SlideShare una empresa de Scribd logo
CORRIENTE ELÉCTRICA
Lo que tienes que hacer
• Lee esta presentación y toma nota en tu
cuaderno
• Si no entiendes algo, pregunta a tu
profesor.
Corriente eléctrica
• La corriente eléctrica es un movimiento de
cargas.
• Este movimiento de cargas puede
producir diversos efectos
tecnológicamente interesantes, como son
iluminar un recinto, conseguir movimiento
o calentar algo
Elementos de un circuito
• Llamamos elementos a cada uno de los
componentes de un circuito
Tipos de elementos
• Elementos generadores: son los que empujan
las cargas por el circuito (por ejemplo las pilas)
• Elementos receptores: son los elementos en
los que la electricidad se convierte en algo útil
(por ejemplo las bombillas o los motores).
• Elementos de maniobra: son los que permiten
establecer la corriente a nuestro gusto (por
ejemplo los interruptores)
Tipos de materiales
• Materiales conductores: Son aquellos
que permiten el movimiento de cargas
en su interior, como por ejemplo el cobre
de los cables.
• Materiales aislantes: No permiten el
movimiento de cargas en su interior,
como por ejemplo el plástico que
recubre los cables.
Ten en cuenta
• Todos los circuitos deben tener al menos
un generador y un receptor y cables para
unirlos
• Si falta alguno de estos elementos el
circuito seguro que está mal
Recuerda
• Una magnitud es una propiedad que se
puede medir como por ejemplo la longitud
o el tiempo
• Una unidad es una cantidad de magnitud
que se usa para medir como el metro o el
segundo
• No confundas los conceptos de unidades
y magnitudes
Magnitudes eléctricas
• Tensión: es la fuerza que empuja las
cargas por el circuito. Se representa con
la letra V
• Intensidad: es la cantidad de cargas que
se mueve en el circuito. Se representa
con la letra I
• Resistencia: es la dificultad que pone un
elemento al paso de corriente eléctrica a
su través. Se representa con la letra R
Ley de Ohm
• Estas tres magnitudes están relacionadas
por la ley de Ohm
RIV ×=
Ley de Ohm
• Estas tres magnitudes están relacionadas
por la ley de Ohm
RIV ×=
La tensión la intensidad por la resistenciaes igual a
Fíjate que significa esto
RIV ×=
Si aumentamos la tensión que
empuja las cargas por un elemento
La intensidad también aumenta: se
mueven más cargas
¿Qué pasará si disminuyo la tensión?
¿Y si con la misma tensión intento mover cargas por un elemento con
más resistencia?
Otras formas de la ley de Ohm
La resistencia está
multiplicandoV =I x R
Otras formas de la ley de Ohm
La resistencia está
multiplicandoV =I x R
Puede pasar al otro miembro dividiendo
Otras formas de la ley de Ohm
V =I x R
Por tanto R =
V
I
Otras formas de la ley de Ohm
V =I x R
Si hacemos lo mismo
con la intensidad
obtenemos R
=
V
I
Unidades de esas magnitudes
• La unidad de tensión es el voltio.
Se representa con la letra V
• La unidad de intensidad es el amperio.
Se representa con la letra A
• La unidad de resistencia es el ohmnio.
Se representa con la letra griega Ω
Ten mucho cuidado
• No confundas tensión con voltio, ni
intensidad con amperio, ni resistencia con
ohmnio
• Una cosa son las unidades y otra las
magnitudes.
• La magnitud es una propiedad y la unidad
lo que se usa para medirla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Corriente Eléctrica
La Corriente EléctricaLa Corriente Eléctrica
La Corriente Eléctricaisravillanueva
 
Tecnol
TecnolTecnol
Electricidad 1 1
Electricidad 1 1Electricidad 1 1
Electricidad 1 1
Wilson Vallejo Burbano
 
450173659 resume-n
450173659 resume-n450173659 resume-n
450173659 resume-n
Lauraisabelcastro
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electricaJerry Ggc
 
