SlideShare una empresa de Scribd logo
Formato para la Presentación de Proyectos
Propuesta Preeliminar
1. Nombre del Proyecto: Taller para el Caribe sobre Educación Secundaria y Certificación
de Competencias Laborales
2. País/Institución que presenta el proyecto: Antigua y Barbuda
3. Países participantes/Sub-regiones: 14 países de la Sub-región de El Caribe (14 países
independientes, miembros del CARICOM).
4. Periodo de Ejecución: 2004 al 2005, comenzando en mayo del 2004
5. Justificación del Proyecto
En al III Reunión de Ministros de Educación, realizada en el mes de agosto del año 2003,
los Ministros de Educación se comprometieron a “hacer los esfuerzos necesarios para
ampliar la cobertura en la educación secundaria y media, especialmente en el área
técnica, incorporando en ella los elementos necesarios para que se prepare a nuestros
jóvenes para la vida, para la ciudadanía, para el mundo laboral; incorporando en este
aprendizaje profundos elementos de creatividad, innovación y desarrollo de la capacidad
emprendedora; así como la comprensión del funcionamiento de la realidad educativa y
económica, la libre empresa, el papel del estado, la sociedad civil y los medios de
comunicación; y el desarrollo de habilidades y virtudes para el insertarse en dicha
realidad . Todo lo cual debe ser acompañado de un sistema de certificación de los
conocimientos y competencias de los estudiantes que finalicen este nivel educativo”
(CIDI/RME/DEC. 4 (III-O/03), punto 16). El proyecto aprobado por el FEMCIDI:
“Gestión y Certificación Escolar para la Formación y Acreditación de Competencias
Laborales en el segundo ciclo de la Educación Secundaria” responde a estas prioridades
señaladas por los Ministros de Educación.
Adicionalmente, los Ministros de Educación, mediante la resolución CIDI/RME/RES. 9
(III-O/03) aprobó “que los recursos del Fondo Regular asignados para iniciativas de
Cumbre de las Américas en educación se utilicen para: La ejecución de proyectos en los
siguientes temas: de Equidad y Calidad, Formación Docente y Educación Secundaria
Durante su primer año, el proyecto de educación secundaria tiene como objetivo principal
la elaboración de un modelo hemisférico integrado por instrumentos y metodologías para
la certificación de competencias laborales. Estas metodologías e instrumentos serán
desarrollados a partir de una investigación de las mejores experiencias realizadas en cada
una de las tres sub-regiones. El proyecto original se propone realizar estas tareas
mediante expertos contratados que trabajarán en una red virtual. Si bien este enfoque es
adecuado para la creación de un modelo hemisférico, el proyecto original no toma en
cuenta ciertas ventajas que traería una reunión presencial de expertos, organizaciones y
funcionarios a cargo de la ejecución de los ensayos demostrativos. Esas ventajas son:
 Un análisis crítico en profundidad de las mejores prácticas de la región. (El
propósito del taller no es solo el compartir las mejore prácticas de la región, sino
que cada participante pueda aprenda a través de un análisis crítico en profundidad
sobre cada modelo presentado). Esta dinámica de intercambio y de análisis crítico
solo puede darse en una reunión presencial).
 Una oportunidad para obtener recursos adicionales y expertise para el proyecto de
parte de organizaciones regionales e internacionales invitadas al taller.
 Una oportunidad para fortalecer las estrategias de cooperación horizontal y los
mecanismos en las sub-regiones mediante la integración de los esfuerzos y
recursos a disposición del proyecto.
 Elaboración conjunta de un plan de trabajo que le proporcionará al proyecto un
sólido comienzo y un impulso a cada país caribeño hacia la próxima etapa del
proyecto.
En el Caribe reconocemos que un taller presencial es especialmente relevante para
nuestra región, donde, bajo la administración de solo un coordinador sub-regional, se
llevarán a cabo la mitad de los ensayos demostrativos del proyecto hemisférico. Este
taller nos permitirá reunir a organizaciones sub-regionales, que han trabajado en el área
de la certificación de competencias laborales, con funcionarios ministeriales de cada país
de CARICOM para trabajar en los detalles de cómo estas organizaciones pueden
contribuir al proyecto. Algunas de estas organizaciones son: Jamaican Heart Trustu,
CARICOM, Community Colleges for Internacional Development y CINTERFOR/ILO.
Actualmente, el proyecto de educación secundaria ha sido capaz de atraer recursos
adicionales de algunas de estas organizaciones; por ejemplo, Community Colleges for
International Development ha ofrecido proveer valiosos recursos humanos y en especie
para apoyar este taller inicial con el Caribe.
Debido al hecho de que el Plan de Ejecución no contempla la asignación de recursos para
esta actividad, debemos buscar apoyo adicional. Hemos logrado obtener contribuciones
para 10 becas que cubrirán los costos del pasaje aéreo para aquellos países en el Caribe
