SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
MOTIVAR A LAS PERSONAS MAYORES DE 16 AÑOS PARA QUE SIGAN SU
EDUCACIÓN SUPERIOR
JOSE SEBASTIAN GUZMAN CASTILLO
WILLSON CALDERON VERA
CONTADURÍA PÚBLICA
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL “CUN”
2015
Objetivos:
General:
Crear una página web que contengan imágenes, información escrita, de carácter público
para las personas mayores de 16 años que ya tengan conciencia de sus actos, para
explicarles la importancia de continuar los estudios superiores hoy en dia y motivarlos para
que estudien, dando razones por las cuales es bueno hacer esto una vez terminado sus
estudios de educación media o bachillerato.
Con esto podrán planear mejor su futuro.
Específicos:
 Creación de un página web de carácter público y motivador.
 Motivar a las personas para que estudien una carrera profesional, y explicarles que
este es el mejor camino.
 Ayudar a las personas para que planeen mejor su futuro.
 Hacer entender que Colombia necesita personas más estudiadas en diferentes
ámbitos de estudio.
Introducción:
El presente proyecto se trata de la creación de una página web con imágenes e información
escrita para explicarles a las personas la importancia de estudiar hoy en dia y mas que todo
motivar a las personas mayores de 16 años para que no solo hagan su educación media sino
sigan en sus estudios superiores para que tengan un buen proyecto de vida.
Ya que Colombia necesita dia a dia mas personas estudiadas, porque el mundo cada dia esta
mas globalizado y se están utilizando nuevos métodos y tecnologías y para este tiempo se
tiene que ir evolucionando a medida que lo hace el mundo.
Justificación:
Este proyecto es creado porque se ve la necesidad de motivar a personas del común a que
no solo tengan el título de bachillerato, si no que vayan aún más allá en sus estudios.
La juventud de hoy en dia ya no quieren aprender más, hacen aparte un conocimiento que
deberían apropiarse de él para que salgan adelante en sus vidas, además sirve para tener una
vida más estable y así crear una Colombia mucho más civilizada.
Problema:
Hoy en día el mundo está caracterizado por rapidez, competencia, cambio e incertidumbre,
el mundo ha ido evolucionando de una forma muy rápida a la cual el ser humano tiene la
obligación de irse adaptando a este, si quiere sobrevivir en un país de mucha competencia
en donde si no te preparas la vas a pasar muy mal o vas a tener una vida muy luchada.
En todas las empresas cada día necesitan personas con un grado de conocimiento mayor.
Necesitan gente con experiencia y educación, gente capacitada para las labores a hacer.
Muchas personas apenas salen de la educación media se centran en trabajar y producir
dinero que solo satisfacen sus necesidades principales casi que valla con sus gastos
personales, pero olvidan o posponen el conocimiento superior e intelectual el cual es muy
importante para lo largo de su vida.
Este le ayudara a tener mucha estabilidad y a tener un buen proyecto de vida porque el que
tiene el conocimiento es el que tiene el poder para influenciar de manera importante en la
sociedad.
Pero la juventud de hoy en dia no se centra en estudiar si no piensan en otras cosas
como la diversión individual y ganar el suficiente dinero solo para pagar sus gastos
necesarios, no se han preocupado por un futuro mejor en sus vidas, solo dejan que pase el
tiempo, no preparan una vejez digna en donde con su conocimiento sobreviva sin necesitar
de la limosna de los demás,que no tengan que pasar por la humillación o el pesar que otras
le tengan a usted para poder vivir.
Tal vez puede ser por falta de comunicación, tal vez mal acostumbrados a que todos se lo
dan, pero qué pasaría si las personas que le dan todo algun dia llegaran a faltar ? eso es lo
que también hay que pensar mientras nos hacemos viejos, no solo es vivir el presente y ya.
El conocimiento lo ayuda a ser una persona libre en donde es más difícil que otras personas
lo manipulan para lograr sus objetivos personales, es en donde hay que decidir si usted
