SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
Asignatura:
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación.
Tema:
La formación de alumnos para el futuro.
Presentado por:
José Manuel Sánchez Polanco
Facilitador (a):
Máxima Altagracia Rodríguez
San Felipe de Puerto Plata
19 de Enero 2017.
La Formaciónde alumnos para el futuro:
Nos encontramos en un mundo que vive en constante cambios; en la sociedad, como la familia y la
escuela, etc. En la familia podemos ven en muchos casos que no solo está compuesta por padre, madre,
hijos e hijas, sino que podemos observar tipo de familia con un conglomerado de persona integrada por
los abuelos que se ocupa de la crianza de los nietos, en esta sociedad los padres en vez de mandar los
hijos a la escuela,los manda a la calle a vender lo que sea para poder sustentarse; vivimos en una
sociedad que tomas de los demás países tradiciones y aspectos más negativos que positivos como son
fiesta pagana, música, estilo de ropa, corte de pelo, palabras descompuesta que creen que son la moda, el
lenguaje y eso sin dejar de lado a la familia que permiten todo estos tipos de mota y como dice el dicho la
moda no incomoda, creciendo en hogares sin costumbre y valores.
En cuanto a la formación de alumnos para el futuro vemos los casos en las escuelas y sus comunidades,
a los jóvenes excluidos, por no ser igual que ellos en su forma de pensar y ahí donde vemos decepción
escolar. Y ahí donde nosotros como docentes tenemos una gran meta para el desarrollo y la formación de
nuestros alumnos para el futuro, para que marquen la diferencia y no sean unos más del montón. pero esto
no se logra solo, tenemos que involucrar a la familia y la sociedad para formar una sociedad de calidad y
así forjar los profesionales del mañana,y garantizar el futuro a nuestros alumnos. El gobierno dominicano
debe tener el compromiso con los ciudadanos de propiciar la formación de enseñanzas y aprendizajes para
formar los futuros profesionales del país. Para lograr un buen futuro la educación tiene que ser de calidad,
para que eso se logre el docente debe estar formados acordes a los cambios, para poder tener alumnos
críticos e analíticos que construyan sus conocimientos, siendo auto evaluadores de sus procesos. En un
mundo globalizado y conectado donde la tecnología cada vez es más eficiente y necesaria,la pregunta
que se nos viene a la cabeza es:¿Estamos preparando a nuestros jóvenes para el futuro?
En esta educación del futuro o educación para el futuro, no solo debemos proporcionar el conocimiento
necesario, sino que debemos reestructurar elactualmodelo de educación y entender las competencias y
características que deben ser estimuladas y enseñadas para los trabajos del futuro. A continuación, os
dejamos nuestra aportación.
7 Competencias para la Educación del Futuro
#1 Actitud
La ambición puede incrementar notablemente las oportunidades de muchos jóvenes. De hecho, muchos
empresarios priorizan la actitud a la hora de elegir candidatos y, solo después, analizan la formación y
experiencia. La voluntad de aprender, el interésy el compromiso son características que se destacan y
que aseguran que el candidato es capaz de cumplir con sus objetivos, sin importar las circunstancias.
#2 Valores
Todo el mundo puede conseguir diplomas (con más o menos esfuerzo) pero una de las características más
valiosas para un candidato no se enseña en la escuela:los valores. Los valores personales pueden
marcar la diferencia en un grupo de trabajo o en toda una empresa asícomo influir en la forma en la
que las decisiones son tomadas. Sin duda, algo muy a tener en cuenta.
#3 Vocación
La gran mayoría de los jóvenes no tiene nada claro a qué se quiere dedicar profesionalmente. De hecho,
son muchos los que se ven desafiados a escoger una carrera y,posteriormente, entrar en el mercado
laboral sin una noción realde sus funciones, con la esperanza de que la experiencia les clarifique su
vocación.
¿No sería mucho más fácil explorar esto de antemano? Enseñar a los jóvenes a reflexionar sobre su
papel en la sociedad y su camino les ayudará a adquirir mayor autonomía y confianza para buscar su
sitio en el mercado de trabajo.
#4 Habilidades
Posicionarse en el mercado de trabajo no solo es cuestión de formación académica. Muchas veces son aún
más importantes otras habilidades complementarias, también conocidas como competencias
transversales. Algunos ejemplos destacados son la comunicación interpersonal, las habilidades de
negociación, la capacidad de presentar ideas de forma clara, etc.
Este tipo de habilidades deben ser estimuladas a lo largo de la vida académica del estudiante para que
luego puedan convertirse en una ventaja competitiva a su favor.
#5 Experiencia
Este punto puede generar un poco de discusión ya que con tener experiencia no nos referimos a haber
trabajo en otra empresa sino más bien a actividades pasadas que puedan ser transferidas a la situación
actual. Actividades extraescolares,programas de entrenamiento, asociaciones, grupos, blogs… todo esto
son formas de adquirir conocimiento y experiencia y deben ser fomentadas.
#6 Curiosidad
Estimular la búsqueda del conocimiento e involucrar a los jóvenes en cosas nuevas de manera
regular hará despertar su interés en determinadas actividades. Por otra parte, la curiosidad intelectual de
los jóvenes, los conduce a estar más informados y dispuestos a crecer profesionalmente. Cuanto más
inspirados y motivados, más espacio para explorar, crear e innovar.
La curiosidad se puede insertar en la escuela y la rutina académica a través de actividades no
convencionales como desafíos,lecturas, presentaciones, etc. ¿Quieres saber más? Echa un vistazo a
nuestro post sobre estrategias de enseñanza alternativas.
#7 Adaptación
Cambiar el contexto en el que ponemos a los jóvenes es importante. Por eso, los siguientes 4 puntos
deben ser considerados:
• El mundo corporativo opera de manera diferente que la mayoría de las escuelas y
universidades. Por tanto, la formación de los jóvenes requiere un cambio considerable para
suavizar esta adaptación.
• Diferentes lugares de trabajo tienen distintas expectativas sobre comunicación, rendimiento,
éxito e incluso el uso de las tecnologías.
• Diversidad cultural y social.
• Con millones de personas que entran el mercado laboral cada año, hay mucha competencia, pero
también muchas oportunidades por explorar.
Animar y ayudar a los jóvenes a adaptarse a diferentes entornos y desafiarlos continuamente, los
convierte en personas más ingeniosas y creativas. Esto les abre un amplio abanico de posibilidades para el
futuro como, por ejemplo, el emprendimiento.
¿Quieres poner estas ideas en práctica? ¿Qué tal si empiezas explotando las posibilidades que ponen a tu
disposición las nuevas tecnologías?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Induccion sena
Induccion senaInduccion sena
Induccion sena
pazvidal456
 
