SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBAS
DIAGNOSTICAS
HONDURAS CA
     RECOPILADO POR ILSA MARIETH PEÑA
             SAN PEDRO SULA ENERO 2012
Las Pruebas Diagnósticas han sido
elaboradas con base en el DCNB;
reflejan coherencia y alineación
entre    los   diferentes   ciclos
académicos y los Estándares
Educativos Nacionales
Según el Sistema Nacional de
Evaluación de la Calidad Educativa
(SINECE), la Evaluación Diagnóstica
(o inicial) es la que se realiza al
inicio del proceso de enseñanza
aprendizaje, con el propósito de
evaluar el nivel de desempeño de los
estudiantes.
Los resultados de las Pruebas Diagnósticas
servirán para orientar al docente sobre el
dominio que demuestran sus estudiantes en
relación a los Estándares Educativos
Nacionales y le orientarán en la
planificación, diseño y ejecución de
diferentes estrategias pedagógicas en el
aula.
OBJETIVOS
    DE LAS
   PRUEBAS
DIAGNOSTICAS
OBJETIVOS DE LAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS


Identificar los estudiantes que
tienen un nivel aceptable de
desempeño       en      Español   y
Matemáticas,      así    como   los
estudiantes que requieren procesos
de nivelación en estas áreas.
OBJETIVOS DE LAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS

Identificar     Componentes         y
Estándares que los estudiantes
dominan, a fin de evitar repetición.

Detectar carencias, debilidades o
errores que puedan dificultar el
logro de los objetivos planteados.
OBJETIVOS DE LAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS
Diseñar actividades remediales
orientadas a la nivelación de los
aprendizajes.
Alinear      la    Evaluación
Diagnóstica con los materiales
educativos  que orientan     la
implementación del DCNB en el
aula.
OBJETIVOS DE LAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS


Normar         la      Evaluación
Diagnóstica a nivel nacional,
asegurando la uniformidad de
contenidos     que   se    pueden
diagnosticar en todos los centros
educativos del país.
La Prueba Diagnóstica debe
aplicarla el docente al inicio del año
escolar, durante las primeras
semanas de clases, generando un
ambiente de confianza entre los
estudiantes.
En el campo de Español, las Pruebas
Diagnósticas de 2do a 6to grado
constan de 22 ítems (20 ítems de
lectura y gramática y 2 ítems de
escritura).
En el área de Matemáticas, las
Pruebas Diagnósticas de 2do a 6to
grado constan de 20 ítems. De
7mo a 11mo grado constan de 25
ítems todas de selección.
Después de haber revisado
las   Pruebas    Diagnósticas
correspondientes a su grado,
debe realizar un análisis
global y        un análisis
detallado      de      estos
resultados.
El análisis global consiste en anotar el
nombre de cada estudiante, su puntaje
y señalar en qué nivel de desempeño se
ubica: Insatisfactorio, Debe mejorar,
Satisfactorio o Avanzado.
El análisis detallado, además del
análisis global, consiste en
determinar      el   rendimiento
porcentual de su grado en cada
componente evaluado, para ello es
necesario utilizar la Hoja de
Tabulación de Resultados.
Una rúbrica
Es una herramienta de calificación utilizada
para realizar evaluaciones subjetivas.
Es un conjunto de criterios y estándares
ligados a los objetivos de aprendizaje usados
para evaluar la actuación de alumnos en la
creación de artículos, proyectos, ensayos y
otras tareas.
Las rúbricas permiten estandarizar la
evaluación de acuerdo a criterios específicos,
haciendo la calificación más simple y
transparente.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación pruebas diagnosticas honduras

Sept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vf
Sept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vfSept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vf
Sept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vf
C.G
 
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Jose Hernandez Vasquez
 
Planificacion con estandares y mapas curriculares espanol
Planificacion con estandares y mapas curriculares espanolPlanificacion con estandares y mapas curriculares espanol
Planificacion con estandares y mapas curriculares espanol
c_serrano_bruno
 
