SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN COMPARADA Y SISTEMAS EDUCATIVOS
ACTUALES
Claudia González Cifuentes
Profesor: Dr. GREGORIO DANIEL RAMÍREZ BELTRÁN
Noviembre 30 de 2019
La posibilidad de establecer
características generales para comparar
los sistemas educativos
03
Introducción
La Educación Comparada, es una herramienta metodológica y representa un camino para
estudiar las diversas problemáticas educativas dentro de los contextos internacional y
nacionales, como son: niveles de la gestión educativa, tipos de instituciones, asuntos
curriculares, didácticos, de financiamiento, infraestructura, formación de los docentes,
convivencia, enfoques pedagógicos, procesos de evaluación escolar, evaluación docente,
indicadores de calidad entre otras.
Lo anterior hace que la educación comparada pueda ser vista como un campo de acción
o de disputa acerca de los sistemas y procesos educativos, disciplinarios y metodológicos,
en donde los diferentes actores luchan por alcanzar un reconocimiento que debe logarse
mediante el respeto a la historia, contexto, idiosincrasia e intereses de cada región
04
Educación comparada
Ciencia que estudia los sistemas
educativos o aspectos de este mediante el
método comparativo con el fin de
contribuir a su mejora (Velloso-Pedró,
1991)
ciencia que tiene por objeto extraer,
analizar y explicar las semblanzas y
diferencias entre los hechos educativos y
sus relaciones con el entorno político,
económico, social y cultural” Khoi (2981).
Aplicación de la técnica de la comparación
al estudio de determinados aspectos de
los problemas educativos” Roselló (1978)
05
Aspectos a considerar
Aspectos a
considerar
Temas o sujetos
de comparación
Naturaleza o
carácter de la
comparación
Área o
extensión
de comparación
Estudios de
investigaciones
puras y
aplicadas
Ángulo o
sentido
de la
comparación
06
Abarca
Espinoza , 1983
El sujeto
Carácter
Area
Sentido
Referido al sistema
educativo, métodos
educativos (planes y
programas) y teorías
pedagógicas
(metodología de
enseñanza)
Análisis desde
un enfoque
descriptivo o
explicativo
Referido a la
ubicación,
localidad, estado,
nación, región
Desde una
perspectiva
estática o
dinámica
07
CARACTERÍSTICAS
08
ESTRUCTURA
 Postgrado
 Sistema abierto o cerrado
 Estructura Objetivos de los Sistemas Nacionales del
Sistema educacional
 Organización Nacional Territorial. Regulaciones
 Duración de programas con tesis terminadas.
 Articulación pregrado-postgrado.
 Vinculación entre lo académico y lo investigativo
 Número de créditos. Unidad de medida
09
Política
 Presupuesto
 Inversión y desarrollo
 Remuneración a títulos y docentes
 Plantas docentes. Tutores y su preparación.
 Pertinencia de acuerdo con el interés social.
 Plan de desarrollo Nacional
 Inversión educativa
 Vinculación de Instituciones Nacionales e
Internacionales
 Presupuesto general.
Financiación
09
Regulación
 Políticas locales
 Instituciones o agentes educativos
 Sistemas de comparación Internacional
 Procesos de reestructuración
 Atención a la población.
 Tendencias pedagógicas
 Enfoque holístico
 Tecnologías educativas
 Enfoque interdisciplinario
 Enfoque didáctico
 Atención al desarrollo de valores
 Enfoque curricular
 Paradigmas investigativos
 Trabajo por competencia
 Nivel de oferta educativa: compensada, no compensada
 Atención al desarrollo de los recursos humanos del entorno
Participación
09
Evaluación y control
 Evaluación de Impacto y sus componentes
 Renovación social desde la educación
 Sistemas de Evaluación
 Control de políticas
 Sistemas de Acreditación
 Evaluaciones de Desempeño
 Procesos de Capacitación y formación
 Aseguramiento de la calidad
 Pares evaluadores
 Evaluación de procesos académicos.
10
Retos
Tener una visión más
amplia de lo que es la
Educación en los diversos
lugares
Establecer las bases para su
desarrollo económico y
social, es necesario
No continuar tomando el
Estado nacional como
patrón para estudiar
fenómenos que se
extienden
transversalmente más allá
de territorios y naciones
11
Finalidades
Internacional
• Iniciar programas de ayuda
• Solucionar programas de
carácter internacional
• Aprender de las experiencias de
otros sistemas educativos
Nacional
• Fijar metas para conseguir la
excelencia
• Innovar y ayudar a la adopción
de otros sistemas educativos
• Conocer las posiciones del
sistema educativo
21
CONCLUSION
El mayor desafío de la EC es utilizar la libertad teórica
y metodológica que deviene de los nuevos
paradigmas para avanzar realmente en la
democratización de las sociedades regionales
latinoamericanas.
El tipo de trabajo que las agencias internacionales
describen como la circulación del conocimiento de
punta en educación representa nuevas formas de
transferencia educativa y que, por lo tanto, nuevos
marcos interpretativos son necesarios para
entender estos procesos.
22
REFERENCIAS
- De Añorga Morales, J., & Valcárcel Izquierdo, N., & de Toro González, A. La Educación Comparad.
- Espinoza, V. M. (1983). La educación comparada: breve estudio documental. Educar, (3), 169-181.
- Perspectivas Teóricas en Navarro Leal, Marco Aurelio (Coord.). (2010). Educación Comparada. Perspectivas y
casos. (Colección: Sociedad Mexicana de Educación Comparada). Ciudad Victoria, Tamaulipas, México: Editorial
Planea.
- Acosta, F. La educación comparada en américa latina. Navarro Leal, Marco Aurelio (Coord.). (2010). Educación
Comparada. Perspectiva Latinoamericana. (Colección: Sociedad Mexicana de Educación Comparada). Ciudad
Victoria, Tamaulipas, México: Editorial Planea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Latinoamericana
Educación Latinoamericana Educación Latinoamericana
Educación Latinoamericana Claudio Ramírez
 
