SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA G3
Nombre de la actividad: Programas de Cooperación Internacional que apoyan al Sector
Educativo
Nombre del estudiante: Germán Manuel Argüello López
Fecha: Abril 17 de 2020
Programas de Cooperación
Internacional que apoyan al
Sector Educativo
03
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
Introducción
Algunas de las problemáticas que tienen los Sistemas Educativos
Nacionales exceden las capacidades de los gobiernos de los países para
darles solución. En estos casos es necesario recurrir a la cooperación
internacional ya sea en forma de convenios bilaterales (país con país) o
multilaterales (a través de agencias multilaterales) con el fin de recibir
apoyo financiero y técnico.
En Colombia aunque algunas veces universidades y ONG’s han suscrito
convenios de cooperación, la mayoría de convenios de cooperación son
suscritos por entes gubernamentales.
04
Cooperación Bilateral vs. Multilateral
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
Convenio de Cooperación
Bilateral
Convenio de Cooperación
Multilateral
Definición Convenio suscrito entre dos países
sustentado en un marco normativo,
generalmente un convenio básico de
cooperación (Gobierno de México, n.d.)
Convenio suscrito entre países y organismos
internacionales y/o regionales sustentado por un
instrumento jurídico, convenio o acuerdo
internacional (Gobierno de México, n.d.).
La cooperación multilateral es la parte de ayuda al
desarrollo gestionada por los organismos
multilaterales.
05
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
Cooperación Bilateral vs. Multilateral
Convenio de Cooperación
Bilateral
Convenio de Cooperación
Multilateral
Características A través la cooperación bilateral los gobiernos donantes
destinan sus fondos de cooperación directamente hacia
los países receptores. Este tipo de ayuda se dirige hacia
gobiernos, hacia organizaciones de carácter
gubernamental y no gubernamental. El principal
instrumento mediante el que se canaliza es la Ayuda
Oficial al Desarrollo (AOD) (Gil-González, 2004).
Estas relaciones se efectúan de gobierno a gobierno, a
través de las embajadas y las cancillerías. También
participan agencias o instancias de cooperación, como
entidades de coordinación técnica (MEN, n.d.-a).
Representan la mayor parte de la inversión en
cooperación internacional.
La cooperación multilateral es coordinada por las agencias
multilaterales, instituciones formadas por gobiernos de
países que dirigen sus actividades a favor del desarrollo y de
la ayuda a los países receptores (Gil-González, 2004).
Ejemplos de estas serían Naciones Unidas, Unión Europea, la
Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización
de Estados Iberoamericanos (OEI).
En el marco de la Cooperación Multilateral también se
encuentra la banca multilateral, la cual está compuesta por
fondos o bancos financiados por países desarrollados que se
encargan de hacer préstamos reembolsables o no
reembolsables (donaciones) para proyectos en países en vías
de desarrollo (MEN, n.d.-b). Ejemplos de estos serían el
Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el
Banco de Desarrollo de América Latina.
06
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
Cooperación Bilateral vs. Multilateral
Convenio de Cooperación
Bilateral
Convenio de Cooperación
Multilateral
Ventajas • Debido a que hay menos actores involucrados es
más fácil llegar a acuerdos y se agiliza su firma.
• Mayor posibilidad de que los países donantes
controlen la inversión de los recursos.
• Se facilita hacer seguimiento a la ejecución de cada
convenio.
• Los programas multilaterales resultan más adecuados
para resolver muchos de los problemas del desarrollo,
especialmente cuando éstos no pueden solucionarse
dentro de los límites de un país y tienen sus raíces en
procesos que atraviesan los Estados (Dubois, n.d.).
• Ha desempeñado un papel emblemático en los temas
del desarrollo.
07
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
Cooperación Bilateral vs. Multilateral
Convenio de Cooperación
Bilateral
Convenio de Cooperación
Multilateral
Desventajas • Mayor esfuerzo que se debe hacer para hacer
seguimiento a gran cantidad de convenios.
• Duplicación de esfuerzos y uso ineficiente de
recursos.
• Menor posibilidad de que los países donantes controlen
la inversión de los recursos.
• Las organizaciones multilaterales ejercen una fuerte
influencia en la formulación de las políticas públicas, en
las decisiones de inversión y en la financiación del
desarrollo en los países del sur y a veces sus
orientaciones son contradictorias.
• Se dificulta hacer seguimiento a la ejecución del
convenio.
08
APC-Colombia
La Agencia Presidencial de Cooperación
Internacional de Colombia (APC Colombia) es la
organización que lidera la cooperación
internacional de Colombia.
La APC Colombia tiene por objetivo gestionar,
orientar y coordinar técnicamente la cooperación
internacional pública, privada, técnica y financiera
no reembolsable que reciba y otorgue el país; así
como ejecutar, administrar y apoyar la
canalización y ejecución de recursos, programas y
proyectos de cooperación internacional,
atendiendo los objetivos de política exterior y el
Plan Nacional de Desarrollo (APC Colombia, 2019).
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
09
APC-Colombia
En el 2017 Colombia recibió
663.987.582 millones de dólares de
cooperación Internacional no
reembolsable de fondos
multidonantes, cooperación bilateral y
cooperación multilateral (APC-
Colombia, 2018).
El destino de estos recursos fue:
30.32% Desarrollo Rural Sostenible
48.35% Construcción de paz
14.41% Conservación y sostenibilidad
ambiental
6.91% Otros objetivos
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
Fuente: APC-Colombia. (2018). Colombia recibió más de 660 millones de dólares de
Cooperación Internacional en el 2017. Retrieved April 17, 2020, from
https://www.apccolombia.gov.co/node/1218
10
APC-Colombia
Colombia ocupa el primer puesto
en financiamiento oficial para el
desarrollo (ODF) con respecto a
los demás países de América.
El financiamiento oficial para el
desarrollo (ODF) es la suma de los
ingresos de AOD bilateral,
recursos concesionales y no
concesionales de fuentes
multilaterales y otros flujos
oficiales bilaterales disponibles
por razones no relacionadas con el
comercio, en particular préstamos
para refinanciar deudas.
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
87.8% 91.7% 87.8% 94.1% 89.9% 88.1% 87.4% 83.3%
89.9%
78.6%
12.2% 8.3% 12.2% 5.9% 10.1% 11.9% 12.6% 16.7%
10.1%
21.4%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Resto de América Colombia
Fuente: OCDE. (n.d.). Base de datos de la OCDE. Retrieved April 17, 2020, from
https://stats.oecd.org/
11
APC-Colombia
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
0.000
5,000.000
10,000.000
15,000.000
20,000.000
25,000.000
30,000.000
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
America Colombia Linear (America) Linear (Colombia)
Aunque el financiamiento oficial
para el desarrollo (ODF) ha
disminuido a nivel de América, el
ODF de Colombia se ha mantenido
estable.
Como lo plantea Duarte et al.
(2017) La Cooperación
Internacional para el Desarrollo
(CID) en Colombia ha jugado un
papel importante en la política
interna y externa, principalmente
para corregir fallas del mercado,
combatir la pobreza y frente a los
efectos derivados del conflicto
armado interno.
Fuente: OCDE. (n.d.). Base de datos de la OCDE. Retrieved April 17, 2020, from
https://stats.oecd.org/
Cooperación Multilateral en Educación
12
UNESCO
UNICEF
UNFPA
OEA
CAB
OEI
BID
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
13
Organización de las Naciones Unidas
La ONU hace presencia en Colombia con diferentes
Agencias, Oficinas, Programas y Fondos.
La cooperación que otorga el Sistema de Naciones Unidas
al País se materializa a través del UNDAF, documento
estratégico de planificación y priorización temática, en
donde se definen las principales áreas de trabajo del
Sistema en Colombia, en alineación con las prioridades
nacionales, los mandatos y valor agregado de sus
Agencias, Oficinas, Fondos y Programas.
El UNDAF 2015-2019 contempla dos áreas de
cooperación: Construcción de Paz y Desarrollo Sostenible,
y es el marco de referencia para la formulación de los
Marcos de Cooperación de Agencias, Oficinas, Fondos y
Programas del Sistema (Cancillería de Colombia, n.d.).
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
14
Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales
Instancia responsable de coordinar las acciones de
cooperación no reembolsable para el sector
educativo y gestionar las relaciones
internacionales del Ministerio de Educación
Nacional.
Su función es gestionar recursos financieros y
asistencia técnica de fuentes oficiales, privadas,
nacionales e internacionales para ampliar el
alcance y fortalecer los proyectos estratégicos que
el Ministerio ha definido para cumplir las metas
del Plan Sectorial: Educación de Calidad el Camino
para la Prosperidad (MEN, n.d.)
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
15
Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
25.8 25.0
28.6
17.5
43.8
2015 2016 2017 2018 2019
En los últimos 5 años el MEN ha
gestionado más de 140 millones de
pesos en recursos de cooperación
tanto nacional como internacional.
Nota: Cifras en miles de millones de pesos
Fuente: Informes de Gestión MEN 2015, 2016, 2017, 2018, 2019
Año
Recursos
gestionados
2015 25.782.680.911
2016 24.983.587.029
2017 28.604.064.340
2018 17.511.075.892
2019 43.834.197.549
16
Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales
Según estimaciones de la Oficina de Cooperación