Sena 3
Sena 3Sena 3
Presentación1 sena gestion mercados
Presentación1 sena gestion mercadosPresentación1 sena gestion mercados
Presentación1 sena gestion mercados
Laura Mena
 
Presentación Mi Contexto de formacion
Presentación Mi Contexto de formacionPresentación Mi Contexto de formacion
Presentación Mi Contexto de formacion
orios387
 
INDUCCION
INDUCCIONINDUCCION
Calidad
CalidadCalidad
Contexto de formación
Contexto de formación Contexto de formación
Contexto de formación
German Rendon
 
La formación de alumnos para el futuro
La formación de alumnos para el futuroLa formación de alumnos para el futuro
La formación de alumnos para el futuro
Ana Antonia Fabian Veras
 
Celebran Tec de Monterrey TecMilenio y Heineken México 11 años de becar a jóv...
Celebran Tec de Monterrey TecMilenio y Heineken México 11 años de becar a jóv...Celebran Tec de Monterrey TecMilenio y Heineken México 11 años de becar a jóv...
Celebran Tec de Monterrey TecMilenio y Heineken México 11 años de becar a jóv...
Pablo Carrillo
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
Angela Santander
 
SENA
SENASENA
SENA
Tatis523
 
Millerlandy
MillerlandyMillerlandy

La actualidad más candente (14)

El Precio del Dinero
El Precio del DineroEl Precio del Dinero
El Precio del Dinero
 
Induccion sena
Induccion senaInduccion sena
Induccion sena
 
Mi contexto de formación en el sena
Mi contexto de formación en el senaMi contexto de formación en el sena
Mi contexto de formación en el sena
 
Sena 3
Sena 3Sena 3
Sena 3
 
Presentación1 sena gestion mercados
Presentación1 sena gestion mercadosPresentación1 sena gestion mercados
Presentación1 sena gestion mercados
 
Presentación Mi Contexto de formacion
Presentación Mi Contexto de formacionPresentación Mi Contexto de formacion
Presentación Mi Contexto de formacion
 
INDUCCION
INDUCCIONINDUCCION
INDUCCION
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Contexto de formación
Contexto de formación Contexto de formación
Contexto de formación
 