que más lo requieran. También hemos logrado el compromiso del Colleges for
International Development de proporcionar contribuciones de recursos humanos y
expertos. Atentamente, requerimos a la CIE considerar apoyar esta importante actividad
complementaria para el proyecto hemisférico y provean los costos de per-diem para los
participantes de los Ministerios de Educación de el Caribe.
6. Objetivos:
 Presentar y analizar las mejores prácticas en el área de certificación de competencias
laborales en el Caribe
 Explorar oportunidades para integrar organizaciones e iniciativas actualmente en
desarrollo en el Caribe con los proyectos hemisféricos.
 Diseñar metodologías e instrumentos sobre certificación de competencias laborales
que puedan informar a la siguiente reunión hemisférica.
7. Beneficiarios:
 Estudiantes de el Caribe atendidos por los ensayos demostrativos en cada país
 Los funcionarios ministeriales a cargo de la aplicación de los ensayos demostrativos
en la educación secundaria en cada país de el Caribe
 Los equipos nacionales de formulación de política educativa (los planeadores de los
ministerios de educación y los coordinadores de los programas educativos) se
beneficiarán de la sistematización y el intercambio de experiencias
 Otras regiones que aplican el proyecto hemisférico de educación secundaria se
beneficiarán de la contribución caribeña al modelo hemisférico y de los acuerdos de
cooperación hechos con otras organizaciones realizados durante la reunión.
8. Resultados esperados
 Presentación, compilación y análisis crítico de las mejores experiencias en el Caribe
en el área de certificación de competencias laborales.
 Consenso en torno a las metodologías y los procedimientos que serán implementados
en los ensayos demostrativos de la región de el Caribe en el marco del proyecto de
educación secundaria y certificación de competencias laborales.
 Acuerdos de cooperación que contienen contribuciones concretas al proyecto
hemisférico sobre educación secundaria en la sub-región de el Caribe, realizados con
organizaciones sub-regionales e internacionales que trabajan en el tema de
certificación de competencias laborales.
9. Descripción de Actividades
 Pago de la tarifa de vuelo redondo a Miami de dos participantes por cada uno de los
14 países de el Caribe.
 Per-diem para 28 participantes (dos por cada uno de los países de el Caribe) por 5
días
 Documentos base del Taller
 Página WEB y foro virtual del Taller
 Costo del uso de las salas de reunión y del equipo audiovisual
10. Institución Ejecutora
Nombre de la Institución: Ministerio de Educación de Antigua y Barbuda
Nombre y cargo del funcionario responsable: Dr. Austin Josiah
Dirección:
Estado o provincia: St.
John’s
Código Postal: País: Antigua y
Barbuda
Teléfono : Fax: Correo electrónico: austinmmj@hotmail.com
Otras Instituciones que apoyan el proyecto
Nombre de la Institución: Community Colleges for International Development
(CCID)
Nombre y cargo del funcionario responsable: John Halder
Dirección: 6301 Kirkwood Blvd. SW PO Box 2068
Estado o provincia: IA Código Postal:52406 País: U.S.A.
Teléfono :319 398 5653 Fax: 319 398
7113
Correo electrónico:
jhalder@kirkwood.cc.ia.us
Nombre de la Institución: Unidad de Desarrollo Social y Educación, OEA
Nombre y cargo del funcionario responsable: Jorge Baxter
Dirección: 1889 F. Street Washington D.C.
Estado o provincia: DC Código Postal:20006 País: U.S.A.
Teléfono : 202 458 6459 Fax: 202 459
3477
Correo electrónico: jbaxter@oas.org
11. Costos Estimados
País
Viaje redondo a
Miami*
Pasaje aéreo para
dos personas Per diem
Gastos
terminales
Total para el
viaje
Antigua y Barbuda $726.79 $1,453.58 $1,500.00 $60.00 $3,013.58
Barbados $622.15 $1,244.30 $1,500.00 $60.00 $2,804.30
Belice $395.00 $790.00 $1,500.00 $60.00 $2,350.00
Dominica $548.50 $1,097.00 $1,500.00 $60.00 $2,657.00
Granada $669.01 $1,338.02 $1,500.00 $60.00 $2,898.02
Guyana $738.35 $1,476.70 $1,500.00 $60.00 $3,036.70
Haití $357.30 $714.60 $1,500.00 $60.00 $2,274.60
Jamaica $482.33 $964.66 $1,500.00 $60.00 $2,524.66
Las Bahamas $186.50 $373.00 $1,500.00 $60.00 $1,933.00
San Kitts y Nevis $539.00 $1,078.00 $1,500.00 $60.00 $2,638.00
San Vicente y Las
Granadinas $670.45 $1,340.90 $1,500.00 $60.00 $2,900.90
Santa Lucía $581.88 $1,163.76 $1,500.00 $60.00 $2,723.76
Suriname $700.00 $1,400.00 $1,500.00 $60.00 $2,960.00
Trinidad y Tobago $613.80 $1,227.60 $1,500.00 $60.00 $2,787.60
Total $7,831.06 $ 15,662.12 $21,000.00 $840.00 $37,502.12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Syllabus procedimiento tributario correcciones y sanciones
Syllabus procedimiento tributario correcciones y sancionesSyllabus procedimiento tributario correcciones y sanciones
Syllabus procedimiento tributario correcciones y sanciones
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Convocatoria chukuta bot 2017
Convocatoria chukuta bot 2017Convocatoria chukuta bot 2017
Convocatoria chukuta bot 2017
americo alvarez
 
