SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSFORMACIÓN DEL MUNDO
COOPERATIVO A PARTIR DE LOS
VALORES COOPERATIVOS
COMIENZO DEL COOPERATIVISMO
 Inicia históricamente con los pioneros de Rochdale
(1844, Inglaterra).
 Posteriormente se va adaptando de acuerdo al
contexto histórico y así mismo modifica sus principios
y valores llegando a más personas, mejorando las
condiciones de vida de sus asociados tanto en lo
económico, como en lo social.
LONDRES, 1895
 Primer reunión de los cooperativistas, crean la ACI,
Alianza Cooperativa Internacional.
 Reafirman los principios delos pioneros de Rochdale
 Respeto por la diferencias ideológicas.
 Principios:
 Vivir mejor a través de la ayuda mutua
 Suprimir los intermediarios
 Suprimir el alcoholismo
 Interesar a las mujeres en la participación de las
cooperativas
 Educar económicamente al pueblo
 Facilitar el acceso a la propiedad
 Establecer el justo precio
Primer bandera de
la ACI
 Al interior de la ACI se hallan tres
tendencias:
 Federación de consumo: provenían de
la escuela de Manchester, y
promulgaban la defensa de la
hegemonía del consumidor.
 La escuela de Nimes: se les concibe
como socialistas, buscaban que el
productor fuese independiente, puesto
que al reducir intermediarios se bajan
los costos y se podía competir con un
mejor precio. Sobre ello se plantearon
diversas teorías.
 Emancipación de productores: los
primeros que se independizaron
creando la federación de productores.Bandera Actual
 Segunda revisión de los principios.
 Se analiza el movimiento desde un contexto socio
económico. Nacen dos propuestas:
Macrocooperativismo: proponen crear un país cooperativo,
donde todos sean arte y parte del mundo cooperativo.
Microcooperativismo: busca superar las fallas del
capitalismo, dando a más personas las posibilidades de
surgir a través de la ayuda mutua, es una corriente
fundamentada en el marxismo.
PARÍS, 1937 CONGRESO ACI
VIENA, 1966 ACTUALIZACIÓN DE LOS
PRINCIPIOS
 Mayor cultura del ahorro y del
crédito.
 Auge del cooperativismo a
nivel mundial.
 Principio de los excedentes.
 Principio de cooperación
entre cooperativas.
 Proyección macroeconómica
mundial del cooperativismo.
TERCERA REVISIÓN, MANCHESTER 1.995
 Se plantea el principio de
compromiso con la comunidad.
 Marco ideológico para constituir
lo que se comprende por
identidad cooperativa.
Los principios que se definieron
son:
 Compromiso con la comunidad
 Valores personales
 Valores de ética colectiva
 Principios operacionales
 Actividad empresarial
 Identidad cooperativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cooperativismo
Cooperativismo Cooperativismo
Cooperativismo
Analia Kaston
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
Aitza Rosario
 
Filosofia y etica cooperativista 2011
Filosofia y etica cooperativista 2011Filosofia y etica cooperativista 2011
Filosofia y etica cooperativista 2011papersh21
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
Jordy Mastino
 
Escuela Secundaria de Comodoro Py
Escuela Secundaria de Comodoro PyEscuela Secundaria de Comodoro Py
Escuela Secundaria de Comodoro Pyroberticar
 
Fundamentos y clases de cooperativas
Fundamentos y clases de cooperativasFundamentos y clases de cooperativas
Fundamentos y clases de cooperativasStephanie Rodriguez
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
coopaguamv
 
Cooperativismo basico
Cooperativismo basicoCooperativismo basico
Cooperativismo basicojoselbis
 
Principios cooperativos y su analisis
Principios cooperativos y su analisisPrincipios cooperativos y su analisis
Principios cooperativos y su analisisjesus
 
Valores y principios universales del cooperativismo
Valores y principios universales del cooperativismoValores y principios universales del cooperativismo
Valores y principios universales del cooperativismo
ucc
 
Filosofia del cooperativismo
Filosofia del cooperativismoFilosofia del cooperativismo
Filosofia del cooperativismoJoel Diaz Medina
 
Taller filosofía y ética cooperativista
Taller filosofía y ética cooperativistaTaller filosofía y ética cooperativista
Taller filosofía y ética cooperativistapapersh21
 
