SlideShare una empresa de Scribd logo
El Gobierno de Jalisco,
                                    la Secretaría de Promoción Económica
                                     y el Instituto Jalisciense de la Calidad


                                              CONVOCAN

        A todas las organizaciones Públicas, Privadas y del Sector Social establecidas en el
                     Estado de Jalisco a participar en la Edición 2012 del
                               Jalisco,

                                  PREMIO JALISCO A LA CALIDAD

Podrán acceder a esta Convocatoria Organizaciones del giro Industrial, Educación, Servicios y Gobierno en sus tres
niveles (Federal, Estatal y Municipal), de cualquier tamaño, con sistemas sostenidos en procesos de Mejora Continua y
                                      ,
evidencia de resultados competitivos, basados en los requerimientos del Modelo Jalisco a la Excelencia.
                                                                                             Excelencia


El PREMIO JALISCO A LA CALIDAD (PJC) que celebra su XV Aniversario, es el máximo reconocimiento que otorga el
Gobierno del Estado de Jalisco, a través del C. Gobernador Constitucional, a las Organizaciones Líderes que viven y
promueven la Mejora Continua entre sus colaborares, clientes y proveedores para aspirar a lograr una mayor
productividad, competitividad y sustentabilidad, en beneficio de una mayor Calidad de Vida de los Jaliscienses; todo esto
    ductividad,                                                                                   Jaliscienses
comparando el sistema de gestión de la organización participante contra los requerimientos del Modelo Jalisco a la
                                                                            s
Excelencia (MJE).

Como uno de sus objetivos, el PJC busca que “las organizaciones participantes desarrollen y mejoren su madurez para
                                             las
convertirse en empresas más competitivas”.
                            competitivas


ETAPAS DE PARTICIPACIÓN: Las organizaciones participantes aceptan someterse a un certamen de evaluación que
consta de cuatro etapas, posteriores a su Inscripción, de acuerdo al calendario definido (EVA
                                                                                         (EVA-R-02).

El Instituto Jalisciense de la Calidad (
 l                                      (INJAC) ofrece, para las tres primeras etapas, talleres de capacitación a las
                                                                                                                  l
organizaciones participantes -sin costo alguno en fechas definidas en calendario oficial (EVA-R-02).
                              sin       alguno-                                          (EVA

La primera etapa denominada Reporte Inicial requiere la entrega del Perfil de la Organización y sus principales
                                      Inicial,
resultados de competitividad para sus grupos de interés. NO APLICA para Organizaciones participantes en el
                                                interés
Reconocimiento en Mejora Continua.

En la segunda etapa evaluada a través de un Reporte Extenso, la Organización detalla -en un máximo de 125 cuartillas-
                                                                                      en
el cómo da cumplimiento a los requerimientos del Modelo Jalisco a la Excelencia.

Para la tercera etapa o Visita de Campo, un equipo profesional interdisciplinario de Evaluadores visita la Organización,
                                                                                      valuadores
para corroborar y validar lo descrito en el Reporte Extenso, así como para cotejar información externa de dominio
                                     ito
público aplicable a la organización, su mercado y sector.

La etapa final es la Sesión de Jurado Evaluador, donde un grupo de directivos invitados e independientes al proceso de
                                      Evaluador,
evaluación del PJC, deciden y definen en función de “resultados” a la (s) organización(es) ganadora(s) de la Edición 2012.
                                                                        )                                            2012

Cerramos el proceso de evaluación del PJC con la Ceremonia de Premiación a organizaciones ganadoras.
PROCESO DE EVALUACIÓN

Un equipo multidisciplinario de profesionales y profesionistas denominados Evaluadores, realizan una reflexión, análisis
del entorno, evaluación de reportes y generación de reportes ejecutivos (de retroalimentación) en las distintas etapas
del proceso del PJC.

