SlideShare una empresa de Scribd logo
CUANDO LA SOLIDARIDAD SE OPONE AL
EGOISMO
Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que
se han unido voluntariamente para hacer frente a sus
necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales
comunes, por medio de una empresa de propiedad conjunta
democráticamente controlada.
“Es decir, una cooperativa es UNA EMPRESA que se POSEE
EN CONJUNTO y se CONTROLA DEMOCRATICAMENTE”.
Las cooperativas se basan en los valores de
Ayuda mutua,
Responsabilidad,
Democracia,
Igualdad,
Equidad y
Solidaridad.
Principios Cooperativos
Las cooperativas son organizaciones
voluntarias, abiertas a todas las
personas capaces de utilizar sus
servicios y dispuestas a aceptar las
responsabilidades de ser asociadas
sin discriminación social, política,
religiosa, racial o de sexo.
Principio 1:
Asociación
abierta y
voluntaria
Las Cooperativas son organizaciones
administradas democráticamente por
los asociados, los cuales participan
activamente en la fijación de políticas
y en la toma de decisiones. Los
hombres y mujeres elegidos para
representar y administrar las
cooperativas son responsables ante
los asociados.
Principio 2:
Gestión
democrática por
parte de los
asociados
Los asociados contribuyen
equitativamente a la conformación del
patrimonio de la cooperativa y lo
gestionan democráticamente.
Los excedentes, si los hay, se destinan al
desarrollo de su cooperativa, a
mantener reservas y a brindar beneficios
a los asociados en proporción a su
participación.
Principio 3:
Participación
económica de
los asociados
Las cooperativas son organizaciones
autónomas de autoayuda,
administradas por sus asociados.
Si firman acuerdos con otras
organizaciones, incluidos los gobiernos, o
si se consiguen recursos externos, lo
hacen en términos que aseguren su
control democrático y mantengan su
autonomía cooperativa.
Principio 4:
Autonomía e
independencia
Las cooperativas proporcionan
educación y capacitación a los
asociados, representantes elegidos,
administradores y empleados para que
puedan contribuir de forma eficaz al
desarrollo de las mismas. Informan a la
comunidad, especialmente a los
jóvenes y líderes de opinión, sobre la
naturaleza y beneficios de la
cooperación.
Principio 5:
Educación,
capacitación e
información
Las cooperativas sirven a sus
asociados lo más eficazmente posible
y fortalecen el movimiento
cooperativo trabajando
conjuntamente mediante estructuras
locales, regionales, nacionales e
internacionales.
Principio 6:
Cooperación
entre
cooperativas
Las Cooperativas al mismo tiempo
que cubren las necesidades y deseos
de los asociados, trabajan para
conseguir el desarrollo sostenible de
sus comunidades por medio de
políticas aprobadas por sus
asociados.
Principio 7:
Interés por la
comunidad
PINO
Antiguo símbolo de la vida,
al ser dos simbolizan la hermandad,
la unión, la solidaridad
Y la necesidad del trabajo
en conjunto.
CIRCULO
Símbolo de
la eternidad
VERDE
Representa el
Principio de vida
en la
naturaleza
AMARILLO
Representa el sol, fuente permanente de energía, calor y vida.
UNIVERSALIDAD
DEMOCRACIA
JUSTICIA
ECONOMIA
DIFUSION
LIBERTAD
UNIDAD
Tipos de cooperativas
Estas cooperativas están constituidas
fundamentalmente por productores del sector rural
Cooperativas de Trabajo
La forman trabajadores, que ponen en común su
fuerza laboral para llevar adelante una empresa de
producción tanto de bienes como de servicios.
Cooperativas de Provisión.
La integran asociados que pertenecen a una misma profesión u
oficio determinado por ejemplo grupo de conductores o choferes
que deciden trabajar directamente en forma organizada y
conjunta
Cooperativas de provisión de servicios públicos
Estas cooperativas están constituidas
fundamentalmente por productores del sector rural
Cooperativas de Vivienda
Éstas están constituidas por personas, que aspiran a
contar con una vivienda
Cooperativas de Consumo
 Son aquellas en las que se asocian los consumidores para conseguir
mejores precios en los bienes y artículos de consumo masivo.
Cooperativas Crédito
Otorgan préstamo a sus asociados con su capital propio
Cooperativas de seguros
Prestan a sus asociados servicios de seguros de todo
tipo.
Bancos Cooperativos
Operan financiera financieramente con todos los
servicios propios de un banco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Comandita simple
Comandita simpleComandita simple
Comandita simple
 
Las cooperativas.
Las cooperativas.Las cooperativas.
Las cooperativas.
 
