SlideShare una empresa de Scribd logo
El Gobierno de Jalisco,
                             la Secretaría de Promoción Económica
                              y el Instituto Jalisciense de la Calidad


                                    CONVOCAN
A todas las organizaciones Públicas, Privadas y del Sector Social establecidas en
             el Estado de Jalisco, a participar en la Edición 2010 del
                          Jalisco

                           PREMIO JALISCO A LA CALIDAD
Podrán acceder a esta Convocatoria Organizaciones Industriales, Educativas, de Servicios y de Gobierno
en sus tres niveles (Federal, Estatal y Municipal) con sistemas sostenidos en procesos de Mejora
Continua basados en el Modelo Jalisco a la Excelencia.


¿QUÉ ES?

El PREMIO JALISCO A LA CALIDAD (PJC) es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del
Estado de Jalisco a las Organizaciones Líderes que promueven la Mejora Continua para aspirar a lograr
una mayor productividad, competitividad y sustentabilidad, en beneficio de una mayor Calidad de Vida de
los Jaliscienses.
El C. Gobernador Constitucional del Estado hace entrega a la(s) organización(es) ganadora(s), de la
  l
Estatuilla del PJC y de un Reconocimiento a su Capital Humano.


¿CÓMO SE LLEVA AL CABO?

El primer paso es la Inscripción y con ello participar en el proceso de evaluación del PJC de acuerdo al
calendario definido en cada etapa, según su evaluación lo acredite.

La primera etapa denominada Reporte Inicial consiste en la entrega de un Perfil de la Organización y sus
                                          Inicial,                        erfil
principales resultados de competitividad.

La segunda etapa evaluada a través de un Reporte Extenso, la organización puntualizará cumplimiento
de cada uno de los ocho criterios del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD en un máximo de 125 cuartillas.
                                s

En la tercera etapa o Visita de Campo, un equipo profesional interdisciplinario de evaluadores visita las
instalaciones de la organización, para corroborar y validar lo descrito en el Reporte Extenso, así como
                                                                               Repo
información externa de dominio público aplicable a la organización, su mercado y/o sector.
                                                                                   sector


¿QUIÉN EVALUA?

A través del Instituto Jalisciense de la Calidad seleccionamos por méritos personales a los profesionales
y profesionistas que cumplen los requisitos del perfil de EVALUADOR (ver convocatoria lanzada por el
Gobierno del Estado); quienes bajo los mismos fundamentos evaluarán el nivel de madurez del sistema de
                      ;                                                                       siste
gestión de la organización, en cada etapa del PJC.


¿QUÉ SE EVALÚA?

La Guía Oficial del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD contempla el Modelo Jalisco a la Excelencia que
                                                CALIDAD,
agrupa en cuatro vectores a los ocho criterios definidos, que a su vez se dividen en 20 subcriterios
aplicables a todas las organizaciones participantes. Estos son:
Vector: Competitividad Organizacional

      1.0 Competitividad Organizacional


Vector Gestión Global Organizacional

      2.0 Clientes y Mercados

      3.0 Liderazgo

      4.0 Planificación


Vector de Ejecución

      5.0 Personas

      6.0 Procesos

      7.0 Gestión Ambiental y Responsabilidad Social


Vector de Mejora

      8.0 Gestión de la Mejora



BENEFICIOS:

Al integrar su reporte escrito, en las dos primeras etapas, la organización realiza una reflexión estratégica
sobre lo que hace, lo que tiene o lo que le falta con respecto a un modelo integral de gestión como lo es el
Modelo Jalisco a la Excelencia del PJC.

Un grupo experto, profesional y externo a su organización, realiza una evaluación de su sistema de
gestión y calidad con el único objetivo de generar áreas de reflexión que ayuden a tomar acciones y con
esto mejore su productividad y sustentabilidad.

Recibirán todas las organizaciones participantes, al término de la etapa de evaluación que acrediten, un
Reporte Ejecutivo o de Retroinformación que resume un diagnóstico real, confiable y objetivo sobre sus
áreas favorables y de mejora; en relación a lo mostrado por la empresa y lo requerido en el PJC.