Este Equipo evalúa el nivel de desarrollo competitivo y sustentable que la organización tiene, ejerce, proyecta y mejora
comparándose con lo descrito en el Modelo Jalisco a la Excelencia que agrupa en cuatro vectores a los ocho criterios y 20
subcriterios aplicables a todas las organizaciones. Estos vectores y criterios son los siguientes:

Vector COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL
       1.0 Competitividad Organizacional

Vector GESTIÓN GLOBAL ORGANIZACIONAL
      2.0 Clientes y Mercados
      3.0 Liderazgo
      4.0 Planificación

Vector de EJECUCIÓN
      5.0 Personas
      6.0 Procesos
      7.0 Gestión Ambiental y Responsabilidad Social

Vector de MEJORA
      8.0 Gestión de la Mejora


PRINCIAPLES BENEFICIOS

Capacitación a la organización, por parte del INJAC, sobre el Modelo Jalisco a la Excelencia (MJE) y el proceso de
evaluación del PJC, a través de talleres inductivos que facilitan el aprendizaje, desarrollo y enfoque competitivo.

Al integrar su reporte escrito en las dos primeras etapas, la organización realiza una reflexión estratégica sobre lo que
hace, lo que tiene o lo que le falta con respecto al modelo integral (MJE), permitiéndole conocer su nivel de madurez.

Un equipo experto, profesional e independiente a su organización, realiza una evaluación de su sistema de gestión y
calidad con el único objetivo de generar áreas de reflexión que ayuden a tomar acciones y con esto la mejora de su
competitividad que permita la sustentabilidad de su organización.

Recibirá su organización, al término de la etapa de evaluación en que concluya su participación, un Reporte Ejecutivo
(de retroinformación) que resume un diagnóstico real, confiable y objetivo sobre sus áreas favorables y de mejora.

Si su organización es galardonada recibirá una estatuilla, en la ceremonia oficial de premiación, así como un diploma
de reconocimiento a su capital humano como testimonio al esfuerzo, resultados y contribución, además de contar
con autorización y derecho a emplear durante un año el logotipo como ganador del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD.


RECONOCIMIENTO EN MEJORA CONTINUA

Las organizaciones ganadoras del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD, en cualquiera de sus ediciones, podrán participar
para obtener este Reconocimiento, evidenciando la mejora y evolución en sus procesos, sistemas y resultados. El
proceso de evaluación es paralelo al PJC, considera la entrega de un Reporte Extenso y en automática tendrán Visita
de Campo por parte del Equipo Evaluador.


                                                                                INFORMACIÓN DE REFERENCIA; Rev. 1, Enero 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Premios a la calidad
Premios a la calidadPremios a la calidad
Premios a la calidadvannesajijon
 
Premios a la calidad
Premios a la calidadPremios a la calidad
Premios a la calidadAbel Martinez
 
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2Asohosval
 
Premios de Calidad para Instituciones de Educacion 140125
Premios de Calidad para Instituciones de Educacion 140125Premios de Calidad para Instituciones de Educacion 140125
Premios de Calidad para Instituciones de Educacion 140125Fabiola Aranda
 
Premio Deming
Premio DemingPremio Deming
Premio Demingmauri1175
 
Premios a la calidad
Premios a la calidadPremios a la calidad
Premios a la calidadarsaesal
 
Premio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigePremio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigeBarbara Giron
 
PONENCIAS DEL EJE TEMÁTICO: CALIDAD Y ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PONENCIAS DEL EJE TEMÁTICO: CALIDAD Y ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIORPONENCIAS DEL EJE TEMÁTICO: CALIDAD Y ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PONENCIAS DEL EJE TEMÁTICO: CALIDAD Y ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIORUnipap Investiga Postgrado
 
Premios Internacionales de la Calidad
Premios Internacionales de la CalidadPremios Internacionales de la Calidad
Premios Internacionales de la CalidadJorgeAlbertoMorazanC
 
Qué es la acreditación
Qué es la acreditaciónQué es la acreditación
Qué es la acreditaciónEleo Ochoa
 
