SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTORADO EN CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN
INVESTIGACION EDUCATIVA
La investigación educativa
Ferdinan Yate Castaño
Mayo 26 de 2019
Introducción
04
En la actualidad estamos atravesando permanentes cambios de paradigmas a diario, en la educación,
la economía, los negocios, las empresas, la política. Es decir un permanente cambio de las reglas y
quienes se anticipan a esos se les llama innovadores, porque son quienes cuestionan, y se
preguntan por esos cambios, son los que empiezan cuestionando los paradigmas.
Un paradigma puede ser a favor o en contra, porque se supone que esperamos soluciones a las
problemáticas expuestas pero a veces hay que ser flexibles y cambiar de paradigma, porque no hay
soluciones, pero eso no es significativo, por ello hay que conocer las características de cada uno,
para determinar dentro de la investigación los aportes que pueda llegar a proporcionar.
1. Innovación e
investigación en educación
04
Investigación
educativa
Innovación
educativa
Comparten procesos:
a. Acciones que producen
cambios
b. Generación de
conocimientos
c. Solución de problemas
04
2. Metodología, método, técnica
Conceptos
QUÉ Método
TécnicaCÓMO
METODOLOGIA
Es un conjunto coherente de métodos
y técnicas que cubren más de una
etapa del ciclo de vida
2. Metodología, método, técnica
Diferencias
04
Concepto Metodología Método Tecnica
Características Flexible y
orientadora hacia
la meta
Rígido e
independiente del
objetivo
Puntual, se utiliza
en una parte del
curso
Ejemplo Aprendizaje
cooperativo
Deductivo o
inductivo
Laboratorio,
proyecto, debates
3. Concepto de paradigma
04
PARADIGMA
Creencias y valores a los
cuales se adhieren los
miembros de la
comunidad que los
comparten. (González,
1997)
Marco filosófico (suposiciones
interrelacionadas) para el
estudio organizado del
mundo. (Morales y Moreno,
1993)
Sistemas de reglas del juego
científico; estructuras de
razonamiento; lógica
subyacente que guía la
actividad del científico.
(Martínez, 1989)
4. Paradigmas en investigación educativa
04
5. Paradigma positivista en investigación
04
Paradigma
positivista
Busca explicar, predecir
,controla los fenómenos,
verificar teorías, y leyes
para regular los
fenómenos.
Cuantitativo, empírico,
analítico, racionalista
Se basa en la
experiencia de los
sentidos a través del
método científico de la
observación y el
experimento.
Enfoque metodológico,
hace uso de técnicas,
instrumentos y
estrategias estadísticas,
a través de test de
medición, cuestionarios
y experimentación
6. Paradigma interpretativo en investigación
04
7. Paradigma crítico en investigación
04
Tiempo
histórico
Paradigma,
metodología y
técnicas de
investigación social
Objeto de
estudio
Sujeto de
estudio
Accion o
práctica
Fines últimos de
la investigación
Espacio
sociogeográfico
8. Paradigma emergente en investigación
04
Concibe la perspectiva de la realidad desde la
intersubjetividad desde lo cual se debe conocer y
entender la realidad propia para comprender la
realidad de los demás.
El ser humano es visto como una totalidad desde
la perspectiva de su propia realidad, cambiante
en cada uno de los contextos.
Conclusiones
04
Los paradigmas buscan dar sentido a las prácticas sociales y llegan al conocimiento, es importante
como estudiantes y como docentes apropiarnos durante el proceso formativo de los paradigmas y
modelos de investigación existentes, porque sirven para producir nuevos conocimientos; pero,
además, son un apoyo para determinar qué es lo objetivo y subjetivo de una investigación.
Por otro lado, estudiar los paradigmas nos posibilita si ya somos docentes o aún no, a reflejarnos
en las acciones educativas y poderlas evaluar de manera social, y saber que los resultados de una
investigación varían de acuerdo al paradigma elegido, por tanto resulta importante conocer las
características y operatividad de los paradigmas educativos, científicos, sociales, con ello se tendrán
opciones y se podrá analizar y distinguir a cuales objetos o sujetos le corresponden los diversos
modelos y enfoques de investigación.
05
Referencias
Flores Fahara, Manuel (2004) "Implicaciones de los paradigmas de investigación en la práctica educativa" [en
línea]. Revista Digital Universitaria. 31 de enero de 2004, <http://www.revista.unam.mx/vol.5/num1/art1/art1.htm>
[Consulta: 01 de febrero de 2004].
González, F. (1997). Paradigmas en la enseñanza de la matemática (2a. ed.). Caracas: FEDUPEL.
Martínez, M. (1989). El comportamiento humano: nuevos métodos de investigación. México: Trillas.
Morales, M. y Moreno, R. (1993). Problemas en el uso de los términos cualitativo/cuantitativo en investigación
educativa. Investigando en la escuela, 21, 39-50.
Ruiz Bolívar, C. (1997). Paradigmas Emergentes en Investigación. Memorias de la 2da Jornada de Investigadores
Junior (Maracay, 09 y 10 de Julio), 11-17.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezInvestigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezRoger Martìnez
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
Loren Valenzuela
 
