SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTORADO EN CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
Convenios internacionales
Claudia González Cifuentes
Abril 24 de 2019
Organismos de Cooperación
Internacional con los que
Colombia tiene convenios en
materia de educación
Introducción
04
Es importante que los docentes de las distintas instituciones educativas reconozcan el valor del estudio
y respeto de la legislación educativa de su país, y con ello los distintos convenios internacionales en
los cuales el país se encuentra suscrito, no solo porque se reconocen los valores de los mismos y los
intereses comunes entre los países vecinos y de otros continentes sino que también se pueden
aprovechar dichos instrumentos para el mejoramiento de la calidad de la educación que se imparte en
las instituciones del país.
Colombia es un país con una gran importancia a nivel Latinoamericano, y ha demostrado interés por
mejorar cada día los niveles de la educación que imparte. El resultados de las distintas evaluaciones a
nivel mundial demuestran que aún existen muchos esfuerzos que deben hacerse por conseguir los
resultados de una educación de óptima calidad, sin embargo no puede desconocerse que a través de
los diversos tratados en los cuales Colombia se encuentra, se abren oportunidades de mejoramiento
hacia una meta de excelencia educativa.
04
COVENIOS
MULTILATERALES
1. Convenios multilaterales
04
La cooperación multilateral es coordinada por organismo s internacionales los cuales
agrupa n varios países que tiene intereses políticos, regionales o sectoriales afines.
Organismos como el Banco Interamericano de desarrollo –BID-, Organización de los
Estados Americanos -OEA-, son ejemplos de estos organismos.
En el marco de la cooperación multilateral se encuentra la banca multilateral, la cual
está compuesta por los fondos o los bancos financiados por países desarrollados que se
encargan de hacer préstamos reembolsables o no reembolsables (donaciones) para
proyectos en países en vías de desarrollo.
(a) Mercado Común del Sur –MERCOSUR-
04
NOMBRE OBJETO
Protocolo de integración educativa y reconocimiento de
certificados, títulos y estudios de nivel primario, básico y
medio, secundario entre los estados partes del
MERCOSUR y los estados asociados
Garantizar la movilidad estudiantil entre las partes
permitiendo establecer las equivalencias
correspondientes entre los sistemas educativos de cada
uno de ellos , intercambiando información relativa a sus
sistemas educativos con el objeto de generar
herramientas y armonizar los mecanismos con vistas a
asegurar la mencionada movilidad estudiantil.
Acuerdo sobre la creación e implementación de un
sistema de acreditación de carreras universitarias para el
reconocimiento regional de la calidad académica en las
respectivas titulaciones en el Mercosur y estados
asociados
El sistema Arco-Sur se gestionará en el sector educativo,
respetará las legislaciones de cada país y la autonomía de
las instituciones universitarias . El sistema considerará a
aquellas carreras de grado que cuenten con
reconocimiento oficial y que tengan egresados.
Estados partes: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay.
Estados partes: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Venezuela (suspendido desde 2017).
(b) Asociación Latinoamericana de Integración -ALADI-
04
NOMBRE OBJETO
Acuerdo regional de cooperación e intercambio de bienes
en las áreas cultural , educacional y científica - primer
protocolo adicional -
Los países signatarios convierten la libre circulación de
los materiales y elementos culturales, educativos, y
científicos, obras de arte, objetos de colección y
antigüedades.
Acuerdo regional de cooperación científica y tecnológica
(Convenio marco) entre los países miembros de la Aladi.
Tiene por objeto promover la cooperación regional
orientada tanto a la creación como a la adquisición y
difusión de la tecnología y su aplicación, procurando al
mismo tiempo la especialización, interdependencia, y
complementación de las actividades llevadas a cabo por
los paises miembros en el marco de la integración.
Países fundadores : Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Se
le han sumado Cuba (el 26 de agosto de 1999) y Panamá (el 10 de mayo de 2012)
(c) Andres Bello –CAB-
04
NOMBRE OBJETO
Organización de Convenio Andrés Bello
de integración educativa, científica,
tecnológica y cultural.
Su finalidad es la integración educativa,
científica , tecnológica y cultural de los
estados miembros, para lo cual se
comprometen a concertar sus esfuerzos
en el ámbito internacional con el fin de
estimular el conocimiento reciproco y
la fraternidad entre ellos, contribuir al
logro de un adecuado equilibrio en el
proceso de desarrollo educativo ,
científico, tecnológico y cultural, realizar
esfuerzos conjuntos en favor de la
educación , la ciencia, la tecnología y la
cultura para lograr el desarrollo integral
de sus naciones.
(d) Centro Regional para el fomento del
libro en América Latina y el caribe -
CERLALC-
04
NOMBRE OBJETO
Acuerdo de cooperación internacional
entre el gobierno de Colombia y la
UNESCO relativo al centro regional para
el fomento del libro en América Latina
y el caribe
Tiene a su cargo el fomento de la
producción y la distribución del libro y en
particular la promoción de la lectura,
especialmente a través de los planes de
educación y de complemento
indispensable de unos adecuados
sistemas de bibliotecas escolares y
publicas en cada país.
(e) Organización de las Naciones Unidas
para la Educación , la Ciencia y la Cultura
– UNESCO-
04
NOMBRE OBJETO
Convenio regional de convalidación de
estudios, títulos, y diplomas de
educación superior en América latina y
el caribe
Reconocimiento de un diploma, titulo o
grado extranjero , su aceptación por las
autoridades competentes de un estado
contratante y el otorgamiento de los
titules de dichos diplomas , título de
derechos concedidos quien es posean
similar diploma, título o grado nacional,
estos derechos se refieren a la
continuación de estudios y al ejercicio
de una profesión
(f) Organización de Estados Americanos
–OEA-
04
NOMBRE OBJETO
Convenio multilateral sobre asociación
de academias de la lengua española
Los gobiernos signatarios reconocen el