Trabajo individual de_calidad
Trabajo individual de_calidadTrabajo individual de_calidad
Trabajo individual de_calidadpepitoperez028
 
Procesodeautoevaluacioncarrera
ProcesodeautoevaluacioncarreraProcesodeautoevaluacioncarrera
ProcesodeautoevaluacioncarreraJBARAHONAING
 
La autoevaluación y acreditación universitaria
La autoevaluación y acreditación universitariaLa autoevaluación y acreditación universitaria
La autoevaluación y acreditación universitariaAnthonyRojasBardales
 

La actualidad más candente (20)

Guia del Premio
Guia del PremioGuia del Premio
Guia del Premio
 
Premios a la calidad
Premios a la calidadPremios a la calidad
Premios a la calidad
 
Premios a la calidad
Premios a la calidadPremios a la calidad
Premios a la calidad
 
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
 
Premios de Calidad para Instituciones de Educacion 140125
Premios de Calidad para Instituciones de Educacion 140125Premios de Calidad para Instituciones de Educacion 140125
Premios de Calidad para Instituciones de Educacion 140125
 
Modelos de gestion orientados a la excelencia.
Modelos de gestion orientados a la excelencia.Modelos de gestion orientados a la excelencia.
Modelos de gestion orientados a la excelencia.
 
Premio Deming
Premio DemingPremio Deming
Premio Deming
 
Premios a la calidad
Premios a la calidadPremios a la calidad
Premios a la calidad
 
Premio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrigePremio malcolm baldrige
Premio malcolm baldrige
 
El premio deming
El premio demingEl premio deming
El premio deming
 
PONENCIAS DEL EJE TEMÁTICO: CALIDAD Y ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PONENCIAS DEL EJE TEMÁTICO: CALIDAD Y ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIORPONENCIAS DEL EJE TEMÁTICO: CALIDAD Y ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PONENCIAS DEL EJE TEMÁTICO: CALIDAD Y ACREDITACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Gsc un2
Gsc un2Gsc un2
Gsc un2
 
Modelos de Calidad Total 1
Modelos de Calidad Total 1Modelos de Calidad Total 1
Modelos de Calidad Total 1
 
Premios Internacionales de la Calidad
Premios Internacionales de la CalidadPremios Internacionales de la Calidad
Premios Internacionales de la Calidad
 
Qué es la acreditación
Qué es la acreditaciónQué es la acreditación
Qué es la acreditación
 
Trabajo individual de_calidad
Trabajo individual de_calidadTrabajo individual de_calidad
Trabajo individual de_calidad
 
Acreditacion Para La Calidad
Acreditacion Para La CalidadAcreditacion Para La Calidad
Acreditacion Para La Calidad
 
luispacha
luispachaluispacha
luispacha
 
Procesodeautoevaluacioncarrera
ProcesodeautoevaluacioncarreraProcesodeautoevaluacioncarrera
Procesodeautoevaluacioncarrera
 
La autoevaluación y acreditación universitaria
La autoevaluación y acreditación universitariaLa autoevaluación y acreditación universitaria
La autoevaluación y acreditación universitaria
 

Destacado

Programa de capacitacion_injac_2011
Programa de capacitacion_injac_2011Programa de capacitacion_injac_2011
Programa de capacitacion_injac_2011InstitutoCalidad
 
Injac simulador de_negocios_marzo_2011
Injac simulador de_negocios_marzo_2011Injac simulador de_negocios_marzo_2011
Injac simulador de_negocios_marzo_2011InstitutoCalidad
 
Cjc2009 competitividad através_de_manufactura_esbelta
Cjc2009 competitividad através_de_manufactura_esbeltaCjc2009 competitividad através_de_manufactura_esbelta
Cjc2009 competitividad através_de_manufactura_esbeltaInstitutoCalidad
 