La formación de alumnos para el futuro
La formación de alumnos para el futuroLa formación de alumnos para el futuro
La formación de alumnos para el futuro
 
Celebran Tec de Monterrey TecMilenio y Heineken México 11 años de becar a jóv...
Celebran Tec de Monterrey TecMilenio y Heineken México 11 años de becar a jóv...Celebran Tec de Monterrey TecMilenio y Heineken México 11 años de becar a jóv...
Celebran Tec de Monterrey TecMilenio y Heineken México 11 años de becar a jóv...
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
SENA
SENASENA
SENA
 
Millerlandy
MillerlandyMillerlandy
Millerlandy
 

Destacado

Projeto politico pedagogico
Projeto politico pedagogicoProjeto politico pedagogico
Projeto politico pedagogico
Heles Souza
 
Прогулки по Петербургу. Часть 5.
Прогулки по Петербургу. Часть 5.Прогулки по Петербургу. Часть 5.
Прогулки по Петербургу. Часть 5.
innash
 
Photo Album Oasis Acres_power_pt_presentation
Photo Album Oasis Acres_power_pt_presentationPhoto Album Oasis Acres_power_pt_presentation
Photo Album Oasis Acres_power_pt_presentationSusan Brown
 
Experimental investigation of neem methyl ester as Bio-Diesel in C.I Engine
Experimental investigation of neem methyl ester as Bio-Diesel in C.I EngineExperimental investigation of neem methyl ester as Bio-Diesel in C.I Engine
Experimental investigation of neem methyl ester as Bio-Diesel in C.I Engine
Nishant Tyagi
 
Adult megaureter
Adult megaureterAdult megaureter
Adult megaureter
Mohamed Mustafa
 
Fulbright Research: Integrating Computer Science into Chile's High Schools
Fulbright Research: Integrating Computer Science into Chile's High SchoolsFulbright Research: Integrating Computer Science into Chile's High Schools
Fulbright Research: Integrating Computer Science into Chile's High Schools
Jamie Kent (she/her)
 
M. cabrera (in progress)
M. cabrera (in progress)M. cabrera (in progress)
M. cabrera (in progress)
phannchiska
 
Gestão de Auditorias Internas - Pesquisa 2012
Gestão de Auditorias Internas - Pesquisa 2012Gestão de Auditorias Internas - Pesquisa 2012
Gestão de Auditorias Internas - Pesquisa 2012
Q2 Management
 
Padrão circular da tabuada
Padrão circular da tabuadaPadrão circular da tabuada
Padrão circular da tabuada
Amália Dias
 
Librarians and literacy some random thoughts
Librarians and literacy  some random thoughtsLibrarians and literacy  some random thoughts
Librarians and literacy some random thoughts
Teri Lesesne
 
Strategies for the Adult Learner
Strategies for the Adult LearnerStrategies for the Adult Learner
Strategies for the Adult Learner
stanbridge
 

Destacado (13)

Projeto politico pedagogico
Projeto politico pedagogicoProjeto politico pedagogico
Projeto politico pedagogico
 
Прогулки по Петербургу. Часть 5.
Прогулки по Петербургу. Часть 5.Прогулки по Петербургу. Часть 5.
Прогулки по Петербургу. Часть 5.
 
Photo Album Oasis Acres_power_pt_presentation
Photo Album Oasis Acres_power_pt_presentationPhoto Album Oasis Acres_power_pt_presentation
Photo Album Oasis Acres_power_pt_presentation
 
Experimental investigation of neem methyl ester as Bio-Diesel in C.I Engine
Experimental investigation of neem methyl ester as Bio-Diesel in C.I EngineExperimental investigation of neem methyl ester as Bio-Diesel in C.I Engine
Experimental investigation of neem methyl ester as Bio-Diesel in C.I Engine
 
Adult megaureter
Adult megaureterAdult megaureter
Adult megaureter
 
Familia y vejez
Familia y vejezFamilia y vejez
Familia y vejez
 
Fulbright Research: Integrating Computer Science into Chile's High Schools
Fulbright Research: Integrating Computer Science into Chile's High SchoolsFulbright Research: Integrating Computer Science into Chile's High Schools
Fulbright Research: Integrating Computer Science into Chile's High Schools
 
M. cabrera (in progress)
M. cabrera (in progress)M. cabrera (in progress)
M. cabrera (in progress)
 
Gestão de Auditorias Internas - Pesquisa 2012
Gestão de Auditorias Internas - Pesquisa 2012Gestão de Auditorias Internas - Pesquisa 2012
Gestão de Auditorias Internas - Pesquisa 2012
 
