SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS
LADY JOHANA ROJAS
CIRCUITO
ELÉCTRICO•Se define un circuito eléctrico como un conjunto de
elementos conectados entre sí por medio de
conductores y que permiten el paso de la corriente
eléctrica.
LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE
UN CIRCUITO ELÉCTRICO
SON:
•GENERADORES
•RECEPTORES
•ELEMENTOS DE
MANIOBRA
•ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN
GENERADORES
Son elementos capaces de generar energía
eléctrica a partir de otras formas de energía
(química, mecánica, solar, etc) : pilas, baterías,
dinamos, alternadores...
RECEPTORES
•Son los elementos que consumen la energía
eléctrica y la transforman en otras formas de
energía (calorífica, luminosa, rotativa, sonora,
etc.). Ejemplos: lámparas, timbres, motores,
resistencias, radiadores, etc.
ELEMENTOS DE
MANIOBRA
•Son aquellos elementos que se encargan de
manejar (abrir o cerrar a voluntad) un circuito.
Interruptores:
Abren o cierran
un circuito de
forma
permanente.
ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN
•Son aquellos que se encargan de proteger el
circuito eléctrico contra cortocircuitos y
sobrecargas, como por ejemplo los fusibles,
diferenciales, magnetotérmico, etc.
CONDUCTORES
Su función es unir todos los elementos del
circuito y permitir el paso de la corriente. Suelen
ser de cobre.
CONEXIONES DE
RESISTENCIAS EN
SERIE, EN
PARALELO Y
MIXTA
CIRCUITO SERIE
Los elementos están conectados uno a continuación
del otro de forma que por todos ellos pase la misma
intensidad de corriente.
CIRCUITO
PARALELOLos elementos están colocados de manera que
sus extremos estén conectados a puntos
comunes (misma tensión).
• Existen a la vez elementos conectados en serie y en
paralelo.
CIRCUITO MIXTO
Comenzaremos por calcular la
resistencia equivalente de
todo el circuito (Req).
Inicialmente sustituimos, por
un lado, R1 y R2 por su
equivalente, y por otro, R3 y
R4 por la
resistencia equivalente de
ambas.
Dado que R1 y R2 están en
paralelo, su equivalente será:
Existen a la vez elementos conectados en serie y
en paralelo.
CIRCUITO MIXTO
• Paso 1: empezamos por reducir
desde la parte más alejada de la
fuente, primeramente por los
paralelos, en este caso
empezamos por R6 y R7
• Paso 2: ahora que ha quedado
en serie la resistencia
equivalente de R6 y R7 se suma
con las resistencias en serie R4 y
R5.
• Paso 3: enseguida sumamos las
resistencias en serie R3 y R8 para
posteriormente sumarlas en
paralelo con RA.
• Paso 4: Ahora hacemos el paralelo
entre las resistencias RA y RB:
• Paso 5: Realizamos el paralelo de
R9 y R10:
• Paso 6: Ahora que todas las
resistencias están en serie,
nos disponemos a sumarlas
para obtener la resistencia
total equivalente:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corriente Alterna
Corriente AlternaCorriente Alterna
Corriente Alterna
PC17269082
 
CIRCUITOS
CIRCUITOSCIRCUITOS
CIRCUITOS
rleira
 
multimetro PPT
multimetro PPTmultimetro PPT
multimetro PPT
AlexNavarro687729
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
Gissella Galan
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simplesmatijoaquin
 
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y ParaleloLey de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
Jesús Ricardo Chaides Alvarez
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
Universidad Nacional de Trujillo
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesNamie Tajiri
 
Curso electricidad básica
Curso electricidad básicaCurso electricidad básica
Curso electricidad básica
juanca_astudillo
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
santiago infante
 
El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).alexander171995
 
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano expEfectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano expDiana Giraldo
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
Albontsa
 
Corriente Alterna vs Corriente Continua
Corriente Alterna vs Corriente ContinuaCorriente Alterna vs Corriente Continua
Corriente Alterna vs Corriente Continua
Jesus Martin Gomez
 
PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos
carlamontoyafredes
 
Pinzas Amperimetricas
Pinzas AmperimetricasPinzas Amperimetricas
Pinzas Amperimetricas
joselin33
 
Diapositivas de la electricidad y magnetismo
Diapositivas de la electricidad y magnetismoDiapositivas de la electricidad y magnetismo
Diapositivas de la electricidad y magnetismo
María José Palomino Vargas
 
Bobinas
BobinasBobinas
Bobinas
joselin33
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
recursosticjerez
 

La actualidad más candente (20)

Corriente Alterna
Corriente AlternaCorriente Alterna
Corriente Alterna
 
CIRCUITOS
CIRCUITOSCIRCUITOS
CIRCUITOS
 
multimetro PPT
multimetro PPTmultimetro PPT
multimetro PPT
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y ParaleloLey de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
 
Curso electricidad básica
Curso electricidad básicaCurso electricidad básica
Curso electricidad básica
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).
 