No te vuelvas loco midiendo cosas. Mide Lean
No te vuelvas loco midiendo cosas. Mide LeanNo te vuelvas loco midiendo cosas. Mide Lean
No te vuelvas loco midiendo cosas. Mide LeanIván Martín Bermejo
 
Determinación de Lead Time en Proceso de Preventa para Empresas tecnológicas
Determinación de Lead Time en Proceso de Preventa para Empresas tecnológicasDeterminación de Lead Time en Proceso de Preventa para Empresas tecnológicas
Determinación de Lead Time en Proceso de Preventa para Empresas tecnológicasGino Volpi
 
Projects in less time; 3 secrets to reducing project lead time, on time
Projects in less time; 3 secrets to reducing project lead time, on timeProjects in less time; 3 secrets to reducing project lead time, on time
Projects in less time; 3 secrets to reducing project lead time, on timePinnacle Strategies
 

Destacado (9)

Programa de capacitacion_injac_2011
Programa de capacitacion_injac_2011Programa de capacitacion_injac_2011
Programa de capacitacion_injac_2011
 
Pascual mapla11
Pascual mapla11Pascual mapla11
Pascual mapla11
 
Injac simulador de_negocios_marzo_2011
Injac simulador de_negocios_marzo_2011Injac simulador de_negocios_marzo_2011
Injac simulador de_negocios_marzo_2011
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
Cjc2009 competitividad através_de_manufactura_esbelta
Cjc2009 competitividad através_de_manufactura_esbeltaCjc2009 competitividad através_de_manufactura_esbelta
Cjc2009 competitividad através_de_manufactura_esbelta
 
No te vuelvas loco midiendo cosas. Mide Lean
No te vuelvas loco midiendo cosas. Mide LeanNo te vuelvas loco midiendo cosas. Mide Lean
No te vuelvas loco midiendo cosas. Mide Lean
 
Calendario PJC 2012
Calendario PJC 2012Calendario PJC 2012
Calendario PJC 2012
 
Determinación de Lead Time en Proceso de Preventa para Empresas tecnológicas
Determinación de Lead Time en Proceso de Preventa para Empresas tecnológicasDeterminación de Lead Time en Proceso de Preventa para Empresas tecnológicas
Determinación de Lead Time en Proceso de Preventa para Empresas tecnológicas
 
Projects in less time; 3 secrets to reducing project lead time, on time
Projects in less time; 3 secrets to reducing project lead time, on timeProjects in less time; 3 secrets to reducing project lead time, on time
Projects in less time; 3 secrets to reducing project lead time, on time
 

Similar a Convocatoria pjc 2012 organizaciones

Modelos exposiciones
Modelos exposicionesModelos exposiciones
Modelos exposicionesErick López
 
Convocatoria pjc 2011 para evaluadores
Convocatoria pjc 2011 para evaluadoresConvocatoria pjc 2011 para evaluadores
Convocatoria pjc 2011 para evaluadoresInstitutoCalidad
 
Convocatoria pjc 2010 evaluadores rev 1
Convocatoria pjc 2010 evaluadores rev 1Convocatoria pjc 2010 evaluadores rev 1
Convocatoria pjc 2010 evaluadores rev 1InstitutoCalidad
 
Premios de calidad
Premios de calidadPremios de calidad
Premios de calidadGr3tch3n
 
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA Mary Criollo
 
Bases-del-Premio-INDOCAL-a-la-Calidad.pdf
Bases-del-Premio-INDOCAL-a-la-Calidad.pdfBases-del-Premio-INDOCAL-a-la-Calidad.pdf
Bases-del-Premio-INDOCAL-a-la-Calidad.pdfEugeniaCarolinaCasti
 
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2Asohosval
 
Actividad modulo i jacqueline guerra
Actividad modulo i   jacqueline guerraActividad modulo i   jacqueline guerra
Actividad modulo i jacqueline guerraJacquelineGuerraSilv
 
Ingenieria mecanica por cacei
Ingenieria mecanica por caceiIngenieria mecanica por cacei
Ingenieria mecanica por caceiroldan7
 