Apuntes sobre políticas, programas y modelos educativos para la formación de ...
Apuntes sobre políticas, programas y modelos educativos para la formación de ...Apuntes sobre políticas, programas y modelos educativos para la formación de ...
Apuntes sobre políticas, programas y modelos educativos para la formación de ...rosalbaro
 
Macro currículo
Macro currículoMacro currículo
Macro currículo
Ydal Morales
 
Cuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluación
Cuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluaciónCuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluación
Cuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluación
Jorge Marin Schmerzen
 
TEORÍA CURRICULAR
TEORÍA CURRICULARTEORÍA CURRICULAR
TEORÍA CURRICULAR
angiesax
 
Currículo feeney
Currículo feeneyCurrículo feeney
Currículo feeneyMariel Gao
 
PRESENTACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
PRESENTACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓNPRESENTACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
PRESENTACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
yanethmaestria
 
Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadroNubidey
 
La organización de los medios en los entornos
La organización de los medios en los entornosLa organización de los medios en los entornos
La organización de los medios en los entornosVictoria
 
foro1exploracion.de.conocimientos
foro1exploracion.de.conocimientosforo1exploracion.de.conocimientos
foro1exploracion.de.conocimientos
marisolnunezh
 
Palacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativosPalacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativos
Marilin Palacios
 

La actualidad más candente (13)

Educación Latinoamericana
Educación Latinoamericana Educación Latinoamericana
Educación Latinoamericana
 
Apuntes sobre políticas, programas y modelos educativos para la formación de ...
Apuntes sobre políticas, programas y modelos educativos para la formación de ...Apuntes sobre políticas, programas y modelos educativos para la formación de ...
Apuntes sobre políticas, programas y modelos educativos para la formación de ...
 
