SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME TECNICO
CIRCUITO ELECTRICO (SERIE)
EQUIPO #1
KAROL GIRALDO (Vigía de tiempo)
LAURA FAJARDO (Monitor)
ALEJANDRA MUÑOZ (Periodista)
SOFIA CEDANO (Materiales)
25/MARZO/2020
Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN..............................................................................................................................................3
OBJETIVO GENERAL........................................................................................................................................4
CIRCUITO ELECTRICO ......................................................................................................................................5
PARTES DE UN CIRCUITO ELECTRICO................................................................................................................6
CLASES DE CIRCUITOS Y SUS DIFERENCIAS........................................................................................................7
MATERIALES Y HERRAMIENTAS .......................................................................................................................8
ENERGIA CON EL MEDIO AMBIENTE ................................................................................................................9
INFLUENCIA DE LA ENERGIA EN LA VIDA DEL HOMBRE......................................................................................9
CONCLUSION................................................................................................................................................10
INTRODUCCIÓN
Un circuito eléctrico es una interconexión de componentes eléctricos que transporta corriente
eléctrica a través de por lo menos una trayectoria cerrada. Existen tres tipos de circuitos:
circuito en serie es en el cual los dispositivos están conectados secuencialmente, uno a
continuación del otro. Circuito en paralelo es donde la alimentación de los diferentes
dispositivos es la misma para todos, al igual que la salida de sus terminales. Circuito mixto son
los circuitos eléctricos donde podemos encontrar dispositivos conectados en serie o en paralelo
El grupo de trabajo #1 se basara en el circuito en serie, como ya dicho es en el que los
dispositivos están conectados secuencialmente y se basa en corriente continua.
OBJETIVO GENERAL
El objetivo de este informe técnico es ampliar los conocimientos acerca de la energía, los
circuitos eléctricos, los tipos de circuitos eléctrico y porque tipo de corriente se debe de
emplear.
CIRCUITO ELECTRICO
El circuito se establece en una serie de elementos conectados entre sí, de tal forma que para
obtener una potencia eléctrica el circuito deberá ser cerrado. Todos los dispositivos eléctricos
que interactúan en el circuito son un interruptor, un conmutador, una bombilla, un motor, cable,
etc.
En un circuito eléctrico también nos podemos encontrar con componentes electrónicos
actuando de forma conjunta con los eléctricos. Se dice que es un circuito
eléctrico cerrado cuando la corriente eléctrica puede circular ininterrumpidamente, la corriente
eléctrica o electrones circularían a través del cable desde el polo positivo hasta el polo negativo
de la pila pasando por el filamento metálico de una bombilla de incandescencia. El movimiento
de electrones a través del filamento metálico de la bombilla producirá el calentamiento del
filamento, también llamado efecto Joule, y la emisión de luz del mismo.
La característica fundamental de este filamento es la emisión de luz cuando se calienta.
PARTES DE UN CIRCUITO ELECTRICO
GENERADOR. Llamamos generador eléctrico a todo dispositivo que es capaz de generar y
mantener una diferencia de potencial (Tensión) entre dos puntos.
Existen dos tipos de generadores eléctricos: Generador de corriente continúa y generador de
corriente alterna.
CORRIENTE CONTINUA mantendrá una tensión entre dos puntos y la corriente eléctrica
circulará en un solo sentido del circuito eléctrico. Los electrones se moverán del polo negativo
hacia el polo positivo (En algunas ocasiones la dirección puede estar descrita diciendo que los
electrones circulan del polo positivo al polo negativo).
Un ejemplo de generadores de corriente continua son las pilas: podemos encontrar pilas de 1.5
Voltios, 6 Voltios, 9 Voltios, etc.
GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA. Un generador de corriente alterna es un
