SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocimientos basicos




  Una base de datos es una coleccion de informacion relacionada con
                     un tema o propocito particular
Utilidad de una base de datos




Las tres cosas basicas que debe permitir un gestor de bases de datos
          son introducir datos,almacenarlos y recuperarlos.
Que es una tabla




La tabla es el componente basico de una base de datos o lo que es lo
 mismo una base de datos esta principalmente compuesta por barias
                        tablas relacionadas
Que es un registro




Cada registro contine todos los datos pertenecientes a un cliente en
   particular por tanto existira un registro para cada cliente de la
                               empresa.
Que es un campo




Cada registro de divide en campos en nuestro ejemplo cada campo
  almacena cada uno de los datos del cliente como puede ser sus
apellidos nombres la direccion y ciudad donde vive en una tabla se
 puede almacenar miles de registros acerca de un tema particular
Que son las consultas




Bacicamente una consulta es una pregunta que el usuario ase a una
                    base de datos de access
Que son formularios




    Un formulario es generalmente una hoja de papel en la que
disponemos de lugares en blanco para intruducir la informacion con
                un campo separado para cada dato
Que son los informes




Un informe consiste en informacion impresa o visualisada en pantaya
              organizada segun determinados criterios
Creacion de una base de datos




             1) haz clic en el boton base de datos en blanco
2) en el papel de la derecha en nombre de archivo introduce el nombre
       de la nueva base de datos por elemplo escribe mundohogar
  3) haz clic en el boton crear automatica mente se creara una nueva
           base de datos con la extencion mundohogar accdb.
Cerrar una base de datos




Para cerrar una base de datos haz clic en el boton de office y elige
                        cerrar base de datos.
Abrir una base de datos




1) haz clic en boton de office y selecciona el comando abrir access te
                  mostrara el cuadro de dialogo abrir.
2) navega hasta la carpeta en la que guardaste la base de datos y haz
      doble clic en la base de datos en este caso haz doble clic en
                              mundohogar.
Creacion de una tabla
1) en la pestaña crear en el grupo tablas haz clic en el boton diseño de
                                    tablas
 2) introduse el nombre del primer campo: coodempl en access tienes
  total libertad para usar mayusculas y minusculas en los nombres de
                                 los campos
  3) pulsa la tecla tab con lo que pasamos a la definicion del tipo de
  datos que ha de contener el campo por defeto access 2003 asigna el
                            tipo de datos “texto”
  4) pulsa la tecla tab con lo que pasamos a la descipcion del campo
  introduse “codigo de lempleado” la ventana debe tener este aspecto
  5) observa que en la parte inferior aparece un grupo de parametros
                      titulado propiedades del campo
Introduce los campos siguientes




              1) texto
             2) memo
             3)numero
           4)fecha/hora
            5) moneda
          6)autonumerico
Guardar una tabla


  1° has clic en botón de office selecciona el comando guardar. Access te
            solicitará que introduzca el nombre de la nueva tabla.
            2°En la tabla de texto nombre de la tabla introduce
“empalmes” y haz clic en aceptar. En el panel de exploraón podrás ver una
                       nueva tabla de nombre empleados

Si no se añade una clave principal en una tabla, al guardarla aparecerá un
   cuadro de diálogo avisándonos de ellos, y preguntanos si queremos que
     access cree una. Si pulsamos en si, access añadira un campo de tipo
autonumerico en la tabla y lo definira como clave principa. Si pulsa en no , la
  tabla se guardara sin clave principal. Una clave principal en una tabla es
                       conveniente pero no obligatoria
Como serrar una tabla




