SlideShare una empresa de Scribd logo
El caso de las Cooperativas de Producción Francesas en el siglo XIX Soporte  Profesional  SIGMA  “Soluciones en Red” www.sigmacoop.com.ar
Cooperativismo - La palabra Etimológicamente, el término cooperativa viene del latín  cum  (con) y  operare  (trabajar) Por tanto, podemos identificar el origen de la palabra como el "trabajo con" o el "co-trabajo"
Orígenes de Cooperativismo Muchos autores los encuentran en la antigüedad, pero su verdadero desarrollo es moderno. La Revolución Industrial trajo aparejado la formación del proletariado, y sus métodos de resistencia, lucha y organización: Sociedades de resistencia, Socialismo, Anarquismo, Mutuales, Cooperativas, etc.
Fundadores del Cooperativismo Europeo Robert Owen (1771-1858) Charles Fourier (1772-1837)  Saint-Simon (Claude Henri de Rouvroy, conde de) (1760--1825) Pierre-Joseph Proudhon (1809-1865)
Principios del Cooperativismo (Siglo XIX) Democracia interna “ Un trabajador, un voto” Libre ingreso (libre afiliación) Los beneficios pertenecen a toda la sociedad Independencia del Estado
Caso El cooperativismo europeo, durante el siglo XIX tuvo su mayor esplendor. Anteriormente no pudo salir de un marco teórico. En la primer mitad de ese siglo, se desarrolló fuertemente. En especial en Inglaterra y Francia. A fines de siglo declinaron al adoptar características capitalistas, dejando atrás sus principios constitutivos. Buchez, un discípulo de Saint Simon, impulsa varias cooperativas de producción en Francia. Se destacaron la Cooperativa de Joyeros de París (1834) y la Cooperativa de Fabricantes de Espejos (1849). Adhieren a los principios del cooperativismo.
Caso Factores internos y externos llevaron a la declinación (como experiencias obreras) de estas. Internos : falta de capital, y falta de educación económica de sus miembros Externos : Primero, leyes que perseguían todo tipo de asociativismo; y luego un cambio de la situación política (1873) donde la ley favorece a las cooperativas y el Estado las utiliza para el aprovisionamiento y en consecuencia una rápida expansión
El resultado: La Cooperativa de Joyeros de París, apenas a 3 años de creada, rechaza la incorporación de nuevos adherentes y utiliza para su desarrollo la contratación de asalariados Mientras tanto, la Cooperativa de Fabricantes de Espejos, merced los favores del Estado crece y llega a fines de ese siglo con apenas 60 asociados, 65 adherentes y 1500 empleados Estos últimos, habían cambiado patrones individuales por patrones colectivos Caso
¿Se puede aprender de esta lección de la historia? Soporte  Profesional  SIGMA  “Soluciones en Red” www.sigmacoop.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores y Principios del Cooperativismo
Valores y Principios del CooperativismoValores y Principios del Cooperativismo
Valores y Principios del Cooperativismo
Google
 
Ficha marxismo anarquismo
Ficha marxismo anarquismoFicha marxismo anarquismo
Ficha marxismo anarquismo
Antonio Jimenez
 
Día internacional del trabajo
Día internacional del trabajoDía internacional del trabajo
Día internacional del trabajo
1002059224
 
Taller historia cooperativismo cooproinde
Taller  historia cooperativismo cooproindeTaller  historia cooperativismo cooproinde
Taller historia cooperativismo cooproinde
Evangelista72
 

La actualidad más candente (6)

Valores y Principios del Cooperativismo
Valores y Principios del CooperativismoValores y Principios del Cooperativismo
Valores y Principios del Cooperativismo
 
Los sin dicatos(josi)
Los sin dicatos(josi)Los sin dicatos(josi)
Los sin dicatos(josi)
 
Ficha marxismo anarquismo
Ficha marxismo anarquismoFicha marxismo anarquismo
Ficha marxismo anarquismo
 
Sindicalismo
Sindicalismo Sindicalismo
Sindicalismo
 
Día internacional del trabajo
Día internacional del trabajoDía internacional del trabajo
Día internacional del trabajo
 
Taller historia cooperativismo cooproinde
Taller  historia cooperativismo cooproindeTaller  historia cooperativismo cooproinde
Taller historia cooperativismo cooproinde
 

Destacado

ACTE Cooperativismo
ACTE CooperativismoACTE Cooperativismo
ACTE Cooperativismo
acte
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismocoopebello
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
COOPERATIVISMO
COOPERATIVISMOCOOPERATIVISMO
COOPERATIVISMO
WILSON VELASTEGUI
 
Coop mas que una palabra301009
Coop mas que una palabra301009Coop mas que una palabra301009
Coop mas que una palabra301009
Personal
 