Estandares de desempeño 1 9 v3 (DOMINAN LOS ALUMNOS AL FINALIZAR CADA GRADO )
Estandares de desempeño  1 9 v3  (DOMINAN LOS ALUMNOS AL FINALIZAR CADA GRADO )Estandares de desempeño  1 9 v3  (DOMINAN LOS ALUMNOS AL FINALIZAR CADA GRADO )
Estandares de desempeño 1 9 v3 (DOMINAN LOS ALUMNOS AL FINALIZAR CADA GRADO )
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Relacion de terminos_evaluacion-canarias
Relacion de terminos_evaluacion-canariasRelacion de terminos_evaluacion-canarias
Relacion de terminos_evaluacion-canarias
Araceli de la Fe
 
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptxEvaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
FernandoJoseSalazarL
 
Evaluación diagnóstica_1er. grado.pdf
Evaluación diagnóstica_1er. grado.pdfEvaluación diagnóstica_1er. grado.pdf
Evaluación diagnóstica_1er. grado.pdf
RosannaRamirez14
 
Pautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdf
Pautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdfPautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdf
Pautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdf
ssuser9dcfc2
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA.pptx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA.pptxEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA.pptx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA.pptx
DavidRomero276129
 
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pautas Evaluaciones Diagnósticas MatemáticasPautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pedro Roberto Casanova
 
06 Los procedimientos y criterios de evaluación y promoción del alumnado
06 Los procedimientos y criterios de evaluación y promoción del alumnado06 Los procedimientos y criterios de evaluación y promoción del alumnado
06 Los procedimientos y criterios de evaluación y promoción del alumnado
ceipnsdelapaz
 
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Lengua
Pautas Evaluaciones Diagnósticas LenguaPautas Evaluaciones Diagnósticas Lengua
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Lengua
Pedro Roberto Casanova
 
Evaluacion desde la integralidad.
Evaluacion desde la integralidad.Evaluacion desde la integralidad.
Evaluacion desde la integralidad.
Gustavo Bolaños
 
Finalidad de prueba paes
Finalidad de prueba paesFinalidad de prueba paes
Finalidad de prueba paeskennyzavala
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
elgordojose
 
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptxEvaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
JManuelCarrilloLezam
 
Reglamentode Evaluacion Y Promocion Escolar 2009
Reglamentode Evaluacion Y Promocion Escolar 2009Reglamentode Evaluacion Y Promocion Escolar 2009
Reglamentode Evaluacion Y Promocion Escolar 2009guestb44256
 
Programa de evaluación curricular
Programa de evaluación curricularPrograma de evaluación curricular
Programa de evaluación curricular
raquel garcia
 
Enfoque edumétrico y psicométrico
Enfoque edumétrico y psicométricoEnfoque edumétrico y psicométrico
Enfoque edumétrico y psicométrico
Claudia Saavedra
 

Similar a Presentación pruebas diagnosticas honduras (20)

Sept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vf
Sept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vfSept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vf
Sept orientaciones evaluación diagnóstica 1er. y 2do. ciclo vf
 
Power base Actividad 3
Power base Actividad 3Power base Actividad 3
Power base Actividad 3
 
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
 
Planificacion con estandares y mapas curriculares espanol
Planificacion con estandares y mapas curriculares espanolPlanificacion con estandares y mapas curriculares espanol
Planificacion con estandares y mapas curriculares espanol
 
Estandares de desempeño 1 9 v3 (DOMINAN LOS ALUMNOS AL FINALIZAR CADA GRADO )
Estandares de desempeño  1 9 v3  (DOMINAN LOS ALUMNOS AL FINALIZAR CADA GRADO )Estandares de desempeño  1 9 v3  (DOMINAN LOS ALUMNOS AL FINALIZAR CADA GRADO )
Estandares de desempeño 1 9 v3 (DOMINAN LOS ALUMNOS AL FINALIZAR CADA GRADO )
 
Relacion de terminos_evaluacion-canarias
Relacion de terminos_evaluacion-canariasRelacion de terminos_evaluacion-canarias
Relacion de terminos_evaluacion-canarias
 
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptxEvaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
 
Evaluación diagnóstica_1er. grado.pdf
Evaluación diagnóstica_1er. grado.pdfEvaluación diagnóstica_1er. grado.pdf
Evaluación diagnóstica_1er. grado.pdf
 
Pautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdf
Pautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdfPautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdf
Pautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdf
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA.pptx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA.pptxEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA.pptx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA.pptx
 
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pautas Evaluaciones Diagnósticas MatemáticasPautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
 
06 Los procedimientos y criterios de evaluación y promoción del alumnado
06 Los procedimientos y criterios de evaluación y promoción del alumnado06 Los procedimientos y criterios de evaluación y promoción del alumnado
06 Los procedimientos y criterios de evaluación y promoción del alumnado
 
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Lengua
Pautas Evaluaciones Diagnósticas LenguaPautas Evaluaciones Diagnósticas Lengua
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Lengua
 
Evaluacion desde la integralidad.
Evaluacion desde la integralidad.Evaluacion desde la integralidad.
Evaluacion desde la integralidad.
 
Finalidad de prueba paes
Finalidad de prueba paesFinalidad de prueba paes
Finalidad de prueba paes
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptxEvaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
Evaluación del aprendizaje de los alumnos.pptx
 
Reglamentode Evaluacion Y Promocion Escolar 2009
Reglamentode Evaluacion Y Promocion Escolar 2009Reglamentode Evaluacion Y Promocion Escolar 2009
Reglamentode Evaluacion Y Promocion Escolar 2009
 
Programa de evaluación curricular
Programa de evaluación curricularPrograma de evaluación curricular
Programa de evaluación curricular
 
Enfoque edumétrico y psicométrico
Enfoque edumétrico y psicométricoEnfoque edumétrico y psicométrico
Enfoque edumétrico y psicométrico
 

Más de Marieth1969

Don de las_estrellas (1)
Don de las_estrellas (1)Don de las_estrellas (1)
Don de las_estrellas (1)
Marieth1969
 
Vivan los docentes mr
Vivan los docentes mrVivan los docentes mr
Vivan los docentes mr
Marieth1969
 
A ti maestro
A ti maestroA ti maestro
A ti maestro
Marieth1969
 
Educación en valores (en la familia )ilsa
Educación en valores (en la familia )ilsaEducación en valores (en la familia )ilsa
Educación en valores (en la familia )ilsa
Marieth1969
 
Presentacion de la celula.
Presentacion de la celula.Presentacion de la celula.
Presentacion de la celula.
Marieth1969
 
Educar hoy es diferente
Educar hoy es diferenteEducar hoy es diferente
Educar hoy es diferente
Marieth1969
 
El amor y_la_vida
El amor y_la_vidaEl amor y_la_vida
El amor y_la_vida
Marieth1969
 
Consejeria para adolescentes
Consejeria  para adolescentesConsejeria  para adolescentes
Consejeria para adolescentes
Marieth1969
 
Decalogo desarrollo
Decalogo desarrolloDecalogo desarrollo
Decalogo desarrollo
Marieth1969
 
Como criar futuros delincuentes
Como criar futuros delincuentesComo criar futuros delincuentes
Como criar futuros delincuentesMarieth1969
 
Copia de pruebas formativas 2
Copia de pruebas formativas 2Copia de pruebas formativas 2
Copia de pruebas formativas 2Marieth1969
 
Conozca a honduras
Conozca a hondurasConozca a honduras
Conozca a honduras
Marieth1969
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
Marieth1969
 

Más de Marieth1969 (13)

Don de las_estrellas (1)
Don de las_estrellas (1)Don de las_estrellas (1)
Don de las_estrellas (1)
 
Vivan los docentes mr
Vivan los docentes mrVivan los docentes mr
Vivan los docentes mr
 
A ti maestro
A ti maestroA ti maestro
A ti maestro
 
Educación en valores (en la familia )ilsa
Educación en valores (en la familia )ilsaEducación en valores (en la familia )ilsa
Educación en valores (en la familia )ilsa
 
Presentacion de la celula.
Presentacion de la celula.Presentacion de la celula.
Presentacion de la celula.
 