carácter internacional que por su
naturaleza tienen tanto la asociación
de academias de la Lengua Española
creada en el Congreso de academias de
México (1951) como la Comisión
permanente , órgano de la misma
(g) Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y
Venezuela
04
NOMBRE OBJETO
Acuerdo sobre títulos
académicos
Los títulos o diplomas que en cualquiera de los
estados signatarios se hubiesen expedido por la
autoridad nacional competente para el ejercicio de
profesiones liberales se tendrán por válidos y
autorizarán para ejercerlas en los otros estados
04
Convenios
bilaterales
Perú
Rusia
EEUU
Honduras
Alemania
España
Costa
Rica
Uruguay
México
Ecuador
Panamá
Chile
Argentina
Eslovenia
2. Convenios bilaterales
04
La cooperación bilateral es en la que participan dos países. En la actualidad el
Ministerio de educación tiene suscritos más de 70 proyectos en 41 países.
Se conocen como fuentes bilaterales a los gobiernos de los países con los cuales se
tiene relaciones de cooperación internacional. Estas relaciones se efectúan de
gobierno a gobierno , a través de las embajadas y las cancillerías, también participan
agencias o instancias de cooperación como entidades de coordinación técnica.
El Ministerio de educación nacional mantiene relaciones bilaterales a través de las
cuales desarrolla planes y programas que atienden las necesidades educativas del
país
(a) PERÚ
04
NOMBRE OBJETO
Acuerdo diplomático entre Colombia y Perú sobre
profesiones liberales
Los abogados, médicos, cirujanos, ingenieros,
agrimensores, recibidos en tribunales , universidades,
otras corporaciones podrán ejercer sus profesiones
solamente con la comprobación del titulo.
Convenio de reconocimiento mutuo de certificados , títulos
y grados académicos de educación superior entre el
gobierno de la república de Colombia y el gobierno de la
república del Perú
Los países de Perú y Colombia concederán validez a los
títulos de grados académicos de educación superior
otorgados por las Universidades e instituciones de
educación superior
(b) URUGUAY - COSTA RICA
04
NOMBRE OBJETO
Convención entre Colombia y Uruguay sobre
intercambio de profesores y alumnos y equivalencia
de títulos certificaciones de estudios.
Los dos países facilitarán a los docentes d e
universidades, institutos docentes oficiales, el hacer cursos,
conferencias en los dos países, los temas de éstos serán de
carácter científico, literario y artístico, de interés para
América o los dos países, se admitirán en los títulos de
cada país y se acreditarán según corresponda.
Convenio de reconocimiento mutuo de validez de
títulos profesionales y de incorporación de estudios
entre Colombia y Costa Rica
Los profesionales que hayan adquirido títulos o diplomas
en uno de los países signatarios podrán ejercer su
procesión en el otro territorio. Deben acreditar el título,
someterse a los reglamentos propios del otro país y
profesiones reservadas para los nacionales no pueden ser
asumidas por extranjeros
(c) ESPAÑA
04
NOMBRE OBJETO
Canje de notas que constituyen un acuerdo relativo
a la cesión de predio para los colegios reyes
católicos y Miguel Antonio Caro entre los gobiernos
de Colombia y España
Se ceden terrenos de manera reciproca entre
Colombia España para la construcción de colegios;
cada país se encargará de la construcción , dotación
y mantenimiento de lo mismos
Convenio mediante el cal se regulan los aspectos
administrativos y educativos de las instituciones
culturales y educativas de Colombia y España,
Colegio mayor Miguel Antonio Caro y Centro
Educativo Reyes Católicos
Se establecen las reglas en cuanto administración,
manejo de funcionarios y excepciones de impuestos
de las sedes que se encuentran en cada país
Acuerdo de reconocimiento mutuo de títulos y
grados académicos de educación superior
universitaria entre los gobiernos de Colombia y
España
El objeto del acuerdo es facilitar el mutuo
reconocimiento de estudios , títulos, diplomas y
grados académicos de educación superior que
tengan validez oficial en el sistema educativo de
cada una de las partes
(d) CHILE - PANAMÁ
04
NOMBRE OBJETO
Convenio sobre el ejercicio de
profesiones liberales entre Colombia
y Chile
Las profesiones de los dos países podrán ejercer su profesión libremente ,
evidenciando el titulo o diploma legalmente expedido, los títulos tendrán el
mismo efecto que en el país de origen, quedarán exonerados de pagos de
matriculas , exámenes, y titulo los colombianos que realicen sus estudios en
Chile o viceversa, siempre y cando no ejerzan su profesión en ese país.
Canje de notas que constituyen un
acuerdo sobre “equivalencia de
estudios” entre Colombia y panamá
Se validarán los títulos de bachiller entre los dos países, en caos de tener
materia pendientes, s ele dará el plazo suficiente al estudiante para
presentarlas
(e) BULGARIA - EEUU
04
NOMBRE OBJETO
Convenio de reconocimiento mutuo de los títulos,
diplomas y grados académicos entre Colombia y
Bulgaria
Reconocen mutuamente como equivalentes los
certificados, diploma y títulos de enseñanza básica,
media y superior, otorgados por instituciones
oficialmente aprobadas de ambas partes y acuerdan su
validez para efectos de continuar estudios en las
instituciones educativas del nivel inmediatamente
superior.
Canje de notas que constituyen un acuerdo sobre la
enmienda propuesta al convenio del 9 de enero de
1957 para financiar ciertos programas de intercambio
educativo entre Colombia y Estados Unidos
Se establece una comisión para el intercambio
educativo entre los dos países, para facilitar la
administración de un programa educativo que ha de
financiarse con fondos puestos a la disposición de
Colombia para financiar estudios d e investigación,
instrucción y otras actividades sara ciudadanos
nacionales y americanos, intercambio de estudiantes,
aprendices y maestros
(f) RUSIA – MEXICO
04
NOMBRE OBJETO
Convenio de reconocimiento mutuo de
estudios y títulos de educación superior entre
Colombia y el gobierno de la Unión de
Repúblicas Socialista Soviética
Por e cual se hace la convalidación de títulos de distintos
campos de conocimiento desde la básica hasta títulos de
profesionales , lo cual les permite ejercer su profesión. Se
establecen condiciones especiales para los estudiantes de