Sociedad colectiva-
Sociedad colectiva-Sociedad colectiva-
Sociedad colectiva-
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Abc sector solidario
Abc sector solidarioAbc sector solidario
Abc sector solidario
 
Sociedades cooperativas
Sociedades cooperativasSociedades cooperativas
Sociedades cooperativas
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Cooperativismo ppt
Cooperativismo pptCooperativismo ppt
Cooperativismo ppt
 
Funciones de la j.v., cooperativas
Funciones de la j.v., cooperativasFunciones de la j.v., cooperativas
Funciones de la j.v., cooperativas
 
Cooperativismo Basico 20222.pdf
Cooperativismo  Basico  20222.pdfCooperativismo  Basico  20222.pdf
Cooperativismo Basico 20222.pdf
 
L'impresa cooperativa in Italia e all'estero
L'impresa cooperativa in Italia e all'esteroL'impresa cooperativa in Italia e all'estero
L'impresa cooperativa in Italia e all'estero
 
10 asociatividad
10 asociatividad10 asociatividad
10 asociatividad
 
Cooperativas España
Cooperativas EspañaCooperativas España
Cooperativas España
 
Cooperativa
CooperativaCooperativa
Cooperativa
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
 
Cooperativismo power
Cooperativismo powerCooperativismo power
Cooperativismo power
 
Economia Solidaria
Economia SolidariaEconomia Solidaria
Economia Solidaria
 
Asociatividad, una herramienta para la competitividad
Asociatividad, una herramienta para la competitividadAsociatividad, una herramienta para la competitividad
Asociatividad, una herramienta para la competitividad
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
 

Similar a Cooperativismo

2. principios y valores_cooperativos
2. principios y valores_cooperativos2. principios y valores_cooperativos
2. principios y valores_cooperativosLuz Mayele Rodriguez
 
Que es una cooperativa
Que es una cooperativaQue es una cooperativa
Que es una cooperativalucia17390
 
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdfLECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdfCLAUDIAPATRICIABERMU1
 
MY SLIDESHARE
MY SLIDESHAREMY SLIDESHARE
MY SLIDESHARE3641935
 
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.pptFausto Batistas Nunez
 
Taller filosofía y ética cooperativista
Taller filosofía y ética cooperativistaTaller filosofía y ética cooperativista
Taller filosofía y ética cooperativistapapersh21
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativosyulypalacio
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativosyulypalacio
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativosyulypalacio
 
Filosofia del cooperativismo
Filosofia del cooperativismoFilosofia del cooperativismo
Filosofia del cooperativismoJoel Diaz Medina
 
El cooperativismo. oro
El cooperativismo. oroEl cooperativismo. oro
El cooperativismo. orocaportiz
 

Similar a Cooperativismo (20)

2. principios y valores_cooperativos
2. principios y valores_cooperativos2. principios y valores_cooperativos
2. principios y valores_cooperativos
 
Presentación cooperativas 1
Presentación cooperativas 1Presentación cooperativas 1
Presentación cooperativas 1
 
Que es una cooperativa
Que es una cooperativaQue es una cooperativa
Que es una cooperativa
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdfLECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
 
Resumen de cooperativas
Resumen de cooperativasResumen de cooperativas
Resumen de cooperativas
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
El cooperativismo
El cooperativismoEl cooperativismo
El cooperativismo
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
MY SLIDESHARE
MY SLIDESHAREMY SLIDESHARE
MY SLIDESHARE
 
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
 
Taller filosofía y ética cooperativista
Taller filosofía y ética cooperativistaTaller filosofía y ética cooperativista
Taller filosofía y ética cooperativista
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
 
Filosofia del cooperativismo
Filosofia del cooperativismoFilosofia del cooperativismo
Filosofia del cooperativismo
 
El cooperativismo. oro
El cooperativismo. oroEl cooperativismo. oro
El cooperativismo. oro
 

Más de Analia Kaston

Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comercialesAnalia Kaston
 
Operaciones basicas de la empresa
Operaciones basicas de la empresaOperaciones basicas de la empresa
Operaciones basicas de la empresaAnalia Kaston
 
El mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoEl mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoAnalia Kaston
 
Visita a un ambiente laboral
Visita a un ambiente laboralVisita a un ambiente laboral
Visita a un ambiente laboralAnalia Kaston
 