Presentación de Portafolio
Presentación de PortafolioPresentación de Portafolio
Presentación de Portafolio
carmenmoyon55
 
Syllabus Procedimiento Tributario Actuacion y Discusion
Syllabus Procedimiento Tributario Actuacion y DiscusionSyllabus Procedimiento Tributario Actuacion y Discusion
Syllabus Procedimiento Tributario Actuacion y Discusion
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Oficio SEM cali
Oficio SEM caliOficio SEM cali
Oficio SEM cali
I. E. Eustaquio Palacios
 
Propuesta de proyecto de creación del programa de idiomas de dicis
Propuesta de proyecto de creación del programa de idiomas de dicisPropuesta de proyecto de creación del programa de idiomas de dicis
Propuesta de proyecto de creación del programa de idiomas de dicis
Carlos_Montoro
 
Presentacion final yate ferdinan
Presentacion final yate ferdinanPresentacion final yate ferdinan
Presentacion final yate ferdinan
P1968P1968
 
Cooperacion internacional gonzalez claudia
Cooperacion internacional gonzalez claudiaCooperacion internacional gonzalez claudia
Cooperacion internacional gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Reglamento Encuentro Nacional de Estudiantes de Fonoaudiología
Reglamento Encuentro Nacional de Estudiantes de Fonoaudiología Reglamento Encuentro Nacional de Estudiantes de Fonoaudiología
Reglamento Encuentro Nacional de Estudiantes de Fonoaudiología
Encuentroestudiantesfonoaudiologia
 
Transferencia formadores
Transferencia formadoresTransferencia formadores
Transferencia formadores
luis
 
Relatorìa general (1)
Relatorìa general (1)Relatorìa general (1)
Relatorìa general (1)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Conferencia Modelo de Certificación Docente de la República Dominicana
Conferencia Modelo de Certificación Docente de la República DominicanaConferencia Modelo de Certificación Docente de la República Dominicana
Conferencia Modelo de Certificación Docente de la República Dominicana
educarepdom
 
Politica de Mejoramiento de la Calidad Educativa
Politica de Mejoramiento de la Calidad EducativaPolitica de Mejoramiento de la Calidad Educativa
Politica de Mejoramiento de la Calidad Educativa
istephen
 
Evaluacion induccion sabiduria[1].
Evaluacion   induccion sabiduria[1].Evaluacion   induccion sabiduria[1].
Evaluacion induccion sabiduria[1].colsabi
 

La actualidad más candente (19)

Syllabus procedimiento tributario correcciones y sanciones
Syllabus procedimiento tributario correcciones y sancionesSyllabus procedimiento tributario correcciones y sanciones
Syllabus procedimiento tributario correcciones y sanciones
 