Conceptos basicos del cooperativismo
Conceptos basicos del cooperativismoConceptos basicos del cooperativismo
Conceptos basicos del cooperativismo
yuslenys ardila
 
Presentación de cooperativismo
Presentación de cooperativismoPresentación de cooperativismo
Presentación de cooperativismo
roberticar
 
Curso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de CooperativismoCurso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de Cooperativismo
jaimetiz
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
marisela elizet
 
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Denys Laguado
 

Destacado (13)

ACTE Cooperativismo
ACTE CooperativismoACTE Cooperativismo
ACTE Cooperativismo
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
 
COOPERATIVISMO
COOPERATIVISMOCOOPERATIVISMO
COOPERATIVISMO
 
Coop mas que una palabra301009
Coop mas que una palabra301009Coop mas que una palabra301009
Coop mas que una palabra301009
 
Conceptos basicos del cooperativismo
Conceptos basicos del cooperativismoConceptos basicos del cooperativismo
Conceptos basicos del cooperativismo
 
Cooperativismo ppt
Cooperativismo pptCooperativismo ppt
Cooperativismo ppt
 
Presentación de cooperativismo
Presentación de cooperativismoPresentación de cooperativismo
Presentación de cooperativismo
 
Curso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de CooperativismoCurso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de Cooperativismo
 
Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)
Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)
Cooperativismo Ayer Y Hoy (1)
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
 

Similar a Cooperativismo Breves Historias La Palabra Inicial

El Sindicalismo
El SindicalismoEl Sindicalismo
El Sindicalismo
ricardo machado
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
Matias Ceron
 
Historia de las sociedades cooperativas
Historia de las sociedades cooperativasHistoria de las sociedades cooperativas
Historia de las sociedades cooperativas
Gerard Rv
 
MONOGRAFIA DE DERECHO LABORAL COLECTIVO.docx
MONOGRAFIA DE DERECHO LABORAL COLECTIVO.docxMONOGRAFIA DE DERECHO LABORAL COLECTIVO.docx
MONOGRAFIA DE DERECHO LABORAL COLECTIVO.docx
ESTHEYSDIAZ
 
Los primeros sindicatos
Los primeros sindicatosLos primeros sindicatos
Los primeros sindicatosaidaguillem
 
Integración coop méxico
Integración coop méxicoIntegración coop méxico
Integración coop méxico
Heriberto Hernández Montes
 
Tema 4 - El movimiento obrero
Tema 4 - El movimiento obreroTema 4 - El movimiento obrero
Tema 4 - El movimiento obrero
etorija82
 
Los primeros sindicatos
Los primeros sindicatosLos primeros sindicatos
Los primeros sindicatosaidaguillem
 
Obrerismo
ObrerismoObrerismo
Obrerismo
josefermin
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
MicaelaDoloresPasos
 
Tema 4 consecuencias ri-movimiento_obrero
Tema 4 consecuencias ri-movimiento_obreroTema 4 consecuencias ri-movimiento_obrero
Tema 4 consecuencias ri-movimiento_obrero
Fernando Marco
 
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajoAntecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
Jazmiin Flores
 
MODELOS_DE_ORGANIZACION_SINDICAL.ppt
MODELOS_DE_ORGANIZACION_SINDICAL.pptMODELOS_DE_ORGANIZACION_SINDICAL.ppt
MODELOS_DE_ORGANIZACION_SINDICAL.ppt
PV2018OrtegaLlumiqui
 
Trabajo de derecho laboral colectivo
Trabajo de derecho laboral colectivoTrabajo de derecho laboral colectivo
Trabajo de derecho laboral colectivo
franklinjosefrancogo1
 
Historia del s indicalismo
Historia del s indicalismo Historia del s indicalismo
Historia del s indicalismo
Engel Ramos
 
Revista Relación Obrero-Patronal
Revista Relación Obrero-PatronalRevista Relación Obrero-Patronal
Revista Relación Obrero-Patronal
AlexandraC_87
 
Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral Colectivo Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral Colectivo
vanessa rodriguez
 

Similar a Cooperativismo Breves Historias La Palabra Inicial (20)

El Sindicalismo
El SindicalismoEl Sindicalismo
El Sindicalismo
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
Historia de las sociedades cooperativas
Historia de las sociedades cooperativasHistoria de las sociedades cooperativas
Historia de las sociedades cooperativas
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
MONOGRAFIA DE DERECHO LABORAL COLECTIVO.docx
MONOGRAFIA DE DERECHO LABORAL COLECTIVO.docxMONOGRAFIA DE DERECHO LABORAL COLECTIVO.docx
MONOGRAFIA DE DERECHO LABORAL COLECTIVO.docx
 
Los primeros sindicatos
Los primeros sindicatosLos primeros sindicatos
Los primeros sindicatos
 
Integración coop méxico
Integración coop méxicoIntegración coop méxico
Integración coop méxico
 
Tema 4 - El movimiento obrero
Tema 4 - El movimiento obreroTema 4 - El movimiento obrero
Tema 4 - El movimiento obrero
 
Los primeros sindicatos
Los primeros sindicatosLos primeros sindicatos
Los primeros sindicatos
 
Obrerismo
ObrerismoObrerismo
Obrerismo
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Tema 4 consecuencias ri-movimiento_obrero
Tema 4 consecuencias ri-movimiento_obreroTema 4 consecuencias ri-movimiento_obrero
Tema 4 consecuencias ri-movimiento_obrero
 
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajoAntecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
 
La clase obrera
La clase obreraLa clase obrera
La clase obrera
 
MODELOS_DE_ORGANIZACION_SINDICAL.ppt
MODELOS_DE_ORGANIZACION_SINDICAL.pptMODELOS_DE_ORGANIZACION_SINDICAL.ppt
MODELOS_DE_ORGANIZACION_SINDICAL.ppt
 
Los sin dicatos(josi)
Los sin dicatos(josi)Los sin dicatos(josi)
Los sin dicatos(josi)
 
Trabajo de derecho laboral colectivo
Trabajo de derecho laboral colectivoTrabajo de derecho laboral colectivo
Trabajo de derecho laboral colectivo
 
Historia del s indicalismo
Historia del s indicalismo Historia del s indicalismo
Historia del s indicalismo
 
Revista Relación Obrero-Patronal
Revista Relación Obrero-PatronalRevista Relación Obrero-Patronal
Revista Relación Obrero-Patronal
 
Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral Colectivo Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral Colectivo
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Cooperativismo Breves Historias La Palabra Inicial

  • 1. El caso de las Cooperativas de Producción Francesas en el siglo XIX Soporte Profesional SIGMA “Soluciones en Red” www.sigmacoop.com.ar
  • 2. Cooperativismo - La palabra Etimológicamente, el término cooperativa viene del latín cum (con) y operare (trabajar) Por tanto, podemos identificar el origen de la palabra como el "trabajo con" o el "co-trabajo"
  • 3. Orígenes de Cooperativismo Muchos autores los encuentran en la antigüedad, pero su verdadero desarrollo es moderno. La Revolución Industrial trajo aparejado la formación del proletariado, y sus métodos de resistencia, lucha y organización: Sociedades de resistencia, Socialismo, Anarquismo, Mutuales, Cooperativas, etc.
  • 4. Fundadores del Cooperativismo Europeo Robert Owen (1771-1858) Charles Fourier (1772-1837) Saint-Simon (Claude Henri de Rouvroy, conde de) (1760--1825) Pierre-Joseph Proudhon (1809-1865)
  • 5. Principios del Cooperativismo (Siglo XIX) Democracia interna “ Un trabajador, un voto” Libre ingreso (libre afiliación) Los beneficios pertenecen a toda la sociedad Independencia del Estado
  • 6. Caso El cooperativismo europeo, durante el siglo XIX tuvo su mayor esplendor. Anteriormente no pudo salir de un marco teórico. En la primer mitad de ese siglo, se desarrolló fuertemente. En especial en Inglaterra y Francia. A fines de siglo declinaron al adoptar características capitalistas, dejando atrás sus principios constitutivos. Buchez, un discípulo de Saint Simon, impulsa varias cooperativas de producción en Francia. Se destacaron la Cooperativa de Joyeros de París (1834) y la Cooperativa de Fabricantes de Espejos (1849). Adhieren a los principios del cooperativismo.
  • 7. Caso Factores internos y externos llevaron a la declinación (como experiencias obreras) de estas. Internos : falta de capital, y falta de educación económica de sus miembros Externos : Primero, leyes que perseguían todo tipo de asociativismo; y luego un cambio de la situación política (1873) donde la ley favorece a las cooperativas y el Estado las utiliza para el aprovisionamiento y en consecuencia una rápida expansión
  • 8. El resultado: La Cooperativa de Joyeros de París, apenas a 3 años de creada, rechaza la incorporación de nuevos adherentes y utiliza para su desarrollo la contratación de asalariados Mientras tanto, la Cooperativa de Fabricantes de Espejos, merced los favores del Estado crece y llega a fines de ese siglo con apenas 60 asociados, 65 adherentes y 1500 empleados Estos últimos, habían cambiado patrones individuales por patrones colectivos Caso
  • 9. ¿Se puede aprender de esta lección de la historia? Soporte Profesional SIGMA “Soluciones en Red” www.sigmacoop.com.ar