Padrão circular da tabuada
Padrão circular da tabuadaPadrão circular da tabuada
Padrão circular da tabuada
 
Vida De Pablo
Vida De PabloVida De Pablo
Vida De Pablo
 
Librarians and literacy some random thoughts
Librarians and literacy  some random thoughtsLibrarians and literacy  some random thoughts
Librarians and literacy some random thoughts
 
Strategies for the Adult Learner
Strategies for the Adult LearnerStrategies for the Adult Learner
Strategies for the Adult Learner
 

Similar a ENSAYO

Luigi trujillo
Luigi trujilloLuigi trujillo
Luigi trujillo
Luigi Trujillo
 
Luigui trujillo
Luigui trujilloLuigui trujillo
Luigui trujillo
Luigi Trujillo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
jgomez2016
 
Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041
Luigi Trujillo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo michel
Ensayo michelEnsayo michel
Ensayo michel
Michael Abreu
 
Revista12
Revista12Revista12
Revista12
G.M. Wilson
 
Falta de optimismo
Falta de optimismoFalta de optimismo
Falta de optimismosps_arely
 
REVISTA DIGITAL Alex
REVISTA DIGITAL AlexREVISTA DIGITAL Alex
REVISTA DIGITAL Alex
alex zambrana
 
Proyecto integrador Modulo 8 Mi papel en mi comunidad
Proyecto integrador Modulo 8 Mi papel en mi comunidadProyecto integrador Modulo 8 Mi papel en mi comunidad
Proyecto integrador Modulo 8 Mi papel en mi comunidad
JORGE GARCIA LOPEZ
 
7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida
7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida
7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida
mdmm02
 
SENA VIRTUAL
SENA VIRTUALSENA VIRTUAL
Actividad 1 unidad_1_modulo_7
Actividad 1 unidad_1_modulo_7Actividad 1 unidad_1_modulo_7
Actividad 1 unidad_1_modulo_7
OLGA TORRES SED SEC. EDUCACIÓN DE BOGOTA
 
Yomeris castillo ensayo
Yomeris castillo ensayoYomeris castillo ensayo
Yomeris castillo ensayo
yomeriscastillo
 
Yomeris castillo ensayo
Yomeris castillo ensayoYomeris castillo ensayo
Yomeris castillo ensayo
yomeriscastillo
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
Maryuris Vega
 
Tarea 1 ensayo
Tarea 1 ensayoTarea 1 ensayo
Tarea 1 ensayo
dionilvia23
 
Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)
Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)
Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)
dim-edu
 
Ensayo (2)
Ensayo (2)Ensayo (2)
Ensayo (2)
Andrea Reyes
 

Similar a ENSAYO (20)

Luigi trujillo
Luigi trujilloLuigi trujillo
Luigi trujillo
 
Luigui trujillo
Luigui trujilloLuigui trujillo
Luigui trujillo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo michel
Ensayo michelEnsayo michel
Ensayo michel
 
Revista12
Revista12Revista12
Revista12
 
Falta de optimismo
Falta de optimismoFalta de optimismo
Falta de optimismo
 
REVISTA DIGITAL Alex
REVISTA DIGITAL AlexREVISTA DIGITAL Alex
REVISTA DIGITAL Alex
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Proyecto integrador Modulo 8 Mi papel en mi comunidad
Proyecto integrador Modulo 8 Mi papel en mi comunidadProyecto integrador Modulo 8 Mi papel en mi comunidad
Proyecto integrador Modulo 8 Mi papel en mi comunidad
 
7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida
7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida
7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida
 
SENA VIRTUAL
SENA VIRTUALSENA VIRTUAL
SENA VIRTUAL
 
Actividad 1 unidad_1_modulo_7
Actividad 1 unidad_1_modulo_7Actividad 1 unidad_1_modulo_7
Actividad 1 unidad_1_modulo_7
 
Yomeris castillo ensayo
Yomeris castillo ensayoYomeris castillo ensayo
Yomeris castillo ensayo
 
Yomeris castillo ensayo
Yomeris castillo ensayoYomeris castillo ensayo
Yomeris castillo ensayo
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
 
Tarea 1 ensayo
Tarea 1 ensayoTarea 1 ensayo
Tarea 1 ensayo
 
Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)
Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)
Entrevista a Pablo Lara (D.G. Educación, Grupo Planeta)
 