4º medio métodos electrización
4º medio  métodos electrización4º medio  métodos electrización
4º medio métodos electrización
paola_diaz
 
Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basica
lina tatiana sosa rico
 
Conceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidadConceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidad
crisotos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Milton Martinez
 
Carlos madera circuitos 902
Carlos madera circuitos 902Carlos madera circuitos 902
Carlos madera circuitos 902
Carlosmadera4
 
Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basica
bryamarango
 
Presentación1
 Presentación1 Presentación1
Presentación1vafedg
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidadsolecalde
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
julioserranoserrano
 
Resistencia eléctrica
Resistencia eléctricaResistencia eléctrica
Resistencia eléctrica
Daniel Rodríguez
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
cprgraus
 

La actualidad más candente (20)

La Corriente Eléctrica
La Corriente EléctricaLa Corriente Eléctrica
La Corriente Eléctrica
 
Tecnol
TecnolTecnol
Tecnol
 
Tecnologia bloog
Tecnologia bloogTecnologia bloog
Tecnologia bloog
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad 1 1
Electricidad 1 1Electricidad 1 1
Electricidad 1 1
 
450173659 resume-n
450173659 resume-n450173659 resume-n
450173659 resume-n
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electrica
 
4º medio métodos electrización
4º medio  métodos electrización4º medio  métodos electrización
4º medio métodos electrización
 
Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basica
 
Conceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidadConceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidad
 
Teoeym
TeoeymTeoeym
Teoeym
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Carlos madera circuitos 902
Carlos madera circuitos 902Carlos madera circuitos 902
Carlos madera circuitos 902
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basica
 
Presentación1
 Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Resistencia eléctrica
Resistencia eléctricaResistencia eléctrica
Resistencia eléctrica
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 

Destacado

Semanas cotizadas de lupe
Semanas cotizadas de lupeSemanas cotizadas de lupe
Semanas cotizadas de lupejarimar
 
Simulación para la aplicación método eted (modificado)
Simulación para la aplicación método eted  (modificado)Simulación para la aplicación método eted  (modificado)
Simulación para la aplicación método eted (modificado)Universidad de Panamá
 
Canarias papps 2014
Canarias papps 2014Canarias papps 2014
Canarias papps 2014
fcamarelles
 

Destacado (8)

Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Bgc y riems. rocio
Bgc y riems. rocioBgc y riems. rocio
Bgc y riems. rocio
 
Articulo video educativo
Articulo video educativoArticulo video educativo
Articulo video educativo
 
Semanas cotizadas de lupe
Semanas cotizadas de lupeSemanas cotizadas de lupe
Semanas cotizadas de lupe
 
Simulación para la aplicación método eted (modificado)
Simulación para la aplicación método eted  (modificado)Simulación para la aplicación método eted  (modificado)
Simulación para la aplicación método eted (modificado)
 
Onsejería bíblica
Onsejería bíblica Onsejería bíblica
Onsejería bíblica
 
Canarias papps 2014
Canarias papps 2014Canarias papps 2014
Canarias papps 2014
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 

Similar a Corriente sinanimacion

Circuitos electricos y electrónicos- U3.pptx
Circuitos electricos y electrónicos- U3.pptxCircuitos electricos y electrónicos- U3.pptx
Circuitos electricos y electrónicos- U3.pptx
Violeta159506
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Daniel Rodríguez
 
Tecnología Circuitos Eléctrico.pptx
Tecnología Circuitos Eléctrico.pptxTecnología Circuitos Eléctrico.pptx
Tecnología Circuitos Eléctrico.pptx
ALVARO MARTIN
 
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que AplicacionesComo Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
yesma
 
SOBRE LA FISICA Y SUS COMPONENTES PRESENTACION
SOBRE LA FISICA Y SUS COMPONENTES PRESENTACIONSOBRE LA FISICA Y SUS COMPONENTES PRESENTACION
SOBRE LA FISICA Y SUS COMPONENTES PRESENTACION
NathaliaVillarreal2
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones TieneComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Sebastian Garcia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
DkDuynstee
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones TieneComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Sebastian Garcia
 
electricidad
 electricidad electricidad
electricidad
yeferson andres
 
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que AplicacionesComo Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
yersy
 
