SlideShare una empresa de Scribd logo
 1 Nivel Protozoo.
 2 Nivel Metazoo.
 Origen a partir de los
cnidarios.
Organismos triblásticos
 Origen a partir de los
anélidos.
 Origen a partir
artrópodos.
 Origen a partir de
equinodermos.
Cordados primitivos
.
Teoría de los anélidos.
Teoría de los arácnidos.
Teoría de los equinodermos
 Notocorda.
 El cordón nervioso.
 Hendiduras branquiales.
Son pequeños animales de cuerpo blando, que se hallan en los fondos
marinos arenosos o de barro. se les incluye comúnmente como miembros
inferiores de los cordados, pero no presentan una auténtica notocorda,
sino una estomocorda que es una expansión del tubo digestivo ; como los
cordados, presentan una faringe con hendiduras, que usan para filtrar del
alimento.
1. la presencia, al menos en la larva, de una notocorda.
2. Un tubo nervioso dorsal que proviene del
neuroectodermo
3. un tubo digestivo ventral.
Este antecesor habría dado lugar a tres linajes:
I. Los urocordados que se conocen comúnmente como
tunicados, porque el cuerpo está cubierto por una túnica
protectora y firme que contiene una sustancia similar a la
celulosa.
II. Los cefalocordados o peces lanceta, un animal pequeño,
superficialmente con forma de pez.
III. Los craneados, que comprenden a todos los animales
restantes. Tienen un cráneo cartilaginoso que protege el
cerebro y el esqueleto esta mineralizado con fosfato de
calcio.
Características de los hemicordados.
 Tienen el cuerpo dividido en tres regiones corporales,
probóscide (prosoma), collar (mesosoma) y tronco
(metasoma).
 Tienen un cuerpo blando en forma de gusano pero no
segmentado internamente, en las típicas tres regiones de
los cordados (cabeza, tórax y abdomen).
 Poseen diferentes coloraciones, desde el blanco hasta el
violeta claro, pueden medir hasta 250 centímetros de
largo, aunque también hay que miden unos pocos
milímetros.
 Tienen hendiduras faríngeas ciliadas, un aparato
circulatorio abierto muy desarrollado, y una estructura
única llamada 'glomérulo'. Presentan también un cordón
nervioso dorsal y hueco. Todos ellos, cuando son adultos,
son bentónicos.
Taxonomía
Su centenar de especies se agrupan en tres clases actuales:
Clase
Enteropneusta
Corte sagital de un hemicordado enteropneusto
Clase Graptolithina
Evolución de los cordados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
SebaMaya
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
Eduardo Sanz
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
Rosa Ana Vespa Payno
 
Elasmobranquios: Sistema reproductor femenino
Elasmobranquios: Sistema reproductor femeninoElasmobranquios: Sistema reproductor femenino
Elasmobranquios: Sistema reproductor femenino
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Los poríferos
Los poríferosLos poríferos
Los poríferosMariaA94
 
Phillum Equinodermos
Phillum EquinodermosPhillum Equinodermos
Phillum Equinodermosa arg
 
Super grupo Arthropoda
Super grupo ArthropodaSuper grupo Arthropoda
Super grupo Arthropoda
freddiefoncck
 
Anélidos.ppt
 Anélidos.ppt  Anélidos.ppt
Anélidos.ppt
luzdivinablanco
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
36141477 urocordados
36141477 urocordados36141477 urocordados
36141477 urocordados
José Miguel Palma
 
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptilesSistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
salvador19XD
 
Simetria animal
Simetria animalSimetria animal
Simetria animal
arosemenalourdes
 
Peces: Orden Acipenseriformes (Esturiones y Peces Espátula)
Peces: Orden Acipenseriformes (Esturiones y Peces Espátula)Peces: Orden Acipenseriformes (Esturiones y Peces Espátula)
Peces: Orden Acipenseriformes (Esturiones y Peces Espátula)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Poriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforosPoriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforosRocío
 
Zooplacnton agua dulce
Zooplacnton  agua dulceZooplacnton  agua dulce
Zooplacnton agua dulce
Karen Baque
 