dispositivo capaz de generar y mantener una tensión entre dos puntos, de forma que la corriente
circulará en ambos sentidos, del polo positivo al polo negativo y del polo negativo al polo
positivo.
TRANSPORTE. El transporte de la corriente eléctrica normalmente se realiza a través de
cables, hay que tener en cuenta que el cableado provoca una pérdida de eficiencia en cuanto al
resultado del dispositivo que queremos hacer funcionar con energía eléctrica, está perdida de
eficiencia es debido en mayor medida a la oposición o resistencia eléctrica que presenta al cable
como medio físico al transporte de la energía, debido a esta resistividad del cable tendremos
que tener en cuenta una serie de factores como por ejemplo caída de tensión, temperatura, etc.
RECEPTORES O DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS. Los receptores o dispositivos eléctricos
son los encargados de transformar la energía eléctrica en cualquier otra energía para la que ha
sido diseñado el receptor. Como por ejemplo energía lumínica, energía calorífica, energía
mecánica, etc.
ELEMENTOS DE MANIOBRA. Otra parte importante de un circuito eléctrico que nos
podemos encontrar son los elementos de maniobra, con ellos podemos interaccionar con los
circuitos eléctricos para obtener diferentes resultados de los receptores.
CLASES DE CIRCUITOS Y SUS DIFERENCIAS
Dependiendo del tipo de fuente de energía empleada en circuito eléctrico podemos
encontrarnos con:
Circuitos eléctricos de corriente continúa
Circuitos eléctricos de corriente alterna.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINÚA
Se entiende como circuito eléctrico de corriente continuo aquel en el que la corriente circula en
un solo sentido a lo largo de un conductor con un valor constante, como ejemplos de
generadores de energía de corriente continua tenemos las pilas, baterías, dinamos, etc.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE ALTERNA
Se entiende como circuito eléctrico de corriente alterna aquel en el que la corriente que circula
a través del conductor cambia de sentido de circulación de forma periódica con un valor
variable en el tiempo, como ejemplos de generadores de energía de corriente alterna
tenemos los transformadores, la red eléctrica, turbinas, etc.
MATERIALES Y HERRAMIENTAS
MATERIALES HERRAMIENAS
Triplex 30x30 Alicate
Silicona Destornillados de pala y estría
2mts de cable delgado Pelacable
Interruptor pequeño Cautín
2 pilas de 1.5 voltios Flexometro
3 bombillos pequeños de 2.2 voltios Pistola de silicona
25 amperios con su plafón
Soldadura de estaño
Pomada de soldadura
ENERGIA CON EL MEDIO AMBIENTE
La energía y el medio ambiente son indispensables para el desarrollo sostenible. La demanda de
recursos ambientales, especialmente agua, alimentos y combustibles, ha crecido enormemente a
medida que aumentaba drásticamente la población y la tasa de consumo.
La energía constituye un insumo vital para el desarrollo del país. Sin embargo, su producción,
transporte y consumo trae como consecuencia impactos en el medio natural y social, cuyos
efectos pueden ser de carácter local o global
INFLUENCIA DE LA ENERGIA EN LA VIDA DEL HOMBRE
En nuestra vida cotidiana se dan distintas formas de energía, una de estas formas es la energía
eléctrica que trae grandes beneficios a la ciudad porque la ilumina. Es importante el uso de la
energía eléctrica en las industrias, empresas, hogares entre otros sitios ya sea porque facilita el
funcionamiento de grandes máquinas, artefactos eléctricos como: la nevera, televisor, aire
acondicionado, equipo de sonido entre otros que sirve para satisfacer las necesidades de los
seres humanos y nos ayuda en nuestras labores diarias en el hogar, mejora nuestro estilo de vida
y facilita una vida estable
CONCLUSION
En conclusión podemos decir que el circuito se establece en una serie de elementos conectados
entre sí, de tal forma que para obtener una potencia eléctrica. Este podemos obtenerlo de dos
formas dependiendo el tipo de circuito y de la corriente, si queremos recrear un circuito en serie
utilizaremos corriente continua.
Un circuito eléctrico consta de cinco tipos de elementos fundamentales: elementos generadores,
elementos conductores, elementos receptores, elementos de maniobra y control e por último
elementos de protección. Para que exista un circuito tienen que haber, por lo menos, un
generador, un medio conductor y un receptor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaEstefaniasusa
 