derecho y medicina, los cuales tendrán condiciones propias
de cada país.
Acuerdo de reconocimiento mutuo de
certificados de estudios, títulos y grados
académicos de educación superior
universitaria entre los gobiernos de Colombia y
los Estados Unidos Mexicanos
Las partes reconocerán y concederán validez a los certificados
de estudio, títulos y grados académicos de educación superior,
reconocidos oficialmente por los sistemas educativos de cada
parte, por medio de sus respectivos organismos oficiales. Para
el caso de Colombia el Instituto Colombiano para el Fomento
de la educación Superior –ICFES-, y en el caso de México, la
Secretaría de Educación Pública y la autoridades educativas
estatales
(g) ALEMANIA –ARGENTINA-HONDURAS
04
NOMBRE OBJETO
Acuerdo entre Alemania y Colombia sobre
formación en artes graficas
Se fomentará conjuntamente la formación en el centro
nacional de artes graficas de Bogotá con el objeto de
actualizar la instrucción
Convenio de reconocimiento mutuo de
certificados, grados y títulos académicos
de educación primaria media y superior
entre Colombia y Argentina
Ambos países reconocerán y concederán validez a los
certificados de estudios primaria y media y a los títulos
académicos de educación superior otorgados por las
universidades o instituciones reconocidas oficialmente por
los sistemas educativos de ambos estados
Tratado cultural y educativo entre
Colombia y Honduras
Las partes promoverán el intercambio y la cooperación en
experiencias educativas, innovadoras y la ejecución de
proyectos que fortalezcan las actividades de mejoramiento de
los niveles de educación especialmente entre entidades de
fomento educativo y actualización de conocimientos del
personal docente
(h) ECUADOR -ESLOVENIA
04
NOMBRE OBJETO
Acuerdo de cooperación
entre el gobierno de
Colombia y el gobierno
de Ecuador en la esfera
de la actividad musical
Promover el intercambio de información sobre los diversos aspectos musicales ,
tales como programas de estudio , cursos básicos y de especialización y demás
actividades de interés recíproco. Fomentar el intercambio de profesiones y
alumnos de las instituciones musicales de los dos países, a fin de perfeccionar su
nivel académico y profesional
Convenio de intercambio
cultural , educativo y
deportivo entre
Colombia y Eslovenia
Las partes contribuirán al intercambio de experiencias y progresos alcanzados en
los campos de educación. Promoverán: el establecimiento directo de vínculos
entre sus centros docentes, intercambio directo de conferencistas e investigadores
para la realización de seminarios, conferencias, cursos, congresos. Intercambio
directo de material educativo, pedagógico y didáctico destinado a escuelas ,
laboratorios de investigación y centros de enseñanza, otorgamiento reciproco de
becas para adelantar estudios de posgrado o para investigación en sus
modalidades de especialización, maestrías, doctorados, a través de las instituciones
oficiales encargadas del área.
04
Después de hacer un recorrido por los diferentes convenios que en el campo de la educación tiene
Colombia, realmente el aprovechamiento de estos convenios es demasiado reducido, esto por dos
factores importantes, el primero tiene que ver con las posibilidades de acceso a la educación superior, si
bien en Colombia se ha dado un incremento significativo según las estadísticas reportadas por el
observatorio para la educación en Colombia, donde refiere que entre el año 2001 y el 2014 se otorgaron
más de tres millones de títulos, de los cuales el 43% fueron otorgados por universidades, esto quiere
decir que menos de dos millones de estudiantes lograron obtener un título de pregrado, esto no
representa el 30% de la población estudiantil, El segundo aspecto está relacionado directamente con lo
económico; la situación económica del país impide poder potenciar el desarrollo de estos convenios,
Resulta demasiado costoso para un estudiante financiarse una carrera en otro país, sea por los costos de
dicha carrera o por lo costos de sus estadía, así pues queda reducido a unos pocos el acceder a estos
convenios.
Se aprovechan en el sector educativo estas oportunidades?
04
Desde los tratados multilaterales se busca responder a unas necesidades sentidas a nivel
social, el apoyo económico dado por la UNICEF y otros organismos internacionales para la
atención de la población víctima del conflicto armado, la formación docente, el fortalecimiento
de los procesos de inclusión se ha hecho importante y se evidencia su impacto en el campo
educativo, desafortunadamente, muchos de estos recursos se quedan atrapados en los
procesos burocráticos y no llegan a sus directos beneficiarios; con relación a los convenios
bilaterales, estos en su mayoría están orientados a la convalidación de títulos y el ejercicio de
una profesión determinada, desafortunadamente existe una sobre oferta de profesiones para la
demanda del país, por tanto aunque se presentan como una buena posibilidad de desarrollo
personal no tiene las mismas posibilidades en el mercado laboral.
Cubren las necesidades económicas y sociales del país?
04
La primera, las bajas posibilidades de acceso a la educación superior, en
especial de las clases menos favorecidas por lo costoso de la educación
superior o el costo de vida, en segundo lugar, la baja calidad de la educación
que hacen que las posibilidades de acceder a un convenio son reducidas.
Cuáles son las barreras para lograr acceder a ellos?
05
Referencias
Muñoz, Vernor. Informe del Relator especial sobre el derecho a la educación al Consejo de Derechos
Humanos de la ONU. El derecho a la educación de las personas con discapacidad. A/HRC/4/29. 19 de febrero
de 2007, Parg. 26-34
Muñoz, Vernor (2008). El derecho a la educación en el mundo: miradas a las metas de Educación para Todos.
III Asamblea de la Campaña Mundial para la Educación
OREALC/UNESCO Santiago (2007). Educación de calidad para todos: un asunto de derechos humanos.
Segunda Reunión Intergubernamental del Proyecto Regional de Educación para América latina y el Caribe,
Buenos Aires.
Pérez, Luis Eduardo (2008). Educación compensatoria y antidiscriminatoria: La igualdad, la no discriminación
y el trato preferente en el sistema educativo. Conferencia en Cartagena de Indias.

