SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DE RIESGOS
GEOLÒGICOS EN OBRAS CIVILES Y
MINERAS
CLASIFICACIÒN SIMPLIFICADA DE
LOS PRINCIPALES PELIGROS
GEOLÒGICOS
¿Son las fallas del terreno un peligro serio aquí?
¿Se deberá hacer algo para evitarlo?
¿Para evitar sus efectos?
¿Cuánto costarán los trabajos de mitigación?
¿Cuáles son los costos potenciales de no tomar acción?
PLANIFICACIÒN DEL DESARROLLO
TERREMOTOS
Atenuación
Deslizamientos
inducidos por sismos
Predicción, evaluación
y mitigación del
peligro de terremotos
1. Una evaluación de los peligros sísmicos y la
preparación de mapas de zonificación del peligro.
2. Un inventario de los elementos en riesgo, estructuras y
poblaciones.
3. Una evaluación de vulnerabilidad;
4. La determinación de los niveles de riesgo aceptable.
EVALUACIÒN DEL RIESGO SISMICO
Medidas de mitigación de terremotos
• Relacionar el potencial general del sacudimiento del terreno
con la densidad permisible de ocupación de construcciones.
• Relacionar el diseño de la construcción y las normas de
construcción con el grado de riesgo del sacudimiento del
terreno.
• Adoptar reglamentos que requieren investigaciones
geológicas y sísmicas del lugar antes que se aprueben
propuestas para el desarrollo.
• En áreas ya desarrolladas, la adopción de reglamentos para
reducir la peligrosidad de construcciones y reglamentos para
eliminación de parapetos peligrosos.
Medidas de mitigación de
sacudimiento del terreno
•Restringir los usos permisibles a
aquellos usos compatibles con el
peligro.
•Establecer una zona de alivio que
requiera retirarse a cierta distancia
de los trazos de fallas activas.
• Prohibir todos los usos excepto las
instalaciones de servicios o de
transporte en áreas de peligro
extremadamente alto
Mediciones para mitigación del
fallamiento en superficie
Medidas de mitigación de fallas del
terreno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amenazay riesgodeslizamientoladerasaplicación
Amenazay riesgodeslizamientoladerasaplicaciónAmenazay riesgodeslizamientoladerasaplicación
Amenazay riesgodeslizamientoladerasaplicación
Fernando Monterroso
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
aron74
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
pepe.moranco
 
Hacia una gestión sostenible-I
Hacia una gestión sostenible-IHacia una gestión sostenible-I
Hacia una gestión sostenible-INombre Apellidos
 
Unidad III. Los riesgos
Unidad III. Los riesgosUnidad III. Los riesgos
Unidad III. Los riesgosjosemanuel7160
 
Guia de geografia 2
Guia de geografia 2Guia de geografia 2
Guia de geografia 2
lightningfire123
 
LOS RIESGOS NATURALES
LOS RIESGOS NATURALESLOS RIESGOS NATURALES
LOS RIESGOS NATURALES
ElenayPriscila
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
martabiogeo
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
aranzabocanegra
 
Presentado por 01
Presentado por 01Presentado por 01
Presentado por 01
Diego Roa Galindo
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Jhenny Rivas
 
Desatres naturales
Desatres naturalesDesatres naturales
Desatres naturales
gabrielamartinez2014
 
Fundamentos de teledeccion
Fundamentos de teledeccionFundamentos de teledeccion
Fundamentos de teledeccion
Hidraulica Tymanzo
 
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOSEVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
Wilmercin - UNAMBA
 
Trabajo sobre el riesgo geológico. Warda
Trabajo sobre el riesgo geológico. WardaTrabajo sobre el riesgo geológico. Warda
Trabajo sobre el riesgo geológico. WardaMatias ascanio
 
Rene garreaud cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...
Rene garreaud   cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...Rene garreaud   cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...
Rene garreaud cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...Soledad Burgos
 
Freddy cambizaca riesgos
Freddy cambizaca riesgosFreddy cambizaca riesgos
Freddy cambizaca riesgos
freddy cambizaca
 

La actualidad más candente (19)

Amenazay riesgodeslizamientoladerasaplicación
Amenazay riesgodeslizamientoladerasaplicaciónAmenazay riesgodeslizamientoladerasaplicación
Amenazay riesgodeslizamientoladerasaplicación
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
1 Riesgos geológicos
1 Riesgos geológicos1 Riesgos geológicos
1 Riesgos geológicos
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
 
Hacia una gestión sostenible-I
Hacia una gestión sostenible-IHacia una gestión sostenible-I
Hacia una gestión sostenible-I
 
