SlideShare una empresa de Scribd logo
COSMOS CHAPTER 2
Lo tipos de investigación que presenta el video.
c. El grado de generalización: Sobre la maquinaria celular
1. Investigación fundamental: A partir de la muestra de sujetos, las
conclusiones de la investigación se hace extensiva a la población y se
orienta a las conclusiones. Su objetivo se centra en el aumento de
información teórica y se relaciona con la investigación pura (básica).
Aquí más que nada es como las células moleculares de cualquier objeto o
ser son indispensables uno a otro. Ya que si no el otro por lo consecuente
no podría seguir desarrollándose, hasta así mismo su desaparición.
También cada célula tiene una función y una estructura establecida que
contiene una codificación del lenguaje de vida (ADN).
d. Naturaleza de los datos: Multiplicar la materia como gases con la energía
1. Metodología cualitativa: Es una investigación que se basa en el análisis
subjetivo e individual, esto la hace una investigación interpretativa, referida
a lo particular.
Aquí más que nada es la experimentación de cómo poco a poco fue el
proceso sobre la extinción de las especies como los dinosaurios y volver a
crear la vida misma en el mismo entorno.
h. Dimensión cronológica: Sobre la evolución de las especies
1. Investigación histórica: se encarga de describir fenómenos que
acontecieron en el pasado basándose en fuentes históricas o documentos.
Se basa fundamentalmente en describir los hechos.
Te van diciendo como poco a poco va evolucionando y desarrollándose una
especie para la sobrevivencia, la adaptación de ellos mismos hacia su
entorno.
Cosmos chapter 2 (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computación
ComputaciónComputación
ComputaciónSameoZ16
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
osmaaltahona
 
La celula 500 palabras
La celula 500 palabrasLa celula 500 palabras
La celula 500 palabraselizandymarian
 
Bct cuestionario guía2014
Bct cuestionario guía2014Bct cuestionario guía2014
Bct cuestionario guía2014
Jonathan Pereira Rodriguez
 
26b celula zapata
26b celula zapata26b celula zapata
26b celula zapatajuanapardo
 
Presentación bio1 (1)
Presentación bio1 (1)Presentación bio1 (1)
Presentación bio1 (1)
ZairaMariaJeronimoGr
 
Revistaa
RevistaaRevistaa
Revistaa
merrymeder
 
La celula
La celulaLa celula
La celulaoyancor
 
HISTORIA DE LA CELULA
HISTORIA DE LA CELULAHISTORIA DE LA CELULA
HISTORIA DE LA CELULA
Alberto Paredes
 
Biologia Celular
Biologia CelularBiologia Celular
Biologia Celular
EsmeraldaRosales7
 
La biologia 2c
La biologia 2cLa biologia 2c
La biologia 2c
lupitarum
 
Portafolio de Biologia Unidad I
Portafolio de Biologia Unidad IPortafolio de Biologia Unidad I
Portafolio de Biologia Unidad IAriel Carrion
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Encontrar
 

La actualidad más candente (17)

Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La celula 500 palabras
La celula 500 palabrasLa celula 500 palabras
La celula 500 palabras
 
Bct cuestionario guía2014
Bct cuestionario guía2014Bct cuestionario guía2014
Bct cuestionario guía2014
 
26b celula zapata
26b celula zapata26b celula zapata
26b celula zapata
 
Presentación bio1 (1)
Presentación bio1 (1)Presentación bio1 (1)
Presentación bio1 (1)
 
Revista 02
Revista 02Revista 02
Revista 02
 
Revistaa
RevistaaRevistaa
Revistaa
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
HISTORIA DE LA CELULA
HISTORIA DE LA CELULAHISTORIA DE LA CELULA
HISTORIA DE LA CELULA
 
Biologia Celular
Biologia CelularBiologia Celular
Biologia Celular
 
La biologia 2c
La biologia 2cLa biologia 2c
La biologia 2c
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
Portafolio de Biologia Unidad I
Portafolio de Biologia Unidad IPortafolio de Biologia Unidad I
Portafolio de Biologia Unidad I
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 

Destacado (7)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Investigacion meto2 cudro completo
Investigacion meto2 cudro completoInvestigacion meto2 cudro completo
Investigacion meto2 cudro completo
 
Ensayo clinicofase12
Ensayo clinicofase12Ensayo clinicofase12
Ensayo clinicofase12
 
Monografãa
MonografãaMonografãa
Monografãa
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Protocolo c
Protocolo cProtocolo c
Protocolo c
 
Practicas predominantes y emergentes
Practicas predominantes y emergentesPracticas predominantes y emergentes
Practicas predominantes y emergentes
 

Similar a Cosmos chapter 2 (1)

Cromosomas y división celular.pdf
Cromosomas y división celular.pdfCromosomas y división celular.pdf
Cromosomas y división celular.pdf
EVELYNKASSANDRACACER
 
El ADN_ huella digital de la vida.pdf
El ADN_ huella digital de la vida.pdfEl ADN_ huella digital de la vida.pdf
El ADN_ huella digital de la vida.pdf
EVELYNKASSANDRACACER
 
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructuralenseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
Andrés Amenábar Figueroa
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Albun virtual de citologia (curso genética) 201105 grupo_35 - 2
Albun virtual de citologia (curso genética) 201105 grupo_35 - 2Albun virtual de citologia (curso genética) 201105 grupo_35 - 2
Albun virtual de citologia (curso genética) 201105 grupo_35 - 2
Diego Gómez
 
Biologia coe2 1°medio
Biologia coe2 1°medioBiologia coe2 1°medio
Biologia coe2 1°medio
luis vergara piña
 
