SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVERSATORIO
ESTRATÉGICO #2
Construir los escenarios
del día después
(mientras resolvemos el presente)
Lic. Fernando Cerutti
Normas de Convivencia
 Apagar el micrófono.
 Activar la cámara.
 Comunicarse por el chat.
 Levantar la mano (en Zoom) para hablar.
 Intervenciones breves: no más de 60 segundos.
 No solo preguntar, se puede opinar y contar.
Lic. Fernando Cerutti
 Lic. en Administración - Posg. en Identidad Corporativa
 Director de PuroManagement
 Director de Fundación Denuo
 Director de Posgrados en varias Universidades
 Director de Relaciones Internacionales de SLADE
@fcerutti / @puro_management
frcerutti@puro-management.com.ar
www.managementestrategico.blogspot.com
ManagementEstrategico2.0
@PuroManagement
1. Contexto (Cynefin)
2. Construcción de Escenarios Futuros
3. Adaptabilidad para la Gestión Actual
4. Conversatorio
Síntesis del Conversatorio
Fuente: “Agilidad en 4 estaciones”
de Melina Jajamovich
En ¿septiembre? vamos a estar
en este escenario
El Contexto, bajo Cynefin
EMERGENCIA
BUENAS
PRÁCTICAS
`MEJORES
PRACTICAS
EMPRESA
Político-Legal
Económico
Socio-Cultural
Tecnológico
Ambiental
Oferta/Demanda
Construcción de Escenarios
Escenarios: Selección
1. Elegir los Subcontextos más relevantes para su
empresa
2. Seleccionar 1 o 2 Variables de cada subcontexto, las
que tengan más influencia en su empresa.
3. De todas las anteriores, quedarse con sólo 3
variables de mayor impacto.
Escenarios: Prospectiva
4. Someter las variables a un análisis prospectivo
Pasado Presente Futuro
VARIABLE A
A1
A2
A3
Configuración Optimista
Configuración Normal
Configuración Pesimista
Ahora tendrá 3 configuraciones por cada variable,
3 escenarios posibles que requieren distintos enfoques
Escenarios: Configuración
5. Asignar a cada configuración de las variables:
Con esta información construir una Matriz de Impacto para la toma de decisiones
 Tipo de Impacto (Amenaza u Oportunidad)
 Grado de Impacto (alto a bajo, de 0 a 10)
 Probabilidad de Ocurrencia (alta a baja, de 0 a 100)
Escenarios: Matriz de Impacto
Impacto
Probabilidad de ocurrencia
Medio
Alto
Bajo
0% 50% 100%
Desarrollar planes posibles.
Evaluar alternativas.
Controlar evolución
ACTUAR YA
(Ventaja/Desventaja
competitiva –
Ganancia/Pérdida segura)
Seguir la Evolución Revisar. Evaluar Impacto
A3
A1
A2
1. Opcionalidad
2. Estresores
3. Iatrogenia
Adaptabilidad para sobrevivir
Iniciar rápido y probando
El Pavo
Conclusiones
1. Ocurrió un punto de inflexión y estamos dentro de un
contexto Caótico.
2. Lo que vendrá será un contexto Complejo, no
complicado.
3. Necesitamos enfoques adecuados para cada contexto:
futuro y supervivencia.
4. Para el día después: Construcción de Escenarios con
análisis prospectivo y de impacto de variables.
5. Para el presente: Adaptabilidad, con foco en las
personas, el aprendizaje, las conversaciones y la
resiliencia.
¡Conversemos!
Muchas Gracias
@fcerutti / @puro_management
frcerutti@puro-management.com.ar
www.managementestrategico.blogspot.com
ManagementEstrategico2.0
@PuroManagement
Lic. Fernando Cerutti

Más contenido relacionado

Similar a Conversatorio Estratégico: Construir los Escenarios del día después (mientras resolvemos el presente)