Cce u6 certificación para la educación
Cce u6 certificación para la educaciónCce u6 certificación para la educación
Cce u6 certificación para la educaciónJorge Muñiz
 
Certificacion de las competencias
Certificacion de las competenciasCertificacion de las competencias
Certificacion de las competenciasNina Santos
 
Sistema de Gestión de calidad
Sistema de Gestión de calidadSistema de Gestión de calidad
Sistema de Gestión de calidadCiro Buitrago
 

Similar a Convocatoria pjc 2012 organizaciones (20)

Modelos exposiciones
Modelos exposicionesModelos exposiciones
Modelos exposiciones
 
Convocatoria pjc 2011 para evaluadores
Convocatoria pjc 2011 para evaluadoresConvocatoria pjc 2011 para evaluadores
Convocatoria pjc 2011 para evaluadores
 
Convocatoria pjc 2010 evaluadores rev 1
Convocatoria pjc 2010 evaluadores rev 1Convocatoria pjc 2010 evaluadores rev 1
Convocatoria pjc 2010 evaluadores rev 1
 
Premios de calidad
Premios de calidadPremios de calidad
Premios de calidad
 
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA
ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA
 
Bases-del-Premio-INDOCAL-a-la-Calidad.pdf
Bases-del-Premio-INDOCAL-a-la-Calidad.pdfBases-del-Premio-INDOCAL-a-la-Calidad.pdf
Bases-del-Premio-INDOCAL-a-la-Calidad.pdf
 
Pnc 2014
Pnc 2014Pnc 2014
Pnc 2014
 
Pnc 2015
Pnc 2015Pnc 2015
Pnc 2015
 
ACTIVIDAD 15.pptx
ACTIVIDAD 15.pptxACTIVIDAD 15.pptx
ACTIVIDAD 15.pptx
 
Modelos de Calidad Total 3
Modelos de Calidad Total 3Modelos de Calidad Total 3
Modelos de Calidad Total 3
 
Premio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pncPremio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pnc
 
Calidad hugo
Calidad hugoCalidad hugo
Calidad hugo
 
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
Liberdade dia09 juan_carlos_de _c_olombia_acreditacion_en_colombia version rio2
 
Actividad modulo i jacqueline guerra
Actividad modulo i   jacqueline guerraActividad modulo i   jacqueline guerra
Actividad modulo i jacqueline guerra
 
Ingenieria mecanica por cacei
Ingenieria mecanica por caceiIngenieria mecanica por cacei
Ingenieria mecanica por cacei
 
Cce u6 certificación para la educación
Cce u6 certificación para la educaciónCce u6 certificación para la educación
Cce u6 certificación para la educación
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
Certificacion de las competencias
Certificacion de las competenciasCertificacion de las competencias
Certificacion de las competencias
 
Tarea de calidad
Tarea de calidadTarea de calidad
Tarea de calidad
 
Sistema de Gestión de calidad
Sistema de Gestión de calidadSistema de Gestión de calidad
Sistema de Gestión de calidad
 

Más de InstitutoCalidad

Sesion informativa PJC 2011
Sesion informativa PJC 2011Sesion informativa PJC 2011
Sesion informativa PJC 2011InstitutoCalidad
 
CALENDARIO 2011 DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDAD
CALENDARIO 2011 DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDADCALENDARIO 2011 DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDAD
CALENDARIO 2011 DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDADInstitutoCalidad
 
Eva r-06 nivel-de_desarrollo_-_evaluador
Eva r-06 nivel-de_desarrollo_-_evaluadorEva r-06 nivel-de_desarrollo_-_evaluador
Eva r-06 nivel-de_desarrollo_-_evaluadorInstitutoCalidad
 
Eva r-05 autoevaluacion-candidatos
Eva r-05 autoevaluacion-candidatosEva r-05 autoevaluacion-candidatos
Eva r-05 autoevaluacion-candidatosInstitutoCalidad
 