La(s) ganadora(s) obtendrá(n) también una estatuilla y un diploma de reconocimiento a su capital
humano como testimonio al esfuerzo, resultados y contribución para fortalecer la Calidad de Vida de los
Jaliscienses, además de contar con autorización y el derecho a emplear durante un año el logotipo como
ganador del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD.



RECONOCIMIENTO: LÍDER EN MEJORA CONTINUA:

Para organizaciones ganadoras del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD, en cualquiera de sus ediciones,
que fomentan la mejora en sus procesos, sistemas y resultados, incluimos el Reconocimiento “LÍDER
EN MEJORA CONTINUA”. El proceso de evaluación es paralelo al PJC y considera solo las dos últimas
etapas: Reporte Extenso y Visita de Campo.

Más contenido relacionado

Destacado

Formato demanda margarita 2015
Formato demanda margarita 2015Formato demanda margarita 2015
Formato demanda margarita 2015
Juan Garcia
 
Requistos por tipo de juicio civil y familiar
Requistos por tipo de juicio civil y familiarRequistos por tipo de juicio civil y familiar
Requistos por tipo de juicio civil y familiar
Lic. Brenda F Castro Rocha
 
Modelo de escrito para demanda de alimentos menores de edad
Modelo de escrito para demanda de alimentos menores de edadModelo de escrito para demanda de alimentos menores de edad
Modelo de escrito para demanda de alimentos menores de edadshefaperu
 
Escrito inicial de demanda de amparo indirecto en materia civil
Escrito inicial de demanda de amparo indirecto en materia civilEscrito inicial de demanda de amparo indirecto en materia civil
Escrito inicial de demanda de amparo indirecto en materia civilLuis Alafita Leon
 
Guardia y custodia de los menores en juicio.
Guardia y custodia de los menores en juicio.Guardia y custodia de los menores en juicio.
Guardia y custodia de los menores en juicio.
Lic. Brenda F Castro Rocha
 
Demanda y contestacion
Demanda y contestacionDemanda y contestacion
Demanda y contestacionJossie Ptz
 

Destacado (7)

Formato demanda margarita 2015
Formato demanda margarita 2015Formato demanda margarita 2015
Formato demanda margarita 2015
 
Requistos por tipo de juicio civil y familiar
Requistos por tipo de juicio civil y familiarRequistos por tipo de juicio civil y familiar
Requistos por tipo de juicio civil y familiar
 
Modelo de escrito para demanda de alimentos menores de edad
Modelo de escrito para demanda de alimentos menores de edadModelo de escrito para demanda de alimentos menores de edad
Modelo de escrito para demanda de alimentos menores de edad
 
Modelo escrito demanda desalojo
Modelo escrito demanda desalojoModelo escrito demanda desalojo
Modelo escrito demanda desalojo
 
Escrito inicial de demanda de amparo indirecto en materia civil
Escrito inicial de demanda de amparo indirecto en materia civilEscrito inicial de demanda de amparo indirecto en materia civil
Escrito inicial de demanda de amparo indirecto en materia civil
 
Guardia y custodia de los menores en juicio.
Guardia y custodia de los menores en juicio.Guardia y custodia de los menores en juicio.
Guardia y custodia de los menores en juicio.
 
Demanda y contestacion
Demanda y contestacionDemanda y contestacion
Demanda y contestacion
 

Similar a Convocatoria pjc 2010 organizaciones

Premios de calidad.
Premios de calidad.Premios de calidad.
Premios de calidad.
ABYPEREZ96
 
Convocatoria pjc 2011 para evaluadores
Convocatoria pjc 2011 para evaluadoresConvocatoria pjc 2011 para evaluadores
Convocatoria pjc 2011 para evaluadores
InstitutoCalidad
 
PREMIO DE LA CALIDAD DEL ESTADI DE QUERETARO
PREMIO DE LA CALIDAD DEL ESTADI DE QUERETAROPREMIO DE LA CALIDAD DEL ESTADI DE QUERETARO
PREMIO DE LA CALIDAD DEL ESTADI DE QUERETARO
Alejandra Hernandez
 
Premios de calidad
Premios de calidadPremios de calidad
Premios de calidadGr3tch3n
 
Modelos exposiciones
Modelos exposicionesModelos exposiciones
Modelos exposicionesErick López
 