Kit Manejo de Crisis
Kit Manejo de CrisisKit Manejo de Crisis
Kit Manejo de Crisis
Paul Remy
 
Actividad 3 metodos de evaluacion integral de riesgos 1
Actividad 3 metodos de evaluacion integral de riesgos 1Actividad 3 metodos de evaluacion integral de riesgos 1
Actividad 3 metodos de evaluacion integral de riesgos 1
JaquelnHuertasRodrgu
 
Actividad 3 metodos de evaluacion integral de riesgos
Actividad 3 metodos de evaluacion integral de riesgosActividad 3 metodos de evaluacion integral de riesgos
Actividad 3 metodos de evaluacion integral de riesgos
JaquelnHuertasRodrgu
 
Cuestionario de la necesidad de administrar el riesgo
Cuestionario de la necesidad de administrar el riesgoCuestionario de la necesidad de administrar el riesgo
Cuestionario de la necesidad de administrar el riesgo
Cindy Y-g
 
Risk management Conference esb
Risk management Conference esbRisk management Conference esb
Risk management Conference esb
Carmen Barcelo
 
Crisis Reputacion online_Oscar Losa A.ppsx
Crisis Reputacion online_Oscar Losa A.ppsxCrisis Reputacion online_Oscar Losa A.ppsx
Crisis Reputacion online_Oscar Losa A.ppsx
OscarLA2
 
Kit de Manejo de Crisis
Kit de Manejo de CrisisKit de Manejo de Crisis
Kit de Manejo de Crisis
paul_remy
 
1.2 Introd a Gest-de-Riesgos-en-Cibx.pptx
1.2 Introd a Gest-de-Riesgos-en-Cibx.pptx1.2 Introd a Gest-de-Riesgos-en-Cibx.pptx
1.2 Introd a Gest-de-Riesgos-en-Cibx.pptx
MildredEchezano
 
Análisis de oportunidades y amenazas
Análisis de oportunidades y amenazasAnálisis de oportunidades y amenazas
Análisis de oportunidades y amenazasDante Arbocco
 
Modelo cynefin framework_ ¿Qué es cynefin y cómo se aplica_ - Francisco Cárca...
Modelo cynefin framework_ ¿Qué es cynefin y cómo se aplica_ - Francisco Cárca...Modelo cynefin framework_ ¿Qué es cynefin y cómo se aplica_ - Francisco Cárca...
Modelo cynefin framework_ ¿Qué es cynefin y cómo se aplica_ - Francisco Cárca...
CesarRafaelBarreraBe1
 
- Modulos II - II.pptx
- Modulos II - II.pptx- Modulos II - II.pptx
- Modulos II - II.pptx
escarletcortes
 
Administración comercial y de ventas
Administración comercial y de ventasAdministración comercial y de ventas
Administración comercial y de ventas
Enzo Guardia
 
Gestión de Riesgos en ORT
Gestión de Riesgos en ORTGestión de Riesgos en ORT
Gestión de Riesgos en ORT
facs_ort
 
Resiliencia organizacional en la practica
Resiliencia organizacional en la practicaResiliencia organizacional en la practica
Resiliencia organizacional en la practica
Angel Diaz-Maroto
 
Gestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectosGestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectos
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
ADMINISTRACION DE CRISIS.docx
ADMINISTRACION DE CRISIS.docxADMINISTRACION DE CRISIS.docx
ADMINISTRACION DE CRISIS.docx
TacticalCombatUrban
 
Analisis foda o dafo www.foda dafo.com
Analisis foda o dafo www.foda dafo.comAnalisis foda o dafo www.foda dafo.com
Analisis foda o dafo www.foda dafo.com
sahud77
 
Liderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCA
Liderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCALiderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCA
Liderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCA
Prevencionar
 