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano expEfectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
 
Corriente Alterna vs Corriente Continua
Corriente Alterna vs Corriente ContinuaCorriente Alterna vs Corriente Continua
Corriente Alterna vs Corriente Continua
 
PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos
 
Pinzas Amperimetricas
Pinzas AmperimetricasPinzas Amperimetricas
Pinzas Amperimetricas
 
Diapositivas de la electricidad y magnetismo
Diapositivas de la electricidad y magnetismoDiapositivas de la electricidad y magnetismo
Diapositivas de la electricidad y magnetismo
 
Bobinas
BobinasBobinas
Bobinas
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Presentacion multimetro
Presentacion multimetroPresentacion multimetro
Presentacion multimetro
 

Destacado

Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...
Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...
Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...
William Diaz
 
17242382 simbologia-electrica
17242382 simbologia-electrica17242382 simbologia-electrica
17242382 simbologia-electrica
rolandougd
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
santiago echeverri
 
codigo nacional de electricidad
codigo nacional de electricidadcodigo nacional de electricidad
codigo nacional de electricidadDavid Peña Glez
 
SIMBOLOS ELECTRICOS UTILIZADOS EN UNA IER
SIMBOLOS ELECTRICOS UTILIZADOS EN UNA IERSIMBOLOS ELECTRICOS UTILIZADOS EN UNA IER
SIMBOLOS ELECTRICOS UTILIZADOS EN UNA IER
Enrique Cano
 
Simbología de planos electricos
Simbología de planos electricosSimbología de planos electricos
Simbología de planos electricos
AndreaBarbozaM
 
Conceptos electricos y simbolos electricidad
Conceptos electricos y simbolos electricidadConceptos electricos y simbolos electricidad
Conceptos electricos y simbolos electricidadDiover Castrillon
 
Simbología y esquemas.
Simbología y esquemas.Simbología y esquemas.
Simbología y esquemas.artorius1968
 
SIMBOLOGIA ELECTRICIDAD 3º ESO
SIMBOLOGIA ELECTRICIDAD 3º ESOSIMBOLOGIA ELECTRICIDAD 3º ESO
SIMBOLOGIA ELECTRICIDAD 3º ESOLUIS MANUEL
 

Destacado (9)

Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...
Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...
Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...
 
17242382 simbologia-electrica
17242382 simbologia-electrica17242382 simbologia-electrica
17242382 simbologia-electrica
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
 
codigo nacional de electricidad
codigo nacional de electricidadcodigo nacional de electricidad
codigo nacional de electricidad
 
SIMBOLOS ELECTRICOS UTILIZADOS EN UNA IER
SIMBOLOS ELECTRICOS UTILIZADOS EN UNA IERSIMBOLOS ELECTRICOS UTILIZADOS EN UNA IER
SIMBOLOS ELECTRICOS UTILIZADOS EN UNA IER
 
Simbología de planos electricos
Simbología de planos electricosSimbología de planos electricos
Simbología de planos electricos
 
Conceptos electricos y simbolos electricidad
Conceptos electricos y simbolos electricidadConceptos electricos y simbolos electricidad
Conceptos electricos y simbolos electricidad
 
Simbología y esquemas.
Simbología y esquemas.Simbología y esquemas.
Simbología y esquemas.
 
SIMBOLOGIA ELECTRICIDAD 3º ESO
SIMBOLOGIA ELECTRICIDAD 3º ESOSIMBOLOGIA ELECTRICIDAD 3º ESO
SIMBOLOGIA ELECTRICIDAD 3º ESO
 

Similar a Circuitos electricos

Circuitos electricos y conexiones jhordan
Circuitos electricos y conexiones jhordanCircuitos electricos y conexiones jhordan
Circuitos electricos y conexiones jhordan
jhordanf
 
Circuitos eléctricos-1-1
Circuitos eléctricos-1-1Circuitos eléctricos-1-1
Circuitos eléctricos-1-1
luis_19970808
 
Circuito
CircuitoCircuito
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
HectorMuoz145995
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
AlexisdelasHeras
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
AlexisdelasHeras
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
HectorMuoz145995
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
Marvin Maldonado
 
Componentes basicos.pptx
Componentes basicos.pptxComponentes basicos.pptx
Componentes basicos.pptx
MarcialOrdoez1
 