Convocatoria pjc 2010 evaluadores rev 1
Convocatoria pjc 2010 evaluadores rev 1Convocatoria pjc 2010 evaluadores rev 1
Convocatoria pjc 2010 evaluadores rev 1InstitutoCalidad
 
Instructivo PNC
Instructivo PNCInstructivo PNC
Instructivo PNC
corporacioncect
 
Bases-del-Premio-INDOCAL-a-la-Calidad.pdf
Bases-del-Premio-INDOCAL-a-la-Calidad.pdfBases-del-Premio-INDOCAL-a-la-Calidad.pdf
Bases-del-Premio-INDOCAL-a-la-Calidad.pdf
EugeniaCarolinaCasti
 
Diapo
DiapoDiapo
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA Mary Criollo
 
SABER PRO
SABER PROSABER PRO
Glosario manual de acreditación en salud ambulatorio y hospitalario
Glosario manual de acreditación en salud ambulatorio y hospitalarioGlosario manual de acreditación en salud ambulatorio y hospitalario
Glosario manual de acreditación en salud ambulatorio y hospitalario
Manuel Bedoya D
 
Premio nacional de calidad (pnc) (2)
Premio nacional de calidad (pnc) (2)Premio nacional de calidad (pnc) (2)
Premio nacional de calidad (pnc) (2)
juan velasco miranda
 
Propuesta creación organismos oec Certificación Personas
Propuesta creación organismos oec Certificación Personas Propuesta creación organismos oec Certificación Personas
Propuesta creación organismos oec Certificación Personas
ASESORIAS SISTÈMICAS EMPRESARIALES
 
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2Asohosval
 
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2Asohosval
 
Premio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pncPremio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pnc
Alejandra Ontiveros
 
Certificación de competencias laborales
Certificación de competencias laboralesCertificación de competencias laborales
Certificación de competencias laboralesLupis Ruiz
 

Similar a Convocatoria pjc 2010 organizaciones (20)

Premios de calidad.
Premios de calidad.Premios de calidad.
Premios de calidad.
 
Gsc un2
Gsc un2Gsc un2
Gsc un2
 
Convocatoria pjc 2011 para evaluadores
Convocatoria pjc 2011 para evaluadoresConvocatoria pjc 2011 para evaluadores
Convocatoria pjc 2011 para evaluadores
 
PREMIO DE LA CALIDAD DEL ESTADI DE QUERETARO
PREMIO DE LA CALIDAD DEL ESTADI DE QUERETAROPREMIO DE LA CALIDAD DEL ESTADI DE QUERETARO
PREMIO DE LA CALIDAD DEL ESTADI DE QUERETARO
 
Premios de calidad
Premios de calidadPremios de calidad
Premios de calidad
 
Modelos exposiciones
Modelos exposicionesModelos exposiciones
Modelos exposiciones
 
Convocatoria pjc 2010 evaluadores rev 1
Convocatoria pjc 2010 evaluadores rev 1Convocatoria pjc 2010 evaluadores rev 1
Convocatoria pjc 2010 evaluadores rev 1
 
Instructivo PNC
Instructivo PNCInstructivo PNC
Instructivo PNC
 
Bases-del-Premio-INDOCAL-a-la-Calidad.pdf
Bases-del-Premio-INDOCAL-a-la-Calidad.pdfBases-del-Premio-INDOCAL-a-la-Calidad.pdf
Bases-del-Premio-INDOCAL-a-la-Calidad.pdf
 
ACTIVIDAD 15.pptx
ACTIVIDAD 15.pptxACTIVIDAD 15.pptx
ACTIVIDAD 15.pptx
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA
 
SABER PRO
SABER PROSABER PRO
SABER PRO
 
Glosario manual de acreditación en salud ambulatorio y hospitalario
Glosario manual de acreditación en salud ambulatorio y hospitalarioGlosario manual de acreditación en salud ambulatorio y hospitalario
Glosario manual de acreditación en salud ambulatorio y hospitalario
 
Premio nacional de calidad (pnc) (2)
Premio nacional de calidad (pnc) (2)Premio nacional de calidad (pnc) (2)
Premio nacional de calidad (pnc) (2)
 
Propuesta creación organismos oec Certificación Personas
Propuesta creación organismos oec Certificación Personas Propuesta creación organismos oec Certificación Personas
Propuesta creación organismos oec Certificación Personas
 
