SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACION DE
PRUEBAS FORMATIVAS
    SAN PEDRO
  SULA, HONDURAS

      ILSA M PEÑA
PRUEBAS FORMATIVAS

  Las Pruebas Formativas
 han sido elaboradas con
 base en los estándares
 educativos
 nacionales, desarrollados
 en los nuevos libros de
 texto     y    materiales
PROPOSITOS
Valorar lo que los alumnos(as) han
aprendido y son capaces de hacer
después de un mes de clases, y no
sólo la cantidad de contenido que
han podido memorizar.
PROPOSITOS
CONTAR      CON     INFORMACIÓN
PERMANENTE SOBRE EL PROGRESO EN
EL                    APRENDIZAJE
DE LOS ALUMNOS(AS) Y QUE EL
DOCENTE LA UTILICE COMO BASE
PARA           LA          TOMA
DE DECISIONES AL MOMENTO DE
PLANIFICAR EL PROCESO DIDÁCTICO.
PROPOSITOS

Informar a los padres y
madres de familia sobre
los avances en el
aprendizaje de sus
hijos.
PROPOSITOS

Identificar    a     aquellos
alumnos(as) que no han
logrado los estándares
para        reforzar       su
aprendizaje
PARA UNA APLICACIÓN
       EXITOSA
 Cada docente es el
responsable de la
administración, revisió
n e interpretación de
resultados    de     la
prueba en su aula.
PARA UNA APLICACIÓN EXITOSA


El clima psicológico
que se genera en el
aula, se debe propiciar
un ambiente positivo de
confianza.
PARA UNA APLICACIÓN EXITOSA

 La prueba debe ser aplicada
 después de haber desarrollado los
 estándares     previstos   en    la
 programación para cada mes;
 preferentemente, debe ser aplicada
 al finalizar cada mes, con
 excepción de los meses de febrero
 y marzo, para los cuales se integró
 una sola prueba que será aplicada
 en la primera semana de abril.
PARA UNA APLICACIÓN EXITOSA



 La aplicación de cada prueba
 debe hacerse en el horario
 normal de clases, y está
 prevista para una hora.
 Usted puede dar más tiempo
 si los niños(as) lo requieren.
PARA UNA APLICACIÓN EXITOSA


 El cuadernillo de pruebas
 de cada alumna(o) debe
 permanecer en el aula de
 clases, y debe facilitársele
 al momento de la aplicación
 e      interpretación    de
 resultados.
Pruebas de
      Español
consta de preguntas
de     lectura    y
preguntas        de
Pruebas de Matemáticas
la prueba consta de preguntas
de dos tipos:
unas con las que van a
seleccionar su respuesta de
cuatro posibilidades, y otras con
las que van a tener que escribir
su propia respuesta.
Las           pruebas
formativas          de
español (feb/marzo
a julio) y mat. (todos
los        meses),son
guiadas     por      el

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo de la asignatura
Silabo de la asignaturaSilabo de la asignatura
Silabo de la asignaturajhennilu
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Yoly QC
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Ely Paredez
 
Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014
Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014
Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014Karla Mikaela
 
Seguimiento del silavo
Seguimiento del silavoSeguimiento del silavo
Seguimiento del silavoLisbeth Huacho
 
4.5. matriz-de-seguimiento-del-silabo
4.5. matriz-de-seguimiento-del-silabo4.5. matriz-de-seguimiento-del-silabo
4.5. matriz-de-seguimiento-del-silabomayraauquilla
 
Seguimientodel silaboupa2014
Seguimientodel silaboupa2014Seguimientodel silaboupa2014
Seguimientodel silaboupa2014Byron Toapanta
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Eduardo Evas
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Liliana Charco
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014David Salcedo
 
4.5. matriz de segumiento del sìlabo
4.5. matriz de segumiento del sìlabo4.5. matriz de segumiento del sìlabo
4.5. matriz de segumiento del sìlaboPaul Caguana
 
4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educaciónPaul Caguana
 

La actualidad más candente (12)

Silabo de la asignatura
Silabo de la asignaturaSilabo de la asignatura
Silabo de la asignatura
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014
Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014
Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014
 
Seguimiento del silavo
Seguimiento del silavoSeguimiento del silavo
Seguimiento del silavo
 
4.5. matriz-de-seguimiento-del-silabo
4.5. matriz-de-seguimiento-del-silabo4.5. matriz-de-seguimiento-del-silabo
4.5. matriz-de-seguimiento-del-silabo
 
Seguimientodel silaboupa2014
Seguimientodel silaboupa2014Seguimientodel silaboupa2014
Seguimientodel silaboupa2014
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
4.5. matriz de segumiento del sìlabo
4.5. matriz de segumiento del sìlabo4.5. matriz de segumiento del sìlabo
4.5. matriz de segumiento del sìlabo
 