Macro currículo
Macro currículoMacro currículo
Macro currículo
 
Cuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluación
Cuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluaciónCuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluación
Cuadro comparativo-de-las-pruebas-para-la-evaluación
 
TEORÍA CURRICULAR
TEORÍA CURRICULARTEORÍA CURRICULAR
TEORÍA CURRICULAR
 
Presentación coloquio ensm gabriel lara
Presentación coloquio ensm gabriel laraPresentación coloquio ensm gabriel lara
Presentación coloquio ensm gabriel lara
 
Currículo feeney
Currículo feeneyCurrículo feeney
Currículo feeney
 
PRESENTACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
PRESENTACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓNPRESENTACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
PRESENTACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
 
Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadro
 
La organización de los medios en los entornos
La organización de los medios en los entornosLa organización de los medios en los entornos
La organización de los medios en los entornos
 
Barreto, e. tendencias curriculares
Barreto, e. tendencias curricularesBarreto, e. tendencias curriculares
Barreto, e. tendencias curriculares
 
foro1exploracion.de.conocimientos
foro1exploracion.de.conocimientosforo1exploracion.de.conocimientos
foro1exploracion.de.conocimientos
 
Palacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativosPalacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativos
 

Similar a Caracteristias para comparar se gonzalez claudia

Caracteristicas para comparar se forero derly
Caracteristicas para comparar se  forero  derlyCaracteristicas para comparar se  forero  derly
Caracteristicas para comparar se forero derly
derly forero
 
CARACTERISTICAS PARA COMPARAR SISTEMAS EDUCATIVOS - DERLY FORERO
CARACTERISTICAS PARA COMPARAR SISTEMAS EDUCATIVOS - DERLY FORERO CARACTERISTICAS PARA COMPARAR SISTEMAS EDUCATIVOS - DERLY FORERO
CARACTERISTICAS PARA COMPARAR SISTEMAS EDUCATIVOS - DERLY FORERO
derly forero
 
Cn huacho huaura-lima-provincias
Cn huacho huaura-lima-provinciasCn huacho huaura-lima-provincias
Cn huacho huaura-lima-provincias
Isela Guerrero Pacheco
 
Curriculo nacional 2017 - DRELP
Curriculo nacional 2017 - DRELP Curriculo nacional 2017 - DRELP
Curriculo nacional 2017 - DRELP
Área de Gestión Ugel Quince
 
Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106
Ismael Ochoa
 
Presentación resolución cfe 201 13 directoras
Presentación resolución cfe 201 13 directorasPresentación resolución cfe 201 13 directoras
Presentación resolución cfe 201 13 directoras
Mariela Grisman
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
KYLE hall
 
CURRICULO-NACIONAL-2017.pdf
CURRICULO-NACIONAL-2017.pdfCURRICULO-NACIONAL-2017.pdf
CURRICULO-NACIONAL-2017.pdf
karendiannekatherine
 
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptxCURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
WILMANROGERMARINBOLA
 
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptxCURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
lennins
 
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptxCURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
EdwardMALDONADO9
 
Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017
Darwin Rea Félix
 
Entregable2
Entregable2Entregable2
Entregable208021360
 
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptxDESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
YarabelysCandelo
 
Sobre la Reforma
Sobre la ReformaSobre la Reforma
Sobre la Reforma
Esperanza Sosa Meza
 
Modelo de Gestión Educativa Estratégica PEC
Modelo de Gestión Educativa Estratégica PECModelo de Gestión Educativa Estratégica PEC
Modelo de Gestión Educativa Estratégica PECsetelsectorseis
 
Tendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacional
Tendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacionalTendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacional
Tendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacional
Maryolgui Pirela
 
Programa nacional de_formacion_permanente_-_subsecretarios_final_para_ministros
Programa nacional de_formacion_permanente_-_subsecretarios_final_para_ministrosPrograma nacional de_formacion_permanente_-_subsecretarios_final_para_ministros
Programa nacional de_formacion_permanente_-_subsecretarios_final_para_ministros
Mariela Zanichelli
 
Paso 3-Ejercicio sobre problematización desde la investigación educativa
Paso 3-Ejercicio sobre problematización desde la investigación educativaPaso 3-Ejercicio sobre problematización desde la investigación educativa
Paso 3-Ejercicio sobre problematización desde la investigación educativa
BrissCalderon
 

