de editar los parámetros de los componentes y de modificarlos en todo momento.DestinatariosIngenieros en Sistemas Computacionales o Ingenieros en Electrónica(subrayar uno o varios de cada apartado)TIPOLOGÍA: EJERCITACIÓN-TUTORIAL-BASE DE DATOS-LIBRO-SIMULADOR-JUEGO-CONSTRUCTOR-HERRAMIENTAUSOS POSIBLES: ENTRENAR - INSTRUIR - INFORMAR - MOTIVAR - EXPLORAR - EXPERIMENTAR - EXPRESARSE COMUNICARSE - ENTRETENER - EVALUAR - PROCESAR DATOSENFOQUE PEDAGÓGICO: CONDUCTISTA - COGNITIVISTA - CONSTRUCTIVISTA - NINGUNODOCUMENTACIÓN: MANUAL - GUÍA DIDÁCTICA - MANUAL ON-LINE - GUÍA DIDÁCTICA ON-LINE - OTROS -NINGUNABreve descripciónSe trata de una utilidad para el diseño / simulación de circuitos lógicos.Requisitos técnicosCompatible con Windows XP, Vista, 7. Con Linux.Valores que potencia o presenta: simplifica el trabajo.<br /> <br />ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD valorar EXCELENTE, ALTA, CORRECTA o BAJA___ALTA____ Eficacia (puede facilitar el logro de los objetivos que pretende)___ALTA____ Facilidad de uso e instalación (entorno amable)__ ALTA_____ Versatilidad (ajustable, modificable, niveles de dificultad, evaluación, informes)ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS___BAJA____ Calidad del entorno audiovisual (pantallas…)___CORRECTA____ Calidad en los contenidos (texto, audiovisual...)__CORRECTA_____ Navegación e interacción ___ALTA____ Originalidad y uso de tecnología avanzadaASPECTOS PEDAGÓGICOS ___BAJA____ Capacidad de motivación___CORRECTA____ Adecuación a los usuarios (contenidos, actividades, entorno comunicación)__ ALTA_____ Potencialidad de los recursos didácticos (actividades, organizadores, preguntas, tutorización...)__ALTA____ Fomento de iniciativa y auto aprendizaje___BAJA____ Enfoque pedagógico actual___CORRECTA____ Documentación (SI TIENE)Esfuerzo cognitivo que exigen sus actividades: el uso de la memoria para recordar conceptos claves en el uso de los bloques lógicos y el álgebra booleana.marcar uno o variosCONTROL PSICOMOTRIZ MEMORIZACIÓN /EVOCACIÓN COMPRENSIÓN / INTERPRETACIÓN COMPARACIÓN / RELACIÓN (orden, clases...) ANÁLISIS / SÍNTESIS CÁLCULORAZONAMIENTO (deductivo, inductivo, crítico) PENSAMIENTO DIVERGENTE / IMAGINACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EXPRESIÓN (verbal, escrita, gráfica...) / CREAR EXPLORACIÓN / EXPERIMENTACIÓN REFLEXIÓN METACOGNITIVAOBSERVACIONESVentajas que comporta respecto a otros mediosCircuitmaker permite simular realmente los esquemas teniendo en cuenta las características de los oponentes (retrasos de propagación, tiempo de espera, etc...). De esta manera se puede simular cualquier combinación de componentes lógicos y analógicos sin insertar convertidores D/A o A/D. Traxmaker suministra una larga gama de opciones para impresión. Puede imprimir el esquema con todas las impresoras o ploters reconocidos por Windows, imprimir individual o multicapa, en color o en B&N, negativo o imagen invertida.Problemas e inconvenientesMuy baja la calidad de imagen de los programas IMPRESIÓN PERSONAL. me ha gustado:  si  no lo recomendaría:  si  no<br />Gamaliel Aarón Springer Peña <br />2 de Noviembre de 2009 <br />