Más contenido relacionado

Similar a Cooperacion internacional gonzalez claudia

Cooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidiaCooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
P1968P1968
 
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidiaCooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
P1968P1968
 
Proyecto de Ley por el cual se regula el servicio público de la educación sup...
Proyecto de Ley por el cual se regula el servicio público de la educación sup...Proyecto de Ley por el cual se regula el servicio público de la educación sup...
Proyecto de Ley por el cual se regula el servicio público de la educación sup...Politécnico Colombiano Jaime isaza Cadavid
 
Realidad y perspectiva de la educacion superior en mercosur
Realidad y perspectiva de la educacion superior en mercosurRealidad y perspectiva de la educacion superior en mercosur
Realidad y perspectiva de la educacion superior en mercosurFedor75
 
Desafíos de la movilidad académica - Comision de Rel. Internacionales.
Desafíos de la movilidad académica - Comision de Rel. Internacionales.Desafíos de la movilidad académica - Comision de Rel. Internacionales.
Desafíos de la movilidad académica - Comision de Rel. Internacionales.
Consejo de Rectores de Panamá
 
Prop inicial mod ley30
Prop inicial mod ley30Prop inicial mod ley30
Prop inicial mod ley30
AgoraEsapista
 
Propuesta articulo ley general de educación
Propuesta articulo ley general de educaciónPropuesta articulo ley general de educación
Propuesta articulo ley general de educación
Katerynne17
 
Propuesta reforma ley_30_2011
Propuesta reforma ley_30_2011Propuesta reforma ley_30_2011
Propuesta reforma ley_30_2011
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Propuesta de reforma_a_la_ley_30_de_199211
Propuesta de reforma_a_la_ley_30_de_199211Propuesta de reforma_a_la_ley_30_de_199211
Propuesta de reforma_a_la_ley_30_de_199211construyendoesap
 
portales de colombia
portales de colombiaportales de colombia
portales de colombiajuansebas05
 
Recognition report iesalc
Recognition report iesalcRecognition report iesalc
Recognition report iesalc
Ayurami Rodriguez
 
00secundariapropuesta
00secundariapropuesta00secundariapropuesta
00secundariapropuesta
JimBelt1
 
00secundariapropuesta propuesta de proyecto.doc
00secundariapropuesta propuesta de proyecto.doc00secundariapropuesta propuesta de proyecto.doc
00secundariapropuesta propuesta de proyecto.doc
RobertoJustocarrillo
 
00secundariapropuesta de proyecto de educación.doc
00secundariapropuesta de proyecto de educación.doc00secundariapropuesta de proyecto de educación.doc
00secundariapropuesta de proyecto de educación.doc
RobertoJustocarrillo
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejorahome
 

Similar a Cooperacion internacional gonzalez claudia (20)

Cooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidiaCooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
 
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidiaCooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
 
Proyecto de Ley por el cual se regula el servicio público de la educación sup...
Proyecto de Ley por el cual se regula el servicio público de la educación sup...Proyecto de Ley por el cual se regula el servicio público de la educación sup...
Proyecto de Ley por el cual se regula el servicio público de la educación sup...
 
Comparación, Ley 30 de 1993 y Proyecto de reforma de 2011.
Comparación, Ley 30 de 1993 y Proyecto de reforma de 2011.Comparación, Ley 30 de 1993 y Proyecto de reforma de 2011.
Comparación, Ley 30 de 1993 y Proyecto de reforma de 2011.
 
Realidad y perspectiva de la educacion superior en mercosur
Realidad y perspectiva de la educacion superior en mercosurRealidad y perspectiva de la educacion superior en mercosur
Realidad y perspectiva de la educacion superior en mercosur
 
Desafíos de la movilidad académica - Comision de Rel. Internacionales.
Desafíos de la movilidad académica - Comision de Rel. Internacionales.Desafíos de la movilidad académica - Comision de Rel. Internacionales.
Desafíos de la movilidad académica - Comision de Rel. Internacionales.
 