Eva r-07 desarrollo-de_ensayo
Eva r-07 desarrollo-de_ensayoEva r-07 desarrollo-de_ensayo
Eva r-07 desarrollo-de_ensayoInstitutoCalidad
 
Eva r-01 forma-de_aplicacion_para_el_premio_jalisco_a_la_calidad_rev_1
Eva r-01 forma-de_aplicacion_para_el_premio_jalisco_a_la_calidad_rev_1Eva r-01 forma-de_aplicacion_para_el_premio_jalisco_a_la_calidad_rev_1
Eva r-01 forma-de_aplicacion_para_el_premio_jalisco_a_la_calidad_rev_1InstitutoCalidad
 
Eva r-04 formato-solicitud_evaluadores
Eva r-04 formato-solicitud_evaluadoresEva r-04 formato-solicitud_evaluadores
Eva r-04 formato-solicitud_evaluadoresInstitutoCalidad
 
Ganadoras pjc 2010 resumen
Ganadoras pjc 2010 resumenGanadoras pjc 2010 resumen
Ganadoras pjc 2010 resumenInstitutoCalidad
 
Cjc2009 presentación el_regreso_a_lo_básico
Cjc2009 presentación el_regreso_a_lo_básicoCjc2009 presentación el_regreso_a_lo_básico
Cjc2009 presentación el_regreso_a_lo_básicoInstitutoCalidad
 
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presenteCjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presenteInstitutoCalidad
 
Cjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludablesCjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludablesInstitutoCalidad
 
Cjc2009 el reto_de_las_exportaciones_mexicanas_en_materia_de_calidad
Cjc2009 el reto_de_las_exportaciones_mexicanas_en_materia_de_calidadCjc2009 el reto_de_las_exportaciones_mexicanas_en_materia_de_calidad
Cjc2009 el reto_de_las_exportaciones_mexicanas_en_materia_de_calidadInstitutoCalidad
 
Solo calendario de capacitación 2010
Solo calendario de capacitación 2010Solo calendario de capacitación 2010
Solo calendario de capacitación 2010InstitutoCalidad
 
Prog. congreso conferencias 140510
Prog. congreso conferencias 140510Prog. congreso conferencias 140510
Prog. congreso conferencias 140510InstitutoCalidad
 

Más de InstitutoCalidad (20)

Sesion informativa PJC 2011
Sesion informativa PJC 2011Sesion informativa PJC 2011
Sesion informativa PJC 2011
 
CALENDARIO 2011 DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDAD
CALENDARIO 2011 DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDADCALENDARIO 2011 DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDAD
CALENDARIO 2011 DEL PREMIO JALISCO A LA CALIDAD
 
Eva r-06 nivel-de_desarrollo_-_evaluador
Eva r-06 nivel-de_desarrollo_-_evaluadorEva r-06 nivel-de_desarrollo_-_evaluador
Eva r-06 nivel-de_desarrollo_-_evaluador
 
Eva r-05 autoevaluacion-candidatos
Eva r-05 autoevaluacion-candidatosEva r-05 autoevaluacion-candidatos
Eva r-05 autoevaluacion-candidatos
 
Eva r-07 desarrollo-de_ensayo
Eva r-07 desarrollo-de_ensayoEva r-07 desarrollo-de_ensayo
Eva r-07 desarrollo-de_ensayo
 
Eva r-01 forma-de_aplicacion_para_el_premio_jalisco_a_la_calidad_rev_1
Eva r-01 forma-de_aplicacion_para_el_premio_jalisco_a_la_calidad_rev_1Eva r-01 forma-de_aplicacion_para_el_premio_jalisco_a_la_calidad_rev_1
Eva r-01 forma-de_aplicacion_para_el_premio_jalisco_a_la_calidad_rev_1
 
Eva r-04 formato-solicitud_evaluadores
Eva r-04 formato-solicitud_evaluadoresEva r-04 formato-solicitud_evaluadores
Eva r-04 formato-solicitud_evaluadores
 