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listoyessicato19
 
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docxLa electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docxAshly Caicedo hurtado
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricosguest9bfd1f
 
Los circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricosLos circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricosMajo Zurita
 
Funcionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamiento
Funcionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamientoFuncionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamiento
Funcionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamientoalumnos5quinto
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricosmrtic
 
Generación de la Electricidad
Generación de la ElectricidadGeneración de la Electricidad
Generación de la ElectricidadVictor_yafar
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
 
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listo
 
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docxLa electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
 
Taller de electricidad
Taller de electricidadTaller de electricidad
Taller de electricidad
 
Bvci0005109
Bvci0005109Bvci0005109
Bvci0005109
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Los circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricosLos circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricos
 
Cuadernillo 2016
Cuadernillo 2016Cuadernillo 2016
Cuadernillo 2016
 
circuitos_electricos_ensayo_
 circuitos_electricos_ensayo_ circuitos_electricos_ensayo_
circuitos_electricos_ensayo_
 
Elementos de un circuito
Elementos de un circuitoElementos de un circuito
Elementos de un circuito
 
Funcionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamiento
Funcionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamientoFuncionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamiento
Funcionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamiento
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Fundamentos electricidad
Fundamentos electricidadFundamentos electricidad
Fundamentos electricidad
 
Energia Electrica
Energia ElectricaEnergia Electrica
Energia Electrica
 
Operadore electricos
Operadore electricosOperadore electricos
Operadore electricos
 
Generación de la Electricidad
Generación de la ElectricidadGeneración de la Electricidad
Generación de la Electricidad
 

Similar a Informe tecnico

Conceptos basicos de la electricidad
Conceptos basicos de la electricidadConceptos basicos de la electricidad
Conceptos basicos de la electricidadmayleen ferrer
 
Electronica basica 362248
Electronica basica 362248Electronica basica 362248
Electronica basica 362248victorv362248
 
Estrategias Nicolas Novoa 9-1.docx
Estrategias Nicolas Novoa 9-1.docxEstrategias Nicolas Novoa 9-1.docx
Estrategias Nicolas Novoa 9-1.docxNicomicro
 
Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10SamuelTrivio
 
Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10SaraPelaezCruz
 
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfTrabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfIsabella186538
 
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfTrabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfIsabelSofiaBalcazarM
 
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfTrabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfJdroldan1908
 
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfTrabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfDafnew1
 
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.docx
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.docxTrabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.docx
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.docxSamuelLerma5
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica   Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica RodriguesEvelyn
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 9-3
Fundamentos de la electricidad y la electronica   9-3Fundamentos de la electricidad y la electronica   9-3
Fundamentos de la electricidad y la electronica 9-3sahamaramarin
 
Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfcolgess
 
Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidadkmibernalg
 
INFORME DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA isabella rubio.pdf
INFORME DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA isabella rubio.pdfINFORME DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA isabella rubio.pdf
INFORME DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA isabella rubio.pdfsebastianverganog
 
INFORME DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA isabella rubio.pdf
INFORME DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA isabella rubio.pdfINFORME DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA isabella rubio.pdf
INFORME DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA isabella rubio.pdfCamila Ortiz
 

Similar a Informe tecnico (20)

Conceptos basicos de la electricidad
Conceptos basicos de la electricidadConceptos basicos de la electricidad
Conceptos basicos de la electricidad
 
Electronica basica 362248
Electronica basica 362248Electronica basica 362248
Electronica basica 362248
 
Estrategias Nicolas Novoa 9-1.docx
Estrategias Nicolas Novoa 9-1.docxEstrategias Nicolas Novoa 9-1.docx
Estrategias Nicolas Novoa 9-1.docx
 
Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10
 
Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10
 
Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
 
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfTrabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
 
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfTrabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
 
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfTrabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
 
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfTrabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
 
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.docx
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.docxTrabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.docx
Trabajo De Fundamentos De Electricidad y Electrónica.docx
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica   Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 9-3
Fundamentos de la electricidad y la electronica   9-3Fundamentos de la electricidad y la electronica   9-3
Fundamentos de la electricidad y la electronica 9-3
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica.pdf
 
Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
 
INFORME DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA isabella rubio.pdf
INFORME DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA isabella rubio.pdfINFORME DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA isabella rubio.pdf
INFORME DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA isabella rubio.pdf
 