Prop inicial mod ley30
Prop inicial mod ley30Prop inicial mod ley30
Prop inicial mod ley30
 
Propuesta articulo ley general de educación
Propuesta articulo ley general de educaciónPropuesta articulo ley general de educación
Propuesta articulo ley general de educación
 
Propuesta articulado
Propuesta articuladoPropuesta articulado
Propuesta articulado
 
Propuesta reforma ley_30_2011
Propuesta reforma ley_30_2011Propuesta reforma ley_30_2011
Propuesta reforma ley_30_2011
 
Proyecto Ley de Educación
Proyecto Ley de EducaciónProyecto Ley de Educación
Proyecto Ley de Educación
 
Propuesta de reforma_a_la_ley_30_de_199211
Propuesta de reforma_a_la_ley_30_de_199211Propuesta de reforma_a_la_ley_30_de_199211
Propuesta de reforma_a_la_ley_30_de_199211
 
Documento base
Documento baseDocumento base
Documento base
 
portales de colombia
portales de colombiaportales de colombia
portales de colombia
 
Recognition report iesalc
Recognition report iesalcRecognition report iesalc
Recognition report iesalc
 
00secundariapropuesta
00secundariapropuesta00secundariapropuesta
00secundariapropuesta
 
00secundariapropuesta propuesta de proyecto.doc
00secundariapropuesta propuesta de proyecto.doc00secundariapropuesta propuesta de proyecto.doc
00secundariapropuesta propuesta de proyecto.doc
 
00secundariapropuesta de proyecto de educación.doc
00secundariapropuesta de proyecto de educación.doc00secundariapropuesta de proyecto de educación.doc
00secundariapropuesta de proyecto de educación.doc
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 

Más de Tatiana1827

Cooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luisCooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luis
Tatiana1827
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Tatiana1827
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Tatiana1827
 
Presentacion se colombiano castellanos luis
Presentacion se colombiano castellanos luisPresentacion se colombiano castellanos luis
Presentacion se colombiano castellanos luis
Tatiana1827
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Linea del tiempo gtc gonzalez claudia
Linea del  tiempo gtc gonzalez claudiaLinea del  tiempo gtc gonzalez claudia
Linea del tiempo gtc gonzalez claudia
Tatiana1827
 
12 calidad en la educacion gonzalez claudia
12 calidad en la educacion gonzalez claudia12 calidad en la educacion gonzalez claudia
12 calidad en la educacion gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudiaContextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
Caracteristias para comparar se gonzalez claudiaCaracteristias para comparar se gonzalez claudia
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
Caracteristias para comparar se gonzalez claudiaCaracteristias para comparar se gonzalez claudia
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
Tatiana1827
 
2.1 presentacion power point luis castellanos
2.1 presentacion  power point luis castellanos2.1 presentacion  power point luis castellanos
2.1 presentacion power point luis castellanos
Tatiana1827
 
2.1 presentacion power point yate ferdinan
2.1 presentacion power point yate ferdinan2.1 presentacion power point yate ferdinan
2.1 presentacion power point yate ferdinan
Tatiana1827
 
2.1 presentacion en power point nidia trujillo
2.1 presentacion en power point nidia trujillo2.1 presentacion en power point nidia trujillo
2.1 presentacion en power point nidia trujillo
Tatiana1827
 
Congruencia le y necesidades gonzalez claudia
Congruencia le y necesidades  gonzalez claudiaCongruencia le y necesidades  gonzalez claudia
Congruencia le y necesidades gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Propuesta pe claudia gonzalez
Propuesta pe claudia gonzalezPropuesta pe claudia gonzalez
Propuesta pe claudia gonzalez
Tatiana1827
 

Más de Tatiana1827 (18)

Cooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luisCooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luis
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
 
Presentacion se colombiano castellanos luis
Presentacion se colombiano castellanos luisPresentacion se colombiano castellanos luis
Presentacion se colombiano castellanos luis
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
 
Linea del tiempo gtc gonzalez claudia
Linea del  tiempo gtc gonzalez claudiaLinea del  tiempo gtc gonzalez claudia
Linea del tiempo gtc gonzalez claudia
 
12 calidad en la educacion gonzalez claudia
12 calidad en la educacion gonzalez claudia12 calidad en la educacion gonzalez claudia
12 calidad en la educacion gonzalez claudia
 
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudiaContextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
 
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
Caracteristias para comparar se gonzalez claudiaCaracteristias para comparar se gonzalez claudia
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
 
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
Caracteristias para comparar se gonzalez claudiaCaracteristias para comparar se gonzalez claudia
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
 
2.1 presentacion power point luis castellanos
2.1 presentacion  power point luis castellanos2.1 presentacion  power point luis castellanos
2.1 presentacion power point luis castellanos
 
2.1 presentacion power point yate ferdinan
2.1 presentacion power point yate ferdinan2.1 presentacion power point yate ferdinan
2.1 presentacion power point yate ferdinan
 
2.1 presentacion en power point nidia trujillo
2.1 presentacion en power point nidia trujillo2.1 presentacion en power point nidia trujillo
2.1 presentacion en power point nidia trujillo
 
Congruencia le y necesidades gonzalez claudia
Congruencia le y necesidades  gonzalez claudiaCongruencia le y necesidades  gonzalez claudia
Congruencia le y necesidades gonzalez claudia
 
Propuesta pe claudia gonzalez
Propuesta pe claudia gonzalezPropuesta pe claudia gonzalez
Propuesta pe claudia gonzalez
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Cooperacion internacional gonzalez claudia