Similar a Caracteristias para comparar se gonzalez claudia (20)

Caracteristicas para comparar se forero derly
Caracteristicas para comparar se  forero  derlyCaracteristicas para comparar se  forero  derly
Caracteristicas para comparar se forero derly
 
CARACTERISTICAS PARA COMPARAR SISTEMAS EDUCATIVOS - DERLY FORERO
CARACTERISTICAS PARA COMPARAR SISTEMAS EDUCATIVOS - DERLY FORERO CARACTERISTICAS PARA COMPARAR SISTEMAS EDUCATIVOS - DERLY FORERO
CARACTERISTICAS PARA COMPARAR SISTEMAS EDUCATIVOS - DERLY FORERO
 
Cn huacho huaura-lima-provincias
Cn huacho huaura-lima-provinciasCn huacho huaura-lima-provincias
Cn huacho huaura-lima-provincias
 
Curriculo nacional 2017 - DRELP
Curriculo nacional 2017 - DRELP Curriculo nacional 2017 - DRELP
Curriculo nacional 2017 - DRELP
 
Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106
 
Presentación resolución cfe 201 13 directoras
Presentación resolución cfe 201 13 directorasPresentación resolución cfe 201 13 directoras
Presentación resolución cfe 201 13 directoras
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
CURRICULO-NACIONAL-2017.pdf
CURRICULO-NACIONAL-2017.pdfCURRICULO-NACIONAL-2017.pdf
CURRICULO-NACIONAL-2017.pdf
 
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptxCURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
 
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptxCURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
 
Parcial exposición
Parcial exposiciónParcial exposición
Parcial exposición
 
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptxCURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
 
Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017
 
Entregable2
Entregable2Entregable2
Entregable2
 
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptxDESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
 
Sobre la Reforma
Sobre la ReformaSobre la Reforma
Sobre la Reforma
 
Modelo de Gestión Educativa Estratégica PEC
Modelo de Gestión Educativa Estratégica PECModelo de Gestión Educativa Estratégica PEC
Modelo de Gestión Educativa Estratégica PEC
 
Tendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacional
Tendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacionalTendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacional
Tendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacional
 
Programa nacional de_formacion_permanente_-_subsecretarios_final_para_ministros
Programa nacional de_formacion_permanente_-_subsecretarios_final_para_ministrosPrograma nacional de_formacion_permanente_-_subsecretarios_final_para_ministros
Programa nacional de_formacion_permanente_-_subsecretarios_final_para_ministros
 
Paso 3-Ejercicio sobre problematización desde la investigación educativa
Paso 3-Ejercicio sobre problematización desde la investigación educativaPaso 3-Ejercicio sobre problematización desde la investigación educativa
Paso 3-Ejercicio sobre problematización desde la investigación educativa
 

Más de Tatiana1827

Cooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luisCooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luis
Tatiana1827
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Tatiana1827
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Tatiana1827
 
Presentacion se colombiano castellanos luis
Presentacion se colombiano castellanos luisPresentacion se colombiano castellanos luis
Presentacion se colombiano castellanos luis
Tatiana1827
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Linea del tiempo gtc gonzalez claudia
Linea del  tiempo gtc gonzalez claudiaLinea del  tiempo gtc gonzalez claudia
Linea del tiempo gtc gonzalez claudia
Tatiana1827
 
12 calidad en la educacion gonzalez claudia
12 calidad en la educacion gonzalez claudia12 calidad en la educacion gonzalez claudia
12 calidad en la educacion gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudiaContextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Tatiana1827
 
2.1 presentacion power point luis castellanos
2.1 presentacion  power point luis castellanos2.1 presentacion  power point luis castellanos
2.1 presentacion power point luis castellanos
Tatiana1827
 
2.1 presentacion power point yate ferdinan
2.1 presentacion power point yate ferdinan2.1 presentacion power point yate ferdinan
2.1 presentacion power point yate ferdinan
Tatiana1827
 
2.1 presentacion en power point nidia trujillo
2.1 presentacion en power point nidia trujillo2.1 presentacion en power point nidia trujillo
2.1 presentacion en power point nidia trujillo
Tatiana1827
 