7 Retos Educativos En Colombia
7 Retos Educativos En Colombia7 Retos Educativos En Colombia
7 Retos Educativos En Colombia
 
Convocatoria chukuta bot 2017
Convocatoria chukuta bot 2017Convocatoria chukuta bot 2017
Convocatoria chukuta bot 2017
 
Presentación de Portafolio
Presentación de PortafolioPresentación de Portafolio
Presentación de Portafolio
 
Syllabus Procedimiento Tributario Actuacion y Discusion
Syllabus Procedimiento Tributario Actuacion y DiscusionSyllabus Procedimiento Tributario Actuacion y Discusion
Syllabus Procedimiento Tributario Actuacion y Discusion
 
Titulos Educación Superior-en-Colombia
Titulos Educación Superior-en-ColombiaTitulos Educación Superior-en-Colombia
Titulos Educación Superior-en-Colombia
 
Oficio SEM cali
Oficio SEM caliOficio SEM cali
Oficio SEM cali
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Propuesta de proyecto de creación del programa de idiomas de dicis
Propuesta de proyecto de creación del programa de idiomas de dicisPropuesta de proyecto de creación del programa de idiomas de dicis
Propuesta de proyecto de creación del programa de idiomas de dicis
 
Presentacion final yate ferdinan
Presentacion final yate ferdinanPresentacion final yate ferdinan
Presentacion final yate ferdinan
 
Cooperacion internacional gonzalez claudia
Cooperacion internacional gonzalez claudiaCooperacion internacional gonzalez claudia
Cooperacion internacional gonzalez claudia
 
Reglamento Encuentro Nacional de Estudiantes de Fonoaudiología
Reglamento Encuentro Nacional de Estudiantes de Fonoaudiología Reglamento Encuentro Nacional de Estudiantes de Fonoaudiología
Reglamento Encuentro Nacional de Estudiantes de Fonoaudiología
 
Transferencia formadores
Transferencia formadoresTransferencia formadores
Transferencia formadores
 
Presentacion desde formarte
Presentacion  desde formartePresentacion  desde formarte
Presentacion desde formarte
 
Relatorìa general (1)
Relatorìa general (1)Relatorìa general (1)
Relatorìa general (1)
 
Conferencia Modelo de Certificación Docente de la República Dominicana
Conferencia Modelo de Certificación Docente de la República DominicanaConferencia Modelo de Certificación Docente de la República Dominicana
Conferencia Modelo de Certificación Docente de la República Dominicana
 
Presentación Plan de Trabajo Región Caribe
Presentación Plan de Trabajo Región CaribePresentación Plan de Trabajo Región Caribe
Presentación Plan de Trabajo Región Caribe
 
Politica de Mejoramiento de la Calidad Educativa
Politica de Mejoramiento de la Calidad EducativaPolitica de Mejoramiento de la Calidad Educativa
Politica de Mejoramiento de la Calidad Educativa
 
Evaluacion induccion sabiduria[1].
Evaluacion   induccion sabiduria[1].Evaluacion   induccion sabiduria[1].
Evaluacion induccion sabiduria[1].
 

Similar a 00secundariapropuesta

00secundariapropuesta (1)
00secundariapropuesta (1)00secundariapropuesta (1)
00secundariapropuesta (1)
Mauricio Trilleras
 
Plan de proyecto con sentido estrategico 5
Plan de proyecto con sentido estrategico 5Plan de proyecto con sentido estrategico 5
Plan de proyecto con sentido estrategico 5
Nancy Rivera
 
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En ServicioDanideagua
 
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En ServicioDanideagua
 
Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupobalexandertua
 
Entregable de cooperación_internaciona_viviana_maría_isabel_lópez_escobar_jos...
Entregable de cooperación_internaciona_viviana_maría_isabel_lópez_escobar_jos...Entregable de cooperación_internaciona_viviana_maría_isabel_lópez_escobar_jos...
Entregable de cooperación_internaciona_viviana_maría_isabel_lópez_escobar_jos...
José Garcete
 
Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupob
Margarita Vargas
 
aqui va titulo
aqui va tituloaqui va titulo
aqui va titulo
guestd2eb823
 
conociendo el PEI
conociendo el PEIconociendo el PEI
conociendo el PEIjohnnikhriz
 