  • 1. DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LEGISLACIÓN EDUCATIVA Convenios internacionales Claudia González Cifuentes Abril 24 de 2019
  • 2. Organismos de Cooperación Internacional con los que Colombia tiene convenios en materia de educación
  • 3. Introducción 04 Es importante que los docentes de las distintas instituciones educativas reconozcan el valor del estudio y respeto de la legislación educativa de su país, y con ello los distintos convenios internacionales en los cuales el país se encuentra suscrito, no solo porque se reconocen los valores de los mismos y los intereses comunes entre los países vecinos y de otros continentes sino que también se pueden aprovechar dichos instrumentos para el mejoramiento de la calidad de la educación que se imparte en las instituciones del país. Colombia es un país con una gran importancia a nivel Latinoamericano, y ha demostrado interés por mejorar cada día los niveles de la educación que imparte. El resultados de las distintas evaluaciones a nivel mundial demuestran que aún existen muchos esfuerzos que deben hacerse por conseguir los resultados de una educación de óptima calidad, sin embargo no puede desconocerse que a través de los diversos tratados en los cuales Colombia se encuentra, se abren oportunidades de mejoramiento hacia una meta de excelencia educativa.
  • 5. 1. Convenios multilaterales 04 La cooperación multilateral es coordinada por organismo s internacionales los cuales agrupa n varios países que tiene intereses políticos, regionales o sectoriales afines. Organismos como el Banco Interamericano de desarrollo –BID-, Organización de los Estados Americanos -OEA-, son ejemplos de estos organismos. En el marco de la cooperación multilateral se encuentra la banca multilateral, la cual está compuesta por los fondos o los bancos financiados por países desarrollados que se encargan de hacer préstamos reembolsables o no reembolsables (donaciones) para proyectos en países en vías de desarrollo.
  • 6. (a) Mercado Común del Sur –MERCOSUR- 04 NOMBRE OBJETO Protocolo de integración educativa y reconocimiento de certificados, títulos y estudios de nivel primario, básico y medio, secundario entre los estados partes del MERCOSUR y los estados asociados Garantizar la movilidad estudiantil entre las partes permitiendo establecer las equivalencias correspondientes entre los sistemas educativos de cada uno de ellos , intercambiando información relativa a sus sistemas educativos con el objeto de generar herramientas y armonizar los mecanismos con vistas a asegurar la mencionada movilidad estudiantil. Acuerdo sobre la creación e implementación de un sistema de acreditación de carreras universitarias para el reconocimiento regional de la calidad académica en las respectivas titulaciones en el Mercosur y estados asociados El sistema Arco-Sur se gestionará en el sector educativo, respetará las legislaciones de cada país y la autonomía de las instituciones universitarias . El sistema considerará a aquellas carreras de grado que cuenten con reconocimiento oficial y que tengan egresados. Estados partes: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay. Estados partes: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Venezuela (suspendido desde 2017).
  • 7. (b) Asociación Latinoamericana de Integración -ALADI- 04 NOMBRE OBJETO Acuerdo regional de cooperación e intercambio de bienes en las áreas cultural , educacional y científica - primer protocolo adicional - Los países signatarios convierten la libre circulación de los materiales y elementos culturales, educativos, y científicos, obras de arte, objetos de colección y antigüedades. Acuerdo regional de cooperación científica y tecnológica (Convenio marco) entre los países miembros de la Aladi. Tiene por objeto promover la cooperación regional orientada tanto a la creación como a la adquisición y difusión de la tecnología y su aplicación, procurando al mismo tiempo la especialización, interdependencia, y complementación de las actividades llevadas a cabo por los paises miembros en el marco de la integración. Países fundadores : Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Se le han sumado Cuba (el 26 de agosto de 1999) y Panamá (el 10 de mayo de 2012)
  • 8. (c) Andres Bello –CAB- 04 NOMBRE OBJETO Organización de Convenio Andrés Bello de integración educativa, científica, tecnológica y cultural. Su finalidad es la integración educativa, científica , tecnológica y cultural de los estados miembros, para lo cual se comprometen a concertar sus esfuerzos en el ámbito internacional con el fin de estimular el conocimiento reciproco y la fraternidad entre ellos, contribuir al logro de un adecuado equilibrio en el proceso de desarrollo educativo , científico, tecnológico y cultural, realizar esfuerzos conjuntos en favor de la educación , la ciencia, la tecnología y la cultura para lograr el desarrollo integral de sus naciones.
  • 9. (d) Centro Regional para el fomento del libro en América Latina y el caribe - CERLALC- 04 NOMBRE OBJETO Acuerdo de cooperación internacional entre el gobierno de Colombia y la UNESCO relativo al centro regional para el fomento del libro en América Latina y el caribe Tiene a su cargo el fomento de la producción y la distribución del libro y en particular la promoción de la lectura, especialmente a través de los planes de educación y de complemento indispensable de unos adecuados sistemas de bibliotecas escolares y publicas en cada país.
  • 10. (e) Organización de las Naciones Unidas para la Educación , la Ciencia y la Cultura – UNESCO- 04 NOMBRE OBJETO Convenio regional de convalidación de estudios, títulos, y diplomas de educación superior en América latina y el caribe Reconocimiento de un diploma, titulo o grado extranjero , su aceptación por las autoridades competentes de un estado contratante y el otorgamiento de los titules de dichos diplomas , título de derechos concedidos quien es posean similar diploma, título o grado nacional, estos derechos se refieren a la continuación de estudios y al ejercicio de una profesión