INFORME DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA isabella rubio.pdf
INFORME DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA isabella rubio.pdfINFORME DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA isabella rubio.pdf
INFORME DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA isabella rubio.pdf
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Informe tecnico

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL INFORME TECNICO CIRCUITO ELECTRICO (SERIE) EQUIPO #1 KAROL GIRALDO (Vigía de tiempo) LAURA FAJARDO (Monitor) ALEJANDRA MUÑOZ (Periodista) SOFIA CEDANO (Materiales) 25/MARZO/2020
  • 2. Tabla de contenido INTRODUCCIÓN..............................................................................................................................................3 OBJETIVO GENERAL........................................................................................................................................4 CIRCUITO ELECTRICO ......................................................................................................................................5 PARTES DE UN CIRCUITO ELECTRICO................................................................................................................6 CLASES DE CIRCUITOS Y SUS DIFERENCIAS........................................................................................................7 MATERIALES Y HERRAMIENTAS .......................................................................................................................8 ENERGIA CON EL MEDIO AMBIENTE ................................................................................................................9 INFLUENCIA DE LA ENERGIA EN LA VIDA DEL HOMBRE......................................................................................9 CONCLUSION................................................................................................................................................10
  • 3. INTRODUCCIÓN Un circuito eléctrico es una interconexión de componentes eléctricos que transporta corriente eléctrica a través de por lo menos una trayectoria cerrada. Existen tres tipos de circuitos: circuito en serie es en el cual los dispositivos están conectados secuencialmente, uno a continuación del otro. Circuito en paralelo es donde la alimentación de los diferentes dispositivos es la misma para todos, al igual que la salida de sus terminales. Circuito mixto son los circuitos eléctricos donde podemos encontrar dispositivos conectados en serie o en paralelo El grupo de trabajo #1 se basara en el circuito en serie, como ya dicho es en el que los dispositivos están conectados secuencialmente y se basa en corriente continua.
  • 4. OBJETIVO GENERAL El objetivo de este informe técnico es ampliar los conocimientos acerca de la energía, los circuitos eléctricos, los tipos de circuitos eléctrico y porque tipo de corriente se debe de emplear.
  • 5. CIRCUITO ELECTRICO El circuito se establece en una serie de elementos conectados entre sí, de tal forma que para obtener una potencia eléctrica el circuito deberá ser cerrado. Todos los dispositivos eléctricos que interactúan en el circuito son un interruptor, un conmutador, una bombilla, un motor, cable, etc. En un circuito eléctrico también nos podemos encontrar con componentes electrónicos actuando de forma conjunta con los eléctricos. Se dice que es un circuito eléctrico cerrado cuando la corriente eléctrica puede circular ininterrumpidamente, la corriente eléctrica o electrones circularían a través del cable desde el polo positivo hasta el polo negativo de la pila pasando por el filamento metálico de una bombilla de incandescencia. El movimiento de electrones a través del filamento metálico de la bombilla producirá el calentamiento del filamento, también llamado efecto Joule, y la emisión de luz del mismo. La característica fundamental de este filamento es la emisión de luz cuando se calienta.