y Asuntos Internacionales en el cuatrienio 2014-
2018 se gestionaron aproximadamente 60,5 mil
millones de pesos de cooperación internacional
que se invirtieron así:
25% Calidad y excelencia docente
22% Atención a población vulnerable
16% Colombia bilingüe
12% Educación Superior
11% Alfabetización
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
Las tres grandes líneas de acción de la
cooperación con aliados se ha enmarcado en:
-) Generación de capacidades instaladas en el
sistema mediante el apoyo y acompañamiento a
procesos.
-) Apoyo para la construcción de política pública,
como: Plan Nacional Decenal, Marco Nacional de
Cualificaciones, Consejo Empresarial de la Alianza
del Pacífico, Plan Especial de Educación Rural y
Plan de Formación para la Ciudadanía, etc.
-) Alianzas para fortalecer los programas del
Ministerio de Educación.
17
Convenios de Cooperación Vigencia 2016
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
No Aliado(s) Objeto
Total Valor
CONVENIO
Total Aporte
MEN
Total Aporte
ALIADOS
680
EMPRESARIOS POR
LA EDUCACIÓN
AUNAR ESFUERZOS, RECURSOS TÉCNICOS Y FINANCIEROS PARA FORMAR EN
ESTIÓN INSTITUCIONAL A DIRECTIVOS DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS
EDUCATIVOS URBANOS Y RURALES FOCALIZADOS POR EL PROGRAMA
TODOS A APRENDER PARA LA EFECTIVA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS HACIA
LA EXCELENCIA DOCENTE Y ACADÉMICA, MEDIANTE EL PROGRAMA
RECTORES LÍDERES TRANSFORMADORES EN LOS MÓDULOS III) GESTIÓN
PEDAGÓGICA: ALTERNATIVAS, "POTENCIANDO TESOROS" "UN HORIZONTE
CON SENTIDO" Y IV) GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y COMUNITARIA: PLAN DE
ACCIÓN "TEJIENDO PUENTES".
$ 1.057.816.165 $ 725.562.016,00 $ 332.254.149,00
740 CONSEJO BRITANICO
AUNAR ESFUERZOS ACADÉMICOS, TÉCNICOS, OPERATIVOS, ECONÓMICOS Y
ADMINISTRATIVOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA EN LAS ACCIONES
ESTRATÉGICAS DE GESTORES DE BILINGÜISMO, MATERIAL DE INGLÉS,
EVALUACIÓN DE DOMINIO DEL INGLÉS DE DOCENTES Y ESTUDIANTES,
FORMACIÓN DOCENTE, EN EL MARCO DEL PROGRAMA COLOMBIA BILINGÜE
DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
$ 6.531.200.000 $ 5.024.000.000,00 $ 1.507.200.000,00
742
CORPOEDUCACION
OEI
AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA
ESTRUCTURAR, ACOMPAÑAR Y EJECUTAR EL PROYECTO DE
ACOMPAÑAMIENTO ENTRE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DENOMINADO
“COLEGIOS LÍDERES POR LA EXCELENCIA - ALIADOS 10”
$ 3.153.945.000 $ 2.630.045.000,00 $ 523.900.000,00
18
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
No Aliado(s) Objeto
Total Valor
CONVENIO
Total Aporte
MEN
Total Aporte
ALIADOS
753
UNFPA, UNICEF,
COLOMBIA DIVERSA,
CISP
AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA EL
DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS EN EL EJERCICIO DE LOS
DERECHOS HUMANOS, SEXUALES Y REPRODUCTIVOS, Y CONTRIBUIR A
GESTIONAR ESCENARIOS DE PAZ Y RECONCILIACIÓN EN EL MARCO DE LA
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR, CON
LA PARTICIPACION SIGNIFICATIVA Y EFECTIVA DE NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES.
$ 1.586.728.000 $ 900.000.000,00 $ 686.728.000,00
779 FUNDACIÓN CEIBA
AUNAR ESFUERZOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA SEGUNDA VERSIÓN DE LA
ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO, COMO UN PROGRAMA DE
FORMACIÓN NACIONAL/INTERNACIONAL PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES
DE EDUCACIÓN AVANZADA
$ 857.142.857 $ 600.000.000,00 $ 257.142.857,00
782 MAMONAL
AUNAR ESFUERZOS Y RECURSOS TÉCNICOS Y FINANCIEROS PARA
DESARROLLAR LA FASE II DE FORMACIÓN EN GESTIÓN INSTITUCIONAL EN
LAS TEMÁTICAS DE: COMPETENCIAS GERENCIALES PARA LOS PROCESOS
ACADÉMICOS Y COMPETENCIAS GERENCIALES PARA LA GESTIÓN DE LA
COMUNIDAD, A DIRECTIVOS DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
FOCALIZADOS POR EL PROGRAMA TODOS A APRENDER PARA LA EFECTIVA
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS HACIA LA EXCELENCIA DOCENTE Y
ACADÉMICA, MEDIANTE EL PROGRAMA ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN
EDUCATIVA — EADE
$ 771.084.995 $ 591.380.865,00 $ 179.704.130,00
Convenios de Cooperación Vigencia 2016
19
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
No Aliado(s) Objeto
Total Valor
CONVENIO
Total Aporte
MEN
Total Aporte
ALIADOS
808 FULBRIGHT
AUNAR ESFUERZOS PARA IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE INMERSIÓN EN INGLÉS EN
ESTADOS UNIDOS, PARA DOCENTES DEL SECTOR OFICIAL, COMO PARTE DE LA
ESTRATEGIA DEL PLAN DE INCENTIVOS DEL PROGRAMA COLOMBIA BILINGÜE DEL
MINISTERIO DE EDUCACION.
$ 1.548.630.000 $ 981.000.000,00 $ 567.630.000,00
842
FUNDACIÓN HACIENDO
EQUIPO
AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS Y FINANCIEROS PARA PROMOVER LA CALIDAD EDUCATIVA
Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE ACCESO Y PERMANENCIA MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE
PROYECTOS DE DOTACIÓN DE MOBILIARIO ESCOLAR EN DIFERENTES REGIONES DEL PAÍS.
$ 600.000.000 $ 100.000.000,00 $ 500.000.000,00
844 FULBRIGHT E ICETEX
AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS ENTRE LA COMISIÓN
FULBRIGHT COLOMBIA, EL ICETEX Y EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, PARA
FORTALECER LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN
SUPERIOR COLOMBIANAS A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE ASISTENTES DE IDIOMAS PARA
LA VIGENCIA 2016 -2018, CON EL APOYO DE LA CONSTITUCIÓN DE UN FONDO DE
ADMINISTRACIÓN PARA EL RECURSO DEL MINISTERIO.
$ 2.221.250.000 $ 600.000.000,00 $ 1.621.250.000,00
846
PRIMERA INFANCIA Y
OEI
AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA CONTRIBUIR AL
MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN INICIAL, MEDIANTE LA
ARTICULACIÓN DE LOS PROCESOS DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA ESTRUCTURA DE
PROCESOS DE LAS SECRETARÍAS DE EDUCACIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL GRADO TRANSICIÓN CON
ATENCIÓN INTEGRAL, EN LAS ENTIDADES TERRITORIALES DEFINIDAS.
$ 1.763.023.100 $ 1.354.970.300,00 $ 408.052.800,00
Convenios de Cooperación Vigencia 2016
20
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
No Aliado(s) Objeto
Total Valor
CONVENIO
Total Aporte
MEN
Total Aporte
ALIADOS
870
CONSEJO NORUEGO
PARA REFUGIADOS
AUNAR ESFUERZOS PARA APOYAR A LAS ENTIDADES TERRITORIALES
CERTIFICADAS E INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CAUCA, NARIÑO Y
TUMACO, PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y RANSFERENCIA DEL MODELO ETNO-
EDUCATIVO DE ALFABETIZACIÓN PARA COMUNIDADES NEGRAS DEL
PACÍFICO COLOMBIANO
$ 1.404.091.936 $ 600.000.000,00 $ 804.091.936,00
881
FUNDACIÓN PLAN
UNICEF
AUNAR ESFUERZOS PARA FORTALECER LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA
POBLACIÓN VÍCTIMA Y VULNERABLE MEDIANTE EL ACOMPAÑAMIENTO Y
ASISTENCIA TÉCNICA A LAS SECRETARÍAS DE EDUCACIÓN CERTIFICADAS E
INSTITUCIONES EDUCATIVAS FOCALIZADAS, EN EL MARCO DE LA LEY DE
VÍCTIMAS Y DE LA ATENCIÓN A POBLACIONES EN SITUACIONES DE
EMERGENCIA.
$ 1.544.550.000 $ 1.161.000.000,00 $ 383.550.000,00
900
INSTITUTO
COLOMBIANO DE
BIENESTAR FAMILIAR -
ICBF Y FUNDACIÓN
BANCOLOMBIA
AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ECONÓMICOS Y ADMINISTRATIVOS PARA
IMPLEMENTAR UNA ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO AL PROCESO PEDAGÓGICO Y
ADMINISTRATIVO EL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL QUE FAVOREZCA EL ACCESO,
TRÁNSITO Y PERMANENCIA DE LAS NIÑAS Y NIÑOS EN EL ENTORNO EDUCATIVO.
$ 3.680.143.383 $ 1.380.143.383,00 $ 2.300.000.000,00
916
FUNDACIÓN SUIZA DE
COOPERACIÓN PARA EL
DESARROLLO TÉCNICO-
SWISSCONTACT
AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS, HUMANOS Y ECONÓMICOS
PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO Y EL PILOTO DE TRANSFORMACIÓN
INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE LA ESTRUCTURACIÓN DE LA FORMACIÓN
TECNOLÓGICA DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN TERCIARIA (SNET).
$ 845.000.000 $ 650.000.000,00 $ 195.000.000,00
Convenios de Cooperación Vigencia 2016
21
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
No Aliado(s) Objeto
Total Valor
CONVENIO
Total Aporte
MEN
Total Aporte
ALIADOS
919 FULBRIGHT E ICETEX
AUNAR ESFUERZOS Y COOPERACIÓN ENTRE LA COMISIÓN FULBRIGHT COLOMBIA Y EL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL CON EL APOYO DEL ICETEX, PARA DESARROLLAR
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LÍDERES AFRODESCENDIENTES A NIVEL DE
POSGRADO EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA", CON EL FIN DE DAR
CUMPLIMIENTO A LOS CUERDOS ESTIPULADOS EN EL MEMORANDO DE
ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL
DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA, NEGRA, PALENQUERA Y
RAIZAL), EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Y LA COMISIÓN PARA EL
INTERCAMBIO EDUCATIVO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y COLOMBIA —
FULBRIGHT COLOMBIA.
$ 1.120.439.250 $ 399.656.250,00 $ 720.783.000,00
991 OEI - PTA
AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, FINANCIEROS Y ADMINISTRATIVOS PARA LA
FORMACIÓN EN LA DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE CON
FORMADORES, TUTORES Y DOCENTES DEL PROGRAMA PARA LA EXCELENCIA
DOCENTE Y ACADÉMICA TODOS A APRENDER 2,0 DEL MINISTERIO DE
EDUCACIÓN NACIONAL
$ 672.164.689 $ 505.792.469,00 $ 166.372.220,00
999 OEI DIPLOMADO
AUNAR ESFUERZOS PARA FORMAR SERVIDORES PUBLICOS DEL MINISTERIO DE
EDUCACIÓN NACIONAL EN POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA, A TRAVÉS DE LA
IMPLEMENTACIÓN DE UN DIPLOMADO
$ 50.000.000 $ 25.000.000,00 $ 25.000.000,00
680
EMPRESARIOS POR
LA EDUCACIÓN
ADICION AL CONVENIO 680 DE 2016. OBJETO: RECTORES LIDERES