  • 11. (f) Organización de Estados Americanos –OEA- 04 NOMBRE OBJETO Convenio multilateral sobre asociación de academias de la lengua española Los gobiernos signatarios reconocen el carácter internacional que por su naturaleza tienen tanto la asociación de academias de la Lengua Española creada en el Congreso de academias de México (1951) como la Comisión permanente , órgano de la misma
  • 12. (g) Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela 04 NOMBRE OBJETO Acuerdo sobre títulos académicos Los títulos o diplomas que en cualquiera de los estados signatarios se hubiesen expedido por la autoridad nacional competente para el ejercicio de profesiones liberales se tendrán por válidos y autorizarán para ejercerlas en los otros estados
  • 14. 2. Convenios bilaterales 04 La cooperación bilateral es en la que participan dos países. En la actualidad el Ministerio de educación tiene suscritos más de 70 proyectos en 41 países. Se conocen como fuentes bilaterales a los gobiernos de los países con los cuales se tiene relaciones de cooperación internacional. Estas relaciones se efectúan de gobierno a gobierno , a través de las embajadas y las cancillerías, también participan agencias o instancias de cooperación como entidades de coordinación técnica. El Ministerio de educación nacional mantiene relaciones bilaterales a través de las cuales desarrolla planes y programas que atienden las necesidades educativas del país
  • 15. (a) PERÚ 04 NOMBRE OBJETO Acuerdo diplomático entre Colombia y Perú sobre profesiones liberales Los abogados, médicos, cirujanos, ingenieros, agrimensores, recibidos en tribunales , universidades, otras corporaciones podrán ejercer sus profesiones solamente con la comprobación del titulo. Convenio de reconocimiento mutuo de certificados , títulos y grados académicos de educación superior entre el gobierno de la república de Colombia y el gobierno de la república del Perú Los países de Perú y Colombia concederán validez a los títulos de grados académicos de educación superior otorgados por las Universidades e instituciones de educación superior
  • 16. (b) URUGUAY - COSTA RICA 04 NOMBRE OBJETO Convención entre Colombia y Uruguay sobre intercambio de profesores y alumnos y equivalencia de títulos certificaciones de estudios. Los dos países facilitarán a los docentes d e universidades, institutos docentes oficiales, el hacer cursos, conferencias en los dos países, los temas de éstos serán de carácter científico, literario y artístico, de interés para América o los dos países, se admitirán en los títulos de cada país y se acreditarán según corresponda. Convenio de reconocimiento mutuo de validez de títulos profesionales y de incorporación de estudios entre Colombia y Costa Rica Los profesionales que hayan adquirido títulos o diplomas en uno de los países signatarios podrán ejercer su procesión en el otro territorio. Deben acreditar el título, someterse a los reglamentos propios del otro país y profesiones reservadas para los nacionales no pueden ser asumidas por extranjeros
  • 17. (c) ESPAÑA 04 NOMBRE OBJETO Canje de notas que constituyen un acuerdo relativo a la cesión de predio para los colegios reyes católicos y Miguel Antonio Caro entre los gobiernos de Colombia y España Se ceden terrenos de manera reciproca entre Colombia España para la construcción de colegios; cada país se encargará de la construcción , dotación y mantenimiento de lo mismos Convenio mediante el cal se regulan los aspectos administrativos y educativos de las instituciones culturales y educativas de Colombia y España, Colegio mayor Miguel Antonio Caro y Centro Educativo Reyes Católicos Se establecen las reglas en cuanto administración, manejo de funcionarios y excepciones de impuestos de las sedes que se encuentran en cada país Acuerdo de reconocimiento mutuo de títulos y grados académicos de educación superior universitaria entre los gobiernos de Colombia y España El objeto del acuerdo es facilitar el mutuo reconocimiento de estudios , títulos, diplomas y grados académicos de educación superior que tengan validez oficial en el sistema educativo de cada una de las partes
  • 18. (d) CHILE - PANAMÁ 04 NOMBRE OBJETO Convenio sobre el ejercicio de profesiones liberales entre Colombia y Chile Las profesiones de los dos países podrán ejercer su profesión libremente , evidenciando el titulo o diploma legalmente expedido, los títulos tendrán el mismo efecto que en el país de origen, quedarán exonerados de pagos de matriculas , exámenes, y titulo los colombianos que realicen sus estudios en Chile o viceversa, siempre y cando no ejerzan su profesión en ese país. Canje de notas que constituyen un acuerdo sobre “equivalencia de estudios” entre Colombia y panamá Se validarán los títulos de bachiller entre los dos países, en caos de tener materia pendientes, s ele dará el plazo suficiente al estudiante para presentarlas
  • 19. (e) BULGARIA - EEUU 04 NOMBRE OBJETO Convenio de reconocimiento mutuo de los títulos, diplomas y grados académicos entre Colombia y Bulgaria Reconocen mutuamente como equivalentes los certificados, diploma y títulos de enseñanza básica, media y superior, otorgados por instituciones oficialmente aprobadas de ambas partes y acuerdan su validez para efectos de continuar estudios en las instituciones educativas del nivel inmediatamente superior. Canje de notas que constituyen un acuerdo sobre la enmienda propuesta al convenio del 9 de enero de 1957 para financiar ciertos programas de intercambio educativo entre Colombia y Estados Unidos Se establece una comisión para el intercambio educativo entre los dos países, para facilitar la administración de un programa educativo que ha de financiarse con fondos puestos a la disposición de Colombia para financiar estudios d e investigación, instrucción y otras actividades sara ciudadanos nacionales y americanos, intercambio de estudiantes, aprendices y maestros