  • 6. PARTES DE UN CIRCUITO ELECTRICO GENERADOR. Llamamos generador eléctrico a todo dispositivo que es capaz de generar y mantener una diferencia de potencial (Tensión) entre dos puntos. Existen dos tipos de generadores eléctricos: Generador de corriente continúa y generador de corriente alterna. CORRIENTE CONTINUA mantendrá una tensión entre dos puntos y la corriente eléctrica circulará en un solo sentido del circuito eléctrico. Los electrones se moverán del polo negativo hacia el polo positivo (En algunas ocasiones la dirección puede estar descrita diciendo que los electrones circulan del polo positivo al polo negativo). Un ejemplo de generadores de corriente continua son las pilas: podemos encontrar pilas de 1.5 Voltios, 6 Voltios, 9 Voltios, etc. GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA. Un generador de corriente alterna es un dispositivo capaz de generar y mantener una tensión entre dos puntos, de forma que la corriente circulará en ambos sentidos, del polo positivo al polo negativo y del polo negativo al polo positivo. TRANSPORTE. El transporte de la corriente eléctrica normalmente se realiza a través de cables, hay que tener en cuenta que el cableado provoca una pérdida de eficiencia en cuanto al resultado del dispositivo que queremos hacer funcionar con energía eléctrica, está perdida de eficiencia es debido en mayor medida a la oposición o resistencia eléctrica que presenta al cable como medio físico al transporte de la energía, debido a esta resistividad del cable tendremos que tener en cuenta una serie de factores como por ejemplo caída de tensión, temperatura, etc. RECEPTORES O DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS. Los receptores o dispositivos eléctricos son los encargados de transformar la energía eléctrica en cualquier otra energía para la que ha sido diseñado el receptor. Como por ejemplo energía lumínica, energía calorífica, energía mecánica, etc. ELEMENTOS DE MANIOBRA. Otra parte importante de un circuito eléctrico que nos podemos encontrar son los elementos de maniobra, con ellos podemos interaccionar con los circuitos eléctricos para obtener diferentes resultados de los receptores.
  • 7. CLASES DE CIRCUITOS Y SUS DIFERENCIAS Dependiendo del tipo de fuente de energía empleada en circuito eléctrico podemos encontrarnos con: Circuitos eléctricos de corriente continúa Circuitos eléctricos de corriente alterna. CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINÚA Se entiende como circuito eléctrico de corriente continuo aquel en el que la corriente circula en un solo sentido a lo largo de un conductor con un valor constante, como ejemplos de generadores de energía de corriente continua tenemos las pilas, baterías, dinamos, etc. CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE ALTERNA Se entiende como circuito eléctrico de corriente alterna aquel en el que la corriente que circula a través del conductor cambia de sentido de circulación de forma periódica con un valor variable en el tiempo, como ejemplos de generadores de energía de corriente alterna tenemos los transformadores, la red eléctrica, turbinas, etc.
  • 8. MATERIALES Y HERRAMIENTAS MATERIALES HERRAMIENAS Triplex 30x30 Alicate Silicona Destornillados de pala y estría 2mts de cable delgado Pelacable Interruptor pequeño Cautín 2 pilas de 1.5 voltios Flexometro 3 bombillos pequeños de 2.2 voltios Pistola de silicona 25 amperios con su plafón Soldadura de estaño Pomada de soldadura
  • 9. ENERGIA CON EL MEDIO AMBIENTE La energía y el medio ambiente son indispensables para el desarrollo sostenible. La demanda de recursos ambientales, especialmente agua, alimentos y combustibles, ha crecido enormemente a medida que aumentaba drásticamente la población y la tasa de consumo. La energía constituye un insumo vital para el desarrollo del país. Sin embargo, su producción, transporte y consumo trae como consecuencia impactos en el medio natural y social, cuyos efectos pueden ser de carácter local o global INFLUENCIA DE LA ENERGIA EN LA VIDA DEL HOMBRE En nuestra vida cotidiana se dan distintas formas de energía, una de estas formas es la energía eléctrica que trae grandes beneficios a la ciudad porque la ilumina. Es importante el uso de la energía eléctrica en las industrias, empresas, hogares entre otros sitios ya sea porque facilita el funcionamiento de grandes máquinas, artefactos eléctricos como: la nevera, televisor, aire acondicionado, equipo de sonido entre otros que sirve para satisfacer las necesidades de los seres humanos y nos ayuda en nuestras labores diarias en el hogar, mejora nuestro estilo de vida y facilita una vida estable
  • 10. CONCLUSION En conclusión podemos decir que el circuito se establece en una serie de elementos conectados entre sí, de tal forma que para obtener una potencia eléctrica. Este podemos obtenerlo de dos formas dependiendo el tipo de circuito y de la corriente, si queremos recrear un circuito en serie utilizaremos corriente continua. Un circuito eléctrico consta de cinco tipos de elementos fundamentales: elementos generadores, elementos conductores, elementos receptores, elementos de maniobra y control e por último elementos de protección. Para que exista un circuito tienen que haber, por lo menos, un generador, un medio conductor y un receptor.