TRANSFORMADORES.
$ 130.765.736 $ 0,00 $ 130.765.736,00
Convenios de Cooperación Vigencia 2016
22
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
No Aliado(s) Objeto
Total Valor
CONVENIO
Total Aporte
MEN
Total Aporte
ALIADOS
782 MAMONAL
ADICION AL CONVENIO 782 DE 2016. OBJETO: COMPETENCIAS GERENCIALES A
DIRECTIVOS DOCENTES.
$ 106.626.292 $ 0,00 $ 106.626.292,00
MoU
EMBAJADA DE
CANADÁ - WAR CHILD
- MERCY CORPS
MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO $ 10.660.546.600 $ 0,00 $ 10.660.546.600,00
1282
MAMONAL Y
FUNDACIÓN
OLEODUCTO
BICENTENARIO
AUNAR ESFUERZOS, ACCIONES, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y RECURSOS,
PARA EL DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LIDERAZGO,
DE ACUERDO A LOS CRITERIOS DADOS POR EL PROGRAMA EADE A DIRECTIVOS
DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS UBICADOS EN LOS MUNICIPIOS
DE FORTUL, SARAVENA Y TAME DEL DEPARTAMENTO DE ARAUCA.
$ 204.506.652 $ 0,00 $ 204.506.652,00
1314 PRODECO
AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS Y FINANCIEROS PARA CONTRIBUIR ALO
MEJORAMEINTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR FOCALIZADAS POR SU BAJA CALIDAD
EDUCATIVA.
$ 1.004.139.000 $ 393.499.000,00 $ 610.640.000,00
Convenios de Cooperación Vigencia 2016
23
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
No Aliado(s) Objeto
Total Valor
CONVENIO
Total Aporte
MEN
Total Aporte
ALIADOS
804
Consejo Noruego para
Refugiados NRC
AUNAR ESFUERZOS PARA APOYAR A LAS ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS Y
ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE CAUCA Y CHOCÓ, EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL
PROGRAMA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN CLEI - 1, A TRAVÉS DEL MODELO ETNO-
EDUCATIVO DE ALFABETIZACIÓN PARA COMUNIDADES NEGRAS DEL PACÍFICO
COLOMBIANO.
$1.000.000.000 $500.000.000,00 $500.000.000,00
895
Fundación Saldarriaga
Concha
AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA APLICAR Y
RETROALIMENTAR, DESDE EL ENFOQUE DE EDUCACIÓN INCLUSIVA, LAS BASES
CURRICULARES DE EDUCACIÓN INICIAL EN UNA MUESTRA CONTROLADA DE MAESTROS
DE NIÑOS EN PRIMERA INFANCIA.
$1.017.695.552 $684.190.085,00 $333.505.467,00
897 ASCUN
AUNAR ESFUERZOS PARA AJUSTAR LOS DOCUMENTOS Y MATERIALES DEL MODELO
FLEXIBLE DE ALFABETIZACIÓN CICLO I DESARROLLADO POR ASCUN PARA ALFABETIZAR A
PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS Y REALIZAR UNA PRUEBA PILOTO.
$650.006.201 $500.000.000,00 $150.006.201,00
931
Consejo Noruego para
Refugiados NRC
AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS Y FINANCIEROS PARA PRESTAR EL SERVICIO EDUCATIVO A
LA POBLACIÓN JÓVEN Y ADULTA EN PROCESO DE REINCORPORACIÓN DE LAS FUERZAS
ARMANDAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA — EJERCITO DEL PUEBLO — FARC — EP Y
DE LAS COMUNIDADES ALEDAÑAS A LAS ZONAS VEREDALES TRANSITORIAS DE
NORMALIZACIÓN (ZVTN1) Y PTN2, A PARTIR DE: I) LA CARACTERIZACIÓN DE LAS
NECESIDADES EDUCATIVAS; II) LA DEFINICIÓN DEL MODELO EDUCATIVO PERTINENTE A
LAS NECESIDADES IDENTIFICADAS; III) LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE
ALFABETIZACIÓN ACORDE AL MODELO ESTABLECIDO Y LOS CICLOS CORRESPONDIENTES
A LA CARACTERIZACIÓN
$5.038.032.811 $384.885.000,00 $4.653.147.811,00
Convenios de Cooperación Vigencia 2017
24
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
No Aliado(s) Objeto
Total Valor
CONVENIO
Total Aporte
MEN
Total Aporte
ALIADOS
PMA
AUNAR ESFUERZOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE
ALIMENTACION ESCOLAR (PAE) EN LOS CATORCE MUNICIPIOS DEL
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA Y EL DISEÑO DE UN MODELO INTEGRAL DE
ALIMENTACIÓN ESCOLAR CON ENFOQUE DIFERENCIAL CONFORME SE
SEÑALA CON MAYOR DETALLE EN EL ANEXO II DEL PRESENTE.
$24.540.865.938 $23.515.691.938,00 $1.025.174.000,00
991 BRITISH COUNCIL
AUNAR ESFUERZOS ACADÉMICOS, TÉCNICOS, OPERATIVOS Y ECONÓMICOS
PARA IMPLEMENTAR UN PROCESO DE EVALUACIÓN DE DOMINIO DE INGLÉS
A PROFESORES DEL SECTOR OFICIAL Y DESARROLLAR PROCESOS DE
FORMACIÓN DOCENTE QUE CONTRIBUYAN AL FORTALECIMIENTO DE LAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN INGLÉS Y A LA APROPIACIÓN DE LOS
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA, EN EL MARCO DEL PROGRAMA COLOMBIA
BILINGÜE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
$362.018.433 $278.475.718,00 $83.542.715,00
1016
CCYK, ICETEX,
COLCIENCIAS,
PROCOLOMBIA
AUNAR ESFUERZOS PARA PROMOVER A COLOMBIA COMO DESTINO DE
EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD A TRAVEZ DE LA PARTICIPACIÓN EN
ESCENARIOS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL AÑO 2017.
$263.880.832 $120.000.000,00 $143.880.832,00
Convenios de Cooperación Vigencia 2017
Conclusiones
Colombia ha tenido una gestión exitosa en la consecución de recursos de
cooperación internacional para apoyar la ejecución de programas y
proyectos de fomento tanto para la educación preescolar, básica y media
como para la educación superior, aunque la mayor parte de los recursos
han sido destinados al fortalecimiento de la educación preescolar, básica
y media.
Cada uno de los convenios de cooperación firmado por el MEN esta
sujeto a supervisión lo cual garantiza la inversión de los recursos de
acuerdo a lo proyectado, de forma tal que los recursos son aprovechados
completamente.
25
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
Conclusiones
Colombia es un país con grandes problemas de pobreza e inequidad
siendo por tanto insuficientes los recursos de cooperación internacional
para cubrir las necesidades económicas y sociales de todos los
colombianos.
Avances en educación como por ejemplo el de la gratuidad educativa se
ven opacados por las condiciones socioeconómicas que impiden que
niños y jóvenes culminen la educación básica secundaria y media,
principalmente en la zona rural.
26
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
Conclusiones
Dentro de los objetivos de la agenda de cooperación internacional de
Colombia seguirán estando la implementación del Acuerdo de Paz
firmado con las FARC y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sustentable
y habrá que sumar a estos la cooperación necesaria para superar la crisis
actual causada por la pandemia del COVID-19.
La consecución de recursos de cooperación internacional para fortalecer
el Sistema Educativo Nacional depende de la capacidad del gobierno para
alinear sus objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sustentable y con las
ayudas que ofrezcan los organismos multilaterales para afrontar la crisis
causada por la pandemia del COVID-19.
27
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
Referencias
APC-Colombia. (2018). Colombia recibió más de 660 millones de dólares de Cooperación Internacional en el 2017. Retrieved April 17, 2020, from https://www.apccolombia.gov.co/node/1218
Cancillería de Colombia. (n.d.). Cooperación Multilateral. Retrieved April 16, 2020, from https://www.cancilleria.gov.co/international/politics/cooperation/multilateral
Duarte, L., González, C., & Mesa, J. (2017). Retos de la Cooperación Internacional para el Desarrollo en Colombia. Estudios Internacionales: Revista Del Instituto de Estudios Internacionales de
La Universidad de Chile, 49(188), 111–146. https://doi.org/10.5354/0719-3769.2017.47922
Dubois, A. (n.d.). Cooperación bilateral/multilateral. Retrieved April 15, 2020, from http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/41
Gil-González, D. (2004). La cooperación descentralizada en la provincia de Alicante. Tesis doctoral. Universidad de Alicante, Alicante, España. Retrieved from
https://rua.ua.es/dspace/handle/10045/5559
Gobierno de México. (n.d.). ¿Qué es la cooperación internacional para el desarrollo? Retrieved April 15, 2020, from https://www.gob.mx/amexcid/acciones-y-programas/que-es-la-
cooperacion-internacional-para-el-desarrollo-29339
MEN. (n.d.-a). Cooperación bilateral. Retrieved April 14, 2020, from https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-institucionales/Cooperacion-Internacional/Convenios-y-
Proyectos/150510:Cooperacion-bilateral
MEN. (n.d.-b). Cooperación multilateral. Retrieved April 14, 2020, from https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-institucionales/Cooperacion-Internacional/Convenios-y-
Proyectos/150509:Cooperacion-multilateral
MEN. (n.d.-c). Oficina de cooperación y asuntos internacionales. Retrieved April 16, 2020, from https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-institucionales/Cooperacion-
Internacional/Cooperacion-Internacional/317830:Oficina-de-cooperacion-y-asuntos-internacionales
MEN. (2016). Informe de Gestión y Rendición de Cuentas Vigencia 2015. Bogotá D.C. Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-385377_recurso_6.pdf
MEN. (2017). Informe de Gestión 2016. Bogotá D.C. Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-385377_recurso_1.pdf
MEN. (2018a). Informe de Gestión 2017. Bogotá D.C. Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-385377_recurso_3.pdf
MEN. (2018b, July 9). Las alianzas con cooperantes han traído recursos por $89 mil millones para la educación: ministra Yaneth Giha. Retrieved April 16, 2020, from
https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-371270.html?_noredirect=1
MEN. (2019). Informe de Gestión 2018. Bogotá D.C. Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-385377_recurso_4.pdf
MEN. (2020). Informe de Gestión 2019. Bogotá D.C. Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-385377_recurso_12.pdf
OCDE. (n.d.). Base de datos de la OCDE. Retrieved April 17, 2020, from https://stats.oecd.org/
28
MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES

Más contenido relacionado

Similar a Cooperación Internacional__Arguello_German.ppt

Guia Cooperaión
Guia CooperaiónGuia Cooperaión
Guia Cooperaión
Comunicador Ec
 
Trabajo Cooperacion Economica
Trabajo Cooperacion EconomicaTrabajo Cooperacion Economica
Trabajo Cooperacion Economica
materiaelectiva
 
Trabajo Cooperacion Economica
Trabajo Cooperacion EconomicaTrabajo Cooperacion Economica
Trabajo Cooperacion Economica
materiaelectiva
 
Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -
Giovanna Cimolino
 
cooperacion int.pdf
cooperacion int.pdfcooperacion int.pdf
cooperacion int.pdf
Wendy Ķit
 
Nota Conceptual Sesión 1, Diálogo ALC CAD 2019
Nota Conceptual Sesión 1, Diálogo ALC CAD 2019Nota Conceptual Sesión 1, Diálogo ALC CAD 2019
Nota Conceptual Sesión 1, Diálogo ALC CAD 2019
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Estrategia nacional de cooperacion internacional
Estrategia nacional de cooperacion internacionalEstrategia nacional de cooperacion internacional
Estrategia nacional de cooperacion internacional
Carlos Yepes
 
Tipos y Fuentes de Cooperación
Tipos y Fuentes de CooperaciónTipos y Fuentes de Cooperación
Tipos y Fuentes de Cooperación
Corporación Horizontes
 
Instituciones Globales.pdf
Instituciones Globales.pdfInstituciones Globales.pdf
Instituciones Globales.pdf
JIMENAGULLOSOPEREZ
 
Nota Conceptual Sesión 3, Diálogo ALC CAD 2019
Nota Conceptual Sesión 3, Diálogo ALC CAD 2019Nota Conceptual Sesión 3, Diálogo ALC CAD 2019
Nota Conceptual Sesión 3, Diálogo ALC CAD 2019
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
Krisstha Lugo
 
Presentacionprocesoaccra
PresentacionprocesoaccraPresentacionprocesoaccra
Presentacionprocesoaccra
José Moisés Martín Carretero
 
De los objetivos de desarrollo del milenio a los objetivos de desarrollo sost...
De los objetivos de desarrollo del milenio a los objetivos de desarrollo sost...De los objetivos de desarrollo del milenio a los objetivos de desarrollo sost...
De los objetivos de desarrollo del milenio a los objetivos de desarrollo sost...
Belkis Araujo
 