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
 
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
 
Premio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pncPremio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pnc
 
Certificación de competencias laborales
Certificación de competencias laboralesCertificación de competencias laborales
Certificación de competencias laborales
 

Más de InstitutoCalidad

Calendario PJC 2012
Calendario PJC 2012Calendario PJC 2012
Calendario PJC 2012
InstitutoCalidad
 
Programa de capacitacion_injac_2011
Programa de capacitacion_injac_2011Programa de capacitacion_injac_2011
Programa de capacitacion_injac_2011
InstitutoCalidad
 
Injac simulador de_negocios_marzo_2011
Injac simulador de_negocios_marzo_2011Injac simulador de_negocios_marzo_2011
Injac simulador de_negocios_marzo_2011InstitutoCalidad
 
Sesion informativa PJC 2011
Sesion informativa PJC 2011Sesion informativa PJC 2011
Sesion informativa PJC 2011
InstitutoCalidad
 
CALENDARIO 2011 DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDAD
CALENDARIO 2011 DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDADCALENDARIO 2011 DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDAD
CALENDARIO 2011 DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDADInstitutoCalidad
 
Eva r-06 nivel-de_desarrollo_-_evaluador
Eva r-06 nivel-de_desarrollo_-_evaluadorEva r-06 nivel-de_desarrollo_-_evaluador
Eva r-06 nivel-de_desarrollo_-_evaluadorInstitutoCalidad
 
Eva r-05 autoevaluacion-candidatos
Eva r-05 autoevaluacion-candidatosEva r-05 autoevaluacion-candidatos
Eva r-05 autoevaluacion-candidatosInstitutoCalidad
 
Eva r-07 desarrollo-de_ensayo
Eva r-07 desarrollo-de_ensayoEva r-07 desarrollo-de_ensayo
Eva r-07 desarrollo-de_ensayoInstitutoCalidad
 
Eva r-01 forma-de_aplicacion_para_el_premio_jalisco_a_la_calidad_rev_1
Eva r-01 forma-de_aplicacion_para_el_premio_jalisco_a_la_calidad_rev_1Eva r-01 forma-de_aplicacion_para_el_premio_jalisco_a_la_calidad_rev_1
Eva r-01 forma-de_aplicacion_para_el_premio_jalisco_a_la_calidad_rev_1InstitutoCalidad
 
Eva r-04 formato-solicitud_evaluadores
Eva r-04 formato-solicitud_evaluadoresEva r-04 formato-solicitud_evaluadores
Eva r-04 formato-solicitud_evaluadoresInstitutoCalidad
 
Ganadoras pjc 2010 resumen
Ganadoras pjc 2010 resumenGanadoras pjc 2010 resumen
Ganadoras pjc 2010 resumen
InstitutoCalidad
 
Cjc2009 presentación el_regreso_a_lo_básico
Cjc2009 presentación el_regreso_a_lo_básicoCjc2009 presentación el_regreso_a_lo_básico
Cjc2009 presentación el_regreso_a_lo_básico
InstitutoCalidad
 
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presenteCjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
InstitutoCalidad
 
Cjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludablesCjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludables
InstitutoCalidad
 
Cjc2009 el reto_de_las_exportaciones_mexicanas_en_materia_de_calidad
Cjc2009 el reto_de_las_exportaciones_mexicanas_en_materia_de_calidadCjc2009 el reto_de_las_exportaciones_mexicanas_en_materia_de_calidad
Cjc2009 el reto_de_las_exportaciones_mexicanas_en_materia_de_calidad
InstitutoCalidad
 
Cjc2009 competitividad através_de_manufactura_esbelta
Cjc2009 competitividad através_de_manufactura_esbeltaCjc2009 competitividad através_de_manufactura_esbelta
Cjc2009 competitividad através_de_manufactura_esbelta
InstitutoCalidad
 
Cjc2009 innova para_ganar
Cjc2009 innova para_ganarCjc2009 innova para_ganar
Cjc2009 innova para_ganar
InstitutoCalidad
 
Ricardo hirata 20110218
Ricardo hirata 20110218Ricardo hirata 20110218
Ricardo hirata 20110218
InstitutoCalidad
 
