SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFERENCIA DE
LAS PARTES.
COP 26.
JENNIFER HERNANDEZ ATENCIA.
20182150038.
APLAZAMIENTO DE LA COP 26.
FECHA INICIAL: 1 NOV 2020.
FECHA ACTUAL: 1 NOV 2021.
La decisión fue tomada por la Mesa de la
COP de la convención marco de las
Naciones Unidas sobre el cambio
climático junto con el reino de Italia.
OBJETIVO.
“reunir a representantes de comunidades agrícolas, ciudades,
estados y regiones diversos, facilitando un espacio para un diálogo
constructivo sobre la alimentación y el cambio climático que
mejore la comprensión mutua de las aspiraciones y circunstancias
de cada uno, y crear nuevas conexiones y asociaciones”.
Posición de la secretaría ejecutiva de la ONU
cambio climático Patricia Espinosa:
Propone que la economía se
reiniciará y la oportunidad para
dar forma a la economía del siglo
XXI,de manera que sea limpia,
verde, saludable, justa, segura y
más resistente.
Posición del ministro italiano de medio ambiente y
protección de la tierra y el mar, Sergio Acosta:
Estamos totalmente comprometidos a enfrentar
el desafío del cambio climático que requiere una
acción fuerte, global y ambiciosa, donde la
participación de los jóvenes es de gran
importancia.
Postura de Colombia frente a
la COP26.
- Reducir en 51% las emisiones de gases de
efecto invernadero para el año 2030.
Estrategias implementadas:
● Transición energética.
● Movilidad limpia.
● Siembra de árboles.
● Compromiso social.
● Asumiendo las R.
● Programas pacto leticia y campaña artemisa.
Porque es importante realizar la COP 26:
- El comportamiento humano alerta el
orden planetario y los medios de vida.
- Los países deben trabajar para
proteger la población sobre el riesgo
que representa el cambio climático.
- Crear, recuperar y reducir las
emisiones.
- Restaurar la economía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
Sandra Denis Villamil
 
El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.
Actimoliner Actimoliner
 
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
doljocega
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Milagros Luchini
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
Patribiogeo
 
Cambio climático (Noelia)
Cambio climático (Noelia)Cambio climático (Noelia)
Cambio climático (Noelia)
francisco gonzalez cano
 
Trabajo final de investigación cambio climatico
Trabajo final de investigación cambio climaticoTrabajo final de investigación cambio climatico
Trabajo final de investigación cambio climatico
mdanielamj
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Gabriel Ibarra
 
Calentamiento global 3r c
Calentamiento global 3r cCalentamiento global 3r c
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
Roberto Font
 
Trabajo Cambio Climático
Trabajo Cambio ClimáticoTrabajo Cambio Climático
Trabajo Cambio Climático
gabrielamistral
 
El Cambio Climatico Y Sus Causas
El Cambio Climatico Y Sus CausasEl Cambio Climatico Y Sus Causas
El Cambio Climatico Y Sus Causas
climaticos10
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
Vladimir Carrion
 
Calentamiento Globlal
Calentamiento GloblalCalentamiento Globlal
Calentamiento Globlal
cyndi
 
Archivo22 0
Archivo22 0Archivo22 0
Archivo22 0
Omar Lopez Gonzalez
 
Como nos afecta el cambio climático
Como  nos  afecta  el  cambio  climáticoComo  nos  afecta  el  cambio  climático
Como nos afecta el cambio climático
Isa Malpica
 
Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Erwin Garzona
 
Calentamiento global, causas y consecuencias del cambio climático y sus reper...
Calentamiento global, causas y consecuencias del cambio climático y sus reper...Calentamiento global, causas y consecuencias del cambio climático y sus reper...
Calentamiento global, causas y consecuencias del cambio climático y sus reper...
Lilia Siavichay
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
quispecollavino
 

La actualidad más candente (20)

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.
 
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
Unidad didáctica de aprendizaje no. 1
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Cambio climático (Noelia)
Cambio climático (Noelia)Cambio climático (Noelia)
Cambio climático (Noelia)
 
Trabajo final de investigación cambio climatico
Trabajo final de investigación cambio climaticoTrabajo final de investigación cambio climatico
Trabajo final de investigación cambio climatico
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global 3r c
Calentamiento global 3r cCalentamiento global 3r c
Calentamiento global 3r c
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
Trabajo Cambio Climático
Trabajo Cambio ClimáticoTrabajo Cambio Climático
Trabajo Cambio Climático
 
El Cambio Climatico Y Sus Causas
El Cambio Climatico Y Sus CausasEl Cambio Climatico Y Sus Causas
El Cambio Climatico Y Sus Causas
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Calentamiento Globlal
Calentamiento GloblalCalentamiento Globlal
Calentamiento Globlal
 
Archivo22 0
Archivo22 0Archivo22 0
Archivo22 0
 
Como nos afecta el cambio climático
Como  nos  afecta  el  cambio  climáticoComo  nos  afecta  el  cambio  climático
Como nos afecta el cambio climático
 
Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010
 
Calentamiento global, causas y consecuencias del cambio climático y sus reper...
Calentamiento global, causas y consecuencias del cambio climático y sus reper...Calentamiento global, causas y consecuencias del cambio climático y sus reper...
Calentamiento global, causas y consecuencias del cambio climático y sus reper...
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Similar a Cop 26

La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenibleLa creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
Enrique Posada
 
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu SanzNaider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
guest15f48c
 
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu SanzNaider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
The Cocktail
 
Rio+20 ongawa 4 d
Rio+20 ongawa 4 dRio+20 ongawa 4 d
Acuerdos y convenios de los grandes paises
Acuerdos y convenios de los grandes paisesAcuerdos y convenios de los grandes paises
Acuerdos y convenios de los grandes paises
stefyfand
 
Acuerdos y convenios de los grandes paises
Acuerdos y convenios de los grandes paisesAcuerdos y convenios de los grandes paises
Acuerdos y convenios de los grandes paises
stefyfand
 
Cumbre de rio
Cumbre de rioCumbre de rio
Cumbre de rio
UO
 
Semana 2 Videoconferencia.pdf
Semana 2 Videoconferencia.pdfSemana 2 Videoconferencia.pdf
Semana 2 Videoconferencia.pdf
GeorgiaZavaleta
 
Cumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicarCumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicar
Felicar Magallanes
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
eq1ticfeb2015
 
Grupo 3 conferencia de las naciones unidas
Grupo 3   conferencia de las naciones unidasGrupo 3   conferencia de las naciones unidas
Grupo 3 conferencia de las naciones unidas
ELADIO ENRIQUE PRETEL CORDOVA
 
Taller no2 tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
Taller no2  tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .Taller no2  tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
Taller no2 tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
Edgar Fabian Franco Correa
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
vrodrigolopez
 
introduccion a la economia ambiental.ppt
introduccion a la economia ambiental.pptintroduccion a la economia ambiental.ppt
introduccion a la economia ambiental.ppt
josetovar99
 
semana 01 (1).pptx
semana 01 (1).pptxsemana 01 (1).pptx
semana 01 (1).pptx
LilibettCanchosLeon
 
Descarrollo sostenible
Descarrollo sostenibleDescarrollo sostenible
Descarrollo sostenible
Aaron Ortiz Mendoza
 
Sintesis informativa 13 10 2011
Sintesis informativa 13 10 2011Sintesis informativa 13 10 2011
Sintesis informativa 13 10 2011
megaradioexpress
 
Responsabilidad de las naciones
Responsabilidad de las nacionesResponsabilidad de las naciones
Responsabilidad de las naciones
insucoppt
 
Desarrollo sustentable[1]
Desarrollo sustentable[1]Desarrollo sustentable[1]
Desarrollo sustentable[1]
Jaime Alvarez
 
VillaseñOr Franco
VillaseñOr FrancoVillaseñOr Franco
VillaseñOr Franco
abogadostabasco
 

Similar a Cop 26 (20)

La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenibleLa creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
La creatividad y los desafíos del desarrollo sostenible
 
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu SanzNaider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
 
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu SanzNaider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
 
Rio+20 ongawa 4 d
Rio+20 ongawa 4 dRio+20 ongawa 4 d
Rio+20 ongawa 4 d
 
Acuerdos y convenios de los grandes paises
Acuerdos y convenios de los grandes paisesAcuerdos y convenios de los grandes paises
Acuerdos y convenios de los grandes paises
 
Acuerdos y convenios de los grandes paises
Acuerdos y convenios de los grandes paisesAcuerdos y convenios de los grandes paises
Acuerdos y convenios de los grandes paises
 
Cumbre de rio
Cumbre de rioCumbre de rio
Cumbre de rio
 
Semana 2 Videoconferencia.pdf
Semana 2 Videoconferencia.pdfSemana 2 Videoconferencia.pdf
Semana 2 Videoconferencia.pdf
 
Cumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicarCumbredela tierramodificadofelicar
Cumbredela tierramodificadofelicar
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Grupo 3 conferencia de las naciones unidas
Grupo 3   conferencia de las naciones unidasGrupo 3   conferencia de las naciones unidas
Grupo 3 conferencia de las naciones unidas
 
Taller no2 tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
Taller no2  tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .Taller no2  tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
Taller no2 tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
introduccion a la economia ambiental.ppt
introduccion a la economia ambiental.pptintroduccion a la economia ambiental.ppt
introduccion a la economia ambiental.ppt
 
semana 01 (1).pptx
semana 01 (1).pptxsemana 01 (1).pptx
semana 01 (1).pptx
 
Descarrollo sostenible
Descarrollo sostenibleDescarrollo sostenible
Descarrollo sostenible
 
Sintesis informativa 13 10 2011
Sintesis informativa 13 10 2011Sintesis informativa 13 10 2011
Sintesis informativa 13 10 2011
 
Responsabilidad de las naciones
Responsabilidad de las nacionesResponsabilidad de las naciones
Responsabilidad de las naciones
 
Desarrollo sustentable[1]
Desarrollo sustentable[1]Desarrollo sustentable[1]
Desarrollo sustentable[1]
 
VillaseñOr Franco
VillaseñOr FrancoVillaseñOr Franco
VillaseñOr Franco
 

Último

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

Cop 26

  • 1. CONFERENCIA DE LAS PARTES. COP 26. JENNIFER HERNANDEZ ATENCIA. 20182150038.
  • 2. APLAZAMIENTO DE LA COP 26. FECHA INICIAL: 1 NOV 2020. FECHA ACTUAL: 1 NOV 2021. La decisión fue tomada por la Mesa de la COP de la convención marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático junto con el reino de Italia.
  • 3. OBJETIVO. “reunir a representantes de comunidades agrícolas, ciudades, estados y regiones diversos, facilitando un espacio para un diálogo constructivo sobre la alimentación y el cambio climático que mejore la comprensión mutua de las aspiraciones y circunstancias de cada uno, y crear nuevas conexiones y asociaciones”.
  • 4. Posición de la secretaría ejecutiva de la ONU cambio climático Patricia Espinosa: Propone que la economía se reiniciará y la oportunidad para dar forma a la economía del siglo XXI,de manera que sea limpia, verde, saludable, justa, segura y más resistente.
  • 5. Posición del ministro italiano de medio ambiente y protección de la tierra y el mar, Sergio Acosta: Estamos totalmente comprometidos a enfrentar el desafío del cambio climático que requiere una acción fuerte, global y ambiciosa, donde la participación de los jóvenes es de gran importancia.
  • 6. Postura de Colombia frente a la COP26. - Reducir en 51% las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030. Estrategias implementadas: ● Transición energética. ● Movilidad limpia. ● Siembra de árboles. ● Compromiso social. ● Asumiendo las R. ● Programas pacto leticia y campaña artemisa.
  • 7. Porque es importante realizar la COP 26: - El comportamiento humano alerta el orden planetario y los medios de vida. - Los países deben trabajar para proteger la población sobre el riesgo que representa el cambio climático. - Crear, recuperar y reducir las emisiones. - Restaurar la economía.