Coherencia de la Financiación del Desarrollo
Coherencia de la Financiación del DesarrolloCoherencia de la Financiación del Desarrollo
Coherencia de la Financiación del Desarrollo
ManfredNolte
 
Cooperacion al desarrollo
Cooperacion al desarrolloCooperacion al desarrollo
Cooperacion al desarrollo
Comité Estrategico de Nuevo León
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
alejo2211
 
Cooperacion internacional
Cooperacion internacionalCooperacion internacional
Cooperacion internacional
Katherine Medina
 
El creciente papel de las instituciones financieras de desarrollo en la promo...
El creciente papel de las instituciones financieras de desarrollo en la promo...El creciente papel de las instituciones financieras de desarrollo en la promo...
El creciente papel de las instituciones financieras de desarrollo en la promo...
Guadalupe de la Mata
 
Brief cooperacion sur_sur_c_rojas_ads
Brief cooperacion sur_sur_c_rojas_adsBrief cooperacion sur_sur_c_rojas_ads
Brief cooperacion sur_sur_c_rojas_ads
Eduardo Vergara Bolbarán
 

Similar a Cooperación Internacional__Arguello_German.ppt (20)

Guia Cooperaión
Guia CooperaiónGuia Cooperaión
Guia Cooperaión
 
Trabajo Cooperacion Economica
Trabajo Cooperacion EconomicaTrabajo Cooperacion Economica
Trabajo Cooperacion Economica
 
Trabajo Cooperacion Economica
Trabajo Cooperacion EconomicaTrabajo Cooperacion Economica
Trabajo Cooperacion Economica
 
Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -
 
cooperacion int.pdf
cooperacion int.pdfcooperacion int.pdf
cooperacion int.pdf
 
Nota Conceptual Sesión 1, Diálogo ALC CAD 2019
Nota Conceptual Sesión 1, Diálogo ALC CAD 2019Nota Conceptual Sesión 1, Diálogo ALC CAD 2019
Nota Conceptual Sesión 1, Diálogo ALC CAD 2019
 
Estrategia nacional de cooperacion internacional
Estrategia nacional de cooperacion internacionalEstrategia nacional de cooperacion internacional
Estrategia nacional de cooperacion internacional
 
Tipos y Fuentes de Cooperación
Tipos y Fuentes de CooperaciónTipos y Fuentes de Cooperación
Tipos y Fuentes de Cooperación
 
Instituciones Globales.pdf
Instituciones Globales.pdfInstituciones Globales.pdf
Instituciones Globales.pdf
 
Nota Conceptual Sesión 3, Diálogo ALC CAD 2019
Nota Conceptual Sesión 3, Diálogo ALC CAD 2019Nota Conceptual Sesión 3, Diálogo ALC CAD 2019
Nota Conceptual Sesión 3, Diálogo ALC CAD 2019
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Presentacionprocesoaccra
PresentacionprocesoaccraPresentacionprocesoaccra
Presentacionprocesoaccra
 
De los objetivos de desarrollo del milenio a los objetivos de desarrollo sost...
De los objetivos de desarrollo del milenio a los objetivos de desarrollo sost...De los objetivos de desarrollo del milenio a los objetivos de desarrollo sost...
De los objetivos de desarrollo del milenio a los objetivos de desarrollo sost...
 
Coherencia de la Financiación del Desarrollo
Coherencia de la Financiación del DesarrolloCoherencia de la Financiación del Desarrollo
Coherencia de la Financiación del Desarrollo
 
Cooperacion al desarrollo
Cooperacion al desarrolloCooperacion al desarrollo
Cooperacion al desarrollo
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
Cooperacion internacional
Cooperacion internacionalCooperacion internacional
Cooperacion internacional
 
El creciente papel de las instituciones financieras de desarrollo en la promo...
El creciente papel de las instituciones financieras de desarrollo en la promo...El creciente papel de las instituciones financieras de desarrollo en la promo...
El creciente papel de las instituciones financieras de desarrollo en la promo...
 
Brief cooperacion sur_sur_c_rojas_ads
Brief cooperacion sur_sur_c_rojas_adsBrief cooperacion sur_sur_c_rojas_ads
Brief cooperacion sur_sur_c_rojas_ads
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Cooperación Internacional__Arguello_German.ppt