La investigación científica en el campo de la pedagogía.
La investigación científica en el campo de la pedagogía.La investigación científica en el campo de la pedagogía.
La investigación científica en el campo de la pedagogía.
Diana Diana
 
2.1 presentacion power point luis castellanos
2.1 presentacion  power point luis castellanos2.1 presentacion  power point luis castellanos
2.1 presentacion power point luis castellanos
Tatiana1827
 
Damaris Miguel- Ensayo
Damaris Miguel- EnsayoDamaris Miguel- Ensayo
Damaris Miguel- Ensayo
Damaris Miguel
 
Investigacion educativa +mapa conceptual
Investigacion educativa +mapa conceptualInvestigacion educativa +mapa conceptual
Investigacion educativa +mapa conceptual
Georgina Arteaga
 
Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales. Objetivos y característi...
Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales.  Objetivos y característi...Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales.  Objetivos y característi...
Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales. Objetivos y característi...
Roberto García Mejía
 
Cuál es el carácter científico de la
Cuál es el carácter científico de laCuál es el carácter científico de la
Cuál es el carácter científico de la
Gustavo A. Tejada Rivera
 
Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica
Culturasindigenaspfc
 
Investigación educativa heroidy sanchez de leon
Investigación educativa heroidy sanchez de leonInvestigación educativa heroidy sanchez de leon
Investigación educativa heroidy sanchez de leon
Heroidy Enmanuel Sanchez De Leon
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
danytics
 
Problematizar ejemplos
Problematizar ejemplosProblematizar ejemplos
Problematizar ejemplos
Brenda Ponce Monzon
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
Moishef HerCo
 
Presentacion modulo investigacion i
Presentacion modulo investigacion iPresentacion modulo investigacion i
Presentacion modulo investigacion i
leofiallos
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
Elizabeth Bracho
 
Investigación Educativa
 Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
cathy2392
 

La actualidad más candente (19)

Investigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezInvestigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirez
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
La investigación científica en el campo de la pedagogía.
La investigación científica en el campo de la pedagogía.La investigación científica en el campo de la pedagogía.
La investigación científica en el campo de la pedagogía.
 
2.1 presentacion power point luis castellanos
2.1 presentacion  power point luis castellanos2.1 presentacion  power point luis castellanos
2.1 presentacion power point luis castellanos
 
Damaris Miguel- Ensayo
Damaris Miguel- EnsayoDamaris Miguel- Ensayo
Damaris Miguel- Ensayo
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion educativa +mapa conceptual
Investigacion educativa +mapa conceptualInvestigacion educativa +mapa conceptual
Investigacion educativa +mapa conceptual
 
Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales. Objetivos y característi...
Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales.  Objetivos y característi...Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales.  Objetivos y característi...
Ensayo sobre la investigación en ciencias sociales. Objetivos y característi...
 