Programa 4 Tau: Consolidando ELO TEL
Programa 4 Tau: Consolidando ELO TELPrograma 4 Tau: Consolidando ELO TEL
Programa 4 Tau: Consolidando ELO TEL
Paula Lasalas Pérez
 
la auto acreditación de las universidades.ppt
la auto acreditación de las universidades.pptla auto acreditación de las universidades.ppt
la auto acreditación de las universidades.ppt
Edomar AR
 
PPT-IDEAS-EN-ACCION-ies nivel secundaria2021-1.pptx
PPT-IDEAS-EN-ACCION-ies nivel secundaria2021-1.pptxPPT-IDEAS-EN-ACCION-ies nivel secundaria2021-1.pptx
PPT-IDEAS-EN-ACCION-ies nivel secundaria2021-1.pptx
iericardobentin1951
 
Semana iv
Semana ivSemana iv
Informe proyecto estudiante laurita
Informe proyecto estudiante  lauritaInforme proyecto estudiante  laurita
Informe proyecto estudiante lauritaIsabel Arturo Mora
 
Informativo columbus enero 2015
Informativo columbus enero 2015Informativo columbus enero 2015
Informativo columbus enero 2015
uadyglobal
 

Similar a 00secundariapropuesta (20)

00secundariapropuesta (1)
00secundariapropuesta (1)00secundariapropuesta (1)
00secundariapropuesta (1)
 
Plan de proyecto con sentido estrategico 5
Plan de proyecto con sentido estrategico 5Plan de proyecto con sentido estrategico 5
Plan de proyecto con sentido estrategico 5
 
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
 
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
 
Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupob
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 
Entregable de cooperación_internaciona_viviana_maría_isabel_lópez_escobar_jos...
Entregable de cooperación_internaciona_viviana_maría_isabel_lópez_escobar_jos...Entregable de cooperación_internaciona_viviana_maría_isabel_lópez_escobar_jos...
Entregable de cooperación_internaciona_viviana_maría_isabel_lópez_escobar_jos...
 
Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupob
 
aqui va titulo
aqui va tituloaqui va titulo
aqui va titulo
 
conociendo el PEI
conociendo el PEIconociendo el PEI
conociendo el PEI
 
Programa 4 Tau: Consolidando ELO TEL
Programa 4 Tau: Consolidando ELO TELPrograma 4 Tau: Consolidando ELO TEL
Programa 4 Tau: Consolidando ELO TEL
 
Documento base
Documento baseDocumento base
Documento base
 
la auto acreditación de las universidades.ppt
la auto acreditación de las universidades.pptla auto acreditación de las universidades.ppt
la auto acreditación de las universidades.ppt
 
Decreto 4904
Decreto 4904Decreto 4904
Decreto 4904
 
PPT-IDEAS-EN-ACCION-ies nivel secundaria2021-1.pptx
PPT-IDEAS-EN-ACCION-ies nivel secundaria2021-1.pptxPPT-IDEAS-EN-ACCION-ies nivel secundaria2021-1.pptx
PPT-IDEAS-EN-ACCION-ies nivel secundaria2021-1.pptx
 
Semana iv
Semana ivSemana iv
Semana iv
 
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano 2011
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano 2011Observatorio de Educación del Caribe Colombiano 2011
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano 2011
 
Informe proyecto estudiante laurita
Informe proyecto estudiante  lauritaInforme proyecto estudiante  laurita
Informe proyecto estudiante laurita
 
Colam Loja
Colam LojaColam Loja
Colam Loja
 
Informativo columbus enero 2015
Informativo columbus enero 2015Informativo columbus enero 2015
Informativo columbus enero 2015
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

00secundariapropuesta

  • 1. Formato para la Presentación de Proyectos Propuesta Preeliminar 1. Nombre del Proyecto: Taller para el Caribe sobre Educación Secundaria y Certificación de Competencias Laborales 2. País/Institución que presenta el proyecto: Antigua y Barbuda 3. Países participantes/Sub-regiones: 14 países de la Sub-región de El Caribe (14 países independientes, miembros del CARICOM). 4. Periodo de Ejecución: 2004 al 2005, comenzando en mayo del 2004 5. Justificación del Proyecto En al III Reunión de Ministros de Educación, realizada en el mes de agosto del año 2003, los Ministros de Educación se comprometieron a “hacer los esfuerzos necesarios para ampliar la cobertura en la educación secundaria y media, especialmente en el área técnica, incorporando en ella los elementos necesarios para que se prepare a nuestros jóvenes para la vida, para la ciudadanía, para el mundo laboral; incorporando en este aprendizaje profundos elementos de creatividad, innovación y desarrollo de la capacidad emprendedora; así como la comprensión del funcionamiento de la realidad educativa y económica, la libre empresa, el papel del estado, la sociedad civil y los medios de comunicación; y el desarrollo de habilidades y virtudes para el insertarse en dicha realidad . Todo lo cual debe ser acompañado de un sistema de certificación de los conocimientos y competencias de los estudiantes que finalicen este nivel educativo” (CIDI/RME/DEC. 4 (III-O/03), punto 16). El proyecto aprobado por el FEMCIDI: “Gestión y Certificación Escolar para la Formación y Acreditación de Competencias Laborales en el segundo ciclo de la Educación Secundaria” responde a estas prioridades señaladas por los Ministros de Educación. Adicionalmente, los Ministros de Educación, mediante la resolución CIDI/RME/RES. 9 (III-O/03) aprobó “que los recursos del Fondo Regular asignados para iniciativas de Cumbre de las Américas en educación se utilicen para: La ejecución de proyectos en los siguientes temas: de Equidad y Calidad, Formación Docente y Educación Secundaria Durante su primer año, el proyecto de educación secundaria tiene como objetivo principal la elaboración de un modelo hemisférico integrado por instrumentos y metodologías para la certificación de competencias laborales. Estas metodologías e instrumentos serán desarrollados a partir de una investigación de las mejores experiencias realizadas en cada una de las tres sub-regiones. El proyecto original se propone realizar estas tareas mediante expertos contratados que trabajarán en una red virtual. Si bien este enfoque es adecuado para la creación de un modelo hemisférico, el proyecto original no toma en cuenta ciertas ventajas que traería una reunión presencial de expertos, organizaciones y funcionarios a cargo de la ejecución de los ensayos demostrativos. Esas ventajas son:
  • 2.  Un análisis crítico en profundidad de las mejores prácticas de la región. (El propósito del taller no es solo el compartir las mejore prácticas de la región, sino que cada participante pueda aprenda a través de un análisis crítico en profundidad sobre cada modelo presentado). Esta dinámica de intercambio y de análisis crítico solo puede darse en una reunión presencial).  Una oportunidad para obtener recursos adicionales y expertise para el proyecto de parte de organizaciones regionales e internacionales invitadas al taller.  Una oportunidad para fortalecer las estrategias de cooperación horizontal y los mecanismos en las sub-regiones mediante la integración de los esfuerzos y recursos a disposición del proyecto.  Elaboración conjunta de un plan de trabajo que le proporcionará al proyecto un sólido comienzo y un impulso a cada país caribeño hacia la próxima etapa del proyecto. En el Caribe reconocemos que un taller presencial es especialmente relevante para nuestra región, donde, bajo la administración de solo un coordinador sub-regional, se llevarán a cabo la mitad de los ensayos demostrativos del proyecto hemisférico. Este taller nos permitirá reunir a organizaciones sub-regionales, que han trabajado en el área de la certificación de competencias laborales, con funcionarios ministeriales de cada país de CARICOM para trabajar en los detalles de cómo estas organizaciones pueden contribuir al proyecto. Algunas de estas organizaciones son: Jamaican Heart Trustu, CARICOM, Community Colleges for Internacional Development y CINTERFOR/ILO. Actualmente, el proyecto de educación secundaria ha sido capaz de atraer recursos adicionales de algunas de estas organizaciones; por ejemplo, Community Colleges for International Development ha ofrecido proveer valiosos recursos humanos y en especie para apoyar este taller inicial con el Caribe. Debido al hecho de que el Plan de Ejecución no contempla la asignación de recursos para esta actividad, debemos buscar apoyo adicional. Hemos logrado obtener contribuciones para 10 becas que cubrirán los costos del pasaje aéreo para aquellos países en el Caribe que más lo requieran. También hemos logrado el compromiso del Colleges for International Development de proporcionar contribuciones de recursos humanos y expertos. Atentamente, requerimos a la CIE considerar apoyar esta importante actividad complementaria para el proyecto hemisférico y provean los costos de per-diem para los participantes de los Ministerios de Educación de el Caribe. 