1° Bio Clase 1 La Célula
1° Bio   Clase 1   La Célula1° Bio   Clase 1   La Célula
1° Bio Clase 1 La Célula
isavaldiviaahf
 
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Colegio Jorge Mantilla
 
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIAI UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
ZIPERTZ S.R.L
 
Yinis del carme días Mendoza
Yinis del carme días Mendoza Yinis del carme días Mendoza
Yinis del carme días Mendoza
JaimeSierraPolo
 
Evaluacion acumulativa hoja 1 de la celula.docx
Evaluacion acumulativa hoja 1 de la celula.docxEvaluacion acumulativa hoja 1 de la celula.docx
Evaluacion acumulativa hoja 1 de la celula.docx
jorge Ruiz
 
MORFOLOGÍA.pdf
MORFOLOGÍA.pdfMORFOLOGÍA.pdf
MORFOLOGÍA.pdf
KoranaTovarStojcic
 
Epistemologia 1er trabajo
Epistemologia 1er trabajoEpistemologia 1er trabajo
Epistemologia 1er trabajo
ALLUS BPO
 
En qué nos hace diferentes el adn
En qué nos hace diferentes el adnEn qué nos hace diferentes el adn
En qué nos hace diferentes el adnAnDrea MuñOz
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
Mecanismos Biologicos desarrollo animal
Mecanismos Biologicos  desarrollo animalMecanismos Biologicos  desarrollo animal
Mecanismos Biologicos desarrollo animal
silvina9164
 
Programac Io N Aula
Programac Io N AulaProgramac Io N Aula
Programac Io N AulaPedro Maleno
 

Similar a Cosmos chapter 2 (1) (20)

Cromosomas y división celular.pdf
Cromosomas y división celular.pdfCromosomas y división celular.pdf
Cromosomas y división celular.pdf
 
El ADN_ huella digital de la vida.pdf
El ADN_ huella digital de la vida.pdfEl ADN_ huella digital de la vida.pdf
El ADN_ huella digital de la vida.pdf
 
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructuralenseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
 
Albun virtual de citologia (curso genética) 201105 grupo_35 - 2
Albun virtual de citologia (curso genética) 201105 grupo_35 - 2Albun virtual de citologia (curso genética) 201105 grupo_35 - 2
Albun virtual de citologia (curso genética) 201105 grupo_35 - 2
 
Biologia coe2 1°medio
Biologia coe2 1°medioBiologia coe2 1°medio
Biologia coe2 1°medio
 
Clonacion completo (2)
Clonacion completo (2)Clonacion completo (2)
Clonacion completo (2)
 
1° Bio Clase 1 La Célula
1° Bio   Clase 1   La Célula1° Bio   Clase 1   La Célula
1° Bio Clase 1 La Célula
 
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
 
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIAI UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
I UNIDAD DE CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE 2018 2º DE SECUNDARIA
 
Yinis del carme días Mendoza
Yinis del carme días Mendoza Yinis del carme días Mendoza
Yinis del carme días Mendoza
 
Evaluacion acumulativa hoja 1 de la celula.docx
Evaluacion acumulativa hoja 1 de la celula.docxEvaluacion acumulativa hoja 1 de la celula.docx
Evaluacion acumulativa hoja 1 de la celula.docx
 
Ensayo células madre
Ensayo células madreEnsayo células madre
Ensayo células madre
 
MORFOLOGÍA.pdf
MORFOLOGÍA.pdfMORFOLOGÍA.pdf
MORFOLOGÍA.pdf
 
Epistemologia 1er trabajo
Epistemologia 1er trabajoEpistemologia 1er trabajo
Epistemologia 1er trabajo
 
En qué nos hace diferentes el adn
En qué nos hace diferentes el adnEn qué nos hace diferentes el adn
En qué nos hace diferentes el adn
 
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
 
Mecanismos Biologicos desarrollo animal
Mecanismos Biologicos  desarrollo animalMecanismos Biologicos  desarrollo animal
Mecanismos Biologicos desarrollo animal
 
Programac Io N Aula
Programac Io N AulaProgramac Io N Aula
Programac Io N Aula
 

Cosmos chapter 2 (1)

  • 1. COSMOS CHAPTER 2 Lo tipos de investigación que presenta el video. c. El grado de generalización: Sobre la maquinaria celular 1. Investigación fundamental: A partir de la muestra de sujetos, las conclusiones de la investigación se hace extensiva a la población y se orienta a las conclusiones. Su objetivo se centra en el aumento de información teórica y se relaciona con la investigación pura (básica). Aquí más que nada es como las células moleculares de cualquier objeto o ser son indispensables uno a otro. Ya que si no el otro por lo consecuente no podría seguir desarrollándose, hasta así mismo su desaparición. También cada célula tiene una función y una estructura establecida que contiene una codificación del lenguaje de vida (ADN).
  • 2. d. Naturaleza de los datos: Multiplicar la materia como gases con la energía 1. Metodología cualitativa: Es una investigación que se basa en el análisis subjetivo e individual, esto la hace una investigación interpretativa, referida a lo particular. Aquí más que nada es la experimentación de cómo poco a poco fue el proceso sobre la extinción de las especies como los dinosaurios y volver a crear la vida misma en el mismo entorno.
  • 3. h. Dimensión cronológica: Sobre la evolución de las especies 1. Investigación histórica: se encarga de describir fenómenos que acontecieron en el pasado basándose en fuentes históricas o documentos. Se basa fundamentalmente en describir los hechos. Te van diciendo como poco a poco va evolucionando y desarrollándose una especie para la sobrevivencia, la adaptación de ellos mismos hacia su entorno.