Luego de guardar la estructura de la nueva tabla, procede a cerrarla:
1°Has click con el boton derecho del raton sobre el nombre de la tabla
 y ,en el menu contextual que aparece, selecciona el comando cerrar
Abrir una en la bista de diseño




                  para abrir una tabla de diseño:
1°En el papel de exploracion, as click con el boton derecho del raton
  sobrela tabla empleados y , en el menu contextual que aparece ,
                selecciona el comando vista diseño
La tabla en la vista hoja de datos




     para pasar dela vista de diseño a la vista hoja de datos:
1°Has click en el boton ver. Lam tabla pasar a la vista hoja de datos y
       estara disponible para que puedas introducir los datos.
Desplasamientos entre registros




para desplazar los registro de una tabla despues de utilizar las teclas de
                  direccion o los controles de negacion
Como Agregar Nuevos Registros




 si haces click en el boton ir al ultimo registro notaras que debajo del
ultimo registro sae encuentran en una fila diseñada con un asterisco,lo
             queindica que se trata de un registro en blanco.
 1°En la fich inico , has click en el boton registro y seleciona la opcion
                                  nuevo .
                2°introduce los datos del nuevo registro.
Como eliminar un registro




   1°has click sobre el selector de registro que deseas eliminar .
   2°En la ficha inicio has click en el boton registro y en eliminar.
3°Access te pedira confirmacion para eliminar el registro . Has click
   en si si deseas eliminar definitivamente al registro selecionado.
Busqueda de datos



Cuando se trabaja con tablas muy extensas resultacrucial
      disponer de herramientas que permitan localizar
rapidamente datos especificos o cojuntos de datos de una
 tabla de todo el volumen e informacion disponible acess
  dispone de herramientas estandar para la busquedea de
   informacion asi como de una potente maquinaria para
         definir y aplicar filtros simples y complejos
Buscar y Remplazar
 Veamos como utilizar las caracteristicas buscar y reemplazar para localizar y modificar
                         rapidamente los datos de una tabla de access
   Aqui uno pasos para localizar los registros de lo empleados que viven en la ciudad de
                                           guayaquil
                   1)haz clic en cualquier dato perteneciente a la ciudad
2)haz clic en el boton buscar. Access te mostrara el cuadro de dialogo buscar y reemplazar
    nota queen cuadro de lista buscar en aparece seleccionadaciudad que es la columna en
                            donde se encuentra el punto de ensercion
3)En el cuadro de texto buscar escribe: guayaquil al tener cargado un criterio de busqueda
    cambia el grisado del boton buscar siguiente mostrandose ahora en caracteres solidos
4)has click en el boton buscar siguiente . Access encontraras el primer registro que cumpla
                  con el criterio de busqueda los resaltara como fondo negro
  5)haz clic nuevamente en el boton buscar siguiente para hallar el proximo registro que
                                      cumpla la condicion
    6)haz click una y otra vez en el boton buscar para hallar uno a uno los registros que
   buscamos . Cuando access ya no encuntre mas registros para la condicion de busqueda
             mostrara un mensaje indicado que finalizo la busqueda de registros .
Buscar por similitud




si te fijas en el cuadro de texto buscar y remplazar en el cuadro de vista
       coincidir notaras que se encuentra selecionada la opcion hacer
                           conincidir todo el campo
                          como ordenar los datos de una tabla
Muchas vecez solo sera necesario para ordenar la tabla deacuerdo con
    un determinario criterio “campo” para encontrar el dato que
                            buscamos sx
filtros




Se trata de una sofisticada herramienta de seleccion que permite que
  se bisualicen en la tabla solo haquellos registros que cumplan con
                       una determinada condicion.
Como filtrar por seleccion




1) en la columna cuidad haz doble clic sobre un capo que contenga a
          la palabra guallaquil la palabra quedara selecionada.
2) en la ficha inicio en el grupo ordenar y filtrar haz clic en el boton
  seleccion y elige la opcion “igual a guallaquil” con este paso en la
    tabla quedaran solo los datos de los emplados que residen en la
                          ciudad de guallaquil.
Como deshabilitar el filtro para visualisar todos los
                        registros




Para desactivar el filtro y a si mostrar todos los registros de la tabla
              haz clic en el boton aplicar quitar filtro.
Filtros por parte de un campo