Cooperacion internacional gonzalez claudia
Cooperacion internacional gonzalez claudiaCooperacion internacional gonzalez claudia
Cooperacion internacional gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Congruencia le y necesidades gonzalez claudia
Congruencia le y necesidades  gonzalez claudiaCongruencia le y necesidades  gonzalez claudia
Congruencia le y necesidades gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Propuesta pe claudia gonzalez
Propuesta pe claudia gonzalezPropuesta pe claudia gonzalez
Propuesta pe claudia gonzalez
Tatiana1827
 

Más de Tatiana1827 (17)

Cooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luisCooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luis
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
 
Presentacion se colombiano castellanos luis
Presentacion se colombiano castellanos luisPresentacion se colombiano castellanos luis
Presentacion se colombiano castellanos luis
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
 
Linea del tiempo gtc gonzalez claudia
Linea del  tiempo gtc gonzalez claudiaLinea del  tiempo gtc gonzalez claudia
Linea del tiempo gtc gonzalez claudia
 
12 calidad en la educacion gonzalez claudia
12 calidad en la educacion gonzalez claudia12 calidad en la educacion gonzalez claudia
12 calidad en la educacion gonzalez claudia
 
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudiaContextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
 
2.1 presentacion power point luis castellanos
2.1 presentacion  power point luis castellanos2.1 presentacion  power point luis castellanos
2.1 presentacion power point luis castellanos
 
2.1 presentacion power point yate ferdinan
2.1 presentacion power point yate ferdinan2.1 presentacion power point yate ferdinan
2.1 presentacion power point yate ferdinan
 
2.1 presentacion en power point nidia trujillo
2.1 presentacion en power point nidia trujillo2.1 presentacion en power point nidia trujillo
2.1 presentacion en power point nidia trujillo
 
Cooperacion internacional gonzalez claudia
Cooperacion internacional gonzalez claudiaCooperacion internacional gonzalez claudia
Cooperacion internacional gonzalez claudia
 
Congruencia le y necesidades gonzalez claudia
Congruencia le y necesidades  gonzalez claudiaCongruencia le y necesidades  gonzalez claudia
Congruencia le y necesidades gonzalez claudia
 
Propuesta pe claudia gonzalez
Propuesta pe claudia gonzalezPropuesta pe claudia gonzalez
Propuesta pe claudia gonzalez
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Caracteristias para comparar se gonzalez claudia