Cuál es el carácter científico de la
Cuál es el carácter científico de laCuál es el carácter científico de la
Cuál es el carácter científico de la
 
Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica
 
Investigación educativa heroidy sanchez de leon
Investigación educativa heroidy sanchez de leonInvestigación educativa heroidy sanchez de leon
Investigación educativa heroidy sanchez de leon
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 
Problematizar ejemplos
Problematizar ejemplosProblematizar ejemplos
Problematizar ejemplos
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Presentacion modulo investigacion i
Presentacion modulo investigacion iPresentacion modulo investigacion i
Presentacion modulo investigacion i
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 
Investigación Educativa
 Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
 

Similar a 2.1 presentacion power point yate ferdinan

Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
jaramillojj
 
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092ruizzelaya2013
 
Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social
Lectura Profundización Enfoque Crítico - SocialLectura Profundización Enfoque Crítico - Social
Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social
James Melenge
 
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la EducaciónPresentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Educational Management 2016 Upel
 
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092Uuren Sanchez
 
PRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..ppt
PRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..pptPRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..ppt
PRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..ppt
Matilde Andrade
 
El proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptxEl proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptx
NataliaBarrientos16
 
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación social
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación socialDiseñar la metodología a utilizar en la investigación social
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación social
oscarfernandozambrano
 
Paradigmas de la Investigación Acción
Paradigmas de la Investigación AcciónParadigmas de la Investigación Acción
Paradigmas de la Investigación Acción
andrea samudio
 
Paradigmas de la IA Trabajo
Paradigmas de la IA TrabajoParadigmas de la IA Trabajo
Paradigmas de la IA Trabajo
andrea samudio
 
paradigmasdelaia-151012153620-lva1-app6892.pdf
paradigmasdelaia-151012153620-lva1-app6892.pdfparadigmasdelaia-151012153620-lva1-app6892.pdf
paradigmasdelaia-151012153620-lva1-app6892.pdf
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 
Paradigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativaParadigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativaJULIO OROZCO
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptxPARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
JosAlirioMrquezVera
 
Paradigmas.
Paradigmas.Paradigmas.
Paradigmas.
Patricia Garcia
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
DAMONOSVALDOFERNANDE
 
Paradigmas.
Paradigmas.Paradigmas.
Paradigmas.
Patricia Garcia
 
Paradigmas.
Paradigmas.Paradigmas.
Paradigmas.
Patricia Garcia
 
Investigación Acción Participativa
Investigación Acción ParticipativaInvestigación Acción Participativa
Investigación Acción Participativa
LeidyRuiz37
 
El proceso de_la_investigacion_cientifica
El proceso de_la_investigacion_cientificaEl proceso de_la_investigacion_cientifica
El proceso de_la_investigacion_cientifica
Fran Sonur
 
Trabajo colaborativo seminario de investi -
Trabajo colaborativo seminario de investi -Trabajo colaborativo seminario de investi -
Trabajo colaborativo seminario de investi -
RobinsonUtch
 

Similar a 2.1 presentacion power point yate ferdinan (20)

Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
 
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
 
Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social
Lectura Profundización Enfoque Crítico - SocialLectura Profundización Enfoque Crítico - Social
Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social
 
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la EducaciónPresentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
 
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
 
PRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..ppt
PRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..pptPRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..ppt
PRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..ppt
 
El proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptxEl proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptx
 
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación social
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación socialDiseñar la metodología a utilizar en la investigación social
Diseñar la metodología a utilizar en la investigación social
 
Paradigmas de la Investigación Acción
Paradigmas de la Investigación AcciónParadigmas de la Investigación Acción
Paradigmas de la Investigación Acción
 
Paradigmas de la IA Trabajo
Paradigmas de la IA TrabajoParadigmas de la IA Trabajo
Paradigmas de la IA Trabajo
 
paradigmasdelaia-151012153620-lva1-app6892.pdf
paradigmasdelaia-151012153620-lva1-app6892.pdfparadigmasdelaia-151012153620-lva1-app6892.pdf
paradigmasdelaia-151012153620-lva1-app6892.pdf
 
Paradigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativaParadigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativa
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptxPARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
 
Paradigmas.
Paradigmas.Paradigmas.
Paradigmas.
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
Paradigmas.
Paradigmas.Paradigmas.
Paradigmas.
 
Paradigmas.
Paradigmas.Paradigmas.
Paradigmas.
 