  1) haz clic en el boton aplicar/quitar filtro para que la tabla muestre
                             todos lo registros
 2) en el registro 0007 en la columna apellpt selecciona la letra “c” de
                                   castro
3) haz clic en le boton seleccion y elige la opccion “comienza por “c”
El filtros por formularios



Un filtro por formulario permite estableser condiciones de filtrado
algo mas complejas se trata de un formulario que contiene todos los
    campos de la tabla para ingresar condiciones o criterios de
   seleccion en cada uno de ellos en lugares de datos el filtro por
       formulario puede cumplir con todos lo filtros ya vistos
  anteriormente y ademas nos permite estableser condiciones con
 concurrentes en modo suma es lo que se comoce como conjuncion
                                “or”
Filtros con el carecter comodin




En la ventana filtro por formulario tambien puedes usar el caracter
 comodin este sustituye un numero indeterminado de caracteres de
   cualquier tipo puede ser utilisado como el primero oel ultimo
                 caracter de la cadena de caracteres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendiendo a crear una base de datos
Aprendiendo a crear una base de datosAprendiendo a crear una base de datos
Aprendiendo a crear una base de datos
elena valiente
 
Actividad acces
Actividad accesActividad acces
Actividad accesgomez902
 
Manual para bases de datos
Manual para bases de datosManual para bases de datos
Manual para bases de datossaoriiih
 
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4
Jose Martin Sosa Granados
 
Tranajo acces 03 09 12
Tranajo acces 03 09 12Tranajo acces 03 09 12
Tranajo acces 03 09 12piratadark123
 
Trabajo acces 03 09 12
Trabajo acces 03 09 12Trabajo acces 03 09 12
Trabajo acces 03 09 12piratadark123
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitomariana
 
Camilo ;d
Camilo ;dCamilo ;d
Camilo ;d
stevenycamilo
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
Gin Tonic
 
Base de datos
Base  de  datosBase  de  datos
Base de datosEliGtz
 
Tutorial calc open office
Tutorial calc   open officeTutorial calc   open office
Tutorial calc open office
amariad9
 
10 celis liseth access 2010 20 08-19
10 celis liseth access 2010 20 08-1910 celis liseth access 2010 20 08-19
10 celis liseth access 2010 20 08-19
liseth109373
 
Creacion de una base de datos de access 2007
Creacion de una base de datos de access 2007Creacion de una base de datos de access 2007
Creacion de una base de datos de access 2007
Agustin Gonzalez Bermudez
 
Conceptos de Acces
Conceptos de Acces Conceptos de Acces
Conceptos de Acces
Melecio Aaron Huaman C
 

La actualidad más candente (17)

Crear inventarios
Crear inventariosCrear inventarios
Crear inventarios
 
Basededatos
BasededatosBasededatos
Basededatos
 
Aprendiendo a crear una base de datos
Aprendiendo a crear una base de datosAprendiendo a crear una base de datos
Aprendiendo a crear una base de datos
 
Actividad acces
Actividad accesActividad acces
Actividad acces
 
Manual para bases de datos
Manual para bases de datosManual para bases de datos
Manual para bases de datos
 
Access1
Access1Access1
Access1
 
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4
 
Tranajo acces 03 09 12
Tranajo acces 03 09 12Tranajo acces 03 09 12
Tranajo acces 03 09 12
 
Trabajo acces 03 09 12
Trabajo acces 03 09 12Trabajo acces 03 09 12
Trabajo acces 03 09 12
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
 
Camilo ;d
Camilo ;dCamilo ;d
Camilo ;d
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 
Base de datos
Base  de  datosBase  de  datos
Base de datos
 
Tutorial calc open office
Tutorial calc   open officeTutorial calc   open office
Tutorial calc open office
 
10 celis liseth access 2010 20 08-19
10 celis liseth access 2010 20 08-1910 celis liseth access 2010 20 08-19
10 celis liseth access 2010 20 08-19
 