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferencia
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferenciaEl cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferencia
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferenciaGuillermo Leon Martinez Perez
 
El cooperativismo. oro
El cooperativismo. oroEl cooperativismo. oro
El cooperativismo. orocaportiz
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
marisela elizet
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
University of Buenos Aires (UBA)
 

La actualidad más candente (20)

Cooperativismo
Cooperativismo Cooperativismo
Cooperativismo
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Filosofia y etica cooperativista 2011
Filosofia y etica cooperativista 2011Filosofia y etica cooperativista 2011
Filosofia y etica cooperativista 2011
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Escuela Secundaria de Comodoro Py
Escuela Secundaria de Comodoro PyEscuela Secundaria de Comodoro Py
Escuela Secundaria de Comodoro Py
 
Fundamentos y clases de cooperativas
Fundamentos y clases de cooperativasFundamentos y clases de cooperativas
Fundamentos y clases de cooperativas
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Cooperativismo basico
Cooperativismo basicoCooperativismo basico
Cooperativismo basico
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
El cooperativismo
El cooperativismoEl cooperativismo
El cooperativismo
 
Principios cooperativos y su analisis
Principios cooperativos y su analisisPrincipios cooperativos y su analisis
Principios cooperativos y su analisis
 
Valores y principios universales del cooperativismo
Valores y principios universales del cooperativismoValores y principios universales del cooperativismo
Valores y principios universales del cooperativismo
 
Filosofia del cooperativismo
Filosofia del cooperativismoFilosofia del cooperativismo
Filosofia del cooperativismo
 
2. historia del cooperativismo
2. historia del cooperativismo2. historia del cooperativismo
2. historia del cooperativismo
 
Taller filosofía y ética cooperativista
Taller filosofía y ética cooperativistaTaller filosofía y ética cooperativista
Taller filosofía y ética cooperativista
 
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferencia
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferenciaEl cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferencia
El cooperativismo como_filosofía_de_vida_manuel_tejeda_co nferencia
 
El cooperativismo. oro
El cooperativismo. oroEl cooperativismo. oro
El cooperativismo. oro
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
 

Destacado

Presentación de cooperativismo
Presentación de cooperativismoPresentación de cooperativismo
Presentación de cooperativismo
roberticar
 
Lasa victoria tipos de cooperativas
Lasa victoria tipos de cooperativasLasa victoria tipos de cooperativas
Lasa victoria tipos de cooperativasvickylasa
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativosyulypalacio
 
Torneo bowling copa r carupano
Torneo bowling copa r carupanoTorneo bowling copa r carupano
Torneo bowling copa r carupano
Grace Torrealba
 
Tp.pesse graciela ines
Tp.pesse graciela inesTp.pesse graciela ines
Tp.pesse graciela ines
Graciela Pesse
 
Ventajas del emprendimiento a través de la economía
Ventajas del emprendimiento a través de la economíaVentajas del emprendimiento a través de la economía
Ventajas del emprendimiento a través de la economía
Social 21 Asociación
 
Aprendizaje cooperativo. ideas y principios básicos
Aprendizaje cooperativo. ideas y principios básicosAprendizaje cooperativo. ideas y principios básicos
Aprendizaje cooperativo. ideas y principios básicos
Isabel Noguer Alba
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
Oscar copa
 
Cooperativismo Breves Historias La Palabra Inicial
Cooperativismo   Breves Historias  La Palabra InicialCooperativismo   Breves Historias  La Palabra Inicial
Cooperativismo Breves Historias La Palabra Inicial
consorciodelsur
 
Gestión organizacional de cooperativas Blog
Gestión organizacional de cooperativas BlogGestión organizacional de cooperativas Blog
Gestión organizacional de cooperativas Blog
Gustavo Sosa
 
El grupo mondragón
El grupo mondragónEl grupo mondragón
Estudio Prácticas de Consumo y Endeudamiento Zona Rural Metropolitana
Estudio Prácticas de Consumo  y Endeudamiento Zona Rural Metropolitana Estudio Prácticas de Consumo  y Endeudamiento Zona Rural Metropolitana
Estudio Prácticas de Consumo y Endeudamiento Zona Rural Metropolitana
Nelson Leiva®
 
Valores cooperativos
Valores cooperativosValores cooperativos
Valores cooperativosJenny Acosta
 