Investigación Acción Participativa
Investigación Acción ParticipativaInvestigación Acción Participativa
Investigación Acción Participativa
 
El proceso de_la_investigacion_cientifica
El proceso de_la_investigacion_cientificaEl proceso de_la_investigacion_cientifica
El proceso de_la_investigacion_cientifica
 
Trabajo colaborativo seminario de investi -
Trabajo colaborativo seminario de investi -Trabajo colaborativo seminario de investi -
Trabajo colaborativo seminario de investi -
 

Más de Tatiana1827

Cooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luisCooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luis
Tatiana1827
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Tatiana1827
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Tatiana1827
 
Presentacion se colombiano castellanos luis
Presentacion se colombiano castellanos luisPresentacion se colombiano castellanos luis
Presentacion se colombiano castellanos luis
Tatiana1827
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Linea del tiempo gtc gonzalez claudia
Linea del  tiempo gtc gonzalez claudiaLinea del  tiempo gtc gonzalez claudia
Linea del tiempo gtc gonzalez claudia
Tatiana1827
 
12 calidad en la educacion gonzalez claudia
12 calidad en la educacion gonzalez claudia12 calidad en la educacion gonzalez claudia
12 calidad en la educacion gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudiaContextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
Caracteristias para comparar se gonzalez claudiaCaracteristias para comparar se gonzalez claudia
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
Caracteristias para comparar se gonzalez claudiaCaracteristias para comparar se gonzalez claudia
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Cooperacion internacional gonzalez claudia
Cooperacion internacional gonzalez claudiaCooperacion internacional gonzalez claudia
Cooperacion internacional gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Congruencia le y necesidades gonzalez claudia
Congruencia le y necesidades  gonzalez claudiaCongruencia le y necesidades  gonzalez claudia
Congruencia le y necesidades gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Propuesta pe claudia gonzalez
Propuesta pe claudia gonzalezPropuesta pe claudia gonzalez
Propuesta pe claudia gonzalez
Tatiana1827
 

Más de Tatiana1827 (16)

Cooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luisCooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luis
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
 
Presentacion se colombiano castellanos luis
Presentacion se colombiano castellanos luisPresentacion se colombiano castellanos luis
Presentacion se colombiano castellanos luis
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
 
Linea del tiempo gtc gonzalez claudia
Linea del  tiempo gtc gonzalez claudiaLinea del  tiempo gtc gonzalez claudia
Linea del tiempo gtc gonzalez claudia
 
12 calidad en la educacion gonzalez claudia
12 calidad en la educacion gonzalez claudia12 calidad en la educacion gonzalez claudia
12 calidad en la educacion gonzalez claudia
 
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudiaContextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
 
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
Caracteristias para comparar se gonzalez claudiaCaracteristias para comparar se gonzalez claudia
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
 
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
Caracteristias para comparar se gonzalez claudiaCaracteristias para comparar se gonzalez claudia
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
 
Cooperacion internacional gonzalez claudia
Cooperacion internacional gonzalez claudiaCooperacion internacional gonzalez claudia
Cooperacion internacional gonzalez claudia
 
Congruencia le y necesidades gonzalez claudia
Congruencia le y necesidades  gonzalez claudiaCongruencia le y necesidades  gonzalez claudia
Congruencia le y necesidades gonzalez claudia
 
Propuesta pe claudia gonzalez
Propuesta pe claudia gonzalezPropuesta pe claudia gonzalez
Propuesta pe claudia gonzalez
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

