SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INFORME: COOPERATIVISMO
Materia: Administración
Profesor: Maldonado Hugo
Curso: 5° Año
Alumnas:Luna Milagros, Fernández Milagros y
Buceta Agustina
Año: 2017
2
ÍNDICE
¿Qué es el cooperativismo?....................................................................3
Principios cooperativos………………………..
Características generales………………………………………………………………………….4
Administración de las cooperativas………………………………………………………….4
Valores cooperativos………………………………………………………………………………..5
Beneficios de las cooperativas………………………………………………………………….5
3
COOPERATIVISMO
¿Qué es cooperativismo?
El cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de
las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades.
PRINCIPIOS COOPERATIVOS
➢ Primer Principio: Membresía abierta y voluntaria: Las cooperativas son
organizaciones voluntarias abiertas para todas aquellas personas dispuestas a
utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades que conlleva la
membresía sin discriminación de género, raza, clase social, posición política o
religiosa.
➢ Segundo Principio: Control democrático de los miembros: Las cooperativas son
organizaciones democráticas controladas por sus miembros, quienes participan
activamente en la definición de las políticas y en la toma de decisiones.
Los hombres y mujeres, elegidos para representar a su cooperativa, responden
ante los miembros.
En las cooperativas de base, los miembros tienen igual derecho de voto (un
miembro, un voto), mientras en las cooperativas de otros niveles también se
organizan con procedimientos democráticos.
➢ Tercer Principio: Participación económica de los miembros: Los miembros
contribuyen de manera equitativa y controlan de manera democrática el capital
de la cooperativa. Por lo menos una parte de ese capital es propiedad común
de la cooperativa. Usualmente reciben una compensación limitada, si es que la
hay, sobre el capital suscrito como condición de membresía.
➢ Cuarto Principio: Autonomía e independencia: Las cooperativas son
organizaciones autónomas de ayuda mutua, controlada por sus miembros.
Si entran en acuerdo con otras organizaciones o tienen capital extranjero, lo
realizan con términos que aseguren el control democrático por parte de sus
miembros y mantengan la autonomía de la cooperativa.
4
➢ Quinto Principio: Educación, formación e información: Las cooperativas brindan
educación y entrenamiento a sus miembros, a sus dirigentes electos, gerentes y
empleados, de forma que contribuyan eficazmente al desarrollo de su
cooperativa.
Las cooperativas informan al público en general, particularmente jóvenes y
creadores de opinión, acerca de la naturaleza y el beneficio del cooperativismo.
➢ Sexto Principio: Cooperación entre cooperativas: Las cooperativas sirven a sus
miembros más eficazmente y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando
de manera conjunta por medio de estructuras locales, nacionales, regionales e
internacionales.
➢ Séptimo Principio: Compromiso con la comunidad: La cooperativa trabaja para
el desarrollo sostenible de su comunidad por medio de políticas aceptadas por
sus miembros.
CARACTERISTICAS GENERALES
✓ Cuenta o tienen recursos materiales y humanos para su funcionamiento, sus
propietarios son los socios, quienes aportan los recursos materiales.
✓ Con los aportes recibidos de la cooperativa realizan actividades que van a
beneficiar a los socios, a sus familias y a su comunidad.
✓ La propiedad sobre las empresas colectiva.
✓ El mínimo de personas que pueden conformar una cooperativa es de 20
personas, a menos que sea agrícola que su mínimo es de 10 personas.
✓ Proporciona a los afiliados bienes y servicios a menor costo.
✓ Todos los socios tienen igual derecho y obligaciones.
ADMINISTRACION DE LAS COOPERATIVAS
Toda empresa debe organizar sus recursos humanos y materiales bajo dos aspectos:
1. En forma adecuada: Es decir organizar de modo que cada uno de estos recursos
cumpla una función y logre cumplir el objetivo que se busca.
2. Bajo una dirección: Que se encargue de coordinar y planificar las actividades
que se desarrollan en la empresa.
La cooperativa organiza sus recursos en forma colectiva con la participación de todos