La responsabilidad social empresaria y los valores cooperativos.
La responsabilidad social empresaria y los valores cooperativos.La responsabilidad social empresaria y los valores cooperativos.
La responsabilidad social empresaria y los valores cooperativos.
IADERE
 
La crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológica
La crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológicaLa crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológica
La crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológicaManuel Luis Rodriguez
 
Actuación Cooperativa, Confianza y Análisis
Actuación Cooperativa, Confianza y Análisis Actuación Cooperativa, Confianza y Análisis
Actuación Cooperativa, Confianza y Análisis UCB
 

Destacado (20)

Presentación de cooperativismo
Presentación de cooperativismoPresentación de cooperativismo
Presentación de cooperativismo
 
Lasa victoria tipos de cooperativas
Lasa victoria tipos de cooperativasLasa victoria tipos de cooperativas
Lasa victoria tipos de cooperativas
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
 
Torneo bowling copa r carupano
Torneo bowling copa r carupanoTorneo bowling copa r carupano
Torneo bowling copa r carupano
 
Tp.pesse graciela ines
Tp.pesse graciela inesTp.pesse graciela ines
Tp.pesse graciela ines
 
Ventajas del emprendimiento a través de la economía
Ventajas del emprendimiento a través de la economíaVentajas del emprendimiento a través de la economía
Ventajas del emprendimiento a través de la economía
 
Aprendizaje cooperativo. ideas y principios básicos
Aprendizaje cooperativo. ideas y principios básicosAprendizaje cooperativo. ideas y principios básicos
Aprendizaje cooperativo. ideas y principios básicos
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
 
Cooperativismo Breves Historias La Palabra Inicial
Cooperativismo   Breves Historias  La Palabra InicialCooperativismo   Breves Historias  La Palabra Inicial
Cooperativismo Breves Historias La Palabra Inicial
 
2. lineamientos de indesco
2.  lineamientos de indesco2.  lineamientos de indesco
2. lineamientos de indesco
 
Gestión organizacional de cooperativas Blog
Gestión organizacional de cooperativas BlogGestión organizacional de cooperativas Blog
Gestión organizacional de cooperativas Blog
 
El grupo mondragón
El grupo mondragónEl grupo mondragón
El grupo mondragón
 
Estudio Prácticas de Consumo y Endeudamiento Zona Rural Metropolitana
Estudio Prácticas de Consumo  y Endeudamiento Zona Rural Metropolitana Estudio Prácticas de Consumo  y Endeudamiento Zona Rural Metropolitana
Estudio Prácticas de Consumo y Endeudamiento Zona Rural Metropolitana
 
Valores cooperativos
Valores cooperativosValores cooperativos
Valores cooperativos
 
El Bullying Escolar
El Bullying EscolarEl Bullying Escolar
El Bullying Escolar
 
Valores cooperativos(2)
Valores cooperativos(2)Valores cooperativos(2)
Valores cooperativos(2)
 
Valores cooperativos
Valores cooperativosValores cooperativos
Valores cooperativos
 
La responsabilidad social empresaria y los valores cooperativos.
La responsabilidad social empresaria y los valores cooperativos.La responsabilidad social empresaria y los valores cooperativos.
La responsabilidad social empresaria y los valores cooperativos.
 
La crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológica
La crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológicaLa crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológica
La crisis del modelo neoliberal - Una perspectiva ideológica
 
Actuación Cooperativa, Confianza y Análisis
Actuación Cooperativa, Confianza y Análisis Actuación Cooperativa, Confianza y Análisis
Actuación Cooperativa, Confianza y Análisis
 

Similar a Valores y Principios del Cooperativismo

Actividad 3 de institu..lll
Actividad 3 de institu..lllActividad 3 de institu..lll
Actividad 3 de institu..lll
ARNEIR74
 
1 cristian & pinzon
1  cristian & pinzon1  cristian & pinzon
1 cristian & pinzonCRISTIGON
 
Historia de las sociedades cooperativas
Historia de las sociedades cooperativasHistoria de las sociedades cooperativas
Historia de las sociedades cooperativas
Gerard Rv
 
Modulo 1.pdf
Modulo 1.pdfModulo 1.pdf
Modulo 1.pdf
ashleymendoza42
 
Origen del cooperativismo
Origen del cooperativismoOrigen del cooperativismo
Origen del cooperativismoJhon Hermidas
 