U1 elementos
U1 elementosU1 elementos
U1 elementos
Jhonattansito01
 
U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
ElianAquino
 
T rabajo 4 de abril computacion
T rabajo 4 de abril computacionT rabajo 4 de abril computacion
T rabajo 4 de abril computacionbrandoreal4
 
Electricidad & Magnetismo
Electricidad & MagnetismoElectricidad & Magnetismo
Electricidad & Magnetismo
AlfonsoVR
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
thiarecarrera
 
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS TEMA 3.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS TEMA 3.pptxACTIVIDADES DE SÍNTESIS TEMA 3.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS TEMA 3.pptx
segundo82
 
Tecno 14.10.10
Tecno 14.10.10Tecno 14.10.10
Tecno 14.10.10
sands3b
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
vio98
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
www.areatecnologia.com
 

Similar a Circuitos electricos (20)

Circuitos electricos y conexiones jhordan
Circuitos electricos y conexiones jhordanCircuitos electricos y conexiones jhordan
Circuitos electricos y conexiones jhordan
 
Circuitos eléctricos-1-1
Circuitos eléctricos-1-1Circuitos eléctricos-1-1
Circuitos eléctricos-1-1
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Componentes basicos.pptx
Componentes basicos.pptxComponentes basicos.pptx
Componentes basicos.pptx
 
U1 elementos
U1 elementosU1 elementos
U1 elementos
 
U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
T rabajo 4 de abril computacion
T rabajo 4 de abril computacionT rabajo 4 de abril computacion
T rabajo 4 de abril computacion
 
Electricidad & Magnetismo
Electricidad & MagnetismoElectricidad & Magnetismo
Electricidad & Magnetismo
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS TEMA 3.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS TEMA 3.pptxACTIVIDADES DE SÍNTESIS TEMA 3.pptx
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS TEMA 3.pptx
 
Tecno 14.10.10
Tecno 14.10.10Tecno 14.10.10
Tecno 14.10.10
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Circuitos electricos

  • 2. CIRCUITO ELÉCTRICO•Se define un circuito eléctrico como un conjunto de elementos conectados entre sí por medio de conductores y que permiten el paso de la corriente eléctrica.
  • 3. LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO SON: •GENERADORES •RECEPTORES •ELEMENTOS DE MANIOBRA •ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
  • 4. GENERADORES Son elementos capaces de generar energía eléctrica a partir de otras formas de energía (química, mecánica, solar, etc) : pilas, baterías, dinamos, alternadores...
  • 5. RECEPTORES •Son los elementos que consumen la energía eléctrica y la transforman en otras formas de energía (calorífica, luminosa, rotativa, sonora, etc.). Ejemplos: lámparas, timbres, motores, resistencias, radiadores, etc.
  • 6. ELEMENTOS DE MANIOBRA •Son aquellos elementos que se encargan de manejar (abrir o cerrar a voluntad) un circuito. Interruptores: Abren o cierran un circuito de forma permanente.
  • 7. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN •Son aquellos que se encargan de proteger el circuito eléctrico contra cortocircuitos y sobrecargas, como por ejemplo los fusibles, diferenciales, magnetotérmico, etc.
  • 8. CONDUCTORES Su función es unir todos los elementos del circuito y permitir el paso de la corriente. Suelen ser de cobre.
  • 10. CIRCUITO SERIE Los elementos están conectados uno a continuación del otro de forma que por todos ellos pase la misma intensidad de corriente.
  • 11. CIRCUITO PARALELOLos elementos están colocados de manera que sus extremos estén conectados a puntos comunes (misma tensión).
  • 12. • Existen a la vez elementos conectados en serie y en paralelo. CIRCUITO MIXTO Comenzaremos por calcular la resistencia equivalente de todo el circuito (Req). Inicialmente sustituimos, por un lado, R1 y R2 por su equivalente, y por otro, R3 y R4 por la resistencia equivalente de ambas. Dado que R1 y R2 están en paralelo, su equivalente será:
  • 13. Existen a la vez elementos conectados en serie y en paralelo. CIRCUITO MIXTO
  • 14. • Paso 1: empezamos por reducir desde la parte más alejada de la fuente, primeramente por los paralelos, en este caso empezamos por R6 y R7 • Paso 2: ahora que ha quedado en serie la resistencia equivalente de R6 y R7 se suma con las resistencias en serie R4 y R5.
  • 15. • Paso 3: enseguida sumamos las resistencias en serie R3 y R8 para posteriormente sumarlas en paralelo con RA. • Paso 4: Ahora hacemos el paralelo entre las resistencias RA y RB: • Paso 5: Realizamos el paralelo de R9 y R10:
  • 16. • Paso 6: Ahora que todas las resistencias están en serie, nos disponemos a sumarlas para obtener la resistencia total equivalente: