SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE APOYO
ESTUDIANTE: LAURA SOFÍA CARDONA SOLANILLA
DOCENTE:GUILLERMO MONDRAGÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
TABLA DE CONTENIDO
1. ELECTROSTÁTICA……………………………………
2. CORRIENTE ELÉCTRICA………………………………………….
3. ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO………………………………….
4. TÉRMINOS BÁSICOS……………………………
1. ELECTROSTÁTICA
SE ENTIENDE POR ELECTROSTÁTICA A LA RAMA DE LA FÍSICAQUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO Y ANÁLISIS
DEL COMPORTAMIENTO DE LAS CARGAS ELÉCTRICAS EN ESTADO DE EQUILIBRIO O, LO QUE ES LO MISMO,
LOS EFECTOS QUE SE GENERAN EN LOS CUERPOS COMO RESULTADO DE SUS CARGAS ELÉCTRICAS, YA
SEAN DE ATRACCIÓN O RECHAZO. A ESTE EFECTO SE LE CONOCE COMO FENÓMENO ELECTROSTÁTICO.
LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA SE ENTIENDE COMO EL FENÓMENO QUE OCURRE ENTRE DOS CUERPOS QUE
ACUMULAN CARGA ELÉCTRICA, YA SEA POR PROCESOS DE INDUCCIÓN O FRICCIÓN. ESTA ACUMULACIÓN
DE ENERGÍA SE PUEDE PRODUCIR, POR EJEMPLO, SI DOS MATERIALES SE FROTAN ENTRE SÍ, PASANDO LOS
ELECTRONES DE UNA SUPERFICIE A OTRA A TRAVÉS DEL DIFERENCIAL DE NIVEL ENERGÉTICO.
SI UN MATERIAL CON CARGA ELÉCTRICA ATRAE O RECHAZA LOS ELECTRONES DE OTRO MATERIAL, SE
PRODUCE LO QUE SE CONOCE COMO CARGA INDUCIDA, EN LA QUE SE GENERA UNA ZONA CON MAYOR
CARGA POSITIVA EN EL SEGUNDO MATERIAL, PROVOCANDO ATRACCIÓN.
EN ELECTROSTÁTICA, EL NIVEL DE CARGA DEPENDE DE FACTORES COMO EL MATERIAL (SI ES
CONDUCTOR, SEMICONDUCTOR O AISLANTE), ASÍ COMO DE SUS PROPIEDADES FÍSICAS Y ELÉCTRICAS,
HUMEDAD, TEMPERATURA, PRESIÓN Y VELOCIDAD DE SEPARACIÓN DE CUERPOS.
2. CORRIENTE ELÉCTRICA
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE CONTINUA LOS ELECTRONES IBAN EN UNA ÚNICA DIRECCIÓN, CUANDO HABLAMOS DE
CORRIENTE ALTERNA ES TOTALMENTE LO CONTRARIO. LA ELECTRICIDAD QUE CIRCULA POR ESTOS
SISTEMAS PUEDE LLEVAR VARIOS SENTIDOS. SU OBJETIVO ES TRANSPORTAR UNA MAYOR CANTIDAD DE
ENERGÍA A MAYOR DISTANCIA, POR LO QUE ES UTILIZADA COMO BASE DE LAS REDES DE TRANSPORTE Y
DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA. A CONTINUACIÓN, PODRÁS VER UN ESQUEMA DE SU FUNCIONAMIENTO:
COMO PODEMOS VER, EL FLUJO DE LOS ELECTRONES REALIZA UNA ONDA CON DOS SENTIDOS, UNA POR
ENCIMA DE LA LÍNEA T Y OTRA POR DEBAJO. CADA VEZ QUE UN ELECTRÓN PASA POR ESTAS DOS FASES,
SE LE LLAMA FRECUENCIA. ESTA SE MIDE POR HERCIOS, UNIDAD QUE DEFINE LOS CICLOS POR SEGUNDO.
CON ELLO, UNA CORRIENTE ALTERNA DE 60 HERCIOS, REALIZARÁ ESE NÚMERO DE CICLOS EN UN SOLO
SEGUNDO.
EL DESCUBRIDOR DE LA CORRIENTE ALTERNA FUE EL CIENTÍFICO NICOLÁS TESLA . A DÍA DE HOY, ESTE
TIPO DE CORRIENTE ES LA QUE SALE A TRAVÉS DE LOS ENCHUFES DE NUESTRA CASA O NEGOCIO.
RECORDEMOS QUE SE TRANSPORTA POR LOS ALTOS POSTES DE ELECTRICIDAD QUE VEMOS POR LAS
CARRETERAS QUE VIENEN, A SU VEZ, DE LAS CENTRALES DE GENERACIÓN ELÉCTRICA .
CORRIENTE CONTINUA
LA CORRIENTE CONTINUA ES CUANDO LOS ELECTRONES QUE CIRCULAN POR DENTRO DE UN CABLE LO
HACEN EN UNA SOLA DIRECCIÓN. ESTA PUEDE TENER OTRAS FORMAS DE EXPRESIÓN COMO CORRIENTE
DIRECTA O ABREVIATURAS COMO DC O CC. SI ENCUENTRAS ESTOS TÉRMINOS EN ALGÚN LADO, YA
SABES QUE ESTÁS ANTE UN CIRCUITO DE UNA ÚNICA TRAYECTORIA.
EL SISTEMA DE CORRIENTE CONTINUA SE LE ATRIBUYE AL FAMOSO TOMÁS EDISON . ESTE DESCUBRIÓ LA
POSIBILIDAD DE GENERAR CORRIENTE ELÉCTRICA A TRAVÉS DE UN MATERIAL METÁLICO CONDUCTOR, EL
CUAL, ATRAE LOS ELECTRONES POR UN POLO Y LOS REPELÍA POR EL OTRO (POSITIVO O NEGATIVO). DE
ESTA FORMA, AL ESTAR EN UN CIRCUITO CERRADO, VIENE LA EXPLICACIÓN A LA ÚNICA DIRECCIÓN DE LOS
ELECTRONES.
ALGUNOS ELEMENTOS QUE GENERAN CORRIENTE CONTINUA DE FORMA ARTIFICIAL SON BATERÍAS, PILAS
O PANELES SOLARES FOTOVOLTAICOS. COMO CURIOSIDAD, EXISTEN FENÓMENOS NATURALES QUE
TAMBIÉN GENERAN CORRIENTE DIRECTA. NOS REFERIMOS A LOS RAYOS, LOS CUALES, VAN EN UNA SOLA
DIRECCIÓN: NUBE A TIERRA.
DIFERENCIAS ENTRE CORRIENTE ALTERNA Y CONTINUA:
 TOTAL DE ENERGÍA TRANSPORTADA: EN CORRIENTE CONTINUA, LA ENERGÍA TRANSPORTADA
ESTÁ LIMITADA A LA CAPACIDAD DE TRANSPORTE DEL ELEMENTO UTILIZADO (BATERÍAS, PILAS,
ETC.). EN CAMBIO, EN ALTERNA, EL LÍMITE LO FIJA QUIÉN GENERA ESA ENERGÍA.
 CONEXIÓN: EN CC ES IMPRESCINDIBLE CONECTAR CADA POLO CON SU OPUESTO PARA QUE
HAYA CORRIENTE, PERO SI HABLAMOS DE CORRIENTE ALTERNA LA COSA CAMBIA. NO IMPORTA
DONDE CONECTEMOS UN DISPOSITIVO,ESTA PERMITE SU CONEXIÓN (ENCHUFES DE CASA).
 SENTIDO DE LA CORRIENTE: MIENTRAS QUE LA CORRIENTE CONTINUA TIENE UNA ÚNICA
DIRECCIÓN. LA CORRIENTE ALTERNA ES COMO SI DIERA UN PASO ADELANTE Y OTRO HACIA
ATRÁS. ESTO ES DEBIDO A QUE LA FUENTE QUE GENERA ESA CORRIENTE NO SIEMPRE TIENE LA
MISMA INTENSIDAD, POR TANTO, VA CAMBIANDO CONSTANTEMENTE.
 TENSIÓN UTILIZADA: EN CORRIENTE CONTINUA, LA TENSIÓN O VOLTAJE SIEMPRE SERÁ EL
MISMO. EN CAMBIO, EN CORRIENTE ALTERNA PODRÁ VARIAR EN FUNCIÓN DEL LUGAR DONDE
SE ENCUENTRE. POR LO GENERAL, ANTES DE LLEGAR A UNA CIUDAD, SE REBAJA EL VOLTAJE
PARA QUE NO HAYA SOBRETENSIONES O CORTES DE LUZ MEDIANTE TRANSFORMADORES.
 ALMACENAMIENTO: LA ENERGÍA TRANSPORTADA POR CORRIENTE CONTINUA PUEDE
ALMACENARSE, TAL Y COMO OCURRE EN LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CON BATERIAS. POR
OTRO LADO, LA CORRIENTE ALTERNA NO DISPONE DE ESTA OPCIÓN, POR LO QUE SIEMPRE SE
UTILIZARÁ LO QUE SE CONSUMA
.
3. ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO
UN CIRCUITO ELÉCTRICO CONSTA DE CINCO TIPOS DE ELEMENTOS FUNDAMENTALES:
ELEMENTOS GENERADORES, ELEMENTOS CONDUCTORES, ELEMENTOS RECEPTORES, ELEMENTOS
DE MANIOBRA Y CONTROL POR ÚLTIMO ELEMENTOS DE PROTECCIÓN. PARA QUE EXISTA UN CIRCUITO
TIEN QUE HABER, POR LO MENOS, UN GENERADOR, UN MEDIO CONDUCTOR Y UN RECEPTOR.
ELEMENTOS GENERADORES:
LOS GENERADORES SON LOS ELEMENTOS QUE TRANSFORMAN CUALQUIER FORMA DE ENERGÍA
EN ENERGÍA ELÉCTRICA,ES DECIR, LOS GENERADORES SUMINISTRAN ENERGÍA ELÉCTRICA AL CIRCUITO. PROVEEN AL
CIRCUITO DE LA NECESARIA DIFERENCIA DE CARGAS ENTRE SUS DOS POLOS O BORNES (TENSIÓN), Y ADEMÁS, SON
CAPACESDE MANTENERLA EFICAZMENTE DURANTE EL TIEMPO SUFICIENTE,PERMITIENDO EL FLUJO DE ELECTRONES.
EJEMPLOS DE ELLOS SON LAS PILAS Y BATERÍAS Y LAS FUENTES DE ALIMENTACIÓN. UN GENERADOR CONSTA DE DOS
POLOS, UNO NEGATIVO (CÁTODO) Y UNO POSITIVO (ÁNODO). NO BASTA CON CONECTAR UN EXTREMO DEL
CONDUCTOR AL POLO NEGATIVO DEL QUE SALEN LOS ELECTRONES. HAY QUE CONECTAR EL POLO POSITIVO, AL QUE
VUELVEN LOS ELECTRONES. SI CORTAMOS EL CABLES DE METAL LOS ELECTRONES SE DETIENEN EN TODO. CUANDO
AMBOS POLOS SE UNEN MEDIANTE EL HILO CONDUCTOR, LOS ELECTRONES SE MUEVEN A TRAVÉS DE ÉL, DESDE EL
POLO NEGATIVO AL POLO POSITIVO.
ELEMENTOS CONDUCTORES:
LOS CONDUCTORES SON LOS ELEMENTOS QUE CONECTAN LOS DISTINTOS ELEMENTOS DEL CIRCUITO PERMITIENDO
EL FLUJO DE ELECTRONES.PARA TRANSPORTAR LOS ELECTRONESDE UN SITIO A OTRO SE UTILIZAN CABLESDE METAL,
NORMALMENTE DE COBRE, Y RECUBIERTOS DE PLÁSTICO PARA QUE LOS ELECTRONES NO SALGAN DEL CABLE.
ELEMENTOS RECEPTORES:
LOS RECEPTORES SON LOS ELEMENTOS ENCARGADOS DE CONVERTIR LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN
OTRO TIPO DE ENERGÍA ÚTIL DE MANERA DIRECTA, COMO LA LUMÍNICA, LA MECÁNICA (MOVIMIENTO),
EN BASE A ESO TENEMOS:
• RECEPTORES LUMINOSOS: COMO BOMBILLAS Y LEDS.
• RECEPTORES SONOROS: COMO TIMBRES Y ALTAVOCES.
• RECEPTORES TÉRMICOS: COMO LAS RESISTENCIAS ELÉCTRICASQUE LLEVAN PLANCHAS, HORNOS,....
• RECEPTORES MECÁNICOS: COMO LOS MOTORES ELÉCTRICOS.
ELEMENTOS DE MANIOBRA Y CONTROL:
SON LOS DISPOSITIVOS USADOS PARA DIRIGIR O INTERRUMPIR EL PASO DE LA CORRIENTE. LOS MÁS IMPORTANTES
SON :
- INTERRUPTORES: SIRVE PARA REALIZAR LAS OPERACIONES DE APERTURA O CIERRE DE UN CIRCUITO.
- PULSADOR: SON OPERADORES QUE CIERRAN EL CIRCUITO CUANDO SE PRESIONA SOBRE ÉL. (TIMBRES,
CERRADURAS ELÉCTRICAS, ETC.)
- CONMUTADOR: SU FORMA EXTERIOR ES IGUAL A LOS INTERRUPTORES. SU FUNCIÓN CONSISTE EN CAMBIAR
(CONMUTAR) LA CONEXIÓN DE CONTACTO ENTRE UN POLO LLAMADO COMÚN Y CUALQUIERA DE LOS OTROS DOS.
SE UTILIZAN EN INSTALACIONES DE ALUMBRADO DONDE QUERAMOS ACCIONAR LA LUZ DESDE DOS PUNTOS
DIFERENTES (DORMITORIOS, PASILLOS...)
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN:
SON LOS ELEMENTOS QUE PROTEGEN A LOS CIRCUITOS DE SOBRECARGAS (CORTOCIRCUITOS) Y PROTEGEN TAMBIÉN
A LAS PERSONAS DE POSIBLES ACCIDENTES. ENCARGADOS DE PROTEGER AL RESTO DE LOSELEMENTOS DEL CIRCUITO
DE CORRIENTES ELEVADAS O FUGAS. LOS MÁS IMPORTANTES SON LOS FUSIBLES, INTERRUPTORES DIFERENCIALES Y
LOS INTERRUPTORES MAGNETOTÉRMICOS.
4. TERMINOS BASICOS
INTENCIDAD DE CORRIENTE
LA INTENSIDAD DE LA CORRIENTE ES LA CANTIDAD DE CARGA QUE PASA POR UN CONDUCTOR POR UNIDAD
DE TIEMPO. LA INTENSIDAD DE LA CORRIENTE SE MIDE EN AMPERIOS UNO PUEDE COMPARAR ESTO CON LA
CORRIENTE DE UN RÍO.
FUERZA ELECTROMOTRIZ:
Se denomina fuerza electromotriz (FEM) a la energía proveniente de cualquier fuente,
medio o dispositivo que suministre corriente eléctrica. Para ello se necesita la existencia de
una diferencia de potencial entre dos puntos o polos (uno negativo y el otro positivo) de
dicha fuente, que sea capaz de bombear o impulsar las cargas eléctricas a través de un
circuito cerrado.
Resistencia eléctrica:
La resistencia es una medida de la oposición al flujo de corriente en un circuito eléctrico. La
resistencia se mide en ohmios, que se simbolizan con la letra griega omega (Ω). Se
denominaron ohmios en honor a Georg Simon Ohm (1784-1854), un físico alemán que estudió
la relación entre voltaje, corriente y resistencia.
Potencia:
La potencia eléctrica es un parámetro que indica la cantidad deenergía eléctrica transferida de
una fuente generadora a un elemento consumidor por unidad de tiempo. En nuestro hogar
determina la cantidad de aparatos eléctricos que podemos conectar a la red de manera
simultánea. Calcular la potencia eléctrica que se necesita para un hogar o una empresa
permitirá saber qué cantidad de energía es necesario contratar, lo que contribuirá a reducir la
factura de la luz, o cuántos dispositivos pueden estar conectados a la vez.
Por ejemplo la potencia de una lámpara o bombilla sería la cantidad de luz que emite por
unidad de tiempo, en un timbre la cantidad de sonido que emite por unidad de tiempo , en un
radiador la cantidad de calor que emite por unidad de tiempo.
Conclusiones:
1. La electrostática se encuentra en todos los lugares, entre nosotros, los seres
vivos, todos los objetos tienen átomos (electrones protones y neutrones).es la
rama de la física que se encarga del estudio y análisis del comportamiento de
las cargas eléctricas en estado de equilibrio.
2. Como conclusión diremos que un circuito eléctrico es un medio para poder
hacer que exista una circulación de electrones y que estos me desarrollen un
trabajo.
3. Podemos concluir que la electricidad es un elemento muy importante para la
sociedad porque les permite a las personas trabajar en las diferentes máquinas
de trajo que requieren de la electricidad.
Blog:
virtualnatured925.blogspot.com

Más contenido relacionado

Similar a Copia de Estrategias de apoyo.pdf

06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf
06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf
06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf
MARIOGERMANINGUILANA
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
7843708
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
DanielOssaVelquez
 
Electricidadjuanmyjhonier
ElectricidadjuanmyjhonierElectricidadjuanmyjhonier
ElectricidadjuanmyjhonierJhonier Ramirez
 
taller informatica
taller informaticataller informatica
taller informatica
mariaisavelasquez
 
Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basica
lina tatiana sosa rico
 
Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basica
lina tatiana sosa rico
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
jonathanelis
 
Portafolio unidad 2 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 2 - ElectromagnetismoPortafolio unidad 2 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 2 - Electromagnetismo
Juan Daniel
 
Electricidad y Electrónica industria unidad 2 para clase de universidad
Electricidad y Electrónica industria unidad 2 para clase de universidadElectricidad y Electrónica industria unidad 2 para clase de universidad
Electricidad y Electrónica industria unidad 2 para clase de universidad
victorrodrigues972054
 
17242382 simbologia-electrica
17242382 simbologia-electrica17242382 simbologia-electrica
17242382 simbologia-electrica
rolandougd
 
Taller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaTaller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaCarlosfidel
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
laura232004
 
1650439 1
1650439 11650439 1
1650439 1antiatr
 
Fundamentos De La Electricidad Y Electrónica-linda9-4.docx
Fundamentos De La Electricidad Y Electrónica-linda9-4.docxFundamentos De La Electricidad Y Electrónica-linda9-4.docx
Fundamentos De La Electricidad Y Electrónica-linda9-4.docx
lindis2
 
Tecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacionTecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacion
SophieIbarra
 
Capacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptxCapacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptx
josenatividadalvarad
 

Similar a Copia de Estrategias de apoyo.pdf (20)

06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf
06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf
06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
 
Electricidadjuanmyjhonier
ElectricidadjuanmyjhonierElectricidadjuanmyjhonier
Electricidadjuanmyjhonier
 
taller informatica
taller informaticataller informatica
taller informatica
 
Taller electrónica 2
Taller electrónica 2 Taller electrónica 2
Taller electrónica 2
 
Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basica
 
Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basica
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Portafolio unidad 2 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 2 - ElectromagnetismoPortafolio unidad 2 - Electromagnetismo
Portafolio unidad 2 - Electromagnetismo
 
Electricidad y Electrónica industria unidad 2 para clase de universidad
Electricidad y Electrónica industria unidad 2 para clase de universidadElectricidad y Electrónica industria unidad 2 para clase de universidad
Electricidad y Electrónica industria unidad 2 para clase de universidad
 
17242382 simbologia-electrica
17242382 simbologia-electrica17242382 simbologia-electrica
17242382 simbologia-electrica
 
Taller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaTaller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad Basica
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
1650439 1
1650439 11650439 1
1650439 1
 
Fundamentos De La Electricidad Y Electrónica-linda9-4.docx
Fundamentos De La Electricidad Y Electrónica-linda9-4.docxFundamentos De La Electricidad Y Electrónica-linda9-4.docx
Fundamentos De La Electricidad Y Electrónica-linda9-4.docx
 
Tecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacionTecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacion
 
Capacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptxCapacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptx
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Copia de Estrategias de apoyo.pdf

  • 1. ESTRATEGIAS DE APOYO ESTUDIANTE: LAURA SOFÍA CARDONA SOLANILLA DOCENTE:GUILLERMO MONDRAGÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1. ELECTROSTÁTICA…………………………………… 2. CORRIENTE ELÉCTRICA…………………………………………. 3. ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO…………………………………. 4. TÉRMINOS BÁSICOS……………………………
  • 3. 1. ELECTROSTÁTICA SE ENTIENDE POR ELECTROSTÁTICA A LA RAMA DE LA FÍSICAQUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LAS CARGAS ELÉCTRICAS EN ESTADO DE EQUILIBRIO O, LO QUE ES LO MISMO, LOS EFECTOS QUE SE GENERAN EN LOS CUERPOS COMO RESULTADO DE SUS CARGAS ELÉCTRICAS, YA SEAN DE ATRACCIÓN O RECHAZO. A ESTE EFECTO SE LE CONOCE COMO FENÓMENO ELECTROSTÁTICO. LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA SE ENTIENDE COMO EL FENÓMENO QUE OCURRE ENTRE DOS CUERPOS QUE ACUMULAN CARGA ELÉCTRICA, YA SEA POR PROCESOS DE INDUCCIÓN O FRICCIÓN. ESTA ACUMULACIÓN DE ENERGÍA SE PUEDE PRODUCIR, POR EJEMPLO, SI DOS MATERIALES SE FROTAN ENTRE SÍ, PASANDO LOS ELECTRONES DE UNA SUPERFICIE A OTRA A TRAVÉS DEL DIFERENCIAL DE NIVEL ENERGÉTICO. SI UN MATERIAL CON CARGA ELÉCTRICA ATRAE O RECHAZA LOS ELECTRONES DE OTRO MATERIAL, SE PRODUCE LO QUE SE CONOCE COMO CARGA INDUCIDA, EN LA QUE SE GENERA UNA ZONA CON MAYOR CARGA POSITIVA EN EL SEGUNDO MATERIAL, PROVOCANDO ATRACCIÓN. EN ELECTROSTÁTICA, EL NIVEL DE CARGA DEPENDE DE FACTORES COMO EL MATERIAL (SI ES CONDUCTOR, SEMICONDUCTOR O AISLANTE), ASÍ COMO DE SUS PROPIEDADES FÍSICAS Y ELÉCTRICAS, HUMEDAD, TEMPERATURA, PRESIÓN Y VELOCIDAD DE SEPARACIÓN DE CUERPOS. 2. CORRIENTE ELÉCTRICA CORRIENTE ALTERNA CORRIENTE CONTINUA LOS ELECTRONES IBAN EN UNA ÚNICA DIRECCIÓN, CUANDO HABLAMOS DE CORRIENTE ALTERNA ES TOTALMENTE LO CONTRARIO. LA ELECTRICIDAD QUE CIRCULA POR ESTOS SISTEMAS PUEDE LLEVAR VARIOS SENTIDOS. SU OBJETIVO ES TRANSPORTAR UNA MAYOR CANTIDAD DE ENERGÍA A MAYOR DISTANCIA, POR LO QUE ES UTILIZADA COMO BASE DE LAS REDES DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA. A CONTINUACIÓN, PODRÁS VER UN ESQUEMA DE SU FUNCIONAMIENTO: COMO PODEMOS VER, EL FLUJO DE LOS ELECTRONES REALIZA UNA ONDA CON DOS SENTIDOS, UNA POR ENCIMA DE LA LÍNEA T Y OTRA POR DEBAJO. CADA VEZ QUE UN ELECTRÓN PASA POR ESTAS DOS FASES, SE LE LLAMA FRECUENCIA. ESTA SE MIDE POR HERCIOS, UNIDAD QUE DEFINE LOS CICLOS POR SEGUNDO.
  • 4. CON ELLO, UNA CORRIENTE ALTERNA DE 60 HERCIOS, REALIZARÁ ESE NÚMERO DE CICLOS EN UN SOLO SEGUNDO. EL DESCUBRIDOR DE LA CORRIENTE ALTERNA FUE EL CIENTÍFICO NICOLÁS TESLA . A DÍA DE HOY, ESTE TIPO DE CORRIENTE ES LA QUE SALE A TRAVÉS DE LOS ENCHUFES DE NUESTRA CASA O NEGOCIO. RECORDEMOS QUE SE TRANSPORTA POR LOS ALTOS POSTES DE ELECTRICIDAD QUE VEMOS POR LAS CARRETERAS QUE VIENEN, A SU VEZ, DE LAS CENTRALES DE GENERACIÓN ELÉCTRICA . CORRIENTE CONTINUA LA CORRIENTE CONTINUA ES CUANDO LOS ELECTRONES QUE CIRCULAN POR DENTRO DE UN CABLE LO HACEN EN UNA SOLA DIRECCIÓN. ESTA PUEDE TENER OTRAS FORMAS DE EXPRESIÓN COMO CORRIENTE DIRECTA O ABREVIATURAS COMO DC O CC. SI ENCUENTRAS ESTOS TÉRMINOS EN ALGÚN LADO, YA SABES QUE ESTÁS ANTE UN CIRCUITO DE UNA ÚNICA TRAYECTORIA. EL SISTEMA DE CORRIENTE CONTINUA SE LE ATRIBUYE AL FAMOSO TOMÁS EDISON . ESTE DESCUBRIÓ LA POSIBILIDAD DE GENERAR CORRIENTE ELÉCTRICA A TRAVÉS DE UN MATERIAL METÁLICO CONDUCTOR, EL CUAL, ATRAE LOS ELECTRONES POR UN POLO Y LOS REPELÍA POR EL OTRO (POSITIVO O NEGATIVO). DE ESTA FORMA, AL ESTAR EN UN CIRCUITO CERRADO, VIENE LA EXPLICACIÓN A LA ÚNICA DIRECCIÓN DE LOS ELECTRONES. ALGUNOS ELEMENTOS QUE GENERAN CORRIENTE CONTINUA DE FORMA ARTIFICIAL SON BATERÍAS, PILAS O PANELES SOLARES FOTOVOLTAICOS. COMO CURIOSIDAD, EXISTEN FENÓMENOS NATURALES QUE TAMBIÉN GENERAN CORRIENTE DIRECTA. NOS REFERIMOS A LOS RAYOS, LOS CUALES, VAN EN UNA SOLA DIRECCIÓN: NUBE A TIERRA. DIFERENCIAS ENTRE CORRIENTE ALTERNA Y CONTINUA:  TOTAL DE ENERGÍA TRANSPORTADA: EN CORRIENTE CONTINUA, LA ENERGÍA TRANSPORTADA ESTÁ LIMITADA A LA CAPACIDAD DE TRANSPORTE DEL ELEMENTO UTILIZADO (BATERÍAS, PILAS, ETC.). EN CAMBIO, EN ALTERNA, EL LÍMITE LO FIJA QUIÉN GENERA ESA ENERGÍA.  CONEXIÓN: EN CC ES IMPRESCINDIBLE CONECTAR CADA POLO CON SU OPUESTO PARA QUE HAYA CORRIENTE, PERO SI HABLAMOS DE CORRIENTE ALTERNA LA COSA CAMBIA. NO IMPORTA DONDE CONECTEMOS UN DISPOSITIVO,ESTA PERMITE SU CONEXIÓN (ENCHUFES DE CASA).  SENTIDO DE LA CORRIENTE: MIENTRAS QUE LA CORRIENTE CONTINUA TIENE UNA ÚNICA DIRECCIÓN. LA CORRIENTE ALTERNA ES COMO SI DIERA UN PASO ADELANTE Y OTRO HACIA ATRÁS. ESTO ES DEBIDO A QUE LA FUENTE QUE GENERA ESA CORRIENTE NO SIEMPRE TIENE LA MISMA INTENSIDAD, POR TANTO, VA CAMBIANDO CONSTANTEMENTE.  TENSIÓN UTILIZADA: EN CORRIENTE CONTINUA, LA TENSIÓN O VOLTAJE SIEMPRE SERÁ EL MISMO. EN CAMBIO, EN CORRIENTE ALTERNA PODRÁ VARIAR EN FUNCIÓN DEL LUGAR DONDE SE ENCUENTRE. POR LO GENERAL, ANTES DE LLEGAR A UNA CIUDAD, SE REBAJA EL VOLTAJE PARA QUE NO HAYA SOBRETENSIONES O CORTES DE LUZ MEDIANTE TRANSFORMADORES.  ALMACENAMIENTO: LA ENERGÍA TRANSPORTADA POR CORRIENTE CONTINUA PUEDE ALMACENARSE, TAL Y COMO OCURRE EN LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CON BATERIAS. POR OTRO LADO, LA CORRIENTE ALTERNA NO DISPONE DE ESTA OPCIÓN, POR LO QUE SIEMPRE SE UTILIZARÁ LO QUE SE CONSUMA
  • 5. . 3. ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO UN CIRCUITO ELÉCTRICO CONSTA DE CINCO TIPOS DE ELEMENTOS FUNDAMENTALES: ELEMENTOS GENERADORES, ELEMENTOS CONDUCTORES, ELEMENTOS RECEPTORES, ELEMENTOS DE MANIOBRA Y CONTROL POR ÚLTIMO ELEMENTOS DE PROTECCIÓN. PARA QUE EXISTA UN CIRCUITO TIEN QUE HABER, POR LO MENOS, UN GENERADOR, UN MEDIO CONDUCTOR Y UN RECEPTOR. ELEMENTOS GENERADORES: LOS GENERADORES SON LOS ELEMENTOS QUE TRANSFORMAN CUALQUIER FORMA DE ENERGÍA EN ENERGÍA ELÉCTRICA,ES DECIR, LOS GENERADORES SUMINISTRAN ENERGÍA ELÉCTRICA AL CIRCUITO. PROVEEN AL CIRCUITO DE LA NECESARIA DIFERENCIA DE CARGAS ENTRE SUS DOS POLOS O BORNES (TENSIÓN), Y ADEMÁS, SON CAPACESDE MANTENERLA EFICAZMENTE DURANTE EL TIEMPO SUFICIENTE,PERMITIENDO EL FLUJO DE ELECTRONES. EJEMPLOS DE ELLOS SON LAS PILAS Y BATERÍAS Y LAS FUENTES DE ALIMENTACIÓN. UN GENERADOR CONSTA DE DOS POLOS, UNO NEGATIVO (CÁTODO) Y UNO POSITIVO (ÁNODO). NO BASTA CON CONECTAR UN EXTREMO DEL CONDUCTOR AL POLO NEGATIVO DEL QUE SALEN LOS ELECTRONES. HAY QUE CONECTAR EL POLO POSITIVO, AL QUE VUELVEN LOS ELECTRONES. SI CORTAMOS EL CABLES DE METAL LOS ELECTRONES SE DETIENEN EN TODO. CUANDO AMBOS POLOS SE UNEN MEDIANTE EL HILO CONDUCTOR, LOS ELECTRONES SE MUEVEN A TRAVÉS DE ÉL, DESDE EL POLO NEGATIVO AL POLO POSITIVO. ELEMENTOS CONDUCTORES: LOS CONDUCTORES SON LOS ELEMENTOS QUE CONECTAN LOS DISTINTOS ELEMENTOS DEL CIRCUITO PERMITIENDO EL FLUJO DE ELECTRONES.PARA TRANSPORTAR LOS ELECTRONESDE UN SITIO A OTRO SE UTILIZAN CABLESDE METAL, NORMALMENTE DE COBRE, Y RECUBIERTOS DE PLÁSTICO PARA QUE LOS ELECTRONES NO SALGAN DEL CABLE. ELEMENTOS RECEPTORES: LOS RECEPTORES SON LOS ELEMENTOS ENCARGADOS DE CONVERTIR LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN OTRO TIPO DE ENERGÍA ÚTIL DE MANERA DIRECTA, COMO LA LUMÍNICA, LA MECÁNICA (MOVIMIENTO), EN BASE A ESO TENEMOS: • RECEPTORES LUMINOSOS: COMO BOMBILLAS Y LEDS. • RECEPTORES SONOROS: COMO TIMBRES Y ALTAVOCES. • RECEPTORES TÉRMICOS: COMO LAS RESISTENCIAS ELÉCTRICASQUE LLEVAN PLANCHAS, HORNOS,.... • RECEPTORES MECÁNICOS: COMO LOS MOTORES ELÉCTRICOS.
  • 6. ELEMENTOS DE MANIOBRA Y CONTROL: SON LOS DISPOSITIVOS USADOS PARA DIRIGIR O INTERRUMPIR EL PASO DE LA CORRIENTE. LOS MÁS IMPORTANTES SON : - INTERRUPTORES: SIRVE PARA REALIZAR LAS OPERACIONES DE APERTURA O CIERRE DE UN CIRCUITO. - PULSADOR: SON OPERADORES QUE CIERRAN EL CIRCUITO CUANDO SE PRESIONA SOBRE ÉL. (TIMBRES, CERRADURAS ELÉCTRICAS, ETC.) - CONMUTADOR: SU FORMA EXTERIOR ES IGUAL A LOS INTERRUPTORES. SU FUNCIÓN CONSISTE EN CAMBIAR (CONMUTAR) LA CONEXIÓN DE CONTACTO ENTRE UN POLO LLAMADO COMÚN Y CUALQUIERA DE LOS OTROS DOS. SE UTILIZAN EN INSTALACIONES DE ALUMBRADO DONDE QUERAMOS ACCIONAR LA LUZ DESDE DOS PUNTOS DIFERENTES (DORMITORIOS, PASILLOS...) ELEMENTOS DE PROTECCIÓN: SON LOS ELEMENTOS QUE PROTEGEN A LOS CIRCUITOS DE SOBRECARGAS (CORTOCIRCUITOS) Y PROTEGEN TAMBIÉN A LAS PERSONAS DE POSIBLES ACCIDENTES. ENCARGADOS DE PROTEGER AL RESTO DE LOSELEMENTOS DEL CIRCUITO DE CORRIENTES ELEVADAS O FUGAS. LOS MÁS IMPORTANTES SON LOS FUSIBLES, INTERRUPTORES DIFERENCIALES Y LOS INTERRUPTORES MAGNETOTÉRMICOS.
  • 7. 4. TERMINOS BASICOS INTENCIDAD DE CORRIENTE LA INTENSIDAD DE LA CORRIENTE ES LA CANTIDAD DE CARGA QUE PASA POR UN CONDUCTOR POR UNIDAD DE TIEMPO. LA INTENSIDAD DE LA CORRIENTE SE MIDE EN AMPERIOS UNO PUEDE COMPARAR ESTO CON LA CORRIENTE DE UN RÍO. FUERZA ELECTROMOTRIZ: Se denomina fuerza electromotriz (FEM) a la energía proveniente de cualquier fuente, medio o dispositivo que suministre corriente eléctrica. Para ello se necesita la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos o polos (uno negativo y el otro positivo) de dicha fuente, que sea capaz de bombear o impulsar las cargas eléctricas a través de un circuito cerrado. Resistencia eléctrica: La resistencia es una medida de la oposición al flujo de corriente en un circuito eléctrico. La resistencia se mide en ohmios, que se simbolizan con la letra griega omega (Ω). Se denominaron ohmios en honor a Georg Simon Ohm (1784-1854), un físico alemán que estudió la relación entre voltaje, corriente y resistencia.
  • 8. Potencia: La potencia eléctrica es un parámetro que indica la cantidad deenergía eléctrica transferida de una fuente generadora a un elemento consumidor por unidad de tiempo. En nuestro hogar determina la cantidad de aparatos eléctricos que podemos conectar a la red de manera simultánea. Calcular la potencia eléctrica que se necesita para un hogar o una empresa permitirá saber qué cantidad de energía es necesario contratar, lo que contribuirá a reducir la factura de la luz, o cuántos dispositivos pueden estar conectados a la vez. Por ejemplo la potencia de una lámpara o bombilla sería la cantidad de luz que emite por unidad de tiempo, en un timbre la cantidad de sonido que emite por unidad de tiempo , en un radiador la cantidad de calor que emite por unidad de tiempo.
  • 9. Conclusiones: 1. La electrostática se encuentra en todos los lugares, entre nosotros, los seres vivos, todos los objetos tienen átomos (electrones protones y neutrones).es la rama de la física que se encarga del estudio y análisis del comportamiento de las cargas eléctricas en estado de equilibrio. 2. Como conclusión diremos que un circuito eléctrico es un medio para poder hacer que exista una circulación de electrones y que estos me desarrollen un trabajo. 3. Podemos concluir que la electricidad es un elemento muy importante para la sociedad porque les permite a las personas trabajar en las diferentes máquinas de trajo que requieren de la electricidad. Blog: virtualnatured925.blogspot.com