01. PPT S11 - Planeamiento por escenarios-métodos y técnicas - Tagged.pdf
01. PPT S11 - Planeamiento por escenarios-métodos y técnicas - Tagged.pdf01. PPT S11 - Planeamiento por escenarios-métodos y técnicas - Tagged.pdf
01. PPT S11 - Planeamiento por escenarios-métodos y técnicas - Tagged.pdf
OmarMc2
 

Similar a Conversatorio Estratégico: Construir los Escenarios del día después (mientras resolvemos el presente) (20)

Kit Manejo de Crisis
Kit Manejo de CrisisKit Manejo de Crisis
Kit Manejo de Crisis
 
Actividad 3 metodos de evaluacion integral de riesgos 1
Actividad 3 metodos de evaluacion integral de riesgos 1Actividad 3 metodos de evaluacion integral de riesgos 1
Actividad 3 metodos de evaluacion integral de riesgos 1
 
Actividad 3 metodos de evaluacion integral de riesgos
Actividad 3 metodos de evaluacion integral de riesgosActividad 3 metodos de evaluacion integral de riesgos
Actividad 3 metodos de evaluacion integral de riesgos
 
Cuestionario de la necesidad de administrar el riesgo
Cuestionario de la necesidad de administrar el riesgoCuestionario de la necesidad de administrar el riesgo
Cuestionario de la necesidad de administrar el riesgo
 
Risk management Conference esb
Risk management Conference esbRisk management Conference esb
Risk management Conference esb
 
Crisis Reputacion online_Oscar Losa A.ppsx
Crisis Reputacion online_Oscar Losa A.ppsxCrisis Reputacion online_Oscar Losa A.ppsx
Crisis Reputacion online_Oscar Losa A.ppsx
 
Kit de Manejo de Crisis
Kit de Manejo de CrisisKit de Manejo de Crisis
Kit de Manejo de Crisis
 
1.2 Introd a Gest-de-Riesgos-en-Cibx.pptx
1.2 Introd a Gest-de-Riesgos-en-Cibx.pptx1.2 Introd a Gest-de-Riesgos-en-Cibx.pptx
1.2 Introd a Gest-de-Riesgos-en-Cibx.pptx
 
Análisis de oportunidades y amenazas
Análisis de oportunidades y amenazasAnálisis de oportunidades y amenazas
Análisis de oportunidades y amenazas
 
Modelo cynefin framework_ ¿Qué es cynefin y cómo se aplica_ - Francisco Cárca...
Modelo cynefin framework_ ¿Qué es cynefin y cómo se aplica_ - Francisco Cárca...Modelo cynefin framework_ ¿Qué es cynefin y cómo se aplica_ - Francisco Cárca...
Modelo cynefin framework_ ¿Qué es cynefin y cómo se aplica_ - Francisco Cárca...
 
- Modulos II - II.pptx
- Modulos II - II.pptx- Modulos II - II.pptx
- Modulos II - II.pptx
 
Administración comercial y de ventas
Administración comercial y de ventasAdministración comercial y de ventas
Administración comercial y de ventas
 
Gestión de Riesgos en ORT
Gestión de Riesgos en ORTGestión de Riesgos en ORT
Gestión de Riesgos en ORT
 
Resiliencia organizacional en la practica
Resiliencia organizacional en la practicaResiliencia organizacional en la practica
Resiliencia organizacional en la practica
 
Gestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectosGestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectos
 
ADMINISTRACION DE CRISIS.docx
ADMINISTRACION DE CRISIS.docxADMINISTRACION DE CRISIS.docx
ADMINISTRACION DE CRISIS.docx
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
 
Analisis foda o dafo www.foda dafo.com
Analisis foda o dafo www.foda dafo.comAnalisis foda o dafo www.foda dafo.com
Analisis foda o dafo www.foda dafo.com
 
Liderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCA
Liderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCALiderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCA
Liderazgo en tiempo de crisis en un entorno VUCA
 