Ellas hacen cooperativas
Ellas hacen cooperativasEllas hacen cooperativas
Ellas hacen cooperativas
Mario Raul Soria
 
Taller historia cooperativismo cooproinde
Taller  historia cooperativismo cooproindeTaller  historia cooperativismo cooproinde
Taller historia cooperativismo cooproinde
Evangelista72
 
Marcoteoricolegaldelascooperativas 121216204428-phpapp01
Marcoteoricolegaldelascooperativas 121216204428-phpapp01Marcoteoricolegaldelascooperativas 121216204428-phpapp01
Marcoteoricolegaldelascooperativas 121216204428-phpapp01
jose alberto quiñones valdivia
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
MicaelaDoloresPasos
 
1. historia y desarrollo del cooperativismo
1. historia  y desarrollo del cooperativismo1. historia  y desarrollo del cooperativismo
1. historia y desarrollo del cooperativismoLuz Mayele Rodriguez
 
K:\Economia Solidaria
K:\Economia SolidariaK:\Economia Solidaria
K:\Economia SolidariaDahianna
 
Orga. inter. de cooperativismo en latinoa. y europa
Orga. inter. de cooperativismo en latinoa. y europaOrga. inter. de cooperativismo en latinoa. y europa
Orga. inter. de cooperativismo en latinoa. y europaJhon Hermidas
 
Cooperatvismo 101
Cooperatvismo 101Cooperatvismo 101
neoliberalismo (esem cesar)
neoliberalismo (esem cesar)neoliberalismo (esem cesar)
neoliberalismo (esem cesar)Cesar Contreras
 
Cooperativismo Basico 20222.pdf
Cooperativismo  Basico  20222.pdfCooperativismo  Basico  20222.pdf
Cooperativismo Basico 20222.pdf
MayraGuzmn14
 
Diapositivas coop
Diapositivas coopDiapositivas coop
Diapositivas coop
jmarrugof
 
Orígenes de las cooperativas - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm Project
Orígenes de las cooperativas  - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm ProjectOrígenes de las cooperativas  - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm Project
Orígenes de las cooperativas - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm Project
SCDF-AN
 

Similar a Valores y Principios del Cooperativismo (20)

Actividad 3 de institu..lll
Actividad 3 de institu..lllActividad 3 de institu..lll
Actividad 3 de institu..lll
 
1 cristian & pinzon
1  cristian & pinzon1  cristian & pinzon
1 cristian & pinzon
 
Historia de las sociedades cooperativas
Historia de las sociedades cooperativasHistoria de las sociedades cooperativas
Historia de las sociedades cooperativas
 
Modulo 1.pdf
Modulo 1.pdfModulo 1.pdf
Modulo 1.pdf
 
Origen del cooperativismo
Origen del cooperativismoOrigen del cooperativismo
Origen del cooperativismo
 
Ellas hacen cooperativas
Ellas hacen cooperativasEllas hacen cooperativas
Ellas hacen cooperativas
 
Taller historia cooperativismo cooproinde
Taller  historia cooperativismo cooproindeTaller  historia cooperativismo cooproinde
Taller historia cooperativismo cooproinde
 
Marcoteoricolegaldelascooperativas 121216204428-phpapp01
Marcoteoricolegaldelascooperativas 121216204428-phpapp01Marcoteoricolegaldelascooperativas 121216204428-phpapp01
Marcoteoricolegaldelascooperativas 121216204428-phpapp01
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
1. historia y desarrollo del cooperativismo
1. historia  y desarrollo del cooperativismo1. historia  y desarrollo del cooperativismo
1. historia y desarrollo del cooperativismo
 
2. historia del cooperativismo
2. historia del cooperativismo2. historia del cooperativismo
2. historia del cooperativismo
 
K:\Economia Solidaria
K:\Economia SolidariaK:\Economia Solidaria
K:\Economia Solidaria
 
Orga. inter. de cooperativismo en latinoa. y europa
Orga. inter. de cooperativismo en latinoa. y europaOrga. inter. de cooperativismo en latinoa. y europa
Orga. inter. de cooperativismo en latinoa. y europa
 
Cooperatvismo 101
Cooperatvismo 101Cooperatvismo 101
Cooperatvismo 101
 
neoliberalismo (esem cesar)
neoliberalismo (esem cesar)neoliberalismo (esem cesar)
neoliberalismo (esem cesar)
 