Ensayo (2)
Ensayo (2)Ensayo (2)
Ensayo (2)
 

Más de José Manuel Sánchez

PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
José Manuel Sánchez
 
MI PRESENTACION
MI PRESENTACIONMI PRESENTACION
MI PRESENTACION
José Manuel Sánchez
 
Proyecto final liceo francisco g. billini(1)
Proyecto final  liceo francisco  g. billini(1)Proyecto final  liceo francisco  g. billini(1)
Proyecto final liceo francisco g. billini(1)
José Manuel Sánchez
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
José Manuel Sánchez
 
Cuadro comparativo medios de comunicaciones
Cuadro comparativo medios de comunicacionesCuadro comparativo medios de comunicaciones
Cuadro comparativo medios de comunicaciones
José Manuel Sánchez
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
José Manuel Sánchez
 
Proyecto final liceo francisco g. billini
Proyecto final  liceo francisco  g. billiniProyecto final  liceo francisco  g. billini
Proyecto final liceo francisco g. billini
José Manuel Sánchez
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Cuadro comparativo medios com.
Cuadro comparativo medios com.Cuadro comparativo medios com.
Cuadro comparativo medios com.
José Manuel Sánchez
 
Tecnologia y educacion, Ensayo I
Tecnologia y educacion,  Ensayo ITecnologia y educacion,  Ensayo I
Tecnologia y educacion, Ensayo I
José Manuel Sánchez
 

Más de José Manuel Sánchez (10)

PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
MI PRESENTACION
MI PRESENTACIONMI PRESENTACION
MI PRESENTACION
 
Proyecto final liceo francisco g. billini(1)
Proyecto final  liceo francisco  g. billini(1)Proyecto final  liceo francisco  g. billini(1)
Proyecto final liceo francisco g. billini(1)
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Cuadro comparativo medios de comunicaciones
Cuadro comparativo medios de comunicacionesCuadro comparativo medios de comunicaciones
Cuadro comparativo medios de comunicaciones
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Proyecto final liceo francisco g. billini
Proyecto final  liceo francisco  g. billiniProyecto final  liceo francisco  g. billini
Proyecto final liceo francisco g. billini
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
 
Cuadro comparativo medios com.
Cuadro comparativo medios com.Cuadro comparativo medios com.
Cuadro comparativo medios com.
 
Tecnologia y educacion, Ensayo I
Tecnologia y educacion,  Ensayo ITecnologia y educacion,  Ensayo I
Tecnologia y educacion, Ensayo I
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