01. PPT S11 - Planeamiento por escenarios-métodos y técnicas - Tagged.pdf
01. PPT S11 - Planeamiento por escenarios-métodos y técnicas - Tagged.pdf01. PPT S11 - Planeamiento por escenarios-métodos y técnicas - Tagged.pdf
01. PPT S11 - Planeamiento por escenarios-métodos y técnicas - Tagged.pdf
 

Último

Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (9)

Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 

Conversatorio Estratégico: Construir los Escenarios del día después (mientras resolvemos el presente)

  • 1. CONVERSATORIO ESTRATÉGICO #2 Construir los escenarios del día después (mientras resolvemos el presente) Lic. Fernando Cerutti
  • 2. Normas de Convivencia  Apagar el micrófono.  Activar la cámara.  Comunicarse por el chat.  Levantar la mano (en Zoom) para hablar.  Intervenciones breves: no más de 60 segundos.  No solo preguntar, se puede opinar y contar.
  • 3. Lic. Fernando Cerutti  Lic. en Administración - Posg. en Identidad Corporativa  Director de PuroManagement  Director de Fundación Denuo  Director de Posgrados en varias Universidades  Director de Relaciones Internacionales de SLADE @fcerutti / @puro_management frcerutti@puro-management.com.ar www.managementestrategico.blogspot.com ManagementEstrategico2.0 @PuroManagement
  • 4. 1. Contexto (Cynefin) 2. Construcción de Escenarios Futuros 3. Adaptabilidad para la Gestión Actual 4. Conversatorio Síntesis del Conversatorio
  • 5. Fuente: “Agilidad en 4 estaciones” de Melina Jajamovich En ¿septiembre? vamos a estar en este escenario El Contexto, bajo Cynefin EMERGENCIA BUENAS PRÁCTICAS `MEJORES PRACTICAS
  • 7. Escenarios: Selección 1. Elegir los Subcontextos más relevantes para su empresa 2. Seleccionar 1 o 2 Variables de cada subcontexto, las que tengan más influencia en su empresa. 3. De todas las anteriores, quedarse con sólo 3 variables de mayor impacto.
  • 8. Escenarios: Prospectiva 4. Someter las variables a un análisis prospectivo Pasado Presente Futuro VARIABLE A A1 A2 A3 Configuración Optimista Configuración Normal Configuración Pesimista Ahora tendrá 3 configuraciones por cada variable, 3 escenarios posibles que requieren distintos enfoques
  • 9. Escenarios: Configuración 5. Asignar a cada configuración de las variables: Con esta información construir una Matriz de Impacto para la toma de decisiones  Tipo de Impacto (Amenaza u Oportunidad)  Grado de Impacto (alto a bajo, de 0 a 10)  Probabilidad de Ocurrencia (alta a baja, de 0 a 100)
  • 10. Escenarios: Matriz de Impacto Impacto Probabilidad de ocurrencia Medio Alto Bajo 0% 50% 100% Desarrollar planes posibles. Evaluar alternativas. Controlar evolución ACTUAR YA (Ventaja/Desventaja competitiva – Ganancia/Pérdida segura) Seguir la Evolución Revisar. Evaluar Impacto A3 A1 A2
  • 11. 1. Opcionalidad 2. Estresores 3. Iatrogenia Adaptabilidad para sobrevivir
  • 12. Iniciar rápido y probando
  • 14. Conclusiones 1. Ocurrió un punto de inflexión y estamos dentro de un contexto Caótico. 2. Lo que vendrá será un contexto Complejo, no complicado. 3. Necesitamos enfoques adecuados para cada contexto: futuro y supervivencia. 4. Para el día después: Construcción de Escenarios con análisis prospectivo y de impacto de variables. 5. Para el presente: Adaptabilidad, con foco en las personas, el aprendizaje, las conversaciones y la resiliencia.
  • 16. Muchas Gracias @fcerutti / @puro_management frcerutti@puro-management.com.ar www.managementestrategico.blogspot.com ManagementEstrategico2.0 @PuroManagement Lic. Fernando Cerutti