los socios. Todas las actividades que se desarrollan en ella son dirigidas, coordinadas y
controladas a través de organismos que tienen funciones específicas.
Por esta razón la administración de la cooperativa es democrática, la cual es
organizada por la comisión directiva, la asamblea y todo lo anterior dicho.
5
VALORES COOPERATIVOS
SOLIDARIDAD: Las cooperativas son responsables por el interés colectivo de los
asociados, son el resultado de las energías y participación conjunta. Además,
solidaridad significa que cooperativistas y cooperativas permanecen juntos.
JUSTICIA: Los asociados tienen la responsabilidad de que todos reciben el trato más
justo, pero que no se pierda nunca de vista el interés general. Se trata de que cada uno
reciba los beneficios correspondientes a su propio esfuerzo.
EQUIDAD: La equidad se refiere a la igualdad de posibilidad, sin privilegios particulares
para todos los asociados.
LIBERTAD: Es lograr o regir la propia conducta responsablemente, privilegiando el
servicio a los demás. El poder que nadie puede quitar de regir la propia conducta trae
como consecuencia la responsabilidad.
RESPETO: Saber respetar al otro en su tiempo, no invalidando ni imponerle el propio
ritmo y deseos.
TRANSPARENCIA: Cuando la información es administrada entre asociados y dirigentes
de manera clara, veraz y oportuna. En la base de la transparencia están la confianza, la
comunidad y franqueza.
HONESTIDAD: Las cooperativas deben hacer un manejo honrado y transparente de los
recursos, con el fin de ganar la confianza de todos los asociados. La honestidad
significa buena fe en la toma de decisiones y transparencia en la información.
BENEFICIOS DE LAS COOPERATIVAS
❖ Mayor unión entre socios y sentimiento de pertenencia
La propia nomenclatura hace alusión al compañerismo, a “cooperar”, a la participación
de todos los socios por igual. Este tipo de asociaciones da lugar a un mayor
sentimiento de unión y pertenencia a la empresa, haciendo que sus integrantes se
sientan parte de una especie de familia a la que ellos han dado vida, que se rige por
sus normas y que tienen unos objetivos vitales comunes entre todos sus miembros.
En las cooperativas, no solo es el dinero quien mueve su micro mundo: el aspecto
social y cultural también está muy marcado.
❖ Igualdad
No hay distinciones: todos somos iguales ante la Ley y también todos los socios de la
cooperativa son iguales en cuanto a su estatus dentro de ella. Al hilo de lo que
6
acabamos de decir, esto fomenta aún más ese sentimiento de pertenencia a una
“familia” y esa unión que convierte a las cooperativas en una asociación especial.
❖ Menos gastos públicos
En las cooperativas, no hay gastos de registro de la empresa ni impuestos sobre la
renta. Además, hay más posibilidades y facilidades de financiación por parte del
Estado, quien suele apoyar con más firmeza este tipo de asociaciones.
Al ser este uno de los beneficios de las cooperativas, también desemboca en una
mejora notable en el precio de los productos que ofrecen y, por tanto, mayor
beneficio. A menores costes de la empresa, más rendimiento económico de la
actividad.
❖ Dos tipos de cooperativas
Protegidas o no protegidas. En función de factores como el número de socios, la
obtención de beneficios de las cooperativas, el número de horas de contrato, entre
otros, la cooperativa puede establecerse como protegida o no protegida, lo que le da a
sus socios una cierta ventaja a la hora de decidir si es preferible incluirse en un tipo o
en otro y adaptar sus características propias a ello.
❖ Beneficios fiscales
Al igual que hay menos impuestos por lo general en las cooperativas, también hay
otros beneficios fiscales, como la decisión del régimen en el que se inscribirán sus
socios en la Seguridad Social o la obtención del pago único si hay derecho a prestación
por desempleo.
● Igualdad,
● beneficios fiscales,
● socios,
7
"El cooperativismo es una mezcla bien
balanceada de éxito empresarial con
solidaridad"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asociaciones cooperativas
Asociaciones cooperativasAsociaciones cooperativas
Asociaciones cooperativas
Maria Urdaneta
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
David Sierra
 