ENSAYO

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Asignatura: Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación. Tema: La formación de alumnos para el futuro. Presentado por: José Manuel Sánchez Polanco Facilitador (a): Máxima Altagracia Rodríguez San Felipe de Puerto Plata 19 de Enero 2017.
  • 2. La Formaciónde alumnos para el futuro: Nos encontramos en un mundo que vive en constante cambios; en la sociedad, como la familia y la escuela, etc. En la familia podemos ven en muchos casos que no solo está compuesta por padre, madre, hijos e hijas, sino que podemos observar tipo de familia con un conglomerado de persona integrada por los abuelos que se ocupa de la crianza de los nietos, en esta sociedad los padres en vez de mandar los hijos a la escuela,los manda a la calle a vender lo que sea para poder sustentarse; vivimos en una sociedad que tomas de los demás países tradiciones y aspectos más negativos que positivos como son fiesta pagana, música, estilo de ropa, corte de pelo, palabras descompuesta que creen que son la moda, el lenguaje y eso sin dejar de lado a la familia que permiten todo estos tipos de mota y como dice el dicho la moda no incomoda, creciendo en hogares sin costumbre y valores. En cuanto a la formación de alumnos para el futuro vemos los casos en las escuelas y sus comunidades, a los jóvenes excluidos, por no ser igual que ellos en su forma de pensar y ahí donde vemos decepción escolar. Y ahí donde nosotros como docentes tenemos una gran meta para el desarrollo y la formación de nuestros alumnos para el futuro, para que marquen la diferencia y no sean unos más del montón. pero esto no se logra solo, tenemos que involucrar a la familia y la sociedad para formar una sociedad de calidad y así forjar los profesionales del mañana,y garantizar el futuro a nuestros alumnos. El gobierno dominicano debe tener el compromiso con los ciudadanos de propiciar la formación de enseñanzas y aprendizajes para formar los futuros profesionales del país. Para lograr un buen futuro la educación tiene que ser de calidad, para que eso se logre el docente debe estar formados acordes a los cambios, para poder tener alumnos críticos e analíticos que construyan sus conocimientos, siendo auto evaluadores de sus procesos. En un mundo globalizado y conectado donde la tecnología cada vez es más eficiente y necesaria,la pregunta que se nos viene a la cabeza es:¿Estamos preparando a nuestros jóvenes para el futuro? En esta educación del futuro o educación para el futuro, no solo debemos proporcionar el conocimiento necesario, sino que debemos reestructurar elactualmodelo de educación y entender las competencias y características que deben ser estimuladas y enseñadas para los trabajos del futuro. A continuación, os dejamos nuestra aportación. 7 Competencias para la Educación del Futuro #1 Actitud
  • 3. La ambición puede incrementar notablemente las oportunidades de muchos jóvenes. De hecho, muchos empresarios priorizan la actitud a la hora de elegir candidatos y, solo después, analizan la formación y experiencia. La voluntad de aprender, el interésy el compromiso son características que se destacan y que aseguran que el candidato es capaz de cumplir con sus objetivos, sin importar las circunstancias. #2 Valores Todo el mundo puede conseguir diplomas (con más o menos esfuerzo) pero una de las características más valiosas para un candidato no se enseña en la escuela:los valores. Los valores personales pueden marcar la diferencia en un grupo de trabajo o en toda una empresa asícomo influir en la forma en la que las decisiones son tomadas. Sin duda, algo muy a tener en cuenta. #3 Vocación La gran mayoría de los jóvenes no tiene nada claro a qué se quiere dedicar profesionalmente. De hecho, son muchos los que se ven desafiados a escoger una carrera y,posteriormente, entrar en el mercado laboral sin una noción realde sus funciones, con la esperanza de que la experiencia les clarifique su vocación. ¿No sería mucho más fácil explorar esto de antemano? Enseñar a los jóvenes a reflexionar sobre su papel en la sociedad y su camino les ayudará a adquirir mayor autonomía y confianza para buscar su sitio en el mercado de trabajo. #4 Habilidades Posicionarse en el mercado de trabajo no solo es cuestión de formación académica. Muchas veces son aún más importantes otras habilidades complementarias, también conocidas como competencias transversales. Algunos ejemplos destacados son la comunicación interpersonal, las habilidades de negociación, la capacidad de presentar ideas de forma clara, etc. Este tipo de habilidades deben ser estimuladas a lo largo de la vida académica del estudiante para que luego puedan convertirse en una ventaja competitiva a su favor. #5 Experiencia Este punto puede generar un poco de discusión ya que con tener experiencia no nos referimos a haber trabajo en otra empresa sino más bien a actividades pasadas que puedan ser transferidas a la situación
  • 4. actual. Actividades extraescolares,programas de entrenamiento, asociaciones, grupos, blogs… todo esto son formas de adquirir conocimiento y experiencia y deben ser fomentadas. #6 Curiosidad Estimular la búsqueda del conocimiento e involucrar a los jóvenes en cosas nuevas de manera regular hará despertar su interés en determinadas actividades. Por otra parte, la curiosidad intelectual de los jóvenes, los conduce a estar más informados y dispuestos a crecer profesionalmente. Cuanto más inspirados y motivados, más espacio para explorar, crear e innovar. La curiosidad se puede insertar en la escuela y la rutina académica a través de actividades no convencionales como desafíos,lecturas, presentaciones, etc. ¿Quieres saber más? Echa un vistazo a nuestro post sobre estrategias de enseñanza alternativas. #7 Adaptación Cambiar el contexto en el que ponemos a los jóvenes es importante. Por eso, los siguientes 4 puntos deben ser considerados: • El mundo corporativo opera de manera diferente que la mayoría de las escuelas y universidades. Por tanto, la formación de los jóvenes requiere un cambio considerable para suavizar esta adaptación. • Diferentes lugares de trabajo tienen distintas expectativas sobre comunicación, rendimiento, éxito e incluso el uso de las tecnologías. • Diversidad cultural y social. • Con millones de personas que entran el mercado laboral cada año, hay mucha competencia, pero también muchas oportunidades por explorar. Animar y ayudar a los jóvenes a adaptarse a diferentes entornos y desafiarlos continuamente, los convierte en personas más ingeniosas y creativas. Esto les abre un amplio abanico de posibilidades para el futuro como, por ejemplo, el emprendimiento. ¿Quieres poner estas ideas en práctica? ¿Qué tal si empiezas explotando las posibilidades que ponen a tu disposición las nuevas tecnologías?