Ganadoras pjc 2010 resumen
Ganadoras pjc 2010 resumenGanadoras pjc 2010 resumen
Ganadoras pjc 2010 resumen
 
Cjc2009 presentación el_regreso_a_lo_básico
Cjc2009 presentación el_regreso_a_lo_básicoCjc2009 presentación el_regreso_a_lo_básico
Cjc2009 presentación el_regreso_a_lo_básico
 
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presenteCjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
Cjc2009 habilidades que_demanda_el_presente
 
Cjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludablesCjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludables
 
Cjc2009 el reto_de_las_exportaciones_mexicanas_en_materia_de_calidad
Cjc2009 el reto_de_las_exportaciones_mexicanas_en_materia_de_calidadCjc2009 el reto_de_las_exportaciones_mexicanas_en_materia_de_calidad
Cjc2009 el reto_de_las_exportaciones_mexicanas_en_materia_de_calidad
 
Cjc2009 innova para_ganar
Cjc2009 innova para_ganarCjc2009 innova para_ganar
Cjc2009 innova para_ganar
 
Ricardo hirata 20110218
Ricardo hirata 20110218Ricardo hirata 20110218
Ricardo hirata 20110218
 
Programas institucionales
Programas institucionalesProgramas institucionales
Programas institucionales
 
Solo calendario de capacitación 2010
Solo calendario de capacitación 2010Solo calendario de capacitación 2010
Solo calendario de capacitación 2010
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Programa deCongreso
Programa deCongreso Programa deCongreso
Programa deCongreso
 
Prog. congreso conferencias 140510
Prog. congreso conferencias 140510Prog. congreso conferencias 140510
Prog. congreso conferencias 140510
 
Invitación a patrocinar
Invitación a patrocinarInvitación a patrocinar
Invitación a patrocinar
 