4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
 

Similar a Copia de pruebas formativas 2

Planea 4° diagnostica
Planea 4° diagnostica Planea 4° diagnostica
Planea 4° diagnostica America Magana
 
Proyecto educativo 2011 definitivo
Proyecto educativo 2011 definitivoProyecto educativo 2011 definitivo
Proyecto educativo 2011 definitivoMiguel Morillas
 
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdfPRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdfEdinsonBernillaReyes
 
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdfPRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdflulia2
 
Manual de uso de las pruebas de Lectura y Escritura 4. ° grado de secundaria ...
Manual de uso de las pruebas de Lectura y Escritura 4. ° grado de secundaria ...Manual de uso de las pruebas de Lectura y Escritura 4. ° grado de secundaria ...
Manual de uso de las pruebas de Lectura y Escritura 4. ° grado de secundaria ...ElmerArturoAranaMesa
 
014992-ITEM 36--SEC 5 – Manual Prueba diagnóstica – Secundaria (Lectura-Escri...
014992-ITEM 36--SEC 5 – Manual Prueba diagnóstica – Secundaria (Lectura-Escri...014992-ITEM 36--SEC 5 – Manual Prueba diagnóstica – Secundaria (Lectura-Escri...
014992-ITEM 36--SEC 5 – Manual Prueba diagnóstica – Secundaria (Lectura-Escri...SoledadCUELLARCHAVEZ1
 
014992-ITEM 36--SEC 5 – Manual Prueba diagnóstica – Secundaria (Lectura-Escri...
014992-ITEM 36--SEC 5 – Manual Prueba diagnóstica – Secundaria (Lectura-Escri...014992-ITEM 36--SEC 5 – Manual Prueba diagnóstica – Secundaria (Lectura-Escri...
014992-ITEM 36--SEC 5 – Manual Prueba diagnóstica – Secundaria (Lectura-Escri...SOLEDADCUELLARCHAVEZ
 
5° MANUAL-prueba-diagnostica-2021-5.pdf
5° MANUAL-prueba-diagnostica-2021-5.pdf5° MANUAL-prueba-diagnostica-2021-5.pdf
5° MANUAL-prueba-diagnostica-2021-5.pdfALe JiTa
 
Pri 5 manual prueba diágnóstica web
Pri 5   manual prueba diágnóstica webPri 5   manual prueba diágnóstica web
Pri 5 manual prueba diágnóstica webSaul Malki
 
Curso De IngléS
Curso De IngléSCurso De IngléS
Curso De IngléSCONROJAS
 
Curso De IngléS
Curso De IngléSCurso De IngléS
Curso De IngléSCONROJAS
 
manual-prueba-diagnostica-2.pdf
manual-prueba-diagnostica-2.pdfmanual-prueba-diagnostica-2.pdf
manual-prueba-diagnostica-2.pdfGonzaloSegura10
 
Respuestas mensual 2do a 6to
Respuestas mensual 2do a 6toRespuestas mensual 2do a 6to
Respuestas mensual 2do a 6toNorma de Corleto
 
Manual prueba-diagnostica-2021-6 (1)
Manual prueba-diagnostica-2021-6 (1)Manual prueba-diagnostica-2021-6 (1)
Manual prueba-diagnostica-2021-6 (1)ARTUROGUTIERREZBADAJ
 
Presentación Operativa Planea Diagnostica 2018 agosto 20 2018.pptx
Presentación Operativa Planea Diagnostica 2018 agosto 20 2018.pptxPresentación Operativa Planea Diagnostica 2018 agosto 20 2018.pptx
Presentación Operativa Planea Diagnostica 2018 agosto 20 2018.pptxvictorhugoayala3
 
Plan de mejora 2016 2017
Plan de mejora 2016 2017Plan de mejora 2016 2017
Plan de mejora 2016 20172anibal13
 
2. instructivo jefe de salón
2. instructivo jefe de salón2. instructivo jefe de salón
2. instructivo jefe de salónCarlos Alzate
 
Adecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativasAdecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativasMeckafa
 

Similar a Copia de pruebas formativas 2 (20)

Planea 4° diagnostica
Planea 4° diagnostica Planea 4° diagnostica
Planea 4° diagnostica
 
Proyecto educativo 2011 definitivo
Proyecto educativo 2011 definitivoProyecto educativo 2011 definitivo
Proyecto educativo 2011 definitivo
 
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdfPRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
 
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdfPRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
PRI 1 - Manual Prueba diágnóstica_WEB.pdf
 
Manual de uso de las pruebas de Lectura y Escritura 4. ° grado de secundaria ...
Manual de uso de las pruebas de Lectura y Escritura 4. ° grado de secundaria ...Manual de uso de las pruebas de Lectura y Escritura 4. ° grado de secundaria ...
Manual de uso de las pruebas de Lectura y Escritura 4. ° grado de secundaria ...
 