Surisa
SurisaSurisa
Surisa
 
1° medio. la cuestión social
1° medio. la cuestión social1° medio. la cuestión social
1° medio. la cuestión social
 
Cooperativismo Basico 20222.pdf
Cooperativismo  Basico  20222.pdfCooperativismo  Basico  20222.pdf
Cooperativismo Basico 20222.pdf
 
Diapositivas coop
Diapositivas coopDiapositivas coop
Diapositivas coop
 
Orígenes de las cooperativas - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm Project
Orígenes de las cooperativas  - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm ProjectOrígenes de las cooperativas  - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm Project
Orígenes de las cooperativas - Valores y cultura cooperativa - LeadFarm Project
 

Más de Google

Lieraturagriega periodos
Lieraturagriega periodosLieraturagriega periodos
Lieraturagriega periodos
Google
 
Origenydesarrollodelcastellano
OrigenydesarrollodelcastellanoOrigenydesarrollodelcastellano
Origenydesarrollodelcastellano
Google
 
Literatura española Eduardo Mendoza
Literatura española Eduardo MendozaLiteratura española Eduardo Mendoza
Literatura española Eduardo Mendoza
Google
 
Literatura Española Antonio Colinas
Literatura Española Antonio ColinasLiteratura Española Antonio Colinas
Literatura Española Antonio Colinas
Google
 
Literatura española Ramón Irigoyen
Literatura española Ramón IrigoyenLiteratura española Ramón Irigoyen
Literatura española Ramón Irigoyen
Google
 
Literatura Española Gustavo Adolfo Becquer
Literatura Española Gustavo Adolfo BecquerLiteratura Española Gustavo Adolfo Becquer
Literatura Española Gustavo Adolfo Becquer
Google
 
Literatura española Rosalia de Castro
Literatura española Rosalia de CastroLiteratura española Rosalia de Castro
Literatura española Rosalia de Castro
Google
 
Literatura española Antonio Machado
Literatura española Antonio MachadoLiteratura española Antonio Machado
Literatura española Antonio Machado
Google
 
Literatura española Jorge Guillen
Literatura española Jorge Guillen Literatura española Jorge Guillen
Literatura española Jorge Guillen
Google
 
Literatura española emiliapardobazan
Literatura española emiliapardobazanLiteratura española emiliapardobazan
Literatura española emiliapardobazan
Google
 
Literatura española Carlos Bousoño
Literatura española Carlos BousoñoLiteratura española Carlos Bousoño
Literatura española Carlos Bousoño
Google
 
Literatura española jose ortega y gaset
Literatura española jose ortega y gasetLiteratura española jose ortega y gaset
Literatura española jose ortega y gaset
Google
 
Literatura española Juan Goytisolo
Literatura española Juan GoytisoloLiteratura española Juan Goytisolo
Literatura española Juan Goytisolo
Google
 
Literatura española carmen martin gaite
Literatura española carmen martin gaiteLiteratura española carmen martin gaite
Literatura española carmen martin gaite
Google
 
Literatura española luismartin
Literatura española luismartinLiteratura española luismartin
Literatura española luismartin
Google
 
Literatura española luiscernuda
Literatura española luiscernudaLiteratura española luiscernuda
Literatura española luiscernuda
Google
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
Google
 
Pasomitos
PasomitosPasomitos
Pasomitos
Google
 

Más de Google (18)

Lieraturagriega periodos
Lieraturagriega periodosLieraturagriega periodos
Lieraturagriega periodos
 
Origenydesarrollodelcastellano
OrigenydesarrollodelcastellanoOrigenydesarrollodelcastellano
Origenydesarrollodelcastellano
 
Literatura española Eduardo Mendoza
Literatura española Eduardo MendozaLiteratura española Eduardo Mendoza
Literatura española Eduardo Mendoza
 
Literatura Española Antonio Colinas
Literatura Española Antonio ColinasLiteratura Española Antonio Colinas
Literatura Española Antonio Colinas
 
Literatura española Ramón Irigoyen
Literatura española Ramón IrigoyenLiteratura española Ramón Irigoyen
Literatura española Ramón Irigoyen
 