  • 1. DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LEGISLACIÓN EDUCATIVA G3 Nombre de la actividad: Programas de Cooperación Internacional que apoyan al Sector Educativo Nombre del estudiante: Germán Manuel Argüello López Fecha: Abril 17 de 2020
  • 2. Programas de Cooperación Internacional que apoyan al Sector Educativo
  • 3. 03 MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES Introducción Algunas de las problemáticas que tienen los Sistemas Educativos Nacionales exceden las capacidades de los gobiernos de los países para darles solución. En estos casos es necesario recurrir a la cooperación internacional ya sea en forma de convenios bilaterales (país con país) o multilaterales (a través de agencias multilaterales) con el fin de recibir apoyo financiero y técnico. En Colombia aunque algunas veces universidades y ONG’s han suscrito convenios de cooperación, la mayoría de convenios de cooperación son suscritos por entes gubernamentales.
  • 4. 04 Cooperación Bilateral vs. Multilateral MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES Convenio de Cooperación Bilateral Convenio de Cooperación Multilateral Definición Convenio suscrito entre dos países sustentado en un marco normativo, generalmente un convenio básico de cooperación (Gobierno de México, n.d.) Convenio suscrito entre países y organismos internacionales y/o regionales sustentado por un instrumento jurídico, convenio o acuerdo internacional (Gobierno de México, n.d.). La cooperación multilateral es la parte de ayuda al desarrollo gestionada por los organismos multilaterales.
  • 5. 05 MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES Cooperación Bilateral vs. Multilateral Convenio de Cooperación Bilateral Convenio de Cooperación Multilateral Características A través la cooperación bilateral los gobiernos donantes destinan sus fondos de cooperación directamente hacia los países receptores. Este tipo de ayuda se dirige hacia gobiernos, hacia organizaciones de carácter gubernamental y no gubernamental. El principal instrumento mediante el que se canaliza es la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) (Gil-González, 2004). Estas relaciones se efectúan de gobierno a gobierno, a través de las embajadas y las cancillerías. También participan agencias o instancias de cooperación, como entidades de coordinación técnica (MEN, n.d.-a). Representan la mayor parte de la inversión en cooperación internacional. La cooperación multilateral es coordinada por las agencias multilaterales, instituciones formadas por gobiernos de países que dirigen sus actividades a favor del desarrollo y de la ayuda a los países receptores (Gil-González, 2004). Ejemplos de estas serían Naciones Unidas, Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). En el marco de la Cooperación Multilateral también se encuentra la banca multilateral, la cual está compuesta por fondos o bancos financiados por países desarrollados que se encargan de hacer préstamos reembolsables o no reembolsables (donaciones) para proyectos en países en vías de desarrollo (MEN, n.d.-b). Ejemplos de estos serían el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Desarrollo de América Latina.
  • 6. 06 MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES Cooperación Bilateral vs. Multilateral Convenio de Cooperación Bilateral Convenio de Cooperación Multilateral Ventajas • Debido a que hay menos actores involucrados es más fácil llegar a acuerdos y se agiliza su firma. • Mayor posibilidad de que los países donantes controlen la inversión de los recursos. • Se facilita hacer seguimiento a la ejecución de cada convenio. • Los programas multilaterales resultan más adecuados para resolver muchos de los problemas del desarrollo, especialmente cuando éstos no pueden solucionarse dentro de los límites de un país y tienen sus raíces en procesos que atraviesan los Estados (Dubois, n.d.). • Ha desempeñado un papel emblemático en los temas del desarrollo.
  • 7. 07 MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES Cooperación Bilateral vs. Multilateral Convenio de Cooperación Bilateral Convenio de Cooperación Multilateral Desventajas • Mayor esfuerzo que se debe hacer para hacer seguimiento a gran cantidad de convenios. • Duplicación de esfuerzos y uso ineficiente de recursos. • Menor posibilidad de que los países donantes controlen la inversión de los recursos. • Las organizaciones multilaterales ejercen una fuerte influencia en la formulación de las políticas públicas, en las decisiones de inversión y en la financiación del desarrollo en los países del sur y a veces sus orientaciones son contradictorias. • Se dificulta hacer seguimiento a la ejecución del convenio.
  • 8. 08 APC-Colombia La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia) es la organización que lidera la cooperación internacional de Colombia. La APC Colombia tiene por objetivo gestionar, orientar y coordinar técnicamente la cooperación internacional pública, privada, técnica y financiera no reembolsable que reciba y otorgue el país; así como ejecutar, administrar y apoyar la canalización y ejecución de recursos, programas y proyectos de cooperación internacional, atendiendo los objetivos de política exterior y el Plan Nacional de Desarrollo (APC Colombia, 2019). MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
  • 9. 09 APC-Colombia En el 2017 Colombia recibió 663.987.582 millones de dólares de cooperación Internacional no reembolsable de fondos multidonantes, cooperación bilateral y cooperación multilateral (APC- Colombia, 2018). El destino de estos recursos fue: 30.32% Desarrollo Rural Sostenible 48.35% Construcción de paz 14.41% Conservación y sostenibilidad ambiental 6.91% Otros objetivos MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES Fuente: APC-Colombia. (2018). Colombia recibió más de 660 millones de dólares de Cooperación Internacional en el 2017. Retrieved April 17, 2020, from https://www.apccolombia.gov.co/node/1218
  • 10. 10 APC-Colombia Colombia ocupa el primer puesto en financiamiento oficial para el desarrollo (ODF) con respecto a los demás países de América. El financiamiento oficial para el desarrollo (ODF) es la suma de los ingresos de AOD bilateral, recursos concesionales y no concesionales de fuentes multilaterales y otros flujos oficiales bilaterales disponibles por razones no relacionadas con el comercio, en particular préstamos para refinanciar deudas. MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES 87.8% 91.7% 87.8% 94.1% 89.9% 88.1% 87.4% 83.3% 89.9% 78.6% 12.2% 8.3% 12.2% 5.9% 10.1% 11.9% 12.6% 16.7% 10.1% 21.4% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Resto de América Colombia Fuente: OCDE. (n.d.). Base de datos de la OCDE. Retrieved April 17, 2020, from https://stats.oecd.org/
  • 11. 11 APC-Colombia MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES 0.000 5,000.000 10,000.000 15,000.000 20,000.000 25,000.000 30,000.000 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 America Colombia Linear (America) Linear (Colombia) Aunque el financiamiento oficial para el desarrollo (ODF) ha disminuido a nivel de América, el ODF de Colombia se ha mantenido estable. Como lo plantea Duarte et al. (2017) La Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID) en Colombia ha jugado un papel importante en la política interna y externa, principalmente para corregir fallas del mercado, combatir la pobreza y frente a los efectos derivados del conflicto armado interno. Fuente: OCDE. (n.d.). Base de datos de la OCDE. Retrieved April 17, 2020, from https://stats.oecd.org/
  • 12. Cooperación Multilateral en Educación 12 UNESCO UNICEF UNFPA OEA CAB OEI BID MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
  • 13. 13 Organización de las Naciones Unidas La ONU hace presencia en Colombia con diferentes Agencias, Oficinas, Programas y Fondos. La cooperación que otorga el Sistema de Naciones Unidas al País se materializa a través del UNDAF, documento estratégico de planificación y priorización temática, en donde se definen las principales áreas de trabajo del Sistema en Colombia, en alineación con las prioridades nacionales, los mandatos y valor agregado de sus Agencias, Oficinas, Fondos y Programas. El UNDAF 2015-2019 contempla dos áreas de cooperación: Construcción de Paz y Desarrollo Sostenible, y es el marco de referencia para la formulación de los Marcos de Cooperación de Agencias, Oficinas, Fondos y Programas del Sistema (Cancillería de Colombia, n.d.). MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
  • 14. 14 Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales Instancia responsable de coordinar las acciones de cooperación no reembolsable para el sector educativo y gestionar las relaciones internacionales del Ministerio de Educación Nacional. Su función es gestionar recursos financieros y asistencia técnica de fuentes oficiales, privadas, nacionales e internacionales para ampliar el alcance y fortalecer los proyectos estratégicos que el Ministerio ha definido para cumplir las metas del Plan Sectorial: Educación de Calidad el Camino para la Prosperidad (MEN, n.d.) MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
  • 15. 15 Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES 25.8 25.0 28.6 17.5 43.8 2015 2016 2017 2018 2019 En los últimos 5 años el MEN ha gestionado más de 140 millones de pesos en recursos de cooperación tanto nacional como internacional. Nota: Cifras en miles de millones de pesos Fuente: Informes de Gestión MEN 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 Año Recursos gestionados 2015 25.782.680.911 2016 24.983.587.029 2017 28.604.064.340 2018 17.511.075.892 2019 43.834.197.549