Educar hoy es diferente
Educar hoy es diferenteEducar hoy es diferente
Educar hoy es diferente
 
El amor y_la_vida
El amor y_la_vidaEl amor y_la_vida
El amor y_la_vida
 
Consejeria para adolescentes
Consejeria  para adolescentesConsejeria  para adolescentes
Consejeria para adolescentes
 
Decalogo desarrollo
Decalogo desarrolloDecalogo desarrollo
Decalogo desarrollo
 
Como criar futuros delincuentes
Como criar futuros delincuentesComo criar futuros delincuentes
Como criar futuros delincuentes
 
Copia de pruebas formativas 2
Copia de pruebas formativas 2Copia de pruebas formativas 2
Copia de pruebas formativas 2
 
Conozca a honduras
Conozca a hondurasConozca a honduras
Conozca a honduras
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Presentación pruebas diagnosticas honduras

  • 1. PRUEBAS DIAGNOSTICAS HONDURAS CA RECOPILADO POR ILSA MARIETH PEÑA SAN PEDRO SULA ENERO 2012
  • 2. Las Pruebas Diagnósticas han sido elaboradas con base en el DCNB; reflejan coherencia y alineación entre los diferentes ciclos académicos y los Estándares Educativos Nacionales
  • 3. Según el Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad Educativa (SINECE), la Evaluación Diagnóstica (o inicial) es la que se realiza al inicio del proceso de enseñanza aprendizaje, con el propósito de evaluar el nivel de desempeño de los estudiantes.
  • 4. Los resultados de las Pruebas Diagnósticas servirán para orientar al docente sobre el dominio que demuestran sus estudiantes en relación a los Estándares Educativos Nacionales y le orientarán en la planificación, diseño y ejecución de diferentes estrategias pedagógicas en el aula.
  • 5. OBJETIVOS DE LAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS
  • 6. OBJETIVOS DE LAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS Identificar los estudiantes que tienen un nivel aceptable de desempeño en Español y Matemáticas, así como los estudiantes que requieren procesos de nivelación en estas áreas.
  • 7. OBJETIVOS DE LAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS Identificar Componentes y Estándares que los estudiantes dominan, a fin de evitar repetición. Detectar carencias, debilidades o errores que puedan dificultar el logro de los objetivos planteados.
  • 8. OBJETIVOS DE LAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS Diseñar actividades remediales orientadas a la nivelación de los aprendizajes. Alinear la Evaluación Diagnóstica con los materiales educativos que orientan la implementación del DCNB en el aula.
  • 9. OBJETIVOS DE LAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS Normar la Evaluación Diagnóstica a nivel nacional, asegurando la uniformidad de contenidos que se pueden diagnosticar en todos los centros educativos del país.
  • 10. La Prueba Diagnóstica debe aplicarla el docente al inicio del año escolar, durante las primeras semanas de clases, generando un ambiente de confianza entre los estudiantes.
  • 11. En el campo de Español, las Pruebas Diagnósticas de 2do a 6to grado constan de 22 ítems (20 ítems de lectura y gramática y 2 ítems de escritura).
  • 12. En el área de Matemáticas, las Pruebas Diagnósticas de 2do a 6to grado constan de 20 ítems. De 7mo a 11mo grado constan de 25 ítems todas de selección.
  • 13. Después de haber revisado las Pruebas Diagnósticas correspondientes a su grado, debe realizar un análisis global y un análisis detallado de estos resultados.
  • 14. El análisis global consiste en anotar el nombre de cada estudiante, su puntaje y señalar en qué nivel de desempeño se ubica: Insatisfactorio, Debe mejorar, Satisfactorio o Avanzado.
  • 15. El análisis detallado, además del análisis global, consiste en determinar el rendimiento porcentual de su grado en cada componente evaluado, para ello es necesario utilizar la Hoja de Tabulación de Resultados.
  • 16. Una rúbrica Es una herramienta de calificación utilizada para realizar evaluaciones subjetivas. Es un conjunto de criterios y estándares ligados a los objetivos de aprendizaje usados para evaluar la actuación de alumnos en la creación de artículos, proyectos, ensayos y otras tareas. Las rúbricas permiten estandarizar la evaluación de acuerdo a criterios específicos, haciendo la calificación más simple y transparente.