6. Objetivos:  Presentar y analizar las mejores prácticas en el área de certificación de competencias laborales en el Caribe  Explorar oportunidades para integrar organizaciones e iniciativas actualmente en desarrollo en el Caribe con los proyectos hemisféricos.
  • 3.  Diseñar metodologías e instrumentos sobre certificación de competencias laborales que puedan informar a la siguiente reunión hemisférica. 7. Beneficiarios:  Estudiantes de el Caribe atendidos por los ensayos demostrativos en cada país  Los funcionarios ministeriales a cargo de la aplicación de los ensayos demostrativos en la educación secundaria en cada país de el Caribe  Los equipos nacionales de formulación de política educativa (los planeadores de los ministerios de educación y los coordinadores de los programas educativos) se beneficiarán de la sistematización y el intercambio de experiencias  Otras regiones que aplican el proyecto hemisférico de educación secundaria se beneficiarán de la contribución caribeña al modelo hemisférico y de los acuerdos de cooperación hechos con otras organizaciones realizados durante la reunión. 8. Resultados esperados  Presentación, compilación y análisis crítico de las mejores experiencias en el Caribe en el área de certificación de competencias laborales.  Consenso en torno a las metodologías y los procedimientos que serán implementados en los ensayos demostrativos de la región de el Caribe en el marco del proyecto de educación secundaria y certificación de competencias laborales.  Acuerdos de cooperación que contienen contribuciones concretas al proyecto hemisférico sobre educación secundaria en la sub-región de el Caribe, realizados con organizaciones sub-regionales e internacionales que trabajan en el tema de certificación de competencias laborales. 9. Descripción de Actividades  Pago de la tarifa de vuelo redondo a Miami de dos participantes por cada uno de los 14 países de el Caribe.  Per-diem para 28 participantes (dos por cada uno de los países de el Caribe) por 5 días  Documentos base del Taller  Página WEB y foro virtual del Taller  Costo del uso de las salas de reunión y del equipo audiovisual
  • 4. 10. Institución Ejecutora Nombre de la Institución: Ministerio de Educación de Antigua y Barbuda Nombre y cargo del funcionario responsable: Dr. Austin Josiah Dirección: Estado o provincia: St. John’s Código Postal: País: Antigua y Barbuda Teléfono : Fax: Correo electrónico: austinmmj@hotmail.com Otras Instituciones que apoyan el proyecto Nombre de la Institución: Community Colleges for International Development (CCID) Nombre y cargo del funcionario responsable: John Halder Dirección: 6301 Kirkwood Blvd. SW PO Box 2068 Estado o provincia: IA Código Postal:52406 País: U.S.A. Teléfono :319 398 5653 Fax: 319 398 7113 Correo electrónico: jhalder@kirkwood.cc.ia.us Nombre de la Institución: Unidad de Desarrollo Social y Educación, OEA Nombre y cargo del funcionario responsable: Jorge Baxter Dirección: 1889 F. Street Washington D.C. Estado o provincia: DC Código Postal:20006 País: U.S.A. Teléfono : 202 458 6459 Fax: 202 459 3477 Correo electrónico: jbaxter@oas.org
  • 5. 11. Costos Estimados País Viaje redondo a Miami* Pasaje aéreo para dos personas Per diem Gastos terminales Total para el viaje Antigua y Barbuda $726.79 $1,453.58 $1,500.00 $60.00 $3,013.58 Barbados $622.15 $1,244.30 $1,500.00 $60.00 $2,804.30 Belice $395.00 $790.00 $1,500.00 $60.00 $2,350.00 Dominica $548.50 $1,097.00 $1,500.00 $60.00 $2,657.00 Granada $669.01 $1,338.02 $1,500.00 $60.00 $2,898.02 Guyana $738.35 $1,476.70 $1,500.00 $60.00 $3,036.70 Haití $357.30 $714.60 $1,500.00 $60.00 $2,274.60 Jamaica $482.33 $964.66 $1,500.00 $60.00 $2,524.66 Las Bahamas $186.50 $373.00 $1,500.00 $60.00 $1,933.00 San Kitts y Nevis $539.00 $1,078.00 $1,500.00 $60.00 $2,638.00 San Vicente y Las Granadinas $670.45 $1,340.90 $1,500.00 $60.00 $2,900.90 Santa Lucía $581.88 $1,163.76 $1,500.00 $60.00 $2,723.76 Suriname $700.00 $1,400.00 $1,500.00 $60.00 $2,960.00 Trinidad y Tobago $613.80 $1,227.60 $1,500.00 $60.00 $2,787.60 Total $7,831.06 $ 15,662.12 $21,000.00 $840.00 $37,502.12