nació en la vida para mandar o ser siempre mandado, para cumplir con las órdenes de los
demás, hacer lo que las otras personas digan sin tener derecho a decirles nada, no solo a
obedecer, solo es la persona individualmente quien elige su camino a seguir, porque nadie
será obligado a que estudie porque y conciencia de sus actos ya saben cual es el bien y cual
es el mal en sus vidas es ellos mismos quienes van a decidir, nadie puede mandar en la vida
de otro sin consentimiento propio.
Marco teórico:
Importancia de estudiar:
Encontrar nuestra vocación : estudiar abre la posibilidad de conocernos, de verificar si el
camino que hemos elegido es acorde con nuestros valores, objetivos y tendencias
personales; de saber para qué somos buenos o mejores, lo cual favorece la autoestima en
cuanto al sentido de autoconciencia y eficacia personal.
Realizar nuestro aporte creativo : todo ser humano tiene capacidades y talentos que
quiere y puede compartir, comunicar o dar. La preparación intelectual nos permite
“pulirnos”, es decir, desarrollarnos u optimizar los dones y talentos potencialmente
disponibles.
Tener un lugar en la sociedad : nos guste o no, vivimos como en el mundo animal, en un
contexto caracterizado por roles y jerarquías. Siendo así, la preparación intelectual permite
obtener un espacio social, una cierta respetabilidad que aunque convenida, pasajera y
artificial, en mucho, no deja de tener importancia y valor en el tejido de las relaciones
cotidianas.
Producir dinero : la preparación intelectual nos permite tener un producto o un servicio
para intercambiar por dinero. Y aunque no en todo contexto más preparación equivale a
más dinero, la tendencia, es que en iguales condiciones, el más preparado obtiene mejores
oportunidades y mayores ganancias, lo que nos permite satisfacer nuestras necesidades y
obtener una mayor calidad de vida, lejos de las penalidades derivadas de la carencia
económica.
Usar el tiempo de manera positiva: en el contexto humano, la vida es tiempo, y estudiar
nos permite dar uso positivo al tiempo. Esto nos aleja de la ociosidad derivada de “no tener
nada que hacer”. Así, la preparación facilita el camino para la ejecución de acciones
constructivas y beneficiosas para todos.
Mantener nuestra mente en actividad : hoy sabemos que el paso de los años repercute en
los procesos cognitivos y cuando hay reducción de la actividad del cerebro también hay una
pérdida de la plasticidad cerebral. Visto positivamente, diremos que estudiar mantiene
nuestra mente vibrante, activa y lista para enfrentar exitosamente los desafíos de diario
vivir.
En fin, estudiar, prepararse intelectualmente, opera como un entrenamiento especializado
para crecer, servir, producir, compartir y vivir mejor.
Entonces a medida de todo esto es muy importante prepararse para la vida, hay que dejar
los impedimentos atrás, solo en la mente están los obstáculos y si los tratamos sacar de allí
todo lo lograremos todo será posible
figura1, tu eliges quien quiere ser.
figura 2, prepárate desde niño.
figura 3, prepárate y seras un gran triunfador.
SOLUCIÓN DEL PROYECTO
Se creara una pagina web donde contenga información motivante para las personas
mayores de 16 años.
Esta página tendrá algunas de las universidades que hay en bogotá para el estudio superior
dando su la mayor información que sea posible, tendrá muchas paginas dedicadas para que
las personas sepan elegir mejor su carrera si aún no ha decidido, otra que requisitos deben
tener las personas para ingresar a estas, que carreras se están estudiando actualmente, que
carreras a futuro son la más necesitadas en la sociedad, por último dar información
motivante para que estudien presentando las cosas buenas y malas que pueden pasar en la
vida si no obtienen un estudio superior.
Bibliografía:
 Renny Yagosesky. MIÉ 29 DE OCTUBRE DE 2008. la importancia de
estudiar.http://www.mercado.com.ar/notas/management/41269/la-importancia-de-
estudiar-.19 abril del 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Q.f. Belkys Mejia
 