  • 1. DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN COMPARADA Y SISTEMAS EDUCATIVOS ACTUALES Claudia González Cifuentes Profesor: Dr. GREGORIO DANIEL RAMÍREZ BELTRÁN Noviembre 30 de 2019
  • 2. La posibilidad de establecer características generales para comparar los sistemas educativos
  • 3. 03 Introducción La Educación Comparada, es una herramienta metodológica y representa un camino para estudiar las diversas problemáticas educativas dentro de los contextos internacional y nacionales, como son: niveles de la gestión educativa, tipos de instituciones, asuntos curriculares, didácticos, de financiamiento, infraestructura, formación de los docentes, convivencia, enfoques pedagógicos, procesos de evaluación escolar, evaluación docente, indicadores de calidad entre otras. Lo anterior hace que la educación comparada pueda ser vista como un campo de acción o de disputa acerca de los sistemas y procesos educativos, disciplinarios y metodológicos, en donde los diferentes actores luchan por alcanzar un reconocimiento que debe logarse mediante el respeto a la historia, contexto, idiosincrasia e intereses de cada región
  • 4. 04 Educación comparada Ciencia que estudia los sistemas educativos o aspectos de este mediante el método comparativo con el fin de contribuir a su mejora (Velloso-Pedró, 1991) ciencia que tiene por objeto extraer, analizar y explicar las semblanzas y diferencias entre los hechos educativos y sus relaciones con el entorno político, económico, social y cultural” Khoi (2981). Aplicación de la técnica de la comparación al estudio de determinados aspectos de los problemas educativos” Roselló (1978)
  • 5. 05 Aspectos a considerar Aspectos a considerar Temas o sujetos de comparación Naturaleza o carácter de la comparación Área o extensión de comparación Estudios de investigaciones puras y aplicadas Ángulo o sentido de la comparación
  • 6. 06 Abarca Espinoza , 1983 El sujeto Carácter Area Sentido Referido al sistema educativo, métodos educativos (planes y programas) y teorías pedagógicas (metodología de enseñanza) Análisis desde un enfoque descriptivo o explicativo Referido a la ubicación, localidad, estado, nación, región Desde una perspectiva estática o dinámica
  • 8. 08 ESTRUCTURA  Postgrado  Sistema abierto o cerrado  Estructura Objetivos de los Sistemas Nacionales del Sistema educacional  Organización Nacional Territorial. Regulaciones  Duración de programas con tesis terminadas.  Articulación pregrado-postgrado.  Vinculación entre lo académico y lo investigativo  Número de créditos. Unidad de medida
  • 9. 09 Política  Presupuesto  Inversión y desarrollo  Remuneración a títulos y docentes  Plantas docentes. Tutores y su preparación.  Pertinencia de acuerdo con el interés social.  Plan de desarrollo Nacional  Inversión educativa  Vinculación de Instituciones Nacionales e Internacionales  Presupuesto general. Financiación
  • 10. 09 Regulación  Políticas locales  Instituciones o agentes educativos  Sistemas de comparación Internacional  Procesos de reestructuración  Atención a la población.  Tendencias pedagógicas  Enfoque holístico  Tecnologías educativas  Enfoque interdisciplinario  Enfoque didáctico  Atención al desarrollo de valores  Enfoque curricular  Paradigmas investigativos  Trabajo por competencia  Nivel de oferta educativa: compensada, no compensada  Atención al desarrollo de los recursos humanos del entorno Participación
  • 11. 09 Evaluación y control  Evaluación de Impacto y sus componentes  Renovación social desde la educación  Sistemas de Evaluación  Control de políticas  Sistemas de Acreditación  Evaluaciones de Desempeño  Procesos de Capacitación y formación  Aseguramiento de la calidad  Pares evaluadores  Evaluación de procesos académicos.
  • 12. 10 Retos Tener una visión más amplia de lo que es la Educación en los diversos lugares Establecer las bases para su desarrollo económico y social, es necesario No continuar tomando el Estado nacional como patrón para estudiar fenómenos que se extienden transversalmente más allá de territorios y naciones
  • 13. 11 Finalidades Internacional • Iniciar programas de ayuda • Solucionar programas de carácter internacional • Aprender de las experiencias de otros sistemas educativos Nacional • Fijar metas para conseguir la excelencia • Innovar y ayudar a la adopción de otros sistemas educativos • Conocer las posiciones del sistema educativo
  • 14. 21 CONCLUSION El mayor desafío de la EC es utilizar la libertad teórica y metodológica que deviene de los nuevos paradigmas para avanzar realmente en la democratización de las sociedades regionales latinoamericanas. El tipo de trabajo que las agencias internacionales describen como la circulación del conocimiento de punta en educación representa nuevas formas de transferencia educativa y que, por lo tanto, nuevos marcos interpretativos son necesarios para entender estos procesos.
  • 15. 22 REFERENCIAS - De Añorga Morales, J., & Valcárcel Izquierdo, N., & de Toro González, A. La Educación Comparad. - Espinoza, V. M. (1983). La educación comparada: breve estudio documental. Educar, (3), 169-181. - Perspectivas Teóricas en Navarro Leal, Marco Aurelio (Coord.). (2010). Educación Comparada. Perspectivas y casos. (Colección: Sociedad Mexicana de Educación Comparada). Ciudad Victoria, Tamaulipas, México: Editorial Planea. - Acosta, F. La educación comparada en américa latina. Navarro Leal, Marco Aurelio (Coord.). (2010). Educación Comparada. Perspectiva Latinoamericana. (Colección: Sociedad Mexicana de Educación Comparada). Ciudad Victoria, Tamaulipas, México: Editorial Planea.