El cooperativismo
El cooperativismo El cooperativismo
El cooperativismo
sergiohrnadz
 
Manuel mariño
Manuel mariñoManuel mariño
El cooperativismo en el perú
El cooperativismo en el perúEl cooperativismo en el perú
El cooperativismo en el perú
Kelly Losijon
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
Walter Valbuena
 
Identidad coop edu cap para snc 2012
Identidad coop edu cap para snc 2012Identidad coop edu cap para snc 2012
Identidad coop edu cap para snc 2012
Randall Pacheco V
 
E meza act3 s 4 conclusiones casos prácticos y mejora continua en empresas ...
E meza act3 s 4 conclusiones casos prácticos  y mejora  continua en empresas ...E meza act3 s 4 conclusiones casos prácticos  y mejora  continua en empresas ...
E meza act3 s 4 conclusiones casos prácticos y mejora continua en empresas ...
Esperanza Meza Nieto
 
Empr per 2 gestionempres
Empr per 2 gestionempresEmpr per 2 gestionempres
Empr per 2 gestionempres
vicuda13
 
Analisi la sociedad de organizaciones__
Analisi   la sociedad de organizaciones__Analisi   la sociedad de organizaciones__
Analisi la sociedad de organizaciones__
Sussan Katherine Delgado Gálvez
 
Coopr noandimno
Coopr noandimnoCoopr noandimno
Coopr noandimno
chuchuvela
 
Organizando equipos de trabajo - asociatividad
Organizando equipos de trabajo - asociatividadOrganizando equipos de trabajo - asociatividad
Organizando equipos de trabajo - asociatividad
BPO Consultores
 
Legalizar Asociaciones de Jóvenes
Legalizar Asociaciones de JóvenesLegalizar Asociaciones de Jóvenes
Legalizar Asociaciones de Jóvenes
AIROA
 
UTE ”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...
UTE”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...UTE”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...
UTE ”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...
SorayaCordova
 

La actualidad más candente (14)

Asociaciones cooperativas
Asociaciones cooperativasAsociaciones cooperativas
Asociaciones cooperativas
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
El cooperativismo
El cooperativismo El cooperativismo
El cooperativismo
 
Manuel mariño
Manuel mariñoManuel mariño
Manuel mariño
 
El cooperativismo en el perú
El cooperativismo en el perúEl cooperativismo en el perú
El cooperativismo en el perú
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Identidad coop edu cap para snc 2012
Identidad coop edu cap para snc 2012Identidad coop edu cap para snc 2012
Identidad coop edu cap para snc 2012
 
E meza act3 s 4 conclusiones casos prácticos y mejora continua en empresas ...
E meza act3 s 4 conclusiones casos prácticos  y mejora  continua en empresas ...E meza act3 s 4 conclusiones casos prácticos  y mejora  continua en empresas ...
E meza act3 s 4 conclusiones casos prácticos y mejora continua en empresas ...
 
Empr per 2 gestionempres
Empr per 2 gestionempresEmpr per 2 gestionempres
Empr per 2 gestionempres
 
Analisi la sociedad de organizaciones__
Analisi   la sociedad de organizaciones__Analisi   la sociedad de organizaciones__
Analisi la sociedad de organizaciones__
 
Coopr noandimno
Coopr noandimnoCoopr noandimno
Coopr noandimno
 
Organizando equipos de trabajo - asociatividad
Organizando equipos de trabajo - asociatividadOrganizando equipos de trabajo - asociatividad
Organizando equipos de trabajo - asociatividad
 
Legalizar Asociaciones de Jóvenes
Legalizar Asociaciones de JóvenesLegalizar Asociaciones de Jóvenes
Legalizar Asociaciones de Jóvenes
 
UTE ”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...
UTE”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...UTE”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...
UTE ”El emprendimiento social como marco de análisis” “El liderazgo de los em...
 