  • 20. (f) RUSIA – MEXICO 04 NOMBRE OBJETO Convenio de reconocimiento mutuo de estudios y títulos de educación superior entre Colombia y el gobierno de la Unión de Repúblicas Socialista Soviética Por e cual se hace la convalidación de títulos de distintos campos de conocimiento desde la básica hasta títulos de profesionales , lo cual les permite ejercer su profesión. Se establecen condiciones especiales para los estudiantes de derecho y medicina, los cuales tendrán condiciones propias de cada país. Acuerdo de reconocimiento mutuo de certificados de estudios, títulos y grados académicos de educación superior universitaria entre los gobiernos de Colombia y los Estados Unidos Mexicanos Las partes reconocerán y concederán validez a los certificados de estudio, títulos y grados académicos de educación superior, reconocidos oficialmente por los sistemas educativos de cada parte, por medio de sus respectivos organismos oficiales. Para el caso de Colombia el Instituto Colombiano para el Fomento de la educación Superior –ICFES-, y en el caso de México, la Secretaría de Educación Pública y la autoridades educativas estatales
  • 21. (g) ALEMANIA –ARGENTINA-HONDURAS 04 NOMBRE OBJETO Acuerdo entre Alemania y Colombia sobre formación en artes graficas Se fomentará conjuntamente la formación en el centro nacional de artes graficas de Bogotá con el objeto de actualizar la instrucción Convenio de reconocimiento mutuo de certificados, grados y títulos académicos de educación primaria media y superior entre Colombia y Argentina Ambos países reconocerán y concederán validez a los certificados de estudios primaria y media y a los títulos académicos de educación superior otorgados por las universidades o instituciones reconocidas oficialmente por los sistemas educativos de ambos estados Tratado cultural y educativo entre Colombia y Honduras Las partes promoverán el intercambio y la cooperación en experiencias educativas, innovadoras y la ejecución de proyectos que fortalezcan las actividades de mejoramiento de los niveles de educación especialmente entre entidades de fomento educativo y actualización de conocimientos del personal docente
  • 22. (h) ECUADOR -ESLOVENIA 04 NOMBRE OBJETO Acuerdo de cooperación entre el gobierno de Colombia y el gobierno de Ecuador en la esfera de la actividad musical Promover el intercambio de información sobre los diversos aspectos musicales , tales como programas de estudio , cursos básicos y de especialización y demás actividades de interés recíproco. Fomentar el intercambio de profesiones y alumnos de las instituciones musicales de los dos países, a fin de perfeccionar su nivel académico y profesional Convenio de intercambio cultural , educativo y deportivo entre Colombia y Eslovenia Las partes contribuirán al intercambio de experiencias y progresos alcanzados en los campos de educación. Promoverán: el establecimiento directo de vínculos entre sus centros docentes, intercambio directo de conferencistas e investigadores para la realización de seminarios, conferencias, cursos, congresos. Intercambio directo de material educativo, pedagógico y didáctico destinado a escuelas , laboratorios de investigación y centros de enseñanza, otorgamiento reciproco de becas para adelantar estudios de posgrado o para investigación en sus modalidades de especialización, maestrías, doctorados, a través de las instituciones oficiales encargadas del área.
  • 23. 04 Después de hacer un recorrido por los diferentes convenios que en el campo de la educación tiene Colombia, realmente el aprovechamiento de estos convenios es demasiado reducido, esto por dos factores importantes, el primero tiene que ver con las posibilidades de acceso a la educación superior, si bien en Colombia se ha dado un incremento significativo según las estadísticas reportadas por el observatorio para la educación en Colombia, donde refiere que entre el año 2001 y el 2014 se otorgaron más de tres millones de títulos, de los cuales el 43% fueron otorgados por universidades, esto quiere decir que menos de dos millones de estudiantes lograron obtener un título de pregrado, esto no representa el 30% de la población estudiantil, El segundo aspecto está relacionado directamente con lo económico; la situación económica del país impide poder potenciar el desarrollo de estos convenios, Resulta demasiado costoso para un estudiante financiarse una carrera en otro país, sea por los costos de dicha carrera o por lo costos de sus estadía, así pues queda reducido a unos pocos el acceder a estos convenios. Se aprovechan en el sector educativo estas oportunidades?
  • 24. 04 Desde los tratados multilaterales se busca responder a unas necesidades sentidas a nivel social, el apoyo económico dado por la UNICEF y otros organismos internacionales para la atención de la población víctima del conflicto armado, la formación docente, el fortalecimiento de los procesos de inclusión se ha hecho importante y se evidencia su impacto en el campo educativo, desafortunadamente, muchos de estos recursos se quedan atrapados en los procesos burocráticos y no llegan a sus directos beneficiarios; con relación a los convenios bilaterales, estos en su mayoría están orientados a la convalidación de títulos y el ejercicio de una profesión determinada, desafortunadamente existe una sobre oferta de profesiones para la demanda del país, por tanto aunque se presentan como una buena posibilidad de desarrollo personal no tiene las mismas posibilidades en el mercado laboral. Cubren las necesidades económicas y sociales del país?
  • 25. 04 La primera, las bajas posibilidades de acceso a la educación superior, en especial de las clases menos favorecidas por lo costoso de la educación superior o el costo de vida, en segundo lugar, la baja calidad de la educación que hacen que las posibilidades de acceder a un convenio son reducidas. Cuáles son las barreras para lograr acceder a ellos?
  • 26. 05 Referencias Muñoz, Vernor. Informe del Relator especial sobre el derecho a la educación al Consejo de Derechos Humanos de la ONU. El derecho a la educación de las personas con discapacidad. A/HRC/4/29. 19 de febrero de 2007, Parg. 26-34 Muñoz, Vernor (2008). El derecho a la educación en el mundo: miradas a las metas de Educación para Todos. III Asamblea de la Campaña Mundial para la Educación OREALC/UNESCO Santiago (2007). Educación de calidad para todos: un asunto de derechos humanos. Segunda Reunión Intergubernamental del Proyecto Regional de Educación para América latina y el Caribe, Buenos Aires. Pérez, Luis Eduardo (2008). Educación compensatoria y antidiscriminatoria: La igualdad, la no discriminación y el trato preferente en el sistema educativo. Conferencia en Cartagena de Indias.