CÁTEDRA VIRTUAL CULTURA CIUDADANA
CÁTEDRA VIRTUAL CULTURA CIUDADANACÁTEDRA VIRTUAL CULTURA CIUDADANA
CÁTEDRA VIRTUAL CULTURA CIUDADANA
Dennys Olivo Campuzano
 
cultura ciudadana
cultura ciudadanacultura ciudadana
cultura ciudadana
Dennys Olivo Campuzano
 
Mejores padres / Familias en RED
Mejores padres / Familias en REDMejores padres / Familias en RED
Mejores padres / Familias en RED
Alexandro Garcia Luna
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida
7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida
7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida
mdmm02
 
Resumen crear tu futuro aceptable; 060316
Resumen crear tu futuro aceptable; 060316Resumen crear tu futuro aceptable; 060316
Resumen crear tu futuro aceptable; 060316
Manzan1ta
 
El Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Sueño con mi (1)
Sueño con mi (1)Sueño con mi (1)
Sueño con mi (1)
Marcela Guzmán Lozano
 
Sueño con mi universidad cultura(1)
Sueño con mi universidad cultura(1)Sueño con mi universidad cultura(1)
Sueño con mi universidad cultura(1)
Ana Marcela Barraza Zabaleta
 
cultura ciudadana Uniatlantico
cultura ciudadana Uniatlanticocultura ciudadana Uniatlantico
cultura ciudadana Uniatlantico
Yeka Anais Alvarado
 
Entrevistas Tutores - Familias
Entrevistas Tutores - FamiliasEntrevistas Tutores - Familias
Entrevistas Tutores - Familias
Jerónimo García Ugarte
 
Zanahoria - N°1
Zanahoria - N°1Zanahoria - N°1
Zanahoria - N°1
chile primero
 
Sueoconmiuniversidad cultura
Sueoconmiuniversidad culturaSueoconmiuniversidad cultura
Sueoconmiuniversidad cultura
Ana Marcela Barraza Zabaleta
 
Proyecto de Vida en Personas con Discapacidad Intelectual
Proyecto de Vida en Personas con Discapacidad IntelectualProyecto de Vida en Personas con Discapacidad Intelectual
Proyecto de Vida en Personas con Discapacidad Intelectual
MaraAlejandraVelzque
 

La actualidad más candente (15)

Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
CÁTEDRA VIRTUAL CULTURA CIUDADANA
CÁTEDRA VIRTUAL CULTURA CIUDADANACÁTEDRA VIRTUAL CULTURA CIUDADANA
CÁTEDRA VIRTUAL CULTURA CIUDADANA
 
cultura ciudadana
cultura ciudadanacultura ciudadana
cultura ciudadana
 
Mejores padres / Familias en RED
Mejores padres / Familias en REDMejores padres / Familias en RED
Mejores padres / Familias en RED
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
 
7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida
7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida
7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida
 
Resumen crear tu futuro aceptable; 060316
Resumen crear tu futuro aceptable; 060316Resumen crear tu futuro aceptable; 060316
Resumen crear tu futuro aceptable; 060316
 
El Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Agosto 2009 - Holcim Ecuador
 
Sueño con mi (1)
Sueño con mi (1)Sueño con mi (1)
Sueño con mi (1)
 
Sueño con mi universidad cultura(1)
Sueño con mi universidad cultura(1)Sueño con mi universidad cultura(1)
Sueño con mi universidad cultura(1)
 
cultura ciudadana Uniatlantico
cultura ciudadana Uniatlanticocultura ciudadana Uniatlantico
cultura ciudadana Uniatlantico
 
Entrevistas Tutores - Familias
Entrevistas Tutores - FamiliasEntrevistas Tutores - Familias
Entrevistas Tutores - Familias
 