Similar a Cooperativismo 1

Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
Gino Ventura
 
Cooperativas
Cooperativas Cooperativas
Cooperativas
Julián Gioda
 
Informe sobre cooperativismo
Informe sobre cooperativismoInforme sobre cooperativismo
Informe sobre cooperativismo
Sol Perrone
 
Informe
InformeInforme
Matix cooperativsmo y asociatividad
Matix cooperativsmo y asociatividadMatix cooperativsmo y asociatividad
Matix cooperativsmo y asociatividad
tathyeliza
 
Cooperativis moooooooo
Cooperativis mooooooooCooperativis moooooooo
Cooperativis moooooooo
Ana luz Luna
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
susanacatucuamba
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
javier199
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
Juan Pintos
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
Ana luz Luna
 
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
jos43
 
Bloque uno (curso de diagnostico) total
Bloque uno (curso de diagnostico) totalBloque uno (curso de diagnostico) total
Bloque uno (curso de diagnostico) total
coopyolo
 
Valores cooperativos
Valores cooperativosValores cooperativos
Valores cooperativos
Maynor Rodriguez
 
Trabajo final jhonatan
Trabajo final jhonatanTrabajo final jhonatan
Trabajo final jhonatan
verito1205
 
Materia
MateriaMateria
Materia
zapatabrayan
 
Las COOPAC - Presente y Futuro.pdf
Las COOPAC - Presente y Futuro.pdfLas COOPAC - Presente y Futuro.pdf
Las COOPAC - Presente y Futuro.pdf
pauldevil1
 
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.pptCHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
AmableDelosSantos
 
Trabajo final valentina.......
Trabajo final  valentina.......Trabajo final  valentina.......
Trabajo final valentina.......
valenhenao
 
Auditoria de gestión
Auditoria de gestiónAuditoria de gestión
Auditoria de gestión
Gaby Gavilanez
 
Coop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y DesarrolloCoop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y Desarrollo
Elyzabeth Tarco
 

Similar a Cooperativismo 1 (20)

Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Cooperativas
Cooperativas Cooperativas
Cooperativas
 
Informe sobre cooperativismo
Informe sobre cooperativismoInforme sobre cooperativismo
Informe sobre cooperativismo
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Matix cooperativsmo y asociatividad
Matix cooperativsmo y asociatividadMatix cooperativsmo y asociatividad
Matix cooperativsmo y asociatividad
 
Cooperativis moooooooo
Cooperativis mooooooooCooperativis moooooooo
Cooperativis moooooooo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
 
Bloque uno (curso de diagnostico) total
Bloque uno (curso de diagnostico) totalBloque uno (curso de diagnostico) total
Bloque uno (curso de diagnostico) total
 
Valores cooperativos
Valores cooperativosValores cooperativos
Valores cooperativos
 
Trabajo final jhonatan
Trabajo final jhonatanTrabajo final jhonatan
Trabajo final jhonatan
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Las COOPAC - Presente y Futuro.pdf
Las COOPAC - Presente y Futuro.pdfLas COOPAC - Presente y Futuro.pdf
Las COOPAC - Presente y Futuro.pdf
 
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.pptCHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
 
Trabajo final valentina.......
Trabajo final  valentina.......Trabajo final  valentina.......
Trabajo final valentina.......
 