Equinodermos919
Equinodermos919Equinodermos919
Equinodermos919
Carlos Salazar
 
Zoología de los invertebrados 6ed (ruppert y barnes, 1996)
Zoología de los invertebrados   6ed (ruppert y barnes, 1996)Zoología de los invertebrados   6ed (ruppert y barnes, 1996)
Zoología de los invertebrados 6ed (ruppert y barnes, 1996)
Guillermo Zamora
 
Aparato urogenital en peces
Aparato urogenital en pecesAparato urogenital en peces
Aparato urogenital en pecesJairo Gil
 
Phylum Platelmintos
Phylum PlatelmintosPhylum Platelmintos
Phylum Platelmintosedwin1921
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
 
Elasmobranquios: Sistema reproductor femenino
Elasmobranquios: Sistema reproductor femeninoElasmobranquios: Sistema reproductor femenino
Elasmobranquios: Sistema reproductor femenino
 
Los poríferos
Los poríferosLos poríferos
Los poríferos
 
Phillum Equinodermos
Phillum EquinodermosPhillum Equinodermos
Phillum Equinodermos
 
Super grupo Arthropoda
Super grupo ArthropodaSuper grupo Arthropoda
Super grupo Arthropoda
 
Anélidos.ppt
 Anélidos.ppt  Anélidos.ppt
Anélidos.ppt
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
36141477 urocordados
36141477 urocordados36141477 urocordados
36141477 urocordados
 
Los anelidos
Los anelidosLos anelidos
Los anelidos
 
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptilesSistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
 
Simetria animal
Simetria animalSimetria animal
Simetria animal
 
Peces: Orden Acipenseriformes (Esturiones y Peces Espátula)
Peces: Orden Acipenseriformes (Esturiones y Peces Espátula)Peces: Orden Acipenseriformes (Esturiones y Peces Espátula)
Peces: Orden Acipenseriformes (Esturiones y Peces Espátula)
 
Poriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforosPoriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforos
 
Zooplacnton agua dulce
Zooplacnton  agua dulceZooplacnton  agua dulce
Zooplacnton agua dulce
 
Equinodermos919
Equinodermos919Equinodermos919
Equinodermos919
 
Zoología de los invertebrados 6ed (ruppert y barnes, 1996)
Zoología de los invertebrados   6ed (ruppert y barnes, 1996)Zoología de los invertebrados   6ed (ruppert y barnes, 1996)
Zoología de los invertebrados 6ed (ruppert y barnes, 1996)
 
Aparato urogenital en peces
Aparato urogenital en pecesAparato urogenital en peces
Aparato urogenital en peces
 
Phylum Platelmintos
Phylum PlatelmintosPhylum Platelmintos
Phylum Platelmintos
 

Similar a Cordados primitivos

Universidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptx
Universidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptxUniversidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptx
Universidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptx
menoad760
 
Animales Celomados
Animales CelomadosAnimales Celomados
Animales Celomados
IPN
 
subphylum vertebrados
subphylum vertebradossubphylum vertebrados
subphylum vertebrados
IPN
 
Deuterostomados
DeuterostomadosDeuterostomados
DeuterostomadosErika Vqz
 
Artrópodos y moluscos
Artrópodos y moluscosArtrópodos y moluscos
Artrópodos y moluscos
mariiobolado
 
Reptilia
ReptiliaReptilia
Reptilia
David Guevara
 
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
IE 1198 LA RIBERA
 
Zoologia museo1
Zoologia museo1Zoologia museo1
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
Jairo Molina
 
Phymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceosPhymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceos
katihernandez1
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
GERMAN ORLANDO
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
confi cion
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
Emperatriz Herrera
 
Vertebrados 1
Vertebrados 1Vertebrados 1
Vertebrados 1alexandra
 
Vertebrados 1
Vertebrados 1Vertebrados 1
Vertebrados 1alexandra
 
8.MOLLUSCA_2018.pptx
8.MOLLUSCA_2018.pptx8.MOLLUSCA_2018.pptx
8.MOLLUSCA_2018.pptx
ValeriaDoguez
 
Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)Verónica Rosso
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
dario ibarra
 

Similar a Cordados primitivos (20)

Universidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptx
Universidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptxUniversidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptx
Universidad uiimzoologiaPhilumchordata.pptx
 
Animales Celomados
Animales CelomadosAnimales Celomados
Animales Celomados
 
subphylum vertebrados
subphylum vertebradossubphylum vertebrados
subphylum vertebrados
 
Deuterostomados
DeuterostomadosDeuterostomados
Deuterostomados
 
Artrópodos y moluscos
Artrópodos y moluscosArtrópodos y moluscos
Artrópodos y moluscos
 
Reptilia
ReptiliaReptilia
Reptilia
 
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
 
Zoologia museo1
Zoologia museo1Zoologia museo1
Zoologia museo1
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Phymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceosPhymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceos
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Vertebrados 1
Vertebrados 1Vertebrados 1
Vertebrados 1
 
Vertebrados 1
Vertebrados 1Vertebrados 1
Vertebrados 1
 
8.MOLLUSCA_2018.pptx
8.MOLLUSCA_2018.pptx8.MOLLUSCA_2018.pptx
8.MOLLUSCA_2018.pptx
 
Berta
BertaBerta
Berta
 
Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)Reino Animal (Segunda Parte)
Reino Animal (Segunda Parte)
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 

Cordados primitivos

  • 1.
  • 2.  1 Nivel Protozoo.  2 Nivel Metazoo.  Origen a partir de los cnidarios. Organismos triblásticos  Origen a partir de los anélidos.  Origen a partir artrópodos.  Origen a partir de equinodermos. Cordados primitivos
  • 3. . Teoría de los anélidos. Teoría de los arácnidos. Teoría de los equinodermos
  • 4.  Notocorda.  El cordón nervioso.  Hendiduras branquiales.
  • 5. Son pequeños animales de cuerpo blando, que se hallan en los fondos marinos arenosos o de barro. se les incluye comúnmente como miembros inferiores de los cordados, pero no presentan una auténtica notocorda, sino una estomocorda que es una expansión del tubo digestivo ; como los cordados, presentan una faringe con hendiduras, que usan para filtrar del alimento.
  • 6. 1. la presencia, al menos en la larva, de una notocorda. 2. Un tubo nervioso dorsal que proviene del neuroectodermo 3. un tubo digestivo ventral.
  • 7.
  • 8. Este antecesor habría dado lugar a tres linajes: I. Los urocordados que se conocen comúnmente como tunicados, porque el cuerpo está cubierto por una túnica protectora y firme que contiene una sustancia similar a la celulosa. II. Los cefalocordados o peces lanceta, un animal pequeño, superficialmente con forma de pez. III. Los craneados, que comprenden a todos los animales restantes. Tienen un cráneo cartilaginoso que protege el cerebro y el esqueleto esta mineralizado con fosfato de calcio.
  • 9. Características de los hemicordados.  Tienen el cuerpo dividido en tres regiones corporales, probóscide (prosoma), collar (mesosoma) y tronco (metasoma).  Tienen un cuerpo blando en forma de gusano pero no segmentado internamente, en las típicas tres regiones de los cordados (cabeza, tórax y abdomen).  Poseen diferentes coloraciones, desde el blanco hasta el violeta claro, pueden medir hasta 250 centímetros de largo, aunque también hay que miden unos pocos milímetros.  Tienen hendiduras faríngeas ciliadas, un aparato circulatorio abierto muy desarrollado, y una estructura única llamada 'glomérulo'. Presentan también un cordón nervioso dorsal y hueco. Todos ellos, cuando son adultos, son bentónicos.
  • 10.
  • 11. Taxonomía Su centenar de especies se agrupan en tres clases actuales: Clase Enteropneusta Corte sagital de un hemicordado enteropneusto
  • 12.
  • 14. Evolución de los cordados