Zanahoria - N°1
Zanahoria - N°1Zanahoria - N°1
Zanahoria - N°1
 
Sueoconmiuniversidad cultura
Sueoconmiuniversidad culturaSueoconmiuniversidad cultura
Sueoconmiuniversidad cultura
 
Proyecto de Vida en Personas con Discapacidad Intelectual
Proyecto de Vida en Personas con Discapacidad IntelectualProyecto de Vida en Personas con Discapacidad Intelectual
Proyecto de Vida en Personas con Discapacidad Intelectual
 

Similar a Convergencia tecnológica

Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
michell2012
 
Ensayo jorge
Ensayo   jorgeEnsayo   jorge
¿Qué necesitamos para tener éxito en el mundo?
¿Qué necesitamos para tener éxito en el mundo?¿Qué necesitamos para tener éxito en el mundo?
¿Qué necesitamos para tener éxito en el mundo?
AleOlvera253
 
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuroProyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
cholico2014
 
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuroProyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
cholico2014
 
Importancia de estudiar una carrera universitaria
Importancia de estudiar una carrera universitariaImportancia de estudiar una carrera universitaria
Importancia de estudiar una carrera universitaria
301996
 
ensayoo.docx
ensayoo.docxensayoo.docx
ensayoo.docx
PAOLAMARTINEZ230284
 
Tecnologia y educacion, Ensayo I
Tecnologia y educacion,  Ensayo ITecnologia y educacion,  Ensayo I
Tecnologia y educacion, Ensayo I
José Manuel Sánchez
 
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
José Manuel Sánchez
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
Glenda Alemán
 
Proyecto de vida sena
Proyecto de vida senaProyecto de vida sena
Proyecto de vida sena
Estefania
 
Cultura ciudadana lina
Cultura ciudadana linaCultura ciudadana lina
Cultura ciudadana lina
linadiaz14
 
Como educar, habilidades
Como educar, habilidadesComo educar, habilidades
Como educar, habilidades
Fernando Forero
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
Karen Urrea
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
leidy wilches
 
Educar no es enseñar
Educar no es enseñarEducar no es enseñar
Educar no es enseñar
luismendoza2014
 
Revista12
Revista12Revista12
Revista12
G.M. Wilson
 
Cómo encontrar el elemento en la educación
Cómo encontrar el elemento en la educaciónCómo encontrar el elemento en la educación
Cómo encontrar el elemento en la educación
Ivonne Rodriguez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a Convergencia tecnológica (20)

Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
 
Ensayo jorge
Ensayo   jorgeEnsayo   jorge
Ensayo jorge
 
¿Qué necesitamos para tener éxito en el mundo?
¿Qué necesitamos para tener éxito en el mundo?¿Qué necesitamos para tener éxito en el mundo?
¿Qué necesitamos para tener éxito en el mundo?
 
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuroProyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
 
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuroProyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
 
Importancia de estudiar una carrera universitaria
Importancia de estudiar una carrera universitariaImportancia de estudiar una carrera universitaria
Importancia de estudiar una carrera universitaria
 
ensayoo.docx
ensayoo.docxensayoo.docx
ensayoo.docx
 
Tecnologia y educacion, Ensayo I
Tecnologia y educacion,  Ensayo ITecnologia y educacion,  Ensayo I
Tecnologia y educacion, Ensayo I
 
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
Proyecto de vida sena
Proyecto de vida senaProyecto de vida sena
Proyecto de vida sena
 
Cultura ciudadana lina
Cultura ciudadana linaCultura ciudadana lina
Cultura ciudadana lina
 
Como educar, habilidades
Como educar, habilidadesComo educar, habilidades
Como educar, habilidades
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Educar no es enseñar
Educar no es enseñarEducar no es enseñar
Educar no es enseñar
 
Revista12
Revista12Revista12
Revista12
 
Cómo encontrar el elemento en la educación
Cómo encontrar el elemento en la educaciónCómo encontrar el elemento en la educación
Cómo encontrar el elemento en la educación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Convergencia tecnológica