Auditoria de gestión
Auditoria de gestiónAuditoria de gestión
Auditoria de gestión
 
Coop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y DesarrolloCoop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y Desarrollo
 

Más de Milagros Luna

Competencia monopolistica
Competencia monopolisticaCompetencia monopolistica
Competencia monopolistica
Milagros Luna
 
Jacqueline kennedy onassi
Jacqueline kennedy onassiJacqueline kennedy onassi
Jacqueline kennedy onassi
Milagros Luna
 
Circuitos productivos y agroindustrias del nea
Circuitos productivos y agroindustrias del neaCircuitos productivos y agroindustrias del nea
Circuitos productivos y agroindustrias del nea
Milagros Luna
 
Nea geografía
Nea geografíaNea geografía
Nea geografía
Milagros Luna
 
Movimiento nacional de empresas recuperadas
Movimiento nacional de empresas recuperadasMovimiento nacional de empresas recuperadas
Movimiento nacional de empresas recuperadas
Milagros Luna
 
Actividades del sector secundario
Actividades del sector secundarioActividades del sector secundario
Actividades del sector secundario
Milagros Luna
 
Trabajo de Energia
Trabajo de Energia Trabajo de Energia
Trabajo de Energia
Milagros Luna
 
Sector secundario
Sector secundarioSector secundario
Sector secundario
Milagros Luna
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
Milagros Luna
 
informe geometria
informe geometriainforme geometria
informe geometria
Milagros Luna
 
power point de geometria
power point de geometriapower point de geometria
power point de geometria
Milagros Luna
 
Power point psicologia
Power point psicologiaPower point psicologia
Power point psicologia
Milagros Luna
 
Resumen historia
Resumen historiaResumen historia
Resumen historia
Milagros Luna
 
Capacitacion para el empleo
Capacitacion para el empleoCapacitacion para el empleo
Capacitacion para el empleo
Milagros Luna
 
Trabajo de sistema de información contable
Trabajo de sistema de información contableTrabajo de sistema de información contable
Trabajo de sistema de información contable
Milagros Luna
 
Trabajo de ingles
Trabajo de inglesTrabajo de ingles
Trabajo de ingles
Milagros Luna
 
Mark elliot zuckerberg
Mark elliot zuckerbergMark elliot zuckerberg
Mark elliot zuckerberg
Milagros Luna
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
Milagros Luna
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
Milagros Luna
 
Cooperativismo
Cooperativismo Cooperativismo
Cooperativismo
Milagros Luna
 

Más de Milagros Luna (20)

Competencia monopolistica
Competencia monopolisticaCompetencia monopolistica
Competencia monopolistica
 
Jacqueline kennedy onassi
Jacqueline kennedy onassiJacqueline kennedy onassi
Jacqueline kennedy onassi
 
Circuitos productivos y agroindustrias del nea
Circuitos productivos y agroindustrias del neaCircuitos productivos y agroindustrias del nea
Circuitos productivos y agroindustrias del nea
 
Nea geografía
Nea geografíaNea geografía
Nea geografía
 
Movimiento nacional de empresas recuperadas
Movimiento nacional de empresas recuperadasMovimiento nacional de empresas recuperadas
Movimiento nacional de empresas recuperadas
 
Actividades del sector secundario
Actividades del sector secundarioActividades del sector secundario
Actividades del sector secundario
 
Trabajo de Energia
Trabajo de Energia Trabajo de Energia
Trabajo de Energia
 
Sector secundario
Sector secundarioSector secundario
Sector secundario
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
informe geometria
informe geometriainforme geometria
informe geometria
 
power point de geometria
power point de geometriapower point de geometria
power point de geometria
 
Power point psicologia
Power point psicologiaPower point psicologia
Power point psicologia
 
Resumen historia
Resumen historiaResumen historia
Resumen historia
 
Capacitacion para el empleo
Capacitacion para el empleoCapacitacion para el empleo
Capacitacion para el empleo
 
Trabajo de sistema de información contable
Trabajo de sistema de información contableTrabajo de sistema de información contable
Trabajo de sistema de información contable
 
Trabajo de ingles
Trabajo de inglesTrabajo de ingles
Trabajo de ingles
 
Mark elliot zuckerberg
Mark elliot zuckerbergMark elliot zuckerberg
Mark elliot zuckerberg
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Cooperativismo
Cooperativismo Cooperativismo
Cooperativismo
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Cooperativismo 1