Convocatoria pjc 2012 organizaciones

  • 1. El Gobierno de Jalisco, la Secretaría de Promoción Económica y el Instituto Jalisciense de la Calidad CONVOCAN A todas las organizaciones Públicas, Privadas y del Sector Social establecidas en el Estado de Jalisco a participar en la Edición 2012 del Jalisco, PREMIO JALISCO A LA CALIDAD Podrán acceder a esta Convocatoria Organizaciones del giro Industrial, Educación, Servicios y Gobierno en sus tres niveles (Federal, Estatal y Municipal), de cualquier tamaño, con sistemas sostenidos en procesos de Mejora Continua y , evidencia de resultados competitivos, basados en los requerimientos del Modelo Jalisco a la Excelencia. Excelencia El PREMIO JALISCO A LA CALIDAD (PJC) que celebra su XV Aniversario, es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado de Jalisco, a través del C. Gobernador Constitucional, a las Organizaciones Líderes que viven y promueven la Mejora Continua entre sus colaborares, clientes y proveedores para aspirar a lograr una mayor productividad, competitividad y sustentabilidad, en beneficio de una mayor Calidad de Vida de los Jaliscienses; todo esto ductividad, Jaliscienses comparando el sistema de gestión de la organización participante contra los requerimientos del Modelo Jalisco a la s Excelencia (MJE). Como uno de sus objetivos, el PJC busca que “las organizaciones participantes desarrollen y mejoren su madurez para las convertirse en empresas más competitivas”. competitivas ETAPAS DE PARTICIPACIÓN: Las organizaciones participantes aceptan someterse a un certamen de evaluación que consta de cuatro etapas, posteriores a su Inscripción, de acuerdo al calendario definido (EVA (EVA-R-02). El Instituto Jalisciense de la Calidad ( l (INJAC) ofrece, para las tres primeras etapas, talleres de capacitación a las l organizaciones participantes -sin costo alguno en fechas definidas en calendario oficial (EVA-R-02). sin alguno- (EVA La primera etapa denominada Reporte Inicial requiere la entrega del Perfil de la Organización y sus principales Inicial, resultados de competitividad para sus grupos de interés. NO APLICA para Organizaciones participantes en el interés Reconocimiento en Mejora Continua. En la segunda etapa evaluada a través de un Reporte Extenso, la Organización detalla -en un máximo de 125 cuartillas- en el cómo da cumplimiento a los requerimientos del Modelo Jalisco a la Excelencia. Para la tercera etapa o Visita de Campo, un equipo profesional interdisciplinario de Evaluadores visita la Organización, valuadores para corroborar y validar lo descrito en el Reporte Extenso, así como para cotejar información externa de dominio ito público aplicable a la organización, su mercado y sector. La etapa final es la Sesión de Jurado Evaluador, donde un grupo de directivos invitados e independientes al proceso de Evaluador, evaluación del PJC, deciden y definen en función de “resultados” a la (s) organización(es) ganadora(s) de la Edición 2012. ) 2012 Cerramos el proceso de evaluación del PJC con la Ceremonia de Premiación a organizaciones ganadoras.
  • 2. PROCESO DE EVALUACIÓN Un equipo multidisciplinario de profesionales y profesionistas denominados Evaluadores, realizan una reflexión, análisis del entorno, evaluación de reportes y generación de reportes ejecutivos (de retroalimentación) en las distintas etapas del proceso del PJC. Este Equipo evalúa el nivel de desarrollo competitivo y sustentable que la organización tiene, ejerce, proyecta y mejora comparándose con lo descrito en el Modelo Jalisco a la Excelencia que agrupa en cuatro vectores a los ocho criterios y 20 subcriterios aplicables a todas las organizaciones. Estos vectores y criterios son los siguientes: Vector COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL 1.0 Competitividad Organizacional Vector GESTIÓN GLOBAL ORGANIZACIONAL 2.0 Clientes y Mercados 3.0 Liderazgo 4.0 Planificación Vector de EJECUCIÓN 5.0 Personas 6.0 Procesos 7.0 Gestión Ambiental y Responsabilidad Social Vector de MEJORA 8.0 Gestión de la Mejora PRINCIAPLES BENEFICIOS Capacitación a la organización, por parte del INJAC, sobre el Modelo Jalisco a la Excelencia (MJE) y el proceso de evaluación del PJC, a través de talleres inductivos que facilitan el aprendizaje, desarrollo y enfoque competitivo. Al integrar su reporte escrito en las dos primeras etapas, la organización realiza una reflexión estratégica sobre lo que hace, lo que tiene o lo que le falta con respecto al modelo integral (MJE), permitiéndole conocer su nivel de madurez. Un equipo experto, profesional e independiente a su organización, realiza una evaluación de su sistema de gestión y calidad con el único objetivo de generar áreas de reflexión que ayuden a tomar acciones y con esto la mejora de su competitividad que permita la sustentabilidad de su organización. Recibirá su organización, al término de la etapa de evaluación en que concluya su participación, un Reporte Ejecutivo (de retroinformación) que resume un diagnóstico real, confiable y objetivo sobre sus áreas favorables y de mejora. Si su organización es galardonada recibirá una estatuilla, en la ceremonia oficial de premiación, así como un diploma de reconocimiento a su capital humano como testimonio al esfuerzo, resultados y contribución, además de contar con autorización y derecho a emplear durante un año el logotipo como ganador del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD. RECONOCIMIENTO EN MEJORA CONTINUA Las organizaciones ganadoras del PREMIO JALISCO A LA CALIDAD, en cualquiera de sus ediciones, podrán participar para obtener este Reconocimiento, evidenciando la mejora y evolución en sus procesos, sistemas y resultados. El proceso de evaluación es paralelo al PJC, considera la entrega de un Reporte Extenso y en automática tendrán Visita de Campo por parte del Equipo Evaluador. INFORMACIÓN DE REFERENCIA; Rev. 1, Enero 2012