  • 1. CONVERGENCIA TECNOLÓGICA MOTIVAR A LAS PERSONAS MAYORES DE 16 AÑOS PARA QUE SIGAN SU EDUCACIÓN SUPERIOR JOSE SEBASTIAN GUZMAN CASTILLO WILLSON CALDERON VERA CONTADURÍA PÚBLICA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL “CUN” 2015
  • 2. Objetivos: General: Crear una página web que contengan imágenes, información escrita, de carácter público para las personas mayores de 16 años que ya tengan conciencia de sus actos, para explicarles la importancia de continuar los estudios superiores hoy en dia y motivarlos para que estudien, dando razones por las cuales es bueno hacer esto una vez terminado sus estudios de educación media o bachillerato. Con esto podrán planear mejor su futuro. Específicos:  Creación de un página web de carácter público y motivador.  Motivar a las personas para que estudien una carrera profesional, y explicarles que este es el mejor camino.  Ayudar a las personas para que planeen mejor su futuro.  Hacer entender que Colombia necesita personas más estudiadas en diferentes ámbitos de estudio.
  • 3. Introducción: El presente proyecto se trata de la creación de una página web con imágenes e información escrita para explicarles a las personas la importancia de estudiar hoy en dia y mas que todo motivar a las personas mayores de 16 años para que no solo hagan su educación media sino sigan en sus estudios superiores para que tengan un buen proyecto de vida. Ya que Colombia necesita dia a dia mas personas estudiadas, porque el mundo cada dia esta mas globalizado y se están utilizando nuevos métodos y tecnologías y para este tiempo se tiene que ir evolucionando a medida que lo hace el mundo.
  • 4. Justificación: Este proyecto es creado porque se ve la necesidad de motivar a personas del común a que no solo tengan el título de bachillerato, si no que vayan aún más allá en sus estudios. La juventud de hoy en dia ya no quieren aprender más, hacen aparte un conocimiento que deberían apropiarse de él para que salgan adelante en sus vidas, además sirve para tener una vida más estable y así crear una Colombia mucho más civilizada.
  • 5. Problema: Hoy en día el mundo está caracterizado por rapidez, competencia, cambio e incertidumbre, el mundo ha ido evolucionando de una forma muy rápida a la cual el ser humano tiene la obligación de irse adaptando a este, si quiere sobrevivir en un país de mucha competencia en donde si no te preparas la vas a pasar muy mal o vas a tener una vida muy luchada. En todas las empresas cada día necesitan personas con un grado de conocimiento mayor. Necesitan gente con experiencia y educación, gente capacitada para las labores a hacer. Muchas personas apenas salen de la educación media se centran en trabajar y producir dinero que solo satisfacen sus necesidades principales casi que valla con sus gastos personales, pero olvidan o posponen el conocimiento superior e intelectual el cual es muy importante para lo largo de su vida. Este le ayudara a tener mucha estabilidad y a tener un buen proyecto de vida porque el que tiene el conocimiento es el que tiene el poder para influenciar de manera importante en la sociedad. Pero la juventud de hoy en dia no se centra en estudiar si no piensan en otras cosas
  • 6. como la diversión individual y ganar el suficiente dinero solo para pagar sus gastos necesarios, no se han preocupado por un futuro mejor en sus vidas, solo dejan que pase el tiempo, no preparan una vejez digna en donde con su conocimiento sobreviva sin necesitar de la limosna de los demás,que no tengan que pasar por la humillación o el pesar que otras le tengan a usted para poder vivir. Tal vez puede ser por falta de comunicación, tal vez mal acostumbrados a que todos se lo dan, pero qué pasaría si las personas que le dan todo algun dia llegaran a faltar ? eso es lo que también hay que pensar mientras nos hacemos viejos, no solo es vivir el presente y ya. El conocimiento lo ayuda a ser una persona libre en donde es más difícil que otras personas lo manipulan para lograr sus objetivos personales, es en donde hay que decidir si usted nació en la vida para mandar o ser siempre mandado, para cumplir con las órdenes de los demás, hacer lo que las otras personas digan sin tener derecho a decirles nada, no solo a obedecer, solo es la persona individualmente quien elige su camino a seguir, porque nadie será obligado a que estudie porque y conciencia de sus actos ya saben cual es el bien y cual es el mal en sus vidas es ellos mismos quienes van a decidir, nadie puede mandar en la vida