2.1 presentacion power point yate ferdinan

  • 1. DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INVESTIGACION EDUCATIVA La investigación educativa Ferdinan Yate Castaño Mayo 26 de 2019
  • 2. Introducción 04 En la actualidad estamos atravesando permanentes cambios de paradigmas a diario, en la educación, la economía, los negocios, las empresas, la política. Es decir un permanente cambio de las reglas y quienes se anticipan a esos se les llama innovadores, porque son quienes cuestionan, y se preguntan por esos cambios, son los que empiezan cuestionando los paradigmas. Un paradigma puede ser a favor o en contra, porque se supone que esperamos soluciones a las problemáticas expuestas pero a veces hay que ser flexibles y cambiar de paradigma, porque no hay soluciones, pero eso no es significativo, por ello hay que conocer las características de cada uno, para determinar dentro de la investigación los aportes que pueda llegar a proporcionar.
  • 3. 1. Innovación e investigación en educación 04 Investigación educativa Innovación educativa Comparten procesos: a. Acciones que producen cambios b. Generación de conocimientos c. Solución de problemas
  • 4. 04 2. Metodología, método, técnica Conceptos QUÉ Método TécnicaCÓMO METODOLOGIA Es un conjunto coherente de métodos y técnicas que cubren más de una etapa del ciclo de vida
  • 5. 2. Metodología, método, técnica Diferencias 04 Concepto Metodología Método Tecnica Características Flexible y orientadora hacia la meta Rígido e independiente del objetivo Puntual, se utiliza en una parte del curso Ejemplo Aprendizaje cooperativo Deductivo o inductivo Laboratorio, proyecto, debates
  • 6. 3. Concepto de paradigma 04 PARADIGMA Creencias y valores a los cuales se adhieren los miembros de la comunidad que los comparten. (González, 1997) Marco filosófico (suposiciones interrelacionadas) para el estudio organizado del mundo. (Morales y Moreno, 1993) Sistemas de reglas del juego científico; estructuras de razonamiento; lógica subyacente que guía la actividad del científico. (Martínez, 1989)
  • 7. 4. Paradigmas en investigación educativa 04
  • 8. 5. Paradigma positivista en investigación 04 Paradigma positivista Busca explicar, predecir ,controla los fenómenos, verificar teorías, y leyes para regular los fenómenos. Cuantitativo, empírico, analítico, racionalista Se basa en la experiencia de los sentidos a través del método científico de la observación y el experimento. Enfoque metodológico, hace uso de técnicas, instrumentos y estrategias estadísticas, a través de test de medición, cuestionarios y experimentación
  • 9. 6. Paradigma interpretativo en investigación 04
  • 10. 7. Paradigma crítico en investigación 04 Tiempo histórico Paradigma, metodología y técnicas de investigación social Objeto de estudio Sujeto de estudio Accion o práctica Fines últimos de la investigación Espacio sociogeográfico
  • 11. 8. Paradigma emergente en investigación 04 Concibe la perspectiva de la realidad desde la intersubjetividad desde lo cual se debe conocer y entender la realidad propia para comprender la realidad de los demás. El ser humano es visto como una totalidad desde la perspectiva de su propia realidad, cambiante en cada uno de los contextos.
  • 12. Conclusiones 04 Los paradigmas buscan dar sentido a las prácticas sociales y llegan al conocimiento, es importante como estudiantes y como docentes apropiarnos durante el proceso formativo de los paradigmas y modelos de investigación existentes, porque sirven para producir nuevos conocimientos; pero, además, son un apoyo para determinar qué es lo objetivo y subjetivo de una investigación. Por otro lado, estudiar los paradigmas nos posibilita si ya somos docentes o aún no, a reflejarnos en las acciones educativas y poderlas evaluar de manera social, y saber que los resultados de una investigación varían de acuerdo al paradigma elegido, por tanto resulta importante conocer las características y operatividad de los paradigmas educativos, científicos, sociales, con ello se tendrán opciones y se podrá analizar y distinguir a cuales objetos o sujetos le corresponden los diversos modelos y enfoques de investigación.
  • 13. 05 Referencias Flores Fahara, Manuel (2004) "Implicaciones de los paradigmas de investigación en la práctica educativa" [en línea]. Revista Digital Universitaria. 31 de enero de 2004, <http://www.revista.unam.mx/vol.5/num1/art1/art1.htm> [Consulta: 01 de febrero de 2004]. González, F. (1997). Paradigmas en la enseñanza de la matemática (2a. ed.). Caracas: FEDUPEL. Martínez, M. (1989). El comportamiento humano: nuevos métodos de investigación. México: Trillas. Morales, M. y Moreno, R. (1993). Problemas en el uso de los términos cualitativo/cuantitativo en investigación educativa. Investigando en la escuela, 21, 39-50. Ruiz Bolívar, C. (1997). Paradigmas Emergentes en Investigación. Memorias de la 2da Jornada de Investigadores Junior (Maracay, 09 y 10 de Julio), 11-17.