014992-ITEM 36--SEC 5 – Manual Prueba diagnóstica – Secundaria (Lectura-Escri...
014992-ITEM 36--SEC 5 – Manual Prueba diagnóstica – Secundaria (Lectura-Escri...014992-ITEM 36--SEC 5 – Manual Prueba diagnóstica – Secundaria (Lectura-Escri...
014992-ITEM 36--SEC 5 – Manual Prueba diagnóstica – Secundaria (Lectura-Escri...
 
014992-ITEM 36--SEC 5 – Manual Prueba diagnóstica – Secundaria (Lectura-Escri...
014992-ITEM 36--SEC 5 – Manual Prueba diagnóstica – Secundaria (Lectura-Escri...014992-ITEM 36--SEC 5 – Manual Prueba diagnóstica – Secundaria (Lectura-Escri...
014992-ITEM 36--SEC 5 – Manual Prueba diagnóstica – Secundaria (Lectura-Escri...
 
5° MANUAL-prueba-diagnostica-2021-5.pdf
5° MANUAL-prueba-diagnostica-2021-5.pdf5° MANUAL-prueba-diagnostica-2021-5.pdf
5° MANUAL-prueba-diagnostica-2021-5.pdf
 
Pri 5 manual prueba diágnóstica web
Pri 5   manual prueba diágnóstica webPri 5   manual prueba diágnóstica web
Pri 5 manual prueba diágnóstica web
 
Curso De IngléS
Curso De IngléSCurso De IngléS
Curso De IngléS
 
Curso De IngléS
Curso De IngléSCurso De IngléS
Curso De IngléS
 
Guia alternativaa 3p_a_3s
Guia alternativaa 3p_a_3sGuia alternativaa 3p_a_3s
Guia alternativaa 3p_a_3s
 
manual-prueba-diagnostica-2.pdf
manual-prueba-diagnostica-2.pdfmanual-prueba-diagnostica-2.pdf
manual-prueba-diagnostica-2.pdf
 
Respuestas mensual 2do a 6to
Respuestas mensual 2do a 6toRespuestas mensual 2do a 6to
Respuestas mensual 2do a 6to
 
Manual prueba-diagnostica-6
Manual prueba-diagnostica-6Manual prueba-diagnostica-6
Manual prueba-diagnostica-6
 
Manual prueba-diagnostica-2021-6 (1)
Manual prueba-diagnostica-2021-6 (1)Manual prueba-diagnostica-2021-6 (1)
Manual prueba-diagnostica-2021-6 (1)
 
Presentación Operativa Planea Diagnostica 2018 agosto 20 2018.pptx
Presentación Operativa Planea Diagnostica 2018 agosto 20 2018.pptxPresentación Operativa Planea Diagnostica 2018 agosto 20 2018.pptx
Presentación Operativa Planea Diagnostica 2018 agosto 20 2018.pptx
 
Plan de mejora 2016 2017
Plan de mejora 2016 2017Plan de mejora 2016 2017
Plan de mejora 2016 2017
 
2. instructivo jefe de salón
2. instructivo jefe de salón2. instructivo jefe de salón
2. instructivo jefe de salón
 
Adecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativasAdecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativas
 

Más de Marieth1969

Don de las_estrellas (1)
Don de las_estrellas (1)Don de las_estrellas (1)
Don de las_estrellas (1)Marieth1969
 
Vivan los docentes mr
Vivan los docentes mrVivan los docentes mr
Vivan los docentes mrMarieth1969
 
Educación en valores (en la familia )ilsa
Educación en valores (en la familia )ilsaEducación en valores (en la familia )ilsa
Educación en valores (en la familia )ilsaMarieth1969
 
Presentacion de la celula.
Presentacion de la celula.Presentacion de la celula.
Presentacion de la celula.Marieth1969
 
Educar hoy es diferente
Educar hoy es diferenteEducar hoy es diferente
Educar hoy es diferenteMarieth1969
 
El amor y_la_vida
El amor y_la_vidaEl amor y_la_vida
El amor y_la_vidaMarieth1969
 
Consejeria para adolescentes
Consejeria  para adolescentesConsejeria  para adolescentes
Consejeria para adolescentesMarieth1969
 
Decalogo desarrollo
Decalogo desarrolloDecalogo desarrollo
Decalogo desarrolloMarieth1969
 