  • 1. 1 INFORME: COOPERATIVISMO Materia: Administración Profesor: Maldonado Hugo Curso: 5° Año Alumnas:Luna Milagros, Fernández Milagros y Buceta Agustina Año: 2017
  • 2. 2 ÍNDICE ¿Qué es el cooperativismo?....................................................................3 Principios cooperativos……………………….. Características generales………………………………………………………………………….4 Administración de las cooperativas………………………………………………………….4 Valores cooperativos………………………………………………………………………………..5 Beneficios de las cooperativas………………………………………………………………….5
  • 3. 3 COOPERATIVISMO ¿Qué es cooperativismo? El cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. PRINCIPIOS COOPERATIVOS ➢ Primer Principio: Membresía abierta y voluntaria: Las cooperativas son organizaciones voluntarias abiertas para todas aquellas personas dispuestas a utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades que conlleva la membresía sin discriminación de género, raza, clase social, posición política o religiosa. ➢ Segundo Principio: Control democrático de los miembros: Las cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus miembros, quienes participan activamente en la definición de las políticas y en la toma de decisiones. Los hombres y mujeres, elegidos para representar a su cooperativa, responden ante los miembros. En las cooperativas de base, los miembros tienen igual derecho de voto (un miembro, un voto), mientras en las cooperativas de otros niveles también se organizan con procedimientos democráticos. ➢ Tercer Principio: Participación económica de los miembros: Los miembros contribuyen de manera equitativa y controlan de manera democrática el capital de la cooperativa. Por lo menos una parte de ese capital es propiedad común de la cooperativa. Usualmente reciben una compensación limitada, si es que la hay, sobre el capital suscrito como condición de membresía. ➢ Cuarto Principio: Autonomía e independencia: Las cooperativas son organizaciones autónomas de ayuda mutua, controlada por sus miembros. Si entran en acuerdo con otras organizaciones o tienen capital extranjero, lo realizan con términos que aseguren el control democrático por parte de sus miembros y mantengan la autonomía de la cooperativa.
  • 4. 4 ➢ Quinto Principio: Educación, formación e información: Las cooperativas brindan educación y entrenamiento a sus miembros, a sus dirigentes electos, gerentes y empleados, de forma que contribuyan eficazmente al desarrollo de su cooperativa. Las cooperativas informan al público en general, particularmente jóvenes y creadores de opinión, acerca de la naturaleza y el beneficio del cooperativismo. ➢ Sexto Principio: Cooperación entre cooperativas: Las cooperativas sirven a sus miembros más eficazmente y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando de manera conjunta por medio de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales. ➢ Séptimo Principio: Compromiso con la comunidad: La cooperativa trabaja para el desarrollo sostenible de su comunidad por medio de políticas aceptadas por sus miembros. CARACTERISTICAS GENERALES ✓ Cuenta o tienen recursos materiales y humanos para su funcionamiento, sus propietarios son los socios, quienes aportan los recursos materiales. ✓ Con los aportes recibidos de la cooperativa realizan actividades que van a beneficiar a los socios, a sus familias y a su comunidad. ✓ La propiedad sobre las empresas colectiva. ✓ El mínimo de personas que pueden conformar una cooperativa es de 20 personas, a menos que sea agrícola que su mínimo es de 10 personas. ✓ Proporciona a los afiliados bienes y servicios a menor costo. ✓ Todos los socios tienen igual derecho y obligaciones. ADMINISTRACION DE LAS COOPERATIVAS Toda empresa debe organizar sus recursos humanos y materiales bajo dos aspectos: 1. En forma adecuada: Es decir organizar de modo que cada uno de estos recursos cumpla una función y logre cumplir el objetivo que se busca. 2. Bajo una dirección: Que se encargue de coordinar y planificar las actividades que se desarrollan en la empresa. La cooperativa organiza sus recursos en forma colectiva con la participación de todos los socios. Todas las actividades que se desarrollan en ella son dirigidas, coordinadas y controladas a través de organismos que tienen funciones específicas. Por esta razón la administración de la cooperativa es democrática, la cual es organizada por la comisión directiva, la asamblea y todo lo anterior dicho.