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que AplicacionesComo Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
yersy
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidadEnrique Val
 
Unidad nº3 imai gonzalez (1)
Unidad nº3 imai gonzalez (1)Unidad nº3 imai gonzalez (1)
Unidad nº3 imai gonzalez (1)
imaigonzalez
 
Actividad la electricidad y la electrónica
Actividad la electricidad y la electrónica Actividad la electricidad y la electrónica
Actividad la electricidad y la electrónica
juanita_escandon
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
AlexisdelasHeras
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
HectorMuoz145995
 
Tema 5 patricia
Tema 5 patriciaTema 5 patricia
Tema 5 patriciarubiita
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
Ricardo Mariscal
 
Ionelectricidad
Ionelectricidad Ionelectricidad
Ionelectricidad
linameramendi
 
Tecnologia electricidad
Tecnologia electricidadTecnologia electricidad
Tecnologia electricidad
AngieAdrada1
 

Similar a Corriente sinanimacion (20)

Circuitos electricos y electrónicos- U3.pptx
Circuitos electricos y electrónicos- U3.pptxCircuitos electricos y electrónicos- U3.pptx
Circuitos electricos y electrónicos- U3.pptx
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Tecnología Circuitos Eléctrico.pptx
Tecnología Circuitos Eléctrico.pptxTecnología Circuitos Eléctrico.pptx
Tecnología Circuitos Eléctrico.pptx
 
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que AplicacionesComo Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
 
SOBRE LA FISICA Y SUS COMPONENTES PRESENTACION
SOBRE LA FISICA Y SUS COMPONENTES PRESENTACIONSOBRE LA FISICA Y SUS COMPONENTES PRESENTACION
SOBRE LA FISICA Y SUS COMPONENTES PRESENTACION
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones TieneComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones TieneComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
 
electricidad
 electricidad electricidad
electricidad
 
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que AplicacionesComo Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
 
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que AplicacionesComo Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
 
Unidad nº3 imai gonzalez (1)
Unidad nº3 imai gonzalez (1)Unidad nº3 imai gonzalez (1)
Unidad nº3 imai gonzalez (1)
 
Actividad la electricidad y la electrónica
Actividad la electricidad y la electrónica Actividad la electricidad y la electrónica
Actividad la electricidad y la electrónica
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
 
Tema 5 patricia
Tema 5 patriciaTema 5 patricia
Tema 5 patricia
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
 
Ionelectricidad
Ionelectricidad Ionelectricidad
Ionelectricidad
 
Tecnologia electricidad
Tecnologia electricidadTecnologia electricidad
Tecnologia electricidad
 

Más de Santiago Camblor

Símbolos Neumáticos
Símbolos NeumáticosSímbolos Neumáticos
Símbolos Neumáticos
Santiago Camblor
 
Esquema electrico 1eso
Esquema electrico 1esoEsquema electrico 1eso
Esquema electrico 1eso
Santiago Camblor
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Santiago Camblor
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Santiago Camblor
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
Santiago Camblor
 
Software
SoftwareSoftware
organización del hardware
organización del hardwareorganización del hardware
organización del hardware
Santiago Camblor
 
Hardware Software
Hardware SoftwareHardware Software
Hardware Software
Santiago Camblor
 

Más de Santiago Camblor (16)

Símbolos Neumáticos
Símbolos NeumáticosSímbolos Neumáticos
Símbolos Neumáticos
 
Asociacion
AsociacionAsociacion
Asociacion
 
Esquema electrico 1eso
Esquema electrico 1esoEsquema electrico 1eso
Esquema electrico 1eso
 
Placa de prototipos
Placa de prototiposPlaca de prototipos
Placa de prototipos
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Reles
RelesReles
Reles
 