Como criar futuros delincuentes
Como criar futuros delincuentesComo criar futuros delincuentes
Como criar futuros delincuentesMarieth1969
 
Conozca a honduras
Conozca a hondurasConozca a honduras
Conozca a hondurasMarieth1969
 
Presentación pruebas diagnosticas honduras
Presentación pruebas diagnosticas hondurasPresentación pruebas diagnosticas honduras
Presentación pruebas diagnosticas hondurasMarieth1969
 

Más de Marieth1969 (13)

Don de las_estrellas (1)
Don de las_estrellas (1)Don de las_estrellas (1)
Don de las_estrellas (1)
 
Vivan los docentes mr
Vivan los docentes mrVivan los docentes mr
Vivan los docentes mr
 
A ti maestro
A ti maestroA ti maestro
A ti maestro
 
Educación en valores (en la familia )ilsa
Educación en valores (en la familia )ilsaEducación en valores (en la familia )ilsa
Educación en valores (en la familia )ilsa
 
Presentacion de la celula.
Presentacion de la celula.Presentacion de la celula.
Presentacion de la celula.
 
Educar hoy es diferente
Educar hoy es diferenteEducar hoy es diferente
Educar hoy es diferente
 
El amor y_la_vida
El amor y_la_vidaEl amor y_la_vida
El amor y_la_vida
 
Consejeria para adolescentes
Consejeria  para adolescentesConsejeria  para adolescentes
Consejeria para adolescentes
 
Decalogo desarrollo
Decalogo desarrolloDecalogo desarrollo
Decalogo desarrollo
 
Como criar futuros delincuentes
Como criar futuros delincuentesComo criar futuros delincuentes
Como criar futuros delincuentes
 
Conozca a honduras
Conozca a hondurasConozca a honduras
Conozca a honduras
 
Presentación pruebas diagnosticas honduras
Presentación pruebas diagnosticas hondurasPresentación pruebas diagnosticas honduras
Presentación pruebas diagnosticas honduras
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Copia de pruebas formativas 2

  • 1. APLICACION DE PRUEBAS FORMATIVAS SAN PEDRO SULA, HONDURAS ILSA M PEÑA
  • 2. PRUEBAS FORMATIVAS Las Pruebas Formativas han sido elaboradas con base en los estándares educativos nacionales, desarrollados en los nuevos libros de texto y materiales
  • 3. PROPOSITOS Valorar lo que los alumnos(as) han aprendido y son capaces de hacer después de un mes de clases, y no sólo la cantidad de contenido que han podido memorizar.
  • 4. PROPOSITOS CONTAR CON INFORMACIÓN PERMANENTE SOBRE EL PROGRESO EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS(AS) Y QUE EL DOCENTE LA UTILICE COMO BASE PARA LA TOMA DE DECISIONES AL MOMENTO DE PLANIFICAR EL PROCESO DIDÁCTICO.
  • 5. PROPOSITOS Informar a los padres y madres de familia sobre los avances en el aprendizaje de sus hijos.
  • 6. PROPOSITOS Identificar a aquellos alumnos(as) que no han logrado los estándares para reforzar su aprendizaje
  • 7. PARA UNA APLICACIÓN EXITOSA Cada docente es el responsable de la administración, revisió n e interpretación de resultados de la prueba en su aula.
  • 8. PARA UNA APLICACIÓN EXITOSA El clima psicológico que se genera en el aula, se debe propiciar un ambiente positivo de confianza.
  • 9. PARA UNA APLICACIÓN EXITOSA La prueba debe ser aplicada después de haber desarrollado los estándares previstos en la programación para cada mes; preferentemente, debe ser aplicada al finalizar cada mes, con excepción de los meses de febrero y marzo, para los cuales se integró una sola prueba que será aplicada en la primera semana de abril.
  • 10. PARA UNA APLICACIÓN EXITOSA La aplicación de cada prueba debe hacerse en el horario normal de clases, y está prevista para una hora. Usted puede dar más tiempo si los niños(as) lo requieren.
  • 11. PARA UNA APLICACIÓN EXITOSA El cuadernillo de pruebas de cada alumna(o) debe permanecer en el aula de clases, y debe facilitársele al momento de la aplicación e interpretación de resultados.
  • 12. Pruebas de Español consta de preguntas de lectura y preguntas de
  • 13. Pruebas de Matemáticas la prueba consta de preguntas de dos tipos: unas con las que van a seleccionar su respuesta de cuatro posibilidades, y otras con las que van a tener que escribir su propia respuesta.
  • 14. Las pruebas formativas de español (feb/marzo a julio) y mat. (todos los meses),son guiadas por el