  • 5. 5 VALORES COOPERATIVOS SOLIDARIDAD: Las cooperativas son responsables por el interés colectivo de los asociados, son el resultado de las energías y participación conjunta. Además, solidaridad significa que cooperativistas y cooperativas permanecen juntos. JUSTICIA: Los asociados tienen la responsabilidad de que todos reciben el trato más justo, pero que no se pierda nunca de vista el interés general. Se trata de que cada uno reciba los beneficios correspondientes a su propio esfuerzo. EQUIDAD: La equidad se refiere a la igualdad de posibilidad, sin privilegios particulares para todos los asociados. LIBERTAD: Es lograr o regir la propia conducta responsablemente, privilegiando el servicio a los demás. El poder que nadie puede quitar de regir la propia conducta trae como consecuencia la responsabilidad. RESPETO: Saber respetar al otro en su tiempo, no invalidando ni imponerle el propio ritmo y deseos. TRANSPARENCIA: Cuando la información es administrada entre asociados y dirigentes de manera clara, veraz y oportuna. En la base de la transparencia están la confianza, la comunidad y franqueza. HONESTIDAD: Las cooperativas deben hacer un manejo honrado y transparente de los recursos, con el fin de ganar la confianza de todos los asociados. La honestidad significa buena fe en la toma de decisiones y transparencia en la información. BENEFICIOS DE LAS COOPERATIVAS ❖ Mayor unión entre socios y sentimiento de pertenencia La propia nomenclatura hace alusión al compañerismo, a “cooperar”, a la participación de todos los socios por igual. Este tipo de asociaciones da lugar a un mayor sentimiento de unión y pertenencia a la empresa, haciendo que sus integrantes se sientan parte de una especie de familia a la que ellos han dado vida, que se rige por sus normas y que tienen unos objetivos vitales comunes entre todos sus miembros. En las cooperativas, no solo es el dinero quien mueve su micro mundo: el aspecto social y cultural también está muy marcado. ❖ Igualdad No hay distinciones: todos somos iguales ante la Ley y también todos los socios de la cooperativa son iguales en cuanto a su estatus dentro de ella. Al hilo de lo que
  • 6. 6 acabamos de decir, esto fomenta aún más ese sentimiento de pertenencia a una “familia” y esa unión que convierte a las cooperativas en una asociación especial. ❖ Menos gastos públicos En las cooperativas, no hay gastos de registro de la empresa ni impuestos sobre la renta. Además, hay más posibilidades y facilidades de financiación por parte del Estado, quien suele apoyar con más firmeza este tipo de asociaciones. Al ser este uno de los beneficios de las cooperativas, también desemboca en una mejora notable en el precio de los productos que ofrecen y, por tanto, mayor beneficio. A menores costes de la empresa, más rendimiento económico de la actividad. ❖ Dos tipos de cooperativas Protegidas o no protegidas. En función de factores como el número de socios, la obtención de beneficios de las cooperativas, el número de horas de contrato, entre otros, la cooperativa puede establecerse como protegida o no protegida, lo que le da a sus socios una cierta ventaja a la hora de decidir si es preferible incluirse en un tipo o en otro y adaptar sus características propias a ello. ❖ Beneficios fiscales Al igual que hay menos impuestos por lo general en las cooperativas, también hay otros beneficios fiscales, como la decisión del régimen en el que se inscribirán sus socios en la Seguridad Social o la obtención del pago único si hay derecho a prestación por desempleo. ● Igualdad, ● beneficios fiscales, ● socios,
  • 7. 7 "El cooperativismo es una mezcla bien balanceada de éxito empresarial con solidaridad"