Creacion de una base de datos de access 2007
Creacion de una base de datos de access 2007Creacion de una base de datos de access 2007
Creacion de una base de datos de access 2007
 
Conceptos de Acces
Conceptos de Acces Conceptos de Acces
Conceptos de Acces
 

Similar a Coputacion trabajo

Conocimientos basicos
Conocimientos basicosConocimientos basicos
Conocimientos basicosKevin Jimenez
 
Como crear tablas de access 2010
Como crear tablas de access 2010 Como crear tablas de access 2010
Como crear tablas de access 2010
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
 
Cano tutorial acces
Cano tutorial accesCano tutorial acces
Cano tutorial accesMariela Cano
 
Curso access
Curso accessCurso access
Curso accessnaia21
 
Access_2000___Unidad_2
Access_2000___Unidad_2Access_2000___Unidad_2
Access_2000___Unidad_2damarysesther
 
Presentacinaccess hugo xavier
Presentacinaccess hugo xavierPresentacinaccess hugo xavier
Presentacinaccess hugo xavier
hugoxcn
 
Presentacinaccess 150606210823-lva1-app6892
Presentacinaccess 150606210823-lva1-app6892Presentacinaccess 150606210823-lva1-app6892
Presentacinaccess 150606210823-lva1-app6892
Alexis Chavez
 
Presentación de Access
Presentación de AccessPresentación de Access
Presentación de Access
skrapy95
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Katherine Oyarce
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
Monica Velez
 
Guia 05 bases de datos
Guia 05 bases de datosGuia 05 bases de datos
Guia 05 bases de datos
María C. Plata
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitomariana
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitomariana
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitomariana
 
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_6
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_6C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_6
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_6
Jose Martin Sosa Granados
 
Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010luis_carlos_quiroz
 

Similar a Coputacion trabajo (20)

Conocimientos basicos
Conocimientos basicosConocimientos basicos
Conocimientos basicos
 
Access 2007
Access 2007Access 2007
Access 2007
 
Como crear tablas de access 2010
Como crear tablas de access 2010 Como crear tablas de access 2010
Como crear tablas de access 2010
 
Cano tutorial acces
Cano tutorial accesCano tutorial acces
Cano tutorial acces
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Curso access
Curso accessCurso access
Curso access
 
Access_2000___Unidad_2
Access_2000___Unidad_2Access_2000___Unidad_2
Access_2000___Unidad_2
 
Presentacinaccess hugo xavier
Presentacinaccess hugo xavierPresentacinaccess hugo xavier
Presentacinaccess hugo xavier
 
Presentacinaccess 150606210823-lva1-app6892
Presentacinaccess 150606210823-lva1-app6892Presentacinaccess 150606210823-lva1-app6892
Presentacinaccess 150606210823-lva1-app6892
 
Presentación de Access
Presentación de AccessPresentación de Access
Presentación de Access
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
Guia 05 bases de datos
Guia 05 bases de datosGuia 05 bases de datos
Guia 05 bases de datos
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
 
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_6
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_6C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_6
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_6
 
Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010
 
Access 2007
Access 2007Access 2007
Access 2007
 
Manual
ManualManual
Manual
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Coputacion trabajo