  • 16. 16 Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales Según estimaciones de la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales en el cuatrienio 2014- 2018 se gestionaron aproximadamente 60,5 mil millones de pesos de cooperación internacional que se invirtieron así: 25% Calidad y excelencia docente 22% Atención a población vulnerable 16% Colombia bilingüe 12% Educación Superior 11% Alfabetización MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES Las tres grandes líneas de acción de la cooperación con aliados se ha enmarcado en: -) Generación de capacidades instaladas en el sistema mediante el apoyo y acompañamiento a procesos. -) Apoyo para la construcción de política pública, como: Plan Nacional Decenal, Marco Nacional de Cualificaciones, Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, Plan Especial de Educación Rural y Plan de Formación para la Ciudadanía, etc. -) Alianzas para fortalecer los programas del Ministerio de Educación.
  • 17. 17 Convenios de Cooperación Vigencia 2016 MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES No Aliado(s) Objeto Total Valor CONVENIO Total Aporte MEN Total Aporte ALIADOS 680 EMPRESARIOS POR LA EDUCACIÓN AUNAR ESFUERZOS, RECURSOS TÉCNICOS Y FINANCIEROS PARA FORMAR EN ESTIÓN INSTITUCIONAL A DIRECTIVOS DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS URBANOS Y RURALES FOCALIZADOS POR EL PROGRAMA TODOS A APRENDER PARA LA EFECTIVA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS HACIA LA EXCELENCIA DOCENTE Y ACADÉMICA, MEDIANTE EL PROGRAMA RECTORES LÍDERES TRANSFORMADORES EN LOS MÓDULOS III) GESTIÓN PEDAGÓGICA: ALTERNATIVAS, "POTENCIANDO TESOROS" "UN HORIZONTE CON SENTIDO" Y IV) GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y COMUNITARIA: PLAN DE ACCIÓN "TEJIENDO PUENTES". $ 1.057.816.165 $ 725.562.016,00 $ 332.254.149,00 740 CONSEJO BRITANICO AUNAR ESFUERZOS ACADÉMICOS, TÉCNICOS, OPERATIVOS, ECONÓMICOS Y ADMINISTRATIVOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA EN LAS ACCIONES ESTRATÉGICAS DE GESTORES DE BILINGÜISMO, MATERIAL DE INGLÉS, EVALUACIÓN DE DOMINIO DEL INGLÉS DE DOCENTES Y ESTUDIANTES, FORMACIÓN DOCENTE, EN EL MARCO DEL PROGRAMA COLOMBIA BILINGÜE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. $ 6.531.200.000 $ 5.024.000.000,00 $ 1.507.200.000,00 742 CORPOEDUCACION OEI AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA ESTRUCTURAR, ACOMPAÑAR Y EJECUTAR EL PROYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO ENTRE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DENOMINADO “COLEGIOS LÍDERES POR LA EXCELENCIA - ALIADOS 10” $ 3.153.945.000 $ 2.630.045.000,00 $ 523.900.000,00
  • 18. 18 MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES No Aliado(s) Objeto Total Valor CONVENIO Total Aporte MEN Total Aporte ALIADOS 753 UNFPA, UNICEF, COLOMBIA DIVERSA, CISP AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS EN EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS, SEXUALES Y REPRODUCTIVOS, Y CONTRIBUIR A GESTIONAR ESCENARIOS DE PAZ Y RECONCILIACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR, CON LA PARTICIPACION SIGNIFICATIVA Y EFECTIVA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. $ 1.586.728.000 $ 900.000.000,00 $ 686.728.000,00 779 FUNDACIÓN CEIBA AUNAR ESFUERZOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA SEGUNDA VERSIÓN DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO, COMO UN PROGRAMA DE FORMACIÓN NACIONAL/INTERNACIONAL PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES DE EDUCACIÓN AVANZADA $ 857.142.857 $ 600.000.000,00 $ 257.142.857,00 782 MAMONAL AUNAR ESFUERZOS Y RECURSOS TÉCNICOS Y FINANCIEROS PARA DESARROLLAR LA FASE II DE FORMACIÓN EN GESTIÓN INSTITUCIONAL EN LAS TEMÁTICAS DE: COMPETENCIAS GERENCIALES PARA LOS PROCESOS ACADÉMICOS Y COMPETENCIAS GERENCIALES PARA LA GESTIÓN DE LA COMUNIDAD, A DIRECTIVOS DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS FOCALIZADOS POR EL PROGRAMA TODOS A APRENDER PARA LA EFECTIVA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS HACIA LA EXCELENCIA DOCENTE Y ACADÉMICA, MEDIANTE EL PROGRAMA ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN EDUCATIVA — EADE $ 771.084.995 $ 591.380.865,00 $ 179.704.130,00 Convenios de Cooperación Vigencia 2016
  • 19. 19 MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES No Aliado(s) Objeto Total Valor CONVENIO Total Aporte MEN Total Aporte ALIADOS 808 FULBRIGHT AUNAR ESFUERZOS PARA IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE INMERSIÓN EN INGLÉS EN ESTADOS UNIDOS, PARA DOCENTES DEL SECTOR OFICIAL, COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA DEL PLAN DE INCENTIVOS DEL PROGRAMA COLOMBIA BILINGÜE DEL MINISTERIO DE EDUCACION. $ 1.548.630.000 $ 981.000.000,00 $ 567.630.000,00 842 FUNDACIÓN HACIENDO EQUIPO AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS Y FINANCIEROS PARA PROMOVER LA CALIDAD EDUCATIVA Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE ACCESO Y PERMANENCIA MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE DOTACIÓN DE MOBILIARIO ESCOLAR EN DIFERENTES REGIONES DEL PAÍS. $ 600.000.000 $ 100.000.000,00 $ 500.000.000,00 844 FULBRIGHT E ICETEX AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS ENTRE LA COMISIÓN FULBRIGHT COLOMBIA, EL ICETEX Y EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, PARA FORTALECER LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANAS A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE ASISTENTES DE IDIOMAS PARA LA VIGENCIA 2016 -2018, CON EL APOYO DE LA CONSTITUCIÓN DE UN FONDO DE ADMINISTRACIÓN PARA EL RECURSO DEL MINISTERIO. $ 2.221.250.000 $ 600.000.000,00 $ 1.621.250.000,00 846 PRIMERA INFANCIA Y OEI AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN INICIAL, MEDIANTE LA ARTICULACIÓN DE LOS PROCESOS DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA ESTRUCTURA DE PROCESOS DE LAS SECRETARÍAS DE EDUCACIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL GRADO TRANSICIÓN CON ATENCIÓN INTEGRAL, EN LAS ENTIDADES TERRITORIALES DEFINIDAS. $ 1.763.023.100 $ 1.354.970.300,00 $ 408.052.800,00 Convenios de Cooperación Vigencia 2016
  • 20. 20 MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES No Aliado(s) Objeto Total Valor CONVENIO Total Aporte MEN Total Aporte ALIADOS 870 CONSEJO NORUEGO PARA REFUGIADOS AUNAR ESFUERZOS PARA APOYAR A LAS ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS E INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CAUCA, NARIÑO Y TUMACO, PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y RANSFERENCIA DEL MODELO ETNO- EDUCATIVO DE ALFABETIZACIÓN PARA COMUNIDADES NEGRAS DEL PACÍFICO COLOMBIANO $ 1.404.091.936 $ 600.000.000,00 $ 804.091.936,00 881 FUNDACIÓN PLAN UNICEF AUNAR ESFUERZOS PARA FORTALECER LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA POBLACIÓN VÍCTIMA Y VULNERABLE MEDIANTE EL ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA A LAS SECRETARÍAS DE EDUCACIÓN CERTIFICADAS E INSTITUCIONES EDUCATIVAS FOCALIZADAS, EN EL MARCO DE LA LEY DE VÍCTIMAS Y DE LA ATENCIÓN A POBLACIONES EN SITUACIONES DE EMERGENCIA. $ 1.544.550.000 $ 1.161.000.000,00 $ 383.550.000,00 900 INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF Y FUNDACIÓN BANCOLOMBIA AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ECONÓMICOS Y ADMINISTRATIVOS PARA IMPLEMENTAR UNA ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO AL PROCESO PEDAGÓGICO Y ADMINISTRATIVO EL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL QUE FAVOREZCA EL ACCESO, TRÁNSITO Y PERMANENCIA DE LAS NIÑAS Y NIÑOS EN EL ENTORNO EDUCATIVO. $ 3.680.143.383 $ 1.380.143.383,00 $ 2.300.000.000,00 916 FUNDACIÓN SUIZA DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO TÉCNICO- SWISSCONTACT AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS, HUMANOS Y ECONÓMICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO Y EL PILOTO DE TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE LA ESTRUCTURACIÓN DE LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN TERCIARIA (SNET). $ 845.000.000 $ 650.000.000,00 $ 195.000.000,00 Convenios de Cooperación Vigencia 2016
  • 21. 21 MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES No Aliado(s) Objeto Total Valor CONVENIO Total Aporte MEN Total Aporte ALIADOS 919 FULBRIGHT E ICETEX AUNAR ESFUERZOS Y COOPERACIÓN ENTRE LA COMISIÓN FULBRIGHT COLOMBIA Y EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL CON EL APOYO DEL ICETEX, PARA DESARROLLAR EL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LÍDERES AFRODESCENDIENTES A NIVEL DE POSGRADO EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA", CON EL FIN DE DAR CUMPLIMIENTO A LOS CUERDOS ESTIPULADOS EN EL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SUSCRITO ENTRE EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA, NEGRA, PALENQUERA Y RAIZAL), EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Y LA COMISIÓN PARA EL INTERCAMBIO EDUCATIVO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y COLOMBIA — FULBRIGHT COLOMBIA. $ 1.120.439.250 $ 399.656.250,00 $ 720.783.000,00 991 OEI - PTA AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, FINANCIEROS Y ADMINISTRATIVOS PARA LA FORMACIÓN EN LA DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE CON FORMADORES, TUTORES Y DOCENTES DEL PROGRAMA PARA LA EXCELENCIA DOCENTE Y ACADÉMICA TODOS A APRENDER 2,0 DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL $ 672.164.689 $ 505.792.469,00 $ 166.372.220,00 999 OEI DIPLOMADO AUNAR ESFUERZOS PARA FORMAR SERVIDORES PUBLICOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL EN POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA, A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN DIPLOMADO $ 50.000.000 $ 25.000.000,00 $ 25.000.000,00 680 EMPRESARIOS POR LA EDUCACIÓN ADICION AL CONVENIO 680 DE 2016. OBJETO: RECTORES LIDERES TRANSFORMADORES. $ 130.765.736 $ 0,00 $ 130.765.736,00 Convenios de Cooperación Vigencia 2016