Más de Analia Kaston (6)

Cooperativismo
Cooperativismo Cooperativismo
Cooperativismo
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Operaciones basicas de la empresa
Operaciones basicas de la empresaOperaciones basicas de la empresa
Operaciones basicas de la empresa
 
El mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoEl mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrollado
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Visita a un ambiente laboral
Visita a un ambiente laboralVisita a un ambiente laboral
Visita a un ambiente laboral
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Cooperativismo

  • 1. CUANDO LA SOLIDARIDAD SE OPONE AL EGOISMO
  • 2. Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, por medio de una empresa de propiedad conjunta democráticamente controlada. “Es decir, una cooperativa es UNA EMPRESA que se POSEE EN CONJUNTO y se CONTROLA DEMOCRATICAMENTE”.
  • 3. Las cooperativas se basan en los valores de Ayuda mutua, Responsabilidad, Democracia, Igualdad, Equidad y Solidaridad.
  • 5. Las cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas a todas las personas capaces de utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades de ser asociadas sin discriminación social, política, religiosa, racial o de sexo. Principio 1: Asociación abierta y voluntaria
  • 6. Las Cooperativas son organizaciones administradas democráticamente por los asociados, los cuales participan activamente en la fijación de políticas y en la toma de decisiones. Los hombres y mujeres elegidos para representar y administrar las cooperativas son responsables ante los asociados. Principio 2: Gestión democrática por parte de los asociados
  • 7. Los asociados contribuyen equitativamente a la conformación del patrimonio de la cooperativa y lo gestionan democráticamente. Los excedentes, si los hay, se destinan al desarrollo de su cooperativa, a mantener reservas y a brindar beneficios a los asociados en proporción a su participación. Principio 3: Participación económica de los asociados
  • 8. Las cooperativas son organizaciones autónomas de autoayuda, administradas por sus asociados. Si firman acuerdos con otras organizaciones, incluidos los gobiernos, o si se consiguen recursos externos, lo hacen en términos que aseguren su control democrático y mantengan su autonomía cooperativa. Principio 4: Autonomía e independencia
  • 9. Las cooperativas proporcionan educación y capacitación a los asociados, representantes elegidos, administradores y empleados para que puedan contribuir de forma eficaz al desarrollo de las mismas. Informan a la comunidad, especialmente a los jóvenes y líderes de opinión, sobre la naturaleza y beneficios de la cooperación. Principio 5: Educación, capacitación e información
  • 10. Las cooperativas sirven a sus asociados lo más eficazmente posible y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando conjuntamente mediante estructuras locales, regionales, nacionales e internacionales. Principio 6: Cooperación entre cooperativas
  • 11. Las Cooperativas al mismo tiempo que cubren las necesidades y deseos de los asociados, trabajan para conseguir el desarrollo sostenible de sus comunidades por medio de políticas aprobadas por sus asociados. Principio 7: Interés por la comunidad
  • 12.
  • 13. PINO Antiguo símbolo de la vida, al ser dos simbolizan la hermandad, la unión, la solidaridad Y la necesidad del trabajo en conjunto. CIRCULO Símbolo de la eternidad VERDE Representa el Principio de vida en la naturaleza AMARILLO Representa el sol, fuente permanente de energía, calor y vida.
  • 16. Estas cooperativas están constituidas fundamentalmente por productores del sector rural
  • 17. Cooperativas de Trabajo La forman trabajadores, que ponen en común su fuerza laboral para llevar adelante una empresa de producción tanto de bienes como de servicios.
  • 18. Cooperativas de Provisión. La integran asociados que pertenecen a una misma profesión u oficio determinado por ejemplo grupo de conductores o choferes que deciden trabajar directamente en forma organizada y conjunta
  • 19. Cooperativas de provisión de servicios públicos Estas cooperativas están constituidas fundamentalmente por productores del sector rural
  • 20. Cooperativas de Vivienda Éstas están constituidas por personas, que aspiran a contar con una vivienda
  • 21. Cooperativas de Consumo  Son aquellas en las que se asocian los consumidores para conseguir mejores precios en los bienes y artículos de consumo masivo.
  • 22. Cooperativas Crédito Otorgan préstamo a sus asociados con su capital propio
  • 23. Cooperativas de seguros Prestan a sus asociados servicios de seguros de todo tipo.
  • 24. Bancos Cooperativos Operan financiera financieramente con todos los servicios propios de un banco.