  • 1. Conocimientos basicos Una base de datos es una coleccion de informacion relacionada con un tema o propocito particular
  • 2. Utilidad de una base de datos Las tres cosas basicas que debe permitir un gestor de bases de datos son introducir datos,almacenarlos y recuperarlos.
  • 3. Que es una tabla La tabla es el componente basico de una base de datos o lo que es lo mismo una base de datos esta principalmente compuesta por barias tablas relacionadas
  • 4. Que es un registro Cada registro contine todos los datos pertenecientes a un cliente en particular por tanto existira un registro para cada cliente de la empresa.
  • 5. Que es un campo Cada registro de divide en campos en nuestro ejemplo cada campo almacena cada uno de los datos del cliente como puede ser sus apellidos nombres la direccion y ciudad donde vive en una tabla se puede almacenar miles de registros acerca de un tema particular
  • 6. Que son las consultas Bacicamente una consulta es una pregunta que el usuario ase a una base de datos de access
  • 7. Que son formularios Un formulario es generalmente una hoja de papel en la que disponemos de lugares en blanco para intruducir la informacion con un campo separado para cada dato
  • 8. Que son los informes Un informe consiste en informacion impresa o visualisada en pantaya organizada segun determinados criterios
  • 9. Creacion de una base de datos 1) haz clic en el boton base de datos en blanco 2) en el papel de la derecha en nombre de archivo introduce el nombre de la nueva base de datos por elemplo escribe mundohogar 3) haz clic en el boton crear automatica mente se creara una nueva base de datos con la extencion mundohogar accdb.
  • 10. Cerrar una base de datos Para cerrar una base de datos haz clic en el boton de office y elige cerrar base de datos.
  • 11. Abrir una base de datos 1) haz clic en boton de office y selecciona el comando abrir access te mostrara el cuadro de dialogo abrir. 2) navega hasta la carpeta en la que guardaste la base de datos y haz doble clic en la base de datos en este caso haz doble clic en mundohogar.
  • 12. Creacion de una tabla 1) en la pestaña crear en el grupo tablas haz clic en el boton diseño de tablas 2) introduse el nombre del primer campo: coodempl en access tienes total libertad para usar mayusculas y minusculas en los nombres de los campos 3) pulsa la tecla tab con lo que pasamos a la definicion del tipo de datos que ha de contener el campo por defeto access 2003 asigna el tipo de datos “texto” 4) pulsa la tecla tab con lo que pasamos a la descipcion del campo introduse “codigo de lempleado” la ventana debe tener este aspecto 5) observa que en la parte inferior aparece un grupo de parametros titulado propiedades del campo
  • 13. Introduce los campos siguientes 1) texto 2) memo 3)numero 4)fecha/hora 5) moneda 6)autonumerico
  • 14. Guardar una tabla 1° has clic en botón de office selecciona el comando guardar. Access te solicitará que introduzca el nombre de la nueva tabla. 2°En la tabla de texto nombre de la tabla introduce “empalmes” y haz clic en aceptar. En el panel de exploraón podrás ver una nueva tabla de nombre empleados Si no se añade una clave principal en una tabla, al guardarla aparecerá un cuadro de diálogo avisándonos de ellos, y preguntanos si queremos que access cree una. Si pulsamos en si, access añadira un campo de tipo autonumerico en la tabla y lo definira como clave principa. Si pulsa en no , la tabla se guardara sin clave principal. Una clave principal en una tabla es conveniente pero no obligatoria
  • 15. Como serrar una tabla Luego de guardar la estructura de la nueva tabla, procede a cerrarla: 1°Has click con el boton derecho del raton sobre el nombre de la tabla y ,en el menu contextual que aparece, selecciona el comando cerrar
  • 16. Abrir una en la bista de diseño para abrir una tabla de diseño: 1°En el papel de exploracion, as click con el boton derecho del raton sobrela tabla empleados y , en el menu contextual que aparece , selecciona el comando vista diseño
  • 17. La tabla en la vista hoja de datos para pasar dela vista de diseño a la vista hoja de datos: 1°Has click en el boton ver. Lam tabla pasar a la vista hoja de datos y estara disponible para que puedas introducir los datos.
  • 18. Desplasamientos entre registros para desplazar los registro de una tabla despues de utilizar las teclas de direccion o los controles de negacion