Literatura Española Gustavo Adolfo Becquer
Literatura Española Gustavo Adolfo BecquerLiteratura Española Gustavo Adolfo Becquer
Literatura Española Gustavo Adolfo Becquer
 
Literatura española Rosalia de Castro
Literatura española Rosalia de CastroLiteratura española Rosalia de Castro
Literatura española Rosalia de Castro
 
Literatura española Antonio Machado
Literatura española Antonio MachadoLiteratura española Antonio Machado
Literatura española Antonio Machado
 
Literatura española Jorge Guillen
Literatura española Jorge Guillen Literatura española Jorge Guillen
Literatura española Jorge Guillen
 
Literatura española emiliapardobazan
Literatura española emiliapardobazanLiteratura española emiliapardobazan
Literatura española emiliapardobazan
 
Literatura española Carlos Bousoño
Literatura española Carlos BousoñoLiteratura española Carlos Bousoño
Literatura española Carlos Bousoño
 
Literatura española jose ortega y gaset
Literatura española jose ortega y gasetLiteratura española jose ortega y gaset
Literatura española jose ortega y gaset
 
Literatura española Juan Goytisolo
Literatura española Juan GoytisoloLiteratura española Juan Goytisolo
Literatura española Juan Goytisolo
 
Literatura española carmen martin gaite
Literatura española carmen martin gaiteLiteratura española carmen martin gaite
Literatura española carmen martin gaite
 
Literatura española luismartin
Literatura española luismartinLiteratura española luismartin
Literatura española luismartin
 
Literatura española luiscernuda
Literatura española luiscernudaLiteratura española luiscernuda
Literatura española luiscernuda
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
 
Pasomitos
PasomitosPasomitos
Pasomitos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Valores y Principios del Cooperativismo

  • 1. TRANSFORMACIÓN DEL MUNDO COOPERATIVO A PARTIR DE LOS VALORES COOPERATIVOS
  • 2. COMIENZO DEL COOPERATIVISMO  Inicia históricamente con los pioneros de Rochdale (1844, Inglaterra).  Posteriormente se va adaptando de acuerdo al contexto histórico y así mismo modifica sus principios y valores llegando a más personas, mejorando las condiciones de vida de sus asociados tanto en lo económico, como en lo social.
  • 3. LONDRES, 1895  Primer reunión de los cooperativistas, crean la ACI, Alianza Cooperativa Internacional.  Reafirman los principios delos pioneros de Rochdale  Respeto por la diferencias ideológicas.  Principios:  Vivir mejor a través de la ayuda mutua  Suprimir los intermediarios  Suprimir el alcoholismo  Interesar a las mujeres en la participación de las cooperativas  Educar económicamente al pueblo  Facilitar el acceso a la propiedad  Establecer el justo precio Primer bandera de la ACI
  • 4.  Al interior de la ACI se hallan tres tendencias:  Federación de consumo: provenían de la escuela de Manchester, y promulgaban la defensa de la hegemonía del consumidor.  La escuela de Nimes: se les concibe como socialistas, buscaban que el productor fuese independiente, puesto que al reducir intermediarios se bajan los costos y se podía competir con un mejor precio. Sobre ello se plantearon diversas teorías.  Emancipación de productores: los primeros que se independizaron creando la federación de productores.Bandera Actual
  • 5.  Segunda revisión de los principios.  Se analiza el movimiento desde un contexto socio económico. Nacen dos propuestas: Macrocooperativismo: proponen crear un país cooperativo, donde todos sean arte y parte del mundo cooperativo. Microcooperativismo: busca superar las fallas del capitalismo, dando a más personas las posibilidades de surgir a través de la ayuda mutua, es una corriente fundamentada en el marxismo. PARÍS, 1937 CONGRESO ACI
  • 6. VIENA, 1966 ACTUALIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS  Mayor cultura del ahorro y del crédito.  Auge del cooperativismo a nivel mundial.  Principio de los excedentes.  Principio de cooperación entre cooperativas.  Proyección macroeconómica mundial del cooperativismo.
  • 7. TERCERA REVISIÓN, MANCHESTER 1.995  Se plantea el principio de compromiso con la comunidad.  Marco ideológico para constituir lo que se comprende por identidad cooperativa. Los principios que se definieron son:  Compromiso con la comunidad  Valores personales  Valores de ética colectiva  Principios operacionales  Actividad empresarial  Identidad cooperativa