  • 22. 22 MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES No Aliado(s) Objeto Total Valor CONVENIO Total Aporte MEN Total Aporte ALIADOS 782 MAMONAL ADICION AL CONVENIO 782 DE 2016. OBJETO: COMPETENCIAS GERENCIALES A DIRECTIVOS DOCENTES. $ 106.626.292 $ 0,00 $ 106.626.292,00 MoU EMBAJADA DE CANADÁ - WAR CHILD - MERCY CORPS MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO $ 10.660.546.600 $ 0,00 $ 10.660.546.600,00 1282 MAMONAL Y FUNDACIÓN OLEODUCTO BICENTENARIO AUNAR ESFUERZOS, ACCIONES, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y RECURSOS, PARA EL DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LIDERAZGO, DE ACUERDO A LOS CRITERIOS DADOS POR EL PROGRAMA EADE A DIRECTIVOS DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS UBICADOS EN LOS MUNICIPIOS DE FORTUL, SARAVENA Y TAME DEL DEPARTAMENTO DE ARAUCA. $ 204.506.652 $ 0,00 $ 204.506.652,00 1314 PRODECO AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS Y FINANCIEROS PARA CONTRIBUIR ALO MEJORAMEINTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR FOCALIZADAS POR SU BAJA CALIDAD EDUCATIVA. $ 1.004.139.000 $ 393.499.000,00 $ 610.640.000,00 Convenios de Cooperación Vigencia 2016
  • 23. 23 MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES No Aliado(s) Objeto Total Valor CONVENIO Total Aporte MEN Total Aporte ALIADOS 804 Consejo Noruego para Refugiados NRC AUNAR ESFUERZOS PARA APOYAR A LAS ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS Y ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE CAUCA Y CHOCÓ, EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN CLEI - 1, A TRAVÉS DEL MODELO ETNO- EDUCATIVO DE ALFABETIZACIÓN PARA COMUNIDADES NEGRAS DEL PACÍFICO COLOMBIANO. $1.000.000.000 $500.000.000,00 $500.000.000,00 895 Fundación Saldarriaga Concha AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS PARA APLICAR Y RETROALIMENTAR, DESDE EL ENFOQUE DE EDUCACIÓN INCLUSIVA, LAS BASES CURRICULARES DE EDUCACIÓN INICIAL EN UNA MUESTRA CONTROLADA DE MAESTROS DE NIÑOS EN PRIMERA INFANCIA. $1.017.695.552 $684.190.085,00 $333.505.467,00 897 ASCUN AUNAR ESFUERZOS PARA AJUSTAR LOS DOCUMENTOS Y MATERIALES DEL MODELO FLEXIBLE DE ALFABETIZACIÓN CICLO I DESARROLLADO POR ASCUN PARA ALFABETIZAR A PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS Y REALIZAR UNA PRUEBA PILOTO. $650.006.201 $500.000.000,00 $150.006.201,00 931 Consejo Noruego para Refugiados NRC AUNAR ESFUERZOS TÉCNICOS Y FINANCIEROS PARA PRESTAR EL SERVICIO EDUCATIVO A LA POBLACIÓN JÓVEN Y ADULTA EN PROCESO DE REINCORPORACIÓN DE LAS FUERZAS ARMANDAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA — EJERCITO DEL PUEBLO — FARC — EP Y DE LAS COMUNIDADES ALEDAÑAS A LAS ZONAS VEREDALES TRANSITORIAS DE NORMALIZACIÓN (ZVTN1) Y PTN2, A PARTIR DE: I) LA CARACTERIZACIÓN DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS; II) LA DEFINICIÓN DEL MODELO EDUCATIVO PERTINENTE A LAS NECESIDADES IDENTIFICADAS; III) LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE ALFABETIZACIÓN ACORDE AL MODELO ESTABLECIDO Y LOS CICLOS CORRESPONDIENTES A LA CARACTERIZACIÓN $5.038.032.811 $384.885.000,00 $4.653.147.811,00 Convenios de Cooperación Vigencia 2017
  • 24. 24 MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES No Aliado(s) Objeto Total Valor CONVENIO Total Aporte MEN Total Aporte ALIADOS PMA AUNAR ESFUERZOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR (PAE) EN LOS CATORCE MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA Y EL DISEÑO DE UN MODELO INTEGRAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR CON ENFOQUE DIFERENCIAL CONFORME SE SEÑALA CON MAYOR DETALLE EN EL ANEXO II DEL PRESENTE. $24.540.865.938 $23.515.691.938,00 $1.025.174.000,00 991 BRITISH COUNCIL AUNAR ESFUERZOS ACADÉMICOS, TÉCNICOS, OPERATIVOS Y ECONÓMICOS PARA IMPLEMENTAR UN PROCESO DE EVALUACIÓN DE DOMINIO DE INGLÉS A PROFESORES DEL SECTOR OFICIAL Y DESARROLLAR PROCESOS DE FORMACIÓN DOCENTE QUE CONTRIBUYAN AL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN INGLÉS Y A LA APROPIACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA, EN EL MARCO DEL PROGRAMA COLOMBIA BILINGÜE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL $362.018.433 $278.475.718,00 $83.542.715,00 1016 CCYK, ICETEX, COLCIENCIAS, PROCOLOMBIA AUNAR ESFUERZOS PARA PROMOVER A COLOMBIA COMO DESTINO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD A TRAVEZ DE LA PARTICIPACIÓN EN ESCENARIOS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL AÑO 2017. $263.880.832 $120.000.000,00 $143.880.832,00 Convenios de Cooperación Vigencia 2017
  • 25. Conclusiones Colombia ha tenido una gestión exitosa en la consecución de recursos de cooperación internacional para apoyar la ejecución de programas y proyectos de fomento tanto para la educación preescolar, básica y media como para la educación superior, aunque la mayor parte de los recursos han sido destinados al fortalecimiento de la educación preescolar, básica y media. Cada uno de los convenios de cooperación firmado por el MEN esta sujeto a supervisión lo cual garantiza la inversión de los recursos de acuerdo a lo proyectado, de forma tal que los recursos son aprovechados completamente. 25 MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
  • 26. Conclusiones Colombia es un país con grandes problemas de pobreza e inequidad siendo por tanto insuficientes los recursos de cooperación internacional para cubrir las necesidades económicas y sociales de todos los colombianos. Avances en educación como por ejemplo el de la gratuidad educativa se ven opacados por las condiciones socioeconómicas que impiden que niños y jóvenes culminen la educación básica secundaria y media, principalmente en la zona rural. 26 MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
  • 27. Conclusiones Dentro de los objetivos de la agenda de cooperación internacional de Colombia seguirán estando la implementación del Acuerdo de Paz firmado con las FARC y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sustentable y habrá que sumar a estos la cooperación necesaria para superar la crisis actual causada por la pandemia del COVID-19. La consecución de recursos de cooperación internacional para fortalecer el Sistema Educativo Nacional depende de la capacidad del gobierno para alinear sus objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sustentable y con las ayudas que ofrezcan los organismos multilaterales para afrontar la crisis causada por la pandemia del COVID-19. 27 MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES
  • 28. Referencias APC-Colombia. (2018). Colombia recibió más de 660 millones de dólares de Cooperación Internacional en el 2017. Retrieved April 17, 2020, from https://www.apccolombia.gov.co/node/1218 Cancillería de Colombia. (n.d.). Cooperación Multilateral. Retrieved April 16, 2020, from https://www.cancilleria.gov.co/international/politics/cooperation/multilateral Duarte, L., González, C., & Mesa, J. (2017). Retos de la Cooperación Internacional para el Desarrollo en Colombia. Estudios Internacionales: Revista Del Instituto de Estudios Internacionales de La Universidad de Chile, 49(188), 111–146. https://doi.org/10.5354/0719-3769.2017.47922 Dubois, A. (n.d.). Cooperación bilateral/multilateral. Retrieved April 15, 2020, from http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/41 Gil-González, D. (2004). La cooperación descentralizada en la provincia de Alicante. Tesis doctoral. Universidad de Alicante, Alicante, España. Retrieved from https://rua.ua.es/dspace/handle/10045/5559 Gobierno de México. (n.d.). ¿Qué es la cooperación internacional para el desarrollo? Retrieved April 15, 2020, from https://www.gob.mx/amexcid/acciones-y-programas/que-es-la- cooperacion-internacional-para-el-desarrollo-29339 MEN. (n.d.-a). Cooperación bilateral. Retrieved April 14, 2020, from https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-institucionales/Cooperacion-Internacional/Convenios-y- Proyectos/150510:Cooperacion-bilateral MEN. (n.d.-b). Cooperación multilateral. Retrieved April 14, 2020, from https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-institucionales/Cooperacion-Internacional/Convenios-y- Proyectos/150509:Cooperacion-multilateral MEN. (n.d.-c). Oficina de cooperación y asuntos internacionales. Retrieved April 16, 2020, from https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-institucionales/Cooperacion- Internacional/Cooperacion-Internacional/317830:Oficina-de-cooperacion-y-asuntos-internacionales MEN. (2016). Informe de Gestión y Rendición de Cuentas Vigencia 2015. Bogotá D.C. Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-385377_recurso_6.pdf MEN. (2017). Informe de Gestión 2016. Bogotá D.C. Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-385377_recurso_1.pdf MEN. (2018a). Informe de Gestión 2017. Bogotá D.C. Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-385377_recurso_3.pdf MEN. (2018b, July 9). Las alianzas con cooperantes han traído recursos por $89 mil millones para la educación: ministra Yaneth Giha. Retrieved April 16, 2020, from https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-371270.html?_noredirect=1 MEN. (2019). Informe de Gestión 2018. Bogotá D.C. Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-385377_recurso_4.pdf MEN. (2020). Informe de Gestión 2019. Bogotá D.C. Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-385377_recurso_12.pdf OCDE. (n.d.). Base de datos de la OCDE. Retrieved April 17, 2020, from https://stats.oecd.org/ 28 MÓDULO: CONVENIOS INTERNACIONALES