  • 19. Como Agregar Nuevos Registros si haces click en el boton ir al ultimo registro notaras que debajo del ultimo registro sae encuentran en una fila diseñada con un asterisco,lo queindica que se trata de un registro en blanco. 1°En la fich inico , has click en el boton registro y seleciona la opcion nuevo . 2°introduce los datos del nuevo registro.
  • 20. Como eliminar un registro 1°has click sobre el selector de registro que deseas eliminar . 2°En la ficha inicio has click en el boton registro y en eliminar. 3°Access te pedira confirmacion para eliminar el registro . Has click en si si deseas eliminar definitivamente al registro selecionado.
  • 21. Busqueda de datos Cuando se trabaja con tablas muy extensas resultacrucial disponer de herramientas que permitan localizar rapidamente datos especificos o cojuntos de datos de una tabla de todo el volumen e informacion disponible acess dispone de herramientas estandar para la busquedea de informacion asi como de una potente maquinaria para definir y aplicar filtros simples y complejos
  • 22. Buscar y Remplazar Veamos como utilizar las caracteristicas buscar y reemplazar para localizar y modificar rapidamente los datos de una tabla de access Aqui uno pasos para localizar los registros de lo empleados que viven en la ciudad de guayaquil 1)haz clic en cualquier dato perteneciente a la ciudad 2)haz clic en el boton buscar. Access te mostrara el cuadro de dialogo buscar y reemplazar nota queen cuadro de lista buscar en aparece seleccionadaciudad que es la columna en donde se encuentra el punto de ensercion 3)En el cuadro de texto buscar escribe: guayaquil al tener cargado un criterio de busqueda cambia el grisado del boton buscar siguiente mostrandose ahora en caracteres solidos 4)has click en el boton buscar siguiente . Access encontraras el primer registro que cumpla con el criterio de busqueda los resaltara como fondo negro 5)haz clic nuevamente en el boton buscar siguiente para hallar el proximo registro que cumpla la condicion 6)haz click una y otra vez en el boton buscar para hallar uno a uno los registros que buscamos . Cuando access ya no encuntre mas registros para la condicion de busqueda mostrara un mensaje indicado que finalizo la busqueda de registros .
  • 23. Buscar por similitud si te fijas en el cuadro de texto buscar y remplazar en el cuadro de vista coincidir notaras que se encuentra selecionada la opcion hacer conincidir todo el campo como ordenar los datos de una tabla Muchas vecez solo sera necesario para ordenar la tabla deacuerdo con un determinario criterio “campo” para encontrar el dato que buscamos sx
  • 24. filtros Se trata de una sofisticada herramienta de seleccion que permite que se bisualicen en la tabla solo haquellos registros que cumplan con una determinada condicion.
  • 25. Como filtrar por seleccion 1) en la columna cuidad haz doble clic sobre un capo que contenga a la palabra guallaquil la palabra quedara selecionada. 2) en la ficha inicio en el grupo ordenar y filtrar haz clic en el boton seleccion y elige la opcion “igual a guallaquil” con este paso en la tabla quedaran solo los datos de los emplados que residen en la ciudad de guallaquil.
  • 26. Como deshabilitar el filtro para visualisar todos los registros Para desactivar el filtro y a si mostrar todos los registros de la tabla haz clic en el boton aplicar quitar filtro.
  • 27. Filtros por parte de un campo 1) haz clic en el boton aplicar/quitar filtro para que la tabla muestre todos lo registros 2) en el registro 0007 en la columna apellpt selecciona la letra “c” de castro 3) haz clic en le boton seleccion y elige la opccion “comienza por “c”
  • 28. El filtros por formularios Un filtro por formulario permite estableser condiciones de filtrado algo mas complejas se trata de un formulario que contiene todos los campos de la tabla para ingresar condiciones o criterios de seleccion en cada uno de ellos en lugares de datos el filtro por formulario puede cumplir con todos lo filtros ya vistos anteriormente y ademas nos permite estableser condiciones con concurrentes en modo suma es lo que se comoce como conjuncion “or”
  • 29. Filtros con el carecter comodin En la ventana filtro por formulario tambien puedes usar el caracter comodin este sustituye un numero indeterminado de caracteres de cualquier tipo puede ser utilisado como el primero oel ultimo caracter de la cadena de caracteres