Solo calendario de capacitación 2010
Solo calendario de capacitación 2010Solo calendario de capacitación 2010
Solo calendario de capacitación 2010
InstitutoCalidad
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
InstitutoCalidad
 

Más de InstitutoCalidad (20)

Calendario PJC 2012
Calendario PJC 2012Calendario PJC 2012
Calendario PJC 2012
 
Programa de capacitacion_injac_2011
Programa de capacitacion_injac_2011Programa de capacitacion_injac_2011
Programa de capacitacion_injac_2011
 
Injac simulador de_negocios_marzo_2011
Injac simulador de_negocios_marzo_2011Injac simulador de_negocios_marzo_2011
Injac simulador de_negocios_marzo_2011
 
Sesion informativa PJC 2011
Sesion informativa PJC 2011Sesion informativa PJC 2011
Sesion informativa PJC 2011
 
CALENDARIO 2011 DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDAD
CALENDARIO 2011 DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDADCALENDARIO 2011 DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDAD
CALENDARIO 2011 DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDAD
 
Eva r-06 nivel-de_desarrollo_-_evaluador
Eva r-06 nivel-de_desarrollo_-_evaluadorEva r-06 nivel-de_desarrollo_-_evaluador
Eva r-06 nivel-de_desarrollo_-_evaluador
 
Eva r-05 autoevaluacion-candidatos
Eva r-05 autoevaluacion-candidatosEva r-05 autoevaluacion-candidatos
Eva r-05 autoevaluacion-candidatos
 
Eva r-07 desarrollo-de_ensayo
Eva r-07 desarrollo-de_ensayoEva r-07 desarrollo-de_ensayo
Eva r-07 desarrollo-de_ensayo
 
Eva r-01 forma-de_aplicacion_para_el_premio_jalisco_a_la_calidad_rev_1
Eva r-01 forma-de_aplicacion_para_el_premio_jalisco_a_la_calidad_rev_1Eva r-01 forma-de_aplicacion_para_el_premio_jalisco_a_la_calidad_rev_1
Eva r-01 forma-de_aplicacion_para_el_premio_jalisco_a_la_calidad_rev_1
 
Eva r-04 formato-solicitud_evaluadores
Eva r-04 formato-solicitud_evaluadoresEva r-04 formato-solicitud_evaluadores
Eva r-04 formato-solicitud_evaluadores
 
Ganadoras pjc 2010 resumen
Ganadoras pjc 2010 resumenGanadoras pjc 2010 resumen
Ganadoras pjc 2010 resumen
 
Cjc2009 presentación el_regreso_a_lo_básico
Cjc2009 presentación el_regreso_a_lo_básicoCjc2009 presentación el_regreso_a_lo_básico
Cjc2009 presentación el_regreso_a_lo_básico
 
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presenteCjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
 
Cjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludablesCjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludables
 
Cjc2009 el reto_de_las_exportaciones_mexicanas_en_materia_de_calidad
Cjc2009 el reto_de_las_exportaciones_mexicanas_en_materia_de_calidadCjc2009 el reto_de_las_exportaciones_mexicanas_en_materia_de_calidad
Cjc2009 el reto_de_las_exportaciones_mexicanas_en_materia_de_calidad
 
Cjc2009 competitividad através_de_manufactura_esbelta
Cjc2009 competitividad através_de_manufactura_esbeltaCjc2009 competitividad através_de_manufactura_esbelta
Cjc2009 competitividad através_de_manufactura_esbelta
 
Cjc2009 innova para_ganar
Cjc2009 innova para_ganarCjc2009 innova para_ganar
Cjc2009 innova para_ganar
 
Ricardo hirata 20110218
Ricardo hirata 20110218Ricardo hirata 20110218
Ricardo hirata 20110218
 
Solo calendario de capacitación 2010
Solo calendario de capacitación 2010Solo calendario de capacitación 2010
Solo calendario de capacitación 2010
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