  • 7. de otro sin consentimiento propio.
  • 8. Marco teórico: Importancia de estudiar: Encontrar nuestra vocación : estudiar abre la posibilidad de conocernos, de verificar si el camino que hemos elegido es acorde con nuestros valores, objetivos y tendencias personales; de saber para qué somos buenos o mejores, lo cual favorece la autoestima en cuanto al sentido de autoconciencia y eficacia personal. Realizar nuestro aporte creativo : todo ser humano tiene capacidades y talentos que quiere y puede compartir, comunicar o dar. La preparación intelectual nos permite “pulirnos”, es decir, desarrollarnos u optimizar los dones y talentos potencialmente disponibles. Tener un lugar en la sociedad : nos guste o no, vivimos como en el mundo animal, en un contexto caracterizado por roles y jerarquías. Siendo así, la preparación intelectual permite obtener un espacio social, una cierta respetabilidad que aunque convenida, pasajera y artificial, en mucho, no deja de tener importancia y valor en el tejido de las relaciones cotidianas. Producir dinero : la preparación intelectual nos permite tener un producto o un servicio para intercambiar por dinero. Y aunque no en todo contexto más preparación equivale a más dinero, la tendencia, es que en iguales condiciones, el más preparado obtiene mejores oportunidades y mayores ganancias, lo que nos permite satisfacer nuestras necesidades y
  • 9. obtener una mayor calidad de vida, lejos de las penalidades derivadas de la carencia económica. Usar el tiempo de manera positiva: en el contexto humano, la vida es tiempo, y estudiar nos permite dar uso positivo al tiempo. Esto nos aleja de la ociosidad derivada de “no tener nada que hacer”. Así, la preparación facilita el camino para la ejecución de acciones constructivas y beneficiosas para todos. Mantener nuestra mente en actividad : hoy sabemos que el paso de los años repercute en los procesos cognitivos y cuando hay reducción de la actividad del cerebro también hay una pérdida de la plasticidad cerebral. Visto positivamente, diremos que estudiar mantiene nuestra mente vibrante, activa y lista para enfrentar exitosamente los desafíos de diario vivir. En fin, estudiar, prepararse intelectualmente, opera como un entrenamiento especializado para crecer, servir, producir, compartir y vivir mejor. Entonces a medida de todo esto es muy importante prepararse para la vida, hay que dejar los impedimentos atrás, solo en la mente están los obstáculos y si los tratamos sacar de allí
  • 10. todo lo lograremos todo será posible figura1, tu eliges quien quiere ser. figura 2, prepárate desde niño.
  • 11. figura 3, prepárate y seras un gran triunfador.
  • 12. SOLUCIÓN DEL PROYECTO Se creara una pagina web donde contenga información motivante para las personas mayores de 16 años. Esta página tendrá algunas de las universidades que hay en bogotá para el estudio superior dando su la mayor información que sea posible, tendrá muchas paginas dedicadas para que las personas sepan elegir mejor su carrera si aún no ha decidido, otra que requisitos deben tener las personas para ingresar a estas, que carreras se están estudiando actualmente, que carreras a futuro son la más necesitadas en la sociedad, por último dar información motivante para que estudien presentando las cosas buenas y malas que pueden pasar en la vida si no obtienen un estudio superior.
  • 13. Bibliografía:  Renny Yagosesky. MIÉ 29 DE OCTUBRE DE 2008. la importancia de estudiar.http://www.mercado.com.ar/notas/management/41269/la-importancia-de- estudiar-.19 abril del 2015.