Símbolos eléctricos
Símbolos eléctricosSímbolos eléctricos
Símbolos eléctricos
 
Polimetro
PolimetroPolimetro
Polimetro
 
Forma de los relés
Forma de los relésForma de los relés
Forma de los relés
 
Ejercicios con polímetro
Ejercicios con polímetroEjercicios con polímetro
Ejercicios con polímetro
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
organización del hardware
organización del hardwareorganización del hardware
organización del hardware
 
Hardware Software
Hardware SoftwareHardware Software
Hardware Software
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Corriente sinanimacion

  • 2. Lo que tienes que hacer • Lee esta presentación y toma nota en tu cuaderno • Si no entiendes algo, pregunta a tu profesor.
  • 3. Corriente eléctrica • La corriente eléctrica es un movimiento de cargas. • Este movimiento de cargas puede producir diversos efectos tecnológicamente interesantes, como son iluminar un recinto, conseguir movimiento o calentar algo
  • 4. Elementos de un circuito • Llamamos elementos a cada uno de los componentes de un circuito
  • 5. Tipos de elementos • Elementos generadores: son los que empujan las cargas por el circuito (por ejemplo las pilas) • Elementos receptores: son los elementos en los que la electricidad se convierte en algo útil (por ejemplo las bombillas o los motores). • Elementos de maniobra: son los que permiten establecer la corriente a nuestro gusto (por ejemplo los interruptores)
  • 6. Tipos de materiales • Materiales conductores: Son aquellos que permiten el movimiento de cargas en su interior, como por ejemplo el cobre de los cables. • Materiales aislantes: No permiten el movimiento de cargas en su interior, como por ejemplo el plástico que recubre los cables.
  • 7. Ten en cuenta • Todos los circuitos deben tener al menos un generador y un receptor y cables para unirlos • Si falta alguno de estos elementos el circuito seguro que está mal
  • 8. Recuerda • Una magnitud es una propiedad que se puede medir como por ejemplo la longitud o el tiempo • Una unidad es una cantidad de magnitud que se usa para medir como el metro o el segundo • No confundas los conceptos de unidades y magnitudes
  • 9. Magnitudes eléctricas • Tensión: es la fuerza que empuja las cargas por el circuito. Se representa con la letra V • Intensidad: es la cantidad de cargas que se mueve en el circuito. Se representa con la letra I • Resistencia: es la dificultad que pone un elemento al paso de corriente eléctrica a su través. Se representa con la letra R
  • 10. Ley de Ohm • Estas tres magnitudes están relacionadas por la ley de Ohm RIV ×=
  • 11. Ley de Ohm • Estas tres magnitudes están relacionadas por la ley de Ohm RIV ×= La tensión la intensidad por la resistenciaes igual a
  • 12. Fíjate que significa esto RIV ×= Si aumentamos la tensión que empuja las cargas por un elemento La intensidad también aumenta: se mueven más cargas ¿Qué pasará si disminuyo la tensión? ¿Y si con la misma tensión intento mover cargas por un elemento con más resistencia?
  • 13. Otras formas de la ley de Ohm La resistencia está multiplicandoV =I x R
  • 14. Otras formas de la ley de Ohm La resistencia está multiplicandoV =I x R Puede pasar al otro miembro dividiendo
  • 15. Otras formas de la ley de Ohm V =I x R Por tanto R = V I
  • 16. Otras formas de la ley de Ohm V =I x R Si hacemos lo mismo con la intensidad obtenemos R = V I
  • 17. Unidades de esas magnitudes • La unidad de tensión es el voltio. Se representa con la letra V • La unidad de intensidad es el amperio. Se representa con la letra A • La unidad de resistencia es el ohmnio. Se representa con la letra griega Ω
  • 18. Ten mucho cuidado • No confundas tensión con voltio, ni intensidad con amperio, ni resistencia con ohmnio • Una cosa son las unidades y otra las magnitudes. • La magnitud es una propiedad y la unidad lo que se usa para medirla