Convocatoria pjc 2010 organizaciones

  • 1. El Gobierno de Jalisco, la Secretaría de Promoción Económica y el Instituto Jalisciense de la Calidad CONVOCAN A todas las organizaciones Públicas, Privadas y del Sector Social establecidas en el Estado de Jalisco, a participar en la Edición 2010 del Jalisco PREMIO JALISCO A LA CALIDAD Podrán acceder a esta Convocatoria Organizaciones Industriales, Educativas, de Servicios y de Gobierno en sus tres niveles (Federal, Estatal y Municipal) con sistemas sostenidos en procesos de Mejora Continua basados en el Modelo Jalisco a la Excelencia. ¿QUÉ ES? El PREMIO JALISCO A LA CALIDAD (PJC) es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado de Jalisco a las Organizaciones Líderes que promueven la Mejora Continua para aspirar a lograr una mayor productividad, competitividad y sustentabilidad, en beneficio de una mayor Calidad de Vida de los Jaliscienses. El C. Gobernador Constitucional del Estado hace entrega a la(s) organización(es) ganadora(s), de la l Estatuilla del PJC y de un Reconocimiento a su Capital Humano. ¿CÓMO SE LLEVA AL CABO? El primer paso es la Inscripción y con ello participar en el proceso de evaluación del PJC de acuerdo al calendario definido en cada etapa, según su evaluación lo acredite. La primera etapa denominada Reporte Inicial consiste en la entrega de un Perfil de la Organización y sus Inicial, erfil principales resultados de competitividad. La segunda etapa evaluada a través de un Reporte Extenso, la organización puntualizará cumplimiento de cada uno de los ocho criterios del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD en un máximo de 125 cuartillas. s En la tercera etapa o Visita de Campo, un equipo profesional interdisciplinario de evaluadores visita las instalaciones de la organización, para corroborar y validar lo descrito en el Reporte Extenso, así como Repo información externa de dominio público aplicable a la organización, su mercado y/o sector. sector ¿QUIÉN EVALUA? A través del Instituto Jalisciense de la Calidad seleccionamos por méritos personales a los profesionales y profesionistas que cumplen los requisitos del perfil de EVALUADOR (ver convocatoria lanzada por el Gobierno del Estado); quienes bajo los mismos fundamentos evaluarán el nivel de madurez del sistema de ; siste gestión de la organización, en cada etapa del PJC. ¿QUÉ SE EVALÚA? La Guía Oficial del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD contempla el Modelo Jalisco a la Excelencia que CALIDAD, agrupa en cuatro vectores a los ocho criterios definidos, que a su vez se dividen en 20 subcriterios aplicables a todas las organizaciones participantes. Estos son:
  • 2. Vector: Competitividad Organizacional 1.0 Competitividad Organizacional Vector Gestión Global Organizacional 2.0 Clientes y Mercados 3.0 Liderazgo 4.0 Planificación Vector de Ejecución 5.0 Personas 6.0 Procesos 7.0 Gestión Ambiental y Responsabilidad Social Vector de Mejora 8.0 Gestión de la Mejora BENEFICIOS: Al integrar su reporte escrito, en las dos primeras etapas, la organización realiza una reflexión estratégica sobre lo que hace, lo que tiene o lo que le falta con respecto a un modelo integral de gestión como lo es el Modelo Jalisco a la Excelencia del PJC. Un grupo experto, profesional y externo a su organización, realiza una evaluación de su sistema de gestión y calidad con el único objetivo de generar áreas de reflexión que ayuden a tomar acciones y con esto mejore su productividad y sustentabilidad. Recibirán todas las organizaciones participantes, al término de la etapa de evaluación que acrediten, un Reporte Ejecutivo o de Retroinformación que resume un diagnóstico real, confiable y objetivo sobre sus áreas favorables y de mejora; en relación a lo mostrado por la empresa y lo requerido en el PJC. La(s) ganadora(s) obtendrá(n) también una estatuilla y un diploma de reconocimiento a su capital humano como testimonio al esfuerzo, resultados y contribución para fortalecer la Calidad de Vida de los Jaliscienses, además de contar con autorización y el derecho a emplear durante un año el logotipo como ganador del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD. RECONOCIMIENTO: LÍDER EN MEJORA CONTINUA: Para organizaciones ganadoras del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD, en cualquiera de sus ediciones, que fomentan la mejora en sus procesos, sistemas y resultados, incluimos el Reconocimiento “LÍDER EN MEJORA CONTINUA”. El proceso de evaluación es paralelo al PJC y considera solo las dos últimas etapas: Reporte Extenso y Visita de Campo.