Unidad III. Los riesgos
Unidad III. Los riesgosUnidad III. Los riesgos
Unidad III. Los riesgos
 
Guia de geografia 2
Guia de geografia 2Guia de geografia 2
Guia de geografia 2
 
LOS RIESGOS NATURALES
LOS RIESGOS NATURALESLOS RIESGOS NATURALES
LOS RIESGOS NATURALES
 
Riesgos (paula loma)
Riesgos (paula loma)Riesgos (paula loma)
Riesgos (paula loma)
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Presentado por 01
Presentado por 01Presentado por 01
Presentado por 01
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Desatres naturales
Desatres naturalesDesatres naturales
Desatres naturales
 
Fundamentos de teledeccion
Fundamentos de teledeccionFundamentos de teledeccion
Fundamentos de teledeccion
 
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOSEVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
 
Trabajo sobre el riesgo geológico. Warda
Trabajo sobre el riesgo geológico. WardaTrabajo sobre el riesgo geológico. Warda
Trabajo sobre el riesgo geológico. Warda
 
Rene garreaud cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...
Rene garreaud   cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...Rene garreaud   cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...
Rene garreaud cambio climático en chile evidencias proyecciones e incertidu...
 
Freddy cambizaca riesgos
Freddy cambizaca riesgosFreddy cambizaca riesgos
Freddy cambizaca riesgos
 

Similar a Control de riesgos geologicos

Gestión de riesgos en la ciudad y el campo
Gestión de riesgos en la ciudad y el campoGestión de riesgos en la ciudad y el campo
Gestión de riesgos en la ciudad y el campoLucia Vasquez Alvarez
 
Peligro, vulnerabilidad y riesgo.pdf
Peligro, vulnerabilidad y riesgo.pdfPeligro, vulnerabilidad y riesgo.pdf
Peligro, vulnerabilidad y riesgo.pdf
AlanIvanGutierrezCas
 
gestion de riesgos en la ciudad y el campo
gestion de riesgos en la ciudad y el campogestion de riesgos en la ciudad y el campo
gestion de riesgos en la ciudad y el campo
raulhuamanifernandez
 
C3. riesgo sismico
C3.  riesgo sismicoC3.  riesgo sismico
C3. riesgo sismico
adder rojas
 
C3. riesgo sismico
C3.  riesgo sismicoC3.  riesgo sismico
C3. riesgo sismico
adder rojas
 
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de VulnerabilidadPERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
ADRIAN FERNANDO NEYRA PALOMINO
 
Riesgos relacionados con la geodinámica interna
Riesgos relacionados con la geodinámica internaRiesgos relacionados con la geodinámica interna
Riesgos relacionados con la geodinámica interna
Gemita165
 
Vulnerabilidad huaca bandera
Vulnerabilidad huaca banderaVulnerabilidad huaca bandera
Vulnerabilidad huaca bandera
rolo89
 
Vulneravilidad de puentes
Vulneravilidad de puentesVulneravilidad de puentes
Vulneravilidad de puentes
alonso romero ortega
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
BlankAmaya2
 
Riesgos de desatre y condiciones vunerables.
Riesgos de desatre y condiciones vunerables.Riesgos de desatre y condiciones vunerables.
Riesgos de desatre y condiciones vunerables.
JazminGuillenMendoza
 
Amenaza y Riesgo en el POT
Amenaza y Riesgo en el POTAmenaza y Riesgo en el POT
Amenaza y Riesgo en el POT
Concejo de Medellín
 
09 – Los riesgos geológicos
09 – Los riesgos geológicos09 – Los riesgos geológicos
09 – Los riesgos geológicos
IES Montes de Toledo
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducción
jmsantaeufemia
 
Prevención de desastres Naturales
Prevención de desastres NaturalesPrevención de desastres Naturales
Prevención de desastres Naturales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
227129693 inf-vulnerabilidad-sismica-huanchaco
227129693 inf-vulnerabilidad-sismica-huanchaco227129693 inf-vulnerabilidad-sismica-huanchaco
227129693 inf-vulnerabilidad-sismica-huanchaco
Andre JR Blackoner
 
Presentaciongestionderiesgo wiki12
Presentaciongestionderiesgo wiki12Presentaciongestionderiesgo wiki12
Presentaciongestionderiesgo wiki12
Alfredo Covaleda Vélez
 

Similar a Control de riesgos geologicos (20)

Gestión de riesgos en la ciudad y el campo
Gestión de riesgos en la ciudad y el campoGestión de riesgos en la ciudad y el campo
Gestión de riesgos en la ciudad y el campo
 
Peligro, vulnerabilidad y riesgo.pdf
Peligro, vulnerabilidad y riesgo.pdfPeligro, vulnerabilidad y riesgo.pdf
Peligro, vulnerabilidad y riesgo.pdf
 
gestion de riesgos en la ciudad y el campo
gestion de riesgos en la ciudad y el campogestion de riesgos en la ciudad y el campo
gestion de riesgos en la ciudad y el campo
 
C3. riesgo sismico
C3.  riesgo sismicoC3.  riesgo sismico
C3. riesgo sismico
 
C3. riesgo sismico
C3.  riesgo sismicoC3.  riesgo sismico
C3. riesgo sismico
 
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de VulnerabilidadPERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
 
Riesgos sísmicos
Riesgos sísmicosRiesgos sísmicos
Riesgos sísmicos
 
Riesgos sísmicos
Riesgos sísmicosRiesgos sísmicos
Riesgos sísmicos
 
Riesgos relacionados con la geodinámica interna
Riesgos relacionados con la geodinámica internaRiesgos relacionados con la geodinámica interna
Riesgos relacionados con la geodinámica interna
 
Vulnerabilidad huaca bandera
Vulnerabilidad huaca banderaVulnerabilidad huaca bandera
Vulnerabilidad huaca bandera
 
Vulneravilidad de puentes
Vulneravilidad de puentesVulneravilidad de puentes
Vulneravilidad de puentes
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Riesgos de desatre y condiciones vunerables.
Riesgos de desatre y condiciones vunerables.Riesgos de desatre y condiciones vunerables.
Riesgos de desatre y condiciones vunerables.
 
Amenaza y Riesgo en el POT
Amenaza y Riesgo en el POTAmenaza y Riesgo en el POT
Amenaza y Riesgo en el POT
 
09 – Los riesgos geológicos
09 – Los riesgos geológicos09 – Los riesgos geológicos
09 – Los riesgos geológicos
 
Planes comunitarios
Planes comunitariosPlanes comunitarios
Planes comunitarios
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducción
 
Prevención de desastres Naturales
Prevención de desastres NaturalesPrevención de desastres Naturales
Prevención de desastres Naturales
 
227129693 inf-vulnerabilidad-sismica-huanchaco
227129693 inf-vulnerabilidad-sismica-huanchaco227129693 inf-vulnerabilidad-sismica-huanchaco
227129693 inf-vulnerabilidad-sismica-huanchaco
 
Presentaciongestionderiesgo wiki12
Presentaciongestionderiesgo wiki12Presentaciongestionderiesgo wiki12
Presentaciongestionderiesgo wiki12
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 

Control de riesgos geologicos

  • 1. CONTROL DE RIESGOS GEOLÒGICOS EN OBRAS CIVILES Y MINERAS
  • 2. CLASIFICACIÒN SIMPLIFICADA DE LOS PRINCIPALES PELIGROS GEOLÒGICOS
  • 3. ¿Son las fallas del terreno un peligro serio aquí? ¿Se deberá hacer algo para evitarlo? ¿Para evitar sus efectos? ¿Cuánto costarán los trabajos de mitigación? ¿Cuáles son los costos potenciales de no tomar acción? PLANIFICACIÒN DEL DESARROLLO
  • 5. Atenuación Deslizamientos inducidos por sismos Predicción, evaluación y mitigación del peligro de terremotos
  • 6. 1. Una evaluación de los peligros sísmicos y la preparación de mapas de zonificación del peligro. 2. Un inventario de los elementos en riesgo, estructuras y poblaciones. 3. Una evaluación de vulnerabilidad; 4. La determinación de los niveles de riesgo aceptable. EVALUACIÒN DEL RIESGO SISMICO
  • 7. Medidas de mitigación de terremotos
  • 8. • Relacionar el potencial general del sacudimiento del terreno con la densidad permisible de ocupación de construcciones. • Relacionar el diseño de la construcción y las normas de construcción con el grado de riesgo del sacudimiento del terreno. • Adoptar reglamentos que requieren investigaciones geológicas y sísmicas del lugar antes que se aprueben propuestas para el desarrollo. • En áreas ya desarrolladas, la adopción de reglamentos para reducir la peligrosidad de construcciones y reglamentos para eliminación de parapetos peligrosos. Medidas de mitigación de sacudimiento del terreno
  • 9. •Restringir los usos permisibles a aquellos usos compatibles con el peligro. •Establecer una zona de alivio que requiera retirarse a cierta distancia de los trazos de fallas activas. • Prohibir todos los usos excepto las instalaciones de servicios o de transporte en áreas de peligro extremadamente alto Mediciones para mitigación del fallamiento en superficie
  • 10. Medidas de mitigación de fallas del terreno